Está en la página 1de 9

Las caracteristicas generales

Dtr de ia gron divested de orgonismos vivos Microorganismos


Gue heton e Tierra, ies doKterias kos pretozoos ias
e  S hons consttwen grupos muy vanedos Se consideran microorganismos aquellos seres vivos
Se e N entre si y d otros grupas debido a que no pueden ser observados a simple vista, como las
ie cuntidd y tipe ce celvlas que ios conforman, asi bacterias, protozoos, y algunos hongos y aigas micros
come A eimo de nutrkon Vencs.. cópicos. Aveces se incluye a los virus dentro de esta
categoria, debido a su reducido tamaño. Sin embargo
estos no son considerados seres vivos, ya que son pa
criterios de clasificación rásitos intracelulares obligados, es decir necesitan una
Los seres vivoS se clasifican y agrupan sobre ta base de
célula viva para poder reproducirse.
Otro aspecto que diferencia a los microorganismos es su
diversos criterios que tienen en cuenta caracteristicas capacidad de desarrollarse en presencia o ausencia de oxi
distintivas de les organismos FIG 187}. Algunas de estas geno. De este modo se distinguen tres tipos de organismos.
son el nümero y tipo de cétulas, y el modode nutrición. " Anaerótbicos estrictos. Organismos unicetulares que
Las bacterias integran el reino Monera y se agrupan no pueden viviro desarrollarse en presencia de oxigeno.
en una clasificacion donde se incluyen solo seres vivos
microscopicos proariotas Se encuentran en todos los " Aeróbicos estrictos. Microorganismos que necesitan
la presencia de oxigeno para sobrevivir.
ambientes, incluso en condiciones de temperaturas muy "Facultativos. Pueden desarrollarse en ausencia o en
elevadas como eselcaso de las bacterias termöfilos que
habitan en el interior de los volcanes. presencia de oxigeno. Se los llama aerobios o anoero
bios facultativos.
Los protistas abarcan un grupo muy diverso de orga
nismos eucariotas que inciuye individuoS unicelulares,
piuricelulares, microscopicos, macroscópicos, autötro Guia de estudio
fos y heterótrofos Dentro de los organismos que forman 1. Armen un cuadro comparativo con los
el reino Protista se encuentran las algas y los protozo0s.
organismos mencionados y tengan en cuenta: tipo
Los hongos se agrupan en el reino Fungi y presentan
caracteristicas muy diversas. y cantidad de células, nutrición y ambiente.

IG. 1871 Diversidad de organismosS


Las algas son organismos
Las bacterias son seres vIvOs
eucariotas. Algunas
duninutOs que solo pueden Son uniceulares, otras
ser observados al microscopio. pluricelulares, pero todas son
Son organismos unicerulares y autóttofas. Habitan ambientes
procariotas, capaces de vivu en una
acuáticos y poseen diversos
gran diversidad de ambientes. La
mayona son heterórofas, aunque pigmentos para llevar acabo
algunas especies son autórofas y elproceso de fotosintesis.
producen la materia orgánia de la
Cual se almentan

