Está en la página 1de 2

Guia de aprendizaje de ciencias sociales

Grado 7º Periodo: cuarto Docente: Adriana coy

Nº Horas: 4

Aprendizaje: Iidentifica la influencia del cristianismo y las reformas borbónicas


en la Nueva granada.

Evidencia de aprendizaje: Explica los cambios y continuidades de las organizaciones


sociales, políticas y económicas instauradas durante la época colonial en América.
Sabías que:

Los Borbones son una dinastía real de origen francés. Reinaron sobre el reino de Navarra
(actualmente territorio español), Francia, el reino de las Dos Sicilias (en el sur de Italia) y
España, donde son la casa reinante en la actualidad.

Los Borbones descienden de una rama de la antigua dinastía francesa de los Capeto, ya que el
primer duque de Borbón, Luis I, quien recibió el título en 1317, fue el sexto hijo del rey francés
de esa dinastía, Luis IX.

Los Borbones llegaron al trono español en 1700 cuando Felipe de Anjou sucedió al
último rey de la dinastía de los
Austrias, Carlos II, quien había
muerto sin herederos. Felipe de
Anjou era nieto del rey francés
Luis XIV y de su esposa María
Teresa de Austria, hermana del
rey español Felipe IV, Fue
coronado con el nombre de
Felipe V. Editorial Grudemi
(2018). Borbones.
Recuperado de Enciclopedia de Historia
¿Qué fueron las reformas borbónicas?
Las Reformas borbónicas fueron un conjunto de medidas
políticas, administrativas, religiosas, culturales y económicas implementadas por
los Borbones españoles durante el siglo XVIII. Estas se aplicaron en España y especialmente en
los dominios americanos.
Su objetivo consistía en reforzar el poder real, centralizar la administración, incrementar la
recaudación impositiva y asegurar la dominación sobre las colonias americanas,
amenazadas por la expansión de Portugal y los ataques de piratas ingleses y franceses.

A partir de mediados del siglo XVIII se inició un cambio en la política de los Borbones hacia
América. El gobierno español decidió incrementar la explotación colonial para que las
colonias fueran más rentables. Para ello se adoptaron diversas medidas. Por un lado, se
promovieron (con escaso éxito) las Compañías de Comercio, que seguían el modelo inglés y
neerlandés. Además, se decretó la introducción de navíos de registro: barcos que podían
comerciar en los puertos de América al margen de la Flota de Indias (es decir, al margen del
sistema de flotas español pero autorizados por la Casa de Contratación). Esta novedad permitió
que se incrementara el comercio gaditano con América.
Fuente: https://humanidades.com/espana-en-el-siglo-xviii/#ixzz8G8Fv0sGR

Videos complementarios
https://www.youtube.com/watch?v=fKu0hZdudVc
https://www.youtube.com/watch?v=tUEeCIy402Q

Identifica
Realiza una contextualización de las reformas borbónicas teniendo en cuenta:
¿Cuáles fueron las causas de las reformas borbónicas?
¿Cueles eran los objetivos de las reformas borbónicas en América?
¿Cuáles fueron las reformas que se implementaron en América?
¿Cuáles fueron las consecuencias de las reformas borbónicas?

También podría gustarte