Está en la página 1de 13

MODELO DE DEMANDA LABORAL POR FALTA DE PAGO DE LAS

PRESTACIONES E INDEMNIZACIONES LABORALES


SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO DEL _______ , CON
SEDE EN EL CANTÓN _______ :

Yo, __________________________ , ante usted comparezco y deduzco


acción laboral en contra, tanto de las compañías ________ S.A., ________
S.A., ________ S.A. y ________ S.A., como de los señores
__________________________ , __________________________ ,
__________________________ y __________________________ y
__________________________ , por la falta de pago de las prestaciones e
indemnizaciones laborales que están en mora de solucionar, mediante la
presentación de esta demanda que, de acuerdo con los requisitos exigidos por
el Art. 142 en relación con el Art. 143 del Código Orgánico General de
Procesos, la concibo en los términos que a continuación indico:
I-
JUEZ COMPETENTE

La presente demanda laboral, por mandato del Art. 238 del Código Orgánico
de la Función Judicial, deberá ser conocida por el señor Juez de la Unidad
Judicial de lo Laboral del _______ , con sede en el Cantón _______ que, por
sorteo, le tocare avocar su conocimiento;
II -
IDENTIDAD DEL ACCIONANTE

Me llamo como precedentemente lo tengo indicado, esto es,


__________________________ , y soy de nacionalidad ecuatoriana, de __
años de edad, de profesión ______ , domiciliado en el inmueble, ubicado en las
calles __________ No. _______ y _______________ , sector ________
parroquia ________ , de esta ciudad de _______ , portador de la cédula de
ciudadanía No. ___________ , con dirección electrónica
___________________ y RUC No. ___________________ ;

III -
IDENTIDAD DE LOS ACCIONADOS

Los demandados son las personas jurídicas y naturales siguientes:

III.1.- La compañía ________ S.A., que es una persona jurídica de


nacionalidad ecuatoriana dedicada a la desinfección y exterminio de plagas en
edificios y que tiene el R.U.C. No. ____________ , y a la que demando por la
interpuesta persona de su Gerente General señor ___________________ y
como tal su
representante legal;
III.2.- La compañía ________ S.A., que es una persona jurídica de
nacionalidad ecuatoriana dedicada a la venta al por mayor de sustancias
químicas y que tiene el R.U.C. No. ______________ , y a la que demando por
la interpuesta persona de su Gerente General señor
__________________________ y como tal su representante legal;
III.3.- La compañía ______________ S.A. , que es una persona jurídica
de nacionalidad ecuatoriana dedicada a la fabricación, comercialización,
importación y exportación de productos químicos y farmacéuticos y que
tiene el R.U.C. No. ______________ , y a la que demando por la interpuesta
persona de su Gerente General señor __________________________ y
como tal su representante legal;
III.4.- La compañía ________ S.A., que es una persona jurídica de nacionalidad
ecuatoriana dedicada a la compra, venta, administración, arriendo,
agenciamiento, anticresis, permuta, corretaje, explotación, de bienes inmuebles
urbanos y rurales y que tiene el R.U.C. No. ______________ , y a la que
demando por la interpuesta persona de su Gerente General señora
__________________________ y como tal su representante legal;
III.5.- El señor __________________________ , por sus propios derechos, por
su responsabilidad personal y solidaria que le carga el Art. 36 del Código de
Trabajo;
III.6.- El señor __________________________ , por sus propios derechos,
por su responsabilidad personal y solidaria que le carga el Art. 36 del Código
de Trabajo;
III.7.- El señor __________________________ , por sus propios derechos, por
su responsabilidad personal y solidaria que le carga el Art. 36 del Código de
Trabajo;
III.8.- La señora __________________________ , por su responsabilidad
personal y solidaria que le carga el Art. 36 del Código de Trabajo; y,
III.9.- El señor __________________________ , portador de la cédula de
ciudadanía No. ______________ , por sus propios derechos, por su
responsabilidad personal y solidaria que le carga el Art. 36 del Código de
Trabajo, por ejercer funciones de dirección y administración en las compañías
________ S.A., ________ S.A., ______________ S.A. y ________
S.A.;
- IV -
FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA DEMANDA
(Narración de los hechos detallados y pormenorizados que sirven de
fundamento a las pretensiones, debidamente clasificados y numerados)