Loshongos son organismos


Los proozoos sOn organismos eucariontes heterórolos.
eucariotaS uniceBulares La
Algunos son unicelulares y otros
mayoria son beterótrofos. AI
ser micOSCÔpicos, no pueden
son pBuriceBulares. Muchos se observan
observarse a simple vista
a simple vista, comnopor ejemplo los
hongos de sombroro o sotas, aunque
Algunos ejemplos son las
tambiên existen algunas especies
amebas, los paramocios microscópicas (levaduras).
y los radolarios.
(CAP0TULO 09| 119
clave:
hèterótrofa unicelular
Las bacterias
Los bacterias son organismos procariontes y
unicelulares que hobitan una oran diversidad de
Estructuras de las bacterias
ambientes Aigunos son
mayoria son heterotrofas.outótrofos pero to gron
Hobiton en tos suelos,
Las bacterias poseen una estructura muy sencilla y
alimentándose de materia org£nica (saprófitos), presentan numerosas y diversas formas. De este modo
en el interior de otros se clasificany agrupan en función de sus caracteristicas
orgonismos (parásitos) o en
asociocion con otros seres vivos morfológicas iFio 1891. Las bacterias que tienen forma
de manern tol que esférica se denominan cocos, y poseen la capacidad de
ombos se beneficien (simbiontes) Veamos. sobrevivir como células individuales o en cotonias. En
algunas especies se agrupan de a pares y constituyen
Aspectos generales los diplococos,o varios ejemplares se asocian en
cadenas que forman las bacterias de tipo largas
Las bacterias son seres unicelutares y procoriotas que estreptococos.
Por ejemplo, la bacteria Neumococo pertenece a
miden entre 0,2 y 1,5 micrones. Debido a su reducido ta último grupo yes responsable de la neumonia, enferme este
maño, solo pueden ser vistas por medio de un microsco dad que afecta al sistema respiratorio de las
pio. Poseen una estructura muy sencilla ya que carecen Los bacilos presentan forma alargada, similarpersonas.
de nücleO y de orgoneias (FG. 1881. a una
barra, y aunque muchos son perjudiciales para el ser hu
Las bacterias están distribuidas en todo el planeta: en mano, otros como los lactobacilos son los encargados de
el suelo, en el aire y en el agua (sobre cualquier tipo producir productos lácteos como el yogur.
de sustrato"). Algunas habitan en relación constante Otro de los grupos más frecuentes de bacterias lo
con otros organismos, ya sea sobre o en el interior de constituyen los espirilos y las espiroquetas, que como
sus cuepos, como las bacterias que están en la piel hu indica su nombre presentan una forma espiralada. Es
mana o que forman parte de la flora intestinal. Aunque tos patógenos se transmiten mediante vectores, como
suelen vivir aisladas, algunas se agrupan y los insectos hemotófagos, o también por contacto direc
forman colonias en las que cada indi to (via sexual) que puede generar infecciones crónicas
viduo conserva su independencia. como la sifitis.
LOs vibriones provocan enfermedades en el tracto
digestivo, como el colera. Frecuentemente habitan en
.FTG. 188) aguas estancadaso marinas. Poseen un único flagelo
Las archeas y las que les otorga una importante movilidad. Ademâs, exis
bacterias fueron los ten ejemplares marinos que pueden emitir luz.
primeros seres vivos
en la Tierra.

/FIG. 189)
Las baCterias presentan diversAs for maS que so
asociana propiedades y funciones especificas.
Relación en Las bacterias
Al igual que el resto de los seres vivos, las bacterias
intercambian materia yenergia con su entorno. De este
modo, son capaces de percibir estimulos ambientales
y responder a ellos. Cuando las condiciones del medio COCoS diplococos estreptococos
Son desfavorables (cambios de temperatura o disminu
ción de la cantidad de nutrientes), algunas bacterias son
capaces de formar endosporas: células especializadas
no reproductivas resistentes a lo radiociön, a la deseca
ción, al calor, etcétera. Asi, pueden mantenerse en esas
condiciones excepcionales y volver a generar la forma bacilos espirilos vibriones
vegetativa de la bacteria cuando el medio se normaliza.

-120 [CIENCLAS NATURALES1)


parásita procarionte
Nutriciónen las bacterias
Las bacterias poseen dos tipos de Reproducción en Las bacterias
y autõtrofa. En la nutricion: heterótrofa La mayoria de las
a la mayorio de lasnutrición heterötrofa,que corresponde la bipartición o fisiónbacterias reproducen mediante
se
tan a través de la bacterios, los organismos se alimen
binaria
se obtienen dos células hijas.
(F1G, 191). Como resultado
membrana celular. Algunas sustancias,
como por ejemplo el agua y los
Algunas
dividirse cada veinte minutos, y para ellobacterias pueden
un lado aotro de la gases. pueden pasar de con gran rapidez su material genético. deben duplicar
membrana sin ninguna dificultad, en
un proceso conocido como difusión. Este modo de reproducción es de tipo
Otras asexual, aunque
previamente digeridas en el exterior de lanecesitan
cèlula
ser
antes
las bacterias también pueden
intercambiar su
gentico mediante un proceso conocido comomaterial
de atravesar la membrana. Dentro de la conju
nutricion hete gación bacteriana. En este, las bacterias establecen
rótrofa se diferencian tres subgrupos.
" Vida libre. Las bacterias saprófitas se contacto directo o conexión que las une y se produceunla
tos organicos, hojas muertas, cadåveres o
alimentan de res transferencia del ADN procariota de una célula a otra.
Son consideradas de vida libre y degradanexcrementos.
compuesto
sorgánicos a sustancias inorgånicas mås sencillas.
"Parásitos. Este tipo de bacterias vive a expensas de IF1G. 191)
otro ser vivo, del cualconsumen los nutrientes que cCon
Mediante este
tiene. Un ejemplar caracteristico es Helicobacter pylori, proceso de
que infecta el estómago de tos seres humanos y puede reproduccion se
provocar ülceras ygastritis. pueden obtener, a
" Simbiontes. Organismos Que se benefician mutuamen partir de, una sola
te con otro ser vivo. Las bacterias del gnero Rhizobium bacteria, miles de
habitan en las raices de determinadas piantas (F1G. 190). copias idénticas en
pocas horas.
Enesta estrecha relación, ta bacteria obtiene de la planta
protección y nutrientes, y le aporta minerales.

