Está en la página 1de 18

Costo, control e indicadores

<#> de compras
SEMANA 8

Docente: APARICIO FLORES, Daysi J.


Email: daysiaparicio@ilp.edu.pe

2021
2023
www.ilp.edu.pe
Retroalimentación de la sesión anterior
• ¿A que se refiere la
función de
• ¿Qué es aprovisionamiento
negociación? ?
<#>

• ¿A que se refiere
la función de
compras?
2
<#>

https://www.youtube.com/watch?v=wPpzZOxR4Nk
3
Objetivo de la sesión
• Al término de la sesión, los estudiantes entenderán la importancia de
realizar una adecuada gestión de compras.

<#>
El periodo medio de maduración de la
empresa
• Es el tiempo que por termino medio, tarda en convertirse en liquida,
(en recuperarse) una unidad monetaria invertida en el ciclo de
explotación.
<#>
• Las fases de explotación son: Almacenamiento, fabricación, venta y
cobro y si a esto le restamos el tiempo que la empresa tarda en
pagar a sus proveedores, tendremos otro concepto: periodo medio
de maduración financiero.

5
Fases en el ciclo de explotación

<#>

6
Periodo de maduración

<#>

7
El periodo medio de almacenamiento
• Es el tiempo (normalmente expresado en días) que por término
medio transcurre desde que entra la materia prima en el almacén de
la empresa hasta que sale a la fase de fabricación.
<#>

El numero de días que las materias primas están almacenadas repercuten


directamente en la liquidez de la empresa. Conviene reducir ese periodo al
mínimo, aunque siempre teniendo en cuenta de no quedar
desabastecidos.
8
El periodo medio de fabricación
• Es el tiempo promedio que transcurre desde la entrada de los
factores de producción hasta que salen en forma de producto
acabado.
<#>

A la empresa le interesa un incremento de la rotación,


disminuyendo este periodo. En una empresa comercial no
existirá este periodo

9
Periodo medio de venta
• Abarca desde que un producto recién fabricado entra en el almacén
hasta que sale del mismo como consecuencia de una venta.

<#>

El tiempo que este el producto terminado en su almacén pendiente de venderse


afecta negativamente a la liquidez de la empresa, por lo que es conveniente
disminuir este periodo todo lo posible.

10
Periodo medio de cobro
• Es el tiempo que transcurre entre la venta y el cobro.

<#>

A la empresa le interesa disminuir el periodo medio de cobro, puesto que ello


aumenta su tesorería y puede, por tanto, disminuir su necesidad de endeudamiento
y la correspondiente carga financiera, o bien obtener una rentabilidad mediante su
gestión.

11
Periodo medio de pago
• Es el tiempo que media entre la compra a los proveedores y su
correspondiente abono.

<#>

A la empresa le interesa aumentar este periodo al máximo posible, siempre y


cuando no se renuncie por ello a ciertas contrapartidas (como descuentos por
pronto pago) o implique cargas financieras.

12
Periodo medio de maduración
• Como síntesis de lo anterior surge el concepto de periodo medio de
maduración.

<#>

Durante este tiempo la empresa tiene inmovilizado en el circulante


unas partidas que habrá de financiar. De ahí el interés de reducir al
máximo su duración.

13
Importante

<#>

14
<#>

15
Ejercicio

<#>

16
Ejercicio 2

<#>

17
Gracias
<#>

AYACUCHO APURÍMAC
Alameda Valdelirios 390 - Huamanga Jr. Ayacucho 425 - Andahuaylas
Central telefónica: +511 6400267 Central telefónica: +511 6400269
Línea gratuita: 0-800-71955 Línea gratuita: 0-800-71955

www.ilp.edu.pe

También podría gustarte