Está en la página 1de 4

EL ADEVERBIO

I. DEFINICIÓN ¿Cuándo? ayer, anoche, mañana, tarde, tem-


Semánticamente prano, hoy, pronto, ahora, mientras, jamás,
Modifica la significación de un verbo, luego, entonces, antes, después, todavía,
adjeti- vo o adverbio y sirve para expresar aún, etc.
las ideas de tiempo, lugar, modo, cantidad, ● Mañana iré a tu casa de mi tía.
etc.
Así podemos distinguir, por ejemplo,
● Hoy no limpiaré la sala
entre: Bueno / muy bueno
2. Adverbios de lugar:
Honesto / poco honesto ¿Dónde? aquí, allá, allí, acá, cerca, lejos, de-
trás, atrás, arriba, lejos, encima, adelante,
Morfológicamente aba- jo, dentro, frente, junto, alrededor, etc.
Es una palabra invariable, es decir, no pre- ● El niño quedó aquí.
senta morfemas, ya sean de número, género,
persona, etc. ● Ella vive muy lejos.

Aquella chica era poco buena 3. Adverbios de modo:


¿Cómo? bien, despacio, mal, lento, deprisa,
Aquellos chicos eran poco regular, adrede, así, etc. Se puede agregar la
palabra mente.
honestos. Sintácticamente Tú lees lento.
Modificar a un verbo, a un adjetivo, o a otro ● Luis lo hizo adrede.
adverbio. Funciona como circunstancial.
● Ella salió rápidamente.
Adverbio Verbo
Adverbio Adjetivo 4. Adverbios de cantidad:
¿Cuánto? poco, mucho, bastante, demasiado,
Adverbio Adverbio menos, tanto, más, algo, casi, excepto,
medio, mitad, nada, todo, además, etc.
● Ella es medio callada
camina demasiado. (Verbo)

camina muy rápido. (Adjetivo) ● Todos están bastante alegres.

camina muy temprano. (adverbio) 5. Adverbios de duda:


Quizás, acaso, probablemente, etc.
Lexicológicamente ● Quizás vayamos a tu casa.
Es de inventario abierto, pues su número se
incrementa sobre el número de adjetivos. ● Probablemente no venga

CLASIFICACIÓN: 6. Adverbios de afirmación:


I. Semánticamente o por significado Sí, efectivamente, verdaderamente, cierta-
1. Adverbios de tiempo:
mente, indudablemente, cierto, claro, tam- al galope (con rapidez)
bién, siempre, seguro, etc. a propósito (con premeditación)
● Es verdaderamente lamentable. a cántaros (abundantemente)
a hurtadillas ( a escondidas)
● Ciertamente me gustas. a tontas y a locas (sin tino)
a ciegas (sin pensar)
7. Adverbios de negación: a mandíbula batiente ( a carcajadas)
No, tampoco, nunca, jamás, etc. en un dos por tres (en un abrir y cerrar de
● No bebo. ojos, en un santiamén)
a tientas (con dificultad)
● Nunca te quise. a pie juntillas (al pie de la
letra) sin ton ni son (sin
8. Adverbios de orden: sentido)
Primeramente, últimamente, finalmente Regresó al colegio en un dos por tres.
Sucesivamente, respectivamente, etc Trabajo de sol a sol para tener más
● Finalmente acabo el examen. ganancias

● Últimamente estoy pensando en ti. Regresó al colegio en un dos por tres.


Trabajo de sol a sol para tener más
II. Morfológica o por estructura ganancias
1. Simple
Presenta un solo lexema o raíz. ¡Hola amiguitos!
● Mañana iremos a la escuela.
No confundas a los
● Durante todo el día hizo calor.
adjetivos con los adverbios
2. Derivados
Están constituidos por un lexema y ◗ Me invitó media naranja
morfemas Derivativos. Adjetivo Sustantivo
● Efectivamente no hizo la tarea.
◗ Ella está medio loca
● Me acaricio suavemente. Adverbio Adjetivo

3. Locuciones adverbiales
Son frases de estructura fija que equivalen a
un significado simple.

a brazo partido (decididamente)


a sabiendas (con conocimiento)
en un santiamén (en un instante)
a menudo (con frecuencia)

