Está en la página 1de 2

Escuela Luis Matte Larrain

Puente Alto
Historia y Geografía
Profesoras Blanca González/ Denisse Maureira/ Tanya Rojas

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN INVENTOS DEL SIGLO XVII

Para elaborar este informe de investigación debes considerar lo siguiente:

1. Identifica el invento que se te asignó en el Classroom

2. Recopila información que puede ser obtenida a través de los siguientes recursos:
biblioteca, enciclopedia, internet, libros, diarios, revistas, entre otras.

3. Informe escrito:
a. Debes tener hojas de oficio cuadriculadas.
b. Lápiz pasta, marcadores o lápices de colores para subrayar la información
importante y los títulos.
c. Debe estar escrito con letra clara, legible, evitar borrones.

4. Redacción del informe:


a. Portada: Debe contener título, nombre de las docentes, nombre del
estudiante, nombre de la escuela y fecha.

b. Introducción: Presentación del tema de forma general, realizando un BREVE


resumen de la información que presentará en su trabajo y describir de dónde
obtuvo la información.

c. Desarrollo: Escribir de manera organizada la información obtenida e incluir


imágenes relacionadas con el tema asignado.

d. Conclusión: Debe responder a las siguientes preguntas ¡Por qué es


importante éste invento? ¡Qué aporta a la humanidad?

e. Bibliografía o webgrafía: Debe incluir de dónde obtuvo la información


(nombre del libro, link, página de internet, nombre de la enciclopedia, etc.

***La fecha de entrega es el VIERNES 20 DE MAYO.***


Escuela Luis Matte Larrain
Puente Alto
Historia y Geografía
Profesoras Blanca González/ Denisse Maureira/ Tanya Rojas

PAUTA DE EVALUACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

La siguiente pauta de evaluación busca evaluar y calificar la realización de un trabajo de investigación.

Los criterios de evaluación son los siguientes:

OP: óptimo AC: Aceptable IN: Insuficiente

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTADO DE LA OBSERVACIONES


ACTIVIDAD
OP
6 AC IN
4 2-0
1 El trabajo cumple con todos los elementos
solicitados: Portada, introducción, desarrollo,
conclusión y bibliografía.

2 El trabajo está escrito a mano. La letra es legible


y presenta orden y limpieza en su ejecución.

3 La introducción presenta el tema a tratar de


forma general, realizando un breve resumen de la
información que presenta el trabajo.
4 El desarrollo presenta una organización de la
información recopilada con respecto al invento
del siglo XII elegido e incluye imágenes alusivas.

5 En la conclusión se responden las siguientes


preguntas de forma argumentada:
-¿Por qué es importante este invento?
-¿Qué aporta a la humanidad?

6 En la bibliografía se menciona de donde se


obtuvo la información ((nombre del libro, link de
páginas de internet, nombre de la enciclopedia,
etc)

7 La entrega del trabajo es en la fecha indicada.

PORCENTAJE DE EXIGENCIA 60% Puntaje Obtenido NOTA


42 Puntos ----------- 7.0
25 Puntos------------ 4.0

Nombre del estudiante Curso Fecha

También podría gustarte