|FIG 1901
Las bacterias
Rhizobium participan
en el cicdo del
nitrogeno, compuesto
fundamental para las
estructuras de los
seres vivos.
micróa Unidad de longitud equlvalente ala míllo
néstma parte de un metro.
sustratu Lugar que sirve de asiento a una planta
La nutrición autótrofa se lleva a cabo de dos maneras: o anímal fijo.
fotosintesis y quimiosintesis.
La fotosintesis es el proceso por el cual algunas
bacterias, como las cianobacterios y las clorobocterias
que forman parte del plancton, utilizan la luz solar para Guio de estudio
obtener materia y energia. Sus antecesores habrian sido
losprimeros organismos que tiberaron oxigeno a la at 1. Busquen tres enfermedades asociadas a
mösfera terrestre. bacterias de tipo cocos.
Otras bacterias autotrófas sintetizan su alimento a 2. ¿Cuál es la diferencia entre una bacteria y
partir de sustancias inorganicas sencilas. Este proceso una cianobacteria? ¿Por quése las clasifica en el
se denomina quimiosintesis y la energía requerida se mismo grupo?
obtiene de reacciones químicas. Estas bacterias habitan 3. ¿Cuál es la importancia ecológica de las
ambientes naturales en los que no hay luz, como el fon saprõfitas?
do de los océanos.

(CAP0TULO 09]" 121


Palab.claue: Onte
heterótrofofloroplasta
Los protozoos y las algas
Los protozoos y las alqas ormon
protista. Los protozoos son seres vivospoartedel reino Locomoción yclasificación
eucoriontes y heterotrofos. Segun la unicelulores Los protoz00s presentan distintas estructuras que les
den desplozarse atroves de especie, pue permiten desplazarse e impulsarse de modo vibrátil en
diversas
celulares. Hobitan cmbientes acuóticosestructuras los medios acuosos (FIG. 192), Estas estructuras pueden ser
o de gran prolongaciones celulares o apéndices móviles.
humedod. Las aigos son organismos eucariontes
Gutotrofos y pueden estar constituidos por una o RIQ 192| Estructuros (ocomotoras
varias cêlulas. Veamos..
Psoudopodios. Son prolongaciones
Características de los protozoos citoplasmáticas (quo segrún el
aspecto quo prosenten puoden
Los protozoos son seres vivos eucariotas, unicelulores denorninarse lobopodios
y microscópicos. Estos organismos habitan en ambientes (gruesos, cortos y Con
muy hümedos o completamente acuáticos, ya que no po extremos redondeados),
seen estructuras protectoras frente a la desecación. Se los llopodios (finos yCon
encuentra en rocas y suelos húmedos, en aguas dulces y extremos en punta),
saladas e incluso en el interior de otros seres vivos. Gene reticulopodios (forman una
raimente son solitarios, yocasionalmente forman colonias. red irregular) y axopoios
Son organismos heterótrofos, aunque tambiên pueden (roctos, largos y finos).
ser fagötrofos (organismos que ingieren seres vivos ente
ros o partes sólidas de ellos), depredadores ydetritivoros
(se alimentan de materia orgánica en descomposición).
En cuanto a la reproducción, los protozo0s se reproducen Flagelos. Estructuras
por división celular yoriginan dos células hijas idénticas. Con forma de látigo.
Sucle haber uno
Además pueden reproducirse por gemación (crecimiento
o dos por celula.
de una yema océlula hija), oesporulaciön (fragmentación
por esporas). A
su vez, tienen la capacidad de reproducir
se sexualmente mediante un tipo particular de gometas,
ocomo también ocurre en las bacterias, por conjugación
del materialgenético. La respiraciónen los protozoos se
produce a través de la membrana plasmáticay por me Cillos. Estructurascon
dio de las particulas de agua absorbidas en el alimento. forma de poio que se
En los protozoos ciliados, por ejemplo, la excreción de mueven rítmicamente
gases de desecho se lleva a cabo mediante una vocuola y de forma coordinada.
pulsötil, que almacena el agua que ingresa a lacélula
y luego expulsa los desechos como consecuencia de la
contracción de filamentos situados a su alrededor.
Los protozo0s perciben estímulos variados, como los La estructura locomotora de los protozOOs permite
cambios de luz yde temperatura. Adiferencia de lo que clasificarlos en: rizópodos, flogelados ycitiados.
Ocurre en organismos pluricelulares, la tocomoción es la "Rizópodos. Estos protozoos emiten prolongaciones
única respuesta generada por cada individuo, en con (pseudópodos) con los que se desplazan.
secuencia se acercan o se alejan del estimulo censado. Flagelados. Por lo generalson parásitos de plantas y
animales, que están provistos por uno o varios flagelos.
https:/go0.gl/lhv8TI Se reproducen por división longitudinal, es decir, se se
paran a lo largo del cuerpo.
Ingresen al link y observen la diversidad " Ciliados. Provistos de cilios en todo su cuerpo. Pue
de protistas en el medio acuoso. den tener dos núcleos y algunos presentan estructuras
especializadas similares a la boca y el ano.

