Está en la página 1de 37

CEDULARIO 1° PRUEBA ORAL INDIGENA

Catalina López Vega.

GENERAL.
1. Corpus iurisinternacional.
El corpus iuris internacional de derechos humanos corresponde al conjunto de diversos instrumentos y
fuentes del derecho internacional de los derechos humanos reunidos y aplicados en forma compleja en
un «bloque» de fuentes que comprende tanto los instrumentos estrictamente vinculantes, como los
tratados internacionales ratificados, como también el denominado el soft law.
Contenido:
En simples palabras el corpus iuris es el bloque de textos mínimos normativos sobre la protección de
derechos humanos, su contenido consta del derecho duro o positivo que corresponde a los distintos
pactos como el pacto de derechos civiles y políticos, pacto de derechos economicos sociales y culturales,
declaración universal del hombre, etc en conjunto con los textos focalizados como convenio 169,
convenio 190, declaración de los derechos del niño, tratado sobre la discriminación racial y el derecho
blando que corresponde a las normas de interpretación (como se produce la relacion, cual es la política
publica, respuesta del estado sobre el estándar mínimo, etc) que consta de observaciones, declaraciones
y recomendaciones que señalan cual es el sentido de la normativa y como debe aplicarse además de
jurisprudencia.
Este conjunto de fuentes o «corpus iuris» constituye el cuerpo normativo base del «están-dar
internacional de derechos humanos», que se establece como marco de respuesta jurídica para las
obligaciones en derechos humanos que dejan de estar ligadas solo al cumplimiento estricto de la
normativa delos derechos fundamentales reconocidos expresamente en los textos constitucionales o de
determinados tratados internacionales acordados por los estados, también busca que estos instrumentos
sean garantizados por los estados internamente en atención a lo prescrito en el derecho internacional de
los derechos humanos.
En conclusión, el «corpus iuris de derechos humanos» como visión integrada de un bloque nacional e
internacional de los derechos humanos apunta hacia un horizonte normativo que tenga la capacidad,
incluso jurisdiccional, de garantizar los derechos humanos en el plano interno e internacional. Hablamos
de un estándar internacional como límite y marco normativo imperativo constituido por «normas
intangibles», en que el respectivo sistema estatal debe guiar su conducta en base a estos estándares que
son fijados internacionalmente y cuyo incumplimiento compromete la responsabilidad internacional del
estado.
Corpus iuris en el derecho chileno:
Chile es un Estado unitario (Artículo 5° La soberanía reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se realiza
por el pueblo a través del plebiscito y de elecciones periódicas y, también, por las autoridades que esta
Constitución establece. Ningún sector del pueblo ni individuo alguno puede atribuirse su ejercicio. El ejercicio
de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza
humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos, garantizados por esta
Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes) que
tiene como limitación los DERECHOS HUMANOS por lo tanto el ámbito internacional reconoce el
corpus iuris que es el estándar mínimo de protección y en el ámbito nacional los tratados ratificados y
vigentes.
La declaración de naciones unidas sobre derechos de los pueblos indígenas solo se utiliza de manera
argumentativa al no estar ratificada en Chile.
2. Derechos fundamentales y derechos humanos.
La distinción entre una noción de «derechos fundamentales» y otra de «derechos humanos» reviste
importancia porque da cuenta del marco de legitimidad y de justificación normativa de los derechos
esenciales de toda persona.
Derechos humanos: Configuran una parte integrante de la moral jurídica universal, teniendo un origen
preestatal, de modo que corresponden al ser humano, sólo por el hecho de ser éste lo que es, llegando a
convertirse en elementos del derecho positivo cuando entran a formar parte de la Constitución, desde
donde obligan a los poderes públicos, con cuya positivación pasan a ser «derechos fundamentales» de
una comunidad jurídica.
Pero dicha entidad estará supeditada a que en este proceso normativo formal se reconozcan los tres
grupos de derechos humanos (que pasan a ser «fundamentales»):
- los «derechos de libertad» (derechos y libertades personales)
- los derechos de «participación democrática» (derechos políticos) y
- los «derechos sociales» (económicos, sociales y culturales).

Solo sobre la base de este proceso de reconocimiento inicial se podrá considerar la existencia de un
«Estado constitucional democrático y de derecho».
Por tanto, los derechos humanos reciben su legitimación en el derecho positivo de modo secundario y
subsidiario, teniendo los Estados la obligacion de transformar estos derechos innatos, inherentes a la
persona humana por la vía de la constitución y la legislación transformándose asi en derecho estatal -
Derechos Fundamentales – es decir, referirnos a estos derechos ya positivizados en diversos
instrumentos jurídicos, como la Constitución Política de la República o los tratados internacionales,
corresponden a la categoría de «derechos fundamentales»
Resumiendo, todos los derechos humanos, en tanto esenciales y que emanan de la naturaleza o dignidad
humana, constituyen una limitación a la soberanía del estado. Los individuos que invoquen los derechos
establecidos o «fundamentales», tanto en la Constitución, como en los tratados internacionales de
protección de los derechos humanos, no tendrán que probar que estos derechos son humanos. Por el
contrario, si pretenden invocar otros no contemplados en dichos cuerpos legales, quese conocen como
implícitos, tendrán la dificultad de demostrar que ellos también son derechos esenciales pero eso no
limita su existencia y obligacion material de respetarlos.
3. Derechos humanos enfoque intercultural.
Los derechos humanos definidos bajo un enfoque intercultural se fundamentan desde la dignidad misma
dela persona humana, la que justifica la irrenunciabilidad de estos derechos, asociada a la necesaria
reciprocidad de su reconocimiento y ejercicio, constituyendo un núcleo universal de mínimos éticos o
cívicos para la convivencia en lo público que se construye y valida en y desde las diversas culturas.
Es también un concepto complejo porque los derechos humanos son imperativos en diversas
dimensiones: como límite para el estado; como límite para el ejercicio de los derechos por parte de los
ciudadanos y en particular de los grupos culturalmente diferenciados respecto de sus derechos como
tales, individuales y colectivos, en una interpretación intercultural de los derechos humanos.
La dimensión "intercultural" considerará, por tanto los principios y mecanismos necesarios para la
coordinación normativa e institucional de los derechos humanos ante los necesarios conflictos que
suponen las relaciones interculturales.
En la legitimidad y la normatividad de los dd.hh (segun Hoffe) la sociedad solo se constituye desde el
reconocimiento reciproco, donde los dd.hh enfatizan la capa elemental de los intereses innatos, es decir
se debe cautelar el establecimiento de las condiciones básicas de la existencia. En consecuencia, los
dd.hh tendrán una dimensión moral o esencial y, por otra tendrán una dimensión antropológica de
reciprocidad. (se legitiman «bajo la condición de que se correspondan» en reciprocidad.)
Cobran sentido normativo extrapolando la valoración moral individual hacia un proceso de
reconocimiento y respeto recíproco, porque para una visión intercultural del derecho la identidad (social,
cultural, económica, ecológica), también constituye «intereses trascendentales» que solo son posibles en
reciprocidad.
Así, como punto de partida, existe un núcleo de derechos o principios jurídicos universales, por ser
compartidos en su esencia humana por todas las culturas y no como un paradigma jurídico impuesto por
una cultura las otras como «su visión» de estos derechos universales. En este sentido, un orden jurídico
solo será plenamente legítimo «cuando también estén reconocidos los derechos de libertad, la
democracia y la condición de Estado social tan relevante para los derechos huma-nos», en todas las
culturas.
Se podrá por tanto concebir una moral jurídica en sentido pleno cuando se remita no necesariamente alas
tradiciones dependientes de una cultura o época, sino «a la razón humana universal, enriquecida con las
experiencias de toda la humanidad» Entonces, en un enfoque intercultural, «paradójicamente», los
derechos humanos (bajo una noción de esencialidad ética intercultural y universal) son jurídica-mente
independientes de toda cultura, pero al mismo tiempo, hay «derechos culturalmente dependientes», no
en su legitimación, sino en su conformación específica contextual.
Las diversas culturas pueden dialogar en torno a sus «mínimos éticos» y alcanzar acuerdos deliberativos
que constituyen una «Ética Cívica» compartida por la sociedad donde radicarán los valores universales.
A su vez, paralelamente a esos mínimos, todas las culturas legítimamente tienen o aspiran a «máximo s
éticos», que las diferencian de las otras y cuyo límite solo es el deber de no imposición y el deber
recíproco de respeto de los máximos de las otras culturas que asumen estos mismos deberes.
Por lo que el reconocimiento de los dd.hh en una mirada intercultural en definitiva, plantea la búsqueda
delos principios y las condiciones materiales(culturales, sociales, políticas, económicas, institucionales y
jurídicas) que permitan un «convivir» universal de los diversos «otros», en sus diversos contextos.
En conclusión, los derechos humanos de «unos» tienen como condición de existencia y de ejercicio, la
existencia y ejercicio de los derechos humanos de los «otros», por lo tanto, los principios inalienables de
«irrenunciabilidad» y «reciprocidad», implican entender que el respeto por el «otro/a», «su» religión, sus
valores, cultura o incluso su territorio, son la condición fundamental, «recíproca», de «mí» religión,
«mis» valores, cultura y mi territorialidad, resultando una ecuación ética y normativa, «intercultural», en
que la vigencia de «mis» derechos humanos, los de «unos» y «otros» (unas/ otras), de todos, personas y
culturas, se sustenta precisamente en el «respeto recíproco» de tales derechos, en marcados en su
contexto y las condiciones necesarias para su realización plena en dicho escenario