IV.1.- El día ___ de ___________ del ____ , ingresé a laborar para la compañía
demandada ________ S.A., en calidad de Técnico en control de plagas,
percibiendo un sueldo de ______________ dólares de los Estados Unidos de
América ($ ______________ ), y en la que el señor
__________________________ , era el Gerente General de la compañía
demandada, no habiendo sido afiliado en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad
Social (I.E.S.S.) en su debido tiempo, incumpliendo el numeral 31 del Art. 42
del Código de Trabajo en concordancia con el Art. 73 de la Ley de Seguridad
Social.
Cabe destacar que, debido al incumplimiento de la compañía ________ S.A. a
la falta de afiliación al Seguro Social, el Gerente General de la misma, me afilió
como que si era trabajador de la otra compañía demandada ________ S.A.,
pero con fecha ________ del ____ , seis meses después de la fecha real de
ingreso, hasta ____ de ______ del ______ ;
IV.2.- El día ___ de ___________ del ____ , el señor
__________________________ , se accionó en contra, tanto del Ingeniero
__________________________ por ser dueño de las empresas ________
S.A., ________ y ________ S.A.
, como de las compañías ________ S.A. por medio de su representante legal
__________________________ , ________ S.A. por medio de su
representante legal __________________________ y de ____________ S.A.
por medio de su representante legal __________________________ , siendo
signado el proceso con el No. _______________ , y que le tocara conocer
al Juzgado Segundo Laboral del _______ , Abogada
__________________________ , el mismo que fuera resuelto el día ___ de
___________ del ____ , aceptando la demanda, la misma que adjunto al
presente libelo.
Cabe destacar que el señor __________________________ , era trabajador
de ________ S.A., pero figuraba como Gerente General de la Compañía
________ S.A. , conforme consta del oficio de nombramiento elaborado el día
___ de ___________ del ____ y que fuera inscrito, el día ___ de ___________
del ____ a foja ________ del Registro Mercantil No. _______- , Repertorio No.
_______ , por la Delegada del Registro Mercantil del Cantón _______ ,
Abogada __________________________ ;
IV.3.- Así mismo, cuando ingresé a laborar a ________ S.A., el representante
legal era el Ingeniero __________________________ , posteriormente fue
representada por __________________________ y
__________________________ quien fue
representante legal de ________ S.A., siendo afiliado por ________
S.A. representada por el señor __________________________ , quien en
aquel tiempo también era trabajador de ________ S.A., que fue reemplazado
por el señor __________________________ el mismo que ejerció como
Secretario AD-HOC en la designación de __________________________
como Gerente General de ________ S.A. , como consta de la comunicación
que este firmara el día ___ de ___________ del ____ y que fuera inscrita, el
día ___ de ___________ del ____ a fojas ______ a ______ , del Registro
Mercantil No. ______ , del Repertorio No. _____ , por la Registradora Mercantil
del Cantón _______ (e), Abogada __________________________ , el mismo
que anexo a la demanda;
IV.4.- El día ___ de ____________ de _____ siendo aproximadamente a las
__h__ , la señora __________________________ , a través de una llamada,
me manifestó que, a partir de esa fecha, gerencia había decidido prescindir de
mis servicios y que hasta ese día laboraba;
IV.5.- En vista de que dicho comunicado emitido por la señora
__________________________ fue pronunciado después del horario de
trabajo, me acerque el día ___ de ___________ del ____ , a las __h__, a
laborar con normalidad, y estando en la puerta de la empresa demandada, la
señora ______________________ me impidió la entrada notificándome
nuevamente de dicha decisión de forma personal;
IV.6.- El día ___ de ___________ del ____ , entregué mediante dos actas,
tanto la dotación de uniformes, como los accesorios del vehículo __________ ,
y que fueran recibidos por la señora __________________________ ;
