Está en la página 1de 8
VISTO: Los decretos Nros.: 0029/2013 y 2,850/2016 del Poder Ejecutivo provincial, los decretos Nros.: 260/2020 y 297/2020 del PEN y sus modificatoios, os ‘Decretos Nros. 408/2020, 520/2020, 57672020, 60/2020 y 677/2020 del PEN, la Ley provincial N° 6.528, los decretos Nros.: $88/2020, 631/2020, 650/2020, 697/2020, ‘71072020, 74072020, 790/20; $26/2020, 880/2020, 1.087/2020, 1188/2020 y 1340/2020 y CONSIDERANDO: oe Que por el Decreto’ N°. 2850/16 el Gobierno de la Provincia contraté el servicio de la empresa VDC Internacional SRL a los efectos de brindar el servicio de salud ocupscional para funcionarios y empleados del sector piblico provincial que dependan del Poder Ejecutivo, administraoi6n central y organismos Aescentralizados. a Que a través del Decreto N° 297/2020 del PEN, se estableci6 una smodida de “xislamiento social, preventivo y obligatorio® (ASPO) desde el 20 hasta el 31 _ de marzo de 2020 con el fin de proteger Ia salud pablica, prorrogado sucesivamente por GERIEN TS los decretos Nros.: 325/202, 355/2020, 408/2020, 45972020 y 93/2020. ES S Posterormente, por el Decreto N® $20/2020 se dispone el “dstanciamiento soci Preventive y obligatorio” (DISPO) hasta el dia 28 de junio de 2020 inclusive, promogado por los Decretos Nros.: 576/2020, 605/2020, 641/2020 y el Decreto ‘67772020 que establece una prérroga hesta el 30 de agosto inclusive. ‘Que por Ia Ley N° 6,528 se declaré la emergencia sanitesia en todo el teritorio de Is provincia de Corrientes por Ia situacién epidemiologica ée smenaza de instalacién de easos de Coronavinis (COVID-19) por el plazo de ciento ‘ochenta (180) dls, y hasta tanto se declaren superadas las situaciones que dan origen dicha emiergencia\ Asimismo, el Gobernador de 1a Provincia adhiré a las medidas excepeionales establecidas por el DNU N? 297/2020 y a los sucesivos decretos de Drorroga, mediante los decretos provincieles Nros.: $88/2020, 631/2020, 650/2020, (6972020, 71072020, 740/2020, 790/2020, 880/2029\ 1.087/2020, 1.188/2020 y 1340/2020 respectivamente. ‘Que en el contexto del distanci conseeveftia de lypandemia de COVID-19, surge lane de evitar 0 disminuir 1 trashio de lou ntes para efectuar la gestién de justi cidn fe sus inasistencias por 4, tanto de los residents en la ciudad capital com en los provenientes de lidades del tertorio provincial, sazones de sa G dist gue Hoja N° 2...1l! CERTIFCO Ques presente toiocopis— & SUATAD: Concuerde Mletmente con sy original ota 0. ame ? cCovaneduy cui Caocanner Mss ‘Que segin los expertos, Ia telemedicina es cualquier tipp de stencidn sanitaria que se reali através de las tecnologias de acceso a la informacion (TICS), a Organizacién Mundial de ln Salud (OMS), que investiga el tema desde sus {nicios hace ms de vente aos, lt define como "el uso de las venologlas dgials para Ta salud, ‘Queen los dos dlkimos aos la OMS ha llevado a cabo un examen sistemitico de los datos emplricos disponibles sobre las tecnologias digitales y ha consultado a experos de tqdo el mundo para formular una serie de recomendationes sobre algunas de las principales formas de utilzalas para que tengan el mAximo impcto ‘en los sistemas sanitaros y la salud de la poblacién, Que como resultado, en In publicacién de dicho organismo \\ .intemacional de fecha 17 de marzo de 2019, formula las nuevas recomendaciones para los paises sobre diez maneras de mejorar salud de la poblacién y los servicios basicos mediante ls teenologias digitales (en teléfonos mévile, tabletas y ordenadores) y considera que “es fundamental aprovecher el potencal de las teenologis digitales para sleanzar Ia cobertra sanitria universal. Al fin y al cabo, estas tecnologias no son un fin ca sf mismas, sino herramientas esenciles para promover Ia salud, preservar 1a seguridad mundial y servi a las poblaciones vulnerable”, Que en Ia Agenda 2030 de Deserrollo Sostenible, aprobada por Resolusién 70/1-2015 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el marco del “Proyecto de Estrategia Mundial