Está en la página 1de 193

Educación Secundaria Obligatoria

Los Métodos
de la Ciencia

Autores: FRANCISCO MARTÍN MARTÍN


JOSÉ MAYORGA FERNÁNDEZ
TOMÁS MOZAS ARROYO
RAFAEL YUS RAMOS

1
© Francisco Martín Martín
José Mayorga Fernández
Tomás Mozas Arroyo
Rafael Yus Ramos

EDITORIAL ELZEVIR
C/ Doña Lola, Edf. Las Torres
29740 Torre del Mar (Málaga)
Tfno: 95/254 50 00 - FAX: 95/254 52 25

Depósito legal:
ISBN: 84-88280-46-7
Imprime: P&R GRAFIS

2
En este libro que presentamos de Técnicas Experimentales de
Laboratorio, como instrumentos de la Metodología e Investigación
Científica, se propone la realización de pequeñas investigaciones de la-
boratorio para resolver algunos problemas; con ello se va a facilitar el
aprendizaje de los métodos de la ciencia y la construcción de marcos con-
ceptuales, que a su vez permitirán una mejor comprensión e interpretación
del medio que nos rodea y de los fenómenos que ocurren en él.

El contenido lo constituye un conjunto de problemas o temas, en


forma de módulos, vinculados a las materias que componen el Área de
Ciencias de la Naturaleza de la ESO: Química, Física, Biología y Geolo-
gía; las técnicas experimentales comúnmente empleadas se van practican-
do, de manera contextualizada, a medida que van siendo necesarias.

Como puede desprenderse del párrafo anterior y de la lectura del


índice, estos materiales didácticos son perfectamente utilizables por todos
los alumnos y alumnas del nivel correspondiente, sean cuales sean los li-
bros con los que hayan trabajado antes.

Una petición importante, dada la natural impaciencia por comenzar


el «cacharreo», es que haya calma, ya que el tratamiento de los procesos
científicos debe abordarse desde un determinado cuerpo de conocimien-
tos; así pues, se necesita, es previa, una base teórica en que apoyarse para
iniciar la resolución de los problemas. ¡Téngase paciencia! y ¡séase total-
mente consciente de lo que se va a experimentar!

Hemos puesto gran empeño, trabajo e ilusión en darle a estos mate-


riales didácticos una orientación tal que provoque o desarrolle en nues-
tros alumnos y alumnas, una actitud reflexiva, de crítica permanente, de
duda, de búsqueda, de creatividad, etc., en definitiva, de espíritu científi-
co. Esperamos y deseamos contribuir a ello.

Los autores

3
M Ó D U L O
0
Introducción
«Toda contemplación se convierte en observación, toda
observación conduce a la conjetura, toda conjetura con-
lleva al establecimiento de una relación importante, y se
puede decir que cada vez que nosotros examinamos con
atención el mundo, creamos una teoría»
Johann Wolfgang GOETHE
(Poeta, filósofo y naturalista alemán)

Sin embargo, las construcciones teóricas se mantendrían como un deporte entretenido de los pensadores, si
no existiera una prueba fiable: el experimento. Sólo cuando una teoría se ve confirmada por el experimento,
esa teoría adquiere carta de naturaleza, ofrece el nuevo experimento, predice descubrimientos posteriores,...
Observación, teoría, experimento, serie que se repite una y otra vez en una espiral indefinida, marca el
camino de los científicos hacia la solución de los problemas.

4
INSTRUCCIONES GENERALES PARA
EL TRABAJO EN EL LABORATORIO
1. NORMAS DE TRABAJO

1. Utilizar los conocimientos adquiridos así como la información facilita-


da, como base para impulsar la iniciativa y la acción.
2. Tener presente que el objetivo del trabajo científico reside en averiguar
cómo, por qué y cuándo, dónde y qué ocurre en realidad, qué sucedió que antes
no se conocía, ...
3. Paciencia o correr despacio. Sin perder el tiempo, el ritmo de trabajo ha
de ser reposado y atento, observando cuidadosamente todos los detalles de la
operación, anotándolos y razonando los cambios que se estimen convenientes.
4. Objetividad. No dejarse llevar por prejuicios o ideas preconcebidas,
sino adoptar una actitud crítica y abierta a los resultados que pueden no ser los
que pensábamos que iban a salir.
5. Limpieza y orden son indispensables para obtener resultados fiables en
las experiencias; por ello el material a utilizar y el lugar de trabajo deben estar
escrupulosamente limpios.
6. Es importante una buena organización o planificación de las operacio-
nes a realizar, aprovechando el tiempo para hacer otra cosa cuando lo que está
pasando no requiere nuestra atención.
7. Responsabilidad. Hay que procurar la conservación y buen uso de todo
el material, aparatos y productos que se utilicen en la realización de los experi-
mentos.

2. ADVERTENCIAS GENERALES

Es necesario tomar siempre, en todos los trabajos de laboratorio, ciertas


precauciones para reducir a un mínimo los accidentes. Sin pretender dar una lista
completa de consejos, vamos a recordar algunos que pueden ser de gran utilidad.
1. Mantener ordenados los productos y el material.
2. En algunos casos es conveniente utilizar gafas protectoras.
3. Ventilar el laboratorio para la renovación periódica del aire.
4. No comer ni beber en el laboratorio, pues se pueden ingerir productos
tóxicos.
5. En la mesa de trabajo sólo debe haber el material necesario para la
experiencia a realizar y el cuaderno de laboratorio.
6. Es recomendable el uso de una bata de laboratorio.
7. Una vez terminada la experiencia, el material y la mesa de trabajo deben
quedar limpios.
8. Antes de verter el contenido de un frasco debe leerse su etiqueta y
asegurarse de qué producto se trata.
9. La manipulación de productos sólidos se hará con la ayuda de una espá-
tula y para trasvasar líquidos se utilizará una varilla de agitación.
10. El material de vidrio es sumamente frágil, por lo que deben evitarse los
golpes y los cambios bruscos de temperatura. Se ha de tener en cuenta que el
aspecto del vidrio es el mismo tanto si está frío como si está caliente, por tanto,
debe esperarse un rato antes de volver a utilizar el material que se ha calentado.

5
11. Los trabajos prácticos que puedan realizarse con los problemas pro-
puestos no presentan ningún peligro si se desarrollan con normalidad, pero debe
tenerse la máxima precaución al manipular sustancias corrosivas o inflamables,
mecheros y fuentes de calor y montajes o aparatos que vayan conectados a la red
eléctrica general.
12. Cuando se trabaja con vacío o presión, deben usarse gafas de protec-
ción, así como al manejar tubos cerrados a la lámpara, álcalis fundidos o lejías
cáusticas concentradas, trasvasar ácidos, y en los trabajos con sustancias explo-
sivas.
13. Es una temeridad gustar los productos químicos, y más cuando se
desconoce su naturaleza, pues puede ser causa de envenenamiento. Así mismo,
debe evitarse el contacto con la piel.
14. Para percibir olores no es necesario poner el rostro encima del tubo de
desprendimiento de los gases o vapores, sino que basta, para que el olor llegue al
olfato, agitar un poco el aire con la mano.
15. Cuando se manejan sustancias venenosas, la limpieza de las manos,
del sitio de trabajo y del material debe ser esmerada. Los líquidos o sólidos que
atacan la piel deben ser eliminados, si entran en contacto con ésta, con disolventes
apropiados. Si son gases (cloro, vapores de bromo, óxido de nitrógeno, óxido de
carbono, ácido cianhídrico, etc.), se manejarán en la vitrina, usando, si es necesa-
rio, máscara antigás.
16. Sobre las mesas no se deben dejar objetos calientes, porque las deterio-
ran. Para poner cuerpos calientes existen en los laboratorios tablas y rodetes de
madera o corcho.
17. Los matraces de destilación deben sujetarse con la pinza por la parte
del cuello que está encima del tubo lateral.
18. Entre la trompa y el kitasato se debe intercalar un matraz de seguridad.
19. El material de vidrio no debe tener nunca rajas.
20. Cuando se diluyan ácidos, éstos deben agregarse lentamente al agua y
no a la inversa.
21. Al tomar un termómetro para efectuar una medida, asegurarse de que
su temperatura máxima es superior a la temperatura que se va a medir.
22. Cuando se calienta un líquido con un termómetro en el interior, éste no
debe estar tocando al vidrio, ni siquiera próximo a la pared o al fondo. El depó-
sito de mercurio debe estar en contacto con la sustancia cuya temperatura se
desea medir. El termómetro nunca debe estar sobre la mesa, sólo estará en su
sitio o colgado en las pinzas para medir.
23. Los líquidos inflamables no se deben calentar directamente con la lla-
ma, sino mediante baños de aceite, de agua, de arena u hornillos eléctricos. Estos
líquidos se deben manejar lejos de las llamas.
24. En cada grupo, uno debe responsabilizarse del gas, otro del extintor y
otros de lo que se considere necesario.
25. Uso del mercurio. Los vapores del mercurio son tóxicos y pueden
afectar al sistema nervioso; el mercurio penetra en el organismo fácilmente por
inhalación, ingestión o a través de la piel. Cuando se derrame en el suelo debe
limpiarse de inmediato y abrir las ventanas. Se puede usar cualquier recogedor
tratando de formar una pequeña bola, una vez logrado, se deposita en un reci-
piente de vidrio o metal con cierre hermético. Deberá tratarse el área contamina-
da con azufre sublimado. Después de haber tocado el mercurio deben lavarse
cuidadosamente las manos.

6
A.1.- Descubre, al menos, quince de los peligros representados en la figura
siguiente.

3. MEDIDAS DE SEGURIDAD

1. Heridas y curas
En todos los laboratorios, con el fin de poder hacer una primera cura en
caso de accidente, se debe disponer de un botiquín provisto del siguiente mate-
rial y productos: vendas, gasas esterilizadas, algodón hidrófilo, esparadrapo,
tiritas, tijeras y pinzas; mercromina, betadine, agua oxigenada, alcohol etílico de
96º, aceite de oliva, ácido cítrico, bicarbonato de sodio, pomada para quemadu-
ras, disolución de ácido acético al 1 %, disolución de ácido bórico al 2 %, disolu-
ción de bórax al 2 %, etc.
Las heridas se lavan primero con alcohol y luego se vendan; también se
pueden desinfectar con agua oxigenada o betadine. Primeramente se coloca gasa,
encima algodón y después la venda, que se puede sujetar con esparadrapo. Las
hemorragias se pueden detener recurriendo al sistema de las ligaduras.
Las salpicaduras a los ojos se lavan con agua destilada y después con
disolución de ácido bórico o de bórax, según sean de lejías o ácidos.

7
2. Intoxicaciones
2.1 Por ácidos: clorhídrico, fluorhídrico, nítrico y sulfúrico.
a) No intentar hacer vomitar.
b) Dar grandes cantidades de leche y agua.
2.2 Por álcalis: hidróxido de sodio y de potasio.
a) Ingerir ácido cítrico.
b) Si se vierte amoníaco, ventilar la habitación.
2.3 Por disolventes:
Ventilar si se usan o se vierten: benceno, tolueno, tetracloruro de carbono,
sulfuro de carbono, metanol, etc.

3. Quemaduras
3.1 Con ácidos: para lesiones cutáneas, lavar con agua y aplicar bicarbonato
de sodio. Si se proyecta en los ojos, se lava con agua y bórax al 2% y una gota de
aceite de oliva.
3.2 Con álcalis: lavar con agua o ácido acético diluido y aplicar ácido
bórico después de lavarlos, y aceite de oliva.
3.3 Con llamas u objetos calientes: lo primero sería no cogerlos directa-
mente sin tocarlos antes ligeramente. Y en caso de quemadura, por no haber
hecho lo anterior, aplicar una pomada para quemaduras o aceite.

4. Explosiones e incendios
Objetos que no deben estar cerca de la llama: ropas, cabellos, papel, made-
ra y sustancias inflamables como el alcohol, benceno, tolueno, etc. Los mecheros
que no se usan deben apagarse. En caso de producirse el incendio, lo primero será
cerrar la llave del gas, no soplar sobre la llama, taparla con un trapo, echarle
arena y actuar con el extintor.

4. MATERIAL DE USO CORRIENTE Y APARATOS

Para trabajar en el laboratorio es indispensable conocer y familiarizarse


con el nombre y la forma de las distintas piezas que constituyen el material de uso
corriente. Una gran parte de este material es de vidrio o porcelana, por tanto es
frágil y debe manejarse con cuidado. A continuación se indican algunas normas
de su uso:
1) Para calentar a altas temperaturas sólo debe utilizarse la cápsula de
porcelana o el crisol.
2) Excepto en el caso del tubo de ensayo, que puede calentarse directamen-
te a la llama, se intercalará una rejilla metálica con amianto entre la llama y el
recipiente. La función de la rejilla es facilitar que el calentamiento sea uniforme
en una superficie mayor.
3) Cuando se caliente algo dentro de un tubo de ensayo (o se realice una
reacción dentro de él), su boca se dirigirá hacia donde no haya nadie, ya que
puede haber proyecciones del contenido. El tubo de ensayo no debe llenarse más
de la mitad y cuando se caliente, se colocará inclinado y se moverá horizontal-
mente sobre la llama, de forma que ésta incida en la parte superior del contenido.
4) Nunca se someterá el material de vidrio o porcelana a la acción del agua
fría inmediatamente después de haber sido calentado. El cambio brusco de tem-
peratura provocaría su ruptura.

8
4.1. CARACTERÍSTICAS Y UTILIDADES

La gran mayoría de los aparatos utilizados en el laboratorio es de vidrio,


como ya se ha comentado, por su transparencia, facilidad de limpieza, inercia
química, etc. Pero tiene el inconveniente de su fragilidad.

A) RECIPIENTES PARA CONTENER LÍQUIDOS Y PRODUCIR


REACCIONES
Los matraces de destilación y el erlenmeyer son aptos para el calentamien-
to y producción de reacciones.
Los kitasatos tienen forma similar a los erlenmeyer, pero poseen salida
lateral. Se utilizan para filtrar a vacío, conectando la bomba de vacío o la trompa
de agua a la tubuladura lateral.

Los vasos de precipitados son cilíndricos y se utilizan tanto para contener


líquidos como para realizar mezclas, etc. Pueden ser de forma alta o baja, pueden
calentarse y estar o no graduados.

B) REClPIENTES PARA MEDIR VOLÚMENES


Todos están graduados, generalmente en mililitros, y no deben calentarse.
Así mismo, el líquido cuyo volumen se quiere determinar no debe estar caliente.
Las probetas son recipientes cilíndricos con base circular, graduadas y se
utilizan para medidas aproximadas de volúmenes de líquidos. La lectura se efec-
tuará evitando el error de paralaje, es decir, observando paralelamente a la super-
ficie del líquido.

9
Las pipetas se utilizan para extraer líquidos por succión, en cantidades
previamente conocidas; pueden ser aforadas y graduadas. Deben utilizarse con
émbolo.
Las buretas son tubos graduados con llave de salida, utilizados para medir
volúmenes de líquidos con precisión, cuando las cantidades que se quieren medir
no se conocen previamente.
Los matraces aforados tienen el cuello largo y una línea de enrase. Poseen
una indicación grabada de su capacidad a cierta temperatura. Se utilizan para
preparar disoluciones de una concentración dada, para lo que es necesaria la
medida de un volumen. No deben calentarse para evitar errores en las medidas.

C) EMBUDOS
Los cónicos se utilizan para filtración con papel de filtro.
Los buchner son de porcelana y se emplean para filtrar al vacío.
Los de placa filtrante son de vidrio y la placa es también de vidrio con un
tamaño de poro variable.
Los de decantación o Gibson sirven para adicionar a goteo, decantación,
separación de mezclas líquidas no miscibles, etc. Pueden sustituir a los tubos de
seguridad.

D) REFRlGERANTES
Los refrigerantes forman parte de un aparato de destilación o de reflujo.
Todos se utilizan para condensar los vapores procedentes de la destilación. En
todos ellos el agua debe circular en sentido contrario al vapor (a contracorriente).

10
El refrigerante de tubo recto (de Liebig) se coloca ligeramente inclinado,
para que el líquido condensado se deslice fácilmente. Hay refrigerantes de bolas
y de serpentín que se utilizan en posición vertical para calentar a reflujo.
La columna de fraccionamiento se utiliza especialmente para separar dos
líquidos miscibles que tienen temperaturas de ebullición muy próximas.

E) TUBOS
Los tubos de ensayo se emplean para experimentar, en pequeña escala, el
desarrollo de un proceso. Pueden calentarse directamente a la llama. Se apoyan
sobre una gradilla. Existen tubos de distintas capacidades, formas y calidades.
Los tubos de seguridad se utilizan para goteo en reacciones donde se origi-
nan gases, en recipientes en los que se trabaja a presión o a vacío, para evitar que
exploten o que el producto retorne.
Los tubos de centrífuga se utilizan para facilitar la separación de un sólido
en suspensión en un líquido.

F) VIDRIOS DE RELOJ, CÁPSULAS Y CRISOLES


Los vidrios de reloj se utilizan para pesar pequeñas cantidades de sólidos
en las balanzas, evitando así el contacto directo de los productos con los platillos
de las mismas.

11
Las cápsulas de porcelana se usan para calentar y obtener los sólidos de
una mezcla, por evaporación del líquido disolvente. Pueden ser de fondo redondo
o plano y de distinto tamaño.
Los crisoles pueden ser de arcilla, porcelana esmaltada y de platino; se
usan para calcinaciones, por lo que pueden soportar elevadas temperaturas.

G) MORTEROS
Se emplean para pulverizar sólidos. Los hay de vidrio, porcelana, ágata,
hierro y platino. Llevan una mano o pistilo.

H) ESPÁTULAS
Se emplean para trasvasar productos sólidos de unos recipientes a otros en
pequeñas cantidades, para pesar, para tomar muestras, etc. Suelen ser de acero.

12
I) ELEMENTOS DE CIERRE
Los tapones suelen ser de goma, los de corcho están prácticamente en
desuso; los hay horadados o no. Existen roscados y con arandelas de teflón para
cierres herméticos.
Las pinzas de Mohr y Hoffmann se utilizan para abrir y cerrar conexiones
con tubos de goma.

J) MATERIAL DE SOPORTE

13
K) OTRO MATERIAL

14
L) OTROS APARATOS DE MEDIDA

Balanzas. Se utilizan para medir masas. Las hay de diversos tipos: manuales,
eléctricas, magnéticas, de un solo plato (monoplato) y con capacidad y sensibili-
dad variables; en general, cuanto mayor es la capacidad de una balanza, menor es
su sensibilidad.
* Granatarios. Para pesadas desde 0,1 ó 0,01 g en adelante.
* De precisión. Dentro de vitrinas, para evitar el polvo y los gases corrosivos.
Sensibles a 1 mg.
* Analíticas. Sensibles a décimas de miligramo e incluso más.

Cronómetros.
Estufas de cultivo y desecación.
Densímetros, para medir densidades de líquidos.
Manómetros y barómetros, para medir la presión de un gas y la presión atmos-
férica.
Termómetros, para medir la temperatura de las disoluciones, productos de reac-
ción, etcétera.
Voltímetros/amperímetros. Con ellos se miden voltajes e intensidades de co-
rriente.

5. LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN

La limpieza debe hacerse inmediatamente después de cada operación. Las La mezcla crómica se prepara mezclan-
adherencias, fáciles de eliminar si son recientes, forman cuerpo con el vidrio y se do volúmenes iguales de disoluciones al
hacen compactas al abandonarse. 10 % de dicromato de potasio y ácido
sulfúrico concentrado. La mezcla es de
El lavado se efectúa con agua y jabón o detergente, pasando un escobillón color anaranjado mientras conserva su
del tamaño adecuado por las paredes y fondo de los recipientes. Si la suciedad poder oxidante, merced al ácido crómico
persiste deben ensayarse otros procedimientos que resulten más adecuados (áci- libre que origina la acción del ácido sul-
do clorhídrico, sosa o potasa, disolvente orgánico, mezcla crómica, etc.). Una fúrico. Cuando se agota se vuelve verde
vez eliminados todos los residuos, se enjuagará con agua del grifo, y, si se han de (se reduce a sulfato de cromo). Debe em-
plearse en caliente y manejarla con pre-
realizar trabajos de análisis, se enjuagará otra vez con agua destilada con ayuda caución, evitando salpicaduras.
del frasco lavador.

15
Hay sustancias, como las grasas, que no se limpian fácilmente. En estos
casos, sumergir los frascos sucios en una disolución de mezcla crómica y calen-
tar si es necesario. Después lavar con agua y detergente.
La mayor parte de los precipitados minerales son solubles en los ácidos o
en los álcalis. Las manchas que deja el permanganato de potasio se quitan con
ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, disolución de sulfitos alcalinos o de sulfato de
hierro (II), o de su equivalente más estable, la sal de Mohr. La limpieza de un aparato se basa siem-
pre en formar un compuesto soluble; por
El yodo desaparece con tiosulfato de sodio, alcohol, o propanona (acetona), ejemplo, si tenemos un matraz mancha-
etc. do con óxido de hierro lo lavaremos con
El precipitado de azufre se disuelve ¡en frío! con sulfuro de carbono; o ácido clorhídrico que formará cloruro de
hierro (III) soluble, fácilmente elimi-
bien haciendo hervir en el vaso, donde se halla, disolución de sulfito de sodio.
nable.
Cuando se ignora la naturaleza de la sustancia que se quiere quitar se
ensaya sucesivamente:
1º) Agua fría; 2º) agua caliente; 3º) sosa caliente; 4º) ácido clorhídrico
comercial; 5º) ácido nítrico; 6º) disolventes orgánicos: tricloroetileno, alcohol,
éter, etc.; 7º) agua regia formada por 2 volúmenes de HCl concentrado y 1 volu-
men de HNO3 concentrado; 8º) mezcla crómica. Cuando se quiere secar con rapidez un
recipiente de vidrio, ya limpio, se enjua-
El agua regia y la mezcla crómica sólo deben emplearse como último re- ga con alcohol, se escurre, y se termina
curso. ¡No hay que matar mosquitos a cañonazos! de secar en la estufa a 110 ºC.
El material de vidrio ya limpio se seca, dejándolo boca abajo en los
escurrideros. Nunca se secará con paños, papel de filtro, etc., y menos con la
bata.

6. PRODUCTOS QUÍMICOS

Ordenar y agrupar los productos y reactivos químicos según su clase en:


ácidos, indicadores, bases o álcalis, productos orgánicos, sales (ordenadas por el
catión metálico), etcétera.
Cuando se extrae un producto de un frasco no se debe dejar dentro la
espátula. Lavar y secar ésta después de usarla.
No confundir las tapaderas de los frascos, pues se pueden combinar los
productos.
Si se derrama algún producto limpiar el lugar. Para el caso de ácidos aña-
dir carbonato de sodio o amoníaco, y si se trata de bases, añadir ácido acético o
ácido clorhídrico diluido.
En caso de que algún producto corrosivo caiga sobre la piel o prendas de
vestir, se eliminará rápidamente con agua fría y abundante.
En las pilas o vertederos no deben arrojarse sustancias sólidas, a menos
que estén pulverizadas y sean fácilmente arrastrables o solubles en el agua; los
residuos sólidos deben echarse en las papeleras o contenedores preparados al
efecto.
El ácido nítrico (aqua fortis) corroe las tuberías y, por lo tanto, no se debe
tirar en las pilas a no ser que se diluya extraordinariamente. Se debe tener como
norma general que el grifo esté siempre abierto cuando se arroja algún líquido.
Los reactivos, una vez sacados de sus frascos, no deben ser devueltos a
ellos, a fin de evitar contaminaciones.

16
7. RESIDUOS QUÍMICOS

Todos los residuos químicos producidos en los laboratorios deben tener


como destino final su recuperación, transformación o eliminación por parte de
empresas expresamente autorizadas a tal fin.
Los residuos deben separarse por clases homogéneas de productos o de
peligrosidad. Antes de acondicionarlos para su envío al tratamiento de residuos
debe neutralizarse o desactivarse, por medios apropiados, su condición peligro-
sa. No obstante conviene asegurarse de la incompatibidad química antes de mez-
clarlos.

8. EL CUADERNO DE LABORATORIO

La metodología de trabajo usada en estos materiales impone la necesidad


de un cuaderno de anotaciones; aunque se puede trabajar en grupo, se debe elabo-
rar individualmente, ya que de ello va a depender una parte del aprendizaje cien-
tífico.
En el cuaderno deben anotarse, además de los datos personales y fechas
diarias completas, lo siguiente:
- El título de la investigación.
- Las actividades previas o preparatorias con las que se adquiere el cono-
cimiento necesario para la emisión de hipótesis con relación al problema planteado.
- La bibliografía consultada, cuando haya sido necesaria.
- La discusión del diseño experimental y la concreción del procedimiento.
- La realización de la experiencia, en donde se incluyan todas las observa-
ciones hechas, nombre y cantidad de productos químicos y del material o apara-
tos utilizados, dibujos o esquemas, datos tabulados, representaciones gráficas,
duración de la experiencia, dificultades presentadas y resultado.
- Los cálculos, presentados de forma ordenada, así como los resultados de
los mismos, tabulados si es posible, y expresados con la sensibilidad del aparato
de medida como error.
- El análisis y discusión de los resultados y de las posibles causas de error.
- Las conclusiones, que permiten o no contrastar las hipótesis formuladas.
- Las preguntas y derivaciones que puedan surgir de lo anterior.
Una de las etapas importantes de la metodología científica es la comunica-
ción de los resultados de una investigación a la comunidad científica; esta comu-
nicación se lleva a cabo mediante la publicación de la misma en revistas especia-
lizadas. El científico, que ha realizado esa investigación, elabora un informe de la
misma, con tal detalle en lo fundamental, que cualquier otro investigador pueda
reproducirla sin dificultad. De esta manera, a partir de trabajos ya realizados,
otros científicos continúan investigando problemas relacionados, por los mismos
o diferentes métodos, siendo ésta la forma en que se va construyendo el inacaba-
do edificio científico. Todo lo anterior justifica el que cada módulo finalice con
la elaboración de un informe, de las características expuestas y que incluirá
unos puntos, en general comunes a todos los módulos, para cuyo desarrollo se
precisará de todas las descripciones, datos, observaciones, etc., del cuaderno.

17
M Ó D U L O
1
Los principios de
conservación
«Debemos considerar como axioma incontestable que en todas las operacio-
nes del Arte y de la Naturaleza, nada se crea; la misma cantidad de materia
existe antes y después de un experimento...»
Lavoisier, 1789

18
P osiblemente, alguna vez te hayas asombrado de las innumerables formas
de vida que existen en nuestro planeta y de la infinidad de objetos que nos
rodean; y probablemente habrás pensado, que si dentro de esta variedad no exis-
tirá, en su interior, algo que sea común. Tal vez te hayas preguntado cómo están
hechas las cosas materiales y si lo están de la misma forma. Los científicos tam-
bién se han hecho la misma pregunta y, a lo largo de la historia, la respuesta ha
sido diferente dependiendo de las creencias predominantes de cada época.
Otro problema tan básico como el anterior es si, dentro de la diversidad de
cambios que sufren las cosas materiales, no existirá algo que permanezca inmu-
table o alguna propiedad que no cambie, y que ponga un cierto orden dentro del
aparente caos que parece gobernar las transformaciones de las cosas materiales.
Nosotros vamos a investigar este problema, pero antes es necesario tener
claro qué es materia y qué no lo es.

A.1.- Pon ejemplos de términos que se utilicen para designar sistemas


materiales y de otros que se utilicen para nombrar propiedades que se emplean
para caracterizar a esos sistemas.

Propiedad de la materia Aparato de medida


A.2.- Indica, en una tabla como la adjunta, algunas propiedades de las
cosas materiales que sean medibles e indica el aparato de medida que se puede
utilizar.

Las cosas materiales que nos rodean son muy diversas, desde el más pe-
queño microbio hasta la más inmensa galaxia existe una gran variedad, pero los
científicos las imaginan todas formadas por unas entidades muy pequeñas, lla-
madas moléculas. Esta es una suposición, una hipótesis, de un conjunto de leyes
e hipótesis que los científicos han llamado Teoría Cinético-Molecular (T.C.M.).

Las hipótesis más importantes de esta teoría son:

* Todas las cosas materiales están formadas por una gran cantidad de entidades muy pequeñas a las que se les
llama moléculas, cuyo tamaño y masa es invariable.
Existen muchos tipos diferentes de moléculas.
* Las moléculas se encuentran en continuo movimiento y entre ellas existen espacios vacíos. La velocidad de las
moléculas depende de la temperatura. Crece cuando aumenta la temperatura y disminuye cuando se enfría el cuerpo.
* El tipo de movimiento y las distancias promedio que separan las moléculas depende del estado de agregación
del cuerpo material. En el estado gaseoso las distancias promedio son grandes y las moléculas se mueven con total
libertad. En el estado líquido las moléculas están más próximas, aunque existen espacios vacíos, y pueden desplazarse
unas respecto a las otras. En el estado sólido están próximas, con cierto orden, y sólo pueden vibrar.

A.3.- Las cosas materiales pueden sufrir gran variedad de cambios. ¿Crees
que cuando sufren transformaciones cambian también todas sus propiedades?
Propón transformaciones, indicando las propiedades que cambian y las que no.

En lo que sigue, investigaremos si la masa y el volumen de un sistema


material cambia o se mantiene constante en el transcurso de una serie de trans-
formaciones.

19
¿CAMBIA LA MASA Y EL VOLUMEN EN LOS PROCESOS DE
DISOLUCIÓN?

A.4.- Imagina que dispones de una cierta cantidad de sal de cocina y le


añades otra cierta cantidad de agua, la mezcla tendrá una masa y ocupará un
volumen. Después de disolver, ¿cambiará la masa?, ¿cambiará el volumen?
a) Emite una hipótesis sobre si cambiará la masa y el volumen en el
proceso de disolución. Justifícala con la teoría cinético-molecular. Haz un di-
bujo de cómo te imaginas las moléculas antes y después de la disolución.
b) Diseña un experimento para comprobar las hipótesis anteriores.

Es indudable que las ciencias experimentales son las ciencias de la medi-


da. El trabajo del científico en el laboratorio necesita del conocimiento de apara-
tos y de técnicas que permitan medir ciertas magnitudes.
Una magnitud física es toda propiedad que se puede medir. La masa, la
superficie, el tiempo, la temperatura, etc., son magnitudes físicas. No son magni-
tudes físicas, pues no se pueden medir, la belleza, el amor o la bondad.
Cuando medimos, determinamos la cantidad de una magnitud por com-
paración con otra que se toma como unidad. Si medimos la longitud de un
lápiz y expresamos el resultado como 16 cm, queremos decir que:

La longitud del lápiz es 16 veces mayor que un centímetro

Magnitud Cantidad Unidad

Las unidades se escogen por acuerdo entre los científicos. En España es de


uso legal el Sistema Internacional de Unidades (S.I.), cuyas unidades funda-
mentales se recogen en el ANEXO.
Saber medir una magnitud exige conocer el aparato de medida que se uti-
liza y requiere un adiestramiento en el proceso de medida.

A.5.- El profesor o profesora te explicará el manejo de la balanza que


emplearás y las normas más importantes para su correcta utilización. Realiza
un dibujo esquemático y anota el nombre de sus partes más importantes.

NORMAS PARA LA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LA BALANZA


1.- Antes de pesar, debemos asegurarnos que el fiel marca el cero. En caso
contrario, debemos ajustarlo.
2.- Nunca se colocarán las sustancias a pesar directamente sobre los plati-
llos, sino sobre recipientes adecuados. Los recipientes deben estar escrupulo-
samente limpios y secos.
3.- No debemos colocar objetos muy calientes sobre los platillos.
4.- Los platillos y las pesas deben estar siempre limpios.
5.- Al realizar una pesada, las pesas deben colocarse en riguroso orden de
mayor a menor, sin saltarse ninguna, para no incurrir en tanteos inútiles.
Las balanzas que disponen de dos platillos suelen tener un sistema de
sujeción, consistente en una horquilla que levanta la cruz y la deja inmóvil.
En estos casos debemos considerar:

20
6.- Para que el sistema de sujeción funcione con suavidad, no debemos utili-
zarlo hasta que la balanza pase por la posición de equilibrio y debemos ha-
cerlo con delicadeza.
7.- No se debe quitar ni poner nada en los platillos cuando la balanza está
disparada.
8.- El manejo de las pesas debe realizarse solamente con pinzas. Una vez
utilizadas deben devolverse a su compartimiento.

La sensibilidad de un aparato es el valor de la medida más pequeña que


podemos realizar con él.
En la expresión de nuestras medidas debemos tener mucho cuidado y con-
siderar la sensibilidad del aparato. Si la sensibilidad de una balanza es 0,01 g, no
tiene sentido decir que el resultado de una medida es 0,235 g, pues la balanza no
aprecia las milésimas de gramo.

A.6.- ¿Cuál es la sensibilidad de la balanza que vas a utilizar?

A.7.- El profesor o profesora te va a proporcionar un objeto para que lo


peses. Anota el valor medido de la masa en una tabla como la siguiente y no se
lo comuniques al compañero antes de que él lo pese. Cuando todos terminéis,
anota los valores medidos por tus compañeros y compáralos.

Medidas 1 2 3 4 5

Masa (g)

¿Se obtienen distintos valores? ¿Cuál es el verdadero? ¿Por qué?

Siempre que se realiza una medición de cualquier magnitud se come-


ten errores. Estos pueden ser accidentales, debidos a la impericia del manipula-
dor o a ciertos factores que pueden afectar a la medida y que no se pueden contro-
lar, o pueden ser sistemáticos, debidos a defectos del aparato o del propio proce-
so de medida. Incluso cuando no hay errores de ningún tipo, es imposible conocer
el valor verdadero de una magnitud pues el aparato utilizado tiene siempre un
límite, lo que hemos llamado sensibilidad del aparato.
Aunque no podemos conocer el valor verdadero, será conveniente estable-
cer un convenio para que el valor que demos sea el que mejor pueda representar
el valor de la magnitud medida. Como valor de la medida tomaremos la media
aritmética de la serie de medidas, poniendo únicamente las cifras que corres-
pondan a lo mínimo que pueda apreciar el aparato utilizado. Por ejemplo, si
utilizamos una balanza que aprecie décimas de gramo y la media de las medidas
es 12,42 g, pondríamos 12,4 g, pues la balanza no aprecia las centésimas de
gramo. En estos casos debemos redondear el resultado obtenido, si éste es 12,42,
al eliminar la última cifra dejamos la anterior igual, si la eliminada es menor que
cinco; y aumentamos la anterior en una unidad, si la eliminada es mayor o igual
que cinco. Algunos ejemplos son:

21
Sensibilidad Media de las medidas Valor correcto

0,1 g 12,42 g 12,4 g

0,1 g 12,47 g 12,5 g

A.8.- Considerando todo lo anterior, ¿cuál es el valor más probable o


correcto de la masa del objeto que has pesado anteriormente?

A.9.- El profesor o profesora te mostrará algún material de laboratorio


que se utiliza para contener líquidos y medir su volumen. ¿Cuál elegirías para
realizar la experiencia planteada en la A.4?

A.10.- Procede a la realización de la experiencia que has ido diseñando.


Anota el resultado obtenido tanto por tu grupo como por el resto de grupos en
una tabla adecuada. ¿Cuáles son tus conclusiones?

NORMAS PARA EL REGISTRO DE DATOS

Para el registro de las medidas es conveniente aconsejar un conjunto de


reglas prácticas, usuales en el trabajo de laboratorio:

1.- Anotar alguna indicación que permita identificar el aparato utilizado.

2.- No anotar las medidas en un papel para pasarlas después a limpio. Las
lecturas de las medidas se escriben de una vez para siempre.

3.- No hacer los cálculos de las medidas indirectas mientras se realizan las
medidas directas.

4.- Los registros de los valores se deben efectuar en tablas. Las medidas de
una misma magnitud se deben colocar en columnas verticales. La columna
debe estar encabezada con el nombre de la magnitud, su símbolo y la unidad
correspondiente.

5.- Cuando aparecen medidas muy grandes o muy pequeñas se deben usar las
potencias enteras de diez. Si la potencia es fija para todos los valores regis-
trados en la columna, se debe colocar la potencia en el encabezamiento.

A.11.- En la experiencia realizada anteriormente, todos los grupos coin-


ciden en que ha existido una disminución de volumen. Diseña una experiencia
para medir esta variación. Realízala y anota el resultado obtenido tanto por tu
grupo como por el resto de grupos.

22
¿CAMBIA LA MASA Y EL VOLUMEN EN LOS PROCESOS DE
CAMBIO DE TEMPERATURA?

Otra transformación que estudiaremos es la relacionada con el calenta-


miento de cuerpos.

A.12.- a) Imagina que calentamos un cuerpo en estado sólido, ¿cambiará


la masa?, ¿cambiará el volumen en esta transformación? Emite una hipótesis
que se refiera a los posibles cambios de masa y volumen al calentar un cuerpo
sólido. Intenta justificarla apoyándote en la teoría cinético-molecular. Haz un
dibujo de cómo te imaginas las moléculas antes y después de calentar.
b) Diseña una experiencia que nos permita comprobar las hipótesis ante-
riores.
c) Realiza la experiencia y anota, en una tabla adecuada, el resultado
obtenido por tu grupo y los obtenidos por el resto de los grupos. ¿Cuáles son
tus conclusiones?

¿CAMBIA LA MASA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS?

Otras transformaciones que podemos investigar son las reacciones quími-


cas, pero la teoría cinético-molecular sola no puede explicarlas; en estos casos
los científicos acuden a la teoría atómica de la materia.

Las hipótesis más importantes de esta teoría son:


* Las moléculas están formadas, a su vez, por otras partículas llamadas átomos.
* Existen en la naturaleza 92 clases diferentes de átomos.
* Una reacción química consiste en la rotura de las moléculas de las sustancias iniciales, uniéndose los átomos de
manera diferente, por lo que se crean nuevas moléculas que corresponden a las nuevas sustancias que se forman. Los
átomos siguen siendo los mismos, pero con una ordenación distinta.

A.13.- a) Describe el proceso que te mostrará tu profesor o profesora.


b) ¿Cómo podemos estar seguros, sin tener en cuenta la «espectacularidad»
del fenómeno, que en realidad ha ocurrido una reacción química? ¿Estaba el
polvo blanco dentro del fósforo rojo? ¿Puede haber ocurrido que la llama haya
«descolorido» el fósforo rojo y los humos sean vapores de fósforo que vuelven
a condensarse cuando se alejan de la llama?
c) ¿Qué nuevas sustancias se han formado en la combustión del fósforo?
d) ¿Se conservará la masa en este proceso? Formula hipótesis utilizando
la teoría atómica de la materia. Haz un dibujo de cómo te imaginas las molécu-
las antes y después de la combustión.
e) Diseña una experiencia para comprobar la hipótesis anterior.
f) Realiza la experiencia, anotando el resultado obtenido tanto por tu
¡No debes confundir el fósforo rojo con
grupo como por el resto de grupos en una tabla adecuada. ¿Cuáles son tus el fósforo blanco!
conclusiones?
El fósforo blanco es muy venenoso, mor-
g) ¿La conservación de la masa en las reacciones químicas no implica tal en la dosis de unos pocos centigramos,
que en estas transformaciones se deben conservar las sustancias? y se puede inflamar espontáneamente.

23
Actividades de aplicación
A.1.- ¿Cómo se puede justificar que el peso de las plantas sea superior a
la suma del peso de las sales minerales y del peso del agua que toma de la
tierra, descontando el agua que pierde por transpiración? ¿Se cumplirá el prin-
cipio de conservación de la masa en los seres vivos?

A.2.- Disponemos de una bomba nuclear en el interior de una caja muy


fuerte de forma que no deje pasar ningún producto de la explosión, es decir,
aislada del exterior. ¿Podríamos utilizar una balanza para saber el momento en
el que se produce la explosión?

A.3.- Un alumno pesa una moneda y da como resultado de su medida


2,30 g. ¿Cuál es la sensibilidad de la balanza que ha utilizado?
Para compensar los posibles errores cometidos, pide ayuda a otros compa-
ñeros para que pesen la moneda, siendo los resultados de las medidas: 2,29 g,
2,31 g, 2,32 g y 2,31 g. a) ¿Crees que la balanza está estropeada? b) ¿Cuál
puede ser el valor más probable de la masa de la moneda?

A.4.- El cloruro de hidrógeno y el amoníaco son dos gases que cuando


entran en contacto reaccionan, formando cloruro de amonio que es un sólido
blanco. Tenemos dos recipientes iguales, cada uno en un platillo de la balanza,
que contienen idénticas cantidades de los dos gases. Los gases se encuentran
separados, en cada recipiente, por un tabique. Si rompemos el tabique que
separa los dos gases del recipiente de la izquierda, y sólo se forma el sólido en
este recipiente, ¿qué podemos predecir sobre el giro de la balanza?

Informe

Elabora un informe, que sirva de comunicación a otros investigadores, en el que incluyas, entre otros, los siguien-
tes puntos:

1. ¿Qué problema hemos querido abordar?


2. ¿Qué teorías hemos utilizado?
3. ¿Qué hipótesis hemos formulado utilizando estas teorías?
4. ¿Qué experiencias hemos realizado para contrastar las hipótesis?
5. ¿Qué dificultades se han presentado en la realización de las experiencias?
6. ¿Qué resultados se han obtenido?
7. ¿Los resultados permiten comprobar las hipótesis? ¿Cuáles son las conclusiones?
8. ¿Se derivan consecuencias de ellas?
9. ¿Qué preguntas se te ocurren con relación a la investigación que hemos realizado?

24
Anexo
Algunas magnitudes y unidades del Sistema Internacional de Unidades

Magnitud Unidad Símbolo

Longitud metro m

Masa kilogramo kg

Tiempo segundo s

Intensidad de corriente eléctrica amperio A

Temperatura kelvin K

Fuerza newton N

Energía julio J

Múltiplos y Submúltiplos de las unidades en el S.I.

E q u i va l e n c i a c o n
Símbolo Prefijo
l a uni dad

T tera 1 0 12

G giga 109

M mega 106

k kilo 103

h hecto 102

da deca 101

d deci 1 0 -1

c centi 1 0 -2

m mi l i 1 0 -3

µ mi cr o 1 0 -6

n nano 1 0 -9

p pico 1 0 -12

f femto 1 0 -15

a atto 1 0 -18

25
M Ó D U L O

2
Diferenciación y
Los elementos-propiedades de Aristó-
teles combinados de dos en dos forman
los cuatro elementos de Empédocles,
clasificación de
sustancias
que constituyen la materia prima de to-
dos los cuerpos terrestres.
Para los cuerpos celestes, Aristóteles
añadió un quinto elemento, el «éter»,
elemento perfecto, eterno e incorrupti-
ble, la «quintaesencia», que caracteriza-
ba a los cuerpos perfectos.

CALOR HUMEDAD

Aire

Fuego Agua

Tierra

SEQUEDAD FRÍO

26
E l hombre, a lo largo del tiempo y en su afán de mejorar su situación y de
comprender el mundo que le rodea, ha ido acumulando conocimiento, basa-
do, durante las primeras etapas históricas, por una parte, en ideas cosmológicas
y filosóficas y, por otra, en la actividad artesanal realizada sobre el vidrio, el
metal, los tintes, etc. Esos saberes se pueden considerar precursores de lo que
actualmente llamamos ciencia química. En épocas más recientes, esa ciencia ha
tenido su origen, fundamental y crecientemente, en la observación y experimen-
tación conjunta. Sea de una manera o de otra, la acumulación progresiva de
conocimiento le ha conducido a buscar cualidades comunes (regularidades) en las
cosas conocidas.
Los conocimientos químicos, teóricos y prácticos, que se poseen en la
actualidad no se han tenido siempre, sino que se han ido conformando con las
aportaciones hechas por los científicos de cada época. El proceso ha sido comple-
jo y a lo largo del mismo se han ido modificando y ampliando las teorías elaboradas
para la explicación de los fenómenos observables. A veces, el cambio en las
teorías ha sido tan profundo que podemos decir que una teoría ha sustituido a
otra anterior.
A cada sustancia se le asociaban cualidades poco concretas, contrarias 1
La Alquimia nace en el siglo. I d. C. en
entre sí, como las de ser caliente o fría, húmeda o seca, o fuerzas ocultas, amor y Alejandría, centro de la cultura
odio que decían los filósofos griegos, bajo cuya influencia tendían a combinarse o helenística, como fusión de tres corrien-
tes de pensamiento distintas: la filosofía
a separarse. Otras cualidades como la volatilidad, la fusibilidad o la pulverizabilidad,
griega, el misticismo oriental y la técni-
propiedades esencialmente físicas, fueron utilizadas por los alquimistas1 árabes ca egipcia; en otros términos, la unión
(siglos IX-X d. C.) para hacer una clasificación de las sustancias. También a las entre la química teórica y la química
sustancias se las ha conocido por tener un determinado comportamiento químico práctica. Con ella se empieza a utilizar
frente a un conjunto tipificado de reacciones, lo que, por ejemplo, permitió a la experimentación en apoyo de las ideas,
Paracelso, médico y químico del siglo XVI, gran impulsor de la Iatroquímica2 aproximándose así al concepto moder-
hacer también otra clasificación de las sustancias. no de científico, y en contraposición a
los filósofos griegos que consideraban el
Con Robert Boyle, científico inglés del s. XVII, desaparecieron de propie- trabajo manual impropio de su catego-
dades y reacciones toda referencia a cualquier tipo de fuerzas y cualidades ocul- ría, por lo que sus argumentaciones se
tas; las propiedades físicas de las sustancias dependían, según él, del tamaño y basaban en el razonamiento lógico y,
forma de las pequeñas partículas, reunidas en grupos, que actuaban como unida- cuando esto no era posible, en el misti-
des en las reacciones químicas, aunque el movimiento tenía también una parte cismo o en las ideas ya expresadas por
otros filósofos de gran prestigio.
igualmente importante. Puede decirse que Boyle es un precursor de la hipótesis
Los primeros alquimistas obtuvie-
atómica para explicar las transformaciones químicas. Es a partir de Boyle cuando
ron aleaciones muy parecidas al oro, con-
las cualidades de las sustancias empiezan a ser cada vez más concretas en su siderado el más noble y perfecto de los
concepción, dejando de ser "cualitativas" para convertirse en cuantitativas. metales conocidos, e influidos por la idea
En la segunda mitad del s. XIX, Lothar Meyer, químico y médico alemán, aristotélica de que todo tiende a la per-
y Dimitry Ivanovich Mendelejev, químico ruso, propusieron la Tabla Periódica fección, pensaban en encontrar algo que
añadir a sus mezclas para que éstas se
de los elementos relacionando sus propiedades físicas y químicas respectivamente;
transformaran en oro; este algo que pro-
parece ser, pues, que ya habían quedado establecidas como tales. vocaría la transmutación de metales in-
nobles, como el plomo, el mercurio y
A.1.- Supón que quieres estudiar un conjunto de sustancias que no sabes otros, en oro es lo que se llamó «elixir»
si son iguales o diferentes. Explica, con detalle, cómo podríamos saber con o «piedra filosofal».
seguridad, si esas sustancias son todas diferentes o hay algunas que sean las Posteriormente, surgió la idea de
mismas. una especie de «infusión» de elixir, que
podría tener unas cualidades maravillo-
sas: constituir un remedio para todas las
A.2.- Seguramente habrás dicho que la densidad es una de las propieda- enfermedades y ser fuente de inmortali-
des cuyo valor puede servir para la identificación de una sustancia. Como dad, de ahí que se le llamara el «elixir de
recordarás, la densidad de una sustancia se refiere a la masa que tiene cada la vida». Así, la alquimia continuó su de-
unidad de volumen de la misma. sarrollo por estos dos caminos principa-
a) ¿En qué unidades suele expresarse esta magnitud? ¿Cuál es su unidad les: uno, el mineral, en busca del oro y
otro, el médico, en busca de la panacea.
en el S.I.?