Verificando el aprendizaje
1. Pero estábamos lejos de tan penosa situación; d) Cinco
Buenos Aires se divertía bulliciosamente. e) Seis
¿Cuán- tos adverbios encontramos en el Resolución
enunciado? :
a) Dos Los adverbios indican lugar, cantidad, modo,
b) Tres tiempo, etc. por ejemplo lejos, tan y bulliciosa-
c) Cuatro mente.
Rpta. b
2. En Karla avanzó después pero más rápido que 8. En Así conseguimos un nuevo amor hoy en la ciu-
Lui- sa por el sobretodo más vistoso. ¿Cuántos dad. Cuántos adverbios presenta la oración?
adver- bios encontramos en el enunciado? a) Dos
a) Siete
b) Uno
b) Tres c) Seis
c) Cuatro d) Cinco
d) Cinco e) Tres
e) Seis
9. En la oración:
3. En todo fue más fácil de lo que pensé En calles más apartadas se ve mucha gen-
La palabra subrayada es un . te muy pobre. Los adverbios subrayados son
a) pronombre .
b) adverbio a) tiempo – duda
c) artículo b) lugar – modo
d) sustantivo c) cantidad – cantidad
e) adjetivo d) afirmación – cantidad
e) duda – modo
4. En Indudablemente eres muy bonita, le dije ayer
a Rosa. ¿Cuántos adverbios encontramos en el 10. ¿Cuál es la oración que presenta un adverbio de
enunciado? tiempo?
a) Tres a) Aquí se come bien.
b) Ocho b) Tenemos muy buenos soldados.
c) Cuatro c) Saldremos pronto de aquí.
d) Cinco d) Dulcemente acariciaba su cabello.
e) Seis e) Quizá no pueda negarlo.
5. El adverbio modifica al .
a) sustantivo, adjetivo y verbo Nivel avanzado
b) verbo, adjetivo y pronombre 11. En Estaba lejos el letrero, por eso casi no se leía
c) adjetivo, verbo y adverbio el nombre de la librería. Los adverbios
d) verbo, pronombre y adverbio subrayados son .
e) adverbio, sustantivo y verbo a) lugar – cantidad
b) cantidad – afirmación
Nivel intermedio c) modo – lugar
d) tiempo – modo
6. ¿Nos vemos en la noche aquí? e) lugar – negación
El adverbio subrayado es de . Resolución:
a) lugar Los adverbios indican lugar, cantidad, modo,
b) tiempo tiempo, negación etc. por ejemplo lejos, no.
c) modo Rpta. C
d) cantidad
e) negación 12. ¿En qué oración encontramos un adverbio mo-
dificando a un adjetivo?
7. Señala las afirmaciones correctas. a) Compararon demasiadas manzanas.
I. El adverbio es inventario cerrado. b) Está cerca de la casa
II.El adverbio es una palabra c) Pronto recibiremos noticias tuyas
invariable. d) ¿Acaso no fuiste tú?
III.El adverbio modifica al sustantivo e) Estaremos muy alegres en la fiesta
a) Solo I
b) Solo II 13. ¿En qué oración “mucho” es adverbio?
c) Solo III a) Muchos lucharon por su libertad
d) I y II b) Trajo mucho dinero a casa.
e) I y III
c) Mucho espacio sobra en este lugar 18. En Era demasiado alocada para conducir. En la
d) Trabaja mucho para ahorrar dinero. oración “demasiado” modifica a .
e) Falta mucho camino por recorrer.
a) era
b) alocada
14. En Es algo tonta y No parece nada inteligente;
algo y nada funcionan como . c) para
a) sustantivos d) adverbios d) conducir
b) adjetivos e) artículos e) es pronombre
c) verbos
19. En Por allá hubiera usted llegado en diez minu-
15. ¿Cuál es el adverbio que no se relaciona con los tos al establecimiento. Por aquí tardaremos más
demás? porque hay bastante distancia y muy mal
a) Lejos c) Hoy e) Allá camino.
b) Arriba d) Debajo ¿Cuántos adverbios encontramos en el enuncia-
do?
16. En Antes, los ancianos; después, los jóvenes, los a) Siete
ad- verbios son de . b) Tres
a) tiempo y lugar d) prioridad c) Cuatro
b) tiempo e) orden y tiempo d) Cinco
c) orden e) Seis

17. En A hurtadillas se fugó del colegio. La locución 20. En Después Carmen se quedó sola; no, no, no
adverbio significa . se quedó sola. ¿Cuántos adverbios encontramos
a) decididamente en el enunciado?
b) al pie de la letra a) Cuatro
c) a escondidas
b) Ocho
d) con frecuencia
c) Cuatro
e) con rapidez
d) Cinco
e) Seis

También podría gustarte