IV.7.- El día ___ de ___________ del ____ , mediante un mensaje enviado del
correo institucional “_____________________” , la señora
__________________________ , expresa que “Por medio de la presente
comunico que su liquidación ya está en el MRL, acercarse al mismo para
retirarla”;
IV.8.- El día ___ de ___________ del ____ luego del mensaje emitido por la
señora __________________________ , me acerque al Ministerio de
Relaciones Laborales en el cual mediante la solicitud de copias certificadas FS-
002 que fuera ingresada con el Código No. _______________ , siéndome
conferida las copias solicitadas mediante oficio No. _________________, de
fecha ___ de ___________ del ____ , en la que constaba el ACTA DE
FINIQUITO No. ________ , la misma que manifestaba en su considerando
PRIMERO lo siguiente:
“Con fecha ___ de ___________ del ____ , la compañía o empleador
FUMIGACIONES DEL PACIFICO ________ S.A. y el
(la) trabajador(a) _________________________ , celebraron un contrato de
trabajo mediante el cual el (la) trabajador(a), se comprometía a prestar sus
servicios en calidad de GERENTE TÉCNICO en las instalaciones de esta
empresa o empleador. Por dichos servicios el trabajador percibió una
remuneración mensual USD _______ , estos servicios los prestó hasta el ___
de ___________ del ____ , fecha en que concluyó la relación laboral por
despido intempestivo”
IV.9.- Lo expresado por ________ S.A. en la acta de finiquito No. ________ de
que ingresé a laborar supuestamente el ___ de ___________ del ____ , es
total y absolutamente falso, ya que ésta empresa se dedica a contratar
personal y le manifiesta que son trabajadores de ________ S.A. pero que
trabajaban en ________ S.A., ____________ S.A. y en mi caso en ________
S.A.
Es decir, ________ S.A. me afilió o pagó hasta ____________ del ____ y
supuestamente ingresé a ________ S.A. en ____________ del ____ , con lo
que se prueba que trabajaba para una empresa mientras pertenecía a la otra,
como lo demostraré con un caso análogo;
IV.10.- Actualmente, ________ S.A. es representada por la señora
__________________________ , la misma que, como anteriormente se
explicó con los otros Gerentes Generales, son empleados de ________ S.A.,
como consta de la nómina de empleados de ________ S.A. del año ____ y en
la que ésta era operadora, quien fuera nombrada mediante comunicación de
fecha ___ de ___________ del ____ , la misma que ejerció de Secretaria AD-
HOC en la designación de _____________________ como Gerente General
de ________ S.A., el mismo que fue Secretario AD-HOC en la designación de
______________________ como Gerente General de ________ S.A. ;
IV.11.- Mi horario laboral era el siguiente: lunes a viernes desde las 08h00
hasta las 17h00, percibiendo como última remuneración la cantidad de
_______ dólares de los Estados Unidos de América, conforme consta del
último rol de pago entregado; y,
IV.12.- El Art. 36 del Código del Trabajo manifiesta que “Son representantes de
los empleadores los directores, gerentes, administradores, capitanes de barco,
y en general, las personas que a nombre de sus principales ejercen funciones
de dirección y administración, aun sin tener poder escrito y suficiente según el
derecho común. El empleador y sus representantes serán solidariamente
responsables en su relación con el trabajador”.
Así mismo, el Art. 41 del mismo cuerpo legal, indica que “Cuando el trabajo se
realice para dos o más empleadores interesado en la misma empresa, como
condueños, socios o copartícipes, ellos serán solidariamente responsables de
toda obligación para con el trabajador.”; y,
IV.13.- Las compañías demandadas y sus representantes no me han pagado
las prestaciones laborales correspondientes a los fondos de reserva, la décima
tercera y cuarta remuneración, las vacaciones, la remuneración pendiente, la
indemnización por despido intempestivo y la bonificación por desahucio,
habiéndole requerido que cumplan con solucionarlas, haciendo caso omiso en
hacerlo, por lo que me obligado a demandarlos para exigir su pago;
-V-
FUNDAMENTOS DE DERECHO DE LA DEMANDA

