Está en la página 1de 7

NUEVO CAMINO OPERACIONAL TRANQUE EL Código: PRO-SSO-001

MAURO – N° 4644005854
Revisión Nº:01
PROCEDIMIENTO ESPECIFÍCO
“GESTIÓN DE RECONOCIMIENTO Y Fecha Emisión:
CONSECUENCIA” 21-07-2022

Código de documento

TF0238-810-R-PRP-0001
PROCEDIMIENTO ESPECIFÍCO
“GESTIÓN DE RECONOCIMIENTO Y CONSECUENCIA”

Elaborado Revisado Revisado Aprobado

Juan Carlos
Nombre Nelson Inzunza Bivio Aguilar Rodrigo Pizarro
Cerrato

Supervisor Administrador de
Cargo Jefe SSOMA Jefe de Calidad
SSOMA Contrato

Firma

Fecha 21-07-2022 21-07-2022 21-07-2022 21-07-2022

Revisión Fecha Modificaciones

Se modifica punto 4.1 Se aplicará el procedimiento de gestión por consecuencia


1 21-07-2022
bajo los siguientes escenarios

0 26-07-2021 Elaboración de documento

Formato Procedimiento Integrado GP/ Rev. 04/ junio 2014


NUEVO CAMINO OPERACIONAL TRANQUE EL Código: PRO-SSO-001
MAURO – N° 4644005854
Revisión Nº:01
PROCEDIMIENTO ESPECIFÍCO
“GESTIÓN DE RECONOCIMIENTO Y Fecha Emisión:
CONSECUENCIA” 21-07-2022

ÍNDICE

1. OBJETIVO Y AMBITO DE APLICACION

2. RESPONSABILIDADES

3. GESTION DE RECONOCMIENTO

4. GESTION DE CONSECUENCIAS

5. COMITÉ DE DISCIPLINA

6. REGISTROS

7. REFERENCIAS

Formato Procedimiento Integrado GP/ Rev. 04/ junio 2014


NUEVO CAMINO OPERACIONAL TRANQUE EL Código: PRO-SSO-001
MAURO – N° 4644005854
Revisión Nº:01
PROCEDIMIENTO ESPECIFÍCO
“GESTIÓN DE RECONOCIMIENTO Y Fecha Emisión:
CONSECUENCIA” 21-07-2022

1.- OBJETIVO Y AMBITO DE APLICACIÓN

El propósito del presente Procedimiento Especifico de Gestión por Consecuencia, es establecer los
lineamientos para fortalecer una cultura de trabajo preventiva y de alto desempeño para erradica la
presencia de conductas subestándar que alteran el optimo funcionamiento de personal en relación
con los Controles Críticos de Fatalidad, además de asegurar el cumplimiento de procedimientos y
reglamentos establecidos por la empresa COSAPI S.A Agencia en Chile.

2.- RESPONSABILIDADES Y COMPETENCIAS

Administrador de Contrato

- Brindar apoyo permanente en la difusión y ejecución del presente procedimiento, además de


generar los espacios físicos necesarios para una adecuada aplicación.

Jefe de Terreno

- Generar espacios suficientes para monitorear y ejecutar el procedimiento, además


involucrarse objetivamente con la aplicación de este.

Jefe de SSOMA

- Monitorear, ejecutar y analizar constantemente la aplicación de Controles Críticos, al mismo


tiempo de entregar constantes oportunidades de mejoras al proceso.

Jefe de RRHH

- Analizar acciones oportunas desde el ámbito laboral y legal.

Psicólogo

- Monitorear, ejecutar y analizar procesos conductuales, realizar planes de acción en


aplicabilidad de gestión por consecuencia.

Jefe de Maquinaria

- Controlar, ejecutar y monitorear de manera permanente el presente procedimiento.

Formato Procedimiento Integrado GP/ Rev. 04/ junio 2014


NUEVO CAMINO OPERACIONAL TRANQUE EL Código: PRO-SSO-001
MAURO – N° 4644005854
Revisión Nº:01
PROCEDIMIENTO ESPECIFÍCO
“GESTIÓN DE RECONOCIMIENTO Y Fecha Emisión:
CONSECUENCIA” 21-07-2022

Trabajadores

- Mantener siempre una conducta preventiva frente a las actividades que desarrolla en el
ejercicio de sus funciones; asegurando la existencia de controles críticos, respecto a los
valores de COSAPI S.A, Políticas, Cumplimiento contractual, como así también lo aspectos
legales vigentes, reglamentos, normas, estándares, procedimientos e instructivos.

3- DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
3.1 Gestión del Reconocimiento

La gestión del reconocimiento esta orientado a fomentar e incentivar las buenas practicas laborales
desde un marco preventivo para disminuir la probabilidad de acciones subestándar a través de: La
planificación del trabajo, cumplimiento de lo planificado, detención del trabajo ante la ausencia de
controles críticos o bien, reporte de incidentes de alto potencial.

3.2 Conductas principales a reconocer, entre otras:

- Reportabilidad de incidentes de alto potencial.


- No iniciar o detener trabajos en ausencia de controles críticos.
- Planificación de trabajos considerando aspectos críticos de seguridad como: Interferencias,
coordinaciones claves entre los involucrados de las tareas.
- Disciplina operativa.

3.3 De acuerdo con el reconocimiento de los trabajadores se nominan los siguientes:

- Desempeño laboral Admirable.


- Conducta Laboral Destacable.
- Destacando en Campañas de Seguridad.

3.4 Principales reconocimientos a otorgar a los trabajadores:

- Reconocimiento intangible.
- Reconocimiento tangible en charla integral.
- Obsequios como incentivos según plan de reconocimiento y motivación.

3.5 Gestión por Consecuencia

La gestión por consecuencia tiene como finalidad el desarrollo y mantención de una cultura segura o
preventiva al interior de la organización la que requiere, entre otros aspectos, la detección de
conductas de riesgo y la consolidación de hábitos seguros, con este propósito se vuelve un proceso
para la administración de la disciplina, mediante la investigación, análisis y sanción, manteniendo las
relaciones laborales constructivas dentro de COSAPI S.A.

Formato Procedimiento Integrado GP/ Rev. 04/ junio 2014


NUEVO CAMINO OPERACIONAL TRANQUE EL Código: PRO-SSO-001
MAURO – N° 4644005854
Revisión Nº:01
PROCEDIMIENTO ESPECIFÍCO
“GESTIÓN DE RECONOCIMIENTO Y Fecha Emisión:
CONSECUENCIA” 21-07-2022

4. APLICACIÓN DE GESTION POR CONSECUENCIA

4.1 Se aplicará el procedimiento de gestión por consecuencia bajo los siguientes escenarios:

Cuando el incidente produzca o pueda producir daños importantes a los procesos, instalaciones y los
equipos de la compañía tales como:

- Cuando se está bajo los efectos de alcohol o drogas.


- No respetar Controles Críticos asociados a las estrategias de control aplicables al proyecto
- Ocultamiento de incidentes de alto potencial.
- Conducta que incentive un acto de fatalidad.
- No usar el equipo de protección personal que corresponda al trabajo a ejecutar.
- Ubicarse bajo carga suspendida o línea de salidas de cargas en equilibrio inestable.
- No bloquear en equipos e instalaciones cuando se necesite trabajar con energía cero.
- Cualquier desviación asociada a faltas estipuladas en el Reglamento de Tránsito Minera Los
Pelambres Rev. 15, dando curso a lo establecido en la tabla de sanciones de dicho
documento.
- Otros, según comité de disciplina lo estime conveniente.

Sin perjuicio de que algunas conductas puedan ser calificadas como una causal de caducidad del
contrato de trabajo, se podrán aplicar a los trabajadores las sanciones que se establece en el
reglamento interno de COSAPI S.A. a saber:

- Amonestaciones verbales: de la cual deberá dejarse constancia en los antecedentes


personales del afectado. (Carpeta personal en RRHH)

- amonestación escrita, que podrá ser simple o grave. La amonestación grave podrá ser
enviada con copia a la inspección del trabajo.
Reglamento de Tránsito Minera Los Pelambres - Revisión 15.

4.2 Conductas a reconocer

Las conductas principales para reconocer, entre otras:

- Reportabilidad de incidentes de alto potencial.