122 (CIENCIAS NATURALES 1|


aCuatico unicettar PIgmento
autótrofo pluricetilar
Características de las algas Algas pardas. La mayoria habita en las costas rocosas
Las algas son seres vivos outótrofos de zonas templadas y subpolares. Se pueden encontrar
cëlulas eucariotas similares a las célulasconstituidos por formando bosques submarinos prominentes ocomo for
que poseen cioroplostos y pored celulor. lavegetales,
mayoria

de
mas flotantes tibres IFIG 1941. Alqunas especies de algas
los miembros incluidos en este grupo son pardas son pluricetulares ypueden presentar tejidos di
pueden encontrarse Notando en cuerpos deunicelulores
y ferenciados. La clorofila estáasociada a un pigmento que
agua como le aporta el caracteristico color pardo.
parte del frtoplancton. Si bien es muy comon encontrar Carecen de atmidón y la sustancia de
algas unicelulares solitorios, existen colonios en las que reserva que utilizan es laminarina.
todas las células tienen la misma apariencia y cada una
realiza todas las funciones vitales. Ademas, existen algas
pluricelulares que no llegan a formar verdaderos tejidos (FIG. 194|
con funciones especializadas y diferenciadas. Las algas pardas presentan
propiedades anticoagulantes,
antiinllamatorias y antivirales.
Nutrición y clasificación
Las algas son un grupo muy diverso de organismos
autótrofos que por medio de la fotosintesis producen su
propia materia orgånica. Además las algas pueden clasificarse en función de
Estos seres vivos presentan diferentes pigmentos con determinadas características, como la composición de
ios cuales aprovechan las distintas longitudes de onda supared celular, o la presencia ycantidad de prolonga
de la luz el Sol. Segün quê pigmento posean, pueden ciones móviles (ciliosy flagelos).
distinguirse tres grupos diferentes de algas. Además, " Diatomeas. Se encuentran en el plancton marino y en
cada uno de estos grupos se diferencia por la sustancia Cuerpos de agua dulce. Pueden agruparse y formar fila
de reserva que almacena. Estas sustancias se Usan para mentos o colonias. Presentan un caparazón de silice con
obtener energia durante la respiración celular y para la forma de "caja" con dos estructuras que se encastran
fabricación de biomoléculas (proteinas y lipidos). unadentro de la otra.
" Algas verdes. Son el grupo más diverso y se hallan Euglenofitas. Son caracteristicas de aguas estancadas
predominantemente en aguas continentales, aunque o contaminadas. Carecen de pared ceiular, por lo que
también están presentes en aguas marinas (ElG. 193). pueden cambiar de forma muyfacilmente. En determi
Muchas son unicelulares y por lo general presentan nadas etapas de su ciclo de vida, estas algas alternan su
flagelos. Sin embargo, otras desarrollan sencillos tallos alimentación entre autötrofa y heterótrofa.
pluricelulares. El pigmento que poseen es la clorofilo " Dinoflageladas. Habitan en ambientes marinos ypre
y la sustancia de reserva es el almidón. Ambos com sentan dos tipos de flagelos, uno largo y otro corto, con
puestos se encuentran presentes en los cuales se desplazan. Algunas representantes de este
las plantas, por lo que es posible grupo poseen toxinas que pueden acumularse en el zoo
inferir el parentesco entre ellas. plancton, que al ser consumido por crustaceos puede
Ocasionar serias intoxicaciones si estos últimos legaran
a ser ingeridos por humanos. En determinadas condicio
nes se produce una "explosiÏn" que vuelve el agua de
1G. 193I colorrojo (debido a la presencia de algas rojas). provo
Algunas especies de algas cando un fenómeno conocido como marea roja.
verdes se utilizan en la
producción de hidrogeno,
aunque todavia este tema se
encuentra en invostigación. Guia de estudio
1. indiquen según corresponda: P(protozoos),
"Algas rojas. Son algas marinas que habitan adistinta A(algas) o PA (ambos).
profundidad segün la claridad del agua. Presentan pig
