Está en la página 1de 2

FACULTAD DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


CURSO: PRODUCCIÓN Y OPERACIONES I
CATEDRÁTICO: ING. RICARDO GOSSMANN
DOCUMENTO: HOJA DE TRABAJO 5

NOMBRE CARNET
1. Carlos Fernando Cabrera virula 1233620
2. Jonathan Javier Caal García 2059921
3. Guillermo Gallardo 1049420
4.Sebastian Bermudez 1220121
1220121
INSTRUCCIONES: Con base en los conceptos discutidos en el curso, así como cursos precedentes y de prerrequisito,
analice los casos descritos abajo y conteste las preguntas planteadas, justificando claramente su respuesta.

CASO 1. Se está estudiando la posibilidad de montar una planta de producción de calzado industrial. La estrategia
competitiva genérica es el liderazgo en costos, aunque se pretende que la calidad sea consistente, en términos del
cumplimiento de especificaciones ASTM. Para el efecto, se debe evaluar las posibles opciones estratégicas para la
fabricación.
Costo fijo Costo variable Precio de venta
Opción
(semanal) (unidad) (unidad)
Enfoque al producto “A” $ 39,000 $ 25.50 $ 61.50
Enfoque al producto “B” $ 36,000 $ 26.75 $ 61.50
Enfoque al producto “C” $ 28,000 $ 38.00 $ 65.00
a) Determinar qué estrategia de proceso resulta la más adecuada, con base en los costos estimados, si la
demanda esperada está en el rango entre 1,150 y 1,400 unidades semanales, según la temporada.
b) Calcular el costo de oportunidad (semanal) si el espacio físico disponible únicamente permite ejecutar la
opción de enfoque a producto “C”.

>>
Dado que la demanda está entre los dos puntos de indiferencia se puede
decir que la mejor opción es la opción "B".

Coste Opcion B 1= 66762.5 Rango de coste extra


Coste Opcion B 2= 73450 menor 4937.5
mayor 7750
Coste Opcion C 1= 71700 $4937.5 - $7750
Coste Opcion C 2= 81200
Rango Ingresos perdidos
Ingresos Opcion B 1= 3962.5 menor 912.5
Ingresos Opcion B 2= 12650 mayor 2850
$912.5 - $2850
Ingresos Opcion C 1 = 3050
Ingresos Opcion C 2= 9800
>>>

CASO 2. Rawlings ha absorbido a la marca de equipamientos deportivos Allstar recientemente. Debe tomar una decisión
importante sobre las plantas de fabricación de equipos para protección deportiva (cascos, protectores para codo, rodilla,
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
CURSO: PRODUCCIÓN Y OPERACIONES I
CATEDRÁTICO: ING. RICARDO GOSSMANN
DOCUMENTO: HOJA DE TRABAJO 5

tobillo, guantes, lentes, etc.) que Allstar tiene en funcionamiento ya que se quiere concentrar toda la producción en un
mismo lugar. El volumen esperado es de 5500 “unidades de fabricación” diarias.

Planta (enfoque) Costo fijo (día) Costo variable (unidad) Equilibrio económico (unidad/día)

Birmingham
$ 89,250 $ 24.55 4,747
(Enfoque repetitivo “A”)
Des Moines
$ 103,000 $ 23.05 5,074
(Enfoque repetitivo “B”)

a) Seleccionar la planta de producción que sebe mantenerse en operación, en el futuro inmediato, de acuerdo con
el volumen esperado de fabricación.
b) Calcular el costo de oportunidad en que se incurriría si se decide mantener en operación la planta de Des Moines
y el volumen real de producción resulta ser de 4,900 unidades diarias

>>>La planta que debe mantenerse es la planta Birminghan


>>>$6,400.00

También podría gustarte