4. Interpretación evolutiva de los Derechos Humanos.


La Interpretación evolutiva de derechos humanos es una doctrina hermenéutica desarrollada por las
principales cortes internacionales con competencia en materia derechos humanos, conforme la cual se
asume a los tratados internacionales de derechos humanos como instrumentos «vivos» cuya
interpretación debe adecuarse a los tiempos y a los contextos en que se ejercen los derechos protegidos,
con la finalidad de asegurar siempre el mayor grado protección para la persona humana.
La interpretación evolutiva se sostiene en un conjunto de normas y principios jurídicos obligatorios
propios del derecho internacional, en particular del derecho internacional de los tratados que los
tribunales internacionales con competencia en materia de derechos humanos progresivamente han ido
integrando y desarrollando hasta consolidar un corpus de jurisprudencia obligatoria en materia de
derechos humanos. Se trata de «una jurisprudencia convergente en cuanto a la naturaleza especial de los
tratados de derechos humanos y las implicaciones y con-secuencias de ahí derivadas» que ha contribuido
al aseguramiento de una interpretación más uniforme del derecho internacional de los derechos
humanos.
Normativamente, la interpretación evolutiva de los derechos humanos también se rige por las normas de
interpretación establecidas la en la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, doctrina que
se fundamenta concretamente en la regla general de interpretación del art 31 n°1 de la convención de
viene que a su vez contempla el principio internacional del effe utile que impone la "humanización del
derecho de los tratados". Que consiste en la obligacion de dar un efecto útil a los tratados, en particular
respecto de los tratados de dd.hh obligando a interpretar el derecho y desarrollar todas las acciones
necesarias para asegurar la vigencia de los derechos humanos en todo tiempo, lugar y condiciones
sociales.
Este principio, instituido ya como jus cogens, impacta directamente el Derecho Internacional de los
Derechos Humanos integrando el imperativo pro persona en las relaciones jurídicas, tanto
internacionales como intraestatales. El referido artículo establece como principio básico en materia de
interpretación que un tratado «deberá interpretarse de buena fe conforme al sentido corriente que haya
de atribuirse a los términos del tratado en el contexto de éstos y teniendo en cuento su objeto y fin».
A partir de estos presupuestos e derivan otro conjunto de criterios o reglas para la interpretación de los
derechos humanos que se pueden sintetizaren la necesaria integralidad de la interpretación, la
sistematicidad de la interpretación, la relevancia del objetivo y fin del tratado y el carácter dinámico de
la interpretación. O dicho de otra forma, «la interpretación de cada disposición y respectivo derecho,
garantía o libertad, debe realizarse teniendo en cuenta todo el acervo normativo y jurisprudencial que
determina el contenido y alcance de los mandatos normativos contenidos en los instrumentos
internacionales de derechos humanos» (5), lo que se conoce como el «corpus juris de derechos
humanos»
Su evolución dinámica ha ejercido un impacto positivo en el derecho internacional, en el sentido de
afirmar y desarrollar la aptitud de este último para regular las relaciones entre los Estados y los seres
humanos bajo sus respectivas jurisdicciones. Por lo tanto, esta Corte debe adoptar un criterio adecuado
para considerar la cuestión sujeta a examen en el marco de la evo-lución de los derechos fundamentales
de la persona humana en el derecho internacional contemporáneo».
Este corpus normativo, autónomo, dinámico y hermenéuticamente «expansivo» en su potencial de
protección de los derechos humanos a partir de la interpretación evolutiva, como concreción del
principio «propersona» o «pro homine», se materializa en la obligación de adoptar medidas específicas
para alcanzar este marco amplio de protección de los derechos humanos se despliega en diversas
dimensiones; como las obligaciones de respeto, garantía, no discriminación. Para el cumplimiento de las
obligaciones se requiere que el Estado adopte medidas efectivas para concretar su realización como el
desarrollo de políticas públicas.

5. Pueblos indígenas titulares de derechos humanos.


Cuando hablamos de Pueblos Indígenas nos referimos tanto a una categoría normativa reconocida por el
derecho internacional de los derechos humanos, como a una categoría sociológica, base material de la
primera, articulada por lazos primordiales de orden espiritual, social y cultural, ligada regularmente a
condiciones geográficas y territoriales que, en su conjunto, permiten plantear que los Pueblos Indígenas
configuran una historia, culturas y lenguas en común; que poseen una cosmovisión propia, por lo que
manifiestan diversidades étnicas, cultos o religiones, técnicas ancestrales, tradiciones artísticas;
mantienen instituciones propias, regímenes jurídicos y de administración de justicia; poseen, ocupan o
reivindican territorios, comprensivos de sus tierras, recursos naturales y respectivo hábitat.
Los pueblos indígenas se caracterizan por ser titulares de derechos colectivos.
Características de los pueblos indígenas: En primer lugar, existe consenso en que el único término
apropiado es el de pueblos, ya que éste reconoce la existencia de sociedades organizadas con una
identidad propia y no solo grupos que comparten algunas características raciales o culturales, como
podría ocurrir con expresiones como las de «poblaciones» y «etnias». El término «poblaciones
Indígenas» lo encontramos en el Convenio n. 107 de la OIT y refiere al conjunto de personas que
comparten la condición de indígena, pero no considera normativamente su vinculación, su raíz cultural,
su adscripción a un territorio y la autoidentificación o conciencia de su identidad, como conjunto de
características que constituyen a ese conjunto de personas indígenas o población en un sujeto de
derechos en sí mismo. La conceptualización delos indígenas como «etnias», si bien implica una base
cultural común, se pueden vinculara un territorio y consideran la autodefinición, se le suele asociar a una
consideración etno-racial. Pero, principalmente, en una dimensión política y jurídica, bajo dicho término
se ha negado a los pueblos indígenas como sujetos colectivos, marginándolos de la titularidad de
derechos referentes a tierras y territorios, a sus recursos naturales, el derecho propio, la autonomía, etc.
LIBRE DETERMINACION.
El derecho de los pueblos indígenas a la autodeterminación: El art. 3 de la Declaración de Naciones
Unidas de Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI) señala que los pueblos indígenas tienen el
«derecho a determinar libremente su condición política» y a «conducir y buscar libremente su desarrollo
económico, social y cultural. Agregando el art. 4 de la misma Declaración que «tienen derecho a la
autonomía o al autogobierno en las cuestiones relacionadas con sus asuntos internos y locales, así como
a disponer de los medios para financiar sus funciones autónomas». Agrega el Convenio n. 169 de la OIT
en los arts. 6 y 7 que los «Los pueblos interesados deberán tener el derecho de decidir sus propias
prioridades en lo que atañe al proceso de desarrollo (...) y de controlar, en la medida de lo posible, su
propio desarrollo económico, social y cultural».
ya sea que se le defina como «Libre determinación» o como «Autodeterminación» (1),normativamente,
en ambos casos el derecho reconocido a los pueblos indígena dice relación a un derecho ejercido «en el
estado», exigible «al estado», según se desprende del art. 1.3 del Convenio n. 169 de la OIT y el art. 46
de la DNUDPI, precisamente, acordados para evitar los reparos de los estados que sentían
potencialmente amenazada su integridad territorial con la emergencia delos pueblos indígenas y sus
derechos colectivos.
En general, el objetivo de los derechos de los pueblos indígenas internacionalmente protegidos es que
estos pueblos puedan alcanzar un mayor control sobre sus vidas y su destino, no la secesión y la
independencia mediante el establecimiento de estados nacionales independientes, porque la eventual
gestación de un proceso de secesión, promovido o no por pueblos indígenas, es una cuestión que atañe al
Derecho Internacional, conforme las reglas definidas por éste, pero que no guardan relación directa con
el derecho de autodeterminación de los pueblos indígenas estudiados.
Fuentes del derecho de los pueblos indígenas: La principal fuente vinculante delos derechos de los
pueblos indígenas es el Convenio n. 169 de la OIT La importancia radicará, entonces, en que el
Convenio n. 169 de la OIT, como tratado internacional en materia de derechos humanos e integrante del
«corpus juris internacional de derechos humanos», por una parte, se integrará al «control de
convencionalidad» que deben realizar los tribunales nacionales, y por otro, como señala Bartolomé
Clavero, no se podrá invocar disposiciones de derecho interno como justificación de su incumplimiento.

La interculturalidad, potencia una sociedad en que reconocemos que somos distintos, que hay diversos
otros y que tenemos que construir una sociedad en relación con estos «otros». En la construcción de una
sociedad diversa, todos tienen que tener su espacio, cuando hablamos de inclusión, estamos hablando de
diálogo y no podemos hablar de interculturalidad sin resolver los conflictos que emergen con ella.
Finalmente, con estos elementos, podemos afirmar que aunque durante mucho tiempo se nos planteó la
concepción de ciudadanía, inserta en la construcción del estado-nación, como un estado unitario cerrado
a la diferencia que en definitiva llevaba a una noción de ciudadanía excluyente. Por el contrario, el
concepto de ciudadanía diferenciada se entiende dentro del concepto de ciudadanía, pero visto en un
sentido amplio y democrático.

MECANISMOS INTERNACIONALES DE PROTECCION DE LOS DERECHOS


DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.

6. Sistema universal de protección de los derechos humanos.

- Mecanismos de protección de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).


La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado del sistema de las
Naciones Unidas, cuyo mandato comprende la elaboración de normas internacionales con el fin de
mejorar las condiciones de trabajo en el mundo. La OIT cuenta con una estructura tripartita, única en el
sistema de Naciones Unidas, que permite la participación, en pie de igualdad, de representantes de: -
Los gobiernos - Los empleadores y - los trabajadores.

Sistema de Supervisión para verificar la implementación de sus convenios.


a) Presentación informes periódicos por parte de los Estados: Los gobiernos deben enviar
periódicamente a la Oficina Internacional del Trabajo información sobre las medidas adoptadas para el
cumplimiento de las obligaciones derivadas de los convenios de la OIT que hayan ratificado. En estos
informes, los Estados deben indicar: - si las leyes internas cumplen con el Convenio y las
recomendaciones de la OIT, -qué tipo de medidas prácticas se han adoptado para salvaguardar los
derechos contenidos en el mismo y - qué tipo de problemas o retos han tenido que enfrentar para lograr
su efectiva implementación.
b) Informes y Recomendaciones de la Comisión de Expertos: Luego de recibidos los informes, son
estudiados por la Comisión de Expertos en la Aplicación de Convenios y Recomendaciones de la OIT,
que es el órgano encargado de examinar los informes presentados por los Estados miembros.
Conformada por 20 juristas independientes, provenientes de todo el mundo que se reúne una vez al año
en Ginebra para verificar la aplicación de los distintos convenios. La CEACR entabla un dialogo con los
estados con el objetivo de identificar los problemas surgidos durante la implementación del convenio y
poder reformular a los Estados las recomendaciones que estime necesarias.
c) Conclusiones sobre los estudios (peticiones, solicitudes u observaciones): : posteriormente de estudiar
los informes, la Comisión formula una serie de comentarios presentados como peticiones o solicitudes
directas (solicitudes de información que hace la Comisión al gobierno en cuestión sobre puntos
específicos y son de carácter privado) o como observaciones (conclusiones y recomendaciones que
formula la Comisión sobre la aplicación del Convenio, que también pueden contener peticiones de
información se publican en el Informe Anual de la CEACR)

Sistemas de Quejas o Reclamos:


a) Art.24 Constitución de la OIT: El artículo 24 de la Constitución de la OIT dispone que una
organización nacional o internacional de empleadores o de trabajadores pueda presentar ante la OIT una
queja o reclamo alegando que un Estado miembro no ha cumplido con determinadas disposiciones de un
convenio ratificado.
La solicitud debe: -presentarse ante la Oficina Internacional del Trabajo, en su sede, en Ginebra, -
presentarse por escrito, -mencionar expresamente el artículo 24 de la Constitución de la OIT, - contener
las disposiciones del convenio que se alegan como violadas y - hacer referencia a los hechos que
violan el Convenio, tales como leyes o decisiones judiciales, que la OIT considera como información
objetiva y verificable.
b) Organización de empleadores o trabajadores:
c) Estudio Comité Tripartito:
Recibido el reclamo el Consejo de Administración de la OIT designa un Comité Tripartito para que lo
estudie. Dicho Comité estará constituido por un delegado gubernamental, un delegado en representación
de los trabajadores y un delegado en representación de los empleadores. El texto de la reclamación se
comunica al gobierno interesado, que tiene la oportunidad de responder las alegaciones. Después de
examinar el asunto, el Comité Tripartito presentará un informe al Consejo de Administración para su
aprobación. Por regla general, el informe contiene las conclusiones y recomendaciones del Comité. Si el
Comité decide que existen problemas en la aplicación de un convenio, por lo general propone al
gobierno del Estado respectivo que adopte medidas específicas para resolver el problema. Las
conclusiones finales de esos comités son públicas y están disponibles en su página de internet:
http://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm

¿Pueden las organizaciones indígenas hacer uso de este mecanismo?


