Está en la página 1de 14

Documento Técnico AccessPoint 1

AccessPoint: Documento Técnico

Héctor Anabalón(1), Ricardo de la Vega(2)


(1) Médico Especialista Enfermedades Respiratorias. Dirección Médica, AlertPlus.
(2) Doctor Universidad Autónoma de Madrid. Investigador, AlertPlus.

Correspondencia:
Dr. Héctor Anabalón Aburto
Avenida Vitacura 3568, Oficina 409, Vitacura, RM, Santiago de Chile
hanabalon@alertplus.net

INTRODUCCION
El objetivo de este manual es describir el disposi- Este documento se presenta en los siguientes
tivo AccessPoint y su relevancia en el manejo de items:
la fatiga para evitar sus consecuencias y reducir
los incidentes en el ambito laboral. 1. Fatiga en el lugar de trabajo
2. Definicion de fatiga
3. Caracteristicas relevantes
4. Causas de fatiga
5. AccessPoint: Estructura
6. AccessPoint: Experiencia Y publicaciones
7. Documentos adjuntos

AlertPlus, Santiago de Chile, 2020


Documento Técnico AccessPoint 2

1. FATIGA EN EL LUGAR DE La fatiga es un estado caracterizado por la sensacion


de cansancio como resultado de un sueño
TRABAJO insuficiente, trabajo mental o físico prolongado o
períodos de estrés o ansiedad prolongados. Las
El manejo de la fatiga en el lugar de trabajo es una
tareas aburridas o repetitivas pueden intensificar la
actividad importante y existen varios elementos que
sensacion de fatiga1
tener en cuenta para su implementacion:

• Los peligros y riesgos asociados con la fatiga La fatiga no es solo sentirse cansado y somnoliento.
en el ámbito de la seguridad y salud laboral En un contexto laboral, la fatiga es un agotamiento
mental y / o físico que reduce la capacidad para
• Entregar orientación sobre las medidas y las
prácticas recomendadas para la gestión y realizar su trabajo de manera segura y efectiva2
manejo de la fatiga en el lugar de trabajo.
Es "Un estado de cansancio percibido que puede
• Establecer directrices para lograr un mejor
resultar de un trabajo prolongado, una gran carga
estilo de vida de las personas en el lugar de
de trabajo, un descanso insuficiente y un sueño
trabajo.
inadecuado". Implica una sensación general de
• Enfocarse sobre los factores que contribu- cansancio, lo que resulta en una capacidad reducida
yen al desarrollo de la fatiga, los efectos y para realizar el trabajo de manera efectiva3.
consecuencias sobre la salud, la seguridad y
el desempeño. La fatiga es un impulso biológico para el descanso
• Entregar información sobre metodologías recuperativo4 (figura 1)
de evaluación de riesgos, buenas prácticas
para la gestión de la fatiga y programas es-
pecíficos para el manejo de esta condición.
2. DEFINICION DE FATIGA
La fatiga es una condición caracterizada por un me-
nor nivel de energía que se expresa como una dis-
minución del rendimiento mental y/o físico, que
puede poner en peligro la seguridad en el trabajo al
disminuir el estado de alerta, la atención, la concen-
tración, las habilidades motoras, los reflejos, el juicio Figura 1
y la memoria de corto plazo entre otras funciones.
Es importante dejar en claro que no existe un gold
Está claro, a la luz del conocimiento actual, que la estándar para el diagnostico de la Fatiga 5 siendo
fatiga es un fenómeno complejo, multidimensional, esta una condicion multifactorial y dependiendo de
que al menos involucra un componente físico y otro susceptibilidades personales, todo lo cual lleva al
mental. concepto que el abordaje para el manejo de esta
condicion es dependiente de las características par-
Existen muchas definiciones, y aquí tenemos
ticulares de la población a intervenir a través de un
algunas de ellas:
programa de gestión de la fatiga.

1 5
www.ccohs.ca Paula A. Desmond, Texas University. Peter A. Hancock,
2
www.safeworkaustralia.gov.au University of Minnesota. BOOK: Stress, Workload and Fa-
3
www.orr.gov.uk tigue.2001
4
Williamson et al, 2011.

