Está en la página 1de 1

DEFINICION: es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de

lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente.


CARAACTERITICAS: (UNIVERSALIDAD) La administración se aplica en diversos campos para el mejor funcionamiento de las instituciones
y la distribución de los recursos, dándose por sí sola en un país, empresas, familia, colegios, sociedades religiosas, entre muchas otras.
(VALOR INSTRUMENTAL) la administración es un instrumento para llegar a un fin, ya que su finalidad y eminentemente practica y s por esa
razón que e puede utilizar en los diferentes organismos sociales.
(FLEXIBILIDAD) es flexible debido a las técnicas y fundamentos administrativos se adaptan a las necesidades particulares de cada empresa
o grupo social.
(INTERDISCIPLINARIA) la administración suele utilizar los variados métodos, principios, procesos y procedimientos de otras ciencias que se
enlazan de manera directa con el trabajo eficiente.
(CAMPO DE ACCION) (PROFESIONALES UNIVERSITARIOS) se desempeñan realizando distintos tipos de gestión en los campos
financieros, administrativos, productivo, de recursos humanos, de planeación, de negocios o de mercado; realizan asesorías, consultorías y
proyectos.
(IMPORTANCIA) La importancia de la administración se ve en que está imparte efectividad a los esfuerzos humanos. Ayuda a obtener mejor
personal, equipo, materiales, dinero y relaciones humanas.
(PERFIL) 1.5 El Contador Público determina los recursos con que cuenta la empresa y el Licenciado en Administración determina el uso que
se le dará a tales recursos financieros.
2.7 El Licenciado en Administración examina y observa a la empresa como un todo, dirigiendo diferentes áreas administrativas, mientras que
el Contador se centra solo en el área contable y financiera de la empresa.
3. 10. El Contador puede elaborar cualquier documento, informe contable o balance auditado a personas naturales y/o jurídicas, mientras que
el Administrador puede elaborar documentos contables a personas naturales y a personas jurídicas (con determinado capital), pero no puede
elaborar balances auditados.
(DIREFENCIA) (PUBLICA), Es una administración que tiene el trabajo de llevar el control de todo lo relacionado con el personal, los bienes y
los procedimientos del ciudadano como miembro del estado, incluyendo sus gestiones correspondientes al orden público.
(PRIVADA) es una empresa concentrada en la producción y las comercializaciones efectivas, que no depende del estado. Por lo tanto, está
autorizada para gestionar y organizar los mayores bienes, patrimonios y negocios de una empresa. con el fin de obtener el un gran
rendimiento legal y así obtener sus intereses.
 La administración pública tiene como cualidad propia la amplitud del radio de acción y el contenido político de los actos
ejecutados, cosas que no ocurren en la administración privada
 La administración privada utiliza eficientemente las normas y técnicas de la ciencia administrativa, en cambio la pública
no, porque difícilmente acepta cambio.

(RELACION CON OTRAS CIENCIAS)


Psicología: Aporta bases técnicas para el establecimiento de las adecuadas relaciones humanas dentro de la empresa, en Áreas tales como:
selección de personal, pruebas psicométricas, recursos humanos, técnicas de motivación, incentivos, conflictos, encuestas de actitud,
entrevistas de orientación, estudios sobre ausentismo, etc.
Contabilidad. Se utiliza para registrar y clasificar los movimientos financieros de una empresa, con el propósito de informar e interpretar los
resultados de la misma. La contabilidad es un auxiliar de la toma de decisiones, una técnica de control, y no debe confundirse con la
administración…
La informática. Se encarga de la unión de los datos y de la clasificación de los mismos….

También podría gustarte