Está en la página 1de 5

Comentario de gráficos y mapas

Demografía desarrollo económico y consumo


energético
Para comentar una tabla, un gráfico o un mapa se deben realizar estas tareas:

• Mencionar la fuente de la que procede la tabla, gráfico o mapa.


• Explicar con toda precisión el significado de las variables utilizadas. El término
«variable» se utiliza para designar una cantidad susceptible de tomar distintos valores
numéricos. Por ejemplo, la esperanza media de vida de una población, que se modifica
a lo largo de los años.
• Identificar los conceptos, entidades o hechos que se mencionan.
• Y final mente interpretar los datos: ¿qué ha pasado o está pasando? ¿qué factores
pueden influir? ¿cuáles han sido o podrán ser las consecuencias? Hay que centrarse
más en las tendencias generales que en los detalles.

Estos comentarios son guiados, es decir que se debe contestar específicamente a las
preguntas planteadas. A diferencia de lo que ocurrirá en el examen, se puede y debe consultar
toda la documentación necesaria para responderlas, incluidos los epígrafes pertinentes del
manual de la asignatura.

Gráfico 1
Esperanza de vida, 1900 a 2019
Fuente del gráfico

Our World in Data

Traducción

Years: años. World: mundo.

Preguntas

1. Busque en Internet y explique qué es Our World in Data


2. Defina el concepto de esperanza de vida
3. Compare la esperanza de vida de Asia y África en 2019 con la de Europa y América en
1900
4. Explique los principales factores que han impulsado el aumento de la esperanza de
vida.

Gráfico 2
Tasa de fertilidad: niños por mujer

Fuente del gráfico

Our world in data


Preguntas

1. ¿Cuándo comenzó a decrecer marcadamente la tasa de fertilidad en Asia y África? Qué


factores pueden haber influido en ello?
2. ¿Cuándo comenzó a estabilizarse la tasa de fertilidad en Europa? ¿Qué factores
pueden haber influido en ello?
3. ¿Por qué eran elevadas las tasas de fertilidad en las sociedades tradicionales?
4. ¿Qué problemas puede ocasionar una tasa de natalidad muy baja en sociedades
modernas?

Gráfico 3
Tasa media anual de muertes debidas a hambrunas en el mundo, por
décadas. Por cien mil habitantes

Fuente del gráfico

Our World in Data

Preguntas

1. Defina el concepto de hambruna


2. Explique por qué eran frecuentes las hambrunas en las sociedades tradicionales.
3. ¿Desde cuándo se ha reducido radicalmente la frecuencia de las hambrunas?
4. ¿Qué factores pueden haber influido en ese descenso?
Gráfico 4
Producto Interior Bruto por habitante, 1900 a 2018.

Los datos están ajustados para tener en cuenta las diferencias de precios entre los
países y el efecto de la inflación. Están medidos en dólares internacionales constantes
de 2011.

Fuente del gráfico

Our World in Data

Preguntas

1. Explique qué ventaja tiene eliminar en el cálculo el efecto de las diferencias de precios
entre países y de la inflación.
2. ¿Qué significa dólares constantes de 2011??
3. Compare la media de producto por habitante en el mundo en 2018 con la de Europa
en 1900.
4. Explique los factores que más han contribuido al avance del PIB por habitante.
Gráfico 5
Consumo mundial de energía per cápita. En gigajulios

Fuente del gráfico

Our Finite World

Preguntas

1. Averigüe qué es Our Finite World


2. Explique la unidad de medida: gigajulio
3. Compare el crecimiento del consumo de energía por habitante con el del PIB por
habitante. Explique a qué se debe la diferencia.
4. ¿Cuáles son en la actualidad los desafíos del suministro energético?

También podría gustarte