Sobre la Salud Digital 2020-2024" de la Organizacién Mundial de la Salud, se destaca que la difusin de la tecnologia de la informacién y les ‘comunicaciones y Ia interconexin tienen grandes posbilidades de acelerar el progres0 humano, reduc In brecha digital y deserollar sociedades del conocimiento. Dicho royecto tiene como principio rector *...a promocién de la salud y la prevencién de las enfermedades, la segurided del paciente le ica, le compatibilidd, a seguridad de los datos, In privacidad y In confidencilida, la costo-ficacin y Ia asequibilidad.” En su ‘Apartado Ilse sefsls In importancia del impulso de estrategias nacionales de salud digital, a a vez que éestaca Ia importanci de propugaar sistemas des centrados en las personas y fcilitados por medi de a salud digital. Que el Gobierno Nacional estabecié como una de sus politicas sustanciles a partir de 2016, avanzar en el camino hacia In Cobertura Universal de Salud (CUS), definiendo por el Decreto N* 908/2016 sus estategias. (Que por el Decreto N* 174720} del PEN se cred y encomendd a 4a Secretaria de Coberturas y Recursos de. sal planificacién y eoordinacién de sistemas de infor tecnologia dela informacién, gestion de datos y regi ‘Que en el ao 2019 la Secretaria de Gbbiemo de Salud aprobé It {SDS la cual considera ...laimplementacién de tedes de redes de telesalud Sigue Hoja N° 3...I! CERTICO Que a presente tototopl® 0. cu concuerda fielmente £0 ie aii co of ily Tele covaritauy cul Caocdnner “Hoja 3+ ' Mas que permita Ia atencién a distancia del paciente. con el objetivo de mejorar la Que como conseouencia de que Ia OMS declaré la pandemia global por el virus COVID-19 con fecha 11 de marzo de 2020, el Poder Ejecutivo Nacional recomend6 la utlizgidn de la telemedicina durante la pandemia, dctindose en ‘consecuencia la Resolucién 282/2020 de la Superir de Seguros de Salud. El anculo N® 2 de dicha Resolucién define a I telemedicina oteleconsulta como “todo servicio asistencial y/o consulta realizda a distancia, mediante el uso de tecnologia ‘edecuadas que garanticen la prestcin del servicio en forma oportuna y en condiciones de calided apropindas, asegurando In intervencién inmediata en un contexto de crisis sanitara, El uso de plataformas de teleasistenca yl teleconsultas se erige como una henamient idénea para poder garantizar las prestaciones de demanda esencial ¢ \_ impostergable.” Que en consonancia con esta linea, el Gobiemo Nacional implements en fecha 26 de mayo de 2020 el Tele-Covid, un servicio de consultas ‘médices a distancia para personas sin obra socal, que permite hacer seguimiento remoto de casos leves de coronavinssy atender otras patologias en todo el pais, por medio e vigellamedas. Que le Subdireccién de Reconocimientos Médicos, dependiente el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia, se encuentra trabajando por ‘medio de un sistema que pemite obtener y tramitar toda la informacién de ls Ticencias porrazones de salud de os emleados del sector pblico provincial de la Administracién central y organismos descentraizados, habiéndose recientemente adaptado para la realizacién de la Fscalizacién Médica Virtual tanto por parte de los médicos fiscales ubicados en la ciudad de Corrientes como asi también por los médicos fisceles de! interior de la provinci, quienes podrin cumplir dicha funcién a través de un telefono celular o cuelguier PC con acceso a Internet (Que le informacién contenida dentyo de dicho sistema reine las condiciones de segurided necesarias para garantizar el resfgrdo y confidencialidad, Que, dems, Se adoptaron Reconocimientos Médicos nuevos recaudos para ase que se aporta a través de la Fiscalizacién Mésica Vis como: el cardcter de Aeclracién jurada de le informacidn que porte el age ria clinica digital y en ET necesario, 1a verifcacién de la informacién\o contar con mayor specifica o examen del agente, se establecb un examen médico Subdireccién de idad de Ia informacién eevee these “Escalitauy cui Camiocanner Que la Provincia be