Está en la página 1de 6

“Añ o de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Ai£lfA GRADO CICLO 'SECCION 'PECH


CIENGA Y TECNDLDGIA STO .GiLADO VII Marzo del 2023

Explica el mundo - Comprende y usa En esta evaluació n Diagnó stica - Sustenta conclusiones sobre lris factores
ffsiro baslndnse en conocimientos .sobre los seres vemos a expliiar, basados en el físieO-QtiitYticos que constituyen la bió sfera y
conocimientos sobre Vix'os, materia y energía. conocimiento de los factores que intervienen en lfis problemá ticas
los seres vivns, biodiversidad, Tierra y fisicos y químicos, los problemas ambientales que amenazan la. sostenibilidad
ma t ei Ía y energ g, universo. ambientales que observamos en de su comunidad o regió n.
- Relacioné los factores físicos y químicos con
nuiitra comunidad o región y que
y y gp saber y del quehacer cientifico las condiciones de vida en mi com unidad.
demandan ser .atendidos e
y tecnológico - Seleccioné los conceptos pertinentes para la
inilaidos. en la dimensión comprensió n de los factores físicos y químicos
ambiental de lai propuestas. del ambiente que hemos estudiado.
electorales:. Esto seré un insumo.
para elaborar la carta abinrtn.

EVID.rr ›f °” Respondemos lris preguntas planteaclas y c6mpleíantni nuéstro cuadro de doble entrada

El ecosistema es un conjunto de microorganismos, hongos,


vegetales y animales, que viven se reproducen en un medio
bajo deter miradas condiciones. Ademé s,. incluye seres
i.nanimados como el suelo, agua, aire; energíá .solar, rocas,
minerales, etc., qué actú an on forma interdep’endiente, donde.se
produce un flujo de materia y energía qué condü ce:
-Relaciones de alimentació n: cadé rias \ iedes:tró ficas.
-A la reproducció n que asegura la bifidiversidad. -Ciclos de la
materia y enerdía que pasan del mundo vivo a no vivo y
viceversa. Un ecosistema es un sistema abierto, donde hay una
continua corriente de Captació n y'pé rdida de sustancias, energía

las comurilddcles de plantas,


animales y microorgmismos se integran en comunidades “” •imreno9fs

x *”’
bió tícas o biocenosis, qü e .son el conjunto de seres vivos en un
espacio geográ fico en interdependencia cÓ n unaa condiciones
ambientales íleterminadas.(como suelo, agua, atm.ó sfera, etc.) o
biotopo. Por ejemplo, el lago de }unín es nnü comunidad, donde
viven en íntima .relacion plantas, ariimales y microorganismos
de características determinadas y eri interdependencia
“por ejemplo” pueden
sufrir cambios en forma natural sin influenciar humana, como un
deslizamiento de bloques de nieve a la laguna o fuertes
precipitaciones que provocan embalses, pero estos logran
recuperarse restableciendo el equilibrio original o generando tin nuevo equilibrio. Los ecosistemas terrestres (suelo
y aire) o rrcuéticos “por ejemplo“ pueden sufrir cainbios por influencia humana ml verter aguns residuales, basura, al
quemar pastizøles, o solo el hecho de consWuir cases, pistas o funcionar fííbricas, se produces alteruciones en los
com onentes fisicos uímicos del ambiente siendo eneralmente sus efectos irreversibles.

Factored fisicœ y quimicos que


Factored fisicos y quimicos que
influyen en el agua: cor‹’ entes de los influyen en el aire: v ento, luz solar,
r \afCS y riOS, Olô s, er \perč tUr a, I UZ temoer¿Iturô , hurnedad reiat‹va, nìeve. amblenhn son aquellos que determinan
soiar. sal›n‹dad acidPz y alcalinida¢l heladas. p‹esiÔ n, Drec‹pita€ ö n. una pane importance de las relaciones
(conocido por factor pHj, minerales y concentrac iö n dP n‹Łró geno, oxîc/eno.
ö iox do de ca bono. e ambienłales, relacioná ndose directamente
nutr,entes
ron las for mas de vida. Los factores
químicos se refieren n las cararter ísticas del
medio (gaseoso o aire, líquido o agun,
suelo), a la salinidad, a la acidez, a la
alcalinidad (conocido como factor pH) y a
los nutrientes, entre otros. Los factores
físicos comprenden el viento, la nieve, las
heladas, el hielo, la luz, la temperature, la
erosió n y los movimientos del suelo, el
fuego, las catá strofes (terreniotos,
inundaciones, erupciones v olcá nicas), las
corrientes mœinas, las caracter ísticas del
agua, lv corriente de los ríos (tranquilos o
Factores fislcos y quïmicœ que influyen en el suelo: erosian. violentos), las olas, etc.”.
mavimientos del suelo fuego. erupciones vołcán!cas
temperatures. Iuz solar. Salinidad. acidez y a!caIin•dad tconocido De manera natural, nuestro bió sfera sufre
como tacror pH), m‹neraIes y nufrientes cambios como parte de su proceso
evolutiv o en el universoJ sin embargo, las
actividades humanas han contaminado e1
ambiente. Esto está relacionado con el incremento de los GEI (gases de efecto invernadero), que causan: increniento
de la temperatura global, aumento del nìvel del mar, disininució n de las capas de nieve y hielo, y cambio de tendencia
en las precipitaciones.
Todo esto afecta In bió sfera, que es nuestro ambiente. El ambiente es el mundo exterior que rodea a todo ser viviente
y que determina su exisfencin. Todos los seres vix•os j- no x•ivos, inclusive los humaiios, son par te del ambiente y son
necesarios para vivir
En el siguiente grá fico aprecinmos el problema de contøminació n nmbiental y sus efectos en nuestro planets, lo que
hn pro›•orado el cambio climá tiro por el incremento de los C•El. A rníz de ello, muchas personas estíín desnrrollando
acciones para disminuir 1os cambios en el ambiente por causn de los fnctores fisicos y químicos por las acriones
humanas. . p q p

• ¿Có mo intervienen los lactozes físicos y


quimicos en la diná mica de 1os ecosistemas
dellugar en que vives? ?