mentos que les permiten aprovechar la longitud de onda Autótrofos y algunos forman et fitoplancton.
correspondiente al color azul de la luz, que puede alcan Poseen cilios o flagelos para moverse.
zar importantes profundidades. La sustancia de reserva Son eucariotas y pueden formar colonias.
es un compuesto denominado olmidón florideo.
Palabas
clave: terrestre acuático hifa
Osexual pluricelular
Los hongos
los honços son seres vivos
por celuies eucootes heterétrofos formedos
ebiton omsbrentes ocuot
cos o terrestres ihunedos) Equema genersl de los do tipns de hifas: taticadas
o veden ser uniceiutores (derecha) y cenociticas (izuieda)
pluriceluleres
o asex
Se rroroducen de
monern sexuot
por medio de esporaso por eitonlasma tatine
CiÑn, Presenten igesion frogmento
extrocelulor v
nutricoon yestrlo de vida, se cosifcon ensegun s#
tos, simbiontes o porèsitos Veemos seprof

Carocteristicas de los hongos


Los hongos son euconotes heterótrofos y habitan en nscieo

ombientes terrestres sombrios y húmedos (sobre troncos,


excrementos de animales y restos orgánicos) o acuóticos,
tanto dulceacuicolas como marinos Algunos son simbion
tes de algas, mientras que otros son parásitos de plantas Las hifas que crecen por encima de la superficie del
y de animales. Existe una gran variedad de formas y tipos, suelo se denominan hifos aêreas yforman una estructu
los hay comestibles yalgunos pueden llegar aser mortales. ra reproductiva con forma de sombrero lIlamada cuerpo
Algunos hongos son unicelulares como las levaduras, fructífero, que produce las esporas iFiG 1964.
mientras que otros, como los mohos, son pluricelulares.
Ciertas especies presentan estructuras macroscópicas
durante determinados estadios de suciclo de vida, esto
es caracteristico de los conocidos champiñones. Tam (FIG. 196|
Las hifas forman el
bien es comün encontrar hongos que se desarrollan y micelio que comprende
viven sobre animales.
dos regiones. una
permanece bajo tierra
Estructura de los hongos y la parte aérea forma
el cuerpo fructííero
Las células de los hongos presentan una pared celular reproductivo.
rigida sobre la membrana plasmática, muy parecida a la
de las plantas Esta pared les otorga rigidez y una mayor
resistencio o los combios ombientales. Por este motivo,
durante mucho tiempo se los agrupó dentro del reino Las levaduras son hongos unicelulares que no forman
Plantae. Por otro lado, su pared celular está formada por hifas, sino que crecen agrupåndose en colonias. Se de
un compuesto conocido como quitina, presente tambiên sarrollan en el suelo, y en la superficie de las plantas.
en elesqueleto externo de los arrópodos. Son sensibles a las variaciones de temperatura y su nu
La gran mayoria de los hongos son pluricelulares y sus trición se basa en el consumo y la descomposición de
células se agrupan en filomentos ramificados llamados azúcares. Este proceso es conocido como fermentación
hifas que, en su conjunto,forman elmicelio, es decir, el y se lleva acabo sin oxígeno, aunque estos organismos
cuerpo del hongo. Las hifas pueden ser de dos tipos: ce son facultativos. La fermentaciôn es utilizada para la
nociticos y tabicodas (PIG. 195). producciôn de alimentos y bebidas alcoholicas.
"Mifas cenociticas. El grupo de células no se encuentra Los mohos son hongos microscópicos que crecen y se
separado portabiquesinternos, osi están presentes, son desarrollan sobre materia orgånica en descomposiciön.
incompletos. El citoplasma es continuo a través de toda la Ademås, pueden encontrarse al aire libre o en el suelo;
hifa, yse observan varios núcleos en su interior. degradan frutos y restos vegetales, heces de animales
"Hifas tabicadas. Las células se encuentran separadas yresiduos. Presentan la capacidad de proliferar sobre
unas de otras por medio de tabiques completos forma ambientes cerrados, como en las paredes de una casa o
dos a partir de la pared celular quitinosa. dentro de frascos de alimentos.

