Está en la página 1de 11

SOCIOLOGÍA JURÍDICA

Dra. Paola Fernández Atho.


Objetivos del curso

• Compartir base teórica para la comprensión y aplicación del derecho en su


dimensión social.

• Buscar que los estudiantes alcancen un nivel intermedio de análisis, reflexión y


aplicación de la sociología del derecho.

• Promover un análisis crítico y reflexivo orientadas al cambio de la sociedad y el


Estado.

• Fomentar el estudio de experiencias concretas socio-jurídicas.


❑ Metodología ❑ Evaluación

• Desarrollo de contenido temático. • Participaciones.

• Participación en clases: • Exposiciones.

Exposiciones e intervenciones • Control de lectura.


voluntarias. • Investigación grupal: Monografías
• Elaboración de monografía socio – exposiciones.
jurídica. • Examen parcial.

• Examen final.
Conceptos Básicos

❑ Derecho ❑ Sociología
• Conjunto de normas provistas de • Es la ciencia que estudia los
sanciones que rigen las relaciones fenómenos colectivos producidos
de los hombres en sociedad. Todos por la actividad social de los seres
los hechos de los hombres que humanos dentro del contexto
tienen trascendencia jurídica,
histórico - cultural en el que se
constituyen el contenido del
encuentran inmersos.
Derecho.
Hecho social
Los caracteres culturales moldean a los sujetos y les predisponen a comportarse y pensar
de una determinada manera, en función de los elementos culturales que el sujeto haya
ido interiorizando a lo largo de su proceso de socialización, un proceso que durará toda
su vida biológica y social.

Seres
humanos

ANTES Adoptamos diferentes formas DESPUÉS


de comportamiento según la
circunstancia
Características del hecho social

a) Exteriores: El hecho social, se da en sociedad o en grupo, no individual.

b) Coercitivos: El individuo se comporta conforme a las normas y reglas de la


sociedad.

c) Colectivos: El hecho social es parte de la cultura de la sociedad.


El derecho como hecho social

En la perspectiva del Conjunto de significaciones normativas dotadas


de coercibilidad y sanción destinada a encausar
jurista la conducta del hombre en la sociedad.

Derecho

En la perspectiva del Forma de


Es un hecho
comportamiento
sociólogo social. colectivo.
❑ Normas de trato social o ❑ Normas de derecho
religiosas
Normas religiosas El Dº tiene sus características
finalidad por las que lo particularizan
Regular (coercibilidad y sanción ).
Administrar
Encausar
Gobernar

FE RELIGIOSA
NO SON DE Dº
SE APLICA
( no tienen
SANCIÓN
sanción)
• Todos los fenómenos jurídicos, en alguna forma son fenómenos sociales; aunque no
todos los fenómenos sociales sean, a su vez, fenómenos jurídicos.

• La norma hace que la conducta del hombre se efectúe cómo debe ser el
comportamiento.
Factores que estimulan la gestación de la norma

1. Las necesidades.

2. Los intereses económicos.

3. Las creencias religiosas.

4. Los ideales políticos.

5. Los sentimientos familiares.

6. Las representaciones colectivas.

7. Los avances científicos y tecnológicos.

8. Los sentimientos de simpatía, esperanza y reparación.


¡GRACIAS!

También podría gustarte