Los pueblos indígenas que deseen utilizar el procedimiento del artículo 24 para presentar reclamos
relacionados con el incumplimiento del Convenio No 169 deben hacerlo en alianza con sindicatos u
organizaciones de trabajadores, habida cuenta que de las tres partes habilitadas para presentar reclamos,
éstos tienen un interés más directo en las cuestiones indígenas que los empleadores y los gobiernos. De
igual forma podrán llamar la atención de la OIT con respecto a ciertas situaciones que los afecten
enviando dicha información directamente a la Oficina Internacional del Trabajo en Ginebra. La
información recibida pasa a formar parte de la documentación sobre el país y la Comisión de Expertos
podrá estudiarla en su reunión anual.

- Mecanismos convencionales de protección.


Son aquellos que tienen origen en decisiones de los órganos principales de la ONU.

8 Comités:
1. Comité de Derechos Humanos, creado por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art.
28), para supervisar el cumplimiento de las obligaciones estatales establecidas en este Pacto;
2. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, creado mediante Resolución 1985/17 del
Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), para supervisar el cumplimiento de las
obligaciones establecidas en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales;
3. Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, creado por la Convención Internacional
sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial (art 8), para supervisar el
cumplimiento de esta convención;
4. Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, creado por la Convención sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (art. 17), para supervisar la
aplicación de esta convención;
5. Comité contra la Tortura, creado por la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles,
Inhumanos o Degradantes (art. 17), para supervisar el cumplimiento de esta convención;
6. Comité de los Derechos del Niño, creado por la Convención sobre los Derechos del Niño (art.43),
para examinar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en esta convención;
7. Comité para la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares,
creado por la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores
Migratorios y de sus Familiares (art. 72), para supervisar la aplicación de esta convención;
8. Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, creado por la Convención sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad (art. 34), para supervisar el cumplimiento de las
obligaciones establecidas en esta convención.

a. Examen de quejas individuales:


En primer lugar no todos los comités tiene competencia para recibir reclamaciones o quejas individuales
(de particulares) por la violación de los derechos contenidos en los instrumentos que los crean, es
necesario que los propios convenios o los protocolos facultativos posteriores cuenten con una
disposición específica que le permita al comité estudiar las reclamaciones o quejas individuales.
Mediante un procedimiento de naturaleza cuasi judicial, en donde ambas partes (Estado y peticionario)
presentan sus respectivos argumentos. El comité, tras examinar los argumentos y reclamaciones, emite
una decisión que se denomina dictamen. En dicho dictamen el comité determina si el Estado incurrió o
no en una violación del tratado y procede a formular las recomendaciones que considere pertinentes para
que el Estado cumpla satisfactoriamente con las obligaciones derivadas del respectivo convenio. Esta
decisión, aunque no tiene el mismo valor jurídico que una sentencia, obliga políticamente a los Estados,
de manera que se puede prever que el Estado involucrado adoptará las medidas que el Comité le haya
formulado, lo cual le permite evitar los costos políticos de incumplir un tratado internacional.
Los pueblos indígenas deben tener en cuenta que en el sistema de quejas sobre casos de discriminación
racial se permite también que grupos, y no sólo particulares, presenten reclamaciones ante el Comité
para la Eliminación de la Discriminación Racial.

b. Estudio de informes periódicos


Los Estados parte en los instrumentos internacionales mencionados están obligados, cada cierto tiempo,
a presentar informes ante los respectivos comités. Estos informes periódicos deben hacer un recuento de
las medidas que han sido adoptadas para dar aplicación a los respectivos instrumentos internacionales.
Los comités, luego de haber revisado los informes presentados por los Estados Parte y haber celebrado
una audiencia pública con los representantes del Estado, aprueban sus conclusiones sobre los avances en
la puesta en práctica del respectivo instrumento y formulan una serie de recomendaciones para que el
Estado Parte pueda mejorar el cumplimiento de sus obligaciones bajo dicho convenio. Las conclusiones
son presentadas en un documento que se conoce como observaciones finales.

c. Interpretación autorizada de los tratados


En desarrollo de esta función, los comités emiten las llamadas observaciones o recomendaciones
generales; en donde los comités, en tanto órganos autorizados, analizan e interpretan con autoridad el
contenido y alcance de los derechos consagrados en los respectivos tratados internacionales, estas
observaciones o recomendaciones están dirigidas a todos los Estados que han ratificado el tratado y
deberán ser tenidas en cuenta para cumplir efectivamente con las obligaciones que se derivan del mismo.

d. Pronunciamientos de los comités convencionales sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Comité de derechos humanos:
Se ha pronunciado en relacion al derecho de libre determinación (no contiene referencia al significado
"pueblo" establece que todos los Estados Parte deben presentar información sobre los procesos
constitucionales y políticos que permitan el ejercicio del derecho a la libre determinación,
Adicionalmente, el Comité establece que el artículo 1.3 del Pacto impone obligaciones positivas a los
Estados Parte, en el sentido de adoptar medidas que faciliten el ejercicio y el respeto del derecho de los
pueblos a la libre determinación.
Los derechos individuales de los miembros de los pueblos indígenas y su dimensión colectiva: señaló
que si bien los derechos protegidos por el artículo 27 (derechos de las personas pertenecientes a minorías
étnicas a tener vida cultural propia, a practicar y profesar su religión y a usar su propio idioma) son
derechos individuales, estos derechos dependen de la capacidad del grupo minoritario para conservar su
cultura, su idioma o su religión y que, en consecuencia, la protección de estos derechos tiene por objeto
último garantizar la preservación y el desarrollo continuo de la identidad cultural, religiosa y social de
las minorías, además afirma que en el caso de los pueblos indígenas, la cultura se manifiesta de modo
particular en la relacion que estos tienen con los recursos naturales y a través de actividades
tradicionales como la pesca y la caza. Finalmente Concluye que los Estados deberán adoptar las medidas
necesarias para asegurar la debida protección del ejercicio de esos derechos e indicar en sus informes las
medidas que hayan adoptado para tal fin.

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales:


Derechos culturales: garantías inherentes a la existencia de los pueblos indígenas: el Comité observó que
para los pueblos indígenas la vida cultural tiene una fuerte dimensión colectiva y que la protección de la
misma resulta indispensable para salvaguardar la existencia, bienestar y desarrollo de la comunidad,
señala que los Estados Parte deben adoptar todas las medidas necesarias para proteger los valores
culturales y los derechos de los pueblos indígenas asociados a sus tierras ancestrales y a su relación con
la naturaleza.
Derecho a la educación, el Comité hizo especial énfasis en la obligación que tienen los Estados de
adoptar medidas positivas para que la educación sea culturalmente aceptable por los pueblos indígenas.
Derecho a la salud: “Los servicios de salud deben ser apropiados desde el punto de vista cultural, es
decir, tener en cuenta los cuidados preventivos, las prácticas curativas y las medicinas tradicionales”,
además instó a los Estados a proteger las plantas medicinales, los animales y los minerales que resulten
necesarios para proteger el derecho a la salud de los pueblos indígenas.
Derecho a la seguridad social: el Comité solicitó a los gobiernos asegurarse que los pueblos indígenas no
sean excluidos de los sistemas de seguridad social por discriminación directa o indirecta, en particular
debido a la imposición de condiciones de admisión poco razonables o a falta de información suficiente.
Derecho a la alimentación y al agua limpia: si bien el Comité de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales abordó estos derechos en observaciones distintas, el Comité se refirió a los dos derechos en
forma similar, al mencionar que los Estados están llamados a proteger el acceso de los pueblos indígenas
a sus tierras ancestrales y a que las mismas sean protegidas de todo tipo de trasgresión y contaminación.
Derecho a la propiedad intelectual: referente a la protección de la propiedad intelectual, el Comité
afirmó que los Estados deberán adoptar medidas para “garantizar la protección efectiva de los intereses
de los pueblos indígenas en relación con sus producciones, que a menudo son expresiones de su
patrimonio cultural y sus conocimientos tradicionales”.

Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial:


Derecho a las tierras ancestrales: el Comité solicitó a los Estados Parte reconocer y proteger los derechos
de los pueblos indígenas a poseer, desarrollar, controlar y usar sus tierras, territorios y recursos.
Igualmente cuando se le hayan privado sus territorios tradicionalmente ocupados el Estado deberá
adoptar medidas encaminadas a la devolución de dichos territorios. Asimismo, el Comité solicitó a los
Estados otorgar una compensación justa y adecuada cuando la restitución de las tierras no fuere posible.
Compatibilidad de los sistemas de justicia y castigo: sobre la prevención de la discriminación racial en la
administración y el funcionamiento de la justicia penal, el Comité, con respecto a las personas
pertenecientes a pueblos indígenas, señaló que los Estados deben favorecer la aplicación de penas
alternativas a la privación de la libertad y de otras sanciones mejor adaptadas a su sistema jurídico.

Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer


El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, instó a los gobiernos a prestar
especial atención a los derechos y necesidades de salud de las mujeres pertenecientes a grupos
vulnerables, dentro de los cuales incluyó a los pueblos indígenas.

- Mecanismos extraconvencionales de protección.


Mecanismos que no emanan de tratados sino de las resoluciones de los principales órganos de la ONU.
a. Consejo de derechos humanos.
El Consejo de Derechos Humanos es el principal órgano intergubernamental de las Naciones Unidas;
está encargado del fortalecimiento, promoción y protección de los derechos humanos. Creado por la
asamblea general de la ONU en marzo de 2006. Tiene como objetivo principal velar por que los Estados
miembros cumplan con sus obligaciones de derechos humanos y hacer recomendaciones a la Asamblea
General para impulsar un mayor desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos y esta
compuesto por 47 representantes de Estados miembros, elegidos por un periodo inicial de tres años, con
la posibilidad de ser reelegidos para un periodo adicional consecutivo. El Consejo se reúne en Ginebra
durante mínimo diez semanas al año, repartidas en tres periodos de sesiones. Asimismo, el Consejo
puede celebrar sesiones extraordinarias a petición de un Estado miembro, si al menos un tercio de los
demás Estados miembros del Consejo apoyan la solicitud.
Mecanismos del consejo:
- Examen Periódico Universal: Es un nuevo mecanismo para la protección de los derechos humanos
establecido en 2007 y por medio del cual el Consejo de Derechos Humanos revisa periódicamente el
cumplimiento, por parte de cada uno de los 192 Estados miembros de las Naciones Unidas, de sus
respectivas obligaciones en materia de derechos humanos, basado en el dialogo continuo con el Estado
que está siendo examinado. Este mecanismo consta de 3 etapas que se desarrollan en un periodo de cuatro
años: un grupo de trabajo integrado por los 47 estados miembro del consejo se reúne anualmente durante
tres períodos de sesiones de dos semanas cada uno. En cada período de sesiones el Grupo de Trabajo
examina la situación de derechos humanos de 16 Estados, para evaluar un total de 48 estados al año, en la
segunda etapa El Consejo evaluará y aprobará, durante sus períodos ordinarios de sesiones, los
documentos que el Grupo de Trabajo presente como resultado del examen. Las conclusiones del examen
se publican en un informe, en la tercera etapa se dará seguimiento a la aplicación de los resultados del
examen.

- Procedimiento de denuncias: Este procedimiento permite que cualquier persona o grupo de personas que
aleguen ser víctimas de violaciones de derechos humanos, o tengan conocimiento directo y fidedigno de
esas violaciones, formule una denuncia ante el Consejo de Derechos Humanos. Este mecanismo sirve
para abordar violaciones persistentes y generalizadas de derechos humanos que ocurran en el territorio de
cualquier Estado miembro.

