Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE.

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS.


MATERIA: DERECHO PENAL, PARTE GENERAL.
PROFESORES: ISIDORO SASSÓN – JOSÉ MARÍA ARRIETA.
Tema: Teoría del delito. Imputación objetiva
1. Actividades.
Resuelva los casos que se indican en el punto 2. Desarrolle por escrito sus
respuestas, dando el fundamento de cada una de ellas e identificando el problema que el
caso plantea. Para el desarrollo de la actividad, haga uso de la bibliografía y del Código
Penal.
2. Casos.
a. Lucas, conductor inexperto, invade la acerca de una calle y arrolla a Federico,
que pasaba con unos amigos, produciéndole la muerte.
Felipe, amigo de Federico, sale corriendo para avisarle a la esposa de éste, que
estaba en su casa, unos metros más adelante. Felipe corre rápidamente, sin prestar
atención a su alrededor, y al cruzar una calle tropieza y cae bajo las ruedas de un
vehículo, muriendo aplastado. Posteriormente se comprueba que el vehículo que
atropello a Felipe circulaba correctamente, y que éste murió como consecuencia de su
atolondramiento.
b. Durante un incendio en un colegio primario, el bombero Aníbal rescata al
pequeño Jacobo, de 8 años, que había quedado en un rincón del aula por el fuego.
Ante el inminente derrumbamiento del techo del edificio, Aníbal arroja a Jacobo
por una ventana hacia la red de salvamento que sus compañeros sostienen en la calle. Al
caer en la red, el pequeño se fractura una pierna.
c. “A” conduce su vehículo a una velocidad constante y dentro del limite
permito. Cruza cada uno de los semáforos de la avenida por la que circula con la luz
verde, pero sin frenar ni desacelerar en ninguna de las esquinas. Metros antes de llegar a
una de ellas, advierte que un peatón cruza la calzada, no obstante que la luz verde estaba
encendida para el conductor. “A” no desacelera ni frena y embiste a “B”. “B” muere.
d. “A” compra en la veterinaria de “B” veneno para cucarachas. “B” sabe que,
con el veneno, “A” va a matar a “C”. “A” mata a “C” con el veneno que le entrego “B”.
e. “A” está infectado con virus VIH. “B” sabe que “A” esta infectado. A pesar
de ello mantiene relaciones intimas sin ninguna clase de protección. “A” contagia a “B”.

También podría gustarte