Está en la página 1de 1

A continuación, sabrán que no todo fue amor y felicidad.

También podremos encontrar melancolía,


desesperación. En otras palabras, el romanticismo oscuro. ¿Qué fue? Este es un subgénero literario del
romanticismo, que se puede interpretar de muchas maneras, pero en esta ocasión, lo podrán presenciar a
través de esta obra. Esta representa tanto la melancolía como la depresión, de igual manera podemos ver
plasmados como los sentimientos de la persona están siendo reflejados a través de la naturaleza, ya que
este periodo literario fue notorio por la gran participación de la naturaleza y el entorno en la vida del ser
humano.
En esta obra podemos encontrar diversos colores, los cuales son representativos a un pequeño fragmento
del romanticismo, los cuales serían: azul y morado. El azul representa la tristeza, la melancolía, dentro de
este genero literario, lo podemos relacionar con todos aquellos sentimientos y emociones que tienen que
ver con la pasividad. El morado representa en cierta parte objetiva, la muerte, porque de este color cambia
la piel del ser humano, entre ella colores pálidos por la falta de circulación en la sangre, el agua refleja los
sentimientos de la persona, de igual manera la naturaleza la están consumiendo poco a poco hasta poder
reflejarla. De tal manera que el objetivo de esta representación gráfica es ver el otro lado de las cosas
buenas. Para finalizar, el romanticismo encontró su expresión tanto en la literatura como en las bellas artes,
pero los límites entre la alegría de lo pintoresco y el anhelo de muerte son fluidos, por lo que el romanticismo
negro no puede distinguirse claramente de la corriente principal del romanticismo.

También podría gustarte