Las denuncias que las personas o grupos de persones presenten al Consejo de Derechos Humanos deben
contener: - Los datos de identidad de las personas u organizaciones que remiten la comunicación (no
son admisibles las denuncias anónimas); - la descripción detallada de los hechos que se denuncian; -
la enumeración de los derechos presuntamente vulnerados y las pretensiones de la demanda; -
las razones por las cuales el caso evidencia cuadros persistentes y generalizados de violaciones de
derechos humanos y - la información sobre el agotamiento de los recursos de la jurisdicción interna; de
no haber sido agotados, la explicación de los motivos por los cuales no fueron agotados dichos recursos
(ineficacia de los mismos o retardo injustificado).
Procedimiento: - La Secretaría y el presidente del Grupo de Trabajo sobre Comunicaciones
examinan todas las denuncias y determinan si las admiten o rechazan, si se aprueba - El Grupo de
Trabajo sobre Comunicaciones examina la denuncia y la respuesta del Estado involucrado, con el objetivo
de trasladar al Grupo de Trabajo sobre Situaciones aquellos casos que evidencien un cuadro persistente de
violaciones, - El Grupo de Trabajo sobre Situaciones evalúa los casos que le son trasladados y elabora
un informe para el Consejo de Derechos Humanos con recomendaciones concretas, finalmente - El
Consejo de Derechos Humanos, en reunión plenaria, tras examinar las situaciones que le presenta el
Grupo de Trabajo sobre Situaciones puede decidir que • desestima continuar con el examen de la
situación, • mantiene el estudio de la situación y solicita al Estado interesado que proporcione
información adicional dentro de un plazo razonable, • mantiene el estudio de situación y nombra a un
experto independiente para que continúe con el seguimiento de la situación

- Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos: Creado en virtud de la Resolución 5/1 de 2007 para
que le ofrezca asesoría especializada y adelante investigaciones encaminadas a promover y proteger los
derechos humanos.
Sus funciones son aumentar la eficiencia de sus procedimientos y adelantar investigaciones dentro del
ámbito de trabajo establecido por el Consejo (no aprobar resoluciones ni decisiones sin aprobación del
consejo).
Integrado por 18 expertos que actúan a título personal y que ejercen sus funciones por un periodo de tres
años, con la posibilidad de ser reelegidos por una sola vez.

- Procedimientos Especiales: Son los mecanismos establecidos por la antigua Comisión de Derechos
Humanos y asumidos por el actual Consejo de Derechos Humanos, con el fin de examinar, vigilar,
asesorar e informar públicamente sobre violaciones de derechos humanos en un determinado país
(mandatos geográficos) o sobre situaciones de violaciones de los derechos humanos a nivel mundial
(mandatos temáticos).
Son establecidos y definidos por la resolución del Consejo de Derechos Humanos que los crea y sus
titulares cumplen su función a título personal. Los mandatos especiales pueden asignarse a una persona
que se denomina Relator Especial, Representante Especial del secretario general, Representante del
Secretario General, Experto Independiente o a un Grupo de Trabajo.
Funciones de: responder denuncias individuales, recibir, intercambiar y analizar informacion sobre dd.hh,
realizar estudios y prestar asesoramiento, realizar visitar a paises previa invitacion y formular
recomendaciones, formular llamamientos urgentes o remitir informes de denuncias a lso gobiernos,
actividades de promoción de dd,hh y presentar un informe anual de sus actividades.

b. Foro permanente para las cuestiones indígenas de la ONU.


Es un organismo asesor del Consejo Económico y Social, creado con el objeto de examinar las
cuestiones indígenas relacionadas con el desarrollo económico y social, la cultura, la educación, la salud,
el medio ambiente y los derechos humanos.
Asesora y formula recomendaciones sobre las cuestiones indígenas al Sistema de Naciones Unidas, por
conducto del Consejo Económico y Social, difunde las actividades relacionadas con temas indígenas,
promueve la integración de estas actividades y la coordinación dentro del Sistema de las Naciones
Unidas y prepara y difunde información sobre asuntos indígenas.
El Foro Permanente está integrado por 16 expertos independientes, que actúan a título personal y no
reciben remuneración alguna por las actividades realizadas. Los miembros del Foro cumplen sus
funciones durante un periodo de tres años y pueden ser reelegidos por un periodo adicional.
Reunión anual: El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas se reúne cada año durante diez días
hábiles, generalmente durante el mes de mayo. La reunión anual se puede celebrar en la Sede General de
las Naciones Unidas en Nueva York, en Ginebra o en cualquier otro lugar que el Foro decida. Un
considerable número de órganos de la Naciones Unidas y de organizaciones intergubernamentales, así
como cientos de participantes provenientes de comunidades indígenas y de ONGs, se suman a los
dieciséis miembros del Foro Permanente en un diálogo interactivo. Todas estas organizaciones informan
sobre el proceso de aplicación de las recomendaciones formuladas por el Foro Permanente con
anterioridad y sobre las actividades que han llevado a cabo vinculadas con los asuntos relacionados con
los pueblos indígenas. Al finalizar el período anual de sesiones, el Foro Permanente presenta una serie
de recomendaciones al Consejo Económico y Social, así como a los programas, fondos y agencias de
Naciones Unidas, a los gobiernos, a las organizaciones indígenas, a la sociedad civil, a los medios de
comunicación y al sector privado. Estas recomendaciones buscan concretar las directrices y lineamientos
para la ejecución de programas y actividades encaminadas a proteger y promover los derechos humanos
de los pueblos indígenas,

c. Fondo de Contribuciones Voluntarias para los Pueblos Indígenas.


Es un organismo vinculado a la Secretaría General de la ONU, que otorga asistencia financiera para
sufragar los gastos de viaje de representantes de las comunidades y de las organizaciones indígenas, con
el fin de posibilitar su participación en las reuniones del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de
los Pueblos Indígenas y en las del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. Lo anterior, con el
objetivo de que los actores de la sociedad civil indígena puedan aportar sus conocimientos y
experiencias en las reuniones y a su regreso compartan con su comunidad las lecciones aprendidas.
Podrán ser beneficiarios del Fondo los representantes de organizaciones y comunidades indígenas que a
juicio de la Junta de Síndicos: no puedan asistir a los períodos de sesiones del Mecanismo de Expertos o
del Foro Permanente si no reciben la ayuda que proporciona el Fondo y estén en condiciones de
contribuir a que el Mecanismo de Expertos y el Foro Permanente conozcan más a fondo los problemas
que afectan a las poblaciones indígenas del mundo y aseguren una representación geográfica amplia.
Para solicitar la asistencia del Fondo, los candidatos deben tener en cuenta que: a. las solicitudes deben
ir acompañadas de una carta de recomendación firmada por el director o un órgano de la organización
indígena; b. el candidato debe indicar las funciones que desempeña en su organización o comunidad; c.
las solicitudes y cartas de recomendación deben ser presentadas en uno de los idiomas de trabajo de la
secretaría de la Junta (español, francés o inglés) y d. se considerará un máximo de dos candidatos por
organización.

7. Sistema interamericano para la protección de los derechos humanos.


Tiene como propósito promover y proteger los derechos humanos de todas las personas que habitan en el
continente americano.

- Instrumentos para la protección de los derechos de los pueblos indígenas en el Sistema


Interamericano.
El Sistema Interamericano para la Protección de los Derechos Humanos no cuenta con un tratado o
instrumento específico que reconozca los derechos de los pueblos indígenas como colectividad, pero sus
instrumentos sí contienen disposiciones que protegen derechos individuales de particular importancia
para los pueblos indígenas. (Pueden ser invocadas por estos pueblos en defensa de sus derechos).
- Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, artículo II;
- Convención Americana sobre Derechos Humanos, artículos 1.1 y 24;
- Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales, artículo 3;
- Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer,
artículos 4.f ) y 6.a).
- Adicionalmente, la Convención de Belem do Pará establece que los Estados Parte deben tener
especial cuidado con la situación de vulnerabilidad y de violencia que puedan estar sufriendo las
mujeres dentro de su territorio, en razón de su raza o de su condición étnica, entre otras.

Sistema interamericano y derechos indígenas:


Ante la ausencia de tratados y disposiciones especificar para la protección de los derechos colectivos de los
pueblos indígenas dentro del Sistema Interamericano Tanto la Comisión como la Corte interamericanas, con el fin
de dar mayor alcance y contenido a los derechos consagrados en los instrumentos interamericanos, han acudido al
artículo 29 de la Convención Americana que establece que ninguna disposición de la Convención puede ser
entendida en el sentido de limitar el goce de las potestades reconocidas por leyes o por otros convenios
internacionales. En este sentido, es habitual que tanto la Comisión como la Corte se refieran en sus decisiones a
convenios específicos para la protección de los derechos de los pueblos indígenas, como el Convenio No 169 de
la OIT, con el fin de dar un alcance más amplio a los derechos consagrados en la Convención Americana y en los
otros instrumentos interamericanos.

- Órganos de protección.
a. Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos es un órgano creado en 1959 por los Estados de la
Organización de Estados Americanos (OEA), con el objeto de velar por el cumplimiento de los derechos
humanos en el continente americano. La Comisión Interamericana está compuesta por siete expertos
independientes de nacionalidades distintas, elegidos por la Asamblea General de la OEA a título
personal y no en representación del Estado que los postula. Los comisionados son elegidos por un
periodo de cuatro años y pueden ser reelegidos por un periodo adicional de otros cuatro años.
i. Informes: La Comisión Interamericana, en cumplimiento de sus funciones, elabora y publica
diferentes tipos de informes: a. Informes anuales b. informes de pais. c. informes tematicos regionales.
d. informes temáticos de país.
ii. Peticiones individuales: La Comisión Interamericana puede recibir denuncias presentadas por una
persona o por un grupo de personas o por organizaciones no gubernamentales legalmente reconocidas en
algún Estado miembro, por la violación de uno o varios derechos consagrados en la Declaración
Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, la Convención Americana sobre Derechos Humanos,
el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, el Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos
Relativo a la Abolición de la Pena de Muerte, la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar
la Tortura, la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas y la Convención
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.
Requisitos: Recursos internos agotados, debe ser presentada dentro de los seis meses siguientes a la
fecha en la que el peticionario fue notificado de la sentencia definitiva que puso fin a la jurisdicción
interna y en la petición se debe indicar si ésta ha sido sometida ante otro procedimiento de arreglo
internacional, debe contener una relación de los hechos que configuren una violación, contener los datos
de quien presenta, contener los nombres de las autoridades se hubieren conocido la situación e indicar
cual el Estado que se considera.
iii. Medidas cautelares
Las medidas cautelares son medidas de protección para prevenir daños irreparables a las personas. La
Comisión Interamericana tiene la facultad de dirigirse al Estado, para requerir la adopción urgente de
medidas cautelares, en aquellos casos en donde considere que existe una situación grave y urgente. Es
por ello que es de suma importancia incluir en la petición que se presente ante la Comisión, información
que indique si alguna persona está expuesta a un peligro inminente de sufrir daños irreparables.
iv. Audiencias
Las audiencias son uno de los mecanismos de actuación de la CIDH que le permiten a ésta recibir
información sobre un tema controversial al interior de un Estado. Asimismo, resultan de particular
importancia para las organizaciones defensoras de derechos humanos, pues a través de éstas pueden
llamar la atención nacional e internacional sobre temas específicos.

