Está en la página 1de 2
17, CLAUDE MONET. Campo de amapolas. Oleo sobre lienzo. 60 x 81 cm. 1870. Museo del Louvre, Paris, El Impresionismo es un estilo pictérico facilmente identificable por tres rasgos esenciales: la pincelada corta, composiciones asimétricas y angulares (siguiendo el ejemplo de la pintura oriental) y la preocupacién por la expe- riencia de la luz como temitica principal. Bien es verdad que la experiencia de la luz lleva a los impresionistas a refle- jar las vivencias de la clase burguesa en Francia y su redescubrimiento del campo gracias a la popularizacién de los transportes colectivos como el tren, ademas de las diversiones populares en verbenas, bares, cabarets y demas espectaculos. Entre todos los Impresionistas ninguno se mantiene tan apegado a la preo- cupacién por la luz como Claude Monet que al final de su vida se dedica siste- maticamente a pintar series enteras de cuadros en los que estudia de manera detallada los efectos de la luz en distintos momentos del dia y su efecto sobre un mismo objeto como en su serie sobre la Catedral de Rouan o las Ninfeas. En este cuadro unas mujeres atraviesan un campo de amapolas creando una diagonal que rompe con la estructura primordialmente horizontal de la composicion formada por la linea del horizonte, dandole asf profundidad. Por otra parte el contraste entre la extension verde del campo y los puntos rojos de las flores revela la puesta en practica de las teorfas sobre el color de los impre- sionistas segtin las cuales un poco de rojo equivaldria a una gran cantidad de verde. Igualmente y siguiendo con el aspecto cientifista de su aproximacién al color se crea un equilibrio en la oposicién de los colores primarios (la casa del fondo en medio de una mancha amarilla, el parasol azul) y su resultante secun- dario que es el verde. Por lo tanto vemos como una idflica estampa de la alegria de vivir burgue- sa de fin de siglo xix, esta lena de preocupaciones tedricas y de problematicas formalistas. Finalmente en la obra de los Impresionistas en general y de Monet en par: ticular, podemos ver como su interés por el color le van a llevar a la disolucién de las formas, peligro frente al que reacciona Cézanne y cuyas consecuencias van a desencadenar algunos de los movimientos de vanguardia del siglo xx como el Cubismo.

También podría gustarte