Está en la página 1de 4

OBJETIVO

 Verificar el principio de conservación de la cantidad de movimiento para un sistema formado por dos
bolitas.

FUNDAMENTO TEORICO
Es más fácil detener una bicicleta que un automóvil, aunque viajen a la misma velocidad. Esta noción se
asocia con la cantidad de movimiento, el automóvil tiene mayor cantidad de movimiento, es decir, no sólo
interesa la velocidad, sino también la masa del cuerpo.
La cantidad de movimiento es una magnitud vectorial, cuya dirección y sentido coinciden con los de la
velocidad y su módulo es el producto del módulo de la velocidad por la masa del cuerpo.
Para que la cantidad de movimiento de un cuerpo cambie, es necesario que sobre él actúe una fuerza
externa, una persona sentada dentro de un automóvil y haciendo fuerza sobre el tablero no cambiará la
cantidad de movimiento del mismo.
Si ninguna fuerza externa actúa sobre un sistema formado por varios objetos, la cantidad de movimiento
del sistema se conservará.

MATERIALES

PROCEDIMIENTO y DATOS EXPERIMENTALES

En la fotografía estroboscópica de la página siguiente:

 Se mide el desplazamiento de las bolas A y B entre dos posiciones consecutivas antes y

después del choque para

 Se registra la información de brindada.


 Se completa el siguiente cuadro organizando los datos obtenidos.

 En la primera columna se colocan

 En la segunda se colocan

 En la tercera se ubican los valores del módulo de la velocidad media.

 En la cuarta columna se registra la masa de cada bola.

 En la última columna se calcula el módulo de la cantidad de movimiento de cada una

antes y después del choque mediante la ecuación


p = ________________
que se expresa en

d (m) t (s) V (m/s) m(kg)

mA
ANTES

mB
DESPUÉS

mA

mB

 Se elige una escala adecuada y se representan los vectores cantidad de movimiento de cada
bola antes y después del choque.
mB= 250g

ESCALA
 Se determina gráficamente la cantidad de movimiento total del sistema antes y después del
choque.
 Se comparan los vectores obtenidos.

CONCLUSIONES

 SE REDACTA un párrafo en el que se expresan las conclusiones.

También podría gustarte