La demanda la está fundamentada en los Arts. 4, 5, 7, 36, 41, 55, 69, 71, 97,
111, 113, 188, 196, 202 y 628 del Código de Trabajo;

- VI -
PRETENSIÓN DE LO QUE SE EXIGE

Con tales fundamentos fácticos y jurídicos, demando, tanto a las compañías


________ S.A., ________ S.A., ________ S.A. y ________ S.A., por medio
de sus representantes legales señores ________________________ ,
__________________________ , __________________________ y
__________________________ , respectivamente, así como a éstos, por sus
propios derechos, por la responsabilidad personal y solidaria que les carga el
inc. 2o. del Art. 36 del Código del Trabajo, e igualmente demando al señor
__________________________ , por la responsabilidad personal y solidaria
que le carga el Art. 36 y 41 del Código del Trabajo, por ejercer funciones de
dirección y administración en todas las compañías accionadas, para que,
previos los trámites legales, en sentencia, acepte la demanda, y, como
consecuencia de ello, se los condene al pago de las siguientes prestaciones e
indemnizaciones laborales que detallo en la liquidación insoluta que es la
siguiente:

CONCEPTO VALOR
DÉCIMA TERCERA REMUNERACIÓN IMPAGAS
1 (periodo __/___/____ a __/___/____ ) Art. 111 del Código del $ ________
Trabajo
DÉCIMA CUARTA REMUNERACIÓN IMPAGAS
2 (periodo __/___/____ a __/___/____ ) Art. 113 del Código del $ ________
Trabajo
FONDOS DE RESERVA
3 (periodo __/___/____ a __/___/____ ) Art. 196 del Código del $ ________
Trabajo
FONDOS DE RESERVA
4 (periodo __/___/____ a __/___/____ ) Art. 196 del Código del $ ________
Trabajo
5 RECARGO DEL 50% DEL FONDO DE RESERVA $ ________
Dispuesto por el inc. 3o. del Art. 202 del Código del Trabajo

6 REMUNERACIÓN PENDIENTE $ ________

7 VACACIONES
Art. 69 del Código del Trabajo $ ________
BONIFICACIÓN POR DESAHUCIO
8 (periodo __/___/____ a enero/2018) Art. 185 del Código del $ 3,788.02
Trabajo
INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INTEMPESTIVO
9 (periodo __/___/____ a enero/2018) Art. 188 del Código del $________
Trabajo
10 Las costas procesales y honorarios de mi defensor técnico $ ________

TOTAL DE LIQUIDACIÓN $ ________

DESCUENTO DEL ACTA DE FINIQUITO $ ________


TOTAL A RECIBIR $ ________

VII
TRÁMITE

La demanda laboral será sustanciada en juicio de procedimiento sumario, por


así disponerlo el Art. 575 del Código de Trabajo, reformado por la Disposición
Reformatoria Sexta, numeral 6 del Código Orgánico General de Procesos;
VIII
CUANTÍA
La cuantía de este juicio, de conformidad a lo establecido en el numeral 5 del
Art. 144 del Código Orgánico General de Procesos, excede la cantidad de
______________ dólares de los Estados Unidos de América con __________
centavos ($ ________ );
- IX -
ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE OFREZCO PARA
ACREDITAR LOS HECHOS
Le pido, acorde con lo establecido en el Art. 577 del Código de Trabajo en
concordancia con el Art. 158 del Código Orgánico General de Procesos, la
práctica de los medios probatorios, que reúnen los requisitos de pertinencia,
utilidad y conducencia, orientados a esclarecer la verdad procesal, con lealtad y
veracidad, con la finalidad de llevar al juzgador al convencimiento de los
hechos, y los mismos que son las siguientes:

IX.1.- PRUEBA DOCUMENTAL. - Pido incorporar al expediente los siguientes


instrumentos:
IX.1.a. - Los certificados emitidos, por la Superintendencia de Compañías,
Valores y Seguros del Ecuador, el día ___ de ___________ del ____ , a través
del sistema de consulta de compañías en la página web de dicha entidad
pública, y en los que la consta la información general, los administradores
actuales, los administradores anteriores y los socios de las compañías
demandadas ________ S.A., ________ S.A., ________ S.A. y ________
S.A.;
IX.1.b.- La impresión, tanto de la designación del señor
__________________________ como Gerente General de la compañía
________ S.A. , que fuera
elaborada el día ___ de ___________ del ____ por la señora
____________________ , como el certificado de inscripción del día ___ de
___________ del ____ , a foja ________ , del Registro Mercantil No. ________
, del Repertorio No. _______ , por la Delegada del Registro Mercantil del
Cantón _______ , Abogada __________________________ , obtenida del
sistema de consulta de compañías (documentos online) de la página web de la
Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros del Ecuador;
IX.1.c.- La impresión, tanto de la designación del señor
__________________________ como Gerente General de la compañía
________ S.A. , que fuera elaborada el día ___ de ___________ del ____ por
la señora ________________________ , como el certificado de inscripción del
día ___ de ___________ del ____ , a foja ________ , del Registro Mercantil
No. ________ , del Repertorio No. ________ , por la Delegada del Registro
Mercantil del Cantón _______ , Abogada ______________ , obtenida del
sistema de consulta de compañías (documentos online) de la página web de la
Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros del Ecuador;
IX.1.d.- La impresión, tanto de la designación del señor
_______________________ como Gerente General de la compañía ________
S.A., que fuera elaborada el día ___ de ___________ del ____ por el señor
_________________________ , como el certificado de inscripción del día ___
de ___________ del ____ , a foja ______ , del Registro Mercantil No.
_______ , del Repertorio No. _______ , por la Delegada del Registro Mercantil
del Cantón _______ , Abogada _____________________ , obtenida del
sistema de consulta de compañías (documentos online) de la página web de la
Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros del Ecuador;
IX.1.e.- La impresión, tanto de la designación del señor
________________________________ como Gerente General de la compañía
________ S.A., que fuera elaborada el día ___ de ___________ del ____ por
el señor ________________________________ , como el certificado de
inscripción del día ___ de ___________ del ____ , a foja _______ , del
Registro Mercantil No. ______ , del Repertorio No. _______ , por la Delegada
del Registro Mercantil del Cantón _______ , Abogada
__________________________ , obtenida del sistema de consulta de
compañías (documentos online) de la página web de la Superintendencia de
Compañías, Valores y Seguros del Ecuador;
IX.1.f.- La impresión, tanto de la designación del señor
_____________________________ como Gerente General de la compañía
________ S.A., que fuera elaborada el día ___ de ___________ del ____ por
la señora ___________________________ , como el certificado de
inscripción del día ___ de ___________ del ____ , a fojas ______ a _______ ,
del Registro de Nombramientos No. ______ , del Repertorio No. _______ , por
la Registradora Mercantil del Cantón _______ , Abogada
__________________________ , obtenida del sistema de consulta de
compañías (documentos online) de la página web de la Superintendencia de
Compañías, Valores y Seguros del Ecuador;
IX.1.g.- La impresión, tanto de la designación de la señora
__________________________ como Gerente General de la compañía
________ S.A., que fuera elaborada el día ___ de ___________ del ____ por
el señor _________________ , como el certificado de inscripción del día ___