27
b) Indica algún procedimiento para determinar la densidad de una sustan- 2
La Iatroquímica o química médica sur-
cia en estado líquido y la de otra en estado sólido. ¿Con qué aparatos medirás ge como consecuencia del esfuerzo de
la masa? ¿Y el volumen? muchos alquimistas en la preparación de
drogas y remedios para la curación de
enfermedades humanas. Va adquiriendo
A.3.- Determina la densidad de cada una de las sustancias que te ha cada vez mayor importancia y recibe un
facilitado el profesor. ¿Has obtenido el mismo valor para todas ellas? ¿Qué gran impulso en época de Paracelso, con
quien se desplaza ya el centro de interés,
podemos decir de esos datos?
el oro, hacia la medicina. Puede decirse
que la Iatroquímica representa la transi-
A.4.- Los puntos de fusión y ebullición son las temperaturas a las cuales ción de la alquimia a la química como
verdadera ciencia, hecho que se produce
las sustancias pasan del estado sólido al estado líquido y de éste al estado de
ya en el siglo XVIII. Sin embargo, la
gas a la presión atmosférica normal. creencia en la transmutación de los me-
¿Qué deberemos hacer para determinar los puntos de fusión y de ebulli- tales en oro, continuó hasta comienzos
ción de las sustancias? ¿Cómo estaremos seguros de que se está produciendo del siglo XIX.
un cambio de estado? ¿Qué problemas podremos encontrarnos? Indica el ma-
terial necesario y realiza la determinación. ¿Se obtienen los mismos resultados
para todas las sustancias? ¿Qué podemos decir de esos datos.

Recordarás que los metales son las únicas sustancias que en estado sólido
son buenas conductoras de la corriente eléctrica. Los no electrólitos no condu-
cen en ningún estado. Sin embargo, algunas sustancias que no conducen en esta-
do sólido, los electrólitos, sí conducen cuando están fundidas o están disueltas
en agua. La conducción en los electrólitos va acompañada de cambios en las
sustancias, en procesos que reciben el nombre de reacciones de electrólisis.

Algunas hipótesis del modelo de Faraday-Arrhenius, en términos actuales son:


* Las sustancias electrólitos no están constituidos por átomos neutros, sino por átomos o grupos de
átomos que tienen la propiedad de la carga eléctrica y que reciben el nombre de iones.

* Las sustancias electrólitos están formados por iones positivos, llamados cationes, y por iones negativos
llamados aniones. Por ejemplo, la sal común, el cloruro de sodio, que es una sustancia electrólito, está formada
por cationes sodio (Na+) y por aniones cloruro (Cl -).

El modelo para explicar estos cambios se basa en las hipótesis que emitie-
ron el físico inglés Michel Faraday, a mediados del siglo XIX, y el químico sueco
Svante August Arrhenius a finales del mismo siglo.
La conducción eléctrica en las disoluciones de electrólitos y en los electrólitos
fundidos es diferente a la conducción eléctrica en los metales; en éstos es el
desplazamiento de los electrones de los átomos del metal quien la produce, mien-
tras que en aquellos es el desplazamiento de los iones positivos y negativos hacia
los electrodos de signo opuesto correspondientes.

A.5.- a) Dibuja un circuito que permita comprobar, de manera cualitati-


va, si una sustancia en estado sólido es buena o mala conductora de la corrien-
te eléctrica. Realiza la experiencia con las sustancias que se te faciliten, anotan-
do los resultados obtenidos. Anota si le ocurre algo a los electrodos o a la
sustancia conductora.
b) Dibuja un circuito que permita comprobar, de manera cualitativa, si las
sustancias anteriores que no son buenas conductoras en estado sólido, lo son
cuando están disueltas. Realiza la experiencia anotando los resultados obteni-
dos. Anota si le ocurre algo a los electrodos o a la sustancia disuelta.

28
Para identificar las sustancias también puede utilizarse la solubilidad. La
solubilidad de una sustancia en un disolvente determinado se refiere a la concen-
tración de la disolución saturada de esa sustancia en el disolvente. General- 3
La solubilidad depende de la temperatu-
mente se expresa como la máxima cantidad de esa sustancia que puede disol- ra. Por eso, cuando se dan datos de
verse en 100 g de un disolvente determinado3. La T.C.M. y el modelo atómico solubilidad también se indica la temperatu-
de la materia no son suficientes para dar una explicación satisfactoria de la ra a la que son válidos.
solubilidad; se necesita otra teoría, la llamada teoría del enlace químico, que será
estudiada en cursos próximos; ahora nos limitaremos a la determinación experi-
mental de la misma.

A.6.- a) Indica algún procedimiento para determinar la solubilidad de las


sustancias que te ha facilitado el profesor, utilizando dos disolventes de natu-
raleza diferente: agua y n-hexano (C6H14).
b) Realiza las experiencias y anota los resultados. ¿Son iguales para to-
das las sustancias?

A.7.- a) Reúne en una tabla como la siguiente, todos los resultados obte-
nidos en las experiencias realizadas.
Punto de Punto de Solubilidad Solubilidad
Sustancia Color Densidad Conductividad
en agua n-hexano
fusión Ebullición

b) Analiza detenidamente, comparándolos entre sí, los datos de todas las


sustancias. ¿Qué conclusiones obtienes?

A.8.- Clasifica las sustancias en tres grupos diferentes de manera que en


cada grupo tengan las mismas o parecidas propiedades características. Empie-
za clasificando las sustancias según su capacidad para conducir la corriente.

A.9.- ¿A qué crees que será debida esa coincidencia de propiedades ca-
racterísticas en las sustancias de cada grupo?

Informe

Elabora un informe, a modo de comunicación a otros científicos, en el que incluyas al menos los siguientes
puntos:

1. ¿Qué problemas se han planteado?


2. ¿Qué experiencias se han realizado?
3. ¿Qué dificultades se han presentado en la realización de las experiencias?
4. ¿Qué resultados se han obtenido? ¿Cuáles son las conclusiones?
5. ¿Qué preguntas se te ocurren en relación con la investigación realizada?

29
M Ó D U L O
3
El agua, ¿una sustancia
superabundante?
La contaminación afecta en diversos grados a las aguas continentales y, a
veces, se convierte en un freno para el desarrollo urbano e industrial, del que,
por lo general, es una consecuencia.

30
E ntre las sustancias de nuestro medio ambiente, el agua es uno de los com-
puestos químicos de mayor trascendencia para el hombre. El importante pa-
pel que realiza se debe a que es un componente esencial de los seres vivos, tanto
animales como vegetales, a su abundancia y a las especiales propiedades que se
dan en ella. Casi la totalidad de los procesos químicos que ocurren en la natura-
leza, tanto en los organismos vivos como en la superficie de la tierra, así como en
los laboratorios y en la industria, tienen lugar entre sustancias disueltas en agua,
por ello se le suele asignar el título de disolvente universal por excelencia.

A.1.- a) Indica, brevemente, tus conocimientos sobre el agua y las posibi-


lidades de eliminar las restricciones que pueden presentarse en un futuro no
muy lejano.
b) En los libros leemos que el agua líquida cubre las tres cuartas partes de
la superficie terrestre, en una profundidad que a veces llega a los once mil
metros, constituyendo un volumen de unos 1360 millones de km3. ¿Cómo es
posible que siendo el agua tan abundante digamos, cada vez con mayor fre-
cuencia, que estamos padeciendo graves sequías?

Históricamente se ha reconocido a la España del Norte como la España


húmeda, en donde el régimen de lluvias suele ser abundante, y a la España del
Sur como la España seca, en la cual el régimen de lluvias es bastante escaso. Así
pues, no parece correcto culpar de la sequía del Sur a los cambios climáticos
producidos por el efecto invernadero, la disminución de la capa de ozono, etc.
Esto no significa que no deban preocuparnos esos problemas, cuyas consecuen-
cias en un futuro próximo pueden ser muy peligrosas.
Desde hace algún tiempo se recurre, en otros países y en algunos lugares
de España, al tratamiento del agua de los mares para cubrir las crecientes necesi-
dades de consumo agrícola, industrial y doméstico, algo que ya se está extendien-
do y previsiblemente aumentará en el futuro inmediato. Como sabemos, el agua
de mar contiene disueltas muchas sales minerales, gases y sustancias orgánicas,
así como diversos tipos de materias en suspensión, que hacen inviable su utiliza-
ción directa en el consumo. Se hace, por tanto, imprescindible la separación de
esas sustancias que acompañan al agua.
El tipo de separación depende de cómo estén organizadas las moléculas de
agua, de sales y de los sólidos en el agua de mar. Para nuestro propósito, vamos
a considerar que el sistema "agua de mar" sólo está compuesto de agua, sal
común y arena. Si los átomos de las moléculas de agua, sal y arena se hubiesen
reordenado, formándose nuevas moléculas, el tipo de separación requeriría un
método químico, ya que deben desaparecer éstas y formarse, entre otras, las que
corresponden a la sustancia llamada agua. Si las moléculas de agua, sal y arena
simplemente están mezcladas, el tipo de separación es más simple y es suficiente
con la aplicación de métodos físicos.

A.2.- Dibuja cómo te imaginas las moléculas de agua, sal y arena en el


agua de mar. Representa la molécula de agua por el símbolo F, la molécula de
sal por el símbolo M y la molécula de arena por O.

A.3.- Como sabemos, el agua de mar no es potable. Sugiere algún proce-


dimiento para separar el agua, la sal y la arena, suponiendo, como ya se ha
comentado, que sólo estuviese compuesta de esas tres sustancias.

31
A.4.- Separaremos en primer lugar la arena del resto del "agua de mar".
a) Anota las características observables del "agua de mar" que te han
suministrado (olor, color, turbidez, ...).
b) Detalla todo el material necesario para separar la arena del resto del
"agua de mar" y lleva a cabo la separación.
c) La arena se queda mojada con el agua de mar. Por lo tanto, quedará
con residuos de sal. ¿Qué podríamos hacer para obtener arena más pura?
Hazlo, anotando el volumen de agua gastada en la purificación de la arena.

El uso de sustancias para el consumo humano así como para la experimen-


tación en laboratorios o para la fabricación de otras sustancias en la industria,
requiere de aquellas, generalmente, un elevado grado de pureza, que varía en los
dos últimos casos, en función del fin para el que van a ser utilizadas. En el
lenguaje químico se ha establecido una clasificación de las sustancias, que según
un orden creciente de pureza es el siguiente: a) sustancias o reactivos de pureza
técnica, b) sustancias o reactivos químicamente puros (QP), c) sustancias o
reactivos purísimos (QPS) y d) sustancias o reactivos para análisis (RA), cuya
riqueza puede alcanzar el 99,99 %. Incluso, hay sustancias cuyas aplicaciones
tecnológicas exigen una pureza casi total, admitiendo sólo unas cuantas partes
por millón (ppm) de impureza.

A.5.- a) ¿Cómo podríamos separar la sal del agua? Indica dos procedi-
mientos, uno en el que no que no se recoja el agua, y otro, que es el que
realmente nos interesa, en el que sí queramos recoger el agua. Indica el mate-
rial que se necesitaría en cada caso.
b) Toma una muestra de la disolución de agua y sal, anotando su masa y
volumen. Procede a la realización de la separación recogiendo la sal por un
lado y el agua por otro. Anota las cantidades de sal y de agua obtenidas.

Podemos afirmar, teniendo en cuenta las experiencias realizadas en múltiples


ocasiones, que las sustancias obtenidas después de una primera separación están
impurificadas. Será necesario purificarlas antes de proceder a su utilización.
Un método apropiado para la purificación de sustancias líquidas, en este
caso del agua, consiste en la destilación (antes de iniciar la misma conviene aña-
dir al matraz unos trozos de porcelana porosa para evitar decrepitaciones y faci-
litar la ebullición) o redestilación de las mismas, despreciando de la parte que
destila el primer cuarto (la cabeza del destilado) que puede llevar consigo sus-
tancias volátiles disueltas, y el último (la cola) que puede contener sustancias
disueltas no volátiles y reservando la fracción intermedia para los ensayos poste-
1
En el caso real de agua de mar, después
de la destilación, además de la sal común
riores1. En el caso del agua, después de la destilación o redestilación, se hace
(el cloruro de sodio), en el matraz queda-
pasar a través de columnas de resinas catiónicas y aniónicas que permiten obtener rían también otras sales y sustancias no vo-
un agua de gran pureza. látiles; pasarían al vapor y se disolverían
En la purificación de sustancias sólidas suele utilizarse un procedimiento parcialmente en el agua destilada aquellas
llamado cristalización (ver Anexo) o recristalización. Se toma la sal de la cápsula, sustancias que fueran volátiles. Para elimi-
nar estas sustancias, sería conveniente rea-
se redisuelve en la menor cantidad posible de disolvente caliente (en este caso
lizar una redestilación del agua obtenida,
agua destilada) para que se forme una disolución saturada que, enfriada lenta- adicionando previamente un poco de
mente en un cristalizador, dará lugar a la aparición de los cristales de la sal pero KMnO4 (oxidante fuerte para destruir la
más puros. Se filtra cuando aún no se haya evaporado todo el disolvente, con lo materia orgánica y el H2S formado a partir
que recogemos los cristales grandes. En muchas ocasiones, cuando se quieren de ella), un poco de NaOH (para eliminar
obtener sustancias muy puras estos procedimientos se repiten varias veces, aun- el CO2, por formación de carbonato de
sodio con él) e incluso un poco de H2SO4
que ello implique obtener menos cantidad de la misma, pues siempre quedará sal
(para eliminar el posible NH3 formado a
disuelta en el agua. partir de la materia orgánica).

32
Si el producto fuese muy valioso, todas las aguas que hemos ido recogien- 2
La industria considera fundamental ese
do se volverían a concentrar, recogiendo más cantidad de producto. aspecto cuantitativo, y también tiene en
cuenta si se necesita más o menos tiem-
po para su realización, si la materia pri-
A.6.- Procede a la recristalización de la sal para purificarla. ma es más o menos barata, si el material
que se utiliza es más sencillo o más so-
fisticado, si se ha gastado más o menos
En la mayor parte de los trabajos de investigación es importantísimo averi- energía, si eliminar la contaminación
guar el aspecto cuantitativo de los procedimientos utilizados, es decir, saber si con producida cuesta más o menos, etc., todo
un procedimiento dado se obtiene más o menos cantidad de una sustancia que ello por lógicas razones económicas. Un
con otro; esto obliga, naturalmente, a saber (y por tanto medir) la cantidad inicial estudio complejo, en el que se incluyen aún
muchos más factores, es el que determina
de la muestra o sustancia de la que se parte, y a medir la cantidad de la sustancia que una industria utilice un procedimiento
o sustancias que se han obtenido al final, lo que permite comparar unos procedi- u otro para la fabricación u obtención de
mientos con otros, mediante su eficacia o rendimiento2. una sustancia.
Es fundamental, dada su trascendencia económica, que los procedimientos
y técnicas que se utilicen sean eficaces, sencillos, rápidos, seguros y del mínimo
costo posible como se ha comentado antes; para ello interesa estudiar cómo ha
sido el resultado de la experiencia.

A.7.- La muestra inicial contenía 40 g de sal/litro de disolución.


a) Calcula el rendimiento en la obtención de la sal. Realiza el cálculo para
antes y para después de purificar la sal.
b) Calcula el rendimiento en la obtención de agua.

DUREZA DE LAS AGUAS

El agua que has obtenido, a partir del agua del mar y tras sucesivas redesti-
laciones, es agua pura; sin embargo, el agua que recibimos en nuestros hogares
procede, generalmente, de manantiales, pozos, ríos y pantanos y contiene sales
procedentes de su contacto con el suelo, pudiendo llegar a formar una disolución
saturada de algunas sales solubles en ella: cloruros, sulfatos, bicarbonatos, etc.,
de sodio, potasio, magnesio, calcio, hierro, etc.
El agua cuyo contenido en iones Ca2+ y Mg2+ es insignificante se denomina
agua blanda, y el agua con un contenido elevado de estos iones se llama agua
dura. Se considera que un agua es dura si contiene más de 0,5 g de sales / litro de
disolución3.
Las aguas duras disuelven poco el jabón, por lo tanto, disminuyen su efec- 3
La dureza de un agua se expresa en gra-
to lavador; mientras que las aguas blandas disuelven bien el jabón y facilitan un dos hidrotimétricos o grados de dure-
mejor lavado. Las aguas duras no cuecen bien la carne, las verduras o las legum- za, que pueden ser: franceses (centigramos
de CaCO3 en cada litro de agua), alema-
bres; asimismo, las aguas duras producen depósitos calcáreos o incrustaciones
nes (centigramos de CaO por litro de agua) e
en las tuberías, planchas, lavavajillas, etc., y en las conducciones, calderas de ingleses (centigramos de CaCO3 en 701,5 ml
vapor, reactores, etc. de la industria, con los consiguientes efectos perjudiciales. de agua).
La dureza del agua debida a los bicarbonatos (o hidrógenocarbonatos) de
calcio y magnesio se denomina dureza temporal; al hervir el agua, estos se des-
componen formando carbonatos insolubles, según la reacción:

Ca(HCO3)2 → CaCO3 + CO2 ↑ + H2O

Los carbonatos se sedimentan, se filtran y se separan del agua. También se


suprime esta dureza adicionando al agua lechada de cal, Ca(OH)2 .
La dureza debida a la presencia de otras sales de calcio y magnesio y que

33
se conserva después de hervir el agua se conoce como dureza permanente. Se
suprime mediante la adición de sosa, Na2CO3 u otras sustancias. La reacción es:

CaCl2 + Na2CO3 → CaCO3 + 2 NaCl

La suma de ambas durezas es la dureza total4. 4


Puedes considerar la siguiente escala de
Las sales sódicas que quedan en el agua en sustitución de las de calcio y dureza de un agua, en la que las unidad es
magnesio no son perjudiciales para cualquiera de las aplicaciones del agua. siempre gramos de CaCO3/litro de agua
aguas blandas: menos de 0,14
aguas medias: entre 0,140 y 0,21
A.8.- a) Propón una experiencia que permita observar la dureza temporal
aguas duras: entre 0,21 y 0,53
de varias muestras de agua: del grifo, de algún pozo y del mar (si se tiene aguas muy duras: más de 0,53
cerca) u otra cualquiera.
b) Propón otra experiencia que permita ordenar de mayor a menor, la
dureza permanente de esas muestras de agua.

Actividades de aplicación

A.1.- En las etiquetas de algunas botellas de agua mineral, encontramos


información sobre el contenido mineralógico de la misma (Análisis). Anótalo.
¿Cómo es posible que algunas aguas contengan sustancias que son tóxicas o
venenosas como, por ejemplo, el hierro o el plomo?

A.2.- El suero fisiológico es una disolución de sal común en agua destila-


da, cuya concentración es de 9 gramos de sal/litro de disolución; esa disolu-
ción salina se dice que es isotónica con el suero sanguíneo. El suero sanguíneo
es lo que queda cuando a la sangre se le quitan las células que lleva en suspen-
sión: los glóbulos rojos, los blancos, las plaquetas, etc.; es, pues, una disolu-
ción de sales y otras sustancias solubles en agua, cuya concentración es tam-
bién de 9 gramos de sales/litro de disolución. Dos disoluciones salinas de la
misma concentración son isotónicas. Supón que en un momento determinado
necesitas usar suero fisiológico; indica cómo lo prepararías y prepara 100 cc
del mismo.

Informe

Elabora un informe, a modo de comunicación a otros científicos, en el que incluyas los siguientes puntos:

1. ¿Qué problema se ha planteado?


2. ¿Qué teoría/s se han utilizado?
3. ¿Qué experiencias se han realizado para resolver el problema?
4. ¿Qué dificultades se han presentado en la realización de las experiencias?
5. ¿Qué resultados se han obtenido? ¿Cuáles son las conclusiones?
6. ¿Qué preguntas se te ocurren en relación con el problema planteado?

34
M Ó D U L O
4
¿Cuando dos sustancias
reaccionan lo hacen en
cualquier proporción?
Los ingredientes que se utilizan para cocinar son los reactivos. Ellos experi-
mentan cambios físicos y químicos al combinarse para formar el producto, en
este caso, un bizcocho.

35
S abemos que los cambios que experimentan las sustancias pueden ser de dos
tipos: físicos y químicos. Con los cambios físicos se modifican algunas pro-
piedades de las sustancias, y la T.C.M. los explica suponiendo que las moléculas
de las sustancias se mueven más o menos rápidamente y que se acercan o se
alejan. Pero las moléculas no cambian, ya que las sustancias siguen siendo siem-
pre las mismas: el agua cuando se evapora sigue siendo agua y la sal, cloruro de
sodio, que podemos recuperar evaporando el agua en la que está disuelta, conti-
nua siendo la misma sal.
En los cambios químicos, denominados reacciones químicas, las sustan-
cias sí cambian: desaparecen unas, los reactivos, y se forman otras nuevas, los
productos. La teoría atómica junto con la T.C.M., que ya has usado, puede expli-
car los cambios que ocurren en las moléculas cuando, a partir de unas sustancias
con unas propiedades características determinadas, se obtienen otras nuevas, con
propiedades características diferentes.
En una investigación anterior se ha comprobado la validez del principio de
conservación de la masa, establecido por Lavoisier, el padre de la química mo-
derna, en 1777, que como sabemos fue el primero en usar la medida de la masa en
las reacciones químicas, el primero que realiza con verdadero método científico
sus investigaciones y el que, con ello, marca el camino a los químicos posteriores
para el descubrimiento de las llamadas «leyes ponderales» de las combinaciones
químicas, que en un principio fueron leyes empíricas, basadas en la experiencia.
Se plantea en este módulo la controversia surgida entre dos notables quí-
micos franceses, Claude Louis Berthollet (1748-1822) y Louis Joseph Proust
(1754-1826). Berthollet, colaborador de Lavoisier en la introducción de la mo-
derna nomenclatura química, defendió la idea de que la composición de los com-
puestos era variable, es decir, que un par de sustancias simples se podían combi-
nar entre sí en cualquier proporción para formar una determinada sustancia com-
puesto, según las cantidades de las mismas que se utilizaran y según el método de
preparación. Enfrentado a él, Proust, que trabajó durante unos años en España
resguardándose de las convulsiones de la Revolución Francesa, sostenía que to-
das las sustancias se combinaban entre sí en proporción constante para formar
nuevas sustancias.

A.1.- Sabemos que el hierro y el oxígeno son dos sustancias simples que
reaccionan entre sí para formar óxido de hierro, una sustancia compuesto. De
acuerdo con los datos siguientes sobre las cantidades de hierro que reaccionan
con otras de oxígeno, indica cuál sería la postura defendida por Proust y cuál
la defendida por Berthollet argumentando tu respuesta.

Masa de Fe (g) 22,86 16,75 6,14 11,17 13,96 19,55 20,67 33,50

Masa de O2 (g) 6,41 4,72 1,58 3,04 3,84 5,39 5,45 9,41

Aunque la ley de Proust se propuso antes de que la teoría atómica estu-


viese plenamente aceptada, nosotros vamos a seguir un camino diferente. Par-
tiremos de la teoría atómica, que ya conoces, para formular una hipótesis
sobre la proporción en la que reaccionan dos sustancias simples al formar un
compuesto. Una vez emitida esa hipótesis, será necesario establecer un diseño
experimental para contrastarla.

36
Comenzaremos recordando cómo se explica la reacción química median-
te la teoría atómica.

A.2.- Para llevar a cabo esta investigación, vamos a considerar la reac-


ción que tiene lugar entre el cloro, Cl2 , gas y el cinc, Zn, sólido, para formar
cloruro de cinc, ZnCl2 , que es un sólido blanco. Dibuja, teniendo en cuenta la
teoría atómica, cómo te imaginas las moléculas de las sustancias antes y des-
pués de la reacción. Para ello representa con el símbolo F, los átomos de cloro
Cl, y con el símbolo M, los átomos de cinc, Zn.

A.3.- De acuerdo con el modelo atómico que hemos usado en la activi-


dad anterior, ¿cuántos átomos de cloro se unirán con cinco átomos de cinc?
¿Cuántos átomos de cloro se unirán con 25 átomos de cinc? ¿Cuál es el valor
del cociente:
número de átomos de cloro que reaccionan
=?
número de átomos de cinc que reaccionan
Si la teoría atómica fuese correcta, ¿qué podríamos predecir respecto al
valor del cociente entre la masa de la cantidad de cloro y la masa de la cantidad
de cinc que reaccionan entre sí?
¿Será siempre ese valor el mismo? ¿Dependerá de las condiciones en que
se lleve a cabo la reacción? Por ejemplo, ¿dependerá de la temperatura? ¿Se te
ocurre algún otro factor del que pueda depender? Expresa esto, claramente, en
forma de hipótesis.

A.4.- Diseña un procedimiento para verificar la hipótesis emitida en la


actividad anterior.

El trabajo con gases presenta más dificultades que manejar sustancias o


mezclas en estado sólido o líquido. Esas dificultades aumentan si además hemos
de pesar la sustancia en estado gaseoso. Por eso, intentaremos verificar la hipóte-
sis emitida en la A.3 utilizando una reacción diferente.

A.5.- El ácido clorhídrico, que es una disolución acuosa de cloruro de


hidrógeno, HCl, también reacciona con el cinc dando lugar a la formación de
cloruro de cinc, ZnCl2 y de un gas que una vez analizado se sabe que es
hidrógeno, H2.
a) Suponiendo que se añade ácido clorhídrico en exceso a cinc, de forma
que podamos estar seguros que ha reaccionado todo el cinc, ¿qué sustancias
habrá en el recipiente una vez finalizada la reacción?
b) ¿Cómo se podría separar el cloruro de cinc sólido de la disolución en
que se encuentra?
c) ¿Cómo se podría saber la masa de cinc y la masa de cloro que se han
combinado para formar el cloruro de cinc?

A.6.- Considerando todo lo anterior, diseña un procedimiento experimen-


tal que permita contrastar la hipótesis emitida en la A.3.

A.7.- Realiza las experiencias, registra los resultados de tu grupo y los


obtenidos por los grupos de tus compañeros en una tabla y analízalos.

37
NORMAS PARA LA REPRESENTACIÓN DE GRÁFICAS

1. Utilizar preferentemente papel milimetrado.


2. Para representar una ley física del tipo y = f(x), se trazan previamente
los ejes sobre el papel milimetrado. La variable independiente (la que puede
fijar o escoger el experimentador) se toma en el eje de abscisas. La variable
dependiente (la magnitud cuyo valor se mide directa o indirectamente y que
suponemos que depende de la variable independiente) se anotará en el eje de
ordenadas. La variable independiente está relacionada con la causa física,
mientras que la variable dependiente es el efecto físico.
3. La gráfica debe ocupar todo el papel milimetrado; para ello los valores
de las variables estarán previamente tabulados y las escalas se elegirán de tal
manera que cumplan la finalidad expresada.
4. La escala gráfica debe ser de lectura fácil.
5. En ocasiones, el origen de escala de la gráfica no será el cero.
6. Junto al eje correspondiente se debe especificar el nombre o símbolo
de la unidad utilizada. Se pueden simplificar los valores utilizando potencias
enteras de diez (para cifras muy grandes o muy pequeñas), las cuales se
colocan junto al nombre o símbolo de la unidad.
7. No debe rayarse el papel al señalar un punto definido por los valores
de x e y.
8. No se deben colocar sobre los ejes valores intermedios distintos a los
que definen la escala. Es un error colocar sobre los ejes los valores experi-
mentales.
9. La función será representada por una línea continua: recta o curva. La
línea se trazará promediando los puntos, algunos quedarán fuera de ella e
incluso es posible que aquella no pase exactamente por ninguno de ellos.
10. Primero se hará toda la gráfica a lápiz para poder borrar en caso de
equivocaciones. Una vez conseguida la forma correcta, se entintará y se le
pondrá el título que especifica la función que representa.

A.8.- Representa gráficamente las masas de cinc que han reaccionado,


frente a las masas de cloro, en cada experiencia. ¿Qué tipo de gráfica se obtie-
ne? ¿Qué significado se le puede atribuir?

A.9.- Según los resultados obtenidos en las experiencias anteriores,


a) ¿Se verifica la hipótesis emitida?
b) ¿Los resultados obtenidos para el ZnCl2 se cumplirán también para
otras sustancias? ¿Sería correcto afirmar que si se cumple en un caso, deberá
cumplirse en todos los demás? ¿Qué postura debería adoptar un científico que
lo hubiese comprobado por primera vez en el cloruro de cinc, debería publicar
los resultados o debería esperar hasta comprobarlos en otras sustancias?

A.10.- Los resultados de la actividad A.7, ¿permiten hacer alguna deduc-


ción sobre la constitución atómica de la materia? De otra manera, ¿se podría
decir que estos resultados están a favor o en contra del modelo discontinuo de
la materia? Explícalo.

La polémica entre Proust y Berthollet se resolvió, al cabo de unos años, en


favor del primero, después de presentar cuidadosos y concienzudos análisis de
muchos compuestos. Proust formuló la generalización de que en todos los com-

38
puestos, los elementos formadores estaban en ciertas proporciones, y no en otras
cualesquiera, independientemente de las condiciones bajo las cuales se hubiesen
obtenido dichos compuestos. Esta generalización se llamó ley de las proporciones
definidas, ley de la composición constante o ley de Proust. Fue verificada por
otros químicos y aceptada por la gran mayoría, convirtiéndose en un pilar del
desarrollo de la química.
Hay que decir que los análisis de aquella época no podían ser demasiado
precisos, y así, no lo eran los de Proust; pero algunos de los de Berthollet eran
aún más defectuosos, por haber usado productos poco purificados. Sin embargo,
Proust defendió sus resultados a pesar de su inexactitud, porque estaba convenci-
do de la discontinuidad de la materia, de la teoría atómica, (que aún no estaba
establecida) que claramente jugaba a favor de sus predicciones; y Berthollet de-
fendió igualmente sus resultados, la hipótesis contraria, porque no estaba conven-
cido de la teoría atómica. Con esto se quiere poner de manifiesto la importancia
de las convicciones de los científicos, que les hace poner más énfasis en unos
aspectos que en otros, aunque, al final, son los resultados experimentales los que
acaban imponiendo su criterio definitivo.
No obstante, existen algunos compuestos, muy pocos, que, por defectos
en su red cristalina, presentan ligeras desviaciones de su composición constante,
incumpliendo así la ley de Proust; a esos compuestos de composición indefinida
se les llama «berthólidos». A los compuestos ordinarios, la inmensa mayoría, que
sí cumplen la ley de las proporciones definidas se les llama «daltónidos», en
honor de John Dalton.

Actividades de aplicación
A.1.- Observando la gráfica que has representado en la A.8, indica:
a) La masa de cloro que reaccionaría con 0,3 g de cinc, y la masa de
cloruro de cinc que se formaría.
b) La masa de cinc que reaccionaría con 0,7 g de cloro, y la masa de
cloruro de cinc que se formaría.
c) ¿Qué masa de cloro reaccionaría con 30 g de cinc? ¿Cuánto cloruro de
cinc se obtendría?

A.2.- Cuando se hace la electrólisis del agua, ésta se descompone en


oxígeno, O2 , e hidrógeno, H2 . Si partimos de 18 g de agua, se obtienen 16 g de
oxígeno y 2 g de hidrógeno.
a) Calcula la masa de agua que es necesario electrolizar para obtener
20 g de hidrógeno.
b) Calcula la masa de oxígeno que se obtendría simultáneamente.

Actividades complementarias
A.1.- En un laboratorio se ha comprobado que en el monóxido de carbo-
no, el carbono se une con el oxígeno en la proporción de 0,75 g de carbono por
cada gramo de oxígeno. En otro laboratorio se comprobó que en el dióxido de
carbono, el carbono se une con el oxígeno en la proporción de 0,375 g de
carbono por cada gramo de oxígeno. ¿Contradicen esos datos la ley de las
proporciones definidas o ley de Proust? Explica tu respuesta.

39
Sabemos que los átomos son entes enormemente pequeños, inobservables
incluso con el mejor microscopio; obviamente, es impensable medir la masa de
un átomo, ni tan siquiera la masa de muchos millones de millones de ellos. Sin
embargo, las medidas indirectas aportaron información sobre sus masas relativas,
entendiendo por masa relativa de un átomo el número de veces que la masa de
ese átomo es mayor que la masa de otro, a la que arbitrariamente se le asigna un
determinado valor. El conocimiento, además, de las fórmulas de las sustancias
permitió la determinación de las masas de los átomos. Así, cuando a la masa de
un átomo de hidrógeno se le asignó un valor unidad1, la de un átomo de oxígeno 1
En la actualidad, se utiliza como unidad
resultó ser de 16, la de un átomo de sodio 23, etc. de masa atómica 1/12 de la masa de un
Haciendo uso del modelo atómico y de los resultados de la A.7, se puede átomo del elemento carbono, llamado car-
bono 12.
determinar la masa atómica del cinc (o la del cloro) conociendo la masa atómica
del otro átomo. Puesto que la reacción que tiene lugar es:
Zn (s) + Cl2 (gas) → ZnCl2 (s)
el número de átomos de cloro que reaccionan es el doble que el número de
átomos de cinc que reaccionan. Es decir, si reaccionan N átomos de cinc,
reaccionarán 2N átomos de cloro, por lo tanto:
La masa de cinc que reacciona = masa de un átomo de cinc (MZn) · N
La masa de cloro que reacciona = masa de un átomo de cloro (MCl) · 2N
Si dividimos una cantidad entre la otra, obtenemos:
masa de cinc que reacciona M Zn ⋅ N
= K = M Zn = 2
masa de cloro que reacciona M Cl ⋅ 2N
Así, dándole un valor a la masa del átomo de cloro podemos obtener el
valor de la masa del átomo de cinc o viceversa.

A.2.- Sabiendo que 4,60 g de sodio reaccionan completamente con 7,10 g


de cloro para dar cloruro de sodio, NaCl y que la masa atómica del sodio es
23, calcula la masa atómica del cloro. Una vez conocida ésta, calcula la masa
atómica del cinc utilizando la relación que se ha obtenido antes.

Informe

Elabora un informe, a modo de comunicación a otros científicos, en el que incluyas los siguientes puntos:

1. ¿Qué problema se ha planteado?


2. ¿Qué teoría/s se han utilizado?
3. ¿Qué hipótesis se han formulado en relación con esas teorías?
4. ¿Qué experiencias se han realizado para contrastar las hipótesis?
5. ¿Qué dificultades se han presentado en la realización de las experiencias?
6. ¿Qué resultados se han obtenido?
7. ¿Los resultados permiten comprobar las hipótesis?
8. ¿Se derivan consecuencias de ellas?
9. ¿Qué preguntas se te ocurren en relación con la investigación realizada?

40
M Ó D U L O

¿Se puede modificar la


5
rapidez con la que reac-
cionan dos sustancias?

El metabolismo de los alimentos que proporciona energía


al hombre para realizar sus actividades, el crecimiento de
los árboles y la combustión de la gasolina en los automó-
viles son el resultado de reacciones químicas.

41
E l hombre necesita transformar muchos productos de la naturaleza (ma-
teria prima) porque tal como los encuentra no los puede usar o consumir. Las
transformaciones de esos productos las realiza mediante diferentes procesos, lla-
mados reacciones químicas, cuyo estudio constituye uno de los objetivos funda-
mentales de la química. Estas transformaciones tienen una enorme trascendencia
en muchos aspectos de la vida diaria con los que podemos relacionarlas, por
ejemplo: los productos derivados del petróleo, los metales procedentes de minera-
les, los productos farmacéuticos, los productos alimenticios y su conservación,
los agentes usados en quimioterapia, los plásticos (para la construcción,
automoción, vestidos, etc.), los abonos, fertilizantes y plaguicidas, los productos
intermedios en la fabricación de otros (ácido sulfúrico, etc.), etc., sin olvidar los
efectos nocivos y contaminantes de muchos de ellos.

A.1.- ¿Por qué crees que la velocidad o rapidez con la que transcurren
las reacciones químicas puede tener una gran importancia?

En las reacciones químicas desaparecen unas sustancias llamadas reactivos,


y se forman otras nuevas, los productos de la reacción, con propiedades caracte-
rísticas distintas. Estos cambios químicos se interpretan, de acuerdo con la teoría
atómico-molecular de la materia y con la teoría cinético-molecular, como la rup-
tura de ciertos enlaces existentes y la formación de otros nuevos enlaces, que
confieren esas propiedades características diferentes a las nuevas sustancias. Para
que se produzcan esos cambios se tienen que dar dos condiciones:
a) Que los átomos, moléculas o iones de los reactivos se acerquen y cho-
quen, para que puedan romperse los antiguos y formarse los nuevos enlaces.
b) Que los choques sean eficaces, es decir, que se den con una orientación
adecuada y con una energía suficiente para romper los enlaces primitivos.
El proceso se favorecerá si se aumentan las posibilidades de choque o la
intensidad de los mismos.
Este modelo de colisiones es suficientemente general y válido para expli-
car todo tipo de reacciones químicas por muy diferentes que sean unas de otras.
Una cuestión previa a la resolución del problema planteado, será estable-
cer una magnitud que mida la rapidez con que transcurre una reacción química, Representación de la reacción de
lo que se conoce como velocidad de reacción. formación de HI a partir de H2 e I2

A.2.- Teniendo en cuenta el significado de reacción química, propón una


forma práctica de definir la velocidad de reacción, así como una unidad de
medida para la misma.

A.3.- a) Predice, de acuerdo con el modelo de colisiones, si cada uno de


los siguientes factores macroscópicos afectará a la velocidad de las reacciones
químicas:
- Las sustancias concretas que reaccionen.
- La concentración de los reactivos.
- La temperatura.
- El tiempo que lleven reaccionando los reactivos.
- El grado de división del reactivo que esté en estado sólido.
b) Expresa, en forma de hipótesis que pueda verificarse, cómo será la in-
fluencia de los factores anteriores sobre la velocidad de las reacciones químicas.

42
Acabas de formular una hipótesis en la que intervienen numerosas varia-
bles. Cuando se quiere verificar una hipótesis de ese tipo, conviene dividirla en
"subhipótesis". Cada subhipótesis contempla sólo la influencia de una variable y,
por lo tanto, se establece suponiendo que todos los demás factores permanecen
constantes. Cuando se procede a una verificación experimental siguiendo este
método se dice que se realiza un "control de variables". Como ves, no es otra
cosa que comprobar la influencia de cada uno de los factores independientemente
de los otros.
Comenzaremos analizando la subhipótesis en la que se tiene en cuenta la
concentración de los reactivos.

A.4.- a) Propón alguna experiencia que permita contrastar la hipótesis de


la influencia de la concentración de los reactivos sobre la velocidad de una
reacción química.
b) Indica claramente el procedimiento a seguir.
c) Realiza la experiencia y anota los resultados obtenidos.
d) Calcula la velocidad de reacción en cada caso. ¿Qué conclusiones
puedes sacar respecto a la verificación de la hipótesis?

Se trata ahora de analizar otra subhipótesis. En este caso se tratará de


verificar si es correcta la relación que hemos supuesto existe entre la velocidad de
reacción y la temperatura.

A.5.- a) Propón una experiencia que permita contrastar la hipótesis de la


influencia de la temperatura sobre la velocidad de reacción. Describe así mis-
mo, con todo detalle, el procedimiento a seguir.
b) Realízala y anota los resultados obtenidos.
c) Calcula la velocidad de reacción. ¿Qué conclusiones obtienes respecto
a la verificación de la hipótesis?

Cuando uno de los reactivos que participa en una reacción química se


encuentra en estado sólido, hemos supuesto que la velocidad se vería afectada
por el tamaño de grano que tuviese ese sólido. En la actividad siguiente intentare-
mos comprobar si es correcta nuestra suposición.

A.6.- a) Propón otra experiencia que permita contrastar la hipótesis de la


influencia de la superficie de contacto (o el grado de división) sobre la veloci-
dad de reacción. Detalla el procedimiento a seguir.
b) Lleva a cabo la experiencia y anota los resultados obtenidos.
c) Calcula la velocidad de reacción. ¿Qué conclusiones obtienes respecto
a la verificación de la hipótesis?

INFLUENCIA DE LOS CATALIZADORES

Un gran número de las reacciones químicas que ocurren en la naturaleza


transcurre con una gran lentitud, como, por ejemplo, la oxidación del hierro u otros
metales a la intemperie, o la oxidación de la glucosa en las células animales, con la
que se obtiene la energía necesaria para la actividad de los seres vivos. Otras reacciones
químicas son muy rápidas, como la combustión del carbón finamente dividido, de la
gasolina, del butano o las reacciones de neutralización entre ácidos y bases.

43
Como se ha visto en las actividades precedentes, la velocidad de una reac-
ción química puede modificarse cambiando alguno de los factores ya estudiados,
cuya aplicación y deducción puede hacerse desde la teoría cinético-molecular y
atómica. Existe, además, otra forma de modificar la velocidad con la que transcu-
rre una reacción química, que consiste en la utilización de unas sustancias parti-
culares llamadas catalizadores; la acción de estas sustancias no puede explicarse
con las teorías anteriores, sino a través de otras más complejas que sobrepasan
este nivel. 1
Si una reacción resulta impedida por la
Recibe el nombre de catálisis la acción de modificar la velocidad de una sustancia agregada se denomina catali-
reacción añadiendo una sustancia específica, que permanece inalterada química- zador negativo. Por ejemplo, la acetani-
mente durante el proceso, llamada catalizador1, palabra que siempre que se usa lida disminuye la velocidad de descom-
posición del peróxido de hidrógeno.
aislada se hace para indicar que aumenta la velocidad de una reacción química.

* Los catalizadores son sustancias que participan en las reacciones, pero permanecen químicamente inalteradas,
es decir, no han experimentado ningún cambio al finalizar la reacción, parece que no intervienen en ella.
* Una pequeña cantidad de catalizador es suficiente, en general, para provocar la transformación de considerables
cantidades de reactivos.

Si las reacciones catalizadas ocurren entre sustancias que se encuentran en


estado gaseoso o en disolución (incluyendo el catalizador), el proceso se llama
catálisis homogénea.
Son muy frecuentes las reacciones entre sustancias en estado gaseoso en
las que se emplean catalizadores en estado sólido. En este caso, en el que el
catalizador se encuentra en un estado de agregación diferente al de las sustancias
que reaccionan, el proceso recibe el nombre de catálisis heterogénea.

A.7.- El agua oxigenada es una disolución acuosa de peróxido de hidróge-


no, H2O2. Esta sustancia se descompone con el tiempo en agua, H2O, y oxígeno,
O2 , en un proceso cuya ecuación es:

2 H2O2 → 2 H2O + O2

Esta descomposición se favorece si se añade un catalizador, como el óxi-


do de cobre (II), CuO, el óxido de níquel (II), NiO, el óxido de cinc, ZnO, o el
óxido de manganeso (IV), MnO2.
a) ¿Cómo se podría averiguar cuál de ellos permite obtener más rápida-
mente oxígeno, por descomposición del agua oxigenada?..
b) Describe un procedimiento a seguir. Realiza las experiencias, anota
los resultados y saca conclusiones.
c) La teoría sobre la catálisis dice que los catalizadores no se consumen
en las reacciones químicas, no se gastan. Indica cómo se podría comprobar la
veracidad de esta afirmación y compruébalo.

44
Actividades de aplicación
A.1.- a) ¿Por qué hay que conservar los alimentos en el congelador, para
que no sufran putrefacción?
b) A los alimentos que se preparan para conservas, se les suele añadir
unas sustancias llamadas inhibidores. ¿Qué son estas sustancias? ¿Para qué
sirven?
c) ¿Qué son los biocatalizadores?
d) ¿Por qué los cultivos se desarrollan más rápidamente en los invernade-
ros?

A.2.- Experiencia para realizar en casa. Toma una manzana y divídela en


dos trozos. Coge un trozo e introdúcelo en el frigorífico, el otro déjalo fuera. Al
cabo de unas horas, compara ambos trozos. ¿Puedes dar una explicación a lo
ocurrido?

Informe

Elabora un informe, a modo de comunicación a otros investigadores, en el que incluyas, entre otros, los siguien-
tes puntos:

1. ¿Qué problema se ha planteado?


2. ¿Qué teoría/s se han utilizado?
3. ¿Qué hipótesis se han formulado en relación con esas teorías?
4. ¿Qué experiencias se han realizado para contrastar las hipótesis?
5. ¿Qué dificultades se han presentado en la realización de las experiencias?
6. ¿Qué resultados se han obtenido?
7. ¿Los resultados permiten comprobar las hipótesis?
8. ¿Se derivan consecuencias de ellas?
9. ¿Qué preguntas se te ocurren en relación con la investigación realizada?

45
M Ó D U L O
6
Las leyes de los gases:
una base para la
teoría atómica

Aunque fue el primero en establecer el concepto moderno de elemento, el


precursor de la teoría atómica, el descubridor de muchas sustancias, etc., es
más conocido por la ley de los gases que lleva su nombre: ley de Boyle

46
L a idea atomista de Leucipo y su discípulo Demócrito de Abdera (460-370
a. C.) de que las cosas están compuestas de objetos pequeñísimos, elementa-
les, indivisibles, indestructibles e increables, que se distinguen entre sí por su
forma y tamaño, que están en constante movimiento y entre los que hay espacio
vacío, representa el modelo discontinuo de la materia.
Los filósofos griegos más influyentes, Platón y Aristóteles (384-322 a. C.),
no aceptaron el modelo atomista y proponían la división ilimitada de la materia,
el modelo continuo de la materia, modelo que se mantuvo durante toda la Edad
Media; ambos modelos carecían de apoyo experimental, los filósofos griegos no
hacían experimentos, y se fundamentaban únicamente en las elucubraciones de
sus defensores.
El modelo discontinuo sólo fue defendido posteriormente por el poeta ro-
mano Lucrecio (99-55 a. C.) en un poema titulado «De rerum Natura», («Sobre
la naturaleza de las cosas») del que se dice que es el mejor poema didáctico que se
haya escrito jamás.
El atomismo resurgió con el nacimiento de la ciencia moderna, especial-
mente gracias a la obra de Newton y a la aceptación de la idea de vacío, como
consecuencia de los experimentos de Torricelli y von Guericke.
Las leyes de los gases, un estudio cuantitativo del comportamiento físico
de los mismos, llevado a cabo en el siglo XVII, por el físico-químico angloirlandés
Robert Boyle (1627-1691) y por el francés Edme Mariotte (1620-1684) y más
tarde, siglo XVIII, por los químicos franceses Joseph Gay-Lussac (1778-1850) y
Jacques Charles (1746-1823) proporcionaron un apoyo importante a las ideas
atomistas sobre la materia. Sin embargo, los átomos no tuvieron el camino llano
hasta finales del siglo XIX y no fueron aceptados definitivamente hasta ya entra-
do el siglo XX.
Resulta francamente sorprendente y llamativa, en la historia de la ciencia,
la tremenda anticipación intelectual de la idea atomista.
Como sabemos, la materia se manifiesta en nuestro entorno en tres estados
o fases: sólido, líquido y gaseoso. La simplicidad de comportamiento de las sus-
tancias en estado gaseoso ha facilitado el conocimiento de la estructura de la
materia. Así que el estudio del comportamiento físico de los gases va a ser nues-
tro objetivo. Pero este estudio lo iniciaremos recordando algunas de sus propie-
dades.

A.1.- Supongamos que calentamos, en un recipiente cerrado, un poco de


agua hasta que se convierte toda en vapor (gas).

A.1.1.- ¿Cuándo pesará más?


a) Cuando contiene todo en estado líquido.
b) Cuando quede la mitad de líquido.
c) Cuando no quede líquido.
d) Otra respuesta.

A.1.2.- ¿Cuál crees que será el volumen ocupado por el vapor?


a) El mismo que el del líquido.
b) El mismo, pero ocupando la parte más alta del recipiente.
c) Todo el recipiente.
d) Otra respuesta.