AlertPlus, Santiago de Chile, 2020


Documento Técnico AccessPoint 3

3. CARACTERISTICAS RELEVAN- la condicion descansado en verde (por ejemplo al


inicio de la jornada laboral) hasta la condicion de
TES DE LA FATIGA fatiga que se hace mas intensa en la zona rojo-negra,
A. RELACION CON ALCOHOL la cual es indicativa de fatiga severa, habitualmente
Existe una relación entre la fatiga y el alcohol en el asociada a microsueños y que por lo mismo hace di-
sentido que ambos producen en forma indepen- fícil la corrección de esa condicion dada la dificultad
diente efectos similares a nivel cerebral6. en la reversion
Además existen investigaciones que han demos- Idealmente se debería evaluar en la zona verde con
trado que la cantidad de horas de vigilia puede ser el objeto de poder intervenir de manera precoz y re-
similar a los niveles de alcohol en la sangre en su vertir la condicion con mas probabilidades de éxito
efecto sobre la persona. Hay estudios que demues- que si lo hacemos en fase mas avanzada.
tran lo siguiente:

• 17 horas despierto es equivalente a un conte-


C. PERCEPCION
nido de alcohol en sangre de 0.05 gramos por li-
tro de sangre.
• 21 horas despierto es equivalente a un conte-
nido de alcohol en sangre de 0.08 gramos por li-
tro de sangre.
• 24-25 horas despierto es equivalente a un con-
tenido de alcohol en sangre de 0.10 gramos por
litro de sangre.

Se considera que la fatiga tiene un impacto en el Figura 3


desempeño laboral a través de diferentes formas:
reduciendo el funcionamiento mental y físico, alte- Es habitual que los trabajadores no tengan una ade-
rar el juicio y la concentración, reduciendo la moti- cuada percepción de la fatiga (figura 3) y esta dificul-
vación, disminuyendo el tiempo de reacción y au- tad se hace mas marcada en la medida que se inten-
mentando la conducta de riesgo. Los efectos del al- sifica la fatiga8.Se ha visto en conductores que en la
cohol y la fatiga se verán potenciados cuando actúan medida que progresa la deuda de sueño aumen-
en forma conjunta. tando el nivel de fatiga, la percepción subjetiva de la
misma permanece baja y esta es una importante ra-
B. INSTALACION GRADUAL zón para tener incorporados elementos objetivos en
la evaluación de la fatiga, ya que la sola información
del trabajador acerca de la percepción de esta, nos
va a entrega información que es necesario comple-
Figura 2
mentar con evaluación del nivel cognitivo, a través
Una importante característica de la fatiga es la gra- de una evaluación que puede considerar alguna va-
dualidad en su presentacion7 y en la medida que riable como en nivel de alerta, concentración, tole-
esta progresa, se hace mas difícil su manejo y por lo rancia a la monotonia u otra evaluación.
mismo es clave la acción preventiva (Figura 2). En la
D. MULTIFACTORIAL
imagen se muestra una progresión evolutiva desde

6 8
Thomas et al, J Sleep Resp 2001 DF Dinges, ‘Sleep, Sleep Disorders, and Circadian
7
www.integratedsafety.com.au Rhythms,’ presentation, NTSB Training Course, 28 Sept
2010

AlertPlus, Santiago de Chile, 2020


Documento Técnico AccessPoint 4

La fatiga es una condicion multifactorial, existiendo En la figura 5 se muestran datos experimentales de


9 factores fisiológicos referidos al sueño y que son re-
factores personales y ambientales . Por esta razón
el abordaje del tema de la fatiga debe ser multidi- levantes en el desarrollo de la fatiga como el factor
mensional y adaptado a las características de cada circadiano, la inercia del sueño y la deprivacion
grupo humano (Figura 4) aguda y crónica de sueño.

