Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°04

Título: “SACAMOS PRESUPUESTO PARA EL REGALO DE MAMÁ”

DATOS INFORMATIVOS:
 UGEL : Chanchamayo
 I.E. : N°30752 “Jerónimo Jiménez”
 Docente : Abel Neira De La Cruz Fecha:
 Grado : 2º “B” 27/04/2023
 Área : Matemática
 Nº de estudiantes : Nº de niños: Nº de niñas:

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

¿QUÉ NOS DARÁ INSTRUMENTOS


COMPETENCIA/
ÁREA DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE DE
CAPACIDAD
APRENDIZAJE? EVALUACIÓN
Mat. Resuelve problemas de Establece relaciones entre datos y una o
Resuelve problemas PAEV Escala de valoración
cantidad más acciones de agregar, juntar CAMBIO 1 usando
 Traduce cantidades a cantidades y las transforma en estrategias y diferentes
expresiones numéricas. materiales concretos.
expresiones numéricas de adición con
 Argumenta afirmaciones (tapitas, tablero, base diez,
números naturales de hasta dos cifras.
sobre las relaciones
ábaco)
numéricas y las operaciones.
 Comunica su comprensión
sobre los números y las
operaciones.

2. ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

BÚSQUEDA DE LA  Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y


EXCELENCIA aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias
Superación personal
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES UTILIZARÁN EN LA


¿QUÉ SE DEBE HACER ANTES DE LA SESIÓN?
SESIÓN?
 Papelotes, plumones, papeles.
 RUBRICA  Cinta masking tape.
 Papelote  Cartulinas.
 Tapas y habas

3. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN:

MOMENTOS ESTRATEGIAS TIEMPO APROX.

-Trabajan por grupo de dos o tres y con un dado. 10 minutos


Motivación -Tiran el dado 3 veces cada uno y juntan los puntos que van saliendo.
-Luego, averiguan cuánto tiene cada uno. Quien tiene más puntos, gana el juego.
Inicio  Dialogamos con los niños ¿Cómo pudieron averiguar cuantos puntos tenían en total cada 10 minutos
Saberes uno?¿Qué representa 10?, ¿cómo puedo representar?,¿qué puedo usar?
previos
MOMENTOS ESTRATEGIAS TIEMPO APROX.

 ¿Qué estrategias puedes usar para resolver problemas? 5 minutos


Conflicto
cognitivo
 Comunicamos el propósito de esta sesión: “Hoy Resolverán problemas con 5 minutos
adición”.
 Elegimos nuestros acuerdos respondiendo a la siguiente pregunta ¿qué es necesario
Propósito que realizar esta clase?
didáctico  Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Trabajar con responsabilidad
 Cuidar los materiales

Gestión y Problema: 80 minutos


acompaña
miento Se presenta la situación problemática.
D
Mia tiene:
e
s
a
r
r
o
ll
o
se va a la tienda y observa los precios de regalo para mamá:
65
CARTERA
20
FLORES
5
BOLSA DE REGALO

TARJETA 8
BILLETERA 25

Ella quiere saber, ¿cuánto dinero necesita para comprar el regalo


de mamá?,¿Qué puede comprar?
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA:

 Realizan la comprensión del problema mediante algunas preguntas, por ejemplo:


¿de qué trata el problema?
 Pide que algunos niños o niñas expliquen el problema con sus propias palabras.
BUSQUEDA Y EJECUCION DE LA ESTRATEGIA:

 Buscan de estrategias. Para ello, formula estas interrogantes: ¿qué se les pide?,
¿qué conocen?, ¿cómo pueden hallar la solución?, ¿qué materiales los
ayudarían?, etc.
MOMENTOS ESTRATEGIAS TIEMPO APROX.

 Se organizan y representan la situación usando material concreto.


 Se ayuda a los estudiantes a comprender la noción de cantidad y la acción de
agregar.
 Se espera que demuestren sus respuestas con material concreto.
 Se pide que uno o dos estudiantes expliquen cómo desarrollaron esta última
actividad.

 Se formaliza los saberes junto con los estudiantes:

 Se reflexiona con los niños y las niñas sobre lo aprendido. Pregúntales:


¿cómo resolvieron el problema?, ¿qué materiales usaron?; ¿fue fácil
representar los números?,
MOMENTOS ESTRATEGIAS TIEMPO APROX.

 Resuelve otros problemas.

 Hacemos un recuento de las actividades realizadas el día de hoy en el aula. Los niños y
las niñas explican para qué y cómo lo hicieron.
Cierre Evaluación

25 minutos

4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

La Merced, 27 de abril del 2023

VºBº____________________________ VºBº____________________________
Mg. Jesús Vilchez Hurtado Mg. Didan Olano Revatta
DIRECTOR SUB DIRECTOR
____________________________
Prof. Abel Neira De La Cruz
DOCENTE DE AULA

ESCALA DE VALORACIÓN
Área: Matemática
Competencia: Resuelve problemas de cantidad

Establece relaciones entre datos y una o más


acciones de agregar, juntar cantidades y las
transforma en expresiones numéricas de
adición con números naturales de hasta dos
N.° Apellidos y Nombres Comentarios
cifras.
A No lo
No
siempre veces. hace
observado

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25

26

27

28

29

30

También podría gustarte