47
A.2.- Algunas de las propiedades físicas más características de las sus-
tancias en estado gaseoso son las recogidas en la tabla siguiente. Indica con
qué experiencias o hechos se podrían poner de manifiesto esas propiedades.

Propiedades Experiencias/Hechos

a) Los gases no tienen volumen propio, ocupan todo el


recipiente que los contiene.

b) Los gases se comprimen y expanden fácilmente.

c) La temperatura influye en la presión que ejercen


sobre las paredes del recipiente que los contiene.

d) Si las paredes no son rígidas, el volumen ocupado


por el gas aumenta al aumentar la temperatura.

e) Los gases tienen baja densidad comparada con la de


los sólidos y líquidos.

f) Los gases presentan facilidad para la difusión (mezcla


de un gas con otro).

Para explicar estas propiedades vamos a recurrir de nuevo a la T.C.M., ya


utilizada en el módulo primero, añadiéndole algunas hipótesis referidas a los
gases, con lo que quedaría así:

* Los gases están formados por moléculas. Las moléculas pueden estar formadas por un átomo o por varios
átomos. Todas las moléculas de un mismo gas tienen la misma masa y tamaño.
* Las moléculas están en continuo movimiento al azar. Se mueven en todas direcciones (no hay direcciones
privilegiadas) y con diversas velocidades; chocan entre ellas y con las paredes del recipiente que las contiene.
* El número total de moléculas es muy grande, aunque sea pequeña la cantidad de gas.
* El volumen de las moléculas es despreciable frente al volumen total que ocupan. Esto quiere decir que la
distancia media entre las moléculas es mucho mayor que el tamaño de cada una.
* No existen fuerzas entre las moléculas. Sólo existen interacciones cuando chocan y esto ocurre en un tiempo
muy pequeño.
* No se pierde energía cinética en los choques. Estos son, pues, perfectamente elásticos.
* La presión de un gas es el resultado de los choques de las moléculas sobre las paredes del recipiente que las
contiene.

A.3.- Una de las propiedades de las sustancias en estado gaseoso es la


facilidad para ser comprimidas.
a) Escoge la hipótesis que te parezca más adecuada para explicar lo que
ocurre con las moléculas de una sustancia en estado gaseoso cuando ocurre
una disminución de su volumen porque se ha comprimido.
1) Al comprimir el gas, las partículas del mismo reducen su tamaño.
2) El gas, que es como una esponja (un todo continuo), al comprimirlo
reduce su tamaño.
3) Al comprimir el gas, los espacios libres o huecos que existen entre las
partículas que forman el gas se hacen más pequeños.
4) Otra.

48
b) ¿Es válida la hipótesis que has escogido para explicar la difusión de
los gases?
c) Representa el gas antes y después de la compresión.

Como ocurre con la compresión y la difusión, las demás propiedades de


los gases pueden ser explicadas con el modelo escogido; así pues, disponemos de
un modelo de organización de la materia en estado gaseoso que explica satisfac-
toria y cualitativamente sus propiedades físicas. Pero los científicos no se confor-
man con esto y procuran establecer relaciones cuantitativas entre las magnitudes
o variables que intervienen en el modelo, para lo cual, las medidas de esas mag-
nitudes tienen una importancia capital. Así, un modelo o teoría científica alcanza
su mayor éxito cuando sus previsiones teóricas coinciden con los valores obteni-
dos experimentalmente.

A.4.- a) Intentemos encontrar esas relaciones cuantitativas entre las mag-


nitudes que pueden permitir describir el estado de un gas. Para ello, suponga-
mos una sustancia en estado gaseoso contenida en un recipiente cerrado. En
primer lugar, ¿qué magnitudes serán necesarias para describir el estado del
gas en ese recipiente?
b) Si tenemos en cuenta que en la T.C.M. la presión de un gas encerrado
en un recipiente se relaciona con el número y la intensidad de los choques de
las moléculas con las paredes del mismo, indica cómo crees que serán las
siguientes relaciones, empezando sólo por una estimación cualitativa.
- La relación entre la presión y la cantidad de gas.
- La relación entre la presión y el volumen del recipiente.
- La relación entre la presión del gas y la temperatura del mismo.
Escribe en cada caso el razonamiento que has utilizado para llegar a la
relación que has propuesto.
c) Si suponemos que las paredes del recipiente que contiene la sustancia
en estado gaseoso son flexibles, de manera que permitan que el gas pueda
aumentar o disminuir su volumen (por ejemplo, una jeringa cuyo émbolo pue-
de moverse sin rozamiento, con un gas contenido en su interior), indica cómo
sería:
- La relación entre el volumen del gas y la temperatura.

Es conveniente, como se hace en cualquier investigación científica que


trata de resolver un problema, que éste se descomponga o separe en problemas
parciales más simples, que permiten un mejor análisis de los mismos, y que una
vez resueltos y reunidos conforman la solución global; éste es el procedimiento
aquí seguido, y ello conduce y obliga a realizar un control de variables.

A.5.- En la actividad anterior se han analizado las relaciones cualitativas


que existen entre la presión y otras magnitudes. A partir de ahora, intentare-
mos establecer relaciones cuantitativas. En primer lugar, analizaremos la re-
lación entre la presión del gas y el volumen ocupado por el mismo.
a) Propón, a título de hipótesis, una expresión matemática que describa
la relación entre la presión y el volumen.
Según la expresión que has propuesto, ¿cómo será la presión del gas, si
se duplica/triplica el volumen, manteniendo constante la temperatura? ¿Y si se
reduce el volumen a la mitad o a la tercera parte? ¿Qué tipo de relación mate-
mática es esa?
b) Indica cómo se podría comprobar experimentalmente la expresión pro-
puesta, especificando las variables que deben medirse y en qué condiciones.

49
Ya se ha comentado que las ciencias experimentales son las ciencias de la
medida y que ésta tiene una importancia crucial si constituye la base en que se
sustenta una teoría. La medida directa de la presión de un gas encerrado en un
recipiente se hace con un aparato llamado manómetro (que puede ser de mercurio
o metálico); si no se dispone de uno, puede hacerse una medida indirecta de la
misma, es decir, se miden otras magnitudes relacionadas con la presión mediante
una determinada ecuación, que en este caso, como se recordará, es: P = F/S,
donde F es la fuerza aplicada y S la superficie o sección sobre la que se ejerce, y
con un sencillo cálculo se obtiene el valor de la presión.

A.6.- Diseña un experimento que permita comprobar la validez de la


hipótesis planteada, representada por la expresión P = k·1/V, (para una deter-
minada cantidad de gas, por ejemplo aire encerrado en una jeringa, y a tempe-
ratura constante).

La superficie es también una magnitud que no suele medirse directamente,


por lo que se recurre a su cálculo, tras la medida de una longitud, y para ello
puede utilizarse un aparato llamado calibre; en el fondo no es más que una «re-
gla» fija, a la que se adapta otro aparato llamado nonius, una reglilla móvil, que
sirve para apreciar el exceso (o fracción) de la última división de la regla fija de
manera cómoda y segura.

A.7.- a) Indica la sensibilidad del calibre que vas a utilizar.


b) Realiza la medida del diámetro del émbolo de la jeringa sin decirlo a
tus compañeros y, cuando hayáis medido todos, calcula el valor correcto del
diámetro. A partir de ese valor, calcula el radio y la superficie del émbolo,
suponiéndolo circular.

A.8.- a) Realiza el experimento propuesto en la A.6, registra los resulta-


dos obtenidos en una tabla y analízalos. ¿Es la presión P directamente propor-
cional a 1/V ?

Cuando los datos obtenidos experimentalmente no nos permiten confirmar


el tipo de relación que existe entre dos magnitudes, ya que no hemos llegado ni
siquiera a reducir el volumen a la mitad, se puede acudir a una representación
gráfica de ambas magnitudes.
Si dos magnitudes son directamente proporcionales, al representar gráfi-
camente una frente a la otra, siempre se obtiene una línea recta que pasa por el
origen de coordenadas.

50
Todo lo anterior se pone de manifiesto en el siguiente ejemplo. A y B son
dos magnitudes directamente proporcionales, cuando B se duplica, triplica, etc.
la magnitud A hace exactamente lo mismo.

B 1 2 3 4 5 6

A 3 6 9 12 15 18

Al representar A frente B, como se observa en la gráfica adjunta, se obtie-


ne una línea recta que pasa por el origen de coordenadas.

A.9.- Representa gráficamente los valores de P frente a los de 1/V. Ana-


liza la gráfica e indica ahora qué tipo de relación existe entre P y 1/V.

Así pues, la representación gráfica confirma el cumplimiento de la hipóte-


sis planteada, representada con la ecuación: P = k·1/V ó P.V = constante llamada
ley de Boyle, en honor del físico y químico angloirlandés Robert Boyle. También
se conoce a veces como ley de Boyle-Mariotte, por haber sido obtenida indepen-
dientemente, en 1676, por el francés Edme Mariotte.

A.10.- a) La relación cualitativa entre el volumen de un gas y su tempe-


ratura, a presión constante, se ha establecido ya en la A.4. Propón, a título de
hipótesis, una expresión matemática que la describa.
b) Si quisiéramos comprobar la relación que has propuesto, ¿qué magni-
tudes deberíamos medir y cuáles deberíamos mantener constantes?
c) Diseña un experimento que permita comprobar la validez de la hipóte-
sis planteada.
d) Realiza el experimento que has propuesto, registra los resultados obte-
nidos en una tabla. Representa gráficamente los valores de volumen frente a
los de temperatura. ¿Es el volumen directamente proporcional a la tempera-
tura?
1
e) Prolonga la recta obtenida hasta que corte al eje de abscisas (en el que El símbolo de la unidad es K, sin gra-
se representa la temperatura). ¿Cuáles son las coordenadas de este punto de do.
corte?

Realizando una serie muy cuidadosa de experimentos, el químico francés


Joseph Gay-Lussac, hacia 1805, obtuvo que al prolongar la gráfica hasta cortar
al eje de abscisas, el punto de corte tenía de coordenadas -273,16 °C de tempera-
tura y 0 de volumen; puesto que no tendría sentido un volumen negativo (si pro-
longáramos aún más la gráfica) llegó a la conclusión de que no es posible que
existan temperaturas inferiores a esa (-273,16 °C), temperatura a la cual se llama
cero absoluto de las temperaturas, inalcanzada hasta el momento y que fue el
punto de referencia para introducir la escala absoluta de temperatura, T, cuya
unidad es el Kelvin1, en honor del físico escocés William Thomson, nombrado
Lord Kelvin (1824-1907).

A.11.- a) La escala absoluta de temperatura fue propuesta para no tener


que utilizar valores negativos de temperatura; Al valor de -273,16 °C se le
asigna el valor 0 K. Establece una relación de equivalencia entre ambas esca-
las.

51
b) Los siguientes datos volumen-temperatura han sido obtenidos muy
cuidadosamente. Representa gráficamente el volumen del gas frente a la tem-
peratura absoluta (T). ¿Qué tipo de relación existe entre ambas magnitudes?

t (ºC) 0 40 60 80 100 120 160 200

V (ml) 19 22 23 24 26 27 30 33

La contrastación de la hipótesis de la relación entre el volumen de un gas y


la temperatura absoluta, V = k·T, fue establecida como ley, tras una serie de
cuidadosos experimentos por el químico francés Joseph Gay-Lussac (1778-1850)
hacia 1805, aunque su compatriota Jacques Charles (1746-1823) la había suge-
rido años antes, de ahí que se denomine a esta ley, a veces, con el nombre de ley
de Charles y Gay-Lussac.

A.12.- a) Continuando con las relaciones cuantitativas, propón de nuevo,


a título de hipótesis, una expresión matemática que describa la relación, ya
analizada en la A.4, entre la presión de un gas, P, y la temperatura, t, del
mismo.
b) Si quisiéramos comprobar la relación que has propuesto, ¿qué magni-
tudes deberíamos medir y cuáles deberíamos mantener constantes? Joseph Gay-Lussac, químico francés
c) Diseña un experimento que permita comprobar la validez de la hipóte- (1778-1850)
sis planteada.
d) Imagina que hemos realizado el experimento y hemos obtenido los
resultados registrados en la tabla siguiente.

t (ºC) 22 32 43 53 63 74

P (atm) 1,079 1,118 1,156 1,194 1,233 1,271

Representa esos datos y analiza la gráfica obtenida. ¿Es la presión direc-


tamente proporcional a la temperatura del gas?
e) Representa la presión del gas frente a la temperatura absoluta. ¿Es la
presión directamente proporcional a la temperatura absoluta del gas?

La ecuación P·V/T = constante, obtenida de la combinación de las tres


anteriores, es conocida como ecuación de estado de los gases perfectos o ideales.
Es aplicable a cualquier gas siempre que no varíe la cantidad del mismo. Se
puede afirmar que el estado de una determinada cantidad de gas queda definido
mediante los valores de estas tres magnitudes, P, V y T, de forma que si varía una
de ellas variarán las otras dos, pero siempre se cumplirá esa relación entre ellas.
Para dos estados diferentes de un mismo gas esta ecuación puede escribir-
se de la siguiente forma:

P1 ⋅ V1 P2 ⋅ V2
=
T1 T2

Hay que advertir que el comportamiento de los gases reales es algo dife-
rente, pues a baja temperatura se hacen líquidos y si la densidad es bastante
grande ya no se cumple la relación entre V y T ; no obstante, el comportamiento
como gas ideal es aceptable en una gama amplia de temperatura y presión.

52
Actividades de aplicación
A.1.- La presión de los neumáticos de un coche, medida con un manómetro,
es de 2,1 atm a la temperatura de 25 ºC. Al cabo de un rato de recorrido, la
temperatura de los mismos se ha elevado a 45 ºC.
a) ¿Cuánto marcaría el manómetro si se mide la presión de los neumáti-
cos en ese momento?
b) ¿El resultado obtenido induce a tomar alguna precaución durante el
verano?

A.2.- Una determinada masa de gas ocupa un volumen de 20 litros a


1 atm de presión y 27 ºC.
a) Calcula el volumen que ocupa la misma masa de gas a 4 atm y 327 ºC.
b) Si el gas inicial se dilata hasta un volumen de 40 litros, manteniendo
constante la presión, ¿cuál deberá ser la temperatura final?

Informe
Elabora un informe, a modo de comunicación a otros investigadores, en el que incluyas, entre otros, los siguientes
puntos:

1. ¿Qué problema se ha planteado?


2. ¿Qué teoría/s se han utilizado?
3. ¿Qué hipótesis se han formulado en relación con esas teorías?
4. ¿Qué experiencia/s se han realizado para contrastar las hipótesis?
5. ¿Qué problemas se han presentado en la realización de las experiencias?
6. ¿Qué resultados se han obtenido?
7. ¿Los resultados permiten comprobar las hipótesis?
8. ¿Se derivan consecuencias de ellas?
9. ¿Qué preguntas se te ocurren en relación con la investigación realizada?

53
M Ó D U L O
7
El problema del
agua y su relación
con la energía
«Todos los estudios sobre la evolución del problema del agua llegan a las
mismas conclusiones pesimistas: los recursos hídricos serán cada vez más irre-
gulares»

54
L as fuentes naturales de agua dulce han sido suficientes hasta hace poco tiem-
po para cubrir las necesidades de la población, pero la creciente demanda ha
hecho que el agua empiece a ser considerada como un bien escaso y preciado,
especialmente en las épocas de sequía, que periódicamente se presentan tanto en el
nuestro como en otros países, y que provocan graves problemas de abastecimien-
to y llevan a situaciones realmente preocupantes a algunas poblaciones y colecti-
vos. Ante esta situación y para paliar en el futuro los problemas de abastecimien-
to se están tomando medidas que van desde campañas publicitarias donde se
intentan concienciar al ciudadano de un uso racional y solidario del agua, hasta
estudios sobre la reutilización de aguas residuales depuradas, la explotación de
aguas subterráneas, la regulación de las aguas superficiales y la obtención de
agua potable utilizando el mar como materia prima abundante y económica.

A.1.- a) ¿Crees que la escasez de agua potable es únicamente originada


por la existencia de una época de sequía? Enumera otros posibles factores.
b) Realiza una estimación de la cantidad de agua que se despilfarra en
España al año por no cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes.

El agua de mar puede ser utilizada para obtener agua potable. Como sa-
bes, es una disolución de sales en agua, cuya composición varía de unos mares a
otros. Así, el agua del Atlántico contiene un 3,63 % de sales y el Mediterráneo un
3,87 %, como mares accesibles a nuestra industria. Estas disoluciones no son
excesivamente concentradas si son comparadas con el agua del Mar Muerto de
excepcional salinidad (22,3 %).

A.2.- a) Propón algún proceso que nos permita obtener agua potable a
partir del agua de mar. Realiza una descripción del mismo y acompáñala de
algún dibujo.
b) Si realizamos el proceso anterior, ¿qué factores crees que pueden in-
fluir en el precio del agua obtenida?

Dos de los factores que influyen decisivamente en el precio del agua obteni-
da son la cantidad de energía «consumida» y el precio de la misma. En este sentido,
nos interesa realizar un estudio energético para saber qué fuente de energía nos
puede permitir realizar el proceso de la destilación de forma más económica.

A.3.- a) Propón tipos de energía que nos permitan realizar el proceso de


destilación.
b) Cuando se quema butano para producir la destilación, los sistemas se
transforman. ¿Cuáles son los cambios que se producen? ¿Qué variaciones ener-
géticas llevan asociadas esos cambios?

CAMBIOS EN LOS SISTEMAS DESCRIPCIÓN ENERGÉTICA

55
c) Cuando se utiliza el paso de la corriente eléctrica por una resistencia,
los sistemas se transforman. ¿Cuáles son los cambios que se producen? ¿Qué
variaciones energéticas llevan asociadas esos cambios?

CAMBIOS EN LOS SISTEMAS DESCRIPCIÓN ENERGÉTICA

La forma de energía que más nos conviene es aquella que haga el proceso
más económico. Esto depende del precio de cada tipo de energía y del aprovecha-
miento que podamos hacer de la misma.
Aunque la energía que es necesaria para destilar una cierta cantidad de
agua es siempre la misma e independiente del tipo de energía utilizada, no toda la
energía puesta en juego es aprovechada para la destilación, sino que parte de ella
se «pierde» en procesos inútiles como calentar el medio ambiente o los recipien-
tes que contienen el agua. Desde este punto de vista, nos interesa utilizar una
energía que nos permita el máximo aprovechamiento, ya que de esta forma siem-
pre tendremos que disponer de menos cantidad. En este sentido, la energía eléctri-
ca permite aprovecharla mejor que la energía desprendida en la combustión del
butano, ya que podemos utilizar resistencias de inmersión que permitirán calen-
tar el agua de forma más directa y, por tanto, conseguiremos que las «pérdidas»
en procesos no deseados sean menores.
Por otro lado, nos interesa utilizar una energía que sea lo más barata posi-
ble. Si ambos factores se conjugan en la energía eléctrica, es decir, se puede
aprovechar mejor y si además es más barata, ésta sería la más conveniente para
su utilización. Pero si el disponer de una cierta cantidad de energía interna del gas
butano es más económico, habrá que estudiar qué factor tiene más influencia.
Así pues, considerando lo anterior, nos interesa conocer qué energía es
más barata, es decir, qué precio tenemos que pagar por disponer de un julio de
energía eléctrica y de energía del butano.

A.4.- A partir del recibo de la Compañía de Electricidad, expresa en


julios la energía eléctrica utilizada durante los dos meses a los que corresponde
el recibo y calcula el precio de cada julio utilizado.

ORDENANTE TITULAR
Compañía de Electricidad Miguel Ruiz González
TIPO LEC. ANT. LEC. ACT. CONSUMOS * POTEN 3,300 KW*2,00M*282 1.861
ENG 12417 12751 334 * ENERG 334 KWH*16,02 5.351
PER. 04-05-95 05-07-95 BOE 14-01-95 * ALQUILER 250
TAR. 2.0 * IVA 16,00 % (7.462) 1.194
DATOS DE LA OFICINA
DESTINATARIO IMPORTE TOTAL 8.656
SR. DON MIGUEL RUIZ GONZÁLEZ
CL. VIENTO 4 3B
29000 MÁLAGA

56
A.5.- a) El poder calorífico del gas butano es de 46.000 julios/gramo.
¿Qué significa ese dato?
b) Si una bombona de butano contiene aproximadamente 12,5 kg de gas,
calcula el precio de cada unidad de energía suministrada en la combustión.

A.6.- Tras los cálculos realizados, ¿qué energía nos conviene para desti-
lar el agua de mar?

Ante la situación anterior, debemos diseñar experiencias que nos permitan


contrastar con qué energía el proceso de destilación del agua de mar sería más
barato.

A.7.- a) Realiza el diseño, lleva a cabo la experiencia, anota los resulta-


dos obtenidos en una tabla adecuada y haz los cálculos pertinentes del costo de
destilar una determinada cantidad de agua con energía eléctrica.
b) Realiza el diseño, lleva a cabo la experiencia, anota los resultados
obtenidos en una tabla adecuada y haz los cálculos pertinentes del costo de
destilar una determinada cantidad de agua con butano.
¡Cuidado con las quemaduras!
c) Analiza los resultados y anota tus conclusiones.
¡No toques un circuito eléctrico si previa-
mente no lo has desconectado de la red!
A.8.- a) Compara los precios de 1 m3 de agua potable obtenida a partir de ¡No cojas los recipientes calientes sin
la destilación del agua de mar con energía eléctrica y con butano con los pre- protección!
cios de 1 m3 de agua mineral embotellada y de 1 m3 de agua corriente de la que
sirven en tu ciudad.
b) En nuestra investigación no hemos condensado el vapor de agua obte-
nido, ¿crees que se podría aprovechar la energía interna de este vapor para
disminuir el precio del agua?

Un problema que hemos soslayado, pero que es tan importante como el


aspecto económico, es la contaminación que se produce cuando se queman com-
bustibles fósiles. Como sabemos, en las combustiones se forman nuevas sustan-
cias, entre las que hay dióxido de carbono, que son expulsadas a la atmósfera.
Estas emisiones de gases, que en los últimos cien años han hecho que la concen-
tración de dióxido de carbono aumente en un 25 %, están originando un calenta-
miento progresivo de la Tierra y, por tanto, un aumento en la temperatura media
de la misma, lo que conlleva una importante modificación del medio que nos
rodea. Según los científicos, estas modificaciones en la temperatura se harán
sentir más en unas regiones del planeta que en otras y podrían tener consecuen-
cias catastróficas sobre los bosques, los animales, algunos cultivos, el hombre e
incluso sobre las propias precipitaciones1, cuyos efectos negativos estamos in-
tentando paliar con la construcción de plantas potabilizadoras de agua.
1
Si sobre una región existe una varia-
A.9.- ¿Crees que deberíamos utilizar, dejando a un lado los aspectos eco- ción media de 0,1 °C, de forma persis-
tente, es suficiente para aportar o impe-
nómicos, la energía eléctrica que no contamina en lugar de la energía interna
dir la caída de 90 mm3 de lluvia/m2 año,
de los combustibles fósiles? lo que puede originar un beneficio o una
sequía catastrófica.

57
Actividades complementarias
1. RENDIMIENTO EN LAS TRANSFORMACIONES
ENERGÉTICAS

Cuando se desea realizar una transformación, la energía que se pone en


juego no siempre se aprovecha íntegramente en el proceso deseado, sino que
parte de la misma es utilizada en procesos inútiles como, por ejemplo, calentar el
medio ambiente. Para poder comparar la eficacia de una transferencia energética
se suele definir el rendimiento como la fracción de la energía que aprovechamos:
energía aprovechada
η= ⋅100
energía utilizada

A.1.- En nuestra investigación hemos destilado una determinada canti-


dad de agua utilizando la energía eléctrica y la energía interna del butano.
¿Cuál ha sido el rendimiento en ambas transformaciones energéticas?

2. PROCESOS ALTERNATIVOS PARA OBTENER AGUA


POTABLE

Como se ha puesto de manifiesto en nuestra investigación, la cantidad de


energía puesta en juego y el precio de la misma influyen de forma decisiva en el
precio final del agua potable obtenida. Considerando lo anterior, los científicos
han propuesto el estudio de otras fuentes de energía alternativas, junto con el
análisis de otros tipos de procesos en donde el agua obtenida requiera un «consu-
mo» de energía menor. De esta forma se están realizando investigaciones sobre
otros procesos alternativos como son: la utilización de la energía solar, la ósmosis
inversa o la congelación del agua de mar.
La energía solar puede ser utilizada como fuente de energía barata y no
contaminante. En la figura adjunta están representados dos tipos de evaporado-
res solares. El agua de mar entra en unos grandes estanques, de gran superficie y
de poca altura, cubiertos con una lámina transparente. El vapor de agua produci-
do se condensa en la lámina, que en su cara interna lleva un pulido mate para
favorecer la condensación, y se recoge en los bordes del estanque o en un canal
central. El fondo del estanque está aislado con corcho y revestido de butilcaucho
de color negro para aumentar la absorción de radiación. Al estanque se suelen
añadir fibras acrílicas para aumentar la superficie.
El gran aliciente de este método es que se utiliza una fuente de energía no
contaminante, enteramente gratuita y que no se acaba, pero tiene como inconve-
nientes el que sólo puede ser utilizada en zonas de gran insolación, es necesario
parar la instalación frecuentemente para vaciar y limpiar el estanque y, evidente-
mente, no puede estar funcionando en todo momento (sólo en las horas o días en
las que se tenga una fuerte insolación), por lo que no puede tenerse como único
método para la obtención de agua dulce.
La ósmosis inversa consiste en pasar el agua de mar, a presión, a través de
membranas selectivas que permiten pasar el agua y no las sales, tal como se
puede ver en la figura adjunta.
En el tercer proceso, la congelación, se somete al agua de mar a bajas

58
temperaturas, lo que permite que se vayan formando cristales de hielo que, pos-
teriormente, son separados y lavados de las aguas saladas que los impregnan.
Estos procesos pueden ser una alternativa al proceso de destilación y, por
tanto, nos interesa realizar un estudio energético para saber qué proceso sería
más favorable. Nos centraremos en los procesos de destilación y congelación, en
los que se están produciendo modificaciones en la temperatura del agua y, por
consiguiente, en la energía interna de la misma.

A.2.- a) Completa la siguiente tabla, señalando los cambios que se pro-


ducen en el agua, las variaciones de energía asociadas a esos cambios y los
cálculos de las variaciones de energía. Para realizar los cálculos puedes supo-
ner que partimos de un kilogramo de agua que se encuentra inicialmente a 15 °C.

Cambios que se Variaciones de Cálculos de las Debe existir otro sistema que
Proceso producen en el energía asociadas a variaciones de cambie su energía.
agua esos cambios energía ¿Aumentará o disminuirá?

Destilación

Congelación

b) Para congelar el agua necesitamos un frigorífico. Este aparato necesita


energía para funcionar. Supongamos que para extraer 100 cal del sistema que
tiene que enfriar, el motor «consume» 20 cal. ¿Cuánta energía necesita el frigorí-
fico para congelar 1 kg de agua? ¿Qué método «consume» menos energía la
destilación o la congelación del agua? ¿Cómo puede explicarse que el más utili-
zado sea la destilación?

Informe
Elabora un informe, a modo de comunicación a otros investigadores, donde incluyas, entre otros, los siguientes
puntos:

1. ¿Qué problema hemos querido abordar?


2. ¿Qué hipótesis hemos formulado?
3. ¿Qué experiencias hemos realizado para comprobar las hipótesis?
4. ¿Cuáles han sido las dificultades en la puesta en práctica de los diseños experimentales?
5. ¿Qué resultados se han obtenido?
6. ¿Los resultados permiten comprobar las hipótesis? ¿Cuáles son las conclusiones?
7. ¿Qué preguntas se te ocurren en relación con la investigación que hemos realizado?

59
M Ó D U L O
8
Los relojes y los
barcos
«El Arte de la Navegación será perfeccionado por la solución de este proble-
ma. Hallar, en cualquier tiempo, la longitud de un lugar del mar. Se promete
una recompensa pública por el descubrimiento. Que lo obtenga el que se halle
capacitado para ello»
Bernhard Varenius, Geographia Generalis, 1650

60
L a necesidad de medir el tiempo surgió en el hombre en época muy temprana.
Conocer el momento en el que se debía realizar la siembra, recoger la cose-
cha o acudir a la cita para vender los productos obtenidos exigía saber deter-
minar el tiempo. En la antigüedad, se utilizaron fenómenos naturales periódicos,
es decir, que se repiten cada cierto tiempo, como la alternancia del día y la noche,
las estaciones, las fases de la Luna o el movimiento aparente del Sol. Posterior-
mente, se utilizaron una serie de mecanismos para medir el tiempo con una cierta
exactitud como los relojes de arena, los relojes de agua o clepsidras, las velas
graduadas o los relojes de Sol.
La necesidad de la medida exacta del tiempo es evidente en el mundo en el
que vivimos, pero para los navegantes, cartógrafos y exploradores de los siglos
XVI y XVII fue incluso hasta imprescindible, ya que de ella dependía solucionar
el problema de cómo medir la longitud geográfica. La medida de la longitud
geográfica y la medida del tiempo son historias paralelas, y en ellas intervinieron,
uniendo sus esfuerzos, astrónomos, físicos, matemáticos y relojeros.
Clepsidra o reloj de agua

A.1.- Salimos a navegar en un barco y, al cabo de varios días cuando nos


encontramos en alta mar, sufre una avería. ¿Cómo podríamos indicar por ra-
dio el lugar en el que nos encontramos?

Si comparamos los viajes marítimos con los viajes por carretera, las difi-
cultades para determinar la posición son menores en estos últimos, ya que al
conocer la trayectoria y los puntos kilométricos, indicados a lo largo de la misma,
es relativamente fácil conocerla mediante un mapa. En los viajes marítimos no
disponemos de estas señalizaciones y, por consiguiente, este tipo de procedimiento
no es factible.
Una posibilidad, que podría permitir saber nuestra posición, es el cálculo
de la distancia recorrida utilizando algún dispositivo, como los cuentakilómetros
de los coches, pero su utilización en los viajes marítimos no da resultados muy
precisos, ya que estos dispositivos se ven alterados por las corrientes marinas. En
general, consisten en ruedas hidráulicas colocadas bajo la quilla que pueden girar
por el paso del agua e indican la distancia avanzada. Sin embargo, esta distancia
puede no ser real, ya que si un barco se mueve en una corriente, puede estar en
reposo con respecto al agua y, por tanto, la rueda no giraría, pero el barco sería
arrastrado por la corriente. Por otra parte, si estuviera remontando una corriente,
la rueda giraría y mostraría un considerable avance, pero en realidad el barco
podría estar siempre en el mismo sitio. Por estas razones, el único procedimiento
para determinar la posición en los viajes marítimos es medir las coordenadas
geográficas, es decir, la latitud y la longitud.
La medición de la latitud, o distancia norte-sur, fue bien entendida por
los antiguos. La utilización del gnomon o la medida nocturna, con un cuadrante1,
de la altura sobre el horizonte a la que se encuentra la estrella Polar, permitía a
los navegantes el cálculo de la latitud. La medida de la longitud o distancia este- 1
En el Anexo puedes encontrar cómo se
oeste presentó dificultades mucho mayores y desafió el cálculo exacto hasta el utiliza del gnomon y el cuadrante para
siglo XVIII. medir la latitud.
La preocupación empezó en 1493. Muchos barcos cargados de riquezas
procedentes del «Nuevo Mundo» se perdían, otros sufrían retrasos interminables,
todo como consecuencia de una ignorancia total respecto a su longitud. Era tal la
preocupación que, en 1598, Felipe III ofreció una pensión perpetua al que descu-
briese un método para medir la longitud. En poco tiempo el gobierno español se
vio inundado de múltiples proyectos, pero la mayoría disparatados e impractica-

61
bles. Esta situación produjo tal desánimo que, cuando en 1616 Galileo escribió a
la corte de España comunicando una idea suya, basada en el movimiento de los
satélites de Júpiter, el Rey permaneció impasible. Galileo abandonó la idea de
vender su proyecto a España después de una larga correspondencia mantenida
durante dieciséis años. En 1636 propuso su plan a Holanda, pero su muerte po-
cos años más tarde influyó en que su idea fuera finalmente abandonada.
Es curioso que, hasta casi medio siglo después de que Colón hiciera su
«viaje», nadie se dio cuenta que la forma más sencilla de determinar la «longi-
tud» está relacionada con el transporte de relojes fidedignos.

A.2.-a) Tracemos sobre la Tierra 24 líneas, que llamaremos meridianos,


numeradas en la figura de 0 a 23. Si la Tierra emplea 24 horas en dar una
vuelta sobre sí misma, ¿qué tiempo tardará en girar de forma que el Sol pase
de un meridiano al siguiente?
b) Debido al movimiento de la Tierra, el Sol se encuentra a una deter-
minada hora justo en el plano vertical del lugar, lo que constituye el mediodía,
es decir, las doce horas solares en ese lugar. Si en la posición 6 es mediodía,
¿qué hora será en las restantes posiciones?

A.3.- Salimos de viaje hacia el este desde la posición 4, y ponemos nues-


tro reloj en «hora», es decir, ajustamos nuestro reloj a la hora local. Después
de varios días vemos que, cuando el Sol está en el plano vertical del lugar, es
decir, cuando es mediodía en el lugar en el que estamos, nuestro reloj marca las
9 de la mañana. ¿En qué posición nos encontramos? Sitúala en el mapa.

2
La comparación entre la hora del pun-
to de partida y la hora propia del lugar
no es necesario realizarla al mediodía.
En los viajes marítimos alejados de la costa, es fundamental el cálculo de
La hora propia de lugar puede determi-
la latitud y de la longitud si queremos saber la posición en la que nos encontra- narse en cualquier momento midiendo,
mos. Hemos visto que con ayuda de un reloj que marcase la hora del punto de mediante un cuadrante, la altitud sobre
partida y comparando esa hora con la hora propia del lugar2 en el que nos encon- el horizonte del Sol o de cualquier es-
tremos, podemos calcular la longitud del lugar. trella, y utilizando tablas astronómicas
adecuadas.
Si bien, durante el siglo XVII se conocía que la medida de la longitud
estaba relacionada con el transporte de relojes, el problema que existía era cómo
3
construir un reloj3 que pudiera transportarse en un barco y que fuera bastante El transporte de un reloj de sol para
medir la longitud no sería útil, ya que
exacto. Este último aspecto era muy importante, ya que si en un viaje de seis éste indica la hora del lugar en el que
semanas no se quería cometer un error en la medida de la longitud mayor de 56 km, nos encontramos y no la del punto de
el reloj que se utilizase no podía adelantar o atrasar más de tres segundos por día. salida.

62
La construcción de relojes está relacionada con el estudio de fenómenos
que se repiten con cierta regularidad, es decir, que ocurren periódicamente. Así,
la caída de una determinada cantidad de arena o agua de un recipiente a otro o el
movimiento de un péndulo pueden permitir la construcción de un reloj mecánico.
En este sentido, Galileo hizo una segunda contribución importante para la resolu-
ción de la medida de la longitud con sus estudios sobre el comportamiento del
péndulo. Sin embargo, no fue Galileo sino Christian Huygens, en 1656, el prime-
ro que construyó un reloj utilizando un péndulo acoplado a un mecanismo ade-
cuado, e hizo una descripción completa de los principios implicados en el meca-
nismo de su cronómetro y de las leyes físicas que gobiernan el péndulo.
En las actividades siguientes intentaremos revivir aquellos momentos. Y
nuestro problema será realizar un estudio sobre el movimiento del péndulo, de
tal forma, que nos permita diseñar un reloj acoplándolo a un mecanismo
adecuado. Podemos comenzar observando su movimiento y obteniendo algunas
conclusiones.

A.4.- Construye un péndulo con los materiales que te ha dado tu profesor


o profesora.

Para utilizar una terminología común, llamaremos oscilación a un movi-


miento completo de ida y vuelta. Al tiempo que emplea en una oscilación lo
llamaremos período. Amplitud a la máxima separación con respecto a la posi-
ción de equilibrio. Y, por último, la longitud del péndulo será la distancia que
separa el centro de la bola y el punto de suspensión.
Inicialmente, Galileo utilizó su propio pulso para medir el período de un
péndulo, ya que no disponía, evidentemente, de un reloj como los actuales. Sin
embargo, la utilización de este «reloj» da resultados bastante imprecisos y, ade-
más, cada individuo indicaría un número de latidos distinto para un mismo pén-
dulo.

A.5.- a) Mide, con ayuda de un cronómetro, el tiempo que tarda el péndu-


lo en completar una oscilación. Repite la operación varias veces. ¿Es un buen
método para medir el período? ¿Por qué?
b) ¿Cómo podríamos medir el período sin cometer tanto error? Hazlo, e
igual que antes, mide varias veces y calcula la media.
c) ¿Cuál es la sensibilidad del cronómetro que se ha utilizado? ¿Cómo
deberíamos expresar el resultado?
d) ¿Es el mismo el período de todos los péndulos que se han construido en
la clase?

A.6.- a) En la actividad anterior hemos comprobado que péndulos dife-


rentes tienen distinto período. Ahora bien, podemos preguntarnos a qué se
deben las diferencias sobre el valor del período. Más concretamente, ¿de qué
factores crees que puede depender el período de un péndulo? Exprésalo en
forma de hipótesis y diseña un procedimiento experimental que permita verifi-
carla.
b) Realiza las experiencias y analiza los resultados obtenidos. ¿De qué
factores depende el período de un péndulo? ¿Qué limitaciones hemos impues-
to?

63
Una vez que conocemos los factores que influyen en el período de un pén-
dulo, nos plantearemos el problema del diseño de un reloj de este tipo. Una posi-
bilidad, como diseño de reloj más simple, es un péndulo cuyo período sea de un
segundo asociado a un mecanismo que cuente el número de oscilaciones. El me-
canismo mostraría, de alguna forma, las oscilaciones que va contando, que coin-
cidirían con los segundos que van pasando. Otra posibilidad es utilizar un péndu-
lo cuyo período sea de dos segundos, asociado a otro mecanismo que cuente el
número de veces que pasa por un extremo. Este tipo de péndulo se dice que
«bate» segundos cuando emplea en cada semioscilación un segundo, es decir, su
período (tiempo que emplea en cada oscilación) es de dos segundos.
En ambos casos, utilicemos una u otra posibilidad, hay que determinar
previamente qué longitud debe tener nuestro péndulo para poder construir con él
un reloj.

A.7.- ¿Qué longitud debe tener un péndulo para que «bata» segundos?

A.8.- Diseña una experiencia que nos permita decidir el tipo de depen-
dencia que existe entre la longitud del péndulo y el período. Realiza la expe-
riencia y anota los valores obtenidos en una tabla.

Para analizar el tipo de dependencia que pueda existir entre dos magnitu-
des, se puede recurrir a una representación gráfica. Si representamos el período
en función de la longitud, en abscisas la variable independiente (la longitud del
péndulo) y en ordenadas la variable dependiente (el período), y la forma de la
gráfica corresponde a una línea recta que pase por el origen de coordenadas,
existirá una dependencia directamente proporcional entre el período y la longi-
tud.

A.9.- Representa los datos obtenidos en una gráfica. ¿Es el período direc-
tamente proporcional a la longitud? ¿Qué posible relación puede existir entre
el período y la longitud del péndulo?

A.10.- Vamos a probar la posibilidad surgida en la actividad anterior.


Calcula el cuadrado de cada período y representa estos valores frente a la
longitud correspondiente. ¿Es el cuadrado del período directamente propor-
cional a la longitud?

A.11.- El tipo de dependencia que existe entre el período y la longitud es:


T 2 = a·l. Utilizando la gráfica obtenida en la actividad anterior procede al
cálculo de la constante «a». ¿Qué longitud debe tener un péndulo que «bate»
segundos? Construye este péndulo.

En la actividad anterior habrás podido observar que el péndulo que «bate»


segundos puede ser utilizado como reloj si lo acoplamos a un mecanismo adecua-
do que cuente las semioscilaciones. Durante el siglo XIII se inventaron y perfec-
cionaron distintos tipos de mecanismos que permitían contar las oscilaciones de
un péndulo cuyo período era de un segundo, entre los que cabe citar el escape
libre de áncora que aún hoy se sigue utilizando.
El escape libre de áncora está constituido por una rueda dentada, llamada
escape, que se encuentra conectada al órgano motor del reloj. Éste consiste en
una serie de pesas que bajan o en un muelle constituido por una lámina de acero

64
delgada y larga arrollada en espiral, que comprimimos cuando damos cuerda al
reloj, y que mantiene a la rueda de escape en movimiento. Debido al órgano
motor, la rueda de escape podría girar rápidamente. Sin embargo, el áncora que
se encuentra unida a un péndulo de período un segundo y que, por consiguiente,
también oscila con el mismo período, sólo deja pasar un diente en cada oscilación.
De esta forma el péndulo, a través del áncora, regula el movimiento de la rueda
de escape. Por otro lado, la rueda de escape golpea al áncora en cada
semioscilación, produciendo el típico sonido de tic-tac, e impulsa al péndulo a fin
de mantener sus oscilaciones durante largo tiempo. Finalmente, esta rueda va
conectada a la rueda del segundero, cuya saeta muestra los segundos que van
pasando.
Volante
Sin embargo, pronto se observó que el transporte del reloj de péndulo en
un barco presentaba inconvenientes de difícil solución debido al movimiento de
éste y, por tanto, se inició la construcción de relojes con otro oscilador tan perfec-
to como el péndulo. Este oscilador es el volante, que oscila por la acción de un
resorte espiral.
La construcción de un reloj que pudiera ir en los barcos fue el gran reto del
siglo XVIII, siendo finalmente resuelto por John Harrison con su cronómetro
numero cuatro, un reloj que tardó cincuenta años en fabricar, pero que no atrasa-
ba más de un segundo por mes.

Actividades complementarias

A.1.- El péndulo que hemos utilizado recibe el nombre de péndulo sim-


ple. Busca en la bibliografía si otros investigadores proponen el mismo tipo de
ecuación para el período de un péndulo simple.

A.2.- Los primeros navegantes, que utilizaron un péndulo como reloj


para medir la longitud, se dieron cuenta que en ciertos lugares de la Tierra el
reloj adelantaba y en otros atrasaba, ¿a qué crees que es debido?

A.3.- La comparación entre la ecuación que hemos encontrado en la bi-


bliografía y la propuesta por nosotros, puede permitir el cálculo de la acelera-
ción de la gravedad del lugar donde hemos realizado las operaciones. ¿Qué
valor obtenemos para esta aceleración de la gravedad?

Informe
Elabora un informe, a modo de comunicación a otros investigadores, donde incluyas, entre otros, los siguientes
puntos:
1. ¿Qué problema hemos querido abordar?
2. ¿Qué hipótesis hemos formulado?
3. ¿Qué experiencias hemos realizado para comprobar las hipótesis?
4. ¿Cuáles han sido las dificultades en la puesta en práctica de los diseños experimentales?
5. ¿Qué resultados se han obtenido?
6. ¿Los resultados permiten comprobar las hipótesis?, ¿cuáles son las conclusiones?
7. ¿Qué preguntas se te ocurren en relación con la investigación que hemos realizado?

65
Anexo
La utilización del gnomon y del cuadrante para la medida de la latitud

El gnomon consiste, fundamentalmente, en una varilla colocada verticalmente, es decir, en la misma dirección que
el radio terrestre. Para entender su funcionamiento, debemos considerar que si lo utilizamos los días 21 de marzo ó 23 de
septiembre, el Sol se encontrará al mediodía sobre el ecuador, y sus rayos llegarán perpendiculares al eje norte-sur de la
Tierra, formando un ángulo con la varilla igual a la latitud del lugar (dibujo 1). Si representamos la longitud de la varilla
y la longitud de la sombra producida, podemos medir el ángulo que forman los rayos solares con el gnomon y, por tanto,
conocer la latitud (dibujo 2). En el caso de que se realice la medida en otra fecha que no sean las anteriormente comen-
tadas, el Sol ya no se encontrará sobre el ecuador, llegando a formar con éste hasta un ángulo de 23,5°. Por consiguiente,
durante los restantes días del año, el ángulo medido será algo mayor o menor a la latitud, y necesitaremos utilizar algunas
tablas astronómicas que nos permitan conocer la posición del Sol y corregir el ángulo medido.

Dibujo 2
Dibujo 1

La latitud también se puede medir utilizando un cuadrante y midiendo la altura sobre el horizonte a la que se
encuentra la estrella Polar. Esta estrella se llama así, porque se encuentra en la prolongación del eje de la Tierra por el
Polo Norte. La utilización del cuadrante es muy sencilla. Se inclina el cuadrante para observar la estrella Polar, marcando
entonces la plomada, que lleva incorporada, un ángulo igual a la latitud del lugar. Los dibujos 3 y 4 ponen de manifiesto
el procedimiento a seguir.

Dibujo 3 Dibujo 4

66
M Ó D U L O
9
La caída de los
cuerpos
«Mi objeto es establecer una ciencia muy nueva
que trata de una materia muy antigua. Quizá no
exista en la Naturaleza nada más viejo que el
movimiento, con relación al cual los libros es-
critos por los filósofos no son ni pocos ni peque-
ños; sin embargo, yo he descubierto algunas pro-
piedades de él que son de reconocido valor...»

Galileo, Dos nuevas ciencias, 1638

67
L a contribución de Galileo a la Ciencia ha sido de gran valor, tanto en el
aspecto metodológico como en el análisis de fenómenos concretos. En los
escritos de Galileo se reconoce el papel de la hipótesis como una conjetura razo-
nable, se utiliza la deducción para llegar a consecuencias cuya validez pueda ser
comprobada y se considera al experimento como juez que decide sobre la validez
de las hipótesis. Entre sus aportaciones concretas cabe destacar las que hizo en
Astronomía, con la utilización del telescopio que el mismo construyó, su análisis
del péndulo, el principio de inercia, sus estudios sobre hidrostática recuperando
las ideas de Arquímedes, etc. Además, el estudio de la caída de los cuerpos que
hizo Galileo, en la que se opuso a ideas tradicionales firmemente establecidas,
puede considerarse la base sobre la que después se construyó la Mecánica.
Reconociendo la importancia de Galileo en la revolución científica del
siglo XVII, no sería justo olvidar las contribuciones de otros muchos filóso-
fos y científicos anteriores, como Grosetesta, Ockham, Oresme, etc., que alla-
naron su camino. Debemos recordar al respecto la conocida frase de Newton:
«si he visto más lejos que otros es porque me he subido sobre los hombros de
gigantes». Galileo (1564-1642)

A.1.- ¿Qué podríamos estudiar sobre la caída de los cuerpos?

De los distintos aspectos que podemos analizar en la caída de los cuerpos,


nos centraremos en el estudio de la naturaleza de su movimiento. De esta forma,
en lugar de buscar las causas del movimiento para dar una explicación global del
fenómeno, dedicaremos nuestras energías a la descripción del movimiento, inten-
tando comprender, primero, cómo ocurre el proceso para después pasar a plan-
tearnos sus causas.
Sabemos que los rozamientos con el aire pueden influir en el tipo de movi-
miento que llevan los cuerpos en su caída, complicando su estudio. Dado nuestro
nivel de conocimientos, nos vemos en la necesidad de simplificar el problema.
Esto no tiene nada de extraordinario en la ciencia, siendo una forma muy común
de abordar los problemas, puesto que sin las simplificaciones éstos serían
inabordables. Una vez analizado el problema en su versión simplificada, se pue-
de ir complicando sucesivamente de forma que se asemeje cada vez más al fenó-
meno que ocurre en la realidad. Así pues, en lo que sigue analizaremos movi-
mientos de caída en los que el rozamiento con el aire sea mínimo, de tal forma que
podamos considerarlo despreciable.

A.2.- Partiendo de hechos que te sean cotidianos: correr en bicicleta,


viajar en coche, etc., y haciendo uso de tus observaciones y experiencias. ¿De
qué factores crees que pueden depender los rozamientos con el aire? ¿En qué
circunstancias podemos considerarlos despreciables?