En la figura 6 se muestran gráficamente y de manera


conjunta, los elementos causales de hora del dia,
tiempo en la tarea, tiempo despierto y deprivacion
de sueño

Figura 4

4. CAUSAS DE FATIGA
La Fatiga es funcion de la interaccion de multiples
factores y el Consejo Americano de Seguridad, Na-
tional Safety Council10 enumera los siguientes facto-
res causales:
• Hora del dia
Figura 6
• Tiempo en la tarea
• Deprivacion de sueño aguda y cronica El conocimiento de las causas de la fatiga es impor-
• Factores Laborales y personales tante para decidir contramedidas apropiadas y el
sueño es el factor mas importante en el desarrollo
de fatiga11,12 pero no es el único y el dormir antes del
trabajo es el factor más importante que influye en el
estado de vigilia y el nivel de alerta del trabajador13.
Una deuda crónica de sueño es el resultado de no
dormir lo suficiente durante un período prolongado
y una deuda aguda de sueño puede ocurrir después
de solo una noche con poco o nada de sueño. Ade-
más de la cantidad, la calidad del sueño también es
de gran importancia, lo cual puede ocurrir por varia-
das causas.

Figura 5

9
L.Di Milia et al./Accident Analysis and Prevention 43 Kerkhof Occupational sleep medicine: Practice and prom-
(2011) (516-532). ise Author: GregoryBelenkyLora J.WuMelinda L.Jackson
10 12
www.nsc.org Dr Michelle Millar, Technical Officer (Human Perfor-
11
Human Sleep and Cognition Part II: Clinical and Applied mance), ICAO Asia-Pacific FRMS SeminarBangkok – 2012
13
Research Edited by Hans P.A. Van Dongen, Gerard A. Horne, 1992; Berg, Van den y Lanström, 2006

AlertPlus, Santiago de Chile, 2020


Documento Técnico AccessPoint 5

La actividad prolongada inevitablemente conduce a que impulsan el rendimiento humano, el estado de


la fatiga física y mental. Los investigadores han rela- animo, la motivación y el estado de alerta16.
cionado la duración de la actividad, o el llamado
Los trabajadores que realizan sus actividades en la
tiempo de trabajo, con los síntomas de fatiga. Una
noche lo hacen cuando el impulso endógeno para el
de las causas de la fatiga del conductor y sus conse-
estado de alerta es más bajo. El marcapasos circa-
cuencias es el tiempo de trabajo, es decir, el tiempo
diano endógeno, situado en el núcleo supraquias-
que pasa conduciendo como se aprecia en la figura 7
mático (SCN) del hipotálamo, controla los ritmos in-
trínsecos del sueño, el estado de alerta y el rendi-
miento, entre muchos otros parámetros fisiológicos
y conductuales con un máximo impulso de alerta du-
rante el día biológico, y el impulso máximo de som-
nolencia durante la noche biológica17,18.

Los cambios en los horarios de trabajo de días a no-


ches o los días libres y las noches suelen ser dema-
Figura 7 siado rápidos para permitir que el sistema circa-
diano se adapte a la vigilia programada en noche,
Los efectos inductores de fatiga de la conducción colocando a muchos trabajadores en un estado per-
prolongada pueden disminuir tomando descansos manente de "jet lag social "mientras intentan per-
frecuentes14. y una tarea monótona con un alto ni- manecer despiertos, trabajar y posteriormente dor-
vel de repetición puede ser una factor causal de fa- mir, en un circuito circadiano desfasado interno in-
tiga15. correcto19,20.
Las características individuales como la edad, la con- Esta desalineación circadiana es responsable de las
dición física, el uso de alcohol, medicamentos, en- tasas más altas de accidentes por trabajadores noc-
fermedades crónicas, cronotipo, trastornos del turnos salientes de noche21,22.
sueño, trastornos metabólicos, deshidratación y
factores ambientales también influyen en el desa- Las personas que trabajan por las noches después
rrollo de la fatiga. de haber estado despiertos durante el día sufren un
deterioro en el rendimiento debido a largos episo-
El desarrollo de la fatiga tambien esta vinculada al dios de vigilia continua.Independientemente del sis-
ritmo circadiano que es el reloj biológico interno que tema circadiano, la privación aguda continua del
coordina las prioridades fisiológicas para las activi- sueño tiene un profundo impacto en la fatiga: des-
dades diarias a través de las vías neurobiológicas pués de aproximadamente 16-18 horas de vigilia, el

