Está en la página 1de 2

INSTITUTO SUPERIOR DE José María Gómez

Y Yatay, Mdes. Ctes.


FORMACIÓN DOCENTE “MERCEDES” ifdmercedes@hotmail.com
CARRERAS DOCENTES Y TÉCNICAS
PLAN DE CLASE.

Grado: Tercer Grado.


Profesor: Leandro Maciel.
Practicante: Zapata, Gladis Guadalupe.
Tiempo: 30 minutos.
Área: Ciencias Sociales.
Eje: Sociedades y espacios geográficos.
Contenidos: Productos y servicios propios de áreas urbanas y rurales.
Objetivos: Que el alumno: Reconozca productos urbanos y rurales en la vida cotidiana.
Recursos: Imágenes, pizarrón, fotocopia

INICIO: La practicante pegará las siguientes imágenes en el pizarrón y preguntará a la clase ¿Qué productos podemos
obtener del área rural? ¿Qué productos encontramos en el área urbana? ¿Qué servicios están presentes en estas áreas?
Los alumnos pasarán a escribir en el pizarrón.

DESARROLLO: La practicante explicará a los alumnos podemos observar que hay una diferencia entre los espacios
urbanos y rurales. En los espacios rurales podemos encontrar productos frescos ya que las personas fabrican o cultivan
su propio alimento, en cambio, en las áreas urbanas las personas utilizan las tiendas o servicios que les provee este
espacio para satisfacer sus necesidades.

INSTITUCIONALIZACION: En el cuaderno, la fecha, ciencias sociales, Productos y servicios propios de áreas


urbanas y rurales. Los alumnos copian lo escrito anteriormente en el pizarrón.

CIERRE: Se entregará la siguiente actividad individual.


INSTITUTO SUPERIOR DE José María Gómez
Y Yatay, Mdes. Ctes.
FORMACIÓN DOCENTE “MERCEDES” ifdmercedes@hotmail.com
CARRERAS DOCENTES Y TÉCNICAS

La practicante corregirá la actividad.

También podría gustarte