Una vez que sabemos disminuir los rozamientos con el aire y que tenemos
concretada nuestra investigación en la determinación del tipo de movimiento
que llevan los cuerpos cuando caen en ausencia de rozamiento, recordaremos
cuáles son los tipos de movimientos más simples que puede llevar un cuerpo:

Un cuerpo lleva un movimiento uniforme, cuando lleva siempre la misma velocidad, es decir, recorre la misma
distancia en cada unidad de tiempo.

68
Un cuerpo lleva un movimiento uniformemente acelerado, cuando su velocidad cambia, pero siempre se
incrementa (aumenta o disminuye) en la misma cantidad en cada unidad de tiempo.
La velocidad en cada instante en este tipo de movimiento es proporcional al tiempo que lleva en movimiento.

La siguiente tabla recoge algunos valores, velocidad-tiempo, de un movi-


miento uniformemente acelerado, donde la velocidad se incrementa en la misma
cantidad (2 m/s) en cada segundo:

tiempo (s) 0 1 2 3 4 5 6

velocidad (m/s) 3 5 7 9 11 13 15

En el movimiento uniformemente acelerado al representar gráficamente la


velocidad del cuerpo en cada instante frente al tiempo que lleva en movimiento se
obtiene una línea recta.
En el caso de que la velocidad inicial sea cero, además de incrementarse la
velocidad en la misma cantidad, existe una proporcionalidad directa entre la ve-
locidad y el tiempo que lleva en movimiento, es decir, que a doble tiempo el
cuerpo lleva doble velocidad; a triple tiempo, triple velocidad, etc. Lo comentado
anteriormente se ve reflejado en la siguiente tabla:

tiempo (s) 0 1 2 3 4 5 6

velocidad (m/s) 0 3 6 9 12 15 18

Cuando existe una proporcionalidad directa entre dos magnitudes, al


representarlas en una gráfica se obtiene una línea recta que pasa por el origen de
coordenadas.

Un cuerpo lleva un movimiento acelerado, cuando su velocidad cambia, pero se incrementa (aumenta o dismi-
nuye) en distinta cantidad en cada unidad de tiempo.

En la siguiente tabla se recogen algunos datos que corresponden a un movi-


miento acelerado:

tiempo (s) 0 1 2 3 4 5 6

velocidad (m/s) 0 1 4 9 16 25 36

En este tipo de movimiento al representar gráficamente la velocidad del


cuerpo en cada instante frente al tiempo que lleva en movimiento ya no se obtiene
una línea recta.
Una vez establecidos algunos tipos de movimientos, debemos considerar
que para determinar el tipo de movimiento que lleva un cuerpo cuando cae, es
necesario analizar cómo es la velocidad de caída. En las próximas actividades
nos centraremos, por consiguiente, en esta magnitud.

69
A.3.- a) Elena deja caer una bola desde la tercera planta de un edificio.
¿La velocidad medida por María será mayor, igual o menor que la velocidad
medida por Luis?
b) De acuerdo con la discusión anterior, ¿qué tipo de movimiento puede
llevar la bola?

En la actividad anterior se ha discutido sobre la velocidad instantánea de


un cuerpo cuando cae en ausencia de rozamiento con el aire. Es muy posible que
haya existido una cierta controversia sobre si ésta va aumentando durante toda la
caída o si sólo aumenta al principio para luego mantenerse constante. En la cien-
cia, como ya sabes, cuando existen varias hipótesis contradictorias se diseñan
experiencias que permitan contrastar qué hipótesis se ajusta a la realidad. Sin
embargo, en algunas ocasiones, los científicos acuden a situaciones experimenta-
les que no se llevan a la práctica, bien por su extraordinaria dificultad para rea-
lizarlas, o porque sus resultados son tan previsibles que se considera innecesario
comprobarlos. A estas situaciones se les llama experimentos mentales. En este
sentido, Galileo para apoyar su hipótesis de que la velocidad de caída siempre
aumenta planteó el siguiente experimento mental:
«Supongamos una piedra que dejamos caer sobre una estaca, ésta se hundirá
en la tierra dependiendo de la velocidad con la cual llegue la piedra a la estaca. Si la
dejamos caer desde cuatro metros, la hinca en tierra, digamos cuatro dedos, si
viniera de una altura de dos metros la clavaría mucho menos, y menos todavía si
viniera de la altura de un palmo, y finalmente si cayera desde la altura del grosor de
una hoja el efecto sería imperceptible, luego la velocidad no se alcanza en un inter-
valo pequeño, sino que va aumentado gradualmente mientras va descendiendo»
Por otro lado, en la actividad anterior también ha podido surgir la hipóte-
sis de que los cuerpos cuando caen llevan un movimiento uniformemente acelera-
do, es decir, que su velocidad se incrementa en la misma cantidad en cada unidad
de tiempo. Pero para contrastar esta hipótesis es necesario saber previamente
cómo vamos a medir la velocidad que lleva el objeto en cada instante.

A.4.- ¿Cómo podríamos medir la velocidad de la bola en cada momento?

Ante la dificultad de medir directamente la velocidad instantánea, se hace


necesario buscar otras magnitudes que podamos medir y que nos permitan calcu-
lar estas velocidades.
Aunque en los movimientos uniformemente acelerados la velocidad va
cambiando, podemos definir una velocidad media como la distancia que recorre
el móvil por término medio en cada unidad de tiempo. Su cálculo se puede reali-
zar dividiendo la distancia recorrida entre el tiempo que emplea en recorrerla:

distancia recorrida
v media =
tiempo empleado

Pero, la velocidad media también puede ser calculada como la media entre 1
Esto es sólo válido en el movimiento
la velocidad inicial y la velocidad en el instante final1:
uniformemente acelerado.
vi + v f
vmedia =
2
A partir de las dos ecuaciones anteriores se obtiene:

70
A.5.- Una vez que conocemos cómo calcular la velocidad en un instante,
pasaremos a contrastar la hipótesis de que los cuerpos que caen en ausencia de
rozamientos con el aire, llevan un movimiento uniformemente acelerado.
a) ¿Cuál es la condición que debe cumplirse para que un movimiento
pueda ser considerado como uniformemente acelerado?
b) Diseña una experiencia que nos permita contrastar la hipótesis de que
el movimiento de caída es un movimiento uniformemente acelerado.

A.6.- Galileo se encontró con la misma dificultad de tener que medir


tiempos muy pequeños y, además, ni siquiera disponía de un buen reloj como
los actuales. Se le ocurrió amortiguar el movimiento pero sin desnaturalizarlo,
es decir, que esencialmente el movimiento siguiese siendo el mismo. ¿Cómo
crees que pudo conseguirlo?

A.7.- Procede a la realización del experimento que has diseñado y anota


los datos obtenidos en una tabla adecuada.

A.8.- Analiza los datos obtenidos, realizando los cálculos que consideres
necesarios y las representaciones gráficas pertinentes. ¿Pueden considerarse
los movimientos de caída uniformemente acelerados?

Actividades complementarias
En la investigación que hemos realizado se ha puesto de manifiesto que los
cuerpos cuando caen en ausencia de rozamientos llevan un movimiento que pue-
de ser considerado uniformemente acelerado, es decir, un movimiento en el que la
velocidad del cuerpo aumenta proporcionalmente al tiempo. Esta conclusión, en
principio, será aplicable a todos los cuerpos que caen. Sin embargo, ¿aumentará
por igual la velocidad de cada uno independientemente de su masa o de la natura-
leza de las sustancias que los componen?

A.1.- Elena tiene dos bolas de hierro, una de 1 kg y la otra de 10 kg. Luis
está esperando que Elena deje caer las dos bolas al mismo tiempo. ¿Llegarán
con la misma velocidad?
La misma pregunta, pero de otra forma: si consideramos que la bola más
rápida llega antes, ¿crees que la bola de 10 kg llegará antes, al mismo tiempo
o después que la de 1 kg? ¿Y si las dos bolas hubieran sido de la misma masa,
pero una de plomo y otra de madera?

A.2.- Diseña una experiencia sencilla para contrastar la hipótesis ante-


rior.

A.3.- a) Dejamos caer dos objetos, uno de 5 kg y el otro de 10 kg, desde


la misma altura. Si el objeto de 5 kg tarda cuatro segundos en llegar al suelo y
los rozamientos con el aire no pueden considerarse despreciables, ¿qué tiempo
emplea el otro objeto en llegar al suelo?
b) Si ahora lanzamos los dos objetos hacia arriba, con la misma veloci-
dad inicial, y el objeto de 5 kg alcanza una altura de tres metros. ¿Qué altura

71
alcanzará el otro objeto? Da una respuesta para cuando el rozamiento sea
despreciable y para cuando no lo sea.

La necesidad de que aprendas muchas cosas en poco tiempo impide que,


en muchas ocasiones, se pueda discutir cómo han surgido las ideas realmente.
Eso nos lleva a dar una imagen falsa o, al menos, distorsionada de la ciencia. Por
ejemplo, parece que Galileo, que era muy inteligente, observó el movimiento de
caída de los cuerpos y rápidamente se le ocurrió que la velocidad aumentaba
proporcionalmente al tiempo y que era independiente de la masa o naturaleza del
cuerpo que cae. Pero las cosas no fueron tan sencillas; la primera idea de Galileo
fue que la velocidad de caída de los cuerpos aumentaba proporcionalmente a la
distancia que había caído. Si esa idea hubiese sido correcta, la velocidad que
lleva un cuerpo que se deja caer cuando ha bajado dos metros sería el doble de la
velocidad cuando ha caído un metro.

A.4.- a) Si la primera idea de Galileo hubiese sido correcta, ¿qué tipo de


línea se debe obtener al representar la velocidad de caída en función de la
distancia recorrida?
b) Comprueba, a partir de los datos obtenidos en la A.7, si se cumple la
condición anterior en el movimiento de caída.

Informe
Elabora un informe donde incluyas los siguientes puntos:

1. ¿Qué problema hemos querido abordar?


2. ¿Qué hipótesis hemos formulado?
3. ¿Qué experiencias hemos realizado para comprobar las hipótesis?
4. ¿Qué resultados se han obtenido?
5. ¿Los resultados permiten comprobar las hipótesis? ¿Cuáles son las conclusiones?
6. ¿Qué preguntas se te ocurren en relación con la investigación que hemos realizado?

72
M Ó D U L O

El empuje de
10
Arquímedes

¿Cómo es posible que un barco de acero pueda flotar en


el agua?

73
P osiblemente has observado que en el agua los cuerpos «parecen» pesar me-
nos. Se puede levantar a otra persona y, con poco que hagamos, conseguimos
flotar sin hundirnos. Vamos a estudiar las fuerzas que actúan sobre los cuerpos
en el interior de los fluidos, intentando explicar situaciones tan dispares como
las anteriores, la flotación de los barcos, la de un globo aerostático o la de un
iceberg.

En Física se entiende como FUERZA a una magnitud que mide la


intensidad de la interacción entre dos cuerpos. Una interacción es una
acción mutua, de cada uno de los cuerpos sobre el otro, capaz de produ-
cir cambios más o menos perceptibles.
Esta magnitud tiene carácter vectorial y puede medirse por sus efectos:
producir deformaciones o variar (aumentar o disminuir) la velocidad de los
cuerpos.
Un dinamómetro está formado por un muelle en el que se han anotado
las deformaciones que producen diferentes fuerzas aplicadas sobre él y, por
tanto, permite la medida de fuerzas en algunos casos.
La unidad de fuerza en el Sistema Internacional es el newton (N)

A.1.- Dispones de dos objetos de igual tamaño pero de distinto peso. Si


introducimos cada objeto en una probeta con agua, ¿subirá el nivel del agua en
ambos casos lo mismo? ¿Por qué? Realiza la experiencia y explica lo ocurrido.

A.2.- Si introducimos una bola de hierro en agua, ésta se hunde y se va al


fondo. Cuando la bola está en el fondo, tal como se muestra en la fotografía,
¿qué fuerzas actúan sobre la bola? Dibújalas, explicando claramente cuál es
su origen y hacia dónde están dirigidas.

A.3.- En la actividad anterior se ha discutido respecto a las fuerzas que


actúan sobre la bola. Es muy posible que haya habido alguna controversia
sobre cuál es el sentido de la fuerza que hace el agua sobre la bola. Diseña una
experiencia que nos permita decidir si la fuerza está dirigida hacia abajo, hacia
arriba o si el agua no empuja debido a que lo hace por igual en todas direccio-
nes. Lleva a cabo la experiencia.

Cuando introducimos un cuerpo en un líquido, éste empuja al cuerpo con


una fuerza que llamamos «empuje». Si hay que sostener a un cuerpo cuando está
sumergido en un fluido, se necesita hacer una fuerza menor que su peso real.
Llamamos peso aparente de un cuerpo a la fuerza que hay que hacer para
sostenerlo cuando está sumergido en el fluido.

Peso aparente = Peso real - Empuje

A.4.- ¿Cuánto vale el empuje que hace el agua sobre la bola utilizada en la
experiencia de la actividad anterior?

74
A.5.- Esta fuerza que hemos llamado empuje de Arquímedes, y que los
fluidos ejercen sobre todos los cuerpos sumergidos, depende de varios facto-
res. Escoge, de los siguientes, aquellos que te parezcan que influyen en el valor
de esa fuerza e indica cómo podría comprobarse esa influencia ex-
perimentalmente.
a) profundidad a la que se haya e) masa del cuerpo sumergido
sumergido el cuerpo en el fluido f) volumen del cuerpo sumergido
b) masa total del fluido g) forma del cuerpo sumergido
c) volumen del fluido h) densidad del cuerpo sumergido
d) densidad del fluido
Lleva a cabo la experiencia diseñada.

En la actividad anterior hemos comprobado que el empuje que se ejerce


sobre un cuerpo sumergido en un fluido depende del volumen del cuerpo y de la
densidad del fluido; pero podría ocurrir que el empuje dependa de otras magnitu-
des que no hayamos considerado. Por otro lado, no es suficiente con conocer los
factores de los que depende el empuje, sino que es conveniente encontrar, como
en otras investigaciones realizadas anteriormente, el tipo de dependencia que pueda
existir entre el empuje y dichos factores.
Por estas razones, se hace necesario realizar un estudio teórico que nos
permita justificar las magnitudes que influyen en el empuje y que, por otro lado,
nos muestre cómo es el tipo de dependencia.

A.6.- Sea un cuerpo como el representado en la figura. Dentro del fluido


podemos imaginar una porción de fluido exactamente igual al cuerpo anterior.
Esta porción de fluido está sometida a la fuerza de atracción de la Tierra, cuyo
valor es:
FT , F = m fluido ⋅ g = ( ρ fluido ⋅V ) g

a) ¿Cómo es posible que esta porción de fluido se encuentre en equili-


brio?
b) Si ahora colocamos el cuerpo en el interior del fluido ocupando el
mismo volumen que antes ocupaba la porción de fluido, ver figura, ¿qué fuer-
zas actuarán sobre el cuerpo?
c) Analizando todo lo anterior, ¿puedes proponer alguna expresión que
nos permita calcular el empuje en función de los factores de los que depende?

Según lo anterior, es lógico que el empuje dependa de los factores que


surgieron en la A.5, es decir, del volumen del cuerpo que se sumerge (o de la parte
sumergida, en el caso de que sea una inmersión parcial) y de la densidad del
fluido. Pero fíjate que también depende de otro factor, que no tuvimos en conside-
ración anteriormente, como es la gravedad. Si no hubiese atracción de la Tierra
sobre los cuerpos, es decir, si no existiera la gravedad, los fluidos no ejercerían el
empuje de Arquímedes sobre los cuerpos sumergidos. Es curioso considerar que
en la Luna, en donde la gravedad sólo vale 1,6 N/kg frente a los 9,8 N/kg que vale
en la Tierra, un fluido sólo ejerce un empuje que es aproximadamente la sexta
parte que el que ejercería el mismo fluido situado en la Tierra.
Sin embargo, la expresión que hemos obtenido es teórica y queda por con-
trastar experimentalmente si es válida para calcular correctamente el empuje de
Arquímedes.

75
A.7.- Diseña una experiencia que nos permita comprobar que la ecuación
anterior permite calcular correctamente el empuje que experimenta un cuerpo
sumergido en un fluido.

A.8.- Procede a la realización de la experiencia diseñada en la actividad


anterior. Anota los valores obtenidos en tablas adecuadas y realiza los cálcu-
los necesarios. ¿Cómo se pueden interpretar los resultados obtenidos?

Actividades de aplicación
A.1.- a) Un trozo de aluminio tiene un volumen de 100 cm3 y una masa de
270 gramos.
¿Cuál es su peso real en la superficie de la Tierra?
¿Cuál será el valor del empuje si lo introducimos totalmente en agua?
¿Cuál será el peso aparente que mediríamos con un dinamómetro cuando
esté introducido en agua?
b) Un trozo de hierro tiene un volumen de 100 cm3 y una masa de 790 g.
¿Cuál es su peso real en la superficie de la Tierra?
¿Cuál será el valor del empuje si lo introducimos totalmente en agua?
¿Cuál será el peso aparente que mediríamos con un dinamómetro cuando
esté introducido en agua?
c) ¿Cómo podríamos explicar el hecho de que estos trozos no puedan
flotar en agua? ¿Podríamos conseguir que el empuje sobre el trozo de aluminio
o el trozo de hierro fuese mayor? ¿Crees posible que esos cuerpos floten en
algún líquido? Propón una experiencia y realízala.
d) Calcula el empuje ejercido sobre el trozo de aluminio y el trozo de
hierro cuando se sumergen en un líquido cuya densidad es de 5 kg/litro. Expli-
ca qué le ocurrirá a cada metal.

A.2.- a) ¿Cómo es posible que flote un barco construido de hierro? Haz


un análisis de las fuerzas que actúan sobre el barco.
b) Los submarinos pueden navegar sumergidos o en la superficie. ¿Qué
mecanismo utilizan para realizar la inmersión y, posteriormente, para subir a
la superficie?
c) Explica cómo bajan los peces hacia las profundidades o suben hacia la
superficie del agua.

A.3.- a) Pon un huevo en agua. Se va al fondo. Añade sal poco a poco al


agua y comprueba lo que le ocurre al huevo. ¿Puedes dar una explicación?
b) Toma un vaso pequeño (menos de 50 cm3) y llénalo de aceite. Introdú-
celo en un vaso de precipitados vacío y échale alcohol hasta una altura igual a
la del aceite del vaso pequeño. A continuación, añade agua lentamente sobre el
alcohol hasta que el aceite comience a salir del vaso y se quede flotando. Expli-
ca lo que ocurre.
Densidad del alcohol = 0,8 g/cm3
Densidad del aceite = 0,9 g/cm3
Densidad del agua = 1,0 g/cm3

76
A.4.- a) Calcula la fuerza de empuje que experimenta hacia arriba un
balón de baloncesto, cuyo volumen es de 3 litros, cuando está totalmente su-
mergido en agua.
b) Si el peso del balón es de 15 N, ¿flotará o se hundirá?
c) Ya que el balón flota en el agua, ¿cuál de los siguientes dibujos crees
que representa mejor la posición real del balón? ¿Y si hubiera sido una bola de
corcho?
d) Calcula el volumen del balón que queda sumergido.
e) Si introducimos totalmente el balón en alcohol, cuya densidad es de
0,8 kg/litro, ¿flotará o se hundirá?
f) En el caso de que flote, ¿qué volumen quedará sumergido?

De los resultados obtenidos en la actividad anterior, podemos llegar a la


conclusión de que al introducir un cuerpo en un líquido menos denso el volumen
sumergido es mayor, es decir, el cuerpo se hunde más. En este hecho se basan los
densímetros. Estos aparatos son flotadores, lastrados para que puedan flotar verti-
calmente, que disponen en su parte superior de una varilla graduada que indica la
densidad del fluido en el que flotan. La densidad se lee en la división que está
rasante a la superficie del líquido.

A.5.- a) Haz un dibujo que represente la flotación de un iceberg y las


fuerzas que actúan sobre él.
b) Un iceberg, cuyo volumen total es de 125.000 m3, flota en el agua de
mar. ¿Qué volumen del mismo se encuentra sumergido?
Densidad del hielo = 917 kg/m3
Densidad del agua de mar = 1.025 kg/m3

En las páginas anteriores hemos hablado de que los fluidos ejercen un


empuje sobre los cuerpos sumergidos en ellos. Esto parece claro para los líqui-
dos, ¿pero es verdad también para el caso de los gases?

A.6.- Compara el empuje sobre un balón de baloncesto, cuyo volumen es


de 3 litros, cuando está en el aire y cuando está totalmente sumergido en agua.
Considera que la densidad del aire es de 0,0013 kg/litro.

A.7.- La figura representa un globo que se mantiene fijo en el aire. La


masa de la barquilla, de la tela y demás componentes del globo es de 200 kg, la
del tripulante de 70 kg y la del aire caliente que está dentro del globo de 200 kg.
a) Identifica todas las fuerzas que actúan sobre el sistema constituido por
el globo, el tripulante y el aire caliente.

77
b) Suponiendo que el globo se encuentra estático, ¿cuánto debe valer el
empuje del aire para sostener al globo?
c) ¿Qué volumen tendrá todo el sistema?
d) Explica cómo podemos conseguir que el globo inicie un movimiento de
ascenso o de descenso.

A.8.- a) ¿Flotará un globo de goma elástica si lo inflamos con mucho


aire? ¿Por qué?
b) ¿De qué deben estar llenos los globos para que floten en el aire?
c) ¿Sabes cómo funcionaban los dirigibles como el Zepelín? Haz un pe-
queño trabajo sobre este tema.

Informe
Elabora un informe donde incluyas los siguientes puntos:

1. ¿Qué problema hemos querido abordar?


2. ¿Qué hipótesis hemos formulado?
3. ¿Qué experiencias hemos realizado para comprobar las hipótesis?
4. ¿Qué resultados se han obtenido?
5. ¿Los resultados permiten comprobar las hipótesis? ¿Cuáles son las conclusiones?
6. ¿Qué preguntas se te ocurren en relación con la investigación que hemos realizado?

78
M Ó D U L O

La Astronomía y
11
los instrumentos
ópticos

«¿Qué dirías de los filósofos más importantes a quienes me he ofrecido cien-


tos de veces, por propia voluntad, para enseñarles mis estudios, y que, con la
perezosa obstinación de una serpiente después de comer, nunca han consenti-
do en mirar los planetas, o la Luna, o el telescopio?»
Galileo Galilei, 1611

79
L as teorías sobre el Cosmos se remontan a la Antigüedad. En el siglo IV a. C.,
Aristóteles, sucesor de Platón y el filósofo más grande de la Antigüedad,
construyó una gran teoría sobre la constitución y funcionamiento de la maquina-
ria del Universo. Para Aristóteles todo lo que existía se encontraba dentro de una
gran esfera en cuya superficie interior estaban fijas las estrellas. Esta esfera era
movida por el «móvil primario» de características divinas, cuyo movimiento se
transmitía por fricción al resto de esferas interiores, donde se encontraban los
planetas y el Sol. En el centro de esta gran maquinaria estaba inmóvil la Tierra.
Por consiguiente, el Mundo de Aristóteles es evidentemente geocéntrico, donde la
Tierra ocupa el centro del Universo y el resto de astros giran en torno a ella.
Por otro lado, en cuanto a su constitución, establecía dos zonas bien dife-
renciadas: el mundo celeste o supralunar y el mundo terrestre o sublunar. El
primero era un mundo perfecto, formado por un elemento, puro e inmutable,
llamado éter. El mundo terrestre se encontraba a partir de la esfera de la Luna, y Aristóteles (384-322 a. C.)
era una región mucho menos extensa. Éste era un mundo imperfecto y, por tanto,
sometido a procesos de cambio.
En general, la cosmología aristotélica daba respuesta a muchas preguntas
que surgen de la experiencia cotidiana. Sin embargo, se encontraba también con
una serie de hechos que no podía explicar de forma plausible. Entre estos últi-
mos, cabe destacar, la dificultad en explicar por qué durante cierto tiempo los
planetas brillan más e incluso aumentan de tamaño. O por qué durante una época
del año los planetas se mueven hacia adelante, y luego parecen volver hacia atrás1.
Aunque estos hechos se intentaron explicar en la Antigüedad sin abandonar las
teorías geocéntricas, éstas se complicaron de tal forma que incluso cada planeta
tenía una explicación particular.
A la llegada del Renacimiento, Nicolás Copérnico retomó otro viejo mode-
lo de la Antigüedad, era el modelo heliocéntrico2. Con él, las explicaciones sobre
los movimientos de los planetas se hacían más simples y sistemáticas, pero impli-
caba el considerar la Tierra en movimiento. Este modelo fue duramente criticado,
ya que atentaba contra uno de los pilares básicos de las concepciones medievales
sobre el mundo: la separación entre el Cielo y la Tierra. Ahora al ser la Tierra un
planeta, entraba a formar parte del mundo celeste, y a compartir las propiedades
de perfección. Por estas razones, se le presentaron objeciones tanto de tipo reli-
gioso como científico.
Un siglo después, la polémica continuaba entre los partidarios de uno u
otro modelo. Galileo fue un gran defensor del modelo de Copérnico, y compren-
dió que, si el heliocentrismo quería prosperar, debía atacar duramente el gran
pilar de la astronomía antigua: la diferenciación entre el mundo celeste y perfecto
y el mundo sublunar imperfecto. Así, cuando en julio de 1609 se enteró de que en
Holanda se había inventado un artilugio con lentes acopladas que permitía ver las
cosas como si estuvieran muy cerca, empezó la construcción de uno que terminó
a finales de agosto. En diciembre del mismo año había terminado otro telescopio
de veinte aumentos, mediante el cual pudo observar cómo la Luna tenía cráteres
y montañas igual que ocurre en la Tierra. Esto era prueba evidente de que el
mundo celeste era tan perfecto o imperfecto como el que tenemos bajo nuestros 1
La palabra «planeta» significa, preci-
pies. A pesar de esta prueba, continuó sus observaciones, y el 7 de enero de 1610 samente, «vagabundo» o «errante».
contempló unos satélites que se movían alrededor de Júpiter. La existencia de 2
Aristarco de Samos (siglo III a. C.) fue
estos satélites estaba en contradicción con las ideas aristotélicas, ya que se creía partidario del modelo heliocéntrico. En
que sólo podían existir siete cuerpos celestes. Por otro lado, el que girasen alrede- este modelo el Sol está inmóvil y los pla-
netas, incluido la Tierra, giran en torno a
dor de Júpiter y no de la Tierra, atentaba contra la idea de la Tierra como centro
él. Por estas ideas fue acusado de impío.
del Universo. En marzo de 1610 publicó todos estos descubrimientos en su obra
Sidereus Nuncius (El mensajero celestial). La obra es una colección de pruebas

80
aplastantes a favor de la teoría heliocéntrica, pero su publicación desencadenó
otra nueva gran polémica, ya que muchos de sus contemporáneos rehusaron aceptar
estos descubrimientos indicando que lo observado por Galileo era producto de la
magia o debido a defectos de las lentes.
Del mismo modo que hizo Galileo cuando se enteró de la invención del
telescopio, nos plantearemos la fabricación de uno propio. Para ello debemos
conocer cuáles son las leyes que rigen las lentes, para que, a través de ellas,
sepamos cómo podemos acoplar varias y por qué debemos hacerlo. Finalmente,
nuestro telescopio nos permitirá la observación de objetos muy distantes como si
estuvieran mucho más cerca, y podremos juzgar si lo que observamos responde a
la realidad o es simplemente un truco visual.
Para iniciar nuestro estudio necesitamos un modelo sobre la visión que nos
explique por qué vemos los objetos.

Las hipótesis más importantes de este modelo son:


1º La luz es emitida por los focos o reflejada por los objetos continuamente y en todas las direcciones, es decir, en
la que no existen direcciones de propagación privilegiadas.
2º La propagación de la luz es rectilínea.
3º Es necesario que ésta llegue hasta nuestros ojos para que un objeto pueda ser visto.

A.1.- a) Pon en un vaso una moneda y delante una cartulina de forma que
no puedas verla, pero en el límite de poder hacerlo. Observa la figura. Explica
mediante un dibujo por qué no la puedes ver.
b) Sin que cambies tu posición ni la del vaso que contiene la moneda, haz
que un compañero o compañera añada agua al vaso. ¿Qué ocurre? Haz un
dibujo explicándolo.

La experiencia anterior se explica suponiendo que la luz se desvía cuando


pasa de un medio a otro. En este caso, la luz pasa del medio agua al medio aire.
Esa desviación de la luz se conoce como refracción.
Por otro lado, en esta experiencia has podido observar cómo parece que la
moneda se eleva al echar el agua. Esto en realidad no ha ocurrido, ya que donde
suponemos que está el objeto no hay nada. La explicación de este hecho es que el
cerebro cree que el objeto se encuentra en línea recta respecto al cono de luz que
recibe el ojo. En realidad no estamos viendo el objeto, sino una imagen del mis-
mo, cuya posición no coincide con el lugar que ocupa éste. En el dibujo adjunto
puedes ver el recorrido de algunos rayos de luz3.

A.2.- a) Describe lo que observas cuando miras, a través de una lente, un


objeto que se encuentre alejado. Describe también lo que observas cuando
miras a través de la ventana de tu clase.
b) ¿Existe algún tipo de relación entre lo observado con la lente y lo que
observaste con la moneda?

Cuando la luz que refleja un objeto atraviesa una lente también se produce
la refracción, ya que ésta pasa del aire al cristal de la lente y luego al aire. En los
siguientes dibujos puedes observar que cada punto de la pluma refleja la luz en
todas las direcciones, pero sólo una parte de esa luz llega a la lente y se refracta. 3
Los rayos de luz son una representación
De la luz que sale de la lente, sólo una parte llega a cada ojo. Como en el caso geométrica del camino que sigue la luz,
anterior, el cerebro cree que ésta procede de un objeto de menor tamaño e inver- y nos ayudan en la explicación de los fe-
tido situado entre la lente y el ojo. En realidad, lo que estamos observando es una nómenos ópticos.

81
imagen, cuya posición no coincide, como en el caso de la moneda, con el lugar
que ocupa el objeto. Debes considerar, por otro lado, que todo hay que imaginar-
lo en el espacio y que la imagen se puede ver desde distintas posiciones, siempre
que estemos en el cono de luz que sale de ésta.

A.3.- El fenómeno anterior se ha explicado por la desviación que experi-


menta la luz en su trayectoria cuando atraviesa la lente. Describe tus observa-
ciones de una cámara de humo en la que hay varias lentes.

En realidad los rayos de luz no se pueden ver, lo que vemos son las partí-
culas de humo. La luz choca con las partículas de humo que encuentra en su
camino y parte de ella se desvía hacia nosotros. Vemos las partículas como pode-
mos ver cualquier objeto que refleje la luz hacia nuestros ojos.
Una lente convergente está limitada por dos superficies esféricas, cuyos
centros se encuentran a ambos lados de la lente. Se llama eje óptico a la línea que
pasa por dichos centros. Se denomina foco de una lente convergente al punto
del espacio por donde, después de atravesar la lente, pasan todos los rayos que
llegan paralelos al eje óptico. La distancia que separa el foco y el centro de la
lente recibe el nombre de distancia focal (f), y es una característica de cada lente.
La capacidad para desviar en mayor o menor grado los rayos de luz que
atraviesan una lente recibe el nombre de convergencia o potencia. La conver-
gencia de una lente es mayor cuando su distancia focal es más pequeña. Así, se
puede calcular como la inversa de la distancia focal:

1
C=
f

La unidad de esta magnitud es la dioptría. Una dioptría es la convergencia


de una lente cuya distancia focal es un metro.

82
A.4.- Calcula la potencia de las lentes que has utilizado en la actividad
anterior.

A.5.- Colócate cerca de la ventana, orienta la lente hacia algún objeto del
exterior y coloca una cartulina blanca detrás de la lente. Ve acercando la car-
tulina hacia la lente. Describe lo que observes sobre la cartulina. ¿Puedes
explicar lo ocurrido?

Cada punto de un objeto refleja la luz que recibe en todas las direcciones.
La luz procedente de cada punto del objeto que llega a la lente se refracta y
converge en un punto, formando un punto imagen. Todos los puntos del objeto se
comportan de la misma forma, y la lente formará de cada uno un punto imagen.
Para conocer el lugar donde se forma nítidamente la imagen de un punto
objeto podemos utilizar un diagrama con dos rayos que parten de ese punto (por
ejemplo el punto B). Uno de ellos es el que pasa por el centro de la lente (centro
óptico) que no sufre desviación (rayo 1); el otro, es el que llega paralelo al eje
óptico de la lente que se desvía pasando por el foco (rayo 2). La intersección de
ambos nos permite la construcción del punto imagen (punto B’).
Con estos dos rayos podemos construir la imagen de forma muy simple,
pero debes tener en cuenta que son todos los rayos que atraviesan la lente los
que forman el punto imagen.

A.6.- a) Si volvemos a colocar la lente orientada hacia la ventana y colo-


camos la cartulina de tal manera que se forme una imagen nítida, ¿qué verás
sobre la cartulina si quitamos la lente? Haz previamente una predicción. Ob-
serva después la experiencia y explica lo ocurrido.
b) Si con la imagen formada sobre la cartulina, tapamos media lente,
¿qué verás sobre dicha cartulina? Realiza una predicción como en el caso
anterior. Observa después la experiencia y explica lo ocurrido.

Hasta ahora hemos estudiado la razón de la formación de imágenes con


lentes convergentes. Pero, tras la visualización del comportamiento de las lentes
convergentes en la cámara de humo y la manipulación que has realizado de las
mismas en las actividades precedentes, habrás observado que la imagen se modi-
fica al variar la posición del objeto respecto de la lente y al cambiar la lente por
otra con distinta distancia focal.
En las próximas actividades intentaremos predecir qué les ocurre a la po-
sición y tamaño de la imagen cuando modificamos la posición del objeto y cuan-
do cambiamos la lente por otra de distinta distancia focal.

A.7.- a) Utilizando el modelo de rayos, construye las imágenes (tanto su


tamaño como su posición respecto a la lente) que daría una lente de un mismo
objeto cuando éste se coloca en las posiciones señaladas en el dibujo.
b) ¿Se formará una imagen sobre una pantalla en todos los casos?
c) ¿Dónde se formará la imagen de un objeto muy alejado de la lente?
d) ¿Qué le ocurre a la imagen formada sobre una pantalla cuando el
objeto se acerca al foco objeto?
e) Si en lugar de recoger la imagen sobre una pantalla miramos a través
de la lente, ¿qué observaremos al acercar el objeto a la lente?
f) Diseña experiencias que te permitan comprobar las hipótesis anterio-
res. Llévalas a cabo y anota tus conclusiones.

83
Las lentes convergentes se pueden utilizar como lupas, lo que permite una
observación en la que podemos apreciar mejor los detalles, ayudándonos en la
manipulación de objetos pequeños.
Para observar un objeto con gran riqueza de detalles es necesario que éste
se encuentre lo más cerca posible del ojo. Cuando utilizamos una lupa para observar
un objeto y acercamos nuestro ojo a la lente veremos una imagen virtual mucho
mayor que el objeto, si éste se coloca entre el foco y la lente, pero también se
forma más lejos. Esto en principio no supondría una gran ventaja frente a la
visión directa del objeto, ya que la imagen que produce una lupa es más grande
que el objeto, pero también está proporcionalmente más lejana4. Sin embargo, en
la actividad siguiente observarás cómo se ven los objetos que se encuentran cerca
del ojo.

A.8.- a) Coloca la lente que te ha proporcionado el profesor lo más cerca


posible del ojo. Ve acercando un objeto a la lente hasta que veas la imagen
nítidamente. Describe lo que observes. 4
Cuando miramos el objeto de doble ta-
b) Vuelve a repetir el proceso anterior. Cuando veas la imagen nítidamen- maño no observamos más detalles, ya
te, aparta la lente sin mover el objeto ni tus ojos, ¿qué ha ocurrido? ¿Puedes que también se encuentra a una distan-
dar una explicación? ¿Qué ventaja tiene la lupa? cia doble del ojo. Lo mismo ocurre al ob-
servar un objeto mediante una lupa, la
imagen es mayor, pero está proporcio-
Cuando observamos un objeto a través de una lupa observamos una ima- nalmente más lejos.
gen del mismo de mayor tamaño, pero situada proporcionalmente más lejos del
ojo. Si el ojo pudiera ver con nitidez un objeto colocado tan cerca, el uso de la
lente no presentaría ninguna ventaja. Sin embargo, un ojo normal no se acomoda
y, por consiguiente, no ve nítidamente cuando un objeto está a una distancia
inferior a 25 cm. La ventaja del uso de la lupa es que la imagen es equivalente al
objeto, está más lejos y es proporcionalmente más grande, pero el ojo ya no tiene
problemas de acomodación al situarse más lejos la imagen.
Se llama distancia mínima de la visión distinta a la mínima distancia a la
que se puede acercar un objeto para verlo sin confusión. En un ojo normal esta
distancia es, aproximadamente, de unos 25 cm.

A.9.- a) Queremos comparar las imágenes que se podrían obtener de un


mismo objeto con dos lentes convergentes que difieren en la distancia focal, de
forma que la distancia focal de la lente 2 es el doble de la distancia focal de la
lente 1. Como, por otro lado, la posición y tamaño de la imagen depende de la
distancia que separa el objeto del foco objeto, es necesario que esta distancia
sea igual en cada caso si sólo queremos estudiar la influencia del cambio de
lente en la posición y tamaño de la imagen.
Ayudándote del modelo de rayos indica cómo serán las imágenes produ-
cidas por cada lente en los tres casos siguientes:
1) Cuando el objeto se encuentra muy alejado del foco (posición 1).
2) Cuando el objeto se encuentra antes del foco objeto, pero a poca dis-
tancia del mismo (posición 2).
3) Cuando el objeto se sitúa entre el foco objeto y la lente (posición 3).
b) Si un objeto se encuentra muy alejado, ¿dónde se formará la imagen
para cada una de las lentes? ¿Tendrán el mismo tamaño?
c) Si acercamos el objeto y lo colocamos a igual distancia de cada uno de
los focos de las lentes, ¿qué lente formará una imagen mayor? ¿Cuál la forma-
rá más cerca?
d) ¿Cuál de las dos lentes será mejor para ser utilizada como una lupa?
e) Diseña experiencias que te permitan contrastar el cumplimiento de tus
hipótesis. Anota tus conclusiones.

84
Hasta ahora has tenido ocasión de conocer cuestiones importantes sobre la
formación de imágenes con lentes convergentes, las características de las imáge-
nes formadas y la influencia en las mismas del cambio de una lente por otra de
mayor potencia. Es el momento de hacer algunas reflexiones sobre cómo se pue-
den disponer y qué lentes debemos utilizar para observar con detalle objetos que
se encuentren muy alejados de nosotros.

A.10.- a) Si utilizáramos una sola lente convergente para la observación


de un objeto muy distante, no encontraríamos grandes ventajas en compara-
ción con la observación directa. Podríamos formar una imagen del objeto cer-
cana al foco, pero su tamaño sería muy pequeño. Tampoco podríamos acercar-
nos demasiado a esta imagen para apreciar mejor los detalles, ya que, como
hemos visto en la A.8, la distancia mínima de la visión distinta es de unos 25 cm.
¿Qué podríamos hacer si quisiéramos observar mejor esta imagen?
b) El profesor te va a proporcionar dos lentes convergentes de distancias 5
La lente más cercana al objeto que se
focales +50 mm y +100 mm, ¿cuál utilizarías como objetivo5 y cuál como desea observar recibe el nombre de ob-
ocular? ¿A qué distancia pondrías una de la otra? ¿Cómo será la imagen final jetivo y la que se sitúa junto al ojo la de
que observaremos, derecha o invertida? lupa u ocular.
c) Realiza la experiencia y anota tus conclusiones. ¿Existe algún incon-
veniente en el uso del telescopio para la observación de objetos terrestres?

A.11.- ¿Cómo podríamos mejorar la observación de la imagen que se


produce del objeto? ¿Cómo debe ser la distancia focal del objetivo y del ocular
para ver con mayor detalle la imagen del objeto? Construye este telescopio.

A este tipo de telescopios se les llama de refracción o anteojos astronómicos.


En ellos la imagen final es más pequeña que el objeto, pero se sitúa mucho más
cerca del observador. Este efecto de aproximación compensa con creces la reduc-
ción de tamaño, y es la ventaja que presentan frente a la visión directa de los
objetos. Todo esto se traduce en que el telescopio nos permite observar la imagen
bajo un ángulo (β) muy superior al ángulo (α) bajo el cual se observa el objeto
directamente.

85
Se llama aumento de un telescopio al número de veces que este ángulo
(β) es superior al ángulo (α). Es decir, un telescopio de 20 aumentos nos permite
observar una imagen bajo un ángulo veinte veces superior al ángulo mediante el
cual se observa el objeto directamente.
Pero, por otro lado, hemos visto que el aumento de un telescopio será
mayor al aumentar la distancia focal del objetivo y al disminuir la del ocular:

distancia focal del objetivo


Aumento =
distancia focal del ocular

A.12.- Calcula los aumentos de los telescopios que hayas construido y


compara estos valores con el que construyó Galileo de 20 aumentos.

En el diseño de telescopios de grandes aumentos surgen nuevos problemas.


El primero es la longitud del tubo sobre el que deben ir montadas las lentes, que
depende del aumento del telescopio. Cuando se desean grandes aumentos, hay
que colocar las lentes en tubos muy largos, ya que ambas lentes deben estar
separadas por una distancia aproximadamente igual a la suma de sus distancias
focales. El segundo problema es el tamaño del objetivo. Por un lado, ya sabes
tras las experiencias precedentes, que cuanto mayor es la imagen menor es su
luminosidad. Además, cuando se dispone de un telescopio de grandes aumentos
se desea observar objetos muy distantes, pero la luz que llega al objetivo es muy
poca y la imagen final tiene aún menos luminosidad. Este problema se subsana
utilizando objetivos de gran diámetro, con lo cual se consigue que pase a través
de ellos más cantidad de luz. Por tanto, los telescopios de grandes aumentos son
también grandes y pesados, lo que trae nuevos problemas añadidos como es su
fabricación y manejo.
Uno de los telescopios mayores del mundo se encuentra en el observatorio
de Yerkes (E.U.A.), en el cual la longitud del tubo es superior a los 19 m y con un
objetivo de diámetro superior a 1 m.

Informe

Elabora un informe, a modo de comunicación a otros investigadores, donde incluyas, entre otros, los siguientes
puntos:

1. ¿Qué problema hemos querido abordar?


2. ¿Qué hipótesis hemos formulado?
3. ¿Qué experiencias hemos realizado para comprobar las hipótesis?
4. ¿Cuáles han sido las dificultades en la puesta en práctica de los diseños experimentales?
5. ¿Qué resultados se han obtenido?
6. ¿Los resultados permiten comprobar las hipótesis? ¿Cuáles son las conclusiones?
7. ¿Qué preguntas se te ocurren en relación con la investigación que hemos realizado?

86
M Ó D U L O

Las medidas
12
en Astronomía
«La Luna, que se formó hace unos 4.600 millones de años, al mismo tiempo
que la Tierra y los demás astros del sistema solar, se encuentra a una distancia
media de 384.317 km de la Tierra, alejándose de ésta en 2 m por siglo...»

87
E l interés por los datos e interpretaciones sobre el Universo1 surgió en el
hombre en época muy temprana. En Babilonia, hacia el 2º milenio a. C., se
creía que el radio del Universo era alrededor de 6000 km. En el siglo II, Ptolomeo
lo estimaba en 126 millones de km. En el siglo XVII, Galileo y Kepler sugerían,
respectivamente, 15 mil millones y 720 mil millones de km. Pero esta distancia se
1
ha incrementado, al trascurrir el tiempo, hasta límites antes insospechados. En Universo significa, en latín, totalidad.
nuestros días se sabe que la estrella más cercana (Próxima Centauri2) se encuen- 2
La tercera estrella en brillo del cielo es
tra a 40 billones de km. Alfa Centauri. Es una estrella triple, con
dos componentes muy brillantes, y una
Si bien los datos anteriores pueden sugerir que los filósofos antiguos dis- tercera, Próxima Centauri, invisible sin
ponían de unos datos muy imprecisos, esto no es totalmente cierto para todas las un buen telescopio y la más cercana de
distancias. las tres.
En el siglo III a. C., ya se disponían de datos bastante exactos sobre el
tamaño de la Tierra, y se habían propuesto teorías, muy próximas a las que hoy
en día son aceptadas, que intentaban explicar el movimiento de los cuerpos celes-
tes. Si bien, no tuvieron mucho éxito y cayeron en el olvido.
En el siglo II a. C., los astrónomos griegos habían estimado la distancia de
la Tierra a la Luna y el tamaño de la Luna, a pesar de que los instrumentos que
manejaban eran todavía muy toscos.
Posiblemente, nos estemos interrogando en este momento sobre cómo co-
nocían estas distancias sin disponer de instrumentos como los actuales. La res-
puesta no es sencilla, se necesitó mucho ingenio y paciencia, y las pequeñas
contribuciones de algunos pensadores griegos sirvieron para que otros resolvie-
ran posteriormente el problema.
Nuestra intención es situarnos en los siglos III y II a. C., y revivir los
mismos problemas que los astrónomos griegos se plantearon sobre los tamaños y
distancias de los cuerpos celestes más cercanos a nosotros, y de los fenómenos
que permitieron el cálculo de estas distancias.

A.1.- Para poder explicar los fenómenos que vamos a estudiar necesita-
mos de un modelo sobre la estructura y movimientos del sistema formado por
el Sol, la Tierra y la Luna. Este modelo debe dar respuesta a experiencias
cotidianas como la sucesión del día y de la noche o la sucesión de las estacio-
nes. Explica estos fenómenos, ayudándote con algunos dibujos.

Nuestro estudio comienza en el año 273 a. C., en el cual nació Eratóstenes


en Cirene, capital de una región mediterránea de Libia. Se educó en Atenas, pero
gran parte de su vida residió en Alejandría (Egipto), donde estaba encargado de
la dirección de su famosa biblioteca. Su misión era, entre otras, conocer el con-
tenido de los miles de papiros que en ella se guardaban. Gracias a su trabajo, se
enteró de que en la ciudad egipcia de Siena3 el Sol incide verticalmente al medio-
día del solsticio de verano, que se produce hacia el 21 de junio. Esto significa
que alrededor de cualquier objeto colocado verticalmente no se forma ningu-
na sombra. Mientras que en Alejandría, el mismo día y a la misma hora, los
objetos interceptan la luz solar y se forma una sombra correspondiente a un 3
Siena se encuentra en el Alto Nilo y se
ángulo de 7°. llama actualmente Asuán.
Para explicar este fenómeno, Eratóstenes supuso que la Tierra es una esfe-
ra, que el Sol se encuentra a una distancia muy grande de la Tierra y es mucho
4
mayor que ésta. Debido a la gran distancia que los separa, los rayos solares4 El rayo es una representación
llegan paralelos a la Tierra. La formación de la sombra en Alejandría la explica- geométrica de la trayectoria que sigue la
luz. El modelo de rayos nos permite ex-
ba a causa de la curvatura de la superficie terrestre.
plicar y predecir los fenómenos ópticos.

88
Como se ve en el dibujo, el ángulo de 7º coincide con el ángulo que le
corresponde a la separación entre las dos ciudades. Teniendo en cuenta que
ambas ciudades están aproximadamente en el mismo meridiano, conocer el
ángulo permite calcular el radio de la Tierra, como veremos en las actividades
siguientes.
Finalmente, debes considerar que la hipótesis de Eratóstenes contiene
simplificaciones como considerar la Tierra perfectamente esférica y suponer el
Sol tan alejado que los rayos solares llegan paralelos a la superficie terrestre. A
pesar de estas simplificaciones que, por otro lado, son imprescindibles en Física
si se quieren abordar los problemas, se pueden obtener predicciones increíble-
mente buenas.