14 20
Philip et al., 2005 Dijk D.J., Czeisler C.A.: Contribution of the circadian
15
Thiffault y Bergeron (2003) pacemaker and the sleep homeostat to sleep propensity,
16
Am J Physiol Regul Integr Comp Physiol 277: R640- sleep structure, electroen-cephalographic slow waves,
R649, Sep.1999 . and sleep spindle activity in humans. J Neurosci 15:3526–
17
Johnson M.P., et al.: Short-term memory, alertness and 3538, May 1995.
21
perfor-mance: A reappraisal of their relationship to body Folkard S., Tucker P.: Shift work, safety and productiv-
temperature. J Sleep Res 1:24–29, Mar. 1992. ity. Occup Med (Lond) 53:95–101, Mar. 2003.
18 22
Monk T.H., et al.: Circadian determinants of subjective National Highway Traffic Safety Administration: Traffic
alertness. J Biol Rhythms 4:393-404, Winter 1989. Safety Facts 1999: A Compilation of Motor Vehicle Crash
19
Czeisler C.A., et al.: Human sleep: Its duration and or- Data from the Fatality Analysis Reporting System and the
ganization depend on its circadian phase. Science General Estimates System. Washington, DC: U.S. Depart-
210:1264–1267, Dec. 12, 1980. ment of Transportation, 2000.

AlertPlus, Santiago de Chile, 2020


Documento Técnico AccessPoint 6

estado de alerta y el rendimiento disminuyen rápi- Aunque el rendimiento continúa disminuyendo du-
damente23,24. rante varias semanas de privación parcial crónica del
sueño, las calificaciones subjetivas no lo hacen, lo
Cuando la vigilia prolongada coincide con estar des-
que evidencia que la autoevaluación de la fatiga y el
pierto en un momento adverso fase circadiana, por
rendimiento es poco confiable, de la misma manera
ejemplo, en la segunda mitad de un turno de noche
que ocurre después del consumo de alcohol, razón
de duración prolongada, estos dos factores interac-
por la cual debieran existir acciones desde la organi-
túan de manera no lineal de modo que sus efectos
zación para garantizar un estado de alerta adecuado
combinados exceden sus decrementos individuales,
lo que hace que este sea un momento particular- Además de los efectos inmediatos sobre el estado
mente crítico y vulnerable para el riesgo de fatiga, de alerta y el rendimiento, los efectos adversos a
error o accidente relacionado25,26. largo plazo de la privación del sueño son cada vez
más reconocidos. El impacto del sueño y la privación
Los trabajadores también están frecuentemente ex-
del sueño en el aprendizaje y la memoria es particu-
puestos a la privación parcial crónica del sueño, a
larmente28,29.
menudo durante muchos meses, ya que en repeti-
das ocasiones no logran dormir lo suficiente a diario Muchas tareas, incluida la discriminación visual, el
lo que lleva a una falta crónica de sueño. aprendizaje motor y la comprensión dependen del
sueño adecuado después de la oportunidad de
El déficit continuo de un sueño reparador suficiente
aprendizaje inicial y no dormir la noche después de
para recuperarse completamente del episodio ante-
aprender una tarea puede afectar la capacidad para
rior de vigilia tiene un efecto perjudicial acumulativo
consolidar este aprendizaje30, 31.
en la función de vigilia que se expresa en el corto
plazo de manera significativa y además existe una También hay deterioro de salud a largo plazo debido
disociación entre las autoevaluaciones de la alerta y al trabajo por turnos y la privación crónica del
el rendimiento objetivo en tales condiciones27. sueño. La falta de sueño y el sistema circadiano afec-
tan los procesos metabólicos32,33,34.