de ___________ del ____ , a foja ______ , del Registro de Nombramientos No.
____ , del Repertorio No. ______ , por el Registrador Mercantil del Cantón
_______ , Abogado __________________ , obtenida del sistema de consulta
de compañías (documentos online) de la página web de la Superintendencia de
Compañías, Valores y Seguros del Ecuador;
IX.1.h.- La impresión de las aportaciones realizada, por la compañía ________
S.A. desde ___________ del ______ hasta _________ del _____ , como las
de la compañía ________ S.A. desde ___________ del _____ hasta
___________ del ____ , al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social,
demostrativos de que estas empresas se contradicen en el ______ hasta
______ al aportar las dos a un mismo trabajador;
IX.1.i.- La copia simple de la nómina de empleados del 2006 de las compañías
________ S.A. e ________ S.A., en las que constan los señores
_______________________ , _______________________ ,
_______________________ y el accionante _______________________ , y
en el que en su parte inferior nombran a las dos empresas ________ S.A. e
________ S.A., demostrativo de que en el año ____ ERA EMPLEADO DE
________ S.A. y no de ________ S.A.;
IX.1.j.- La fotocopia simple del certificado que me confiriera la compañía
________ S.A. por haber participado en el Seminario Teórico – Práctico de
motores Briggs & Stratton, Equipos de fumigaciones ULV Maxi Pro 2P1.45,
Twister XL 39.5 y Máquinas Solo, llevado a cabo los días ___ , ___ y ___ de
___________ del ____ y en el que aparece la firma del demandado Ingeniero
_________________ como Presidente de ________ S.A.;
IX.1.k.- El original de la comunicación elaborada el día ___ de ___________
del ____ , por el Ingeniero ____________________ , como Gerente de
________ S.A., dirigida al Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical
“LEOPOLDO IZQUIETA PÉREZ”, donde consta la firma original del
demandado Ingeniero ___ de ___________ del ____ , la cual es la misma que
aparece en el certificado que me confiriera la compañía ________ S.A.;
IX.1.l.- La sentencia pronunciada el día ___ de ___________ del ____ por el
Juzgado Segundo Laboral del _______ , a cargo de la Abogada
__________________________ , dentro del juicio No.
____________________ , en la que resuelve aceptar la demanda presentada
por el señor __________________________ , en contra, tanto del Ingeniero
__________________________ por ser dueño de las empresas ________
S.A., ________ y ____________ S.A. ,
como de las compañías ________ S.A. por medio de su representante legal
__________________ , ________ S.A. por medio de su representante
legal _______________________ y de ________ S.A. por medio de su
representante legal __________________________ ;
IX.1.m.- La fotocopia simple del cheque No. _______ , de la cuenta corriente
No. __________ , del Banco de _______ , a nombre de la compañía ________
S.A., de fecha ___ de ___________ del ____ , en el cual consta como firma
autorizada la del señor Ingeniero ___ de ___________ del ____ ;
IX.1.n.- La fotocopia simple del cheque No. ______ , de la cuenta corriente No.
________ , de Banco _______ , a nombre de la ________ S.A. (Cliente desde
_____), de fecha ___ de ___________ del ____ , en el que igual manera
consta como firma autorizada la del señor Ingeniero ___ de ___________ del
____ ;
IX.1.o.- La fotocopia simple del resumen de comisiones de ________ S.A. del
periodo (___ de ___________ del ____ - ___ de ___________ del ____ ), en la
que constan como empleado el señor __________________________ , el
mismo que fue Gerente General de la compañía ________ S.A. ;
IX.1.p.- El original del emisor de la Factura No. ____________ que, el señor
_______________________ , emitiera el día ___ de ___________ del ____
por concepto de comisiones a ________ S.A. y la retención que la misma
hiciera a la factura emitida;