A.2.- El radio de la Tierra se puede calcular si conocemos la longitud del


meridiano:
Lmeridiano = 2 π RTierra

Si tenemos en cuenta que ambas ciudades se encuentran separadas por un


ángulo de 7º, y que al meridiano completo le corresponde un ángulo de 360º, ¿qué
sería necesario medir para calcular la longitud del meridiano?

Eratóstenes midió la distancia entre las dos ciudades, utilizando un reloj


(la clepsidra o reloj de agua) y un grupo de soldados perfectamente entrenados,
cuya velocidad de marcha era regularmente constante. Conocía el tiempo que
empleaban en recorrer una distancia determinada, por ejemplo una hora en reco-
rrer 5 km, y el tiempo que tardaron en recorrer el camino de Siena a Alejandría,
por ejemplo 157 horas. El cálculo de la distancia lo realizó utilizando la igualdad
entre proporciones:

si se emplea 1 hora en las 157 horas que tardaron los soldados


=
en recorrer 5 km recorrieron x

x (la distancia entre las dos ciudades) = 785 km

A.3.- Utilizando el dato de Eratóstenes sobre la distancia entre las dos


ciudades, calcula la longitud de la circunferencia, el radio de la Tierra y su
diámetro, tal como teníamos previsto en la A.2. Compara los resultados con
los valores aceptados actualmente.

El cálculo realizado por Eratóstenes sobre el tamaño de la Tierra no fue


aceptado por sus contemporáneos, e incluso durante la Edad Media se ignoró la
esfericidad de la Tierra y se aceptó que era plana.
Conociendo el tamaño de la Tierra y los procedimientos que han permitido
este cálculo, la determinación del tamaño de nuestro satélite, es decir la Luna, es 5
relativamente fácil. El primer astrónomo griego que intentó realizar esta medida Aristarco fue de la opinión de que el
Sol está inmóvil y los planetas, incluyen-
fue Aristarco de Samos5 en el siglo III a. C., antes de que Eratóstenes midiera el do la Tierra, giran alrededor de él. Sin
tamaño de la Tierra. Como desconocía el tamaño de ésta, no pudo llegar a valores embargo, Platón y Aristóteles eran par-
precisos, sino a comparaciones entre tamaños. Por su obra «Sobre las dimensio- tidarios de una Tierra inmóvil y el Sol y
nes y distancias del Sol y de la Luna» sabemos sobre su capacidad como astróno- los planetas girando alrededor de ella.
mo, y que para sus cálculos analizó los eclipses totales de Luna. Esta idea fue la que finalmente se acep-
tó y dominó el pensamiento humano du-
En las próximas actividades, estudiaremos qué son los eclipses y qué mé- rante toda la Antigüedad y el Medievo.
todos utilizó para determinar el tamaño de nuestro satélite.

89
A.4.- Cuando observamos la Luna varias noches seguidas, vemos que su
forma presenta un aspecto cambiante, de tal manera que al cabo de 29,5 días
vuelve a recobrar el aspecto que tenía. Representa, en algunos dibujos, las
formas más notables que hayas observado. ¿A qué crees que es debido el as-
pecto cambiante de la Luna?

La Luna, parcialmente iluminada por el Sol, gira en torno a la Tierra. Al


variar su posición en la órbita, la relación luz-oscuridad que puede verse desde la
Tierra varía y esa variación es lo que produce las fases de la Luna.
En la fase de Luna llena, un observador nocturno vería a ésta totalmente
iluminada. Pero a medida que pasan los días, y la Luna continúa en su movimien-
to alrededor de la Tierra, el mismo observador aprecia que la zona iluminada es
menor, como se pone de manifiesto en la figura siguiente, es decir, la Luna se
encuentra en fase menguante. Transcurridos 14,8 días desde la última Luna lle-
na, ésta se encuentra en su fase nueva que sólo podría ser observada de día si
reflejase luz hacia la Tierra.

Por otro lado, los eclipses de Luna son debidos a que ésta pasa por la zona
donde no llega la luz del Sol, ya que es interceptada por la Tierra y, por lo tanto,
la Luna deja de estar iluminada. Como el plano de la órbita de la Luna está
inclinado respecto al plano de la órbita terrestre, formando con éste un ángulo de
5°, para que se produzca un eclipse de Luna, ésta debe encontrarse en uno de los
nodos6, en su fase de Luna llena y alineada con la Tierra y el Sol, de tal manera 6
Los nodos son los puntos en que la ór-
que la Tierra oculte a la Luna. bita de la Luna corta al plano de la órbi-
ta terrestre.

90
En la figura siguiente7 se observa que en la posición A, la Luna se oculta 7
Las órbitas de la Tierra alrededor del
tras la Tierra y se produce un eclipse de Luna. Sol y de la Luna alrededor de la Tierra
no están dibujadas con la misma escala.
Tampoco se ha respetado la proporción
entre los tamaños.

Por consiguiente, las fases de la luna no están relacionadas con los eclipses.

A.5.- Los eclipses de Luna son poco frecuentes, como máximo suelen
ocurrir tres o cuatro al año, sin embargo, cada 29,5 días la Luna se encuentra
en su fase de Luna llena, en la figura anterior posición B, ¿por qué no se
produce un eclipse cada vez que pasa este tiempo?

Estas ideas sobre los eclipses eran conocidas por Aristarco y le permitie-
ron relacionar el tamaño de la Tierra y el de la Luna. Para poder resolver el
problema, tuvo que hacer las siguientes simplificaciones:
a) Los rayos solares llegan paralelos a la Tierra, de tal forma que la som-
bra proyectada por ella tiene el mismo tamaño que la Tierra.
b) La Luna se mueve siguiendo su órbita de forma regular y constante.
El resto consistía en volver a utilizar relojes, y medir el tiempo que emplea
la Luna en atravesar la sombra proyectada por la Tierra y compararlo con el
empleado en recorrer su propio tamaño.

A.6.- La figura de la página siguiente representa la evolución de un eclip-


se total de Luna. Intenta calcular el diámetro de la Luna, utilizando las hipóte-
sis y consideraciones de Aristarco sobre los eclipses y tomando como diámetro
de la Tierra el que has obtenido en la A.3. Finalmente, compara el resultado
obtenido con el valor actualmente aceptado.

Lo único que quedaba en el siglo II a. C., para conocer todas las distancias
y tamaños del sistema formado por la Tierra y la Luna, era determinar la longitud
de la órbita de la Luna y su radio, es decir, la distancia de la Tierra a la Luna. 8
Este problema fue solucionado finalmente por Hiparco de Nicea, que nació en Aristarco (310-230 a. C.)
Turquía en el año 190 a. C., cuarenta años después de la muerte de Aristarco y Eratóstenes (284-192 a. C.)
dos después de la de Eratóstenes8. Hiparco es considerado como uno de los más Hiparco (190-120 a. C.)
grandes astrónomos de la antigüedad, fue el creador de un tipo de cálculo equiva-
lente a lo que hoy llamamos trigonometría, que aplicó a la Astronomía. Se le

91
atribuye también el descubrimiento de la precesión de los equinoccios9. Confec- 9
Este fenómeno es debido a una rotación
cionó un catálogo de más de mil estrellas, las cuales clasificó, además, en seis en un período de 25.000 años del eje de
categorías según su brillo. Y contribuyó al establecimiento de la teoría de los la Tierra, y se traduce en un pequeño
epiciclos, que posteriormente desarrolló Ptolomeo, para explicar el movimiento adelanto anual del instante en el que se
de los planetas. produce la entrada de la primavera.
Nuestro propósito será enfrentarnos con el mismo problema que trató
Hiparco sobre la medida de la longitud de la órbita de la Luna, para posterior-
mente calcular el radio de la órbita, es decir, la distancia Tierra-Luna. Para resol-
verlo disponemos de los datos de Aristarco sobre el tamaño de la Luna, y de los
métodos que los astrónomos griegos utilizaron para medir distancias.

A.7.- Trataremos de calcular en primer lugar la longitud de la órbita de la


Luna partiendo, como dato conocido, del diámetro de la Luna que calculaste
en la actividad anterior. ¿Qué tiempos tendríamos que medir para calcular la
longitud de la órbita?
¿Qué cálculos tendríamos que realizar para determinar esta longitud?
Anota las simplificaciones que has introducido.

Estos tiempos, evidentemente, tenemos que medirlos desde la Tierra, pero


como ésta está girando sobre sí misma, no serán los tiempos reales sino los tiem-
pos aparentes que mide un observador situado en la Tierra. Realmente, la Luna
emplea un tiempo de 27 días y 8 horas en recorrer su órbita; sin embargo, noso-
tros que estamos situados en la Tierra la observamos todos los días enfrente, es
decir, aparentemente emplea alrededor de un día en recorrer su órbita. De hecho,
como causa de esta rotación de la Tierra, observamos la Luna moverse de Este a
Oeste, cuando en realidad se mueve en sentido contrario.
El utilizar tiempos aparentes no afecta al cálculo de la longitud de la órbi-
ta, ya que vamos a comparar tiempos medidos en las mismas condiciones.

92
A.8.- Para determinar el tiempo que aparentemente emplea en recorrer su
órbita, cronometra el tiempo que emplea la Luna desde que está enfrente de ti
hasta que vuelve a estarlo.

A.9.- a) ¿Cómo podríamos medir el tiempo aparente, medido desde la


Tierra, que emplea en recorrer su propio diámetro?
b) Lleva a cabo la experiencia que has diseñado. Anota en una tabla los
tiempos que has medido y, como en otras ocasiones, calcula el valor medio.
Por último, realiza el tratamiento de los datos y calcula la longitud de la órbita
de la Luna.
c) ¿Cuál es el radio de la órbita? Compáralo con el valor aceptado actual-
mente.
Anota las simplificaciones que has introducido.

Actividad complementaria
A.1.- Completa la siguiente tabla que contiene diámetros y distancias del
sistema formado por la Tierra, el Sol y la Luna. Intenta realizar a escala un
dibujo en un folio que represente a este sistema, tomando como diámetro de la
Tierra 1 cm.

Distancia a la Distancia relativa a


Diámetro (km) Diámetro relativoa
Tierra (km) la Tierrab

Tierra 12.740

Luna 3.473

Sol 1.392.700 149.597.870

a
Se refiere a la proporción entre el diá-
metro de ese astro y el de la Tierra.
b
Se refiere a la proporción entre la dis-
tancia desde ese astro y el diámetro de la
Tierra.

Informe
Elabora un informe, a modo de comunicación a otros investigadores, donde incluyas, entre otros, los siguientes
puntos:

1. ¿Qué problema hemos querido abordar?


2. ¿Qué simplificaciones hemos formulado? ¿Están muy alejadas de la realidad?
3. ¿Qué métodos hemos utilizado para resolver nuestro problema?
4. ¿Qué resultados se han obtenido? ¿Cuáles son las conclusiones?
5. ¿Qué preguntas se te ocurren con relación a la investigación que hemos realizado?

93
M Ó D U L O
13
Las plantas ante
los estímulos
Los fenómenos de movimiento y excitabilidad no son exclusivos de los animales,
las plantas también los presentan y, en conjunto, caracterizan la vida activa.

94
L as plantas, como seres vivos que son, se relacionan con el medio que las
rodea; esta función de relación es fundamental para la supervivencia de las
mismas, ya que si no les sería imposible sobrevivir al variar las condiciones
ambientales. Sin embargo, como, en su mayoría, se hallan ligadas firmemente al
medio, sus funciones de relación han de ser forzosamente limitadas. Sabemos
que el movimiento está muy limitado en el mundo vegetal y solamente las plantas
acuáticas unicelulares pueden realizar una verdadera locomoción o traslado de
lugar. Por tanto, en caso de que se produzca algún movimiento en las plantas
terrestres para responder a estímulos ambientales, éste ha de ser parcial y de una
parte determinada de su aparato vegetativo, fundamentalmente el tallo y la raíz.
Antes de comenzar el trabajo en este módulo conviene que recordemos
cuáles son las funciones que caracterizan y diferencian a los seres vivos de la
materia inerte.

A.1.- a) Tenemos claro que las plantas, al igual que los animales, son
seres vivos. Sin embargo ¿recuerdas qué es lo que caracteriza a la vida? Dicho
de otra manera, ¿cuáles son las tres funciones vitales que deben de realizar
todos los seres vivos?
b) Las plantas como seres vivos que son, también deben de realizar estas
tres funciones básicas. Describe resumidamente cómo se realizan esas funcio-
nes en los vegetales, dedicando especial atención a las funciones de relación en
las plantas.

MOVIMIENTOS DE LOS ÓRGANOS DE LAS PLANTAS FIJAS

Aunque las plantas superiores no pueden cambiar libremente de lugar es


frecuente que algunos órganos puedan efectuar determinados movimientos. Tales
movimientos son muy lentos en comparación con los movimientos locomotores
libres; se trata principalmente de curvaturas o torsiones y, a veces, de movimien-
tos de plegado. En la mayoría de los casos son verdaderos fenómenos vitales, de
gran importancia para la existencia del vegetal, que muchas veces hace así visi-
ble, de modo muy digno de atención, su capacidad de reacción frente a ciertas
influencias externas. Esta capacidad recibe el nombre de excitabilidad, y consis-
te en el hecho de que un estímulo pone en marcha complejas reacciones en el
interior del organismo viviente, en este caso vegetal, que condicionan una respuesta
al estímulo producido.
El estímulo no debe venir siempre, necesariamente, de fuera. Algunos pro-
cesos de excitación se deben a excitantes internos, radicados en el organismo, y
todavía poco conocidos. Pero en la mayoría de los casos los estímulos son exter-
nos, y son los que vamos a estudiar. Podemos distinguir los siguientes:
TROPISMOS: Son movimientos en los que se puede reconocer una rela-
ción con la dirección del estímulo. Según la naturaleza del estímulo, se distin-
guen, entre otros:
Fototropismos, movimientos en relación con la dirección de la luz.
Geotropismos, movimientos relacionados con la acción de la gravedad
terrestre.
Higrotropismos, movimientos relacionados con la dirección de la que pro-
cede la humedad.
Haptotropismo o capacidad de reacción de algunas plantas frente a estí-
mulos de contacto, etc.

95
Tales tropismos hacen posible a la planta, en primer término, la orientación
espacial. Estos movimientos pueden presentar una reacción positiva frente al
estímulo, en ese caso hablaríamos de tropismos positivos, o bien, una reacción
negativa frente al mismo, en ese caso hablaríamos de tropismos negativos.
NASTIAS: Los movimientos son completamente independientes de la di-
rección del estímulo en sí, y siguen simplemente vías prefijadas por la estructura
del órgano. Se distinguen, según la naturaleza del estímulo: termonastia,
fotonastia, sismonastia, etc.
En ambos casos, los movimientos pueden ser debidos a que a los distintos
lados de un órgano crezcan con diferente intensidad (movimientos de nutación) o
a variaciones reversibles en la turgencia (movimientos de variación).

A.2.- Si entendemos la función de relación en cualquier ser vivo como la


capacidad de «acusar las modificaciones o cambios que se producen en su
medio y reaccionar de la manera más adecuada para su vida», ¿qué estí-
mulos o factores ambientales crees que, cambiando la dirección en que actúan,
harán reaccionar a las plantas, modificando la dirección en la que crecen para
adaptarse a la nueva situación?

Estos factores los consideraremos de forma aislada, y estudiaremos el com-


portamiento de dos órganos muy importantes de las plantas: el tallo y la raíz.

A.3.- En primer lugar, supongamos que queremos estudiar la influencia


de la luz. Imagina que una planta en crecimiento es iluminada en una dirección
determinada.
a) ¿Crees que el tallo crecerá normalmente hacia el lugar desde donde
procede la luz o lo hará en sentido opuesto? Emite una hipótesis e intenta
justificarla.
b) ¿Qué experiencia diseñarías para comprobar la influencia de la direc-
ción de la luz sobre el desarrollo de los tallos de las plantas? Descríbela y 1
Debemos dejar que la experiencia se de-
llévala a cabo1. sarrolle. Cuando hayan pasado dos se-
c) ¿Qué le ha ocurrido al tallo de la planta que ha recibido luz de una manas (anótalo en tu agenda), continúa
dirección determinada? ¿Qué le ha ocurrido al tallo de la que ha recibido luz de con esta parte. Ahora puedes pasar al
todas las direcciones? ¿Se confirma la hipótesis propuesta? apartado d).
¿Qué ocurriría si das media vuelta a los vasos, tanto al que ha recibido luz
de una sola dirección como al que la ha recibido de todas las direcciones y volve-
mos a esperar dos semanas? ¿Por qué?
d) ¿Cómo crees que responden las raíces ante el mismo estímulo lumino-
so? Emite una hipótesis e intenta justificarla.
e) ¿Qué experiencia diseñarías para comprobar la influencia de la direc-
ción de la luz sobre el desarrollo de las raíces de las plantas? Descríbela y
llévala a cabo.
Debemos dejar un tiempo de dos semanas para que la experiencia se
desarrolle. Cuando haya pasado (anótalo en la agenda), observa cómo ha cre-
cido la planta cuyas raíces estaban iluminadas. ¿Qué conclusiones obtienes?

Intentemos averiguar algunas cosas más. Hemos visto que las partes aé-
reas de la planta tienen fototropismo positivo, es decir, que los tallos se curvan
hacia donde procede la luz; pero este fenómeno, ¿se produce en todo el tallo o
sólo en alguna parte del mismo?; si sólo fuera en una parte del mismo, ¿en cuál?
Para resolverlo podemos realizar la siguiente experiencia:

96
Se ponen a germinar tres semillas de judía en tres vasitos (A, B y C) con
tierra vegetal. Una vez que hayan germinado y las plantitas tengan varios centí-
metros, se preparan del siguiente modo:
* A la planta del vaso A se le tapa el ápice del tallo con un capuchón de
papel de aluminio, procurando que el resto del tallo esté descubierto.
* A la planta del vaso B se le tapa todo el tallo con papel de aluminio,
excepto el ápice, que permanecerá descubierto.
* La planta del vaso C quedará como testigo y, por lo tanto, no le haremos
ninguna modificación.
A continuación se colocan los vasos con las plantitas a la acción de una luz
lateral durante una semana.

A.4.- a) ¿Qué crees que ocurrirá en cada caso? Descríbelo2. 2


De nuevo hay que dejar que la experien-
b) ¿Qué le ha ocurrido a la planta del vaso A que tenía tapado sólo el cia se desarrolle. Transcurrido el tiempo
ápice? observa qué ha ocurrido en cada caso.
Ahora puedes pasar a la actividad 5.
¿Qué le ha ocurrido a la planta del vaso B que tenía tapado todo el tallo?
¿Qué le ha ocurrido a la planta del vaso C que estaba descubierta?
c) ¿Qué conclusiones se pueden sacar de estos hechos?
d) ¿Coinciden los resultados con las previsiones que hicistes al principio?
¿Por qué ha ocurrido esto? Explícalo.

Ahora queremos estudiar la influencia de la gravedad. Muchas plantas


crecen de forma que sus tallos se dirigen hacia arriba, mientras que la raíz crece
hacia abajo. Para explicar esto se pueden hacer dos hipótesis:
Hipótesis A: los tallos y las raíces sienten la acción de la gravedad; los
tallos crecen en sentido contrario a la gravedad mientras que las raíces lo hacen
en el mismo sentido de la gravedad.
Hipótesis B: los tallos y raíces empiezan a crecer de esta forma, y luego
continúan en la misma dirección en la que empezaron.
Puesto que es difícil realizar experiencias en ausencia de gravedad, a una
alumna se le ocurrió el siguiente diseño experimental. Tomó una planta sembrada
en un vaso, le colocó un plástico al vaso para impedir que cayese la tierra. A
continuación colocó el vaso en la posición horizontal.

97
A.5.- a) ¿Qué podríamos esperar que ocurriera según la hipótesis A?
¿Qué podríamos esperar que ocurriera según la hipótesis B?
b) Coloca un vaso tal como se ha indicado en la experiencia descrita.
Anota en tu agenda el día que debes mirar lo que ha ocurrido. Ahora puedes
pasar a la actividad 6.
Después de los 15 días, anota la observación que hayas hecho. ¿Qué
conclusión se puede sacar?

A.6.- Ahora queremos estudiar la influencia de la humedad. Imagina


que una planta la regamos siempre por el mismo lado.
a) ¿Crees que el tallo crecerá normalmente?, ¿crecerá el tallo hacia el
lugar por donde se riega o lo hará en sentido opuesto? Emite una hipótesis e
intenta justificarla.
b) Diseña alguna experiencia para comprobar la influencia de la direc-
ción de la humedad en la tierra sobre el desarrollo de los tallos en crecimiento?
Descríbela y llévala a cabo.
c) ¿Crees que las raíces crecerán hacia el lugar por donde se riega o lo
harán en sentido opuesto? Emite una hipótesis e intenta justificarla.
d) Diseña una experiencia para comprobar la influencia de la dirección
de la humedad en la tierra sobre el desarrollo de las raíces en crecimiento.
Descríbela y llévala a cabo3.
e) Registra las observaciones que hagas. ¿Qué conclusiones sacas?
3
Durante varios días (unos 15) riega las
Hasta ahora todas las reacciones que hemos estudiado corresponden a los plantas de la forma que hemos acorda-
tropismos, ya que dependen de la dirección del estímulo. Sin embargo, ahora do. Al cabo de ese tiempo, observa cómo
pasaremos a estudiar otros movimientos que no dependen de la dirección del se ha producido el crecimiento del tallo
estímulo, que como hemos dicho antes, se llaman nastias. y de las raíces.
Por ejemplo, consideremos la planta llamada «perejilito» o «vinagreta»
(Oxalis pescaprae) tan común en nuestros campos. Esta planta herbácea tapiza
durante gran parte del otoño y el invierno todos los suelos de los terrenos baldíos,
prados, jardines, etc. y florece en nuestra zona durante esas mismas estaciones,
presentando unas flores de color amarillo limón intenso.
Como seguro que la mayoría la habréis visto e incluso chupado su savia de
sabor ácido (de ahí el nombre de vinagreta), podréis contestar a las siguientes
cuestiones. Si no os habéis fijado hasta ahora en ella, sería el momento de hacerlo
si estamos en la época indicada, observando sobre todo qué ocurre con la flor a lo
largo del día.

A.7.- a) ¿Presenta la flor algún movimiento en relación con la luz, orien-


tándose en la dirección que le llega la luz del Sol?
b) ¿Presenta la flor algún cambio al variar la intensidad luminosa del día
a la noche? En caso afirmativo, ¿qué tipo de reacción?
c) ¿Podríamos decir que este fenómeno es una nastia? Razona tu respuesta.
d) ¿Conoces algún caso de otra planta en la que suceda el fenómeno
contrario? En caso afirmativo indica cuál, y qué es lo que ocurre.

98
Actividades de aplicación
A.1.- Hemos visto varios tipos de reacciones de las plantas frente a estí-
mulos como la luz, la gravedad y la humedad.
¿Qué ventajas biológicas representan estas reacciones? En concreto, in-
dica la ventaja biológica que proporciona a la planta la acción sobre el tallo y
sobre la raíz del fototropismo, del geotropismo y del higrotropismo.

A.2.- En un bosque, las plantas trepadoras al nacer están bajo la sombra


de las copas de los árboles. Pero finalmente consiguen alcanzar la luz. ¿Qué
efecto crees que es el que se pone en acción en este caso?

Un grupo de alumnos estaban intentando hacer germinar unos guisantes.


Para ello, hicieron lo siguiente:
1. Tomaron una criba pequeña en cuyo fondo colocaron unos guisantes en
germinación, cubiertos por el algodón humedecido. Situaron la criba sobre un
soporte de forma que quedó espacio vacío debajo de ella.
2. Al cabo de unos días aparecieron raíces por el fondo de la criba, ten-
diendo hacia abajo.
3. Posteriormente pudo verse cómo las raíces se curvaron sobre sí mismas
hacia arriba, en una posición anormal con relación a la dirección de su crecimien-
to, (arriba en vez de abajo).

A.3.- a) ¿Te parece lógico que las raíces salieran por el fondo de la criba?
¿Por qué? ¿Con qué tropismo estaría relacionado?
b) ¿Te parece lógico que las raíces se doblaran hacia arriba? ¿Por qué?
¿Con qué tropismo estaría relacionado? Cuando dos tropismos tienen influen-
cias contrapuestas, ¿cuál predominará?

Un alumno leyó en un libro la siguiente descripción de una experiencia. Se


toma una semilla de judía en germinación, con su tallito y con su raíz incipiente,
se atraviesa por un alfiler, y éste se pincha en un palillo de dientes vertical que a
su vez se clava sobre una base de corcho. Se coloca el conjunto bajo un vaso de
precipitados grande invertido, acompañado de un trozo de esponja empapada en
agua para mantener la plantita húmeda, tal y como se indica en el dibujo A.
Además, la iluminación debe ser buena para que la luz no influya. La
plántula crece normalmente, de forma que la raíz se dirige hacia abajo y el tallo
hacia arriba. Al cabo de unos días giramos el alfiler 180 grados, quedando la

99
plantita invertida respecto a su posición anterior, tal y como se puede observar en
el dibujo B.

A.4.- ¿Qué crees que ocurrirá ahora con el tallo y con la raicilla?
¿Por qué crees que ocurrirá esto?
¿Has visto en la naturaleza algún fenómeno similar a éste? En caso afir-
mativo, descríbelo.
¿Tendrá este fenómeno alguna importancia para la vida de la planta?
Razona la respuesta.

Informe

Elabora un informe, a modo de comunicación a otros investigadores, donde incluyas, entre otros, los siguientes
puntos:

1. ¿Qué problema se ha estado investigando?


2. ¿Qué supuesto teórico sustenta nuestra investigación?
3. ¿Qué hipótesis se han postulado?
4. ¿Qué observaciones se han hecho?
5. ¿A qué conclusiones se han llegado?
6. ¿Se han verificado las hipótesis?

100
M Ó D U L O
14
La germinación
de la semilla
«Y Dios dijo: broten de la tierra hierba verde, plantas que den semillas, árboles
que produzcan frutos que lleven en sí su semilla, cada uno según su especie»
La Biblia, hacia el 725 a. de C.

101
E n cursos pasados tuviste ocasión de estudiar algunas de las características de
los seres vivos. Dentro de éstas cobra gran importancia la reproducción, sin
la cual es imposible la perpetuación de la especie. Centrándonos en las plantas
superiores, seguramente recordarás que estos seres vivos realizan esta función
mediante la flor, una estructura anatómica con la que la planta asegura la fecun-
dación. El producto de esta fecundación se llama semilla, la cual es responsable
del nacimiento de la nueva planta. Es posible que hayas trabajado con semillas,
pero aquí vamos a tratar de resolver algunos problemas sobre la germinación de
las semillas y ver algunas de sus aplicaciones prácticas en la vida cotidiana y la
agricultura.

A.1.-¿Qué recuerdas sobre las semillas? ¿Qué estructura tienen y qué


funciones desempeñan sus diferentes partes? Discute con tus compañeros esta
pregunta y trata de explicar brevemente lo que sepas sobre ello.

LA SEMILLA Y LA GERMINACIÓN

Es sabido que los órganos encargados de la reproducción en las plantas


superiores son las flores, dotadas de órganos productores de gametos masculinos
y femeninos, de cuya fecundación se origina la célula huevo, a partir de la cual se
puede desarrollar un embrión, localizado en una estructura llamada semilla, la
cual, en circunstancias favorables, puede germinar y dar una nueva planta-hija.
Así pues, la semilla es una estructura encargada de dar a luz una nueva planta y
para ello cuenta con las siguientes partes:

Es decir, consta de un embrión, que tiene ya diferenciados los principales


órganos de la nueva planta: una pequeña raíz (radícula), un pequeño tallo
(plúmula), y la primera yema (gémula). El resto de la semilla está ocupado por
unas hojas repletas de fécula (cotiledones) y la semilla queda protegida por una
cubierta externa dura (testa) y otra interna más blanda (tegmen). Las semillas
pueden tener dos cotiledones (dicotiledóneas), como ocurre en las legumbres, o
bien uno sólo (monocotiledóneas), como ocurre en los cereales.
En circunstancias favorables, la semilla germina, es decir, empieza a cre-
cer, desarrollando su raíz a partir de la radícula, el tallo a partir de la plúmula, y
desplegando la primera o las dos primeras hojas (según sea monocotiledónea o
dicotiledónea), hasta dar la plántula, la cual por un crecimiento continuo dará
lugar definitivamente a la planta adulta.

102
A.2.- Antes de comenzar a investigar algunas cuestiones sobre este im-
portante proceso biológico, es conveniente que te familiarices con la morfolo-
gía de las semillas, y compruebes por ti mismo las estructuras que se han
citado en la información anterior. Para ello, dispones de varias semillas que se
han puesto en remojo para reblandecerlas y poderlas observar mejor.
a) Toma una semilla de judía y observa las estructuras citadas: embrión
(con su radícula, plúmula y gémula), los cotiledones y las envolturas (testa y
tegmen). Para ello, es recomendable que la abras por medio, dejando a un lado
un cotiledón y el embrión y al otro el otro cotiledón. Haz un dibujo de lo que
ves, señalando las partes que identifiques.
b) ¿Todas las semillas son iguales? ¿Qué tienen en común y en qué se
diferencian unas de otras? Procede a realizar la misma operación anterior con
otras semillas diferentes, identifica las estructuras y haz un dibujo de lo que
observes. Recuerda que algunas semillas tienen un solo cotiledón
(monocotiledóneas). Por ejemplo, la judía es una dicotiledónea y el maíz es
una monocotiledónea.

A.3.- Cualquier problema que queramos resolver sobre la germinación,


exige conocer primeramente la técnica más apropiada para hacer germinar la
semilla. Para acelerar el proceso de germinación, las semillas deben ponerse
en remojo 12 horas antes de proceder a la experiencia de germinación, ya que
de esa manera se embeben de agua. Para realizar los experimentos conviene
que nos centremos en un tipo concreto de semilla, siendo recomendable la
semilla de judía.
A partir de este momento, podemos proceder a estudiar algunos proble-
mas relacionados con la germinación de la semilla. Por ejemplo, podemos plan-
tearnos la siguiente pregunta general: ¿Qué factores son necesarios y ópti-
mos para que la semilla germine?
a) Piensa qué factores o condiciones ambientales influyen en la
germinación. Indica también qué valores serán favorables y cuáles desfavora-
bles para ese proceso.
b) ¿Qué método general deberíamos seguir para comprobar que los cita-
dos factores influyen en la germinación?

103
METODOLOGÍA GENERAL

a) Hacer todos los experimentos con la misma especie de semilla (con lo


que se elimina una variable: las características específicas de germinación de
cada semilla). Se recomienda la judía.
b) Antes de proceder a su manipulación colocar las semillas 12 horas en
remojo.
c) En las experiencias que realizaremos a continuación, partiremos del
hecho de que en toda función de relación el ser vivo ha de responder ante determi-
nados estímulos. Por lo tanto, expondremos la semilla a determinados estímulos
externos y observaremos qué efectos producirá sobre su germinación.
d) Para ver la influencia de uno de los factores hemos de hacer variar este
factor (en un medio que llamamos ensayo) y mantener constantes (control de
variables) todos los demás factores que, como hipótesis de trabajo, hemos consi-
derado como preferenciales o “normales” para la germinación. Los resultados se
compararán con los obtenidos en otro cultivo (que llamamos testigo) en el que se
mantendrán todos los factores en los valores que hemos considerado como
preferenciales. Por ejemplo, si queremos ver la influencia de la luz en la
germinación de la semilla, mantendremos constante tanto en el ensayo como en el
testigo, las condiciones de alta humedad, una temperatura moderada (entre 18 y
22ºC) y en buenas condiciones de aireación, y mientras que en el ensayo tendre-
mos oscuridad en el testigo pondremos buenas condiciones de iluminación.

e) Para llevar a cabo las experiencias necesitaremos fabricar germinadores,


donde se colocan las semillas que han sido puestas en remojo 12 horas antes.
Pueden hacerse de muchas maneras, siendo el denominador común que dispon-
gan de un medio suficientemente húmedo. Así pues, la complejidad varía desde
una simple cajita con algodón a construcciones más complejas.

104
f) Uno de los indicadores que vamos a emplear para saber si la germinación
se produce mejor o peor es la longitud de los órganos germinados. Un método
sencillo para medirlos consiste en utilizar un compás para tomar la longitud y
una regla para averiguar los milímetros a que corresponde la longitud tomada.
De la misma forma también se puede medir la plúmula.

A.4.- A lo largo de esta investigación tendrás oportunidad de observar, al


menos, el inicio del proceso de germinación. Conviene que observes el proce-
so completo, con lo que podrías responder a lo siguiente:
a) ¿Cómo evolucionan las distintas partes de la semilla (radícula, plúmula,
cotiledones y gémula) en la germinación? Lee atentamente la siguiente infor-
mación.

EL PROCESO DE GERMINACIÓN

Para observar bien la germinación conviene situar la semilla en las paredes


de un recipiente, con objeto de que sean evidentes los órganos. Por otra parte, se
podría ver mejor la evolución de los órganos del embrión, separando los dos
cotiledones por la mitad y escogiendo el que tiene pegado el embrión para obser-
varlo. Por ejemplo:

105
A partir de la germinación se comenzará a observar la salida de la radícula
por la zona de la cicatriz y rápidamente comienza a crecer sin solución de conti-
nuidad respecto a la plúmula o tallito, cuyo crecimiento determina el empuje de
los cotiledones hacia la superficie, hasta emerger de la tierra. Es un caso de
germinación epigea, en la que los cotiledones salen fuera y acompañan al tallito,
que queda por debajo (por lo que se llama eje hipocotíleo). Posteriormente, los
cotiledones se abren y se van marchitando a medida que la planta utiliza y va
agotando sus reservas. En este tiempo, la gémula comienza a crecer y va forman-
do un tallito, prolongación del anterior, pero situado por encima de los cotiledones
(por lo que se llama eje epicotíleo) y a continuación da las primeras hojas verdes.
A partir de este instante, la plántula va desarrollándose en longitud y en espesor,
para dar lugar finalmente a la planta adulta.

b) En las próximas actividades tendrás oportunidad de producir germinación


de la semilla de judía. Registra tus observaciones periódicamente y haz una me-
moria de ello.

A.5.- Entre los factores que influyen en la germinación figura la hume-


dad, a la que hemos considerado como determinante de la germinación de la
semilla. Conviene investigarlo de forma separada respecto a los demás facto-
res señalados, con objeto de conocerlo mejor.
a) Partiendo del principio de que para iniciar la germinación hace falta
un remojo previo expresa, en forma de hipótesis verificable, la idea de que la
humedad del ambiente influye en el proceso posterior de germinación. Intenta
justificar por qué crees que la humedad influye en el proceso de germinación.
b) ¿Cómo comprobarías que esta hipótesis es válida? Haz un diseño ex-
perimental con el que se pueda verificar la hipótesis.
c) Registra los resultados obtenidos. Además de anotar las observaciones
cualitativas que vayas haciendo (se nota que sale la radícula, etc.), toma nota
también de la longitud de la radícula y de la plúmula. El proceso de observa-
ción lo daremos por concluido cuando salgan las dos primeras hojas verdade-
ras (hojas verdes).
d) ¿Qué conclusiones obtienes a partir del análisis de los resultados que
has registrado?

106
A.6.- Entre los factores que hemos considerado figura también la tempe-
ratura como determinante de la germinación de la semilla. Conviene investi-
garlo primero de forma separada respecto a los demás factores señalados, con
objeto de conocerlo mejor.
a) En la A.3 se supuso que para la germinación conviene una temperatu-
ra moderada. Expresa esta conjetura en forma de hipótesis, es decir, una afir-
mación que creas que se puede comprobar experimentalmente. Intenta justifi-
car la hipótesis.
b) ¿Cómo comprobarías que esta hipótesis es válida? Haz un diseño ex-
perimental con el que se pueda verificar la hipótesis.
c) Registra los resultados obtenidos en esta investigación.
d) ¿Qué conclusiones obtienes del análisis de los resultados?

A.7.- Entre los factores considerados en la A.3 figuraba también el aire,


es decir, un entorno más o menos aireado, como elemento determinante de la
germinación de la semilla.
a) Expresa esta conjetura en forma de hipótesis, es decir, una afirmación
que creas que se puede comprobar experimentalmente. Intenta justificar tu
hipótesis.
b) ¿Cómo comprobarías que esta hipótesis es válida? Haz un diseño ex-
perimental con el que se pueda verificar la hipótesis.
c) Registra los resultados obtenidos en esta investigación.
d) ¿Qué conclusiones obtienes del análisis de los resultados?

A.8.- Entre los factores considerados en la A.3 figuraba también la luz,


es decir, un entorno iluminado o bien oscuro, como determinante de la
germinación de la semilla.
a) Escribe una hipótesis en la que se recoja la posible influencia de la luz
en el proceso de germinación. Intenta justificar la hipótesis que propongas.
b) ¿Cómo verificarías la validez de esa hipótesis? Haz un diseño experi-
mental con el que puedas comprobar esta hipótesis.
c) Lleva a cabo la experiencia y registra los resultados obtenidos.
d) ¿Qué conclusiones obtienes del análisis de estos resultados?

A.9.- Cuando se siembra puede observarse que no todas las semillas, aún
colocadas en condiciones similares, terminan germinando. Eso lo saben bien
los agricultores, que normalmente después de la siembra “reponen” los golpes
en los que las judías no han “nacido”, es decir, no han germinado. Se llama
potencia de germinación el porcentaje de semillas de cada especie que germi-
nan ante unas mismas condiciones. Es decir:

n º de sem illas germ inadas


Potencia de germ inacion = 100
n º total de sem illas

a) Vamos a comprobar el poder de germinación de las judías que dispone-


mos, con un dispositivo como el siguiente, en el que la tapadera perforada
puede ser una simple tela metálica.

107
b) Registra los resultados de la investigación y calcula la potencia de
germinación.

Actividades de aplicación
A.1.-Un agricultor realiza la siembra de una hortaliza enterrando una
semilla en hoyos cada medio metro, como se indica en “A”. Luego riega la
tierra y espera a que germinen las plantas.
a) ¿Es previsible que el panorama del cultivo sea el que aparezca en “B”?
Razona la respuesta.
b) ¿Qué habría que hacer para evitar las “faltas” al sembrar judías?
c) ¿Por qué es necesario arar la tierra antes de sembrar? ¿Crees que las
semillas se deben poner a mucha profundidad? ¿Por qué?

A.2.-¿Qué recomendarías para la conservación de las semillas de legum-


bres en las casas por un tiempo indefinido? Razona la respuesta.

A.3.- Si las semillas que se encuentran en los frutos se perdieran al ser


ingeridas en la alimentación por parte de los animales que comen frutas, una
gran parte se perdería. ¿Cómo impide la planta que esto ocurra? Razona la
respuesta y piensa en cómo lo demostrarías.

108
Informe
Elabora un informe, a modo de comunicación a otros investigadores, en el que incluyas, entre otros, los siguientes
puntos.

1. ¿Qué problema se ha estado investigando?


2. ¿Qué supuesto teórico sustenta nuestra investigación?
3. ¿Qué hipótesis se han postulado?
4. ¿Qué observaciones se han hecho?
5. ¿A qué conclusiones se han llegado?
6. ¿Se han verificado las hipótesis?

109
M Ó D U L O
15
Las cochinillas
de la humedad
«Los animales se comportan siempre, al parecer, de un modo que confirma la
filosofía del hombre que los observa»
Bertrand Russell (1872-1970)

110
S in duda, los seres vivos que más atraen nuestra atención desde pequeños son
los animales. Es posible que en ello influya el hecho de que suelen tener
capacidad de desplazamiento, pero también por la facilidad de provocar en ellos
respuestas evidentes ante determinados estímulos que «experimentalmente» les
provocamos para saber cómo reaccionan. En este módulo vamos a trabajar con
este grupo de seres vivos, eligiendo para ello a un vecino común de los campos y
jardines: las «cochinillas de la humedad». Pero antes de comenzar a realizar
investigaciones sobre cochinillas tienes que saber lo siguiente.

La manipulación y experimentación con animales, como son las cochini-


llas, entraña cierto peligro para sus vidas y no es correcto desde el punto de
vista moral que sacrifiquemos inútilmente la vida de estos seres. Por tanto,
además de extremar el cuidado en la manipulación y cría en cautividad, he-
mos de devolverlos a su hábitat natural una vez finalizados los trabajos de
investigación.

A.1.- Es muy posible que hayas escuchado y visto más de una vez un
pequeño ser vivo que llamamos vulgarmente «cochinilla de la humedad» o
«guarricas» y cuyo aspecto es el de la figura.
a) ¿Se trata de un ser vivo? ¿Por qué? Razona la respuesta a la luz de tus
conocimientos científicos sobre las características de todo ser vivo.
b) ¿Es un animal o un vegetal? Razona la respuesta, en función de tus
conocimientos sobre estos dos grandes grupos de seres vivos.
c) Escribe lo que sepas sobre estos animales: ¿de qué se nutren?, ¿en qué
ambiente viven?, ¿reaccionan ante estímulos externos?, ¿cómo se reproducen?,
y cualquier otro dato que conozcas.

LAS COCHINILLAS DE LA HUMEDAD

Con este nombre conocemos a un grupo de animales invertebrados del


grupo de los Crustáceos que, a diferencia de la mayoría de éstos que son acuáti-
cos, son de vida terrestre. Por su aspecto pueden ser confundidos con insectos,
pero difieren de éstos, entre otras cosas, en que tienen más patas (7 pares, todas
iguales, de ahí que se llamen Isópodos) y carecen de alas. También se pueden
confundir con ciertos Miriápodos, como los milpiés, pero tienen muchos menos
segmentos y patas que éstos. Se han descrito unas 4000 especies de Isópodos, de
los cuales sólo unas pocas son terrestres.
Su cuerpo tiene una forma aplastada dorsoventralmente, dividido en cabe-
za, tórax (pereion) y abdomen (pleon). En la cabeza tienen sólo un par de antenas
de 6-8 artejos y una sola rama, un par de mandíbulas y otras piezas bucales y un
par de ojos. El tórax consta de 8 segmentos, estando el primero soldado a la
cabeza. Esta región consta de 8 patas torácicas (pereiópodos) de una sola rama,
de las cuales el primer par se ha transformado en forma de maxilípedos, para
auxiliar la función bucal. El abdomen consta de 6 segmentos, de los cuales el
último tiene forma troncocónica. Esta región presenta 6 patas abdominales
(pleópodos) con dos ramas, sin función locomotora, sino muy transformadas en
forma de láminas para proteger los órganos respiratorios, y el último par está
modificado en forma de cercos o urópodos.
Las cochinillas son unisexuales, es decir, tienen los sexos separados. Los

111
machos utilizan el primer par de patas abdominales para introducir el esperma en
los orificios genitales de la hembra, situados en el último segmento del tórax. La
hembra incuba los huevos en una marsupia que tiene entre las patas torácicas y
los hijos son parecidos a los padres, aunque cuando abandonan la madre todavía
no tienen el último par de patas.

Aunque estos animales se han adaptado a vivir en tierra firme, aún depen-
den mucho del agua, teniendo una respiración branquial o pseudo-traqueal, he-
cho por el cual siempre buscan lugares umbríos y húmedos (generalmente grie-
tas, bajo piedras, troncos y hojarasca y evitan las radiaciones solares, restrin-
giendo su actividad a la noche.
Son animales detritívoros, es decir, se alimentan de restos de seres vivos,
principalmente de plantas, por lo que son de gran importancia en el ciclo de la
materia, contribuyendo a la descomposición de los restos orgánicos. Al mismo
tiempo es una fuente de alimento para muchos animales, tanto invertebrados (ej.
arañas, escarabajos) como vertebrados (ej. lagartijas, aves y musarañas).

A.2.- Antes de comenzar a estudiar aspectos sobre la biología de estos


animales, es importante familiarizarse con su morfología. Escogiendo un ejem-
plar de una determinada especie de cochinilla, podemos ir comprobando su
morfología y los diferentes órganos que se describen en la información ante-
rior. Para ello, el profesor te proporcionará algunos ejemplares conservados en
alcohol y una lupa binocular para ver con mayor precisión sus diferentes órga-
nos.
a) Toma una cochinilla y colócala bajo la lupa, poniéndola sobre un fon-
do de color claro. Examínala dorsal y ventralmente y con la ayuda de una
aguja enmangada ve moviendo los órganos para ver mejor las diferentes par-
tes. Haz un dibujo de lo que veas.
b) ¿Cómo es el aparato bucal? Examina la región bucal y localiza las
principales piezas de que consta tal como aparece en la figura. ¿Cómo come-
rían?
c) ¿Qué diferencia encuentras entre los machos y las hembras? ¿Cómo
los distinguirías? Examina la parte ventral del abdomen y compara los pleópodos
de varias cochinillas hasta que adviertas alguna diferencia, según muestra la
figura adjunta.

112
d) Localiza los órganos respiratorios, para lo que te puede ser útil la
siguiente figura. ¿Qué estructura tienen estos órganos y qué transformaciones
se han producido en los apéndices?

e) Localiza los orificios naturales: boca, ano y poros genitales de machos


y hembras. Haz un dibujo esquemático señalando su localización.

A.3.- No todas las cochinillas de la humedad son iguales. Si buscas en un


radio grande, en diferentes hábitats (piedras, mantillo, troncos podridos, etc.)
podrás observar varias especies que, en general, se agrupan en tres géneros.
Antes de comprobarlo vamos a familiarizarnos con algunas especies.
a) Mediante la siguiente clave dicotómica, trata de identificar el género
de cochinilla que estás manejando:

CLAVE DE COCHINILLAS
1.- Cuerpo de color gris brillante, con cercos anales muy cortos y antenas de 6 artejos.
Tiende a formar una bola cuando se les molesta......................................................................Armadillium sp.

113
1'.- Cuerpo menos brillante o mate, con algunas manchas oscuras. Cercos más largos y antenas de más de 6 artejos.
Sin capacidad de hacerse una bola..............................................................................................................2.-
2.- Cuerpo gris oscuro, liso y con cierto brillo, con algunas manchas más oscuras a lo largo del eje del cuerpo.
Antenas de 8 artejos.......................................................................................................................Oniscus sp.
2'.- Cuerpo amarillento con dibujos grises, algo rugoso, con pequeños tubérculos y mate. Antenas de 7 arte-
jos...............................................................................................................................................Porcellio sp.

b) ¿Cuál crees que es la especie más corriente y abundante en los campos


y jardines de los alrededores? ¿Qué tienen en común?

A.4.- Ahora vamos a intentar realizar algunas observaciones sobre el


comportamiento de estos animales y sus preferencias ambientales, que son
formas de experimentación aceptables y no agresivas para la vida de estos
seres. Para ello, lo primero que tenemos que procurar es un sistema para man-
tener vivos a estos animales en el laboratorio, en situaciones de cautividad
provisional.
Por lo tanto, tendremos que establecer unas condiciones ambientales para
que vivan estos animales. Aquí nos encontramos con un problema y es que,
precisamente, el objetivo de la unidad es investigar cómo afectan las condicio-
nes ambientales a la vida de las cochinillas. Por lo tanto, las condiciones que
establezcamos al principio las consideraremos como una hipótesis, que llama-
remos hipótesis de trabajo cuya validez procuraremos verificar en el trabajo
posterior a lo largo de toda la unidad.
a) De los siguientes factores ambientales, ¿qué valores te parecen los más
apropiados para criar estos animales?
* Humedad alta o baja.
* Ambiente oscuro o iluminado.
* Sustrato llano o inclinado.
* Sustrato de color claro o de color oscuro.

A.5.- Captura, mantenimiento y observación de las cochinillas en cauti-


vidad.

a) Captura de las cochinillas.