23 28
Jewett M.E.: Models of Circadian and Homeostatic Reg- Durmer J.S., Dinges D.F.: Neurocognitive consequences
ulation of Human Performance and Alertness (Ph.D. of sleep deprivation. Semin Neurol 25:117–129, Mar.
diss.). Harvard University, 1997. 2005.
24 29
Jewett M.E., Kronauer R.E.: Interactive mathematical Stickgold R.: Sleep-dependent memory consolidation.
models of subjective alertness and cognitive throughput Nature, 437:1272–1278, Oct. 27, 2005.
30
in humans. J Biol Rhythms 14:588–597, Dec. 1999. Walker M.P., Stickgold R.: Sleep-dependent learning
25
Cajochen C., et al.: Non-linear interaction between the and memory consolidation. Neuron 44:121–133, Sep. 30,
circadian and homeostatic modulation of slow eye move- 2004.
31
ments during wakefulness in humans. J Sleep Res 9:58, Huber R., et al.: Local sleep and learning. Nature
2000 [abstract]. 430:78–81, Jul. 1, 2004.
26 32
Dijk D.J., Lockley S.W.: Integration of human sleep- Spiegel K., et al.: Sleep loss: A novel risk factor for insu-
wake regulation and circadian rhythmicity. J Appl Physiol lin resistance and Type 2 diabetes. J Appl Physiol
92:852–862, Feb. 2002. 99:2008–2019, Nov. 2005.
27 33
Van Dongen H.P.A., et al.: The cumulative cost of addi- Ribeiro D., et al.: Altered postprandial hormone and
tional wake-fulness: Dose-response effects on neurobe- metabolic responses in a simulated shift work environ-
havioral functions and sleep physiology from chronic ment. J Endocrinol 158:305–310, Sep. 1998, lo que puede
sleep restriction and total sleep deprivation. Sleep aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares,
26:117–126, Mar. 15, 2003. Erratum in Sleep 27:600, Jun. resistencia a la insulina y diabetes.
34
15, 2004. Knutsson A.: Health disorders of shift workers. Occup
Med (Lond) 53:103–108, Mar. 2004

AlertPlus, Santiago de Chile, 2020


Documento Técnico AccessPoint 7

Los trabajadores regulares de turno nocturno tam- tos factores41. Esta relativa variabilidad en la sensi-
bién tienen un mayor riesgo de ciertos tipos de cán- bilidad a la pérdida de sueño parece ser un rasgo in-
cer, en particular el cáncer de mama, en compara- dividual duradero.
ción con los trabajadores que no trabajan en tur-
nos35,36. MEDICIÓN DE FATIGA
En el ámbito ocupacional se ha desarrollado la me- La fatiga se define operativamente por la autoeva-
dicina del sueño como una nueva área, dado el im- luación subjetiva por autoinforme y objetivamente
portante rol que tiene el sueño como factor causal por el estado de alerta disminuido que refleja un
de la fatiga37 desarrollando modelos matemáticos, menor rendimiento42. El autoinforme de fatiga con-
técnicas y procedimientos de sueño, medición del siste en una respuesta verbal (por ejemplo, el sujeto
rendimiento en el entorno operativo y práctica clí- dice "Estoy cansado") o una respuesta escrita (res-
nica de la medicina del sueño para reducir los ries- pondiendo la escala Samn-Perelli43. El menor rendi-
gos de bajo rendimiento, pérdida de productividad, miento puede además medirse mediante una varie-
errores, incidentes y accidentes en el lugar de tra- dad de formas como vigilancia psicomotora (TVP),
bajo y desempeñar un papel crucial en la gestión del latencia del sueño y otras44.
riesgo de fatiga para, a corto plazo, mejorar el ren- Existen diferencias individuales en respuesta a fac-
dimiento, la productividad, la seguridad y, a largo tores que causan fatiga las cuales podrían tener una
plazo, mejorar la salud y el bienestar de los trabaja- asociación con marcadores genéticos45. También
dores38. hay diferencias asociadas con la edad ya que las per-
Como sabemos, la fatiga es una función de la inter- sonas mayores tienen menor desempeño que las
acción de múltiples factores, incluidos los antece- personas más jóvenes cuando ambos descansan,
dentes del ciclo sueño / vigilia, la fase del ritmo cir- pero se desempeñan mejor que las personas más jó-
cadiano y la carga de trabajo, siendo modulada por venes cuando ambos tienen restricción de sueño46.
las diferencias individuales en respuesta a estos fac- Además, existen diferencias individuales del ritmo
tores39. Un factor inductor de fatiga es aquel que circadiano, como la edad y cronotipo, que probable-
desplaza la distribución del riesgo de fatiga en la di- mente afecten la fatiga medida por la autopercep-
rección de aumentar el riesgo de error, incidente o ción y las medidas objetivas47.
accidente como ocurre con la carga de trabajo en los
datos experimentales que capturan la interacción 5. ESTRUCTURA Y FUNCIONA-
del historial del ciclo sueño / vigilia , la fase de ritmo MIENTO DEL ACCESS POINT
circadiano y el tiempo de trabajo (un componente
de la carga de trabajo) en el rendimiento cognitivo40.
Las personas varían entre sí en su sensibilidad a es-