Audiencias en materia indígena: Si bien, no son mecanismos jurídicos a través de los cuales se logren
solucionar las violaciones en materia de derechos humanos, estas han demostrado ser una herramienta
útil para las organizaciones de derechos humanos e indígenas en la medida que: ■ brindan una
oportunidad única para poner en conocimiento de la Comisión, de manera pública y en presencia de los
representantes del Estado, hechos o situaciones que afectan a las comunidades; ■ llaman la atención y el
interés de los Estados y de los medios de comunicación sobre las situaciones que allí se exponen; ■ son
espacios que en ocasiones han permitido a los Estados y a las organizaciones avanzar en la solución de
situaciones complejas de vulneración de derechos humanos, por ejemplo, cuando durante la audiencia
las partes logran acuerdos, lo cual le permite a la CIDH hacer seguimiento y a las organizaciones seguir
impulsando el tema al interior del Estado; ■ en el marco del litigio de un caso, constituyen una
oportunidad para que la Comisión reciba directamente testimonios o pruebas; ■ son espacios en que las
organizaciones de la sociedad civil y los Estados están en igualdad de condiciones frente a la Comisión.
v. Relatorías especiales:
La Comisión puede asignar mandatos específicos a sus integrantes, para que se encarguen de hacer
seguimiento a los asuntos de un país (relatorías de país) o para que asuman un mandato relacionado con
un área temática de especial interés de la CIDH, bien sea relacionada con un derecho en particular o con
los derechos de un grupo específico (relatorías temáticas).
Pueden: visitar países previa invitación, realizar actividades de promoción y difusión del sistema
interamericano de dd.hh, asesorar a la CIDH y realizar estudios / informes con recomendaciones
concretas.
La Comisión cuenta con ocho relatorías temáticas:
■ Relatoría Especial para la libertad de expresión
■ Relatoría sobre los derechos de la mujer
■ Relatoría sobre los derechos de los pueblos indígenas
■ Relatoría sobre los derechos de la niñez
■ Relatoría sobre trabajadores migratorios y miembros de sus familias
■ Relatoría sobre los derechos de las personas privadas de libertad
■ Relatoría sobre derechos de los afrodescendientes y contra la discriminación racial
■ Relatoría sobre la situación de las defensoras y los defensores de derechos humanos

b. Corte Interamericana de Derechos Humanos.


La Corte Interamericana es una institución judicial autónoma encargada de la aplicación e interpretación
de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Está integrada por siete miembros que ejercen
sus funciones a título personal y son elegidos por los Estados Parte de la Convención Americana, por un
periodo de seis años, con la posibilidad de ser reelegidos por un periodo adicional. Los candidatos a ser
miembros de la Corte deben ser juristas de la más alta autoridad moral y de reconocida competencia en
materia de derechos humanos.
De acuerdo con la Convención Americana, la Corte posee dos tipos de competencia:

- La competencia consultiva:
Cualquier Estado miembro y/o órgano principal de la OEA, incluida la Comisión Interamericana, puede
solicitar a la Corte que interprete una norma de derechos humanos contenida en un instrumento
internacional, que resulte aplicable a un Estado miembro del Sistema Interamericano o que analice la
compatibilidad entre una ley interna y la Convención Americana u otros tratados de los que el Estado en
cuestión es parte. La Corte, mediante opiniones consultivas, se pronuncia sobre las solicitudes que le
formulen los Estados o los órganos principales de la OEA.
Las opiniones consultivas constituyen la interpretación autorizada, realizada por el máximo tribunal del
continente, sobre el contenido de los derechos consagrados en la Convención Americana o en otros
instrumentos internacionales de los que un Estado es parte. Las opiniones consultivas deben ser acatadas
por los Estados para cumplir efectivamente con sus obligaciones internacionales.

- La competencia contenciosa:
En virtud de su competencia contenciosa, la Corte Interamericana conoce los casos que le someta la
Comisión Interamericana, en los que se alegan violaciones de los derechos consagrados en la Convención
Americana y en otros instrumentos interamericanos que le atribuyan competencia. La Corte puede ejercer
esta función respecto de los Estados miembros de la OEA que hayan ratificado la Convención Americana
y que, adicionalmente, y de manera expresa, le hayan otorgado competencia contenciosa a la Corte.

Según la Convención Americana, sólo la Comisión y los Estados Parte en la Convención pueden someter
casos a conocimiento de la Corte. No obstante, una vez el caso es enviado a la Corte, las víctimas, sus
familiares o sus representantes legales, pueden presentar un escrito en el que pueden realizar solicitudes y
presentar argumentos y pruebas de manera autónoma.

Proceso (Una vez la Comisión remite el caso a la Corte):

■ Una primera etapa escrita, en la que la Corte recibe tres escritos:


• el escrito de sometimiento del caso ante la Corte por parte de la CIDH;
• el escrito autónomo de solicitudes, argumentos y pruebas de las víctimas o sus representantes y
• el escrito de contestación de la demanda y del escrito autónomo, por parte del Estado.
■ Una etapa oral, que inicia cuando la presidencia de la Corte la abre formalmente y decide quienes van a
declarar durante la audiencia pública. Esta etapa concluye con la audiencia pública.
■ Un procedimiento final escrito, en el que la Corte recibe los alegatos finales de las partes.

Finalizado este proceso, la Corte emite una sentencia en la que determina si el Estado cumplió o no sus
obligaciones internacionales de respeto y garantía de los derechos protegidos por la Convención Americana. Si el
Estado es encontrado responsable de alguna violación, se determinarán las medidas de reparación para las
víctimas. Las sentencias proferidas por la Corte Interamericana son vinculantes y de obligatorio cumplimiento
para los Estados.

CONVENIO 169 OIT.

8. Objetivo del convenio.


El objetivo del convenio es promover y proteger los derechos de los 370 millones de personas
pertenecientes a más de 5000 pueblos indígenas que habitan en no menos de 70 países. Es el único
instrumento internacional jurídicamente vinculante que trata sobre los derechos de los pueblos indígenas
y tribales siendo adoptado y ratificado por 20 países.
9. Contenido del convenio.
El contenido del convenio es:
a. Reconocimiento a los indígenas de su carácter de pueblos.
b. Reconocimiento del derecho de los pueblos indígenas al autogobierno y al autodesarrollo dentro del
marco de los Estados en que habitan.
c. El derecho a mantener y a fortalecer sus identidades, lenguas y religiones.
d. Reconocimiento y protección de los derechos sobre sus tierras y territorios.
e. Reconocimiento, promoción y protección de los derechos economicos, sociales y culturales de los
pueblos indígenas.
Recordar que el concepto de pueblos indígenas no tiene el mismo sentido del concepto pueblo en materia
internacional, puesto que no conlleva separatismo o independencia territorial.

10. Situación en Chile del convenio.


La ratificación por parte del Estado de Chile fue comunicada y registrada por la OIT con fecha 15 de
septiembre 2008 y de conformidad con lo dispuesto en el N°3 del art 38 su entrada en vigencia se
produjo el 15 de septiembre de 2009.
Fue Promulgado mediante Decreto Supremo N°236 del Ministerio de Relaciones Exteriores de fecha 02
de octubre de 2008, el que fue publicado en el Diario Oficial con fecha 14 de octubre del mismo año.
11. Contexto de la creación del convenio.
Primera etapa (Anterior al convenio):
Acuerdo de imperial (1989) Compromiso entre candidato Aylwin y representantes del pueblo Mapuche,
Huilliche, Aymara y rapa nui de suscribir un acuerdo en donde el candidato se compromete a cumplir las
demandas de los pueblos (reconocimiento constitucional sus derechos, crear entidades publicas para su
desarrollo, crear una Comisión especial de pueblos indígenas y ratificar el convenio 169)
Ley indígena (Octubre 1993) ley 19.253. (Conadi única institución de temas indígenas).

Segunda etapa: Pacto reconocer (pacto social por la multiculturalidad) abril 2008 para avanzar en la
multiculturalidad en donde la materia indígena se transforma en una materia transversal de todos los
ministerios.
Convenio 169 (octubre 2008)

Cambio de enfoque: Anteriormente los indígenas eran considerados como campesinos pobres, que los
pueblos indígenas solo eran asunto concerniente al gobierno y estaba centralizados. A partir del pacto
reconocer se consideran como pueblos con derechos, asunto de toda la sociedad y transversalizados a
toda la estructura estatal.
12. Jerarquía del convenio.
En el ordenamiento jurídico interno el lugar jerárquico que la doctrina mayoritariamente ha indicado
para los tratados internacionales: el de ley.
Es decir Chile es un Estado unitario (art 5 letra b) que tiene como limite los derechos humanos que en el ámbito
internacional es el corpus iuris (bloque de textos normativos mínimos sobre la protección de los derechos
humanos en el ámbito nacional se encuentran los tratados ratificados y vigentes.

Es decir tiene un carácter jurídicamente vinculante y no obstante, por la ratificación del tratado el
legislador no ve disminuidas sus facultades legislativas.
Es un texto que contiene derechos humanos que en Chile tiene rango constitucional con limite al Estado
(art 5 letra b CPR).
13. Efectos del convenio.
Las disposiciones contenidas en el artículo 35 del Convenio. 169 se basan en el artículo 19, párrafo 8 de
la Constitución de la OIT, que dispone:
En ningún caso podrá considerarse que la adopción de un convenio o de una recomendación por la
Conferencia, o la ratificación de un convenio por cualquier Miembro, menoscabará cualquier ley,
sentencia, costumbre o acuerdo que garantice a los trabajadores condiciones más favorables quelas que
figuren en el convenio o en la recomendación.
En el artículo 35 se reconoce que el Convenio tiene el objetivo de establecer normas mínimas que no
deberían perjudicar el goce de normas más favorables que puedan existir a nivel nacional, incluidos
aquellos garantizados como consecuencia de la ratificación por un país de cualquier otro instrumento
internacional de derechos humanos.
14. Tipos de normas que contiene el convenio. (aspectos de aplicación).
El convenio contiene 3 tipos de normas.
Normas autoejecutables: derechos exigibles desde la entrada en vigencia.
Normas no ejecutables: normas vigentes pero requieren actuación del Estado para implementar
derechos.
Normas que imponen una condición: le imponen obligacion al Estado. (ej: no atentar contra los dd.hh)
Flexibilidad de aplicación y adecuación a circunstancias: Normas del Convenio requieren actuación del
Estado para darle eficacia y debe estarse a la situación de cada Estado.
15. Elementos a considerar para la implementación del convenio.
Normativa nacional: Las materias previstas en el convenio tienen una determinada regulación a nivel
nacional.
- Normativa que cumple el estándar: debe revisarse si su aplicación impone obstáculos a los
pueblos indígenas o si requiere ajustes.
- Normativa que no cumple estándar: Debe revisarse y complementarse.
16. Principios del convenio.
Consolida el reconocimiento del derecho de estos grupos a su identidad, mayor respeto por sus culturas
y modalidades de vida. Por lo que utiliza el termino "Pueblos" en vez de "Población".
No- discriminación.
Participación: exigencia de que los pueblos indígenas sean escuchados en relacion a los temas que les
afecta, participando en la formulación de políticas mediante mecanismos de consulta y participación.
17. Ámbito de aplicación.