124 CIENCIAS NATURALES 11


sexuat LerotroO eucartonte
unicelular gemación
Formas de vida y nutrición Reproducción en los hongos
LOS hongos son seres vivos heterötrofos que reaizan Los hongos se reproducen tanto de manera sexual
digestión externa secretan al exterior de sUs cêlulas ju como asexual
gos digestivosque digieren la materia orgánica muerta, y La reproducción sexual de muchos hongos involucra
luego absorben las moléculas más sencillas. gametaseincluye dos etapas: plosmogomio, cotacto
Segun su forma de vida y alimentación,se clasifican en de todo el interior de las células, y cariogamio o unión
tres grupos: de vida libre, parósitos y simbiontes. entre los dos núcleos
" Vida libre. Una gran variedad de hongos se alimen En los individuos pluricelulares la reproducción ase
ta mediante la descomposiciön de organismos muertos, Xual se leva acabo mediante esporas, en un proceso
por lo quese conocen como saprófitos. De esta forma el denominado esporulación. Estas son transportadas a
grandes distancias por el viento o el agua, y contienen la
hongo no solo se alimenta, sino que evita la acumulacion en condi
de materia orgånica. Además, permite la reutilización de potencialidad de originar un nuevo individuo
debido a
ciertos nutrientes por parte de otros organismos. ciones ambientales adecuadas. Esto es posible
latente.
" Parásitos Viven dentro de otros organismos o sobre que se encuentran en un estado
Los hongos unicelulares como las levaduras se re
ellos (FIG. 1971 Obtienen su alimento de protozoos, plan función de
tas y animales a los cuales perjudican. Si bien ocasionan producen asexualmente por gemación. En
interior de la célula
enfermedades, no suelen desha las condiciones ambientales, en el
luego se
cerse de sus hospedadores madre surgen una o varias yemasque crecen yespecies
separan de sucuerpo [FIG. 1991 Solo muy pocas
por medio de
de levaduras se reproducen sexualmente, ascosporas.
un proceso que implica la formación de al
La especie Allomyces macrogynus, perteneciente
(FIG 197)
Los hongos parasitos grupo de los quitridiomicetos, se caracteríza por pre
las unicas
penetran elintenor sentar esporas móviles o zoosporas, que son
de la correzade los cêlulas móviles de este organismo.
arboles y extraen
sustancias nutritivas.

{IG.199)
Candida albicans es una

" Simbiontes. Se asocian a organismos autótrofos y es levadura que presenta


una coloración blanca
seres
tablecen una relación simbiótica en la que ambos
los lique y aspecto
as ovalado.
vivos se benefician. Unejemplo lo constituyenorganismo Cuando se reproduce se
nes: asociación entre un aliga y un hongo. El vuelve opaca, grisácea
autótrofo aportacompuestos orgánicos producidos du y alargada.
rante la fotosintesis, y el hongo ofrece nutrientes y un
ambiente húmedo, es decir le otorga una protección
frente a la desecación (FIG. 1981.