35 39
Davis S., Mirick D.K., Stevens R.G.: Night shift work, light Van Dongen et al., 2005
40
at night, and risk of breast cancer. J Natl Cancer Inst Wesensten et al., 2004.
41
93:1557–1562, Oct. 17, 2001. Van Dongen et al., 2005.
36 42
Schernhammer E.S., et al.: Rotating night shifts and risk McDonald et al., 2011.
43
of breast cancer in women participating in the nurses’ Samn y Perelli, 1982.
44
health study. J Natl Cancer Inst 93:1563–1568, Oct. 17, Carskadon et al., 1986.
45
2001. Viola et al., 2007.
37 46
Belenky and Akerstedt, 2011 Bliese et al., 2006.
38 47
Thomas et al., 2007 (39)Van Dongen et al., 2010 Brock, 1991; Kerkhof y Van Dongen, 1996.

AlertPlus, Santiago de Chile, 2020


Documento Técnico AccessPoint 8

ser importantes para la implementación de progra-


mas de fatiga en un grupo determinado de trabaja-
dores, ya sean elementos ambientales como perso-
nales. Todo lo anteriormente descrito nos permite:

-Integrar los diversos componentes del Access Point


Figura 8 y aplicar el algoritmo que determine el nivel esti-
mado de Fatiga
El Access Point (Figura 8)esta diseñado para estable-
cer una estimación del nivel de fatiga aguda de las -Incorporar cuestionarios adicionales (cronotipo),
personas evaluadas e incorpora en esta evaluación, incorporar resultados de examenes del sueño, in-
elementos subjetivos como la percepción personal cluir datos de examenes pre ocupacionales, generar
de la fatiga y el sueño reciente, además de elemen- reportes, incorporar otras variables ya sean ambien-
tos objetivos como el nivel de alerta y el horario de tales o biométricas.
trabajo. Estas variables se integran en un algoritmo
FUNCIONAMIENTO DEL ACCESSPOINT
para la estimación de fatiga.
El Trabajador que se evalua frente al dispositivo Ac-
La estructura del Access Point esta organizada para cessPoint se identifica con el numero asignado que
incluir las variables fundamentales responsables del previamente se cargo en el sistema para luego con-
desarrollo de fatiga. testar las preguntas de fatiga subjetiva y sueño re-
FATIGA SUBJETIVA ciente frente a la pantalla táctil, las cuales son segui-
Utilizamos el cuestionario Samn Perelli48 validado en das por la realización del Test de Alerta y luego de
la evaluación de la fatiga en el ámbito de la fatiga en completar 2 minutos en la ejecución, el dispositivo
la aeronáutica entrega un resultado impreso en un voucher y que
puede tener los resultados siguientes: Normal, leve,
SUEÑO RECIENTE moderado y severo.
Incorporamos preguntas a este respecto utilizando
como referencia el consenso de Queensland49. Estas ETAPAS
preguntas están orientadas a la deteccion de una Las etapas de la evaluación son: la identificación, la
deuda de sueño. estimacion de fatiga subjetiva, preguntas de sueño
reciente, la medicion de la alerta circadiana, el aná-
ALERTA CIRCADIANA lisis de bigdata y variables ambientales (figura 9)
Para evaluar este parámetro utilizamos el Test
WAFA de Schuhfried del Vienna Test System50 el
cual esta validado en la Comunidad económica Eu-
ropea y de forma objetiva mide el nivel de alerta.