IX.1.q.- Las fotocopia simple del listado de tarjetas de presentación para el año
____ de la compañía ________ S.A., en la que constan, tanto el señor
_______________________ , el mismo que en el año ____ ejerció de
SECRETARIO AD HOC en las designaciones de
__________________________ y __________________________ como
Gerentes Generales de la compañía ________ S.A. en el mes de _______
del año _____ y ex Gerente General de ________ S.A. en el año _____, el
señor __________________________ , actual Gerente General de ________
S.A., y el ahora actor __________________________ ;
IX.1.r.- Las tarjetas de presentación originales del
__________________________ antes indicadas;
IX.1.s.- Las fotocopia simple del listado de tarjetas de presentación para el año
2014 de la compañía ________ S.A., en la que constan, tanto el señor
__________________________ de ________ S.A., quien fuera Gerente
General de la compañía ________ S.A. en el año _____ , el señor
__________________________ , actual Gerente General de ________ S.A.,
el Tecnólogo _______________________ , ex Gerente General de ________
S.A. en el año ____ y el ahora actor __________________________ ;
IX.1.t.- La fotocopia simple de la nómina de empleados del año ____ de la
compañía ________ S.A., en la que constan los señores
__________________________ , quien fuera Gerente General de las
compañías ________ S.A. e ________ S.A. en el año _____ y que fuera
designado por el señor _______________________ (ex Gerente de la
compañía ________
S.A. en el año _____), _______________________ (ex Gerente General de
________ S.A. y ________ S.A.), __________________________ (actual
Gerente General de ________ S.A. y Secretaria Ad-Hoc en la designación de
_______________________ como Gerente General de ________ S.A.) y el
señor __________________________ , actual Gerente General de ________
S.A.;
IX.1.u.- La fotocopia simple de la factura No. _______________ , emitida el día
___ de ___________ del ____ , por ________ S.A. a favor de ______ S.A. y
en la que aparece el __________________________ como representante de
ventas;
IX.1.v.- La fotocopia simple del listado de asistencia de la PRESENTACIÓN
DEL REGLAMENTO INTERNO DE ________ S.A. elaborado el día ___ de
___________ del ____ , en el que aparece como asistente y trabajador el
señor _______________________ , el mismo que fue Gerente General de
________ S.A. en los años _____ y _____ hasta el _____ , como consta del
certificado emitido por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros
del Ecuador;
IX.1.w.- El original del último rol de pago que fuera entregado;
IX.1.x.- Los originales de las actas de entrega de la dotación de uniformes,
como los accesorios del vehículo ________ , las mismas que fueron recibidas
por la señora __________________________ ; y,
IX.1.y.- Las fotocopias certificadas conferida mediante oficio No.
________________ , de fecha ___ de ___________ del ____ , en la que
constaba el ACTA DE FINIQUITO No. ________ elaborada por ________ S.A.
por el despido intempestivo de que fui objeto;
Para la producción de la prueba documental en la audiencia de juicio se
procederá observando lo normado por el Art. 196 del Código Orgánico General
de Procesos; y
IX.2.- PRUEBA TESTIMONIAL que es, de acuerdo con lo dispuesto en el Art.
174 del Código Orgánico General de Procesos, la declaración que rinde una de
las partes o un tercero, se le receptará el día en que se lleve a efecto la
audiencia de juicio;
IX.2.a.- JURAMENTO DIFERIDO.- Solicito, de conformidad con lo dispuesto en
el Art. 577 del Código de Trabajo en relación con el inc. 3o. del Art. 185 del
Código Orgánico General de Procesos, que se recepte el juramento diferido del
__________________________ , para probar el tiempo de servicio, la
remuneración percibida y la existencia de la relación laboral; y,
IX.2.b.- DECLARACIÓN DE PARTE.- Pido, amparado en los Arts. 187 y 188
del Código Orgánico General de Procesos, que los demandados señores
_____________________ , _______________________ ,
__________________________ , __________________________ y
______________________ , por sus propios derechos y por los que
representan de las compañías demandas, rindan testimonio al tenor de las
preguntas pertinentes que les formularé en la audiencia de juicio que se
convocare, sobre el hecho del tiempo de prestaciones laborales, de la
relaciones de las empresa entre si y del despido intempestivo del que fuera
objeto.
En virtud de la necesidad de suministrar más pruebas, me reservo el derecho
de solicitar cualquier otro medio probatorio no anunciado en la demanda que
revista la característica de prueba de hechos nuevos que no haya tenido
conocimiento oportuno de ellos, de acuerdo con lo estatuido en el Art. 166 del
Código Orgánico General de Procesos;
-X-
SOLICITUD DE ACCESO JUDICIAL A LA PRUEBA
De conformidad a lo establecido en el numeral 8 del Art. 142 del Código
Orgánico General de Procesos, fundamento la solicitud de acceso judicial a la
prueba en los siguientes términos, por lo que solicito se sirva:
X.1.- Que se oficie al INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL
(IESS), para que remita a su autoridad lo siguiente: a) La nómina de empleados
desde el año _____ hasta el año _____, tanto de la compañía ________ S.A.
portadora del RUC No. _____________ , como de la compañía ________ S.A.
portadora del RUC No. ______________ , con la finalidad de demostrar lo
manifestado en el número IX.1.i del acápite IX de la presente demanda; y, b) La
información referente a los fondos de reserva del señor
__________________________ , portador de la cédula de ciudadanía No.
____________ , con la finalidad de demostrar lo manifestado en el número
IX.1.i del acápite IX de la presente demanda;
X.2.- Que se oficie al BANCO DE _______ , para que remita a la judicatura a
su cargo, la copia certificada del cheque No. ______ , de la cuenta corriente
No. ______________ , del Banco de _______ , a nombre de la compañía
________ S.A., de fecha ___ de ___________ del ____ , e indique quienes
eran y son las personas autorizadas firmar los cheques de dicha cuenta
bancaria, para probar lo descrito en el número IX.1.m del acápite IX de este
libelo;
X.3.- Que se oficie a Banco _________ , para que envíe a su autoridad una
copia certificada del cheque No. _______ , de la cuenta corriente No.
_______________ , de Produbanco, a nombre de la ________ S.A. (Cliente
desde _____ ), de fecha ___ de ___________ del ____ , e indique quien o
quienes eran y son las personas autorizadas firmar los cheques de dicha
cuenta bancaria, para probar lo descrito en el número IX.1.n del acápite IX de
este libelo;
- XI -
OTROS ANEXOS A LA DEMANDA