En primer lugar, hemos de buscar cochinillas vivas. Para ello, se han de
examinar los jardines, matorrales y setos húmedos, especialmente si están en
lugares próximos a detritos (ej. vertederos). El principio director es sus exigen-
cias de humedad. Por ello, hay que mirar debajo de las piedras grandes, troncos,
ladrillos, plásticos, cartones, etc., (tras las capturas se han de colocar en su mis-
ma posición, para no destruir el microhábitat). Conforme se van cogiendo se van
introduciendo en frascos de boca perforada como el de la figura.
Es preciso asegurarse siempre que no les falte humedad. Dado que pueden
aparecer varias especies, es importante no mezclarlas en el mismo recipiente e
incluso se deben usar terrarios distintos para ellas. Sin embargo, para no compli-
car la investigación y llevarla de forma sincronizada, es aconsejable optar por
una sola especie, como el Armadillium sp. que es muy frecuente y abundante.
Anota en qué lugar has recogido las cochinillas, las características del
mismo y aquellas otras cosas que te hayan parecido interesantes sobre cómo
estaban las cochinillas.

114
b) Mantenimiento de las cochinillas.
En segundo lugar, hemos de disponer de un terrario, es decir, un recinto
donde se pueda mantener a las cochinillas durante un tiempo sin riesgo a que
pierdan la vida. Podemos construir dos tipos de terrarios:
1. Terrario de botella: consta simplemente de un frasco de vidrio grande y
transparente, con boca ancha y tapa perforada. Este recipiente se coloca horizon-
talmente y para que no ruede se introduce unos calzos debajo. Luego se introdu-
ce en él una mezcla de tierra húmeda (no empapada) y hojarasca, hasta aproxi-
madamente la mitad del recipiente y sin apelmazar la tierra. Para mantenerlas a
oscuras conviene colocar encima una caja de cartón (ej. de zapatos) perforada
con pequeños agujeros en uno de sus costados. Para oscurecerlo se puede utilizar
una funda de cartulina negra.

2. Terrario de maceta: consiste en una simple maceta de diámetro grande,


la cual se llena de tierra húmeda hasta alcanzar dos tercios de su volumen. Luego
se ponen encima hojas secas o cortezas de tronco húmedas. Para poderlas ver y
que no se escapen de la maceta, se tapa con una lámina de cristal. Finalmente,
para evitar que les dé la luz, se coloca un trozo de cartulina negra debajo del
cristal, quitándose sólo ésta en caso de querer observar las cochinillas.
En ambos casos, para mantener la humedad constante, se ha de vigilar que
la tierra permanece húmeda y se coloca un pedazo de esponja empapada como
fuente de humedad. Para alimentar a las cochinillas se puede utilizar alimentos
vegetales (ej. zanahorias, patatas, etc.) o animales (ej. carne cruda, etc.). Se debe
renovar frecuentemente los alimentos y retirar los restos o pedazos no comidos.
De acuerdo con la información recibida y con el material disponible, pro-
cederemos a construir los terrarios adecuados para mantener a las cochinillas.

c) Observación de las cochinillas.


Debemos prever un sistema que resulte cómodo para el manejo y observa-
ción de las cochinillas con las que queramos “experimentar”. Para ello, se puede
utilizar pequeños recipientes del tipo “fiambreras” con una lámina de cristal en-
cima, con objeto de poderlas observar, o para otros casos, frascos, cajas de car-
tón, bandejas como las usadas para alimentos, etc. La condición de oscuridad se
consigue tapándola con una hoja de papel oscuro.

115
METODOLOGÍA GENERAL

a) En las experiencias que realizaremos a continuación, partiremos del


hecho de que en toda función de relación el ser vivo ha de responder ante determi-
nados estímulos. Por lo tanto, situaremos al animal ante determinados estímulos
externos y observaremos qué efecto tendrá sobre el comportamiento del animal.
b) Para ver la influencia de uno de los factores del medio ambiente prefe-
rente de la cochinilla hemos de hacer variar este factor y mantener constantes
(control de variables) todos los demás factores que, como hipótesis de trabajo,
hemos considerado como preferenciales o «normales» para el animal. Por ejem-
plo, si queremos ver la influencia de la luz en el comportamiento de la cochinilla,
mantendremos constante las condiciones de alta humedad, en un sustrato llano y
de color oscuro (condiciones que hemos supuesto son las preferidas por las co-
chinillas) y pondremos a las cochinillas ante la posibilidad de optar por un am-
biente iluminado o por un ambiente sin luz.

A.6.- Quizás el factor ambiental más determinante para estos animales


sea la humedad, lo que se reconoce incluso en el nombre vulgar: “cochinillas
de la humedad”. Sin embargo, para cerciorarnos y conocer un poco mejor los
efectos de este factor ambiental, conviene que lo estudiemos detenidamente.
a) Expresa en forma de hipótesis verificable la posible influencia de la
humedad para la vida de las cochinillas. Intenta justificar esa hipótesis a la
vista de la morfología del aparato respiratorio de estos animales que observas-
te en una actividad anterior.
b) ¿Cómo se verificaría esa hipótesis? Haz un diseño experimental para
comprobarlo.
c) Es posible que el diseño que se haya hecho represente un riesgo para la
vida de estos animales. Si ha sido así, intenta cambiarlo por otro que no sea
lesivo para la integridad de las cochinillas. Para facilitarte la tarea, sólo inten-
taremos comprobar que las cochinillas tienen preferencia por los sitios húme-
dos frente a los sitios secos. ¿Cómo podríamos comprobar experimentalmente
que las cochinillas prefieren el ambiente húmedo al seco?
d) Registra los resultados de tu experimentación.
e) ¿Qué conclusiones has obtenido, a la vista de estos resultados?

116
A.7.- En la hipótesis general que hicimos para preparar el medio en el que
se iban a mantener las cochinillas supusimos que la luz influye en el comporta-
miento de las mismas. En este momento se trata de comprobar en el laborato-
rio si lo que hemos supuesto es correcto.
a) Emite una hipótesis, que se pueda verificar, sobre el comportamiento
de las cochinillas frente a la luz. Intenta justificar tu hipótesis.
b) ¿Cómo se verificaría esa hipótesis? Haz un diseño experimental pro-
curando que no represente un riesgo para la vida de estos animales.
c) Registra los resultados de tu experimentación.
d) ¿Qué conclusiones has obtenido, a la vista de estos resultados?

Hemos seleccionado la pendiente del terreno como otro factor que pudie-
se influir en el comportamiento de las cochinillas, aunque no tenemos ningún
soporte teórico para afirmarlo. Podemos preguntarnos si estos seres vivos prefie-
ren vivir en la parte superior, en la parte inferior o en la zona intermedia de un
terreno inclinado. Una forma de investigarlo sería analizar los lugares donde vi-
ven las cochinillas y comprobar dónde se encuentran mayoritariamente. Pero
nosotros queremos hacer un experimento en el laboratorio.

A.8.- a) Emite una hipótesis verificable sobre en qué lugar de la pendien-


te prefieren vivir las cochinillas. Indica alguna razón por lo que piensas eso.
b) ¿Cómo se verificaría esta hipótesis? Haz un diseño experimental que
no represente un riesgo para la vida de estos animales.
c) Registra los resultados de tu experimentación.
d) ¿Qué conclusiones has obtenido, a la vista de estos resultados?

Otro de los factores que podríamos investigar es el color del terreno o


sustrato material en el que viven las cochinillas, pues sabemos que algunos ani-
males muestran preferencias hacia un tipo concreto de fondo. En la hipótesis de
trabajo que hicimos al comienzo de la unidad se supuso que las cochinillas pue-
den tener preferencia por un determinado color del sustrato.

A.9.- a) Emite una hipótesis verificable sobre qué tipo de color de sustrato
pueden preferir las cochinillas. Indica alguna razón por lo que piensas eso.
b) ¿Cómo se podría verificar esa hipótesis? Haz un diseño experimental
que no represente un riesgo para la vida de estos animales. Además, el procedi-
miento experimental que se haya diseñado debe servirnos también para decidir si
en la preferencia por un sustrato de color oscuro influye el que haya una cierta
iluminación o si también se da aunque la cochinilla se mantenga a oscuras.
c) Registra los resultados de tu experimentación.
d) ¿Qué conclusiones has obtenido, a la vista de estos resultados?

A.10.- Además de los factores ambientales, otro aspecto del comporta-


miento de estos animales que podríamos estudiar sería su locomoción, es de-
cir, las características de su desplazamiento. Sobre la locomoción podríamos
estudiar muchas cosas, pero dado que es necesario acotar nuestro trabajo,
observaremos cómo es la trayectoria y el sentido del movimiento de las cochi-
nillas cuando se desplazan recibiendo luz de un foco. También podemos calcu-
lar su velocidad.
a) Antes de hacer la observación, emite una hipótesis que contemple el
tipo de trayectoria que seguirán las cochinillas, así como el sentido del movi-
miento cuando las cochinillas se desplazan al ser iluminadas por un foco.

117
b) ¿Cómo se verificaría la hipótesis anterior? Haz un diseño experimental
que permita comprobarlo, así como medir también la velocidad de desplaza-
miento de las cochinillas, procurando que no represente un riesgo para la vida
de estos animales.
c) Registra los resultados de tu experimentación.
d) ¿Qué conclusiones has obtenido, a la vista de estos resultados?

Actividades de aplicación
A.1.- Hemos tenido la ocasión de investigar los factores ambientales pre-
ferentes de las cochinillas de la humedad. Según estas enseñanzas,
a) ¿En qué parte del medio sería más probable encontrarlas?
b) Si buscamos cochinillas en las rendijas de un tronco de un árbol vivo,
¿en qué orientación (N, S, E, W) será más probable que estén estos animales?

A.2.- Es frecuente que en los jardines, una vez que se corta el césped
aparecen multitud de cochinillas de la humedad y al cabo de cierto tiempo
acaban muriendo muchas de ellas.
a) ¿Cómo explicas esta súbita aparición de cochinillas?
b) ¿Por qué mueren muchas cochinillas? ¿Qué deben hacer para evitarlo?

A.3.- Un jardín grande en un lugar muy seco y sometido a altas tempera-


turas ha dejado de regarse por falta de agua, a causa de la sequía.
a) ¿Qué efectos tiene para el ecosistema de un jardín el que mueran las
cochinillas de la humedad?
b) ¿Qué relaciones crees que tienen las cochinillas con otros seres vivos?
Haz un esquema dibujando la red alimentaria en la que la cochinilla forma
parte, a partir de los siguientes datos sobre los seres vivos (además de las
plantas) que están en el mismo hábitat:

Invertebrados fitófagos Vertebrados fitófago


Escarabajos
Hormigas Aves granívoras
Abejas Ratones de campo
Saltamontes Ratas campestres
Chinches de campo

Invertebrados depredadores Vertebrados depredadores


Arañas Sapos
Escorpiones Lagartijas
Escarabajos Musarañas
Ciempiés Aves insectívoras

Vertebrados superdepredadores
Cernícalo común
Lechuza

118
Informe
Elabora un informe, a modo de comunicación a otros investigadores, donde incluyas, entre otros, los siguientes
puntos:

1. ¿Qué problema se ha estado investigando?


2. ¿En qué nos hemos basado en nuestra investigación?
3. ¿Qué hipótesis se han postulado?
4. ¿Qué observaciones se han hecho?
5. ¿A qué conclusiones se han llegado?

119
M Ó D U L O
16
La vida de los mohos
«Los hongos son seres muy extraños. Se diría que son vegetales por ser seden-
tarios, pero carecen de clorofila. Tampoco son animales pues no se alimentan
como lo hacen éstos y su cuerpo es mucho más sencillo...»
Isaac Asimov, 1989

120
E n este módulo vamos a estudiar los mohos, un grupo de seres vivos de cuya
biología sabemos muy poco pero que, en cambio, son relativamente familia-
res, siendo normal que nos hayamos tropezado alguna vez con estos enigmáticos
seres, que vemos aparecer en algunos alimentos (pan, frutas, verduras, etc.) cuando
se echan a perder.

A.1.- En alguna ocasión te habrás encontrado algún alimento que se en-


cuentra cubierto por una pelusa de color variable, en cuyo caso decimos que
este alimento se ha “enmohecido”. Intenta responder a las siguientes cuestio-
nes:
a) ¿Qué son los mohos? ¿A qué grupo de seres vivos pertenecen?
b) Una naranja que metemos en el frigorífico no tiene moho, pero al cabo
de un tiempo puede llegar a enmohecerse. ¿A qué se debe?
c) ¿Cómo se alimentan los mohos? ¿Tienen alimentación autótrofa o
heterótrofa?
d) ¿Cómo se reproducen los mohos?
e) ¿Tienen los mohos alguna aplicación práctica para la especie humana?
f) ¿Tienen los mohos algún papel en los ecosistemas?

Existen 5 reinos de seres vivos, de los cuales conocemos muy bien a las
plantas y a los animales. Sin embargo, hay un nutrido grupo de seres vivos que
tradicionalmente lo hemos considerado como «plantas», pero que en realidad
sólo comparte con ellas el sedentarismo y la membrana celulósica, pero que, en
cambio, por su tipo de nutrición (heterótrofa), se parecen más a los animales,
pues necesitan sustancias orgánicas elaboradas, de ahí que intervengan en la
descomposición de la materia viva. Este reino es el de los Hongos, dentro de los
cuales se encuentran los llamados «mohos». Estos carecen de las típicas «setas»,
constando solamente de filamentos y esporangios para la reproducción.
En general, el cuerpo de los mohos consta de una red de filamentos llama-
dos hifas que en conjunto forman un micelio o falso tejido, que carece de raíz,
tallo u hojas (es un cuerpo de tipo talo). Su reproducción es compleja, alternando
fases de reproducción sexual (con hifas sexuadas) y fases de reproducción asexual
(por esporas). Para propagarse utilizan unos esporangios, que producen esporas.
Éstas se encuentran en el medio ambiente en estado de latencia, de forma que
cuando se dan las circunstancias favorables, germinan y dan una hifa hija que,
por multiplicación, dará finalmente un micelio.
En la naturaleza existen multitud de especies de mohos diferentes, pero

121
nosotros estamos familiarizados con dos grandes tipos: los mohos del pan, que
son varias especies, unos de tono blanco-negruzco, del grupo de los Ficomicetos
(Mucor sp., Rhyzopus sp., Saporodinia sp.) y otros de tonos verdes, del grupo de
los Ascomicetos, (Aspergillus sp.) y el moho verde de los cítricos, del grupo de
los Ascomicetos (Penicillium sp.). Estos dos grupos se diferencian claramente
por el tipo de esporangio y disposición de las esporas.
Los hongos son muy importantes para reciclar la materia orgánica que
dejan los seres vivos, ya que esta materia se destruye y libera al suelo los elemen-
tos químicos que formarán las sales minerales que pueden tomar las plantas por
sus raíces.

A.2.- Antes de preguntarnos cosas sobre la vida de los mohos, es conve-


niente que sepamos cómo son. En la actividad anterior tuvimos ocasión de
especular y de confrontar informaciones sobre la morfología de los hongos. Es
interesante, pues, comenzar por observar detalladamente su morfología. Para
ello nos podemos servir de dos mohos diferentes: uno del pan (Rhyzopus sp.)
y otro de los cítricos (Penicillium sp.), suministrados por el profesor.
a) Observando el moho a simple vista o con la ayuda de una lupa binocular,
¿hay alguna diferencia entre el moho del pan y el moho de los cítricos?
b) Dado que a simple vista no podemos observar muchos detalles de su
morfología, tendremos que acudir al microscopio óptico. Haz una preparación
de los tipos de mohos y compáralos, señalando sus diferencias morfológicas.

Para observarlos mejor es preferible seguir el siguiente procedimiento:


Toma un porta y pon dos gotas de agua (o mejor de lactofenol) en el cen-
tro. Toma un pequeño fragmento del micelio del moho mediante algún instrumen-
to (aguja enmangada, asa de siembra o pinzas) y extiéndelo en el agua o lactofenol
del porta. Luego se cubre, cuidando de no formar burbujas. Para destacar mejor
su morfología, se puede teñir. Para ello se trata con un colorante, que puede ser
verde brillante, bien echando una gota en el agua del porta antes de cubrirlo, o
bien, una vez cubierto, se echa una gota por el margen y con la ayuda de un trozo
de papel de filtro colocado en el lado opuesto, se va retirando por capilaridad el
colorante.

Entre las especies que puedes ver figuran las siguientes:

122
A.3.- Para estudiar los hongos, tenemos que saber reproducirlos en el
laboratorio. Por tanto, lo primero que tenemos que saber es cómo cultivar el
moho cuando nos interese, lo que significa conocer bien cuáles son los factores
ambientales óptimos para su germinación a partir de sus esporas que están en
el medio. Por lo tanto, el problema que nos planteamos genéricamente sería el
siguiente: ¿Qué factores son necesarios y óptimos para que llegue a for-
marse el moho?
a) Piensa en una relación de factores o condiciones ambientales que, a tu
juicio, facilitan o perjudican la formación de un moho.
b) ¿Qué método general deberíamos seguir para comprobar que los cita-
dos factores influyen en la formación de un moho?

METODOLOGÍA GENERAL

a) Hacer todos los experimentos con la misma especie de moho (con lo que
se elimina una variable: las características específicas de germinación de cada
especie). Se recomienda que sea el moho del pan, por su fácil reproducción.
b) Para obtener este moho, es preciso que tengamos en cuenta que sus
esporas son microscópicas y flotan en el aire, por lo que para asegurar que lle-
guen al pan, éste ha de ser expuesto durante un tiempo al aire libre. Si se dispone
ya de un cultivo de este moho, lo único que hay que hacer es tomar esporas con
un pincel y sembrarlas en el nuevo cultivo.
c) Para facilitar su reproducción partiremos de la hipótesis de trabajo de
que las circunstancias «normales» para la germinación de la espora del hongo
son las siguientes: ambiente orgánico (ej. pan) suficientemente húmedo, aireado,
a temperatura ambiente (moderadamente alta: 18-20º) y sin luz. Para asegurar
estas circunstancias, se recomienda lo siguiente:

FACTORES T E S T I GO F O R MA D E A S E G U R A R L O

Hu me d a d a l t a Al t a h u me d a d Pan humedecido y tapado

Temperatura ambiente Temperatura del armario


Temperatura
( 1 8 - 2 2 º C) ( c o n t r o l a r c o n b o mb i l l a )

Ox í g e n o Al a i r e Ab r i r t a p a p e r i ó d i c a me n t e

Ar ma r i o c e r r a d o ( o b i e n t a p a d o
Luz A oscur as
c o n c a r t u l i n a n eg r a )

Sus t r at o Ami l á c e o Pan o medio amiláceo

123
d) En este sentido, para conseguir una cámara de cultivo, conviene dispo-
ner el pan en un recipiente en cuyo fondo hemos vertido un poco de agua, de
manera que, por capilaridad, mantenga constantemente alimentado el pan de agua.
También se puede hacer mediante un papel de filtro empapado y, en cualquier
caso, para evitar que esta humedad vaya desapareciendo por evaporación, se ha
de tapar el recipiente. Unos modelos de cámaras de cultivo podrían ser los si-
guientes:

e) Para ver la influencia de uno de los factores en la formación o creci-


miento de moho, hemos de hacer variar este factor en un cultivo (que llamaremos
ensayo) y mantener constantes (control de variables) todos los demás factores,
esto es, en circunstancias «normales». El resultado obtenido en el cultivo ensayo
se contrasta con el obtenido en otro cultivo (que llamaremos testigo), en el que se
han mantenido constantes todos los factores.

A.4.- Entre los factores que hemos considerado que influyen en la forma-
ción del moho del pan figura la humedad, es decir, un entorno húmedo, como
elemento determinante de la germinación de la espora.
a) Expresa esta conjetura en forma de hipótesis, es decir, una afirmación
que creas que se puede comprobar experimentalmente. Intenta justificar tu
hipótesis.
b) ¿Cómo comprobarías que esta hipótesis es válida? Haz un diseño ex-
perimental con el que se pudiera verificar esta hipótesis.
c) Registra los resultados obtenidos en esta investigación.
d) ¿Qué conclusiones obtienes del análisis de los resultados registrados?
e) Un compañero cortó una migaja del pan recién traído de la panadería,
la humedeció y la puso en un recipiente cerrado. Al cabo de unos días observó
que se habían desarrollado mohos en esa migaja. ¿Cómo es posible si no lo
había dejado expuesto al aire durante 48 horas?

A.5.- Otro de los factores que hemos considerado en la formación de


mohos es la temperatura, es decir, un entorno a temperatura alta, moderada o
baja, como elemento determinante de la germinación de la espora.
a) Expresa esta conjetura en forma de hipótesis, es decir, una afirmación
que creas que se puede comprobar experimentalmente. Intenta justificar tu
hipótesis.

124
b) ¿Cómo comprobarías que esta hipótesis es válida? Haz un diseño ex-
perimental con el que se pudiera verificar esta hipótesis.
c) Registra los resultados obtenidos en esta investigación.
d) ¿Qué conclusiones obtienes del análisis de los resultados registrados?

Consideremos ahora la luz, es decir, un entorno iluminado u oscurecido,


como elemento que puede influir en la germinación de la espora. Hasta ahora
hemos supuesto que la situación que favorece el desarrollo de los mohos es la
oscuridad, pero cabe preguntarnos si, en presencia de luz, se producirá el
desarrollo de los mohos.

A.6.- a) Formula una hipótesis sobre la posibilidad de que se produzca el


desarrollo de los mohos en un ambiente iluminado. Intenta justificar tu hipótesis.
b) ¿Cómo comprobarías que esta hipótesis es válida? Haz un diseño ex-
perimental con el que se pudiera verificar esta hipótesis.
c) Registra los resultados obtenidos en esta investigación.
d) ¿Qué conclusiones obtienes del análisis de los resultados registrados?

Otro de los factores que hemos considerado que influyen en la formación


de mohos es el aire, es decir que el moho se encuentre en un entorno con
presencia o no de oxígeno.

A.7.- a) Expresa esta conjetura en forma de hipótesis, es decir, una afir-


mación que creas que se puede comprobar experimentalmente. Intenta justifi-
car tu hipótesis.
b) ¿Cómo comprobarías que esta hipótesis es válida? Haz un diseño ex-
perimental con el que se pudiera verificar esta hipótesis.
c) Registra los resultados obtenidos en esta investigación.
d) ¿Qué conclusiones obtienes del análisis de los resultados registrados?

Hemos estudiado los factores que favorecen la germinación de los mo-


hos, pero en todos los casos hemos partido del supuesto de que el sustrato
material en el que vive (pan, cítricos, queso, etc.) es óptimo para la vida del
moho. Está claro que hay otros sustratos que no son propicios para el desarro-
llo de los mohos, pues aún estando las esporas en el aire no se desarrollan
nunca sobre ellos.

A.8.- a) ¿Crees que se desarrollarán mohos sobre la superficie de un


cristal, o sobre el alicatado de la cocina, aunque sean convenientes las condi-
ciones de humedad? ¿Por qué crees que los mohos no se desarrollan sobre
ciertos sustratos aunque las otras condiciones sean adecuadas?
b) ¿Será posible evitar el crecimiento de los mohos sobre el pan (o sobre
otro sustrato adecuado para los mohos) añadiéndole algunas sustancias? En
caso afirmativo, ¿cuál de las siguientes sustancias te parece adecuada para
evitar la proliferación del moho del pan: sal, vinagre, lejía, mermelada?
c) Haz un diseño experimental para probar tu hipótesis.
d) Registra los resultados de tu investigación.
e) ¿Qué conclusiones obtienes del análisis de los resultados registrados?

125
Actividades de aplicación
A.1.- Muchas personas introducen el pan en bolsas de plástico, para
evitar que se deseque, y de esta manera consiguen que aguante en estado
blando durante más tiempo.
a) ¿Tiene esta práctica algún inconveniente en cuanto a la proliferación
de los mohos?
b) En los lugares donde se vende el pan recién hecho se envuelve el pan
con envases perforados ¿Por qué crees que están perforados?
c) En caso de que se venda el pan en una envoltura hermética, ¿en qué
condiciones se debe envasar para que no proliferen los mohos?
d) ¿Crees que en los biscotes hay mucho peligro de que proliferen los
mohos? ¿Por qué? ¿Y en el pan de molde? ¿Por qué?

A.2.- Una vez que conoces las condiciones óptimas para la germinación
de los mohos, ¿qué recomendarías para la conservación de alimentos?

A.3.- Si nos fijamos en la etiqueta de los productos alimenticios almace-


nados, podremos observar la existencia de una fecha de caducidad. ¿Qué
quiere decir esta indicación? ¿Tiene esto alguna relación con los mohos?

A.4.- Con frecuencia hemos podido observar que en las paredes aparecen
unas manchas de color verdoso que atribuimos a la humedad, por lo que sole-
mos llamarlas «manchas de humedad» pero el agua es incolora, entonces: ¿a
qué se debe la aparición de estas manchas?

Informe
Elabora un informe en el que, al menos, incluyas los siguientes puntos:

1. ¿Qué problema se ha estado investigando?


2. ¿Qué supuesto teórico sustenta nuestra investigación?
3. ¿Qué hipótesis se han postulado?
4. ¿Qué observaciones se han hecho?
5. ¿A qué conclusiones se han llegado?
6. ¿Se han verificado las hipótesis?

126
M Ó D U L O
17
El mundo de las
bacterias
«Todo lo relacionado con la vida microscópica nos turba terriblemente. ¿Cómo
pueden ser tan importantes unas cosas tan pequeñas?»
Isaac Asimov, 1989

127
C on el descubrimiento del microscopio se pudo acceder al conocimiento de
gran cantidad de grupos de seres vivos que, por su pequeño tamaño, comen-
zaron llamándose microbios, si bien esta denominación alude realmente a mu-
chos grupos de seres que no guardan ningún parecido entre sí. Uno de estos
grupos son las bacterias. En este módulo vamos a tratar de trabajar con estos
microscópicos seres, para conocer algo de su biología.
Cualquiera que sea la investigación que se realice con bacterias, es im-
prescindible que conozcamos y dominemos algunas de las técnicas más usuales
para el cultivo y manipulación de las bacterias. De manera general, debes saber
que la manipulación de bacterias entraña cierto peligro de infección. Por ello
debes procurar:
a) No inspirar directamente en cultivos de bacterias.
b) Lavarse con detergente las manos antes y después de la manipulación.
c) No llevarse nunca las manos a los ojos o la boca.
d) Procurar no herirse y que ningún rasguño de la piel esté sin vendar.

A.1.- Seguramente habrás oído hablar de las bacterias. Por ejemplo, con
frecuencia se asocian las bacterias a ciertas enfermedades que nos pueden
causar.
a) ¿Qué son las bacterias? ¿A qué grupo de seres vivos pertenecen?
b) Si dejamos un trozo de carne o un plato de caldo fuera del frigorífico,
llega un momento en que empieza a oler mal y decimos que «se ha echado a
perder» o simplemente que «se ha podrido». ¿A qué se debe este fenómeno?
c) ¿Cómo se alimentan las bacterias?
d) ¿Cómo se reproducen y se propagan las bacterias?
e) ¿Todas las bacterias nos producen enfermedades? Señala algunos ca-
sos en que no sea así o incluso si hay alguna que sea beneficiosa para nuestros
intereses.
f) ¿Tienen las bacterias algún papel en los ecosistemas? Explícalo.

LAS BACTERIAS

En la historia de la biología, las bacterias han sido un grupo de seres vivos


descubierto relativamente hace poco tiempo. Esto se debe a su extraordinario
pequeño tamaño, que las hace invisibles al ojo humano. Clásicamente venían
siendo consideradas como «microbios» (de ahí la ciencia que nació: la Microbio-
logía), pero con esta denominación se englobaba a seres muy diferentes, por lo
que actualmente se prefiere considerarlas dentro de un reino aparte: los Protistas.
Su tamaño es muy pequeño, oscilando entre las 0,2 y las 3 micras, siendo por
término medio de 1 micra (1 micra = 0,001 milímetro). Esto significa que en una
cabeza de alfiler caben 2000 bacterias de tamaño medio. Su forma varía poco,
pudiendo distinguirse cuatro grandes grupos: cocos (pequeños, de forma esférica,
aislados o agrupados en parejas, filas o racimos), bacilos (de forma cilíndrica, son
más grandes y a veces tienen flagelos para desplazarse), vibrios (en forma de
coma, frecuentemente flagelados) y espirilos (en forma de sacacorchos y de ta-
maño medio).

128
Las bacterias están formadas por una sola célula, cuya estructura es muy
primitiva (Procarióticas), pues su núcleo carece de membrana nuclear, constando
de un solo filamento de ADN, y también carece de mitocondrias, y en su lugar
posee otras estructuras, como los mesosomas. La membrana celular está recubierta
de una pared celular rígida, como en las plantas, de ahí que antiguamente se les
considerara como vegetales unicelulares, y en algunos casos la bacteria posee
otra cubierta adicional llamada cápsula.

En cuanto a la necesidad del oxígeno, podemos clasificar a las bacterias en


dos grandes grupos: aerobias, aquellas que necesitan oxígeno para la respiración
celular, y las anaerobias, que no necesitan el oxígeno. También hay bacterias
que pueden desarrollarse con o sin oxígeno. Cuando las bacterias encuentran un
medio propicio se multiplican rápidamente mientras que, si el medio es desfavo-
rable, resisten en forma de esporas, hasta que caen en un medio propicio para su
desarrollo.
Se reproducen por bipartición del individuo. Existe infinidad de especies
de bacterias, de las que tan sólo se conocen una pequeña fracción. Una parte nos
provocan enfermedades o plagas, pero muchas más son útiles para el hombre (ej.
industrias alimentarias) y las más son indiferentes y tienen un papel muy impor-
tante en el reciclado de la materia, en calidad de descomponedores.

A.2.- Previamente al planteamiento de temas de interés a investigar sobre


las bacterias es conveniente que nos familiaricemos con su morfología y mani-
pulación. En esta actividad pretendemos observar algunos tipos de bacterias.
a) ¿Cómo podríamos observar unas bacterias? ¿Qué dificultades plantea
su manipulación?
b) Realiza la preparación, según las indicaciones que tienes a continua-
ción de esta actividad.

129
c) Describe las bacterias que estás observando y trata de clasificarlas
según las tipologías morfológicas que hemos estudiado anteriormente. Regis-
tra tus observaciones.
d) Una forma de “estimar” (no de medir con exactitud) el tamaño de una
bacteria es considerar que si observamos una bacteria de 1 micra a 1000 au-
mentos, la veríamos del tamaño de un punto de 1 mm de diámetro. Según esto,
¿qué tamaño tienen los cocos y bacilos que observas?

MÉTODO GENERAL PARA OBSERVAR BACTERIAS

Para aprender un procedimiento general, consideremos un producto que


sabemos que posee bacterias: el yogurt. Este es un producto lácteo que se produ-
ce por fermentación de la leche, gracias a la acción de ciertas bacterias
(Lactobacillus sp. y Streptococcus sp.). Dado su tamaño, hemos de usar un
procedimiento de preparación de microscopía, para finalmente poderlas observar
con el instrumento central de la investigación bacteriana: el microscopio óptico.
Un procedimiento básico podría consistir en los siguientes pasos:
1.- Depositar con el asa de siembra una gota de yogurt en el centro de un
porta bien limpio. Extender suavemente hasta ocupar una superficie no superior
a 1 cm2.
2.- Se deja secar la preparación al aire o bien al calor suave. Para fijar las
bacterias al porta, se pasa éste por la llama del mechero con cuidado de no calen-
tar excesivamente.
3.- Una vez enfriada la preparación, se cubre con una solución de un colo-
rante, que puede ser fucsina (durante 2-3 minutos) o azul de metileno (durante 3-
5 minutos).
4.- Se lava con agua destilada para arrastrar el exceso de colorante. Final-
mente, se seca la preparación al aire o al calor suave.
5.- Se mira al microscopio a gran aumento, que en los laboratorios escola-
res suele ser de 45 x de objetivo y 15 x de ocular. Para mejorar la luminosidad se
recomienda usar, en caso de poseerlo, el objetivo de inmersión, empleando para
ello aceite de cedro.

130
MÉTODOS DE CULTIVO Y AISLAMIENTO

En primer lugar, hemos de resolver el problema del aislamiento de una


especie determinada. En el aire existe infinidad de especies, pero si nosotros que-
remos manipular una de ellas tenemos el problema de que no las podemos ver
para escogerla. Sin embargo, sí podemos ver en forma de pequeños puntos, gene-
ralmente blanquecinos o cremosos, una colonia de bacterias. Una colonia está
formada por una gran cantidad de bacterias, que se han multiplicado en un medio
sólido, de forma que no se puedan dispersar. Una vez que tenemos las colonias,
si tomamos una muestra de una colonia podemos tener la seguridad de que lo que
hemos cogido es una especie determinada de bacterias y no otra.
Por otra parte, si queremos asegurar que en los cultivos se siembren una
sola especie, hemos de impedir la contaminación, por lo que todos los recipientes
y útiles que se usen han de ser previamente esterilizados. Para esterilizar se puede
utilizar un autoclave, que para nosotros puede ser sustituido por una olla a pre-
sión en la que hemos puesto una rejilla y un poco de agua en el fondo. Los
materiales se colocan encima de la rejilla y se calienta la olla hasta que sale vapor
durante unos minutos después de haber colocado la válvula.
Para que las bacterias se reproduzcan y formen colonias se necesita un
medio nutritivo. Aunque se puede comprar en el comercio especializado, un pro-
cedimiento para preparar ese medio puede ser:
1.- En primer lugar hacemos un «caldo de carne», haciendo hervir un trozo
de carne o una porción (cubito) de caldo de carne liofilizado, en un cazo con agua
durante unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando. Luego se cuela el caldo
con un colador y el líquido resultante se tapa inmediatamente, antes de que se
enfríe, con objeto de que no se contamine.
2.- Con este caldo hemos de fabricar un medio sólido donde puedan crecer
las bacterias sin difundirse. Para ello, usaremos agar, una gelatina que al calen-
tarla con agua destilada se hace líquida y al enfriarla se solidifica. Para conseguir
que este medio sea nutritivo, en un recipiente al fuego echamos 1000 ml de agua
destilada, 5 gramos de peptona y 3 gramos de extracto de carne y lo mezclamos
con 15 gramos de agar. Cuando la mezcla es suficientemente homogénea y líqui-
da, la dejamos enfriar un poco hasta que llegue a unos 40ºC.
3.- Una vez templado el agar nutritivo, hemos de verterlo rápidamente a
unas placas de Petri esterilizadas y tapadas. Se destapa ligeramente y se vierte el
agar hasta un espesor de medio centímetro y se tapa rápidamente. Se realiza esta
operación en tantas placas como necesitemos para la investigación. Las placas se
dejan enfriar hasta solidificar el agar, tras lo cual se invierten de posición para
facilitar luego la siembra.
4.- Por otra parte, para que se contamine de forma natural, dejamos desta-
pado durante unos días un recipiente con caldo de carne. Durante este tiempo, el
caldo ha debido contaminarse de las bacterias del aire, de forma que podemos
tener la seguridad de que han proliferado bacterias.

A.3.- a) Preparación del medio nutritivo, o en su caso, observación del


medio preparado por el profesor o profesora.
b) ¿Qué ocurriría si tomásemos una muestra del caldo que se ha contami-
nado a partir de las bacterias del aire, y lo sembráramos en una placa de Petri?
¿Tendríamos un solo tipo de bacteria? ¿Cómo podríamos seleccionar un tipo
concreto de bacteria y luego hacer un cultivo específico de ella?

131
MÉTODO DE SIEMBRA

1.- Con un asa de siembra previamente esterilizada (poniéndola en el me-


chero hasta alcanzar el rojo) tomamos muestras de la superficie del caldo de
carne y la diluimos en un tubo de ensayo con un poco de agua destilada y lo
tapamos con un algodón. De este modo conseguimos una «suspensión de bacte-
rias» para la operación de siembra.
2.- Con el asa de siembra previamente esterilizado en una mano y el tubo
de ensayo en la otra, quitamos la tapa de algodón del tubo con el dedo meñique de
la mano contraria, tal como se advierte en la figura, y rápidamente tomamos una
muestra, cerrando a continuación del mismo modo. Estas operaciones han de
hacerse cerca de un mechero Bunsen encendido (con lo cual eliminamos muchas
posibilidades de contaminación).
3.- A continuación levantamos la base de la caja de Petri, abriéndola lige-
ramente por un lado, lo suficiente como para que pueda introducirse el asa de
siembra de la operación anterior y se haga la siembra, uno de cuyos procedimien-
tos es en «zigzag», superficialmente, cuidando de no profundizar en el agar, como
indica la figura:

Esta operación ha de realizarse rápidamente y devolviendo luego la caja a


su posición.
4.- Se introducen las placas sembradas en una incubadora o estufa a unos
37 ºC y se dejan incubar durante unos 2 días. Al cabo de este tiempo se han
debido formar numerosas colonias de bacterias que aparecen como pequeñas
plaquitas blanquecinas que se pueden ver directamente y que destacan más colo-
cando una cartulina negra de fondo y mirándolas con una lupa binocular, sin
destaparlas.

A.4.- a) Aunque nuestro trabajo no es tan importante para que estemos


demasiado preocupados porque se pueda producir una contaminación, con-
viene que hagamos las cosas bien para aprender a trabajar con el cuidado con
el que se hace el trabajo científico.
Vamos a realizar una siembra según el procedimiento descrito en la in-
formación anterior, pero en lugar de sembrar toda la placa de Petri, sembrarás
sólo la mitad. Señala la mitad que has sembrado con un lápiz graso, haciendo
una cruz en la placa de Petri, con objeto de que luego puedas recordar en qué
parte de la placa se realizó la siembra.

132
b) Al cabo de varios días podrás observar el resultado de tu siembra.
Suponiendo que sólo se han desarrollado colonias en la mitad sembrada, ¿ha-
brá habido contaminación al sembrar? Por el contrario, si observamos que se
han desarrollado colonias en la mitad sembrada y en la mitad testigo, ¿de
dónde pueden proceder las colonias que se hayan desarrollado en la zona no
sembrada?

A.5.- El profesor o profesora te suministrará una placa de Petri en la que


se han desarrollado las colonias de bacterias a partir de una siembra realizada
por él o por ella.
a) Describe las colonias que observes (su color, brillo, presencia o no de
zonas más claras, etc.), dibújalas y luego toma una muestra de estas colonias
y trata de observarla al microscopio, con objeto de contemplar las bacterias
que la forman. Para ello, usa un procedimiento similar al empleado en la A.2,
y dibuja la forma de las bacterias que se observen.
b) ¿Cómo podríamos conseguir un cultivo puro de una determinada espe-
cie de bacteria de las que hemos visto que se han formado en una siembra al
azar de bacterias del aire? Diseña un experimento para conseguirlo.

Ahora que hemos adquirido ciertos conocimientos técnicos, estamos en


condiciones de realizar algunas pequeñas investigaciones sobre las bacterias.
Por ejemplo, podríamos averiguar algo sobre las condiciones óptimas para el
crecimiento de alguna bacteria. De este modo, el problema que queremos in-
vestigar puede formularse del siguiente modo:

¿Qué factores son necesarios y óptimos para que lleguen a desarro-


llarse las colonias de bacterias?

A.6.- a) Piensa en una relación de factores que puedan afectar al creci-


miento o multiplicación de las bacterias.
b) ¿Qué características deben tener los diseños experimentales que dis-
pongamos para la comprobación de esta afirmación?

METODOLOGÍA GENERAL

a) Hacer todos los experimentos con la misma especie de bacteria (con lo


que se elimina una variable: las características específicas de multiplicación de
cada especie). Para ello, se debe aislar una especie, tomando una muestra de una
colonia determinada de las que se obtienen por siembra al aire de una placa de
cultivo. Esta muestra servirá para «sembrarla» en un cultivo aparte, que debe ser
específico para ella.
b) Para facilitar su reproducción partiremos de la hipótesis de trabajo de
que las circunstancias «normales» para la multiplicación de las bacterias aerobias
son las siguientes: ambiente orgánico (ej. agar nutritivo, obtenido de la forma
indicada anteriormente), libre de sustancias tóxicas, a temperatura moderada-
mente alta (37ºC) y con aire para las bacterias aerobias y sin aire para las
anaerobias. Para asegurar estas circunstancias «normales», se recomienda lo si-
guiente:

133
FACTORES T E S T I GO F O R MA D E A S E G U R A R L O

Temperatura Temperatura moderada I n c u b a d o r a c o n t e r mo s t a t o

Ai r e a d o ( a e r o b i a s ) Pl aca de Pet r i
Ox í g e n o
Vacío (anaerobias) Placa de Petri en cámara de vacío

S u s t r a t o o rg á n i c o Agar nutritivo P r e p a r a r a ga r c o n c a l d o d e c a r n e

Sus t anci as t óxi cas Si n s us t anci as t óxi cas Sólo agar nutritivo

c) Para ver la influencia de uno de los factores en la multiplicación de


bacterias hemos de hacer variar este factor en un cultivo que llamaremos ensayo
y mantener constantes (control de variables) todos los demás factores, esto es, en
circunstancias «normales». Además, hemos de disponer siempre de otro cultivo
que llamaremos testigo, en el que se mantendrán las bacterias en circunstancias
que hemos considerado «normales» para todos los factores, según nuestra hipó-
tesis de trabajo.

A.7.- Consideremos en primer lugar el factor aire, y dentro de éste nos


referimos naturalmente al oxígeno. Sabemos que algunas bacterias son aerobias
mientras que otras son anaerobias. Podemos preguntarnos si la especie de bac-
teria que hemos seleccionado es aerobia o anaerobia.
a) ¿Cómo lo comprobarías? Haz un diseño experimental que lo pruebe.
b) Registra los resultados de esta experiencia.
c) ¿Cuáles son tus conclusiones a partir del análisis de estos resultados?

A.8.- Para probar la acción de determinados factores sobre el crecimien-


to de las bacterias, es mejor que se estudien por separado. Por ejemplo, hemos
visto anteriormente que colocábamos las bacterias en la estufa a una tempera-
tura determinada, lo que indica que, efectivamente, parece ser que la tempera-
tura es un factor decisivo.
a) ¿Cómo crees que influye la temperatura en la reproducción de las
bacterias? Emite una hipótesis al respecto.
b) ¿Cómo lo comprobarías? Haz un diseño experimental que lo pruebe.
c) Registra los resultados de esta experiencia.
d) ¿Cuáles son tus conclusiones a partir del análisis de esos resultados?

A.9.- Finalmente, podríamos intentar averiguar si efectivamente las bac-


terias necesitan un sustrato de tipo orgánico (ya que son organismos
heterótrofos) y si les afectan determinadas sustancias contaminantes del me-
dio. Es decir, debemos intentar averiguar en qué medida les afecta la naturale-
za química del medio.
a) ¿Qué tipo de medio será beneficioso para la reproducción de las bacte-
rias? ¿Hay sustancias químicas que pueden afectar a las bacterias? Emite una
hipótesis, haciendo una relación de 4 sustancias que consideres que son perju-
diciales para las bacterias.
b) ¿Cómo lo comprobarías? Haz un diseño experimental que lo pruebe.
c) Registra los resultados de esta experiencia.
d) ¿Cuáles son tus conclusiones a partir del análisis de esos resultados?

134
A.10.- Una de las características de los microbios es que son ubicuos,
esto es, que se encuentran por todas partes. Esta es la razón por la cual nues-
tros cultivos se contaminan con tanta facilidad y es tan difícil mantenerlos
estériles. En este sentido, cabría preguntarse si nuestro propio cuerpo tiene
bacterias y, si las tiene, cómo las podríamos eliminar.
a) ¿Tiene bacterias nuestra piel? Emite una hipótesis sobre ello. En caso
afirmativo, ¿cómo se eliminarían?
b) ¿Cómo comprobarías que hay bacterias en la piel y que pueden elimi-
narse mediante lavado? Haz un diseño experimental que pruebe ambas cosas.
c) Registra los resultados de esta experiencia.
d) ¿Cuáles son tus conclusiones a partir del análisis de esos resultados?

Actividades de aplicación
A.1.- Hemos podido demostrar anteriormente que las bacterias se en-
cuentran por todas partes, incluso en nuestra piel.
a) ¿Qué medidas consideras oportunas para evitar las infecciones en la
piel?
b) ¿La presencia constante de bacterias en la boca significa que es una
infección? ¿Qué daños nos puede causar y en qué condiciones?
c) Lo mismo que en la piel, en la boca también hay bacterias. ¿Cómo
podemos evitar que las bacterias de la boca nos hagan daño?
A.2.- En la Primera Guerra Mundial se afirmaba que moría más gente en
los hospitales que en el campo de batalla. Esta ha debido ser la tónica domi-
nante durante mucho tiempo incluso en condiciones no bélicas.
a) ¿Por qué moría tanta gente en la mesa de operaciones o en la convale-
cencia?
b) ¿Cómo se evitaría este factor de mortalidad?

A.3.- Hemos podido demostrar que las bacterias son afectadas por deter-
minados factores del medio. En este sentido, podríamos extraer algunas ense-
ñanzas sobre su utilidad práctica para la conservación de alimentos.
a) ¿Qué medios de conservación crees que son idóneos para impedir que
las bacterias proliferen en los alimentos?
b) Señala qué medios son los más eficaces y si hay alguno que pudiera ser
indefinido.

Informe
Elabora un informe en el que incluyas, al menos, los siguientes puntos:
1. ¿Qué problema se ha estado investigando?
2. ¿Qué supuesto teórico sustenta nuestra investigación?
3. ¿Qué hipótesis se han postulado?
4. ¿Qué observaciones se han hecho?
5. ¿A qué conclusiones se han llegado?
6. ¿Se han verificado las hipótesis?

135
M Ó D U L O

La acción de las
18
enzimas
Gran parte de la historia de la bioquímica es la de la investigación de las
enzimas. Las enzimas se encuentran entre las más notables biomoléculas co-
nocidas, debido a su extraordinaria especificidad y a su poder catalítico que es
mucho mayor que el de cualquier catalizador fabricado por el hombre.

136
E n esta unidad didáctica vamos a tratar de investigar y conocer algo mejor un
tipo especial de sustancias que tienen gran importancia para la vida y que se
llaman “enzimas”. En cualquier organismo vivo tienen lugar miles de reacciones
químicas, en procesos como la digestión, la contracción muscular, la visión, etc.
Tales reacciones se rigen por las mismas leyes que aquellas que tienen lugar en el
laboratorio, sin embargo se realizan entre moléculas orgánicas de elevada estabi-
lidad, por lo que la velocidad de reacción debiera ser sumamente baja. Para au-
mentar la velocidad de reacción los seres vivos no pueden elevar la temperatura
de los procesos, ya que significaría su autodestrucción, por tanto han desarrolla-
do una serie de catalizadores orgánicos específicos capaces de permitir una velo-
cidad de reacción lo suficientemente rápida a la temperatura del organismo. Igual-
mente, gracias a este mecanismo de catálisis, dichas reacciones pueden ser per-
fectamente controladas, con lo que en los organismos se evita un gasto inútil de
energía y, lo que es más importante, es posible esa coordinación de todos los
procesos metabólicos que caracterizan la vida.
Un ejemplo claro de este tipo de sustancia son las enzimas digestivas como
la tripsina, la quimotripsina, la pepsina, etc., fundamentales para degradación y
transformación de los alimentos durante el proceso de digestión en sustancias
más sencillas, que luego puedan ser absorbidas en el intestino.

