Está en la página 1de 2

Descripción del Modelo de Nodricismo

Profesor Héctor Islas Huitrón 8 de junio de 2020


El Modelo consiste en una representación física tridimensional y a escala, tipo
maqueta o terrario, de una porción del hábitat natural del peyote en
Cuatrociénegas en la que se observe el fenómeno del Nodricismo como se
describe en el artículo de García y Mandujano (2010).
La actividad se llevará a cabo con las siguientes especificaciones:
- Actividad individual.
- Tamaño en área: el modelo puede ser no mayor al tamaño de una cartulina.
- Representar con la mayor aproximación posible el patrón de distribución
espacial del peyote con los datos del artículo obtenidos en el estudio: la
distribución de las plantas debajo y alrededor de los arbustos, el porcentaje
de asociación a las plantas nodriza, el tamaño relativo, agregación (si son
plantas individuales o grupales y cuántos tallos), densidad espacial,
orientación azimutal (toma en cuenta la distribución de la sombra a lo largo
del día, según la latitud), etc.
- Colocar los arbustos con un patrón uniforme y con la forma y tamaño lo
más cercano a su dimensión relativa.
- Usar materiales caseros para su construcción, como pueden ser: plastilina,
pintura, alambres para envolver bolsas, limpiapipas, silicón, periódico,
cartulina, etc.
- Contener la representación tanto de plantas nodriza, como plantas de
peyote y otras posible cactáceas que se favorecen por el sombreado, así
como elementos abióticos, como las rocas y el suelo. Pueden agregar al
modelo otros elementos como animales (reptiles, aves, insectos), nubes,
cielo, etc. si así lo consideran para enriquecer el paisaje, siempre que no
“roben cámara” al caso de nodricismo.
- Investigar el aspecto y características físicas de las plantas, con la finalidad
de tener una mejor representación en el modelo. Se sugiere usar el nombre
científico de las plantas descritas en el artículo para la investigación
- Consultar las fuentes de la propia literatura citada del artículo o de otras
fuentes para enriquecer la parte teórica. Consultar Viviendo bajo la sombra
incluido en la carpeta de libros.
- Incluir un informe escrito que narre la construcción del modelo y en el que
se analice la importancia del nodricismo en el peyote y en el que relacionen
los temas del Programa de la Unidad 2 y sus Aprendizajes respectivos. En
Word letra Arial 12 interlineado 1.5, párrafos justificados y con base en el
Formato para el reporte escrito de investigación (no incluir problema,
hipótesis y metodología, ya que no es un experimento). Incluir una breve
descripción botánica y etnobotánica del peyote y del desierto de
Cuatrociénegas.
- Hacer un video en el que narren lo más importante del informe escrito y se
describa el modelo, haciendo énfasis en el fenómeno del nodricismo del
peyote. Pueden usar imágenes fijas o tomas cortas del modelo y pueden
ser del modelo ya terminado o incluir las fases de su construcción y los
materiales utilizados.
- Subir en el espacio señalado para la tarea en tu aula virtual los archivos del
informe y el video, nombrándolos:
o apellidoGrupo.20nombre fecha Informe Modelo de nodricismo
o apellidoGrupo.20nombre fecha Video Modelo de nodricismo
o ejemplo: lopez666.20sandro 11jun20 Informe Modelo de nodricismo
- Participar en el foro Nodricismo de tu aula virtual con dudas, comentarios o
consultas sobre los avances de tu modelo.

También podría gustarte