Está en la página 1de 8

1

Paso 3 Elaborar el presupuesto de la organización

Dilcya, Monje-Grijalva

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia

106010_55: Planeación y Gestión Presupuestal

Dr. Luis Carlos Lemos

16 De abril 2023

1
2

Introducción

La elaboración de un presupuesto les permite a las empresas administrar adecuadamente

sus ingresos y egresos, de tal manera que estas cuenten con los instrumentos necesarios para

alcanzar sus metas a corto, mediano y largo plazo, por ello la necesidad que tienen de

implementar presupuestos como una herramienta de control y planificación en sus actividades

operacionales, el Objetivo Básico Financiero es poder maximizar los beneficios y generar mayor

valor a la empresa, este se puede lograr de dos formas primero aumentando los ingresos o

disminuyendo los costos, esta segunda opción es más viable y fácil de controlar, y una manera es

presupuestando los costos, por ello, es necesario conocer la clasificación, etapas de elaboración e

importancia del presupuesto como herramienta de control de costos.

El presente trabajo se realiza con la finalidad de comprender la clasificación de los

presupuestos, teniendo en cuenta que de acuerdo con distintos puntos de vista tenemos

presupuestos según su flexibilidad, los rígidos, estáticos, fijos o asignados y los flexibles o

variables, presupuestos públicos y privados, presupuesto de corto, mediano y largo plazo, está el

presupuesto de maestro de operación, de operación, de ventas, de producción, de gastos de

fabricación,, de mano de obra, costos de producción, requerimientos de material y gasto de

ventas y otros, seguidamente están las etapas que se deben cumplir para que los presupuestos se

lleven a cabo correctamente que son la preiniciación, elaboración, ejecución, control y

evaluación, sabiendo aplicar estos presupuestos eficazmente se logra tener un excelente

herramienta de control financiero y principalmente de los costos.

A continuación, encontrara la elaboración de un presupuesto operacional de 8 reportes y

al final un estado de resultados, para la empresa NORMANDY MODULAR S.A. para el año

gravable 2022, que se dedica a la producción de muebles de madera.

2
3

Objetivos

General

Comprender los beneficios que ofrece el buen manejo de los presupuestos. Cuando se

llevan a cabo eficientemente con cada una de sus etapas de ejecución y métodos de

presupuestación, para que así la gerencia pueda hacer uso de ellos como herramienta de control y

planificación.

Específicos

 Comprender la clasificación de los presupuestos desde los distintos puntos de vista

para poderlos aplicar de manera correcta.

 Analizar las etapas del presupuesto a la hora de ejecutarlo.

 Entender los beneficios que ofrecen la elaboración de presupuestos operacionales para

las empresas.

3
4

Justificación

4
5

Actividad Para Desarrollar

1. Enlace del ensayo expositivo clasificación, etapas de elaboración e importancia del

presupuesto como herramienta de control de costos.

Dilcya Monje Grijalva. La Clasificación, Las Etapas E Importancia Del Presupuesto Como

Herramienta De Control De Costos

Enlace. https://1drv.ms/w/s!Am7JpVHnDVMbgn3QF1J3UlNA2KRJ?e=fPigRD

2. Enlace del Desarrollo del ejercicio Anexo 2_ Plantilla de Elaboración de Presupuesto

Operacional.

Enlace.

5
6

Conclusión

La empresa NORMANDY MODULAR S.A. dedicada a la fabricación de muebles de

madera realizo los presupuestos operacionales para el año gravable 2022, de los cuales se obtiene

los siguientes resultados: en el presupuesto de ingresos, la empresa tiene proyectado vender

65.000 unidades de mesa de granito casual a $500 y 15.000 unidades de mesa granito de lujo

cada una a $ 750, para un total de ventas al año $43.750.000, para el presupuesto de producción

se tiene proyectado producirse 73.500 unidades de mesas casuales y 15.250 unidades de

productos de mesa de lujo.

Para el presupuesto de consumo de materiales directos se tiene un total de material

directo que se utilizara en materia prima para las mesas casuales de 808.500 de flor morado y

367.500 de baldosa granito y el total de MP para las mesas de lujo por flor morado es de 167.750

y de baldosa granito de 106.750 para un total de MP 1.450.500 y disponible a partir de inventario

inicial de materiales directos un total de $1.177.500 y para comprar durante el periodo,

$12.811.625 par aun total de material directo que habrá de utilizarse para el período de

$13.989.125 y un total de presupuesto de compra de MD por $13.894.125

Presupuesto de costos de mano de obra directa; para producir 73.500 unidades de mesa

casual se requiere 3 horas de MOD por unidad a un valor $23 para un total de $5.071.500, y para

producir 15.250 unidades de mesa de lujo que por unidad requiere 5 horas de MOD al mismo

valor, para un total de $1.753.750, se obtiene un total de MOD por $6.825.250.

Presupuesto de costos indirectos de manufactura; la empresa tiene $9.000.000 total de

costos indirectos de las operaciones de manufactura y un total de costos indirectos de

configuración de las máquinas por $3.000.000, esto para un total de CIF DE $12.000.000

6
7

Presupuesto de costos unitarios de inventario final de productos terminados; el costo total

unitario para las mesas casuales es de $345 y $489 para las mesas de lujo para un total de

inventario final de $4.172.253.

Presupuesto del costo de los bienes vendidos; se obtuvo un total de costos de los bienes

vendidos por $30.677.122 y por último, el presupuesto de costos que no son de manufactura

(costos de diseño, de marketing y distribución) obsedieron a un total de $9.493.750, resultados

de los costos variables y fijos

Para finalizar y teniendo en cuenta el estado de resultados la empresa tuvo una utilidad

bruta de $13.072.878 que representa el 29,9% del total de ingresos y una utilidad operacional del

8,2% que representa el $3.579.128.

7
8

Referencias bibliográficas

Barrios, J. (2023). Presupuesto, Metodología, Epistemología Y Algo Más. Http://Presupuesto-

Jazdibar.Blogspot.Com/2016/01/Principios-Y-Etapas-Del-Presupuesto.Html

Gerencie.com (2022). Clasificación del presupuesto. https://www.gerencie.com/clasificacion-del-

presupuesto.html

Catillo & Ramire. (2017). El Presupuesto Como Herramienta De Control De Gestión En La

Gerencia Financiera En Las Empresas Comerciales Mi Pymes.

Https://Repository.Ugc.Edu.Co/Bitstream/Handle/11396/4334/Presupuesto_Herramienta_

Financiera_Pymes.Pdf

Patango, S. (2020). Etapas para la elaboración de presupuestos.

https://coggle.it/diagram/X8WGl5iaCRTEM2F7/t/etapas-para-la-elaboraci%C3%B3n-de-

presupuestos

Anexo 1

Pantallazo de la evidencia de publicación del ensayo en foro.

 Dilcya Monje Grijalva

También podría gustarte