Guio de estudio
menor
1. Ordenen las siguientes estructuras de
un texto donde
a mayor tamaño. Luego redacten
expliquen cada una y la relacion entre ellas.

espora micelio hifa

(FIG. 1981
diferencian los
Los liquenes son bioindicadores de la calidad 2 ¿En qué se parecen yen qué se
atnosférica, debido a que son muy sonsibles mohos de las levaduras? Justifiquen su respuesta.
ala contaminación.

(CAPITULO 09)125
claue: t0xina gia marea roja
enfermedades
Losorganismos perjudiciales y
Frecuentemente se esume gue los
beneficiosos
hongos son perjudicialesbocterios,
los Protozo0s. Los parásitos protozoarios son agentes
protozoos
ias
ylos
o que todos causales de enfermedades devastadoras y muchas veces
alqas son beneficiosos. Sin
embargo
especies de estos erqonismos QUe provoconexisten fatales. Algunos ejemplos son la enfermedad del sueño
medodes, afectan actividodes humonas, generon enfer provocada por Trypanosoma brucei gambiense, la malaria
danos en et ambiente, y otras que causada por Plasmodium sp. (1G 2011 y transmitida por
contribuyen al un mosquito, y la enfermedad de Chagas casionada
normel funcionomiento del cuerpo de tos onimoles por el protozoo parásito Trypanosoma
o piantas, o inciuso se en io
industria. Veomos. cruzi y transmitida por insectos
hematófagos como la vinchuco.
Impacto en la salud y el ambiente
Muchas y diversas especies de bacterias, protozoos, (FIG. 201|
Existe un tipo de anemia
algas y hongos resultan peligrosas para el ser humano, (onfermedad que alecta los
ya que pueden afectar su salud. Otras han sido muy úti globulos rojos) que protege
les para la realizacion de ciertas actividades humanas. a las víctimas del parasito
que provoca la malaria.
Organismos perjudiciales
Por lo general, las especies de microorganismos que
causan daño al ser humano suelen estar relacionadas Algas. Lapresencia de grandes cantidades de algas en
humano,
con el deterioro oorganismos útiles para el hombre oa un cuerpo de agua, utilizado para et consumo
la aparición de enfermedades. puede resultar perjudicial para la salud. Las algas pue
den olteror la acidez del agua, provocar olores y sabores
Bacterias. Las baterias se transmiten por contagio desogradables, bloquear los filtros de las piantas pota
bilizadoros e incluso producir toxinas nocivas.
de un individuo enfermo a uno sano. Las bacterias in
gresan al organismo a través de diversas vias: dérmica Las algos rojos (PG. 202: y los dinoflagelados son las
responsables de un fenómeno conocido como marea
(como consecuencia de una herida en la piel), sexual
roja. Estas algas producen elevadas concentraciones de
(por medio del acto sexual sin protección), respiratoria toxinas que se acumulan en tos moluscos, como mejillo
(al inhalar aire que contenga agentes extraños) o iges nes y almejas. En consecuencia, los seres humanos que
tiva (al ingerir alimentos contaminados). se alimentan de estos animales contaminados pueden
Las bacterias se reproducen rápidamente dentro del
cUerpo y pueden causar enfermedades. Muchas
liberan sufrir problemas gástricos y neurolögicos.
sustancias tóxicas llamadas toxinas, que provocan al
teraciones y daños en los tejidos. Algunos ejemplos de FIG. 2021
bacterias que producen infecciones son el estafilococo, Si bien la marea toja
la Escherichia coliyel estreptococo|PIG. 200]. se caracterza por el
color aportado por las
algas rojas, la mayor
proporcion corresponde
a dinoflagelados.

Hongos. Los hongos liberan toxinas que dañan los


cultivos y el alimento. Ademas, existen hongos que in
fectan a los seres humanos (micosis), desde el pie de
[FIG. 200
Los estreptococos pueden provocar
otleta y la candidiasis,hasta las infecciones que pueden
infecciones en la sangre, riñones y on matar a personas inmunodeprimidas. Algunas esporas
los pulmones. pueden además causar alergias.

