Está en la página 1de 1

Comunicación, Relaciones Sociales y Ciudadanía

La comunicación es la base de toda interacción social, y como tal, es el principio


básico de la sociedad. Y es que la sociedad y la cultura deben su existencia a la
comunicación. Es en la interacción comunicativa entre las personas donde se
manifiesta la cultura como principio organizador de la experiencia humana.

Los seres humanos no podemos vivir sin comunicarnos y en toda comunicación se


desarrolla un tipo de relación entre dos o más personas. Saber comunicarse
adecuadamente nos abre las puertas a los demás pues, solo a través del buen
diálogo, se llega al entendimiento con el otro. Nuestra sociedad es cada vez más
digital por eso no conviene perder de vista las relaciones humanas y, sobre todo,
la forma en la que nos comunicamos.

La comunicación permite que incluso personas pertenecientes a distintos grupos


sociales dentro de una comunidad intercambien información e ideas de un modo
positivo y productivo. El proceso de comunicación implica la emisión de
señales (sonidos, gestos, señas…) con la intención de dar a conocer un mensaje.
Para que la comunicación sea exitosa, el receptor debe contar con las habilidades
que le permitan decodificar el mensaje e interpretarlo.

Por eso es fundamental que para que la comunicación sea eficaz, no sólo debe
llegar al receptor, sino que éste debe comprender el mensaje en la forma que el
emisor desea. De eso se trata comunicar en un contexto de diversidad social y
cultural

También podría gustarte