Adjunto a este libelo los siguientes documentos:

XI.1.- Las fotocopias de mi cédula de ciudadanía y del certificado de votación;


XI.2.- La fotocopia de la cédula de ciudadanía, del certificado de votación y del
carnet profesional de mi defensor técnico; y,
XI.3.- Las dieciocho copias de la demanda para efectos de su citación;
- XII –
CITACIÓN
XII.1.- Al señor __________________________ ,
por sus propios derechos y por los que representa de la compañía ________
S.A., se lo citará en las calles ___________ No. ______ y __________ ,
edificio _____ piso _____ , of número _______ , sector ________ , parroquia
_________ de esta ciudad de _______ ;
XII.2.- Al señor __________________________ , por sus propios derechos y
por los que representa de la compañía ________ S.A., se lo citará en las
calles calles ___________ No. ______ y __________, de esta ciudad de
_______ ;
XII.3.- Al señor __________________________ , por sus propios derechos
y por los que representa de la compañía _____________________
S.A. , se lo citará en calles ___________ No. ______ y __________ , de esta
ciudad de _______ ; y,
XII.4.- A la señora __________________________ , por sus propios derechos
y por los que representa de la compañía ________ S.A., se lo citará en el
local No. ____ , calles ___________ No. ______ y __________, de esta ciudad
de _______ ; y,
XII.5.- Al señor Ingeniero _________________________ , por su
responsabilidad personal y solidaria que le carga el Art. 36 del Código de
Trabajo por ejercer funciones de dirección y administración en las compañías
________ S.A., ________ S.A., ____________ S.A. y ________ S.A.,
se lo citará en en las calles ___________ No. ______ y __________ , edificio
_____ piso _____ , of número _______ , sector ________ , parroquia
_________ de esta ciudad de _______;
XIII -
DOMICILIOS JUDICIALES Y ELECTRÓNICOS

Recibiré las notificaciones que me correspondan, tanto en la casilla judicial No.


______ , como en el correo electrónico siguiente:
________________________ ; y,
XIV –
AUTORIZACIÓN

Faculto al señor Abogado ____________________ , para que, a mi ruego,


suscriba, los escritos que estimare necesarios presentar, y me represente en
todas las diligencias que se practicaren durante la sustanciación de la causa,
para lo mejor defensa de mis intereses.

__________________________ AB. _________________________


C.C. ______________________ MAT. ______________________

También podría gustarte