"126 {CIENCLAS NATURALES 1]


aplicación hongo
organismos
S bien beneficiosos
existen numerosas especies responsables de Industria energética, Algunas bacterios, hongos y
combustibles de
causar
enfermedades,
nara el hombre. muchas otras son de gran utilidad
Diversos
olg0s se utilizan en la producción de
origen biológico. Estos biocombustibles se obtienen de
organismos
dianamente por el ser humano son utilizados coti
con el objetivo manera renovabte a parti de restos orgánicos.
producción
De este
de bio
importantes beneficios. de obtener modo, las bocterios se usan para la
bioetanof y las algos se
g0s, los hongos para obtener biodiésel. Todos los com
emplean en la producción de
Organismos
los hongos son
en la
naturaleza. Las bacterias y emanaciones
bustibles biológicos generan menos comparación con
de

muerta: descomponedores
transforman estos
de la materia orgånica dióxido de carbono a la atmósfera en
utilizan en automoviles,
más sencillas que son compuestos moléculas
en los combustibles fósiles, y se producir etectricidad. Las
reutilizadas por otros seres
Ademas, algunas especies pueden habitar sobre la vivos. calefacción de hogares y para crecimiento, no requieren
algas poseen una aita tasa de
superficie corporalde animales yplantas, o en su de grandes superficies para su producción y constítu
y oyudorlos aasimilor nutrientes (por ejemplo, interior, yen una fuente de energia
continua y no contaminante
bacterias que aprovechan
ubicadas en el intestino grueso humano o las bacterias y porque no utilizan el carbono fósil sinoiF1G. 2041. De este
atmósfera
hongos que habitan en las raices de las plantas). Las algas el dióxido de carbono de la invernadero y a
son las principales proveedoras del oxigeno presente en modo, contribuyen adisminuir el efecto
el agua y en la atmösfera por medio de la fotosintesis. Los restabiecer elequitibrio térmico del planeta.
protozoos son importantes en las cadenas alimentarias
terrestres y acuáticas.

Biorremediación. En determinadas situaciones, los


suelos oel agua pueden presentar cantidades elevadas (FIG. 2041
de sustancias contaminantes. El ser humano lleva a cabo Las algas
ciertas actividades para intentar remover esos Com permiten
producir
puestosS y asi recuperar el medio ambiente. Una de esas 130.000 litros
actividades es la biorremediación, que consiste en el uso por hectârea de
dañar el
de organismos para extraer esas sustancias sin biocombustible.
ambiente. Segün el tipo de contaminante que se quiera
se seleccio
remover y ei medioen el que se encuentre, " Industria farmacutica. Muchas bacterias y
hongos
nará un ser vivo distinto: bacteria, hongo o alga. son utilizados para producir sustancias de uso
medicinal,
de determi
Uso industrial. Estos microorganismos tienen una ya que a partir de estos se logra la creaciónvacunos, con
Según nados medicamentos como ontibióticos y
amplia variedad de usos en el ámbito industrial. el objetivo de tratar distintas enfermedades.
que se le dé a
el sector en el que se haga foco, el uso Por ejemplo, la penicilina es un antibiótico
empleado
cadauno de estos seresvivos será distinto. para combatir infecciones bacterianas. Su
componente
"Industria alimetaria. Algunas bacterias se utilizan para activo es extraido del género de hongo Penicillium. Por
mejorar la conservación de ciertos alimentos o para fer que
mentar lácteos y producir yogur, que además contribuye a otrolado, las vacunas son preparaciones biolögicas
enferme
203). proporcionan inmunidad ante determinadasdefensa ya
recuperar y mantener las bacterias intestinales (FiG.
Por otro lado,las levaduras son muy utilizadas en la dades, es decir colaboran con el sistema de
de los agentes in
elaboración de pan y bebidas alcohólicas. Las queposeen componentes especificos
sistema.
olgos se emplean como alimento en determi fecciosos que estimulan dicho
nadas comidas, como elsushioespagueti.

Guio de estudio
|PIG. 2031
Los primeros 1 Divídanse en grupos, algunos trabajarán los
yogures se aspectos beneficiosos y otros los perjudiciales.
fermentaron por
cAsualidad hace
Armen l©minas informativas con imágenes y
explicaciones para presentar en clase.
5.000 atos.

(CAP0TULO09]-127.

También podría gustarte