Las enzimas tienen gran importancia


A.1.- En las actividades del módulo 5 ya has investigado el fenómeno de en la digestión
la catálisis y lo que son los catalizadores. Recuerda que :
Catálisis: es el proceso por el cual, la velocidad de una reacción química
se modifica por la presencia de una sustancia, llamada catalizador.
Catalizador: es una sustancia que interviene modificando la velocidad
de una reacción química. Esta sustancia:
* Permanece químicamente inalterada, es decir, no experimenta ningún
cambio al finalizar la reacción, pareciendo que no interviene en ella.
* Actúa en cantidades muy pequeñas, de manera que porciones ínfimas
de catalizador son suficientes para favorecer la transformación de considera-
bles cantidades de reactivos.
a) ¿Será útil para los seres vivos disponer de catalizadores? Razona tu
respuesta.
b) ¿Habías oído hablar con anterioridad de las enzimas? ¿Qué entiendes
por enzima? ¿Para qué sirven?

En 1897, Eduardo Buchner, un científico alemán, molió algunas células de


levadura triturándolas en un mortero con agua y algo de arena, luego filtró el
líquido obtenido y lo desecó por evaporación (la mezcla así obtenida es llamada
“extracto”). Puso ese extracto en zumo de uva y vio, bastante sorprendido, que
fermentaba. Por primera vez, sin utilizar células vivas, la glucosa se convirtió en
alcohol y dióxido de carbono. La sustancia del extracto de Buchner que produjo
la fermentación fue llamada enzima que significa “en la levadura”.
Hoy pensamos en las enzimas como moléculas que controlan una gran
cantidad de reacciones químicas en los seres vivos. Esto no parece muy impor-
tante hasta que se piensa más detenidamente en esas reacciones. Por ejemplo: en
la oxidación de los alimentos, éstos no se queman en nuestro cuerpo de la forma
normal. Si fuera así, al comerse un trozo de chocolate con 400 kilocalorías una
persona de 60 kilogramos podría aumentar de temperatura hasta los 47 ºC, sufi-
ciente para causar la muerte. Pero en el cuerpo, los alimentos se combinan con
muchas sustancias en una cadena de reacciones, en las que solamente se libera
una pequeña cantidad de energía cada vez. La liberación controlada de energía

137
permite que ésta se pueda usar en todas las funciones que se realizan en el cuer-
po. Son las enzimas las encargadas de controlar estas reacciones que hacen posi-
ble la vida.
Por tanto, las enzimas son las sustancias que actúan como auténticos
catalizadores de las reacciones que se producen en los organismos vivos siendo,
junto a vitaminas y hormonas, uno de los principales tipos de biocatalizadores.
Algunas de las enzimas más frecuentes de los organismos animales son:
La peroxidasa o catalasa, que se encuentra en general en los tejidos
animales, es especialmente abundante en el hígado. Participa en el proceso de
descomposición del agua oxigenada o peróxido de hidrógeno, sustancia que se
produce en los seres vivos en algunas reacciones, y que puede resultar dañina
para las células por su acción oxidante.

H2 O 2 ⎯peroxidasa
⎯⎯⎯→ H2O + 1
2 O2

La pepsina, la tripsina y la quimiotripsina son enzimas digestivas que


intervienen en el proceso de digestión de los alimentos. Actúan sobre las proteí-
nas degradándolas y dando lugar a polipéptidos y aminoácidos libres.
La sacarasa, la lactasa y la maltasa que favorecen la hidrólisis de los
azúcares correspondientes. (La hidrólisis es un proceso químico mediante el que
las moléculas se descomponen, dando lugar a moléculas más simples).
Las oxidasas favorecen la oxidación de las sustancias sobre las que actúan.
A continuación, pasaremos a estudiar algunas de las enzimas antes citadas,
su actividad, los factores que influyen en la misma, etc.

A.2.- Hemos recordado la acción catalítica del óxido de manganeso (IV)


en el proceso de descomposición del agua oxigenada. Como sabrás, cuando
nos hacemos una herida echamos agua oxigenada para evitar infecciones, ésta
se descompone, dando lugar a oxígeno, que al actuar sobre las bacterias las
mata. ¿Ocurre lo mismo cuando se añade agua oxigenada sobre la piel en una
zona en la que no hay herida?
Las observaciones anteriores nos permiten “sospechar” que en los tejidos
biológicos existe alguna sustancia que acelera la descomposición del agua oxi-
genada. Además, parece que esa sustancia se encuentra en mayor proporción
en los tejidos interiores que en la piel.
a) Realiza un diseño experimental que permita observar en el laboratorio
que la descomposición del agua oxigenada se ve favorecida por la acción de
tejidos animales. Un tipo de tejido interesante para realizar esta experiencia es
el hígado de pollo, fácil de obtener, que destaca por su riqueza en la “sustan-
cia” que provoca la descomposición del agua oxigenada.
b) ¿Qué resultados has obtenido? ¿Qué conclusiones se pueden sacar a
partir de ellos?
En función de los resultados obtenidos ¿por qué crees que cuando te ha-
ces una herida y echas agua oxigenada, se desprenden burbujas dentro de la
herida, mientras que por fuera, en la piel, no ocurre esto?

Uno de los primeros pasos en la digestión de la leche es desnaturalizar sus


proteínas mediante un proceso químico, en el que las sustancias que se obtienen
son sólidas, «cuajarse». Si la leche siguiera siendo líquida pasaría rápidamente
por el estómago sin apenas ser digerida, pero al desnaturalizarse se mueve más
despacio y la digestión puede realizarse con más facilidad.
Las proteínas de la leche pueden desnaturalizarse por muchos agentes como

138
puede ser un aumento de temperatura o la acción de las sustancias ácidas. En el
estómago de los mamíferos esto tiene lugar gracias a una enzima llamada «renina»,
o «cuajo». Esta enzima se prepara industrialmente con una sustancia que hay en
los estómagos de las terneras y que se utiliza para preparar requesón o postres de
leche (cuajada).

A.3.- a) Se trata de comprobar que en el proceso de desnaturalización de


la leche en el estómago influye la presencia de la enzima “renina”. ¿Cómo lo
harías mediante un diseño experimental que se pudiese llevar a cabo en el
laboratorio? Para obtener la renina o cuajo, es suficiente con tomar una cucha-
rada de cuajada, de la que se vende como postre, aunque también se puede
adquirir en sobres en los establecimientos de alimentación.
b) Anota los resultados obtenidos. ¿Qué conclusiones se pueden obtener?

Sabrás que la misión del aparato digestivo es realizar la digestión de los


alimentos. La digestión es un proceso bastante complejo en el que se llevan a
cabo numerosas reacciones químicas, algunos de cuyos productos son los nutrientes
que aprovecha el organismo. En esas reacciones se utilizan muchas enzimas.

A.4.- Cuando comemos lo primero que hacemos es introducir los alimen-


tos en la boca, y masticarlos mezclándolos con saliva. ¿Para qué sirve la sali-
va? ¿Tendrá algo la saliva que intervenga en el proceso de digestión de los
alimentos?

La saliva es un jugo segregado por tres pares de glándulas que se encuen-


tran en la boca: submaxilar, sublingual y parótida. Se trata de un líquido incolo-
ro, transparente, insípido, espumoso a la agitación, muy acuoso y algo filante,
con una densidad entre 1,002 y 1,010 g/cm3, y un pH comprendido entre 6 y 7,5,
lo que supone que es prácticamente neutra, es decir, ni ácida ni básica.
En cuanto a su composición podemos indicar que en un litro de saliva hay
995 ml de agua, y diversas sustancias disueltas de carácter tanto inorgánico como
orgánico, entre las que cabe destacar enzimas como la ptialina o amilasa salival
y la lisozima. La saliva también contiene una pequeña proporción de gases. En la
especie humana el ritmo de secreción salivar oscila entre 0,1 y 4 mililitros/minuto.
La ptialina o amilasa salival es una enzima que junto a otras amilasas
catalizan la degradación o descomposición del almidón y del glucógeno en azúca-
res más simples. El pH óptimo para la actuación de la ptialina es de 6,5, y la
temperatura más favorable entre 40 y 45ºC.

A.5.- a) ¿Cómo demostrarías que la saliva tiene una enzima que actúa
sobre el almidón, descomponiéndolo en azúcares más simples? Diseña un ex-
perimento, teniendo en cuenta que el almidón se tiñe de azul con un colorante
llamado lugol, mientras que los azúcares reaccionan con el licor de Fehling
dando un color rojizo oscuro.
b) Para comprobar si la saliva actúa sobre el almidón, tal como hemos
diseñado en el apartado anterior, procederemos de la siguiente manera.
1. Deja escurrir sobre un vaso de precipitados unos 5 cm3 de saliva, pro-
curando que no se forme espuma. (Masticando un trozo de tubo de goma du-
rante unos segundos, se producirá una copiosa secreción de saliva).
2. Prepara una disolución de almidón disolviendo 1 gramo de almidón en
100 cm3 de agua. Prepara dos tubos de ensayo, rotulados A y B, y coloca en
cada uno las disoluciones:

139
Tubo A: 10 cm3 de la disolución de almidón.
Tubo B: 10 cm3 de la disolución de almidón más 5 cm3 de saliva.
3. Coloca los tubos de ensayo al baño María y mantén la temperatura
entre 35 y 40 ºC.
4.1: Utilizando una pipeta saca entre 1 y 2 cm3 del tubo A, ponlo en un
tubo de ensayo y añádele unas gotas de disolución de Lugol.
4.2: Utilizando la misma pipeta saca entre 1 y 2 cm3 del tubo A, ponlo en
un tubo de ensayo y añádele unas gotas de licor de Fehling A + B. (Instantes
antes se habrán mezclados los dos licores de Fehling). Calienta suavemente.
5. Utilizando una pipeta diferente realiza las mismas operaciones que se
han hecho con el tubo A pero ahora con el contenido del tubo B.
6. Repite la operación a los diez minutos.
c) Anota, en un cuadro como el siguiente, lo que ocurre al mezclar parte
del contenido de cada tubo con Lugol o con Fehling A + B.

Disolución A Disolución B
agua + almidón 1% (agua + almidón 1%) + saliva

Lugol Fehling A+B Lugol Fehling A+B

1ª muestra

2ª muestra
(10 minutos)

d) ¿Qué conclusiones se pueden sacar de los resultados anteriores?

Otro enzima digestivo es la pepsina1, que forma parte del jugo gástrico 1
Es importante tener en cuenta a la hora
segregado por el estómago y tiene una acción proteolítica, es decir ataca a las de diseñar una experiencia que esta en-
proteínas. La pepsina la podemos comprar como sustancia aislada y purificada. zima, al formar parte del jugo gástrico
del estómago, necesita para poder actuar
un medio ácido: pH desde 1 hasta 4.
A.6.- a) Diseña un experimento que permita observar la acción de la
pepsina sobre las proteínas como, por ejemplo, sobre la clara de huevo que
contiene ovoalbúmina. La desnaturalización de la clara de huevo se pone de
manifiesto porque se cuaja formando un coágulo blanquecino.
b) En un libro vemos que el experimento propuesto es el representado en
el dibujo adjunto. Los tubos se han puesto a calentar al baño María a una
temperatura de 40 ºC, y se ha observado lo que ocurre.
¿Por qué no se puso sólo el tubo A, si lo que se pretendía era observar la
acción de la pepsina sobre la proteína que hay en la clara del huevo?
¿Qué esperamos obtener en el tubo B? ¿Qué pondría eso de manifiesto?
¿Por qué se ponen a calentar al baño María a una temperatura de 40 ºC?
c) Realiza la experiencia y anota las observaciones efectuadas. ¿Qué con-
clusiones podemos sacar de los resultados obtenidos?

A.7.- En la actividad anterior siempre utilizamos un medio ácido, porque


decíamos que esa condición era imprescindible para que la pepsina pudiera
actuar. A continuación comprobaremos si esa afirmación es acertada o no.
a) ¿Qué experiencia diseñarías para comprobar la influencia del pH de
un medio sobre la acción de la pepsina?
b) Lleva a cabo la experiencia y describe los resultados que obtengas.
c) ¿Qué conclusión puedes sacar de esos resultados?

140
Hasta ahora hemos ido investigando la acción de diversas enzimas fre-
cuentes en nuestra vida cotidiana como el “cuajo de la leche”, la amilasa de
nuestra saliva, la pepsina de nuestro estómago, y la peroxidasa de nuestros teji-
dos.

A.8.- A continuación analizaremos un factor que consideramos impor-


tante y que puede influir en la actividad de todas las enzimas: la temperatura.
a) ¿Cómo influirá la temperatura en la velocidad de una reacción
catalizada por una enzima? Emite una hipótesis e intenta justificarla.
b) Diseña un experimento que nos permita comprobar la hipótesis ante-
rior. Como enzima puedes utilizar el cuajo o renina.
c) Realiza la experiencia diseñada. ¿Qué resultados se obtienen? ¿Se
confirma la hipótesis planteada?

Todas las enzimas que se han descubierto hasta la actualidad (más de dos
millares), son proteínas. El primero en afirmar la naturaleza proteica de las enzimas
fue Sumner en 1926, que obtuvo cristales de ureasa a partir de extractos de la
alubia (Cannavalia enzyformis), aunque su afirmación no fue aceptada hasta que
entre 1930 y 1936 Northrop y Kunitz aislaron, en forma cristalina, la tripsina, la
pepsina, y la quimotripsina.
Con la actividad siguiente intentaremos comprobar la naturaleza proteica
de alguna de las enzimas de las que podemos disponer en forma purificada como,
por ejemplo, la pepsina.

A.9.- a) Intenta comprobar que la pepsina es una proteína. Para ello


utilizaremos la llamada “Prueba de Biuret”. Esta prueba consiste en añadir a
la solución problema (aquella en la que queremos saber si hay proteínas), unas
gotas del reactivo de Biuret (está formado por varias sustancias). La presencia
de proteínas se pone de manifiesto por una coloración violeta característica.
b) ¿Qué resultados se obtienen? ¿Se confirma la hipótesis planteada?

Informe

Elabora un informe, a modo de comunicación a otros investigadores, en el que incluyas entre otros los siguientes
puntos.

1. ¿Qué enzimas has observado?


2. ¿En qué consiste la acción de cada una?
3. ¿Cómo se ha comprobado?
4. ¿Qué factores pueden influir en la acción de una enzima?
5. ¿Cómo lo has comprobado?
6. ¿Cual es la naturaleza química de las enzimas?
7. ¿Cómo lo has comprobado?

141
M Ó D U L O
19
Las fermentaciones
y las levaduras
El pan, el vino, la cerveza... la existencia del hombre sería muy distinta sin la
colaboración de esos seres diminutos que son las levaduras. Su callado y efi-
caz trabajo nos hace la vida más agradable.

142
E n un módulo anterior hemos estudiado los factores necesario para el desa-
rrollo de los mohos, que son un tipo de hongos. En éste vamos a centrar
nuestra investigación en otro tipo de hongos, las levaduras. Estudiaremos cómo
consiguen la energía para vivir, cómo se reproducen, para qué las utiliza el hom-
bre, qué importancia tienen en la fabricación de bebidas, alimentos, otros proce-
sos industriales, etc.

A.1.- a) ¿Qué crees que son las levaduras?


b) ¿Conoces algunas aplicaciones de las levaduras? Señala algunas.

Las levaduras son un grupo de hongos, que se caracterizan porque:


* Presentan un sólo micelio escasamente desarrollado.
* Viven de ordinario en el interior o en la superficie de líquidos azucarados.
* Sus células son uninucleadas, esféricas u ovoides.
* Pueden vivir tanto en medios aerobios como anaerobios.
* La membrana celular consta principalmente de hidratos de carbono y
contiene algo de proteína y muy poca quitina.
* Las células producen glucógeno como sustancia de reserva y contienen
numerosas vitaminas, en especial del grupo B.
* Cuando las condiciones son favorables, se multiplican comúnmente de
forma asexual por gemación, o por bipartición. Pero cuando las condiciones son
adversas realizan la reproducción sexual.
Algunos procesos en los que intervienen las levaduras tienen una gran
importancia para las personas. Intervienen en la fabricación de bebidas alcohólicas
a partir de zumos naturales de frutos o cereales como el vino o la cerveza, tam-
bién intervienen en la fabricación del pan, etc. En todos estos procesos las levaduras
realizan reacciones químicas conocidas como “fermentaciones”.

A.2.- a) ¿Sabrías decir qué es una fermentación?


b) Vamos a fijarnos en lo que ocurre en el proceso de transformación del
zumo de uva (mosto) en vino. Además del agua, ¿qué otras sustancias abun-
dan en la uva y, por lo tanto, en el mosto?
c) Una vez que el mosto fermenta se produce el vino. Además del agua,
¿qué otra sustancia caracteriza a esta bebida alcohólica?
d) Mientras el vino fermenta en el interior de una cuba, se está producien-
do un proceso químico. ¿Crees que participa algún ser vivo en este proceso?
En caso afirmativo, ¿cómo llega hasta allí?

Todo ser vivo necesita energía para realizar las diversas funciones vitales,
y la obtiene mediante la degradación de compuestos energéticos, principalmente
la glucosa, proceso que se realiza en el interior de cada célula y que se denomina
respiración celular. Este tipo de respiración, donde interviene el oxígeno del aire
se llama respiración aerobia (“aeros” en griego significa aire), es el que se rea-
liza en la mayoría de las células.
Asociado al proceso de oxidación de la glucosa ocurren otros que permiten
el aprovechamiento de la energía puesta en juego; el principal es el que lleva
consigo el paso de ADP a ATP. Otra parte de la energía da lugar a un aumento de
la energía interna del medio en que se ha oxidado la glucosa, lo que se manifiesta
por un aumento de temperatura.

143
El esquema del proceso es:

No obstante, existen seres vivos, como las levaduras y otros


microorganismos, que pueden vivir tanto en condiciones aerobias como en con-
diciones anaerobias, es decir, en ausencia total de oxígeno.
En este último caso también obtienen la energía de los alimentos, pero sin
1
La palabra fermentación viene de
utilizar el oxígeno. Este tipo de respiración recibe el nombre de fermentación1 o "fervere" (hervir). Hay cierta semejanza
visual entre una ebullición y una fermen-
también respiración anaerobia (“anaeros” en griego significa sin aire). La can- tación, pues en ambos procesos se des-
tidad de energía que se libera mediante este proceso anaerobio es menor, y la prenden burbujas. Pero la ebullición es
glucosa se degrada hasta otros compuestos orgánicos menos complejos. Al igual un proceso físico mientras que la fermen-
que en el proceso aerobio casi siempre hay un desprendimiento de CO2 debido a tación es un proceso químico. En la ebu-
fenómenos de descarboxilación. El esquema general del proceso es: llición las burbujas son del líquido que
hierve mientras que en la fermentación
las burbujas son de dióxido de carbono.

Aunque las fermentaciones más corrientes son aquellas en las que partici-
pa la glucosa, existen diversos procesos de fermentación en función del “com-
bustible” utilizado. En ocasiones se clasifican las fermentaciones en función del
producto obtenido junto al CO2 (que se produce en todas las fermentaciones); ese
producto puede ser: alcohol, fermentación alcohólica, ácido láctico, fermenta-
ción láctica, ácido acético, fermentación acética, etc.
La fermentación alcohólica es de gran importancia económica puesto que
es el proceso que ocurre en la elaboración del vino, de la cerveza, e incluso
participa en el proceso de elaboración del pan. La podemos representar:

Otros productos que resultan de las fermentaciones:


El yogur se obtiene a partir de la leche de vaca o cabra sometida a la
acción de fermentos lácticos de bacterias que provocan la conversión del azúcar
de la leche en ácido láctico.
El kéfir es una bebida de origen caucásico que se obtiene de leche de vaca
o cabra y una mezcla de levadura llamada grano de kéfir.
Ciertos órganos vegetales, como las raíces y semillas, pueden realizar ac-
cidentalmente y durante un cierto periodo la fermentación, o respiración anaerobia,
descomponiendo la glucosa en alcohol etílico y dióxido de carbono. Así, las raíces
de las plantas que se encuentran en terrenos encharcados, respiran anaeróbicamente
produciendo alcohol etílico que puede llegar a dañar las células e incluso matarlas
si se realiza el proceso durante mucho tiempo. De ahí la importancia que tiene
airear bien el terreno mediante las labores oportunas.
Otro tipo especial de fermentación es la putrefacción, que es realizada por
bacterias y hongos y que facilitan la descomposición de los seres vivos una vez
muertos, de ahí que a esos organismos se les denomine “descomponedores”.

144
Antes de comenzar a trabajar sobre las fermentaciones es imprescindible
que conozcas alguna técnica básica de cultivo y manipulación de las levaduras.
Lo primero será aprender a preparar un cultivo de levadura. La levadura se pue-
de comprar seca (en sobre de 20 gramos) o se puede pedir levadura fresca en una
2
Es conveniente que el agua utilizada no
sea del grifo, pues el cloro podría impe-
panadería (la que se utiliza en la producción del pan).
dir la proliferación de las levaduras.

A.3.- En un bote vacío, que se pueda tapar, disolveremos un par de


cucharaditas de azúcar en unos 200 cm3 de agua templada2, en torno a 35ºC, y
añadiremos unos gramos de levadura seca (media cucharadita pequeña) o dis-
gregaremos una cantidad equivalente de levadura fresca. Tras agitar, cerrare-
mos el bote y lo pondremos al baño maría a una temperatura de 35ºC. Esto es
importante, pues en presencia de aire, las levaduras respirarán normalmente
utilizando el oxígeno disponible, produciendo CO2 y H2O y multiplicándose
mucho, pero no realizarán el proceso de fermentación (o respiración anaeróbica).
Tras esperar unos 20 minutos, la levadura habrá producido ya la suficien-
te cantidad de dióxido de carbono para que, al agitar el bote, parezca que el
líquido arranca a hervir debido al desprendimiento del CO2. En este momento
tenemos preparado el cultivo con la levadura en plena actividad.

foto fermentación 380-23

Otra manera de preparar un cultivo de levaduras es fermentando zumo de


uvas. Para ello se trituran las uvas con una batidora. Se mezcla el jugo que se
obtiene con agua templada, en torno a 35ºC. Se le añade media cucharada de
levadura fresca, y se sigue el proceso como en el caso anterior. La principal
diferencia que podemos observar es que, al cabo de los 20-30 minutos, se forma
sobre el líquido, una «nata espumosa» fruto de la producción de CO2 por la
acción de la levadura sobre los azúcares de la uva.

A.4.- A continuación pasaremos a estudiar la morfología de las levadu-


ras. Pero como son seres de tamaño microscópico no las podremos ver a sim-
ple vista y tendremos que utilizar el microscopio óptico.
a) Toma, con un cuentagotas, una pequeña cantidad del cultivo que has
preparado en la actividad anterior, coloca unas gotas sobre un porta bien lim-
pio. Usando un palillo de dientes extiende bien el líquido, que será algo visco-
so, de manera que forme una fina película del tamaño de una moneda pequeña.

145
Coloca encima el cubre, procurando que no se formen burbujas, luego, tras
situar la preparación en el microscopio, obsérvala primero con el objetivo de
menor aumento, y luego con el mediano.
b) Dibuja lo que hayas observado con el microscopio.
c) ¿Son organismos unicelulares o pluricelulares?

Sabemos que las fermentaciones son procesos mediante los cuales ciertos
organismos, como las levaduras, pueden obtener energía de los nutrientes sin
usar el oxígeno sino por otros procedimientos, por lo que, en vez de CO2 y H2O,
producen CO2 y otra sustancia que varía según el organismo. Por ejemplo, en la
fabricación de la cerveza se produce alcohol etílico, según la siguiente reacción:

A.5.- a) Suponiendo que la hipótesis anterior es correcta, diseña un expe-


rimento que permita poner de manifiesto que, para que se lleve a cabo la fer-
mentación alcohólica, es necesario tanto la presencia de glucosa (o de otro
azúcar) como la presencia de levadura.
b) Lleva a cabo la experiencia y registra los resultados.
c) ¿Qué conclusiones obtienes de esos resultados?

En la fermentación alcohólica se produce alcohol etílico. El alcohol etílico


se puede poder de manifiesto, de forma cualitativa, oliendo los gases que se des-
prenden de la fermentación; este método es poco fiable, y por lo tanto, es más
conveniente utilizar otras técnicas más precisas. Entre estas cabe destacar la que
se conoce como "método del aldehído".

A.6.- a) En primer lugar haremos un ensayo para comprobar cómo se


reconoce el alcohol. En un tubo de ensayo coloca 7 mililitros de agua destilada
y 1 mililitro de alcohol del 96%. Añade unos cristales de dicromato de potasio
y 1 mililitro de ácido sulfúrico concentrado. Calienta al baño maría. Se obser-
vará que aparece un color verde, como el que se ve en la fotografía, produ-
ciéndose un olor característico del acetaldehído.

146
b) Si quieres comprobar que en el recipiente en el que se está producien-
do la fermentación hay alcohol, procede filtrando un poco del líquido, de for-
ma que puedas tomar 8 mililitros de esa disolución y colocarlos en un tubo de
ensayo. Añade unos cristales de dicromato de potasio y 1 mililitro de ácido
sulfúrico concentrado. Calienta al baño maría.

A.7.- También hemos afirmado que durante la fermentación alcohólica


se desprende CO2. Para demostrar que es dióxido de carbono haz pasar el gas
que se desprende de la fermentación a través una disolución de agua de cal,
que se prepara disolviendo hidróxido de calcio en agua, y filtrando luego. En
caso que el gas desprendido sea CO2, la disolución adquiere un aspecto lechoso
blanquecino característico. En caso de que el gas no sea CO2, la disolución
permanecerá igual.
¿Qué resultados se han obtenido?

A continuación pasaremos a investigar cómo determinados factores exter-


nos pueden influir en el proceso de fermentación. Pensemos en la temperatura.

A.8.- a) ¿Crees que influirá la temperatura en el proceso de fermenta-


ción ? ¿Por qué? En caso afirmativo, emite una hipótesis sobre cómo crees que
será esa influencia. Intenta justificar tu hipótesis.
b) Haz un diseño experimental con el que puedas comprobar cómo influ-
ye la temperatura en el proceso de fermentación.
c) Registra los resultados obtenidos en esta investigación.
d) ¿ Qué conclusiones obtienes del análisis de los resultados?

147
Actividades de aplicación
FABRICACIÓN DEL PAN

El hombre ha utilizado levadura para hacer pan durante miles de años. Es


probable que sea la manera más común en que utilizamos estos seres vivos tan
extraordinariamente pequeños.
Como sabemos el principal ingrediente del pan es la harina. La mezclamos
con agua para hacer la masa. A la masa de harina y agua, cocida como tal, se le
denomina “pan ácimo” o sin levadura. La palabra ácimo significa que en la
masa no hay nada que la haga subir. Este pan es muy apelmazado, bastante
distinto del pan que solemos comer cada día.
En la actualidad existe una manera de hacer que la masa del pan suba
utilizando productos químicos (por ejemplo polvo de hornear) con la masa. Estos
productos químicos producen millones de minúsculas burbujas de gas (dióxido
de carbono) dentro de la masa cuando ésta se cuece. El calor expande asimismo
a las burbujas, lo que le da al pan su textura ligera y delicada. Sin embargo,
aunque esta manera de hacer subir la masa es bastante frecuente en repostería
(fabricación de pasteles), para hacer subir la masa del pan se suele seguir utili-
zando el mismo método que ya se empleaba hace miles de años, y que consiste en
mezclar la masa, pasta hecha con harina y agua, con levadura.
Una vez mezclados la harina, el agua y la levadura, se deja reposar varias
horas en un lugar templado. Durante este tiempo se produce el levantamiento de
la masa gracias a la fermentación alcohólica, pues las enzimas que contiene la
harina actúan sobre el almidón del cereal, hidrolizándolos en azúcares. Sobre
estos azúcares actúa la levadura produciendo la fermentación y dando lugar a la
formación de CO2 y alcohol. El CO2 desprendido causa la subida o hinchado de
la masa, de forma que esta aumenta de volumen. Cuando la masa cesa de crecer
el pan está fermentado.
Luego se mete la masa así preparada en el horno para su cocción, el tiem-
po que sea necesario. Durante este proceso las burbujas de CO2 se expanden y
dan al pan su textura ligera. El alcohol formado en el proceso de fermentación se
escapará (por evaporación) durante esta fase de cochura del pan en el horno.
Las levaduras que se emplean en este proceso de panificación pertenecen
también a la especie Saccharomyces cerevisiae.

A.1.- a) ¿De acuerdo con la información anterior, ¿qué función crees que
desempeña la levadura en la fabricación del pan?
b) Realiza la siguiente experiencia que te permitirá comprobar qué ocu-
rre con la masa del pan al mezclarla con la levadura.
1. Coge unos 100 gramos de harina y mézclala con agua. Moldéala sobre
una superficie lisa hasta hacer una pelota pequeña. Haz otra pelota igual, pero
poniendo dentro cinco gramos de levadura.
2. A continuación introduce cada una de las pelotas en un vaso diferente.
3. Haz una señal en cada vaso que marque el volumen que ocupa. Obser-
va el volumen que ocupa al cabo de varias horas (o bien, al día siguiente).
c) Registra los resultados obtenidos.
d) ¿A qué crees que se debe el aumento de volumen observado en uno de
los casos?
e) ¿Por qué crees que hemos hecho dos pelotas, una con levadura y otra
sin ella?

148
LA FABRICACIÓN DEL VINO

La materia prima para la elaboración del vino es el zumo de uva. Una vez
recolectadas las uvas, se exprimen en una prensa. Se recoge el jugo resultante y
se deja sedimentar. El zumo o mosto es una disolución ácida que contiene del 10
al 25 % de azúcares solubles. Su acidez y concentración en azúcares permite el
desarrollo de levaduras y hongos. Entre toda la flora microbiana procedente de
las superficies (los «pellejos») de las uvas, se encuentra la verdadera levadura del
vino: el Saccharomyces cerevisiae var. ellipsoideus.
Se puede dejar que la fermentación comience espontáneamente o “iniciar-
la” inoculando para ello un mosto que previamente ha sido fermentado.
Al comienzo de la fermentación se airea ligeramente el mosto para obtener
abundantes levaduras. Una vez iniciada la fermentación, comienza el desprendi-
miento de CO2 que impide el desarrollo de microorganismos aerobios perjudicia-
les, bacterias y mohos.
Durante la fermentación, que suele durar algo más de una semana, la tem-
peratura en el caldo es de unos 25 a 30ºC. La etapa microbiana de la fabricación
del vino termina cuando se consiguen los grados de alcohol deseados.

A.2.- Después de haber leído la información sobre cómo se obtiene el


vino intenta responder a las siguientes preguntas.
a) ¿Podría fabricarse vino sin utilizar uvas? Razona tu respuesta.
b) El grado alcohólico de un vino indica el porcentaje de alcohol que tiene
ese vino. Así un vino del 12% indica que de cada 100 litros de vino, 12 son de
alcohol etílico. ¿A qué es debido que unos vinos tengan un grado de alcohol
más alto que otros?
c) ¿Por qué unos vinos son secos y otros son dulces?

Informe
Elabora un informe, a modo de comunicación a otros investigadores, en el que incluyas, entre otros, los siguientes
puntos.

1. ¿Qué proceso has estado analizando? ¿En qué consiste ese proceso?
2. ¿Qué son las levaduras? ¿Qué papel juegan en el proceso que has estudiado?
3. ¿En qué ha consistido el análisis que has hecho del proceso?
4. ¿A qué conclusiones has llegado?

149
M Ó D U L O
20
Identificación de
minerales
«La esencia del fenómeno mineral más simple es, para los químicos y físicos,
tan desconocida como lo es la esencia del fenómeno intelectual para los psicó-
logos»
Claude Bernard (1813-1878)

150
E ntre los cometidos de las ciencias geológicas destaca el de la caracterización y
clasificación de los materiales terrestres, entre los cuales se encuentran los
minerales. En cualquier estudio geológico hay que partir siempre de la considera-
ción de qué tipo de sustrato geológico es el que constituye el objeto de estudio.
Por otra parte, el conocimiento de la composición y estructura de los minerales
nos revela importantes datos acerca de en qué condiciones se formaron, lo que
nos sirve para reconstruir el pasado geológico de una estructura determinada. Por
lo tanto, es esencial saber identificar los minerales. En esta unidad vamos a plan-
tear un problema de identificación de minerales, que nos va a servir para mostrar,
de manera sencilla, algunas de las técnicas de laboratorio empleadas para lograrlo.

A.1. ¿Qué es un mineral? ¿Es lo mismo que una roca? Trata de recordar
algunas de las diferencias entre ambos tipos de materiales geológicos.

Un mineral se define como «una sustancia natural en estado sólido, que


tiene una composición química definida y una determinada forma de cristalizar».
Si un mineral determinado cambia su composición química (por influencia de
ciertos factores del medio) el producto resultante es ahora otro mineral diferente.
Un mineral ha de tener una estructura cristalina, es decir, que tenga sus átomos
ordenados según unas leyes geométricas, y esta estructura ha de ser fija, pues si
cambiase (igualmente por influencias de factores del medio) el producto resultante
sería también otro mineral.
Un mineral no es lo mismo que una roca, pues la roca es más bien «un
agregado de minerales que se han formado en virtud de un mismo proceso geológico Roca
(sedimentación, magmatismo o metamorfismo)». A veces, se da el caso de que
una roca esté formada por tan sólo un mineral (roca monominerálica), pero lo
más frecuente es que una roca tenga más de dos tipos de minerales diferentes.
Dado que los minerales no son más que compuestos químicos, es lógico que
un criterio esencial para clasificarlos sea precisamente el tipo de composición quí-
mica que poseen. De este modo, los minerales se clasifican en los siguientes grupos:
- Elementos nativos: metales como el cobre, mercurio, platino, hierro,
etc.; y no metales, como el arsénico, diamante, grafito, azufre, etc.
- Sulfuros y afines: como la calcopirita, niquelina, galena, cinabrio,
antimonita, pirita, molibdenita, etc.
- Halogenuros: como la halita, fluorita, silvina, carnalita, etc. Mineral
- Óxidos e hidróxidos: como el cuarzo, cromita, corindón, hematites,
goetita, etc.
- Nitratos/Carbonatos/Boratos: como la calcita, magnesita, siderita,
aragonito, dolomita, azurita, malaquita, bórax, etc.
- Sulfatos/Cromatos: como la anhidrita, baritina, yeso, etc.
- Wolframatos/Molibdatos: como la wolframita, wulfenita, etc.
- Fostatos/Vanadatos y afines: como el apatito, piromorfita, turquesa, etc.
- Silicatos: tales como olivino, granate, andalucita, topacio, berilo, turma-
lina, augita, tremolita, talco, biotita, caolinita, ortoclasa, etc.
Antes de introducirnos en la identificación de los minerales, vamos a reali-
zar una experiencia sobre cristalización. Recordemos que un cristal es el resulta-
do del crecimiento, en las tres dimensiones del espacio, de una celda fundamental
formada por los átomos o iones de la sustancia, de manera que cuanto más
átomos o iones se agreguen mayor será el cristal que veamos.

151
A.2.- Para estudiar cómo ocurre la cristalización, vamos a considerar una
sustancia como el sulfato de cobre (II). En el vaso de precipitados te han
suministrado una disolución de esa sustancia. Vierte la mitad aproximadamente
en un cristalizador (rotulado A) que debes colocar en un sitio donde la tempe-
ratura sea la del ambiente. El resto de la disolución, que seguirá en el vaso de
precipitados, lo calentarás hasta que hierva y se reduzca el volumen a la mitad.
Una vez realizado este proceso y, procediendo con cuidado puesto que el vaso
estará muy caliente, vierte su contenido en otro cristalizador (rotulado B).

a) ¿En cuál de los dos cristalizadores se observa primero la formación de


cristales? Explica a qué será debido.
b) Después de varios días, vuelve a observar el cristalizador A. ¿Se han
formado cristales? Explica a qué será debido.
c) ¿Los cristales formados en el cristalizador A son del mismo tamaño
que los formados en el cristalizador B? En caso de que lo sean, ¿cuál ha sido la
causa de la diferencia de tamaño?

Hemos observado el proceso básico de formación de los minerales. En la


naturaleza nos encontramos con una gran diversidad de minerales, lo que obliga a
establecer unos criterios para su identificación y clasificación.

A.3.- Disponemos ahora de 4 ejemplares de materiales geológicos, que


desde este momento vamos a denominar con los números 1 al 4, pues de
momento no sabemos lo que son.
a) Empezaremos por lo más básico, ¿cada una de estas muestras es un
mineral o bien crees que es una roca? Explica tu respuesta.
b) Partiendo de la base de que estos ejemplares son todos unos minera-
les, hemos de considerar que son sustancias que tienen una composición quí-
mica y una estructura cristalina definidas. ¿Cómo podríamos diferenciar estos
cuatro minerales?

Como toda sustancia pura, los minerales tienen unas propiedades que pue-
den sernos muy útiles para poder identificarlas con unos ensayos no demasiado
complicados. Entre las propiedades de los minerales vamos a distinguir dos gran-
des grupos:
Propiedades físicas. Son propiedades que pueden ser de dos tipos: inde-
pendientes del estímulo, como la densidad, el calor específico, el punto de fusión
y ebullición, etc., o bien dependientes del estímulo, como las mecánicas (ej.
dureza, exfoliación, fractura, elasticidad, etc.) las ópticas (ej. color, color de la
raya, brillo, y otras visibles al microscopio óptico), eléctricas (ej. conductividad),

152
magnéticas y térmicas (ej. conductividad térmica, dilatación).
Propiedades químicas. Son propiedades derivadas de la composición quí-
mica específica de cada mineral, según el tipo de catión y de anión que posea.
Como compuesto químico concreto, reacciona de una manera específica con
otras sustancias dando unos productos igualmente específicos, que nos pueden
orientar sobre qué tipo de sustancias de partida estamos tratando (el mineral en
cuestión).
Consideremos por ahora sólo las propiedades físicas. Estas propiedades
suelen ser evidentes a simple vista, o bien utilizando instrumentos muy sencillos
(ej. navaja, vidrio, etc). Por ello, suelen ser utilizadas para la determinación de
minerales «a ojo», llamada también «de visu». Veamos cómo se utilizan:
Hábito cristalino: es la propiedad más evidente y viene determinada por
su estructura cristalina. En algunas especies el hábito es constante, pudiendo ser
una característica para identificar el mineral. Ejemplos de hábito cristalino son:
cúbico, hexagonal, trigonal, rómbico, monoclínico, etc.
Exfoliación y fractura: muchos minerales se rompen según unas superfi-
cies determinadas y constantes, hecho que se comprueba al romperlos, pues dan
lugar a trozos con superficies semejantes. Pero dado que no podemos romper
muchos minerales, esta propiedad se puede ver por la presencia de líneas de
fractura.

Dureza: es la resistencia de un mineral a ser rayado por otro objeto o


mineral. Existe una escala de dureza (Escala de Mohs) desde el mineral más
blando (el talco) al más duro (el diamante), pero para averiguarlo es más cómodo
usar el siguiente criterio general:
Minerales que se rayan con la uña: Dureza menor de 2,5
Minerales que se rayan con la navaja y no rayan al vidrio: Dureza entre 2,5 y 5,5
Minerales que no los raya la navaja y rayan al vidrio: Dureza mayor de 5,5
Color de la raya: es el color del polvo fino de un mineral, el cual se
obtiene frotándolo sobre un trozo de porcelana sin barnizar (que es muy dura).
Dos minerales del mismo color general pueden dar color de raya diferentes, pu-
diendo servir esto para diferenciarlos.
Brillo: es el tipo de reflejo que nos da su superficie. Pueden existir varios
tipos: adamantino (parecido al diamante), graso (como si tuviera una superficie
grasa), metálico (que brilla como un metal), nacarado (como el nácar), vítreo
(como el vidrio), etc.
Magnetismo: es una propiedad rara que sólo presentan algunos minerales,
se pone de manifiesto porque el mineral pulverizado es atraído por un imán.
Densidad: es la proporción de masa en un volumen determinado. Cuanto
mayor masa en un mismo volumen, más densidad tienen. Esta propiedad se

153
advierte fácilmente sopesando el mineral en la mano, dándonos la sensación de
ser más o menos pesado según su densidad. Si queremos averiguarlo mejor tene-
mos que medir su masa (pesándolo) y su volumen (como es irregular, mediante el
método de inmersión en un líquido en el que no sea soluble).

A.4.- Considerando la información anterior, vamos a intentar utilizarla


para ir caracterizando los minerales que tenemos.
a) Determina estas propiedades en las 4 muestras de minerales y refleja
los resultados en un cuadro como el siguiente:

Color de
Especies Hábito Exfoliación Dureza Brillo Magnetismo Densidad
raya

Mineral 1

Mineral 2

Mineral 3

Mineral 4

b) ¿Todas estas muestras son de diferentes especies o hay dos o más


muestras que pertenezcan a la misma especie?

Un mineral no es más que una sustancia que tiene una composición química
definida. Otra posible vía para clasificarlos e identificarlos consiste en utilizar sus
propiedades químicas. Una forma de averiguar algo sobre la composición quími-
ca de un mineral, es observar el color que dan a la llama determinados compues-
tos químicos al volatilizarse. Es lo que se conoce como ensayo a la llama.
Para llevarlo a cabo, se toma una pequeña porción del mineral problema y
se pulveriza con un martillo (se recomienda hacerlo entre hojas de papel de perió-
dico o envuelto en una tela, para evitar su dispersión), o con un mortero.

Se necesita también un asa de alambre de hierro para llevar el mineral a la


llama. El asa es fácil de construir, pues basta con disponer de un alambre de hierro
de 1 mm de grueso y unos 10 cm de largo, cuya punta se dobla hasta formar un
pequeño bucle en forma circular. Se impregna el extremo del asa del polvo del
mineral problema y se lleva a la llama del mechero de Bunsen. Para eliminar posi-
bles residuos, cada vez que se vaya a utilizar se debe sumergir en el frasco de HCl.

154
Al cabo de unos instantes aparecerá un color que es característico de los
cationes que existen en el mineral. En la tabla se recogen algunos ejemplos. Catión Color
Ba r i o Ver de amar i l l ent o
A.5.-a) Realiza ensayos a la llama con las sustancias que se te han pro- Ca l c i o Roj o a na r a nj a do
porcionado. Anota el color que observas con cada uno de los cationes.
b) Con la información que ya tienes, somete las muestras de mineral de Cobr e Ver de esmer al da
que dispones a un ensayo de color a la llama y registra los resultados en una
Ci nc Ver de azul ado
tabla adecuada.
Pot asi o Vi ol et a pál i do
Otra forma de averiguar la composición química del mineral, es hacerlo Sodi o A m a r i l l o v i vo
reaccionar con otra sustancia para que dé un producto cuyas características visi-
bles (ej. color) nos puedan servir para identificar la sustancia de partida, es decir,
el mineral en cuestión.
Para realizar estos ensayos, el mineral ha de estar pulverizado. La sustan-
cia que se toma para reaccionar ha de tomarse con una pipeta bien limpia y
adoptando las medidas de prevención que conoces sobre el manejo de productos
peligrosos, como son los ácidos. Algunos minerales se disuelven bien en agua, por
lo que es preferible disolverlos antes en agua destilada y tomar de aquí las mues-
tras para las reacciones. Recuerda poner etiquetas identificativas en los tubos de
ensayo que utilices.
Estas reacciones ayudan a detectar el tipo de anión de que está constituido
ese mineral, lo que nos permite identificar, como mínimo la familia a la que
pertenece. El esquema que te proponemos es una versión muy simple, incomple-
ta, de lo que en realidad debería ser un análisis químico para identificar los aniones.
Sólo tiene validez a título de ejemplo parcial.

155
A.6.- Para obtener una información complementaria sobre la composi-
ción de estos minerales, somételos a un análisis químico por vía húmeda, con
el fin de identificar los aniones. Para ello, no olvides poner una etiqueta a cada
tubo de ensayo con el número correspondiente al mineral problema, y registra
los resultados en una tabla adecuada.

A.7.- Resume los datos obtenidos, distinguiendo entre características físi-


cas y químicas de cada una de las muestras de los minerales-problema.

156
En conclusión, hemos estudiado cuatro especies de minerales que tienen
un aspecto muy similar, pues todos son incoloros y de brillo vítreo, pero hemos
visto que responden a sustancias químicas muy diferentes, de ahí la importancia
de realizar pruebas y no dejarnos guiar únicamente por nuestra primera impresión
a la hora de determinar la especie de un mineral. Los nombres científicos y
algunas propiedades de estos minerales son:

Mineral 1 Mineral 2 Mineral 3 Mineral 4

Nombre c al c i t a yeso ha l i t a c ua r z o

s u l fa t o d e c a l c i o
c a r bona t o de c a l c i o c l or ur o de s odi o di óxi do de s i l i c i o
Composición di hi dr a t a do
CaCO3 NaCl SiO2
CaSO4·2H2O

Dureza 3 menor de 2,5 menor de 2,5 7

Hábito cristales romboédricos tabular o fibroso c úbi c o cr i s t al es

Informe

Elabora un informe, a modo de comunicación a otros científicos, en el que incluyas al menos los siguientes puntos.

1. ¿Cuál ha sido el problema al que hemos dedicado atención?


2. ¿Qué procedimientos has utilizado para resolverlo?
3. ¿A qué propiedades has acudido? ¿Qué problemas has encontrado para medirlas?
4. ¿Cuál ha sido el marco teórico en el que te has estado basando?

157
M Ó D U L O
21
El estudio de las
rocas
«¿Habríamos tenido una evidencia más clara de las distintas formaciones roco-
sas, y el tiempo transcurrido entre tales formaciones, si las hubiéramos visto
emerger de las profundidades? La mente se aturde ante los abismos del tiempo»
James Hutton (1726-1797)

158
E n un módulo anterior hemos señalado la importancia que tiene para la Geo-
logía la identificación de los materiales que constituyen la corteza terrestre.
Si en la unidad anterior nos centramos en las técnicas de estudio e identificación
de minerales, en esta ocasión lo haremos respecto a las rocas, centrándonos en un
tipo especial de ellas y siguiendo una secuencia que puede ser representativa de la
forma de trabajar con estos materiales geológicos.

A.1.- Sin duda has oído hablar anteriormente de las «rocas» ¿Qué es una
roca? ¿Es lo mismo que mineral? ¿Qué tipos generales de rocas conoces?

Las rocas son los productos de los procesos geológicos que tienen lugar en
la superficie de nuestro planeta. En virtud de estos procesos, ciertas sustancias
químicas, llamadas minerales, que se encuentran en el medio, se agregan forman-
do cuerpos sólidos que llamamos «rocas». Por lo tanto, una roca es un agregado
de minerales que se ha formado durante un proceso geológico. Según sea el pro-
ceso las rocas resultantes pueden ser clasificadas en tres grandes grupos:
Rocas sedimentarias: son rocas que se forman durante procesos geológicos
externos (de erosión, transporte y sedimentación). Suelen estar formadas por
partículas procedentes de otras rocas erosionadas o bien por sales que, encontrán-
dose en el medio sedimentario, precipitan en el fondo. En la naturaleza, estas
rocas suelen presentarse formando capas superpuestas llamadas estratos.
Rocas magmáticas: son rocas que se forman durante procesos geológicos
de origen interno, generalmente a partir del magma, una mezcla fluida en la que
existen diversos minerales fundidos por el calor. Cuando este magma fluye al
exterior, se va enfriando, originando cuerpos sólidos formados por numerosos
minerales que son las rocas magmáticas. Estas rocas no forman estratos y fre-
cuentemente atraviesan a otras rocas que encuentran a su paso.
Rocas metamórficas: son rocas que se forman en los medios sedimentarios
por un fuerte aumento de la presión y/o la temperatura (frecuentemente por el
propio peso de miles de metros de sedimentos depositados encima). Estos facto-
res hacen que los minerales de las rocas (de cualquier tipo) sobre las que actúan,
cambien su composición química y su estructura cristalina, originando nuevos
minerales, cambiando el aspecto o textura de la roca. A menudo estas rocas
pierden la disposición estratificada, si bien aparecen nuevas estructuras, como la
disposición en hojas o esquistosidad.

