Está en la página 1de 1

N1

La sociedad civil desempeña un papel fundamental y variado en la infraestructura de


integridad de la información, pero la mayoría de las organizaciones que operan en este espacio
carecen de recursos, tienen poca capacidad y son incipientes. Las entidades de financiamiento
y los encargados de la implementación deben invertir en el desarrollo a largo plazo de la
experiencia a nivel de base, en la colaboración internacional y en la comunicación local a global
para garantizar que las amenazas futuras a la integridad de la información se aborden con
prontitud, y deben crear un entorno global en el que la desinformación se convierta en una
táctica menos eficaz para la guerra híbrida, la competencia política o las intervenciones
malignas en el discurso civil.

El concepto de sociedad civil es uno de los conceptos clave de la reflexión política actual acerca
del potencial de cambio y transformación social que encierran muestras sociedades actuales.
Se trata de un concepto complejo que pretende dar razón de ámbitos de interacción donde las
capacidades de los sujetos para actuar y autoorganizarse no depende directamente del Estado.
En este sentido el interés actual por la sociedad civil supone replantear el sentido de muchos
de nuestros acuerdos institucionales y, por tanto, de su posible legitimidad, incluido el
concepto mismo de democracia. De ahí que su comprensión requiera un acceso
multidisciplinar desde enfoques filosóficos, sociológicos, históricos, etc. El número de Recerca
que ahora presentamos intenta recoger esta pluralidad de perspectivas.

También podría gustarte