iniiado una politica de moderizacén del Estado enmaeada en el Pacto Corentino para el Cresimiento Econdmico y Desarolo, Soci como uno de los “jes estrtégicos",implementando innovaciones pollicas ¢ insiucionales profundas qu leguen al ciudadano a través de servicios eficientes. (Que en ese sentido, I implementacin de Ia solictud de turnos & través del recibo digital y Ia fiscalizacién médica virtual se inseriben dentro del proceso de modernizcidn dela gestién piblice, haciendo uso de Is tecnologia para brindar una tnejor prstacién del servicio que favorece tanto al usuario como a la Administracién, tevitando demoras en los tries, cstosy resgos por traslado de enfermos, entre otros beneficos. : Por ello, y en eercicio de las atrbuciones conferidas por el artculo 162, ncisos 1 y 2, de la Constitucin de la Provincia de Corrientes, EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA: ARTICULO 1%: AUTORIZASE a la Direccién General de Personal y a la Subdirecciéa de Reconocimientas Medios a realizar la implementacin y ejecucin del ; Sistema de Solicitud de Turos Online através de la Plataforma del Reeibo Digital y a efecrut la corespondinte fscalizaciOn médica virtual de las liceccias por razones de t salud slictadas por los agentes dependietes del Poder Ejecutivo Provincial, k ‘sdministracién centralizads, organismos descentralizados y entes autérquicos, dentro del ruco de su competenci fay Finanzas a establecer los ‘mencionados en el aticulo ARTICULO 2*: FACULTASE al Ministerio de procedimientosnecesarios para Ia ejecucidn de los sit 1° de este decreto ARTICULOS® presente dereto es reftendado el Ministly de Hacienda y Finanzs. TICULO 4 COMUNIQUESE, puiliquese, defe al RYgistro Oficial, librense opis a la Diecciin General de Personal y # la Subdireccidn de Resonocimientos seal Ministerio de Hacienda y Finanzas aus efehds y archivese. | | recom wssncs Meson enact yous C&RTIFICO Que Ia presente lotocopia oneverda feimente go sugylinal Conintes. aie ,29 mae rok Be covanteauy cul Canocanner DIMIENTO DE SOLICITUD DE TURNO ONLINE PARA EISCALIZACION MEDICA VIRTUA JPARA LA GESTION DEL TURNO ONLINE EL AGENTE DEBERA CONTAR CON UN TELEFONO CELULAR |FUNCIONAMIENTO Y CON CONECTIVIDAD ASEGURADOS, INA VEZ SOLICITADO EL TURNO VIRTUAL POR EL AGENTE A TRAVES DE LA PAGINA “RECIBO DE SUELOO| JovsiTats, RECIBIRA EN SU CORREO ELECTRONICO POR PARTE DE LA SUBDIRECCION Dé] |RECONOCIMIENTOS MEDICOS UN AVISO DE RECEPCION DE LA SOLICITUD, CON LA INSTRUCCION OF si |DEBE CONCURRIR A REALIZAR LA CONSTATACION CON EL MEDICO FISCAL DE SU LOCALIDAD O $1 DEBE) SUARDAR LA COMUNICACION TELEFONICA DE LA SUDIRECCION DENTRO DEL HORARIO HABIL. DE} CORRESPONDER LA COMUNICACION TELEFONICA SE LE CURSARAN UN MENSAJE ESCRITO Y HASTA DOS} lLtAMADOS TELEFONICOS AL AGENTE, YEN CASO DE NO CONTESTARLOS SE DEJARA SIN EFECTO ELTUI |soUICITADO NO PUDIENDO SOLICITAR UN NUEVO TURNO POR ESTE MEDIO. A PARTIR DE LO CUAL, El} GENTE DEBERA CONCURRIR PERSONALMENTE DENTRO DE LAS 24 HORAS A LA SUDBIRECCION Df} |RECONOCIMIENTOS MEDICOS PARA LA CONSTATACION CORRESPONDIENTE. sado exe lapso de tlempo se consderaré falta njustifcada, |tA DOCUMENTACION CURSADA A TRAVES DEL SISTEMA DE TURNO DE ATENCION VIRTUAL ¥ TODA) JINFORMACION QUE APORTE EL AGENTE SERA EN CARACTER DE DECLARACION JURADA| |correspondiéndole a responsabilldad legal por la veracidad de todo lo aportado. {as Actas generadas por la autoridad de aplicacién serén identiicadas con Cédigo de Barras yrepstradas lenel sistema para preserva la inalterabilidad de ls datos asentados en las misma. Procedimiento administrative. 1. Una ver cumplia por el Agente la obligacién de dar aviso al lugar de trabajo de acuerdo con el régimen estatutario que le resulteapicable,y luego de obtener el correspondiente certificado del médicotratante, cel agente debers gestionar Ia solicitud del turno virtual a través dela pigina del RECIBO DE SUELDO DIGITAL, a la que ingresard con el usuario y contrasefa correspondiente al mismo; donde tendré que

También podría gustarte