Está en la página 1de 3

PROTOCOLO DEL BUEN TRATO

Nivel: SALA CUNA I - II Educadora: DANITZA LEIVA Técnicos: CAMILA ZUÑIGA Año: 2016

Mes Valor Ámbito Núcleo Aprendizaje esperado Experiencia aprendizaje Indicadores


Contribuir con los demás Invitar a los niños a compartir a la
Formación
aportando con su compañía, hora de colación, acercarse entre
Marzo Amistad personal y Convivencia Observación directa
sus conocimientos , sus ellos en convivencia para fomentar el
social.
afectos, sus expresiones apego y la amistad

Descubrir mediante relatos, Invita a los niños a sentarse en


imágenes, objetos y visitas, semicírculo a observar Láminas
Relación con
Grupos alguna de las características en donde se encuentran Observación
Abril Solidaridad el medio
Humanos de las personas y grupos ayudando a otros. (Bomberos, directa
natural
que conforman su carabineros, personas a
comunidad necesitados etc.)

Comprender las acciones Invitar a los niños a sentarse en


Lenguaje principales de diversos textos semicírculo y leerles el cuento Registro de
Mayo Verdad Comunicación
Verbal orales en: narraciones, “Pedrito y el Lobo” Luego observación
canciones, cuentos y versos comentar y explicar

Junio Cuidado de sí Formación Identidad Descubrirse a sí mismo a Juega en rincones (casa, cocina, Nombra la
mismo. personal y través de la exploración salud) dramatizando prácticas de importancia del
social sensoria motriz de su cuerpo higiene y alimentación, en forma cuidado de sí mismo.
y de los otros, diferenciando adecuada.
gradualmente a las personas y Realiza acciones en
los objetos que conforman su Distinguir alimentos que benefician a ayuda a su cuidado.
entorno más inmediato. su salud, realizando talleres de
cocina. Verbaliza
importancia de la
alimentación
saludable.
Relación, mediante relatos, Invitar a los niños a jugar en resbalìn
Relación con
Grupos imágenes, objetos, rutinas y en patio de juegos y enseñarles que Registro de
Julio Respeto el medio
Humanos el entorno que caracterizan su deben respetar a sus compañeros en observación
natural
vida familiar los turnos
Desarrollar acciones e
Invitar a los niños a observar láminas
iniciativas que comprometen
Formación en donde se muestran las
distintas capacidades y que le Registro de
Agosto Responsabilidad Personal y Identidad responsabilidades que los adultos le
permiten expresar y observación
social otorgan a sus hijos (Ordenar
manifestar sus características
juguetes, cepillarse los dientes, etc.)
y fortalezas personales
Invitar a los niños a observar los
Descubrir mediante relatos ,
Importancia del distintos elementos que hay dentro
Relación con imágenes, objetos y visitas,
sentido de Grupos de una bolsa. Identificando a quienes Registro de
Septiembre el medio algunas de las personas del
pertenencia del Humanos pertenece, luego mostrar fotografías observación
natural grupo , que conforman sus
grupo familiares y observar si los niños
comunidad
logra reconocer su grupo familiar
Invitar a los niños a sentarse en
semicírculo, observar láminas de
Relación con Apreciar los animales, animales y explicar sus
Valoración Seres vivos
el medio vegetales y elementos características, luego invitarlos a salir Registro de
Octubre positiva del y su
natural y naturales de su entorno al patio y mostrar plantas y árboles, observación
entorno entorno
cultural disfrutando de ellos. para poder explicarles y contarles de
manera didáctica que es necesario
para que éstas crezcan.

Expresar afecto y
preocupación por otros niños
Formación Invitar a los niños a practicar
Desarrollo de la y adultos en situaciones Registro de
Noviembre personal y Convivencia distintas emociones, imitando las
empatía cotidianas sensibilizándose observación
social imágenes que aparecen en láminas.
frente a las necesidades de
los demás
Manifestar iniciativa para
relacionarse con otras
Formación
expresando sus propias Invitar a los niños a traer colaciones
Diciembre Compañerismo personal y Autonomía Compañerismo
formas de vincularse y y compartir con sus compañeritos.
social
estrategias para mantener las
interacciones

También podría gustarte