- No iniciar o detener trabajos en consecuencia de controles críticos.
- Planificación de trabajos considerando aspectos críticos de seguridad como: interferencias,
coordinaciones claves entre los involucrados en la tarea, identificación de riesgo y controles
críticos.
- Disciplina operativa o apego a lo planificado.

Formato Procedimiento Integrado GP/ Rev. 04/ junio 2014


NUEVO CAMINO OPERACIONAL TRANQUE EL Código: PRO-SSO-001
MAURO – N° 4644005854
Revisión Nº:01
PROCEDIMIENTO ESPECIFÍCO
“GESTIÓN DE RECONOCIMIENTO Y Fecha Emisión:
CONSECUENCIA” 21-07-2022

En la nominación del o los trabajadores reconocidos, se deben considerar además aspectos tales
como:

- Desempeño laboral
- Adhesión a la carta de valores
- Reiteración de conductas destacables
4.3 Principales reconocimientos

- Reconocimientos verbales a o los trabajadores.


- Reconocimientos públicos al trabajador.
- Reconocimiento comunicacional a nivel empresa o grupo de trabajo.
- Obsequios acordes a Políticas de Recurso Humanos o quien sea el dueño del proceso.
- Oportunidades de desarrollo, acordadas con Recursos Humanos.
- Evidencia para Evaluación de desempeño, en competencias de liderazgo.

Adicionalmente, las gerencias pueden mantener los reconocimientos que a la fecha tengan definidos,
como, por ejemplo, el programa de reconocimiento de conductas asociadas al valor del mes.

4.4 Procesos de evaluación psicológica

Para determinar posibles responsabilidades y sanciones por la transgresión de normas será


necesario que el o los trabajadores atraviesen un proceso de reevaluación psicológica enfocada en la
Aversión al Riesgo. Lo que principalmente tendrá como finalidad, evaluar las competencias y
aptitudes que posee el o los involucrados, y si el estado socioemocional en el que se encuentra.
Agrega valor a la organización de COSAPI S.A, potenciando una cultura de trabajo laboral preventiva.

5. COMITÉ DE DISCIPLINA

El comité de disciplina estará conformado por ejecutivos de la empresa en los siguientes cargos: Adm
de contrato, jefe de SSOMA, jefe de RRHH, jefe de Terreno y Psicólogo laboral.
Dicho comité se reunirá cuando la severidad de la conducta del involucrado implique la
desvinculación de la organización por este motivo también es necesario contar con el reporte de
evaluación psicológica para conocer el perfil laboral.
El comité tendrá la facultad de analizar los hechos, determinar la responsabilidad del trabajador en el
incidente y determinar la sanción posible y aplicable, presentando la evidencia presentada y todos los
antecedentes que sean necesarios para el proceso. A fin de identificar y establecer la gravedad de las
acciones cometidas por la persona, pudiendo agregar sugerencias adicionales.
Cuando la sanción sea una “Amonestacion Escrita o Verbal” tendrá el derecho de apelar por escrito al
comité de disciplina y jefe SSOMA, dentro de tres días hábiles, contados desde la fecha de
notificación de la respectiva resolución, mientras que el Comité de disciplina o jefe de SSOMA, tendrá
siete días para responder la apelación presentada por el trabajador.

Formato Procedimiento Integrado GP/ Rev. 04/ junio 2014


NUEVO CAMINO OPERACIONAL TRANQUE EL Código: PRO-SSO-001
MAURO – N° 4644005854
Revisión Nº:01
PROCEDIMIENTO ESPECIFÍCO
“GESTIÓN DE RECONOCIMIENTO Y Fecha Emisión:
CONSECUENCIA” 21-07-2022

6- REGISTROS

N/A

7- REFERENCIAS

- Manual de gestión operativa de Riesgo de Fatalidad Transversales AMSA


- Estrategias de Control Operativas
- Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad COSAPI S.A.
- Reglamento de Tránsito Minera Los Pelambres Rev. 15
- Guía de Gestión de Reconocimientos y Consecuencias AMSA
- Estrategias de Control AMSA

Formato Procedimiento Integrado GP/ Rev. 04/ junio 2014

También podría gustarte