PLATAFORMA “AMFS”
(AM Fatigue Solutions)

Es un software que permite integrar las variables uti-


lizadas y descritas previamente y adicionalmente
nos permite agregar otros elementos que pudieran

48 49
Biomathematical Fatigue Models Guidance Docu- Queensland Government. State Of Queensland 2009
ment.Australian Government. Civil Aviation .Safety Au- ISBN 9781921447570
50
thority 2014 https://www.schuhfried.com/test/WAF/

AlertPlus, Santiago de Chile, 2020


Documento Técnico AccessPoint 9

Figura 10

REPORTES
Figura 9
El sistema AccessPoint entrega periódicamente re-
MEDIDAS DE MITIGACIÓN portes que permiten conocer las características de
El AccessPoint entrega recomendaciones al eva- la población y las variaciones respecto de las inter-
luado basados en las sugerencias generales del Fa- venciones (figura 11)
tigue Risk Management Toolkit, Canadian Post
Grade Medical Education y en particular en los ca-
sos de fatiga moderada y severa realizamos inter-
venciones de duración promedio de 30 minutos en
un área especifica, con el objeto de implementar
medidas de hidratación, cafeína, relajación, siesta
breve seguidas de activación física y mental. Nuestra
experiencia muestra que los casos de fatiga mode- Figura 11
rada y severa se reducen en forma significativa con
la intervención además de la mejoría del nivel de
alerta objetivada a través del test de WAFA( Figura
10) en la que se aprecia que después de la interven-
ción sobre los trabajadores con fatiga moderada y 6. ACCESSPOINT: EXPERIENCIA
severa, se corrige esta condicion en el 60% de los
trabajadores a los que se aplico medidas de mitiga- Y PUBLICACIONES
ción de la fatiga. • Congreso Medicina del Sueño en Valencia.
• Experiencia Interna Minera Codelco.
• Publicacion Revista Española Medicina del
Trabajo51.

7. ACCESSPOINT: DOCUMEN-
TOS ADJUNTOS

51
H Anabalon. Nivel de Fatiga Aguda estimada a través de Minería Chilena. Rev Asoc Esp Espec Med Trab 2016; 25:
la aplicación “Access Point” en conductores de la Gran 230-239

AlertPlus, Santiago de Chile, 2020


Documento Técnico AccessPoint 10

• Certificacion Universidad Tecnológica Me-


tropolitana.
• Estudio Universidad Santa Maria.
• Certificacion Europea Software Schuhfried.
• Test WAFA SCHUHFRIED.
• Analisis de Experiencia ALERTPLUS: Ricardo
de la Vega Universidad Autonoma Madrid.