- ¿Pot qué son impoztantes 1os factores


tu localidad ôaicosyąuimiccsertlosecosistœnas?

• ¿ ¿Có mo afecłan los facłozes físicos y ¿Resoiła2ideasizmpomasłesâe’1a


qiiímicos al medio ambiente?
DESPUES, PODEMOS USAR EL SIGUIENTE CUADRO PARA RECOGER INFORMACION DE
LD QUE SUCEDE EN EL AMBIENTE DE NUESTRA CDMUNIDAD:

BLABDRAMOS LA EXPLICACIÓN SOBRE CÓMO LA ACTIVIDAD HUMANA INFLUYE EN LOS


FACTORES ÜSICD Y QUÍMICDS DHL AMBIENTE Y QUÉ PROBLEMAS GHNHPxA HN NUESTRA
COMUNIDAD O REGION.

IMPORTANCIA EN EL
ECOSISTEMA
- Problematiza situaciones para esta evaluació n -Problematicó una situació n sobre la
hacer indagació n Diagnostica vamos a importancia del uso de colorantes naturales
-Diseñ a esWategias para lmcerp C Iy¡øø j’ y plantee preguntas sobre las características
Indaga mediante indagaciö n funcionamiento de la de sus diferentes tipos para formulas mi
méædos científico -Genera regisha tecnoló gica hipó tesis.
informació n -Diseñ ó una esWategia para mi indagació n.
-Analiza datos e ínformnció n Para ello, propuse actividades parn construir
€• ñenM
un procedimiento y seleccionar informació n
escasez
a fin de comprobar o refutar mi hipó tesis.

EVIDENCIA Elaboramos un ensayo en donde indagamos una problemá tica sobre las formas o esWategias de
extracció n de colorantes naturales acto en el ambiente

Se da el nombre de ”colorante” a las sustancias capaces de teñ ìr o dar color. ßstas deben ser relativamente esłables
químicamente y soportnr bien la acció n de la luz. No obstante, en los
ú lŁimos añ os se ha discutido la seguridad de los colorantes sintó ticos, ya
que se ha demostrado su toxicidnd en muchas pruebas, ademå s del
impacto de sus rutas de síntesis o extracció n. Es así como las
prohibiciones aplicadas a1 empleo de colorantes artificiales a nivel
mundial han provocado un aumento en el empleo de pigmentos
naturales como agentes colorantes.

Los consumidores actuales exigen productos sin aditivos sintéticos, por


lo que muchas empresas han optado por susłituir los colorantes
artificiales por los naturales, cuando es factible.
La col morada, por ejemplo, es un vegetal que contiene muchas antociariinBs, y eso la convier te en una alternativa
romo colorante natural para obtener diversas tonalidades de rojos.

¿Menciona algunos alimentos que


contienen colorantes?

ELABORA UN ENSAYO EN DONDE IDENTIFIQUEMOS UNA PROBLEMATICA SOBRE LAS


FORMAS O ESJRATEGIAS DE EXTRACCIÖN DE COLORANTES NATURALES Y SU IMPACTO
EN EL AMBIENCE
cosu•,eraucn:' cx»Acio›tn ecoroGó
- Delimita una alternatixa de. En este eveluaéióñ - Déteiminé una alteiñativa. de solución
solución tecnológica. Diagnóstica tiene ct›aio tecnológica el problema de inségur idad
Diseña. y constru}•e - DiSGfta' la iflterRati¥’& de SOltlCÍÓR pag di@@ p¢pp jjpJpq ciudadana ert mi comunidad.
soluciones tecnologicas -Diseñé la alternativa de eoluci6n tecnológica al
para resolver - Implementa y velida de solución tecnológica problema de inseguridad iiadndann: el botón de
problemas de su pániro.
.entorno. Evalfia y comunica el respuesta a pio.blemas -Implementó y validó la alternativa
.del contexto
funcionamiento de la alternativa de solución tecnológica :al problema de
de solución tecnológica relacionados a la
inseguridad ciudadana en mi
íns'eguridnd ciudadana

Diseiiamos una dibujo , un botón de pánico para dar respuesta a problemas del contexto relacionados
a la inseguridad ciudadana

Los problemas que se generan por 1a inseguridad ciudadana, concluimos que es importante plantear acciones
de Prevenció n que fay orezcarl 1a seguridad del aís. En esta competencia proponemos el diseilo de un botó n de

Conversamos con nuestrcis compañeros sobre la inseguridad ciudadana y el peligro que conlleva no contar con
un sistema de prevención adecuado en nuestra comunidad..A continuación, nos preguntamos lo siguiente:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Lista De Cotejo
Docente: Fecha:
Area : Ciclo:
Titulo: Grado “ Sección'
Evidencia de aprendizaje:
Competencia

Propósito
Capacidad
Estãndar
CRITERIOS
Estud ia ntes

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
28
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

LEYENDA I : En Proceso

EL PROFE CARLITOS — CEL: 931576Z51/92D 801D63

También podría gustarte