Pueblos indígenas: Presentes en países independientes, descienden de población anterior a la


colonización y conservan sus instituciones políticas, sociales, culturales y su cosmovisión.
Pueblos tribales: Colectivos o grupos humanos cuyas condiciones culturales se distinguen del Estado en
que están (tradiciones). Solo en algunos aspectos son diferentes al Estado, pueden surgir luego de
conformado el Estado o junto con este.
Similitudes: Ambos habitan paises independientes, tienen cultura diferente.
Diferencias: Los pueblos indígenas son anteriores al estado, Los pueblos tribales surgen con el o después, Los PI
tienen arraigo con su territorio lo que les da su cosmovisión.

Elementos
- Identidad: condiciones, sociales, culturales y económicas que los distingan.
- Historia: pre existencia
- Autoconciencia de su identidad: subjetividad
- Vinculación con un Territorio
Autoidentificación: Conciencia de su identidad, declaración y aceptacion del colectivo.

18. Relevancia / Importancia del convenio.


La relevancia del convenio es la conciencia de su identidad indígena deberá ser considerada como
criterio fundamental: Por lo tanto ningún Estado o grupo social tiene el derecho de negar la identidad
que pueda afirmar un pueblo indígena y sus miembros.

Los pueblos indígenas son permanentes o perdurables; son agrupaciones con identidad propia y sujetos
de derechos colectivos.
El convenio reconoce su existencia legal de los pueblos indígenas como titulares de derechos (categoría
normativa – existencia legal – adquieren derechos y obligaciones)
¿Sentido de reconocer estos derechos colectivos? Que los pueblos alcancen el control sobre sus propias vidas
desde su cosmovisión y mantenerse en el tiempo sin que el Estado pase por sobre ellos.

19. Convenio 169 en el ámbito del derecho chileno.


a. El derecho de propiedad y la introducción del concepto de “territorio”.
b. Debates en torno la Consulta: alcances sobre el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y el
concepto de “afectación directa”.
c. Justicia y pueblos indígenas.
20. Estructura del convenio.
PARTE 1 – POLITICA GENERAL (1-12): Principios y condiciones básicas que los gobiernos deben
respetaren sus relaciones con los pueblos indígenas y tribales.
El convenio 169 se aplica a: Los pueblos en países independientes, considerados indígenas, por el hecho
de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el
país en la época de la conquista ola colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales,
y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales,
económicas, culturales y políticas, o parte de ellas; y Los pueblos tribales en países independientes,
cuyas condiciones sociales, culturales y económicas les distingan de otros sectores de la colectividad
nacional, y que estén regidos total o parcialmente por sus propias costumbres o tradiciones o por una
legislación especial.
El convenio establece los derechos de los pueblos indígenas y tribales: A tener una existencia perdurable
y diferente, A determinar sus propias prioridades de desarrollo y ejercer control sobre si mismo en la
medida de lo posible (libre determinación), a ser consultados de buena fe, mediante procedimientos
apropiados y a través de sus instituciones representativas respecto de decisiones susceptibles de
afectarles directamente (derecho de participación), a conservar sus costumbres e instituciones, inclusive
los métodos tradicionalmente utilizados. (derecho consuetudinario).
Los gobiernos deberán: Establecer los grupos que se les aplica el convenio en base a criterios objetivos
(idioma, parentesco, costumbres, etc) y autoidentificación de los PIT.
PARTE 2 – DISPOSICIONES TEMAS ESPECIFICOS (CATALOGO DE DERECHOS):
a) Tierras b) Contratación y condiciones de empleo c) Formación profesional, artesanías e industrias
rurales d) Seguridad social y salud e) Educación y medios de comunicación f) Contactos y cooperación a
través de fronteras.
PARTE 3 – DISPOSICIONES GENERALES Y ADMINISTRACION: Especifica las medidas
administrativas que los gobiernos deben adoptar para garantizarla aplicación del Convenio.
21. Diferencia entre el convenio 107 y convenio 169.
El Convenio 107: Utilizaba el concepto de “poblaciones indígenas y tribales”. Tenía una perspectiva
asimilacionista es decir las constituciones se orientaban a incluirlos como todos iguales (por lo tanto
iguales ciudadanos iguales derechos).
El convenio 169: Utiliza el concepto de “pueblos”. Tenia una perspectiva proteccionista. Sobre la base
de las diferencias se les reconoce “incapaces” y necesitan una política publica para lograr equidad. Se
crean instituciones para protegerlos. basada en el respeto de sus culturas, formas de vida, tradiciones y
costumbres propias. Otro de sus fundamentos es la convicción de que los pueblos indígenas y tribales
tienen derecho a continuar existiendo sin pérdida de su propia identidad y con la facultad de determinar
por sí mismos la forma y el ritmo de su desarrollo.
22. Que es la OIT.
La organización internacional del trabajo (1919) Es la organización del sistema de las Naciones Unidas
especializa-da en el establecimiento de normas cuya finalidad es mejorar las condiciones de vida y de
trabajo de los pueblos del mundo entero, sin discriminación por motivos de raza, género de vida o
extracción social.
La OIT se distingue de las demás organizaciones del sistema de las Naciones por ser la única que no se
compone exclusivamente de gobiernos, pues en ella coparticipan gobiernos, empleadores y trabajadores.
(organización tripartita).
23. Que tipos de derechos establece el convenio 169.
El convenio 169 establece derechos colectivos son los derechos que los miembros pueden gozar solo en
la medida que pertenezcan al pueblo.

DERECHOS POLITICOS. – DERECHO A LA PARTICIPACION.

24. ¿En que consiste el derecho a la participación?


El derecho a la participación es el derecho que tienen los pueblos indígenas de poder participar de
manera eficaz en los procesos de toma de decisiones que puedan afectar sus derechos e intereses. El
objetivo principal es garantizar que los pueblos indígenas puedan tener una participación efectiva en
todos los niveles de la toma de decisiones en los órganos políticos, legislativos y administrativos y en los
procesos que puedan afectarles directamente.
Se encuentra establecido en los artículos 6 y 7 del convenio referidos a consulta y participación.
– Participar en propias prioridades de desarrollo, y controlar, en la medida de lo posible, su propio
desarrollo social, económico y cultural.
– Participar plenamente en todos los procesos que puedan afectarlos, desde el comienzo hasta el fin de
un proyecto
– El gobierno debe establecer los medios a través de los cuales los pueblos interesados puedan participar
libremente.
– Propias instituciones tradicionales u organismos representativos de los pueblos interesados, y no
mediante estructuras impuestas desde fuera de la comunidad, salvo que ésta las acepte.
– Participarán en la adopción de decisiones, a todos los niveles (local, nacional o regional), sea de
instituciones política selectivas, sea de administraciones nacionales y locales.
– Administración y beneficios derivados de recursos naturales
25. ¿Como debe efectuarse el derecho a la participación?
Debe efectuarse a través de mecanismos apropiados y eficaces para la consulta de los pueblos indígenas
y tribales en relación con las cuestiones que les conciernen.
26. ¿A través de que mecanismos debe efectuarse el derecho a la participación?
Si bien no se establece un mecanismo único, el que se utiliza habitualmente es la “CONSULTA” que se
considera una forma clave de diálogo que sirve para armonizar los intereses contrapuestos y evitar, así
como también resolver, conflictos.
También existen otros mecanismos de participación como: los escaños reservados, elecciones,
referéndum, encuestas, etc.
27. ¿Quién esta obligado a la consulta?
Obligacion de la consulta: Enmarcada en el Derecho a la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas y
su derecho a la participación, los Estados tienen la obligación de consultar a los Pueblos Indígenas de
acuerdo a "procedimientos apropiados", a través de sus "instituciones representativas" y de "buena fe”
en las materias que sean de su interés, afecten o puedan afectar a dichos pueblos.
28. ¿La obligacion de la consulta y el resultado son vinculantes? Casos en que son vinculantes.
Es obligatoria la consulta pero no la obligatoriedad del resultado de la consulta.
Casos en que es vinculante: - Cuando son desplazados -Las tierras van a ser enajenadas a terceros.
29. Fuentes de la consulta.
a. Convenio 169 OIT: Los Estados deberán consultar a los pueblos Indígenas “mediante procedimientos
apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas en los temas susceptibles de
afectarles directamente”. Art. 6(1)(a).• Las consultas deberán ser llevadas a cabo “de buena fey de una
manera apropiada a las circunstancias, con la finalidad de llegar a un acuerdo o lograr el consentimiento
acerca de las medidas propuestas” (art.6.2).• (Dic. Organismos de Control OIT).
Normativa específica de la consulta (participación) en el convenio: Participación en la Elaboración de
Programas especiales de Formación. Arts. 22.3, 22.2 Consulta de propuestas relativas a la Enajenación
de Tierras Indígenas. Art. 17.2• Consulta para el diseño e implementación de Planes y Programas de
Educación (Establecimiento de normas mínimas para crear sus propias instituciones de educación) Art.
27.3, 27.1. Consulta para emprender medidas para enseñar a los niños de los pueblos indígenas a leer y
escribir en su propia lengua. Art. 28.1.
b. DNUDPI. Los Estados “celebrarán consultas y cooperarán de buena fe con los pueblos indígenas
interesados por medio de sus instituciones representativas antes de adoptar y aplicar medidas legislativas
o administrativas que los afecten, a fin de obtener su consentimiento libre, previo e informado” (art.19
DNUPI).
c. Convenio sobre la Diversidad Biológica de 1995:• Artículo 8, letra j) y Consulta para la protección del
Conocimiento Tradicional Indígena y Participación en sus beneficios.
d. Jurisprudencia como fuente de la Consulta y fundamentos para sostener un estándar internacional de
Derechos de los Pueblos Indígenas en materia de Consulta.
30. Normas especificas de la consulta.
Participación en la Elaboración de Programas especiales de Formación. Arts. 22.3, 22.2
Consulta de propuestas relativas a la Enajenación de Tierras Indígenas. Art. 17.2
Consulta para el diseño e implementación de Planes y Programas de Educación (Establecimiento de
normas mínimas para crear sus propias instituciones de educación) Art. 27.3, 27.1.
Consulta para emprender medidas para enseñar a los niños de los pueblos indígenas a leer y escribir en
su propia lengua. Art. 28.1
31. Características de la consulta según el convenio 169.
- A través de instituciones representativas: Antes de realizar cualquier tipo de consulta, las
comunidades interesadas deberán identificar las instituciones que reúnan los requisitos de
representatividad. Con respecto a la determinación de las instituciones representativas, los
órganos de control de la OIT han señalado que “lo importante es que éstas sean el fruto de un
proceso propio, interno de los pueblos indígenas”). Sin dejar de reconocer que esta
determinación puede resultar una tarea dificultosa en muchos casos, los órganos de control de la
OIT pusieron de relieve que “si no se desarrolla un proceso de consulta adecuado con las
instituciones u organizaciones indígenas y tribales verdaderamente representativas de las
comunidades afectadas, la consulta encaminada no cumpliría con los requisitos del Convenio”.
- Apoyando el desarrollo de las instituciones e iniciativas propias de los pueblos indígenas y
también, en los casos que sea apropiado, brindando los recursos necesarios: Esta medida resulta
de particular importancia dado que, a lo largo de la historia, los procesos discriminatorios han
socavado la legitimidad, la capacidad y la base de recursos de la mayoría de las instituciones de
gobierno de los pueblos indígenas, lo que ha producido una asimetría en las relaciones entre los
pueblos indígenas y los estados.
- Con buena fe y recurriendo a un modo adecuado a las circunstancias: Las consultas deben tener
lugar en un clima de confianza mutua. En general, es necesario que los gobiernos reconozcan los
organismos de representación y procuren llegar a un acuerdo, lleven adelante negociaciones
genuinas y constructivas, eviten demoras injustificadas, cumplan con los acuerdos pactados y los
implementen de buena fe. Por otra parte, los gobiernos deben garantizar que los pueblos
indígenas cuenten con toda la información relevante y puedan comprenderla en su totalidad.
Debe otorgarse tiempo suficiente a los pueblos indígenas para que organicen sus propios
procesos de toma de decisiones y participen de manera eficaz en las decisiones tomadas de forma
coherente con sus tradiciones culturales y sociales.
- A través de los procedimientos adecuados: Será apropiado el procedimiento que genere las
condiciones propicias para poder llegar a un acuerdo o lograr el consentimiento acerca de las
medidas propuestas, independientemente del resultado alcanzado.
- Con miras a lograr un acuerdo o consentimiento: De acuerdo con el Artículo 6 del Convenio
núm. 169, el objetivo de las consultas es alcanzar acuerdos o lograr el consentimiento. En otras
palabras, es necesario que los acuerdos o el consentimiento sean la meta a alcanzar de las partes,
para lo que es fundamental que existan verdaderos esfuerzos para alcanzar acuerdos o lograr
consentimientos.
- Con una evaluación periódica del funcionamiento de los mecanismos de consulta: Debería
realizarse una evaluación periódica del funcionamiento de los mecanismos de consulta, con la
participación de los pueblos interesados, a fin de continuar mejorando su eficacia.
32. Casos en que la consulta es obligatoria.
Antes de emprender cualquier actividad de exploración o explotación de minerales y/u otros RRNN que
se encuentren en las Tierras de los PIT. Art.15.2.
Cada vez que sea necesario trasladar a las Comunidades indígenas y Tribales de sus tierras tradicionales
a otro lugar. Art. 16.2.
Cuando se considere su capacidad de enajenar sus tierras o de transmitir de otra forma sus derechos
sobre estas tierras fuera de su comunidad. Art. 17.2.
Antes de diseñar y ejecutar programas de formación Profesional dirigidos a los referidos Pueblos. Art.
22 Nº3.