CERTIFICACIÓN UNIVERSIDAD TECNO-


LÓGICA METROPOLITANA

AlertPlus, Santiago de Chile, 2020


Documento Técnico AccessPoint 11

ESTUDIO UNIVERSIDAD SANTA MARÍA CERTIFICACION EUROPEA SOFTWARE


SCHUHFRIED

Resumen
En este estudio se abordó la capacidad del sistema AccessPoint para monitorear y medir los niveles de fatiga de
trabajadores antes y después de sus turnos de trabajo.
Los resultados de los datos analizados muestran que el sistema AccessPoint, mediante el cálculo de los Puntos
AccessPoint, tiene la suficiente capacidad para monitorear y medir el efecto de operativos de intervención en los
CE - Konformitätserklärung
trabajadores. CE – Declaration of Conformity
Esta conclusión fue derivada desde el análisis de los niveles de fatiga promedio medidos en función de las horas Produktspezifikation / Product details
de sueño y los puntos AccessPoint medidos a la entrada y salida de faena, análisis el cual mostró que los puntos Produktbezeichnung Wiener Testsystem inkludiert
AccessPoint se condicen con el comportamiento esperado en un trabajador que posee síntomas de fatiga aguda. product name Software “Wiener Testsystem” Vers. CW 8.13
Vienna Test System including
Software “Vienna Testsystem” Vers. CW 8.13
Produktionszeitraum
Production period 01.10.2019 - 30.09.2020
Type Probandentastatur, standard / Subject Panel, Standard
type Probandentastatur, universal / Subject Panel, Universal
Abstract Probandentastatur, advanced / Subject Panel, Advanced
Probandentastatur, basic / Subject Panel, Basic
In this study, the ability of the AcessPoint System to monitor and measure the fatigue levels of workers before and MLS-Arbeitsplatte / MLS Work Panel
after their work shifts were studied. Flimmer-Tubus / Flicker Fusion Unit
Periphere Wahrnehmung / Peripheral Perception
Results of the data analysis shows that the AccessPoint System, through the calculation of the AccessPoint Score, Fußtasten / Foot Pedals
has enough detection capacity to monitor and measure the effects of interventive operations for workers with Fußpedale-Analog / Analog Foot Pedals
severe fatigue.
Herstellerinformationen / Manufacturer informations
The previous conclusion was derived from the analysis of the average levels of fatigue measured in function of Hersteller / Manufacturer’s Name: SCHUHFRIED GmbH
both the amount of sleeping hours reported by workers and the average AccessPoint Score measured before and Adresse des Herstellers / Manufacturer’s Adress: Hyrtlstraße 45
after their working hours. Results of this analysis shown that the AccessPoint score is indeed coherent with the 2340 Mödling
expected behavior of workers with symptoms of severe fatigue. AUSTRIA

Angewandte Normen / Used standards


EU-Richtlinie 2014/30/EU bzgl. elektromagnetische Verträglichkeit / EU-Directive 2014/30/EU conc.
electromagnetic compatibility
EU-Richtlinie 2011/65/EU und 2017/2102 bzgl. gefährlicher Stoffe in Elektro- und Elektronikgeräten / EU-
Directive 2011/65/EU and 2017/2102 conc. hazardous substances in electrical and electronic equipment
ÖVE EN 55024:2016, DIN EN 55032:2019

Wir erklären hiermit in alleiniger Verantwortung, daß die oben beschriebenen Produkte den
Anforderungen der Richtlinien 2014/30/EU, 2011/65/EU und 2017/2102 des Europäischen Parlamentes
und des Rates entsprechen.
Die Produkte sind mit dem CE-Kennzeichen versehen.
We declare under sole responsibility that the products described above are in compliance with
requirements of the directives 2014/30/EU, 2011/657EU and 2017/2102 of the European Parliament
und the Council.
Unterschrift / Signature

Mödling, 01.10.2019 _____________________


Datum der Ausstellung / Date of issue Geschäftsführer / General Manager

Servicios Profesionales Integrados SpA – AlertPlus 19TS001


Página 3 de 32

W TS070G_812_19.docx
SCHUHFRIED GmbH
Hyrtlstraße 45, 2340 Mödling, Österreich, Tel. +43 2236 42315-0, Fax: +43 2236 46597
info@schuhfried.at www.schuhfried.at
FN 104661p Landesgericht Wr. Neustadt, UID Nr. ATU 19273809

AlertPlus, Santiago de Chile, 2020


Documento Técnico AccessPoint 12

TEST WAFA SCHUHFRIED ANALISIS DESCRIPTIVO ACCESSPOINT


EN FAENAS MINERAS DE CHILE

AlertPlus, Santiago de Chile, 2020


Documento Técnico AccessPoint 13

AlertPlus, Santiago de Chile, 2020


Documento Técnico AccessPoint 1

AlertPlus, Santiago de Chile, 2020

También podría gustarte