Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 2_Cortez, Paula Alejandra_Aula: 010

ACTIVIDAD 2_Cortez, Paula Alejandra_Aula: 010

En este sencillo collage de fotos se visualizan alumnos/as dentro del aula en


una escuela de la localidad de Victorica, provincia de La Pampa. En el año
2018, en la provincia de La Pampa se materializó el Paradigma de la
Educación Inclusiva a través de varias normativas en el Sistema Educativo; y
mediante el decreto provincial N° 1849/18 las llamadas “Escuelas Especiales”
se transformaron en "Escuelas y Servicios de Apoyo a la Inclusión". Esto
implicó un cambio en la política educativa, ya que dejaron de existir circuitos
educativos diferentes para los/as estudiantes de acuerdo a su condición.
https://repositorio.lapampa.edu.ar/index.php./normativa/item/decreto-n-1849-18
Para rediseñar una escuela para todos y todas, es importante entender que
dicha escuela es inclusiva donde “No hay nadie que no pueda”. En una escuela
inclusiva se da: un espacio donde trabajan de manera corresponsable el
Equipo de la Escuela de Nivel junto a Equipos de Apoyo a la Inclusión; se
interroga constantemente sobre los procesos, las acciones y las actitudes que
se generan de manera cotidiana; y se tiene en cuenta a todos sus integrantes:
estudiantes, familias, docentes, directivos, APND (Asistentes Personales No
Docentes) y comunidad en general, quienes interactúan de manera constante
generando redes.
Las barreras siempre se encuentran en el entorno, nunca en las personas.
Todo esto lo relaciono con las fotos tomadas de un video, donde los y las
estudiantes de 1° grado van aprendiendo el lenguaje de señas, primeramente
ACTIVIDAD 2_Cortez, Paula Alejandra_Aula: 010

mediante el Himno Nacional Argentino pero a su vez les enseñan este lenguaje
para que se puedan comunicar con un compañerito que tiene una discapacidad
auditiva lo cual a través con el acompañamiento de la maestra DAI (Docente de
Apoyo a la Inclusión) se incluye en el aula. Para esto se debe comenzar a
pensar que todos y todas pueden aprender y participar teniendo la comunidad
educativa en general, la tarea de identificar, reducir y/o eliminar las barreras
que surgen en la escuela y en la comunidad.

También podría gustarte