33. Objetivo de la consulta.


El objetivo de una consulta de esta clase es alcanzar un acuerdo(consenso) o el consentimiento pleno y
debidamente informado de los interesados.
34. ¿Derecho a veto en la consulta?
El Convenio no otorga a los pueblos indígenas y tribales el derecho de veto. El Convenio especifica que
no debe tomarse ninguna medida contraria al deseo de los pueblos indígenas y tribales, pero esto no
significa que en caso de desacuerdo nada puedan hace
35. ¿Qué materias se consultan?
Se consulta sobre medidas que puedan afectarlos directamente, especialmente aquellas que tengan
efectos sobre sus culturas, tradiciones, tierras y territorios.
Especialmente en casos de:
- Al prever medidas legislativas o administrativas (artículo 6(1)(a));
- Antes de proceder a la prospección o explotación de los recursos del subsuelo (artículo 15(2));
- Al considerar la enajenación de las tierras de pueblos indígenas o la transmisión de sus derechos
sobre estas tierras a personas extrañas a su comunidad (artículo 17);
- Con anterioridad a la reubicación de los pueblos indígenas, que sólo deberá efectuarse con el
consentimiento dado libremente y con pleno conocimiento de causa (artículo 16);
- En la organización y funcionamiento de programas especiales de formación profesional (artículo
22);
- En las medidas orientadas a enseñar a leer y escribir a los niños en su propio idioma indígena
(artículo 28)
36. Criterios de afectación.
Las iniciativas que se deberán someter al procedimiento de consulta, serán aquellas que sean
identificadas en algunos de los ámbitos o niveles de afectación que a continuación se señalan:
a) Aquellos casos en que el elemento territorial está involucrado, por ejemplo, medidas referidas a tierras
indígenas, áreas de desarrollo indígena, recursos naturales en unos y otros, sitios arqueológicos,
históricos o de importancia ritual, recreativa, etc.
b) La afectación directa de grupos humanos indígenas.

37. Principales Características Reconocidas Internacionalmente a la Obligación de Consulta.


Libre: Sin coerción, intimidación ni manipulación.
Previa: Suficiente antelación a cualquier autorización o comienzo de actividades, respetando los tiempos
de los proceso indígenas de consulta.
Informada: Que considere la información necesaria para comprenderlos alcances e implicancias de la
medida consultada.
De Buena Fe: Debe desarrollarse conforme un procedimiento que genere confianza y un “diálogo
genuino entre las partes”, establecido por comunicación, entendimiento mutuo y respeto. Dirigida a
obtener el Consenso: Con el deseo sincero de llegar a un acuerdo común que incluya los intereses de
todas las partes.
Principal Derecho consagrado en el Convenio N° 169 de la OIT. J. Anaya la califica como la “Piedra
Angular” del Convenio N° 169.
La obligación de Consulta es de aplicación directa o autoejecutable.
38. Fundamento constitucional de la consulta.
Según la constitución chilena el Ejercicio de la Soberanía se realiza por el pueblo a través del plebiscito
y de elecciones periódicas y plebiscitos; también por las autoridades que establece la Constitución.
Ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse, ni aún a pretexto de circunstancias
extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les hayan conferido en virtud de
la Constitución o las leyes. El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los
derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana. Por lo tanto, es deber de los organismos del
Estado respetar y promover tales derechos garantizados por la constitución así como por los tratados
internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes. Al mismo tiempo, el Convenio N°
169 de la OIT es un tratado internacional en materia de derechos humanos o los derechos que garantiza
son normas de DDHH.

TIERRAS.
39. Concepto tierra / territorios.
TIERRAS comprenden el concepto de territorios, lo que cubre la totalidad del hábitat de las regiones
que los PIT ocupan o utilizan de alguna otra manera
¿Cuáles son “las tierras que tradicionalmente ocupan”?
Son las tierras en las que han vivido desde tiempo inmemorial y que han utilizado y administrado según
sus prácticas tradicionales. Son las de sus antepasados, y las que esperan legar a sus descendientes. En
algunos casos, podrían comprender las recientemente perdidas
El territorio es entendido como el entorno y los recursos naturales tomando en cuenta que los indígenas
tienen una especial interés en la conservación de los derechos naturales y del medioambiente como
condición básica para su vida.
40. Obligacion de los gobiernos:
Los Gobiernos deberán: • Reconocer, cuando sea el caso, la relación especial que los pueblos indígenas
y tribales tienen con sus tierras, incluso los aspectos colectivos de esta relación.• Reconocer los derechos
de propiedad y de posesión de las tierras que tradicionalmente ocupan, el derecho al uso de las tierras a
las que han tenido tradicionalmente acceso para sus actividades tradicionales y de subsistencia •
Identificar las tierras de los PIT y proteger sus derechos de propiedad y posesión, mediante sanciones
previstas por la ley contra toda intrusión no autorizada, y a través de procedimientos para resolver las
reivindicaciones de tierras
Los Gobiernos deberán:• Proteger los derechos de los PIT sobre los recursos naturales de sus tierras y
territorios, inclusive su derecho a participar en la utilización, administración y conservación de estos
recursos.• Consultar a los PIT antes de realizar trabajos de prospección y de explotación de minerales o
recursos del subsuelo u otros recursos cuya propiedad sea del Estado pero que se encuentran en tierras
de propiedad de los PIT.• Asegurar que los PIT perciban una indemnización justa y equitativa por
cualquier daño que sufran por esas actividades y que participen en los beneficios que reporten las
mismas.• Consultar a los PIT cada vez que se considere modificar su capacidad de enajenar sus tierras.•
Respetar los procedimientos tradicionales de transmisión de los derechos sobre las tierras existentes
entre los PIT• Garantizar a los PIT un tratamiento en pie de igualdad con otros sectores de la población
en el desarrollo de los programas agrarios nacionales• No deberán ser trasladados los PIT de las tierras
que ocupan, salvo que sea estrictamente necesario.

Derechos sobre Tierras, Territorios y Recursos Naturales


41. Derecho colectivo de propiedad. Deberes del Estado.
•Otorgar protección especial de los derechos de los pueblos indígenas a los recursos naturales existentes
en sus tierras.
•Respetar las modalidades de transmisión de los derechos sobre la tierra entre los miembros de los
pueblos indígenas
•Consultar a los pueblos indígenas siempre que se considere su capacidad de enajenar sus tierras o de
transmitir sus derechos sobre estas tierras fuera de su comunidad.
•Garantizar a los pueblos indígenas condiciones equivalentes a las que disfruten otros sectores de la
población para la asignación de tierras adicionales cuando sus tierras sean insuficientes;
• Y el otorgamiento de los medios para el desarrollo de las tierras que dichos pueblos ya poseen.
42. Derechos sobre los recursos naturales.
• el de participar en la utilización, gestión, protección y conservación de dichos recursos;
• el de ser consultados antes de toda prospección o explotación de los recursos naturales de sus tierras;
• el de que se realicen estudios sobre los efectos de dichas prospecciones o explotaciones;
• el de beneficiarse de las ganancias obtenidas de toda explotación y uso de los recursos naturales;
• el de que el gobierno les indemnice por todo perjuicio que les causen dichas actividades.
43. Recursos Minerales, del Subsuelo o Derechos a otros recursos pertenecientes al Estado.
Propiedad Estatal: “... los gobiernos deberán "establecer o mantener procedimientos con miras a
consultar a los pueblos interesados, a fin de determinar si los intereses de esos pueblos serían
perjudicados, yen qué medida, antes de emprender o autorizar cualquier programa de prospección o
explotación de los recursos existentes en sus tierras". (Artículo 15.2 primera parte).
Participación en los beneficios y Derecho a Indemnización: “Los pueblos interesados deberán participar
siempre que sea posible en los beneficios que reporten tales actividades y percibir una indemnización
equitativa por cualquier daño que puedan sufrir como resultado de esas actividades.” (Artículo 15.2
segunda parte)
44. Participación en los beneficios y Derecho a Indemnización
¿Qué significa la frase siempre que sea posible? ¿quiere decir que los gobiernos mantienen el derecho a
decidir silos PIT se benefician o no de la explotación de los RRNN ubicados en sus tierras?
“Sí, quiere decir eso. Sin embargo esta expresión debe considerarse en concordancia con el artículo 6 en
que se exige que haya consultas, participación y que se adopten las medidas efectivas que permita a los
Pueblos Interesados tomar parte activa en la decisiones que los afectan.
También debe considerarse en relación con el artículo 7,que exige que se efectúe una evaluación de
impacto social, espiritual, cultural y ambiental que cualquier actividad desarrollada, garantizando así que
los pueblos interesados tengan la oportunidad de participar en las decisiones respecto a la disyuntiva si
deben realizarse o no.”
45. Traslados.
Derecho a no ser trasladados, salvo excepcionalmente en cuyo caso surgen otros derechos:
- Con consentimiento libre y pleno conocimiento.
- Derecho a regreso si desaparecen causas del traslado;
- Si el retorno no es posible, derecho a recibir tierras de calidad y estatuto jurídico igual a las que
ocupaban;
- Derecho de personas trasladadas a percibir indemnización por cualquier daño o pérdida sufrida por
traslado

46. Derecho a Educación, Salud, y Trabajo.


• Acceso• Discriminación• Protección • Participación • Derecho

SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD.


