Está en la página 1de 2

Universidad Técnica Federico Santa María

Centro Integrado de las Ciencias Básicas


Segundo Semestre 2020

Física General I
Intensivo 4 - Fuerzas y Movimiento Circular

Ayudante: Natali Montes

1. Una tabla rugosa, de masa MT , está apoyada sobre un carrito de masa MQ ; la tabla está sujeta
al muro mediante una cuerda, como se indica y no se inclina respecto al bloque. El carrito está
resbalando hacia abajo del plano, inclinado un ángulo α respecto a la horizontal.
El coeciente de roce cinético entre la tabla y el carrito es µ, pero el roce entre las ruedas y el
plano se puede despreciar.

Construya un modelo (6 pasos) que les permita determinar la aceleración del carrito y la fuerza
de contacto entre el bloque (tabla) y el carrito.
Considere: MT = 6 [kg], MQ = 18 [kg], µ = 0,4 y α = 30o .

CIAC - FIS110 / 2020-2 1


Universidad Técnica Federico Santa María
Centro Integrado de las Ciencias Básicas
Segundo Semestre 2020

2. Un cuerpo de masa m está unido a una barra vertical mediante dos cuerdas de largo L. Cuando
el sistema gira alrededor del eje vertical que pasa por la barra con rapidez angular constante ω ,
ambas cuerdas están tensas.

a ) Construya un modelo de la situación (diagrama de interacciones, inventario de fuerzas, dia-


grama de cuerpo libre, predicción de la aceleración y ecuaciones de movimiento.
b ) Use el modelo anterior para calcular las tensiones en ambas cuerdas, si el tiempo que demora
en dar una vuelta es 0,8 [s], L = 1,3 [m] y m = 5,0 [kg].
c ) En un momento posterior a la situación mostrada, se corta la cuerda inferior, por lo que el
cuerpo sigue girando unido solamente a la cuerda superior, con la misma rapidez angular
anterior. Determine el ángulo que forma en este caso la cuerda con el eje vertical.

CIAC - FIS110 / 2020-2 2

También podría gustarte