Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA MARCO FIDEL SUAREZ

NIT. 800.005.883-1
Plantel Oficial. Aprobación según resolución 1091del 1 de octubre de 2001.
Aprobación Media Técnica. Resolución 318 del 27 de Abril de 2009, Inscripción S.E. 3111019
DANE 150001000227 – Código ICFES 145102

Área: Matemáticas. Grado: Tercero Fecha de 10 de mayo de 2021


recibido:
Nombre del Noreley Vega Díaz 14 de mayo de 2021
Docente: María Helena Benito. Entrega de
Nombre de entrega:
Estudiante
aprendizaje: Objetivos de aprendizaje: Reconocer y relacionar el metro, como unidad
Unidades de fundamental de medida de la longitud
medición: Realizar mediciones en contextos cotidianos usando instrumentos de medición
longitud adecuados

Guía No. 04
Introducción
Señor padre de familia y estudiante esta guía va desarrollar el aprendizaje de las medidas de longitud y
la unidad de las unidades de medición es el metro, con los submúltiplo y múltiplos.

¿Qué voy a aprender?

El metro

¿Cómo se sacan los múltiplos y submúltiplos del metro?

La unidad principal es el metro (m) Las unidades más pequeñas que el metro se
llaman SUBMÚLTIPLOS y son: decímetro (dm), centímetro (cm) y milímetro (mm): 1 m = 10
dm | 1 m = 100 cm | 1 m = 1000 mm.

Página 1 de 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA MARCO FIDEL SUAREZ
NIT. 800.005.883-1
Plantel Oficial. Aprobación según resolución 1091del 1 de octubre de 2001.
Aprobación Media Técnica. Resolución 318 del 27 de Abril de 2009, Inscripción S.E. 3111019
DANE 150001000227 – Código ICFES 145102

Para pasar de metro a centímetro bajamos 2 peldaños, por tanto, debemos multiplicar X10 y X10,
es decir, multiplicaremos X100 (1m=100cm, 5m=500cm)

Para pasar de metro a kilómetro subimos 3 peldaños, por tanto, debemos dividir ÷10, ÷10 y ÷10, es decir
dividiremos ÷1000 (1000m=1km, 3000m=3km)

Página 2 de 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA MARCO FIDEL SUAREZ
NIT. 800.005.883-1
Plantel Oficial. Aprobación según resolución 1091del 1 de octubre de 2001.
Aprobación Media Técnica. Resolución 318 del 27 de Abril de 2009, Inscripción S.E. 3111019
DANE 150001000227 – Código ICFES 145102

Lo que estoy Aprendiendo

Practico lo que aprendí

Página 3 de 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA MARCO FIDEL SUAREZ
NIT. 800.005.883-1
Plantel Oficial. Aprobación según resolución 1091del 1 de octubre de 2001.
Aprobación Media Técnica. Resolución 318 del 27 de Abril de 2009, Inscripción S.E. 3111019
DANE 150001000227 – Código ICFES 145102

¿Cómo sé que aprendí?


Después de leer atentamente la parte superior y de consultar con tu profesor o profesora las dudas, convierte las unidades
siguientes:

Nota: No separes con puntos las unidades de mil, escríbelas sin separación.

 1m= mm
 3600 mm = cm
 50 hm = km
 3000 dm = hm
 300 dam = m

Página 4 de 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA MARCO FIDEL SUAREZ
NIT. 800.005.883-1
Plantel Oficial. Aprobación según resolución 1091del 1 de octubre de 2001.
Aprobación Media Técnica. Resolución 318 del 27 de Abril de 2009, Inscripción S.E. 3111019
DANE 150001000227 – Código ICFES 145102

 500 hm = m
 500 m = dm
 30 cm = mm
 60 dm = mm
 700 cm = m

¿Qué aprendí?

AUTOEVALUACIÓN SEGUNDO PERÍODO


CALIFIQUE DE 1.0 A 5.0
calificaci
ón
1 Las actividades de las guías fueron claras y fáciles de realizar.

2 Desarrolla los talleres con honestidad y en su totalidad.

3 Hace buen uso del tiempo para el desarrollo de las actividades,


teniendo en cuenta las fechas establecidas.
4 Es responsable y ordenado en el desarrollo de las actividades
siguiendo las orientaciones dadas.

5 Entrega los talleres puntualmente, en la fecha indicada y


haciendo uso de los diferentes medios que la institución ofrece.

Página 5 de 5

También podría gustarte