47. Deber de los gobiernos.
Los PIT tienen derecho a: • Acceder a programas de seguridad social o servicios de salud adecuados, a
nivel comunitario y respetando sus métodos de prevención, prácticas curativas y medicamentos
tradicionales.
Los Gobiernos deberán:
• Planear y administrar los servicio de salud en coordinación con los PIT o proporcionarles los medios
que les permitan planear y administrar esos servicios de manera autónoma.
• Dar preferencia a la formación y el empleo del personal sanitario de la comunidad local.
48. Condiciones de contratación y empleo.
• No discriminación en materia de acceso, remuneración, asistencia médica y social, seguridad e higiene
en el trabajo, prestaciones de seguridad social y demás derivadas del empleo (derecho de
asociación,sindicación y concluir convenios colectivos);
• Medidas especiales en caso que se requiera.
• Formación profesional, artesanía e industria rural
• Promover participación voluntaria en programas generales de formación profesional; • Si se requiere,
diseño de programas que satisfagan necesidades especiales; • Reconocer artesanía y otras actividades
tradicionales como importantes para su cultura, autosuficiencia y desarrollo; • Facilitar asistencia técnica
y financiera apropiada que considere técnicas tradicionales (a petición de PI).
49. Seguridad social y salud.
No discriminación en regímenes de seguridad social;
• En prestaciones de salud dos alternativas:
− Velar por prestaciones de salud adecuadas;
− Proporcionar medios a PI para que organicen y presten servicios;
• Preferencia a la formación y empleo de personal sanitario de la comunidad local;
• Coordinación de servicios de salud con demás medidas sociales, económicas y culturales.

EDUCACION Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Los PIT tienen derecho a: Recibir una educación en todos los niveles en las mismas condiciones que el
resto de la comunidad nacional.
50. Deber de los gobiernos.
Los Gobiernos deberán:
• Desarrollar y aplicar, en cooperación con los PIT, programas de educación y servicios adecuados a sus
necesidades, con pleno respeto de sus tradiciones, cultura e historia.
• Reconocer el derecho de los PIT a establecer sus propias instituciones y medios de educación, siempre
que satisfagan las normas mínimas establecidas.
• Tomar medidas para que los PIT tengan la oportunidad de dominar la lengua nacional o una de las
lenguas oficiales del país, así como preservar y promover el desarrollo y practica de sus lenguas.
• Proporcionar conocimientos generales y aptitudes que permitan a los niños de los PIT participar
plenamente en la vida de sus propias comunidades y en la comunidad nacional
• Adoptar medidas adecuadas, a través de los medios de comunicación de masas en las lenguas de los
PIT, para darles a conocer sus derechos y obligaciones
• Sensibilizar y educar a los ciudadanos no indígenas sobre la situación de los PIT a fin de eliminar los
prejuicios contra ellos.
51. Acceso igualitario.
• a educación,
• a formación que les permita participar y hacerse cargo de programas específicos para los PI,
• a crear propias instituciones y medios de educación;
• a conocer sus derechos y obligaciones en materia económica, social, educacional, salud, servicios
sociales y derechos que emanan del Convenio.
52. Interculturalidad y enfoque Multicultural.
Interculturalidad:
• desarrollar programas que respondan a sus necesidades particulares;• enseñar a los niños de PI a leer y
escribir en lengua indígena y adoptar medidas para que dominen lengua oficial del país; • adoptar
medidas para preservar y promoverlas lenguas indígenas;• tener como objetivo darles conocimientos
para participar en su propia comunidad y en la nacional.
Multiculturalidad:
Adoptar medidas en todos los sectores de la comunidad nacional y especialmente los que estén en
contacto directo con PI para eliminar prejuicios haciendo esfuerzos porque libros de historia describan
equitativa, exacta y en forma instructiva de las sociedades y culturas indígenas.

DISPOSICIONES GENERALES Y ADMINISTRACIÓN.

53. Deber de los gobiernos.


Los Gobiernos deberán:
• Establecer instituciones u otros mecanismos apropiados para administrar los programas que afectan a
los PIT asegurándoles los medios necesarios para su cabal funcionamiento.
• Aplicar el Convenio de manera flexible, teniendo en cuenta las condiciones y características propias de
cada país.
• Al aplicar el convenio, no menoscabar los derechos de los PIT garantizados en virtud de otros
convenios, instrumentos internacionales, tratados, leyes nacionales, costumbres, o acuerdos.

DERECHO CONSUETUDINARIO.

54. En que consiste el derecho consuetudinario.


Muchos pueblos indígenas y tribales tienen sus propias costumbres y prácticas, que forman su derecho
consuetudinario.
Para aplicar esas costumbres y prácticas, los pueblos mencionados suelen tener sus propias estructuras
institucionales, como organismos o consejos judiciales y administrativos, cuyas reglas y normas
aseguran el cumplimiento de este derecho consuetudinario. Con frecuencia se sancionan las
infracciones, cada una de las cuales suele tener un castigo específico.
El Convenio reconoce el derecho de estos pueblos a tener sus costumbres propias y su derecho
consuetudinario. Establece que, al aplicar las leyes nacionales, se tomarán en consideración esas
costumbres y normas consuetudinarias particulares.

55. Manifestaciones del derecho consuetudinario.


AREA PENAL: Como aminorante de la responsabilidad penal. En la aplicación de condena se debe
preferir las que no implican privación de libertad solo en el contexto de persona inserta en una
comunidad y que no esta en un contexto de occidentalización. (la privación de la libertad afecta mas
allá).
AREA CIVIL: Posesión notoria indígena.
56. Incorporación de la costumbre.
La incorporación de la costumbre siempre con limite los derechos humanos / soberanía.
El convenio 169 establece que se debe respetar la costumbre / tradiciones de los pueblos indígenas en el
caso que el sistema normativo lo permita (la costumbre es fuente del derecho solo cuando la ley se remite a
ella).

DECLARACION DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE DERECHOS DE


PUEBLOS INDIGENAS O TRIBALES

57. Sobre la declaración,


La declaración Es esencial para la subsistencia física, cultural y espiritual, la dignidad y el bienestar de
los pueblos indígenas del mundo.
Reconoce los derechos colectivos e individuales así como todos los derechos humanos y libertades
fundamentales reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, la Carta
de las Naciones Unidas y demás instrumentos internacionales de derechos humanos.
Derechos individuales y colectivos incluyendo aspectos referentes a la educación, las tierras, idiomas,
autogobierno, instituciones políticas, sociales y culturales autónomas, integridad cultural, idiomas y
expresiones culturales, tierras, cooperación transfronteriza, etc.
Promueve plena y efectiva participación PI en todos los asuntos que les atañen.

58. ¿De dónde emana la declaración?


La declaración emana de los mismos movimientos indígenas por ende su sentido es mas amplio.
59. ¿Poder vinculante de la declaración?
A pesar de la importancia internacional que este tratado supone en materia de derechos indígenas, este
aún no ha sido ratificado por Chile, y por tanto, no tiene un efecto vinculante para nuestro país. (solo
fuerza política)
Solo utilizada de forma argumentativa.
60. ¿Por qué se ratifica el convenio y no la declaración?
Porque el convenio 169 establece limites a los pueblos indígenas y tribales (como por ejemplo la
soberanía / marco del Estado) y la declaración no.
61. Características de la declaración.
Largo proceso de negociación entre gobiernos y PI (2 décadas).
Pueblos indígenas participaron activamente.
Instrumento mas exhaustivo sobre derechos de PI.
Consolida el Derecho Internacional sobre los derechos humanos de los pueblos indígenas.
Marco universal de estándares mínimos para la dignidad, bienestar y derechos de los pueblos indígenas.
62. Derechos claves de la declaración.
1. Derechos de carácter político:
Libre determinación (art.3)
Autonomía o autogobierno (art. 4)
Estos derechos se reafirman a lo largo de la declaración al reconocer el derecho a conservar y formar sus
propias instituciones (art. 5) y a mantener y desarrollar sus instituciones, costumbres y sistemas
jurídicos. Sin embargo, también se contempla expresamente el derecho de participación (art. 5), incluso
en términos mucho más evolucionados que el Convenio 169 de la O.I.T, pues apunta al
“consentimiento”.
2. Derechos relativos a tierras, territorios y recursos naturales (art. 26). En esta disposición se reconoce
expresamente el derecho de propiedad indígena basado en la propiedad ancestral sobre sus tierras,
territorios y recursos. Además, en el art. 28 se reconoce la reparación, incluyendo en ella la restitución y
cuando ello no sea posible la compensación, por confiscación, utilización daños, etc., de estos sin su
consentimiento.
3. Derechos Culturales. Por ejemplo, el derecho a practicar y revitalizar sus tradiciones y costumbres
(11.1), utilizar y fomentar y transmitir idiomas, tradiciones orales, etc. (13.1) y mantener, controlar,
proteger y desarrollar si propio patrimonio cultural, conocimientos tradicionales, medicinales etc.,
(31.1). Además, se establece su derecho a no ser objeto de asimilación forzada o destrucción de su
cultura (8.1)
63. Efectos jurídicos de la declaración.
Reproduce normas jurídicas reconocidas en otros tratados.
Recoge principios del derecho internacional.
La Declaración no crea ni establece nuevos derechos: Proporciona una interpretación sobre cómo los
derechos humanos ya consagrados en otros instrumentos internacionales de importancia universal se
aplican a los pueblos y a los individuos indígenas.
64. Principales diferencias con el convenio N° 169
65. Derecho a la reparación.
Los pueblos indígenas tienen derecho a la reparación, por medios que pueden incluir la restitución o,
cuando ello no sea posible, una indemnización justa y equitativa por las tierras, los territorios y los
recursos que tradicionalmente hayan poseído u ocupado o utilizado y que hayan sido confiscados,
tomados, ocupados, u utilizados o dañados sin su consentimiento libre, previo e informado. Salvo que
los pueblos interesados hayan convenido libremente en otra cosa, la indemnización consistirá en tierras,
territorios y recursos de igual calidad, extensión y condición jurídica o en una indemnización monetaria
u otra reparación adecuada (artículo 28).

GLOSARIO FINAL.
- Pueblos: Independencia territorial, económica, etc.
- Pueblos indígenas: Autogestión, no involucra separatismo. Son una categoría normativa con base
cultural que los hace compartir determinados elementos (espiritualidad, Sistema de organización
normativos, lenguaje, religión, cosmovisión, etc). Grupos humanos anteriores al Estado.
- Población indígena:
- Etnia: Concepto diferente que no reconoce base cultural si no de características fenotípicas.
- Derechos colectivos: Son los derechos que le pertenecen al individuo en la medida que pertenece
a un grupo
- Organizaciones representativas: “Son las organizaciones/instituciones genuinamente
representativas, que están habilitadas para tomar decisión eso hablar en nombre de las
comunidades interesadas. Por consiguiente, los Gobiernos, antes de iniciar las consultas, deben
identificar y verificar que las organizaciones con lasque se tiene previsto tratar cumplan con
estos requisitos”.
- OIT: organización internacional del trabajo Organización que se encarga de normas que mejoran
las condiciones de los trabajadores de todo el mundo.

También podría gustarte