Está en la página 1de 44
BG La) ie icon vay (el Carranza _ Periodontologia Clinica de Carranza Onceava edicion I1ra Edicion PERIODONTOLOGIA CLINICA de Carranza — ICC RCI LCENSEEE eer eee eres Universidad de California, iiey renee ria} PNA Cease) Profesor clinien, Seccién de periodoncia ere eens et reetecnnnt Universidad de California, Los Angeles, California pea erent (ee toner) See! Director de programa, residencla de postgrados de periodoncia Facultad de odontologia Universidad de Californt Los Angeles, California EDITOR EMERITO Ta NP On Ny AML SO Oy eee nee ee eee peter Reet Universidad de California, Tos Angeles, California 2014 Director Coaedinador Lic. Omar Visquer Gil itr en Jefe: Gabel Santa Cooz M. “Taos los derechos reservados. Ninguna parte de ests publiacin puode reproduce 0 wansmitie por ningin medio election, mecinen, neluyendo fetocopind o grabado por cali sstea de almaceauento de informacisn sin el permis esto de los etre Eloior noes responssle (de hechos de esponobldad, egligeacis wots) por Iesi6n alguna relante de cnguier mata contenant. Esta publi- cucin cnseneinfermacionslaconada 4 pibelpoe generale de cud medicos que no debe ser tomados como insrucones especies pra pacientes individuales TEs Snformacién y empaque de product mansfctridosisertoe deben er revindex para el cooccimiento acu incyendo coniindicaciones desis y ‘prectciones, aici orignal en idioma inglés Copyriga €202 by Saude, 8 ori of Eee Ie Naw Yoo, New York, USA et edi de CARRANZA‘S CLINICAL PERIODONTOLOGY Oncceenelcion Miche! G. Neseman = Henry H. Tah» Perry R. Klabhesld- Fermin A. Carrara publica bajo acer com Elser Tne: ISBN; 978-1-4577-0616-7 ain en idioma easel Copyegh © 2014 AMOLCA, Actas Médicas, CA GaranisSAS ~ NIT: 900336792-2 PERIODONTOLOGIA CLINICA de Carranea Onceae eicion ~ Michael. Newman - Henry H. Taked~ Perry R KloBkevald~ Fermin A Carranza ISDN: 978-958-8760-841, IT: 900008819-7 aici Ano 2014 “Tausin: Andre Mendez Corscin gramatcr: Lie. Catalina Mutoz ‘Actes finals! Olgs Jnely Loper Ramos ~ Liana Marines IMPRESO EN CHINA AMOLCA ‘VENEZUELA ‘ra. Avenida Surde Attamira, Elfilo Rokaje, Planta 3, Urb. Altamira ~ Apldo Postal 63772 -1062-A. (Caracas - Venezuela ~ Tels: (58 212) 206.6176 - 266,880" - Fax: (58 212) 264.4008, ‘e-mail amolea@movistarnetve - www.amolea.com ARGENTINA COLOMBIA GUATEMALA Eoitorlal Atlante Argentina SRL. Uberfa Alianzas, SAS Corporacién Eduoatva “Junin 827 - Busnos Aires ‘Se Elkin Restrepo ‘Sr, ons Arias Tat (5411) 4961-6506 Calle 48 No 49-14 ‘Avenida Elena 7-17 Zona 1 - Guatemala, CA ce-mait allanted@aciternet Edificio Nuovo Mundo Oficina 1904 “ele: (00502) 223.27850 - 228 03455 ‘Teléfono: (00574) 444 2314 - Medelin - Colombia Caller 81 24 537 ‘eal: gerenciatamolca.com.co ‘e-mail corpooduativaahotmailcom ‘enoaria@hotmal.com MEXICO PANAMA PERO Arqutectura 49, Local 2, Colonia Copilco Centro Comercial La Gran Estacién Av, Aledo Benavides ‘Universidad México - DF. CLP. 04360 Nivel 100 - Local 97 N° 264 - Pigo 5 - Ofc. $02 “elf: 585.80082 - 533.95021 “elt 261.0803 Miraflores - Lima ax: 505,91908 Fx: 261.6708 Toft 243.8161 ‘emai: caryyearyatnotma.com ‘-mall: amolee-panama@hotmailcom e-mait ameleaperuespeedy.compe DISTRIBUIDORES Bolivia - Costa Rica - Chile - Ecuador - El Salvador - Espatia - Estacios Unidos - Honduras ~ Nicaragua Paraguay ~ Repiiblica Dominicana - Uruguay Anatomia del periodonto Joseph P. Fiorellini, Daniel W.K. Kao, David M. Kim y N. Guzin Uzel ESQUEMA DEL CAPITULO ‘Mucosa BUCAL Funciones fisicas CCARACTERISTICAS cLiwicAS Funcién de formacisn y remodelacién Encia marginal Funciones nutrcional y sensitiva ‘Surco gingival Regulacion del ancho del ligamento periodontal Enola insertada Encia interdental CCARACTERISTICAS MICROSCOPICAS Epitelio gingival Telido conjuntivo gingival ‘CORRELACIGN DE CARACTERISTICAS CLINICAS Y MIGROSCOPICAS Color Tamano Contomo Forma Consistencie Textura de la superticio Posicién LIGAMENTO PERIODONTAL FIBRAS PERIODONTALES Grupo transeptal Grupo de la cresta alveolar Grupo horizontal Grupo oblicuo Grupo apical Grupo interradicular ELEMENTOS CELULARES SSUSTANCIA FUNDAMENTAL FUNCIONES DEL LIGAMENTO PERIODONTAL ‘mantener lo dientes en fancién. Consiste de cuatro com= ponentes principales: enc, ligemento periodontal, cemen- to y hueso alveolar, Cada uno de estos componentes perioanta- les tiene distinta ubication, arquitecrura de tejida, composicién bioguimica y composicién quimica, pero todos estos componen- tes fincionan juntos como una sola unidad. Investigaciones recien- tes han revelado que los componentes de Ia matt extraceular de lun compartimento periodontal pueden infhir en las actividades celulares de las estructras adyacentes, Por lo tanta los cambios ppaoligicos que ocurren en un componente periodontal pueden tener ramificaciones importantes para el mantenimiento, repa- racidn o regeneracin de otros componentes del petiodonto.* 2 E: periodonto normal proporciona el apoys necesario para ‘cemento Permeabilidad dal cemento Union amelocementaria Unién amelodentinaria Espesor del cementoy Reparacién y reabsorcién del cementa Exposicion del cemento al medio bucal PROCESO ALVEOLAR Células y matriz interceluler Pred del alvéolo Médula 6sea Periostio y endostio Tabique interdental Topogratia 6sea Fenestracion y dehiscencia Remodelado de! hueso alveolar [DESARROLLO DEL APARATO DE INSERCIGN Cemento Ligamento periadontal Hueso alveolar Migracion fisiolégica de los dientes FUERZAS EXTERNAS Y EL PERIODONTO \VASCULARIZACIGN DE LAS ESTRUCTURRS DE APOYO. Este capitulo analiza primero los componeaces estructurales del periodonto normal y luego describe su desarrallo, vascularizacion, inervacin y funcones, MUCOSA BUCAL La mucous busal ve compone de las siguientes tes zanas: 1. La encia yl cubierta del paladar duro, denominado la mesa masicotcria 2. Bldorso de la lengua, cubierto por mora epeializads. 3. La membrana mucosa bucal que sevste el eit de la cavidad bucal, La enca es la parte de a mucosa bucal que eubre os procetosalveolaes de los maxilaresy rodea los cuellos de los dientes. Figers 241 Encia normal en un ato joven, Observe a demaracién Peemecccingva) (fn) coe la oct inserada y In mucosa areolar =o, Surco gingival Encl libre o marginal Surco marginal Encia insertada |= Union Mucagingival | Mucosa alveolar Figura 22 Dibsjo morrando puntos de ceferensi anatéicos de la ‘CARACTERISTICAS CLINICAS. En un adulo, la encis normal eubre el hues alveolar y la az del Sete a un nivel apenas coronal ala unién amelocementara, La excise divide anatOmicamente en teas marginal, deride intr ben Aunque cada tipo de encta muestavaracién considerable ala cifrenciacin, histology grosor de acuerdo on sus exigen~ Ss uncionales, todos los ipo eatin esracuradosespeciiamente pan fnconar adecuadarmente contra dacs mecinicosymicrobia- bon” Es deci fa estructura eapcifiea de cada diferente eneia ea ss eectividad como una barrera contra la penetacin de microbios agents noivos hasta los tides més profundos. La encia marginal, o no aderida, ese extreme terminal o borde de ls encta que rea los dientes + manera de collar (Figuras 2-1 y 2-2)" En ceca dl 509% de los casos, se encuentra separada de la cnciainsertads adyacente por una depresin lineal supericial, sucegingcalfibre® En. general con eexea de 1 mm de ancho, la ‘cia marginal forma la pared de tjdo blando dl susco gingival Puede separanse de la supesicie del diente com una sonda peviodontl Capitula 2 Anetra dal peredonto Figura 23. Ancho medi de enc inserad ena dentin permanente humans ra 2.4 Sito de exodoncia vesibule y paps iterdentales plains yl depres interpuesta (cd) EL punto ms apical del festin gingival marginal se Tama el cénit gingival. Sus dimensiones spico-coronal y mesio-distal varia ron entre 006 y 0.96 mm." ‘Surco gingival Elsurco gingival sla greta o espacio supeficial alrededor dl dente limitado por la superficie del diente en un lado y el epitelio que revit el marge libre dea eneia ene oo ldo Tien forma de V {y apenas permite la entrada de una sonda periodontal. La determi raci clinia del profundicad del suco gingival es un importante parimeto de diagnéstco. En condiciones absohtamente norrales © ideals, la profundidad del sur gingival exten o cerca de 0 ‘mm. Estas extrita condiciones de normalidad pueden ser pro-

También podría gustarte