A.2.- Hemos seleccionado cuatro muestras geológicas para mostrar cómo


se trabaja con las rocas. Comenzaremos denominándolas con un número (del 1
al 4) pues de momento no sabemos su nombre. Antes de proseguir, indica si
todas estas muestras son efectivamente rocas, o por el contrario hay alguna
que sea un mineral. Explica el criterio que has utilizado.

159
A.3.- Partiendo de la base de que todas las muestras son rocas, ¿a qué
grupo de rocas (sedimentarias, magmáticas o metamórficas) crees que perte-
nece cada una de las cuatro muestras que te hemos presentado?

A.4.- Para identificar estas rocas debemos emplear algún criterio. En


este sentido, ¿cómo podríamos saber a qué especies de rocas pertenecen estas
muestras? ¿en qué propiedades habría que fijarse?

Como hemos visto anteriormente, las rocas sedimentarias se forman a par-


tir de unos procesos geológicos que se producen en el exterior de la corteza
(meteorización, erosión, transporte y sedimentación). El paso previo para la for-
mación de una roca sedimentaria es, precisamente, la sedimentación que según se
produzca nos permitirá considerar dos grandes grupos de rocas sedimentarias:
Rocas detríticas: son las que se producen por simple depósito de detritos
o trozos de rocas erosionadas que han sido transportados (ej. arenisca, con-
glomerado).
Rocas de precipitación química: son las que se producen por depósito de
sales que, encontrándose disueltas en el medio sedimentario, por diversas causas
precipitan (ej. yeso, caliza).
Hay un tercer grupo, poco numeroso en especies, que es el de las rocas
orgánicas, que se forman a partir de la acumulación y transformación de restos
de seres vivos (ej. carbón).

A.5.- A la vista de la información anterior, trata de identificar el grupo de


rocas sedimentarias al que pertenece cada una de las muestras de rocas que
estamos estudiando.

A.6.- Dentro del grupo de rocas sedimentarias al que consideres que per-
tenecen las muestras debe existir algún criterio para clasificarlas y de este
modo saber identificarlas cuando las encontramos en el campo. Indica qué
criterios utilizarías para la diferenciación de estas muestras de rocas.

LAS ROCAS DETRÍTICAS

Como hemos señalado anteriormente, las rocas detríticas reciben esta


denominación porque resultan de la aglomeración de trozos o «detritos» de otras
rocas, que se han formado durante los procesos de erosión y transporte.
Toda roca detrítica presenta, pues, unos detritos, que forman la matriz, y
una sustancia que los mantiene más o menos fuertemente unidos, que se llama
cemento, que generalmente es una sal que ha precipitado en el medio sedimentario.
Precisamente, para clasificar las rocas detríticas se usa el criterio del ta-
maño del grano de la matriz. Según este criterio, las rocas detríticas pueden ser
de tres grandes tipos:

Conglomerados: partículas de la matriz de tamaño superior a 2 mm.


Areniscas: partículas de la matriz de tamaño comprendido entre 2 y 0,06 mm.
Arcillitas: partículas de la matriz de tamaño inferior a 0,06 mm.

160
A.7.- A continuación vamos a tratar de observar estas características en
las muestras de que disponemos, para averiguar a qué grupo pertenecen.
a) ¿Cómo podríamos identificar las rocas detríticas que tenemos? Piensa
en un método para observar las características distintivas de estas rocas.
b) A partir de los resultados de tus observaciones, señala con una (x) el
lugar que corresponda en un cuadro como el siguiente:

Tamaño de las partículas de la matriz


Especies
Menos de 0,06 mm Entre 2 y 0,06 mm Más de 2mm

Roca 1

Roca 2

Roca 3

Roca 4

c) Con los datos obtenidos y reflejados en el cuadro anterior, acude a la


información anterior sobre los tipos de rocas detríticas, y trata de identificar a
qué grupo pertenece cada una de las muestras de que dispones.

Una característica que podemos usar para diferenciar dos conglomerados


es su grado de esfericidad o bien su grado de redondeamiento. Estos dos
parámetros son muy importantes para el estudio de los cantos rodados de los ríos
(cantometría), pero aquí podemos usarlos para diferenciar ambas muestras. Para
ello, se suelen usar plantillas de esfericidad y redondeamiento en una escala que
varía desde la máxima angulosidad a la máxima esfericidad. Un ejemplo de estas
escalas es la siguiente:

161
A.8.- Trata de averiguar el grado de esfericidad y redondeamiento de
cada una de las muestras de roca siguientes:

Muestra Esfericidad Redondeamiento

Roca 1

Roca 2

Roca 3

Roca 4

En la A.7 clasificamos las rocas que teníamos y encontramos que dentro


del grupo de los conglomerados (de granos mayores de 2 mm) había dos mues-
tras. Ahora veremos que podemos diferenciar esas rocas si nos fijamos en el
redondeamiento. Los científicos clasifican los conglomerados, teniendo en cuen-
ta el redondeamiento, y los llaman de la siguiente manera:
Conglomerados o pudingas: Cuando las partículas o granos de la matriz
son de contornos más o menos redondeados.
Brechas: Cuando las partículas o granos de la matriz son de contornos
más agudos, con poco o ningún grado de redondeamiento.

A.9.- Con ayuda de la información anterior, trata de identificar a qué


especie de conglomerado pertenece cada una de las muestras de conglomera-
dos de que dispones.

Hasta aquí hemos estado centrados fundamentalmente en el estudio de la


matriz de cuatro especies de rocas detríticas, observando sus diferencias en cuanto
a tamaño y grado de redondeamiento de los granos que la forman. Sin embargo,
debemos recordar que en toda roca detrítica también existe un cemento, una
sustancia que, al precipitar en el medio sedimentario alrededor de los trozos o
detritos, ha conseguido mantenerlos unidos, dándoles así una consistencia de roca.

A.10.- a) Observa el cemento de todas las rocas detríticas. ¿Hay alguna


diferencia entre ellas?
b) Trata de buscar diferencias en cuanto al color, la dureza, o en cuanto
a la proporción de la superficie que ocupan los granos de la matriz respecto a
la que ocupa el cemento que rellena el espacio intergranular.

A.11.- Partiendo del conocimiento de que el ácido clorhídrico, HCl, reac-


ciona con los carbonatos1 desprendiendo dióxido de carbono, CO2, hecho que
apreciamos por la efervescencia que provocan las gotas de este ácido al caer
1
Cuando se dice “carbonatos” se debe
entender que nos referimos a sustancias
sobre la roca, trata de averiguar si los granos de la matriz y el cemento son de como el carbonato de calcio, carbonato
naturaleza carbonatada (ej. calizas). de sodio, etc. Si queremos ser más pre-
cisos, deberíamos referirnos a los iones
carbonato, pero siempre que haya iones
carbonato se encontrarán también iones
calcio, iones sodio, etc.

162
Especies de Reacción con el HCl
rocas detríticas Gr a n o s d e l a ma t r i z Cemento

Brecha

Pudinga

Arenisca

Arcillita

Hemos comprobado que hay materiales que contienen carbonatos, pero no


sabemos mucho de los que han dado reacción negativa con el HCl, salvo que no
contienen carbonatos formando parte de las sustancias que los constituyen. Entre
esas sustancias son frecuentes los compuestos que contienen silicatos de sodio,
de calcio, etc. Esas sustancias suelen tener una dureza superior a 5, hecho por el
cual no pueden ser rayadas con la navaja y en cambio sí rayan al vidrio. Podemos
usar este criterio para averiguar si algún elemento de estas rocas (grano de la
matriz o cemento) es un silicato, tratando de comprobar si raya al vidrio.

A.12.- Comprueba si los granos de la matriz o el cemento de la rocas que


te han dado raya al vidrio. Anota los resultados en una tabla como la siguiente:

Prueba de dureza (raya al vidrio)


Especies
Gr a n o s d e l a ma t r i z Cemento

Br e c h a

P u d i n ga

Ar e n i s c a

Ar c i l l i t a

Otra característica reseñable en las rocas es la porosidad. Se entiende


por porosidad el espacio intergranular vacío, que tampoco está ocupado por el
cemento, que queda en la roca tras su formación. Aunque en muchas ocasiones
no se observe fácilmente, en las rocas también hay “huecos”. La porosidad nos
da un índice de la permeabilidad, pues cuanto más porosa es una roca más
permeable es.

A.13.- Trata de averiguar si las rocas que se te han suministrado son muy
porosas o poco porosas. Se puede obtener una idea observando el tiempo que
tardan en “introducirse” en la roca tres gotas de agua que se han depositado,
con ayuda de un gotero, sobre la superficie de cada muestra.

163
Prueba de porosidad
Especies
Ti empo que t ar da en i nt r oduci r se el agua en l a r oca

Br e c h a

P u d i n ga

Ar e n i s c a

Ar c i l l i t a

Actividades de aplicación
A.1.- Sabiendo que estas rocas se forman a partir de unos sedimentos
constituidos por detritos o trozos de otras rocas que han sido erosionadas o
meteorizadas, transportadas una distancia más o menos larga, y que finalmen-
te se han depositado, explica cuál es el posible origen geológico de los sedi-
mentos que forman cada roca.
Recuerda que la distancia a la que se transporta un material depende de
su peso y del caudal del fluido que lo transporta, que mientras más recorre un
material más redondeado son sus bordes, etc.
Puedes anotar tus respuestas en un cuadro como el siguiente. El proceso
geológico que se pregunta es el que se puede entender característico en todo el
proceso que sufren los sedimentos que dan lugar a cada tipo de roca.

Me d i o d e s e d i me n t a c i ó n
Me d i o d e Di s t a n c i a d e P ro c e s o g e o l ó g i c o
Es p e c i e s Ma r i n o Ma r i n o
Cont i ne nt a l t ransport e re c o r r i d o d i s t i n t i vo
costero profundo

Brecha

Pudinga

Arenisca

Arcillita

Con estos datos, indica en qué lugares de tu entorno sería factible hallar
este tipo de rocas.

A.2.- A la vista de estos datos, trata de construir un modelo analógico


que represente más o menos exactamente el proceso de formación de estas
cuatro especies de rocas detríticas. Una vez obtenidas las correspondientes
rocas artificiales, indica qué características tienen la matriz y el cemento de las
mismas. Medios sedimentarios para diferentes
rocas detríticas

164
Informe

Elabora un informe, a modo de comunicación a otros científicos, en el que incluyas al menos los siguientes
puntos.

1. ¿Cuál ha sido el problema al que hemos dedicado atención?


2. ¿Qué procedimientos has utilizado para resolverlo?
3. ¿A qué propiedades has acudido? ¿Qué problemas has encontrado para medirlas?
4. ¿Cuál ha sido el marco teórico en el que te has estado basando?

165
M Ó D U L O

¿Dónde construir
22
una presa?
«Miles de ingenieros saben diseñar puentes y máquinas, y saben calcular fuer-
zas y tensiones, pero el gran ingeniero es aquél que puede decir si conviene
construir tal puente o tal máquina, y dónde y cuándo hay que hacerlo»
Eugene G. Grace (1876-1960)

166
E ntre las aplicaciones de la Geología está el brindar el conocimiento de la
composición y la estructura de la superficie terrestre, lo que permite valorar
si las condiciones que reune son válidas para ejecutar unas determinadas obras de
infraestructura, como son las carreteras o las presas para embalses. La construc-
ción de una presa es un asunto complejo, que exige la colaboración de muchos
especialistas, pues los problemas suelen ser interdisciplinares. Entre estos espe-
cialistas están los geólogos. En este módulo vamos a mostrar, de manera simplifi-
cada, la posible aportación de la geología en algo tan concreto como es la cons-
trucción de una presa.

A.1.- Un determinado sistema agrario se encuentra situado en un


geosistema general en el que existe una serie de entradas y salidas de agua.
Considerando que el agua es uno de los recursos más importantes y limitadores
de la actividad agrícola, en el siguiente diagrama señala cuáles son las posibles
fuentes (entradas) de agua y las posibles pérdidas (salidas) de agua:

El agua, como sustancia capaz de pasar por los tres estados de la materia
(sólido, líquido y gaseoso) dentro del intervalo de temperaturas que actualmente
existe en gran parte de la Tierra, describe un ciclo. Podemos decir, que en un
geosistema dado, la cantidad de agua que entra viene a ser equivalente a la canti-
dad de agua que sale en un tiempo más o menos largo. Aunque esto no es total-
mente exacto en la realidad, pues puede haber pérdidas y aportes extraordinarios
de carácter irreversible, este principio es válido con carácter general.
Convencionalmente, podemos iniciar el ciclo del agua en los mares y océa-
nos, donde se encuentra en fase líquida. De aquí, por evaporación (paso a fase

167
gaseosa), se incorporaría a la atmósfera. El agua gaseosa de la atmósfera puede
condensarse en gotas muy pequeñas que forman las nubes. Cuando las gotas se
asocian creciendo de tamaño, hasta adquirir un peso suficientemente grande,
forman la lluvia.
Una parte importante de la lluvia cae en los continentes, de manera que,
por acción de la gravedad, tenderá a volver a la cota más baja, que es precisa-
mente la superficie del mar, de donde venía. Pero en su recorrido, el agua puede
describir varios caminos. El más conocido es el de las aguas superficiales (arro-
yos y ríos), que pueden desembocar en lagos o en mares. Pero otra parte se filtra,
introduciéndose en los resquicios de las rocas, formando las aguas subterráneas,
las cuales pueden emerger (fuentes) dando ríos o bien quedarse estancada en los
acuíferos. Otra parte del agua es captada por los seres vivos (necesaria para el
mantenimiento de la vida) y otra es captada por el hombre para diversas activida-
des (agrícolas: 80%, industriales: 10% y de consumo humano: 5%) o retenida en
embalses.

Una parte del agua superficial vuelve a la atmósfera por evaporación,


incluso la captada por los seres vivos también se devuelve por evapotranspiración.
Globalmente hay aportes extraordinarios como son las erupciones volcánicas,
que pueden lanzar miles de toneladas de vapor de agua a la atmósfera en un
tiempo relativamente pequeño. También las combustiones naturales (incendios) o
artificiales (centrales térmicas, vehículos, etc.) constituyen un aporte extraordi-
nario de agua a la atmósfera.

A.2.- En una comarca se está estudiando un Plan de Regadíos, según el


cual se pretende mejorar la rentabilidad agrícola, optando por incrementar la
superficie de regadío. De hecho, para el año 2014 se calcula que la demanda
anual de agua será de 166 hm3, de los cuales 34 hm3 son necesarios para el 1
Se espera para esta época una pobla-
abastecimiento a la población1 y los restantes 132 hm3 son necesarios para ción total de 314.000 habitantes en toda
soportar la superficie de riego. Explica qué tipos de medidas crees que serían la comarca, con un consumo diario de
necesarias para lograr conseguir esta cantidad de agua. 300 litros por habitante.

168
Para analizar cómo conseguir la cantidad de agua requerida, es convenien-
te, inicialmente, estudiar los recursos hidráulicos superficiales (arroyos y ríos) de
la comarca. Para ello es necesario conocer la estructura hidrológica de la misma.

A.3.- El mapa nº 1 es un mapa hidrográfico de esta comarca, pues se


indican los diferentes ríos y afluentes.
a) Señala con líneas discontinuas las divisorias de aguas, para ver cuán-
tas subcuencas hidrográficas existen y qué tamaño tienen.
b) A partir de la observación del mapa, ¿puedes emitir una hipótesis de
cuál de estas cuencas es la que más recursos hidráulicos superficiales puede
aportar?

Centrándonos en la subcuenca del río Vélez, que es la de mayor superficie,


según los cálculos de la Confederación Hidrográfica del Sur, en los aforos de sus
distintos afluentes, el volumen de agua que aportan estos ríos son los siguientes:

Tabla I: Recursos hidráulicos superficiales en la Subcuenca del Vélez

Superficie Aporte medio


Río
(km2) (hm3/año)
Gu a r o 123, 5 16, 6
Al c a u c í n 74, 6 9, 5
B e r mu z a 16, 3 2, 2
Al ma n c h a r e s 15, 1 1, 8
Ru b i t e 52, 1 6, 2
B e n a m a rg o s a 204, 0 13, 8
Re s t o d e l Vé l e z 123, 6 3, 0
Total cuenca del Vélez 609, 2 53, 1

El resto de las subcuencas no aportan en conjunto más de 6 hm3/año, una


cifra muy inferior a los 53,1 hm3/año de la cuenca del Vélez. Sin embargo, hasta
el año 1988 se perdía en el mar gran parte de este volumen de agua, especialmen-
te durante el periodo de lluvias.

A.4.- a) ¿Cuál de los ríos de la subcuenca del Vélez aporta mayor caudal
de agua al cabo del año?
b) ¿Cómo se podrían aprovechar mejor estos 53,1 hm3/año?

A.5.- Considerando la posibilidad de construir una presa para hacer un


embalse con la máxima capacidad posible, para conseguir así una utilización
más racional, ¿qué aspectos técnicos crees que habría que tener en cuenta para
decidir la zona más adecuado para el emplazamiento de una presa en la
subcuenca del Vélez?

Uno de los objetivos del Plan de Regadíos es incrementar la superficie que


se pueda regar. Actualmente son terrenos de regadío las partes más bajas, situa-

169
das en las vegas de los principales ríos, a no más de 100 m sobre el nivel del mar,
y queremos que se puedan regar terrenos situados hasta una altura de unos 140
metros sobre la superficie del mar.
Si queremos regar superficies que alcancen esa cota, el pantano debe estar
situado por encima de la misma. Por lo tanto, en nuestro caso, el pantano debe
colocarse por encima de la cota 140. Para asegurarnos, buscaremos la cota 200,
teniendo en cuenta que la superficie del agua en la presa podrá alcanzar alturas de
50 o 60 metros por encima del fondo de la presa.

A.6.- a) En el mapa nº 2 de la comarca de la Axarquía remarca la cota


200, que nos indicará los posibles emplazamientos de la presa de forma que el
agua represada pueda alcanzar superficies de riego hasta los 140 m.
b) Teniendo en cuenta que es necesario que la presa recoja una importan-
te cantidad de aguas superficiales, trata de localizar en el mapa nº 3 cuáles
serían los emplazamiento más idóneos que reúnan las dos exigencias:
* Que la cota sea suficientemente alta como para conseguir que el agua
llegue a los 140 m de altura.
* Que se consiga una importante recogida de aguas superficiales.

A.7.- Del estudio del mapa nº 3 se deduce que existen dos emplazamien-
tos posibles en la subcuenca del Vélez que llamaremos:
Zona A: Valle del río Benamargosa. Tiene un aporte de aguas superficia-
les de 13,8 hm3/año. Esta rama está poco centrada en la comarca.
Zona B: Valle del río Guaro. Tiene un aporte de aguas superficiales de
16,6 hm3/año. Esta rama está mejor centrada en la comarca.
¿En cuál de estas zonas habría que centrar la atención para estudiar el
posible emplazamiento de la presa?

Centrándonos en la Zona B (Río Guaro: entorno de La Viñuela), vamos a


estudiar otros aspectos técnicos. Hasta aquí se han estudiado las condiciones
topográficas (altura en la que se debe colocar la presa) y las condiciones
hidrográficas (lugar en que se aprovecharía mayor cantidad de agua). Sin embar-
go, es importante tener en cuenta, también, las condiciones geotécnicas, es decir,
las condiciones que debe reunir el sistema geológico: tipo de rocas más apropia-
das para ubicar esta presa, de embalsamiento del agua, etc. El mapa nº 4, que es
un mapa geológico simplificado de la comarca, muestra que hacia el sur del entor-
no de la Viñuela los materiales son cristalinos y hacia el norte son sedimentarios.
Para ver con mayor detalle estos materiales disponemos del mapa nº 5, en el que
se muestra una cartografía de los materiales geológicos de la zona más próxima al
lugar que se ha debido escoger por sus condiciones topográficas e hidráulicas. En
este mapa podemos hallar dos tipos de materiales:
a) Rocas sedimentarias: situadas en la mitad norte de la hoja, son arcillas
relativamente recientes (terciario). Recordemos que las arcillas son materiales de
grano muy fino, muy poco porosas y, por tanto, poco permeables. Sin embargo,
son poco coherentes, fácilmente deleznables, no resistiendo ningún tipo de trac-
ción. Estas rocas ocupan una zona deprimida, de relieves suaves, es decir, de
muy poca pendiente.
b) Rocas cristalinas: situadas en la mitad sur de la hoja, son pizarras y
filitas muy antiguas (paleozoico). Estas rocas son poco porosas y, por tanto,
impermeables. También son muy coherentes, poco deleznables y muy resistentes

170
a la tracción. Estas rocas forman parte de un sistema montañoso (Los Montes de
Málaga) que se eleva por encima de los materiales anteriores.

A.8.- En el estudio sobre el enclave de la presa hay que tener presentes


dos aspectos: uno es el vaso (superficie donde se va a acumular el agua retenida)
y otro la presa propiamente dicha (barra de cemento o de rocas apelmazadas
que se dispone en el curso del río para interceptar su paso y provocar la inun-
dación).
Según los datos recogidos en la información anterior, ¿cuál sería el terre-
no más adecuado para la ubicación de la presa? ¿y para la ubicación del vaso?

A.9.- Con los datos aportados hasta el momento (cota topográfica, cau-
dal de los aportes hidráulicos superficiales y naturaleza geológica del sustrato),
indica en el mapa nº 5 cuál sería el punto más adecuado para ubicar definiti-
vamente la presa que queremos construir. A continuación, trata de señalarlo
también en el mapa número 6, que es el mapa topográfico de la zona antes de
que la presa estuviese construida.

Finalmente se decidió que el lugar en el que habría que construir la presa


es el señalado en el mapa nº 7. Una vez construida la presa, se fueron tomando
datos sobre el volumen de agua embalsada (hectómetros cúbicos) y la cota (altura
sobre el nivel del mar) que recogemos en la siguiente tabla:

Volumen embalsado y cota alcanzada por las aguas de la Presa de la Viñuela

Fe c h a Vo l u me n ( h m3) Co t a ( m)
12-1988 0,305 160
05-1989 2,823 170
11-1989 9,756 180
12-1989 22,764 190
03-1991 43,564 200
12-1995 72,759 210
03-1996 112,265 220
12-1996 165,976 230

A.10.- a) Dibuja en el mapa nº 7 el contorno del embalse en marzo de


1996.
b) Si la capacidad total del embalse es de 170 hm3, ¿qué porcentaje de su
capacidad total se ha alcanzado tras las intensas lluvias de diciembre de 1996?
c) En febrero de 1997 se pudo observar que, por vez primera, empezó a
salir agua por el aliviadero de la presa (canal por donde se vierte pasivamente
el agua tras alcanzar un determinado nivel) ¿A qué puede ser debido?

A.11.- En este embalse se está observando actualmente que la enorme


deforestación de la cuenca está favoreciendo el acarreo, a través de la subcuenca
del río Guaro, de grandes cantidades de sedimentos. Se ha calculado que
anualmente entra un volumen de 2 hm3 de sedimentos en el lecho del embalse.

171
a) Explica qué consecuencias tiene este fenómeno sobre la funcionalidad
del embalse.
b) Calcula qué tiempo límite de servicio tiene este embalse en el supuesto
de que el ritmo de acarreo anual de sedimentos se mantenga constante, tenien-
do en cuenta que el volumen máximo del embalse es de 170 hm3.
c) Piensa si hubiese alguna forma de alargar el tiempo de vida de este
embalse.

A.12.- Si represamos tan sólo el río Guaro dispondríamos de un aporte


de 16,6 hm3/año, por lo que el embalse tardaría en llenarse más de 10 años,
suponiendo que el régimen interanual de lluvias no variara2. Una forma de
2
En realidad también tendríamos que te-
aprovechar los 36,5 hm3/año restantes de la subcuenca del río Vélez sería ner en cuenta el agua consumida por rie-
go y por abastecimiento a las localidades
construir varias presas con sus correspondientes embalses sobre cada uno de que quedan por encima del embalse. Así
sus afluentes. mismo, las pérdidas por evaporación.
a) ¿Qué problemas plantearía la construcción de tantas presas y embalses?
b) ¿Qué otra solución tendríamos para aprovechar los 36,5 hm3/año?

A.13.- Esta comarca tiene una demanda hídrica de 166 hm3/año, mien-
tras que el máximo aporte de agua (recursos hidráulicos de todas sus cuencas)
es de 109 hm3/año.
a) Si el volumen de aguas superficiales es de tan sólo 59 hm3/año (53 hm3
de la cuenca del Vélez y 6 hm3 para cuando se construyan presas en la cuenca
del Algarrobo-Torrox) ¿cómo se explica el dato de que el volumen de los recursos
hidráulicos totales es de 109 hm3/año?
b) Si el volumen de aguas subterráneas es de 50 hm3, el volumen total de
los recursos hidráulicos seguiría siendo deficitario, pues nos faltan aún 57 hm3
para cubrir toda la demanda (166 hm3) ¿Qué otra posibilidad cabría conside-
rar para paliar este déficit?

Juntando todos los recursos hidráulicos disponibles alcanzaríamos un total


de 133 hm3, por lo que, a pesar de todo, existe un déficit (diferencia entre la
demanda y los recursos disponibles) de 33 hm3/año. Entre las soluciones que
propone la Confederación Hidrográfia del Sur para cubrir este déficit figuran las
siguientes:
- Trasvasar agua desde la zona norte (Zafarraya), que actualmente está en
litigio entre la cuenca sur y la cuenca del Guadalquivir. Si se anexionara esta
zona a la cuenca sur se dispondría de unos 15 hm3 más.
- Trasvasar agua desde la zona del Campo de Gibraltar, que tira anual-
mente al mar unos 700 hm3.
Sin embargo, para los grupos ecologistas, sería mejor optar por medidas
como las siguientes:
- Mejora de los sistemas de regadío (ej. riego por goteo, reconstrucción de
conducciones para evitar pérdidas, etc.).
- Medidas de ahorro en el consumo de agua por la población.
- Limitar la extensión del Plan de Regadíos de manera que sea sostenible, e
incentivar el cultivo de secano aunque sea menos rentable.

A.14.- Explica las ventajas e inconvenientes que encuentras en cada una


de las soluciones anteriores. ¿Consideras que hay otras soluciones posibles
menos problemáticas?

172
Informe

Elabora un informe, a modo de comunicación a otros científicos, en el que incluyas los siguientes puntos:

1. ¿Qué problema se ha planteado?


2. ¿Qué recursos se han utilizado para resolver el problema?
3. ¿Qué dificultades se han presentado?
4. ¿Qué resultados se han obtenido? ¿Cuáles son las conclusiones?
5. ¿Qué preguntas se te ocurren en relación con el problema planteado?

173
174
MAPA HIDROGRÁFICO
Mapa nº 1
MAPA HIPSOMÉTRICO
Mapa nº 2
175
176
MAPA HIPSOMÉTRICO
Mapa nº 3
MAPA GEOLÓGICO
Mapa nº 4
177
Mapa
Mapa nº 55

178
Mapa
Mapa nº 66

179
180
MAPA HIPSOMÉTRICO
Mapa nº 7
A N E X O S

Operaciones Básicas
en el Laboratorio

181
ANEXO 1
MANEJO DE SUSTANCIAS SÓLIDAS, LÍQUIDAS Y
GASEOSAS

Cuando en el laboratorio se llevan a cabo reacciones entre diversos reactivos,


se hace suponiendo que dichos reactivos son los únicos componentes de sí mis-
mos, es decir, suponiendo que no están contaminados o mezclados con otros. Es
fundamental que esta suposición sea real, pues en caso contrario obtendremos
resultados erróneos que no servirán para resolver el problema planteado. Por
ello, al manipular un reactivo hay que evitar que se contamine. Como tam-
bién son importantes las cantidades exactas de reactivos que se utilizan y de
productos que se obtienen, hay que evitar, de igual manera, las pérdidas de los
mismos en la manipulación.
Generalmente, las sustancias que se utilizan en el laboratorio se encuen-
tran almacenadas en frascos más o menos grandes; al destaparlos, hay que evitar
el contacto del tapón con la mesa o con cualquier objeto que pueda ser contami-
nante.
Las sustancias sólidas se sacan del frasco almacén mediante una espátula
perfectamente limpia; en algunos casos, para mayor seguridad en evitar la con-
taminación, se vierte primero una cierta cantidad de producto en un papel de
filtro, desde donde se toma la cantidad deseada.
El transvase de pequeñas cantidades de reactivo sólido se hace con una
espátula, como ya se ha dicho; si la cantidad es relativamente grande, se vierte
desde el frasco-almacén al recipiente, bien directamente o mediante un papel de
filtro enrollado en forma de embudo.
El transvase de pequeñas cantidades de sólidos a recipientes de boca estre-
cha, se realiza poniendo éstas en una tira de papel, doblada en forma de canal,
apoyando uno de sus extremos en la boca del recipiente e inclinándolo.

Los reactivos líquidos no se extraerán directamente del frasco-almacén


con pipeta, sino que se verterá la parte aproximada a utilizar en un recipiente
limpio y desde ahí se pipeteará.
El transvase de líquidos se hace, en general, por vertido de un recipiente a
otro, directamente o mediante una varilla de vidrio que se coloca inclinada tocan-
do la pared del recipiente receptor y sobre la que se pone el pico o borde del
recipiente desde el que se vierte.

182
Si el recipiente tiene la boca estrecha, como puede ser una bureta, el trans-
vase se realiza mediante un embudo de vidrio perfectamente limpio y seco.
En ningún caso, el exceso de reactivo, ya sea sólido o líquido, se devolverá
al frasco-almacén, ya que puede haberse impurificado y si lo devolviéramos esas
impurezas contaminarían todo el contenido del frasco. Para no desperdiciar los
productos, es preferible hacer dos o más extracciones del frasco-almacén.
Los gases se obtienen, generalmente, por reacción entre un reactivo sólido
colocado en un recipiente adecuado y otro reactivo líquido que se añade poco a
poco. Esto puede hacerse poniendo el sólido en un matraz kitasato, en cuya
tubuladura lateral se ha conectado un tubo de goma, y el líquido en un embudo de
decantación adaptado mediante un tapón de goma al kitasato; dejando gotear
poco a poco el líquido sobre el sólido se va produciendo el gas; la cantidad de gas
se puede controlar con la adición más o menos rápida del líquido.
Existe un aparato ya diseñado al efecto, para producir el gas dióxido de
carbono, muy usado en laboratorios y que puede verse en la figura siguiente.

El gas obtenido se hace pasar a través de un frasco lavador de gases, (o un


tubo en U con salidas laterales) en el que se pone la sustancia adecuada para
secarlo o purificarlo (o dos frascos lavadores, uno con cada sustancia, si se quie-
ren hacer las dos funciones sucesivamente).
El gas obtenido puede recogerse y medirse, de manera sencilla, en una
cuba hidroneumática. Esta consta de una probeta llena de agua que se introduce
invertida en un recipiente (vaso o cristalizador) también con agua. El gas penetra
a través de la conducción de goma, desaloja el agua de la probeta y queda ence-
rrado en ella.

183
ANEXO 2
MÉTODOS DE CALEFACCIÓN. EL MECHERO DE BUNSEN Y
LA LLAMA

La calefacción es una de las operaciones más frecuentes en los trabajos de


laboratorio. Los métodos más empleados utilizan la energía eléctrica (placas
calefactoras, hornos eléctricos, estufas, mantas calefactoras, resistencias de in-
mersión, etc.) y el gas (natural, propano-butano, gas ciudad).
En la combustión hay una sustancia que arde (combustible) y una sustan-
cia que hace arder (comburente). Una reacción exotérmica es un medio técnico de
producir calor. En los laboratorios donde el combustible habitual es gas o sustan-
cias gasificadas, y el comburente, el oxígeno del aire, la combustión se regula con
mecheros, cuyo prototipo es el ideado por Bunsen. Aún hoy, es el más empleado,
aunque también se usen con frecuencia los mecheros Teclu, Heintz y Meker.
El mechero bunsen consta de un pie con un tubo lateral para la entrada de
gas, una chimenea, tubo cilíndrico que lleva en su base la virola, arandela gira-
toria con un agujero para dar entrada a cierta cantidad de aire. El mechero se
enciende con la virola cerrada; entonces la llama es amarilla, luminosa y sin
ruido, dando con gas butano alrededor de 800ºC. Abriendo la virola, con el au-
mento consiguiente de entrada de aire, la llama se hace azulada y ruidosa, subien-
do su temperatura hasta los 1.000 -1.200ºC.
Cuando el tiro de gas es escaso el mechero se cala, produciéndose la llama
dentro de la chimenea a la salida de gas, en vez de fuera. Siempre que pase esto
hay que cerrar el gas, dejar que se enfríe, cerrar la virola y volver a encender.
Piezas accesorias.Cuando interesa una llama ancha y plana se ajusta en el
extremo de la chimenea un suplemento llamado mariposa. Otros suplementos
menos usados son la corona para tener un círculo de llamitas, el bisel de análisis
mineralógico, la estrella protectora de corrientes de aire, etc.
Mechero Teclu. Modificación del Bunsen que regula la entrada de aire
mediante un disco giratorio que se ajusta contra un difusor cónico que mezcla
muy bien el aire con el gas.
Mechero Heintz. Parecido al Teclu pero regulándose la entrada de aire
por el giro de la chimenea que sirve también de difusor.
Mechero Meker. Tiene en la base varios agujeros para dar un tiro cons-
tante de aire, sin regulador. La chimenea difusora troncocónica lleva en su extre-
mo una red romboidal de varillas de níquel que dividen la llama en un manto de
pequeñas llamitas de temperatura muy elevada. Se emplea cuando interesa el
fuerte caldeo de una pequeña zona. Exige abundante gas.
LA LLAMA. Cuando tiene lugar una combustión aparece la llama, espa-
cio donde ocurre la reacción química entre varios gases, con desprendimiento de
una gran cantidad de energía y de luz. En la llama se distinguen 3 partes: Zona
interior, de temperatura muy baja, formada por gases que todavía no arden.
Zona media, reductora por su alto contenido en carbono e hidrógeno, donde hay
combustión pero incompleta. Zona externa, oxidante por su abundancia en oxí-
geno, con gases en plena combustión y temperatura máxima.
Otras técnicas de calefacción que pueden emplearse son los baños, que se
usan para calentamientos homogéneos, proteger los recipientes y para asegurarse
de no sobrepasar la temperatura deseada. El más común es el baño de agua o
«baño maría», que consiste en un recipiente, normalmente metálico, con una ta-

184
padera formada por aros concéntricos (para sostener aparatos de diferente tama-
ño) y agua que se calienta y en donde se sumerge el recipiente a calentar. Permite
trabajar hasta 100 ºC. Los baños termostáticos permiten controlar y mantener
una temperatura determinada. Otros baños menos utilizados son los de arena, los
de aceite, glicerina, aire, etc.

MÉTODOS DE ENFRIAMIENTO

Cuando se necesita enfriar un sistema, puede hacerse: a) mediante apara-


tos (frigoríficos o refrigerantes) introduciéndolo o haciéndolo pasar a través de
ellos, b) mediante un baño de refrigeración en el que se ha colocado una mezcla
frigorífica. Según la temperatura que se desea conseguir se utilizará una mezcla
u otra. Las temperaturas que se alcanzan con algunas mezclas frigoríficas son:
Agua + hielo triturado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . hasta 0ºC
2 partes de agua + 5 partes de cloruro cálcico cristalizado . . hasta -8ºC
3 partes de agua + 1 parte de NH4Cl + 1 parte de NaNO3 . . . hasta -12ºC
3 partes de hielo triturado + 1 parte de cloruro de sodio . . . . hasta -20ºC
Empleando aire líquido se consigue llegar hasta –180ºC o –190ºC. Con
helio líquido se alcanzan –269ºC (4 K).
Los baños de refrigeración o recipientes que contienen la mezcla frigorífi-
ca deben aislarse con fieltro o forexpan, aunque lo mejor es utilizar vasos Dewar
o, en su defecto, los termos caseros.

ANEXO 3
TRABAJO CON VIDRIO

El vidrio es una mezcla compleja, variable según el uso a que se destina, de


silicatos de sodio, potasio, calcio, plomo, etc., con o sin SiO2 libre. Es amorfo, es
decir, caracterizado por ausencia de orden a escala macroscópica. Carece de
punto de fusión. Al calentarlo se reblandece, se hace plástico y se puede trabajar.
En los laboratorios, las manipulaciones habituales con tubos o varillas de
vidrio son: cortar, doblar, estirar, soplar, bordear y soldar.
CORTADO de tubos o varillas. Con una lima triangular se practica una
incisión en el tubo; estirando y doblando simultáneamente hacia abajo se parte en
dos trozos. Cuando el tubo es grueso, la incisión se hace a todo alrededor forman-
do una circunferencia completa. Aplicando sobre un punto de ella una gota de
vidrio fundido salta y se parte en dos.

185
DOBLADO. Se empieza caldeando con regularidad el tubo, para lo cual
hay que imprimirle un movimiento de rotación bien uniforme. Es fundamental
que el calor se reparta por igual (técnica del «pollo asado»). Cuando se nota
suficientemente blando se saca de la llama y fuera se le da suavemente la forma
requerida. Esta manipulación se practica mejor ensanchando la llama del meche-
ro con una pieza adicional llamada «mariposa».
Un codo bien hecho debe formar un arco de radio amplio. Si por haber
calentado una zona estrecha de vidrio el arco es reducido, el codo «se estrangu-
la», lo cual disminuye el calibre interior y lo hace frágil.
ESTIRADO. Se caldea el tubo lo mismo que en la manipulación ante-
rior. Ya blando y fuera de la llama se estira axialmente hasta el calibre que
interese. Este puede variar desde un ligero estrangulamiento hasta los finos capi-
lares que, cerrados por un extremo, se usan para facilitar la ebullición de los
líquidos.

CERRADO. Se introduce el extremo del tubo que se quiere cerrar (si


tiene un diámetro menor de un centímetro) en la zona más caliente del mechero y
se hace girar hasta que los bordes fundidos se unan.
SOPLADO EN BOLA. Se empieza cerrando el tubo y aún caliente se
sopla. Graduando bien la presión del aire se obtendrá una pequeña esfera.
BORDEADO. Los extremos de los tubos o varillas cortados deben fun-
dirse ligeramente en la parte externa de la llama del mechero, para evitar acciden-
tes y el desgarro de los tapones o gomas donde se ajustan.
SOLDADURAS. En los laboratorios sólo se practica habitualmente el
caso más sencillo: soldar dos tubos de igual diámetro. Para esto se obtura con un
trocito de corcho el extremo de uno de ellos. El otro extremo del mismo tubo se
calienta en el borde de la llama, simultáneamente con el del segundo tubo que se
quiere soldar al primero. Cuando están blandos ambos extremos, se sacan de la
llama, y fuera se juntan los bordes que quedan pegados. Inmediatamente, sin dar
tiempo a que se enfríe, se lleva la soldadura a la llama, girando regularmente el
vidrio dentro de ella. De vez en cuando se saca, se sopla, y se estira suavemente,
hasta darle homogeneidad y resistencia.

186
ANEXO 4
FILTRACIÓN

La filtración tiene por objeto separar un sólido de un líquido en el que se


encuentra en suspensión. Se realiza mediante cuerpos porosos llamados filtros,
que dejan pasar sólo el líquido. Es un medio más perfecto de separar sólidos de
líquidos que la simple decantación después de haber dejado sedimentar el sólido.
Generalmente se asocian ambas operaciones, pues resulta más rápida la filtra-
ción si primero se hace la decantación del líquido sobre el filtro.
Además de la filtración ordinaria (a presión normal), se practica la filtra-
ción al vacío (o a presión reducida), la filtración a presión y la filtración con
técnicas especiales.
Filtración ordinaria: El filtro de papel se adapta a un embudo donde debe
quedar ½ cm por debajo del borde y se humedece con el mismo líquido que se usa
para lavar. Para evitar salpicaduras, el líquido se vierte por el pico del vaso,
escurriéndolo por una varilla de vidrio inclinada que se apoya en el filtro y sin
llenarlo completamente (ver figura adjunta); antes de que se vacíe del todo se
vuelve a echar una nueva porción, procurando que no pase el sólido o precipita-
do. Éste se lava en el vaso dos o tres veces decantando sobre el filtro después de
que se haya sedimentado; una vez hecho esto, se pasa el sólido al filtro con ayuda
de una varilla o espátula y el frasco lavador.
Cuando interesa recoger la parte sólida se emplean filtros lisos, doblados
diametralmente dos veces en 4 cuadrantes, que después de recortados y abiertos,
quedan una hoja a un lado y tres a otro, con forma de cono.
Cuando lo que interesa es el líquido, la filtración se hace más rápida usan-
do filtros de pliegues. Se pueden hacer a partir de un trozo de papel circular,
plegándolo por la mitad, después en cuatro cuadrantes, cada cuadrante se dobla
por la mitad y cada una de éstas a su vez en dos nuevas mitades. Los pliegues se
hacen una vez en un sentido y la siguiente en sentido contrario, consiguiéndose
así 16 sectores, quedando dos sectores planos que hay que acoplar al embudo al
abrirlo; todo ello según se indica en el siguiente esquema.

187
Filtración a vacío. Se basa en el hecho de que al disminuir la presión
interior, el líquido pasa más rápidamente a través del filtro, porque sobre él actúa
el exceso de presión exterior; se practica con trompa de agua, embudo buchner y
goma para adaptar éste al matraz kitasato. Sobre el fondo circular del embudo se
ajusta un disco de papel de filtro que se humedecerá con el líquido de lavado para
que se adhiera bien. El vacío se hace, generalmente, con la trompa de agua. Entre
la trompa y el kitasato es prudente intercalar un frasco vacío de seguridad contra
reflujos de agua.

Se emplean también embudos con placas filtrantes, parecidos al buchner,


pero cuyos elementos filtrantes son placas de vidrio molido sinterizado llamado
vidrio fritado; la porosidad está determinada por el tamaño de grano del vidrio, la
compactación y la sinterización.
Filtración a presión. Se emplea en laboratorios industriales con botellas
de anhídrido carbónico comprimido a unas 5 atm., utilizando tubos metálicos
(nuchas) con diafragmas filtrantes especiales.
Filtración en caliente. Evita que se produzcan precipitados cristalinos al
filtrar disoluciones saturadas. Permite, además, terminar antes, pues es más rápida
que en frío. Los dispositivos, muy variados en apariencia, se reducen esencial-
mente a envolver el embudo en un manto caliente, con agua, gas, calefacción
eléctrica, etc.
Técnicas especiales. Cuando en la industria hay que separar mucho líquido
de poco sólido, se introducen tubos con placa filtrante, que por succión (filtra-
ción invertida) se llevan el liquido reteniendo las impurezas sólidas; la filtración
se comienza por la superficie del líquido y a medida que avanza se va levantando
el vaso en el que se encuentra el precipitado.
Ultrafiltración. Se trata en realidad de una diálisis favorecida por la exis-
tencia de una sobrepresión que actúa sobre el líquido; se practica con los llamados
filtros de membrana o ultrafiltros.

188
ANEXO 5
CENTRIFUGACIÓN

La separación de un líquido y un sólido, la de líquidos no miscibles entre sí


y la de emulsiones, se lleva a cabo, en muchas ocasiones, por centrifugación en
unos aparatos llamados centrífugas.
Puede hacerse con centrífugas de sedimentación, que dejan las sustancias
colocadas por orden de densidades, unas sobre otras. En el laboratorio se em-
plean centrífugas manuales (ver figura adjunta) y centrífugas eléctricas cerradas
o abiertas. Las cerradas tienen la ventaja de que no se puede proyectar fuera el
producto, protegiendo al operador. En estas centrífugas la carga ha de repartirse
por igual y el aparato ha de estar horizontal para que tenga una marcha regular.
Se empieza girando lentamente la manivela, aumentando progresivamente
la velocidad, se mantiene el tiempo necesario para que todo el sólido quede en el
fondo del tubo y, por último, se va reduciendo poco a poco la velocidad hasta
pararse. Después se separa el líquido sobrenadante mediante una decantación o
una sifonación.
En la centrífuga tiene lugar un fenómeno similar al de la sedimentación,
aunque la velocidad con la que se depositan las partículas puede ser hasta varios
miles de veces mayor que en la sedimentación.
Las centrífugas eléctricas normales alcanzan velocidades de rotación entre
1.000 y 15.000 vueltas/minuto; las ultracentrífugas, por encima de 80.000 vuel-
tas/minuto.

ANEXO 6
CRISTALIZACIÓN

La cristalización es una operación que se utiliza para obtener sustancias


en forma poliédrica o cristalina, casi siempre con objeto de obtenerlas más puras.
A veces no es suficiente una sola cristalización y es necesario recristalizar la
sustancia varias veces hasta conseguir la pureza deseada. Puede hacerse por fu-
sión, por sublimación y por disolución.
La forma más frecuente de realizarla en el laboratorio es por disolución.
Para ello se disuelve la sustancia en caliente, casi siempre en agua, (si la sustan-
cia es orgánica no sirve el agua y hay que elegir otro disolvente) se filtra, y se deja
enfriar lentamente en vasijas abiertas, llamadas cristalizadores. Al evaporarse el
disolvente y quedar saturada la disolución, empiezan a ordenarse geométricamente
las partículas de soluto, adquiriendo una forma geométrica determinada, según el
tamaño, la carga y la naturaleza de las mismas.
Las cristalizaciones por fusión y por sublimación han tenido gran impor-
tancia geológica en la formación de especies minerales.

189
ANEXO 7
SECADO DE SUSTANCIAS

El secado de una sustancia consiste en quitarle la humedad que contiene.


Esto puede llevarse a cabo de varias formas según el estado de agregación en que
se encuentre.
La desecación de sustancias sólidas se lleva a cabo poniendo la sustancia
a desecar en una cápsula, en un vidrio de reloj, en un pesasustancias o en cual-
quier otro objeto y se seca por alguno de los siguientes métodos:
a) Secado a temperatura ambiente. Se expone el cuerpo al aire hasta que
no varíe su peso.
b) Secado mediante deshidratantes en desecadores, con o sin vacío, a tem-
peratura ambiente. La sustancia se introduce en el desecador sobre el deshidratante
y se hace el vacío en aquel, después de cerrado, si se desea acelerar la desecación.
Al quitar el vacío, se debe obligar a entrar el aire por un tubo con cloruro
de calcio, para que pase seco. Todavía se puede acelerar más la desecación si se
calienta el desecador.
c) Secado en estufas con control automático de temperatura. Según sea la
naturaleza de la sustancia, así será la temperatura de secado; 120 ºC suele ser
muy frecuente.
En el secado de sustancias líquidas (y también de sólidas) se usan como
agentes deshidratantes el cloruro cálcico, la cal viva, el ácido sulfúrico concen-
trado, la potasa cáustica, el pentóxido de fósforo, el perclorato de magnesio, etc.
Algunos usos concretos son:
a) Para los líquidos alcohólicos, el carbonato de potasio, el sulfato de co-
bre anhidro o la cal viva.
b) Para líquidos alcalinos, la potasa o el carbonato de potasio.
c) Para ácidos y sustancias alterables, el sulfato de sodio.
La técnica más empleada consiste en agitar los líquidos con el agente
deshidratante durante varios días. Luego se recoge el líquido seco por filtración o
destilación. Naturalmente, el deshidratante no debe reaccionar con el líquido, así
el cloruro cálcico, no sirve para desecar los alcoholes y bases como la anilina,
porque se combina con ellos.
El secado de sustancias gaseosas suele llevarse a cabo haciéndolas bor-
botear a través de ácido sulfúrico concentrado contenido en un frasco lavador de
gases o pasándolas por torres desecadoras rellenas con un deshidratante, cual-
quiera de los citados, o también geles del ácido silícico que a veces incorporan un
colorante que cambia de color cuando el gel está agotado.

190
ANEXO 8
APERTURA DE LLAVES Y FRASCOS ESMERILADOS
FUERTEMENTE ADHERIDOS

Las llaves, los tapones y las uniones esmeriladas ofrecen un cierre y ajuste
más perfecto que otros medios, por lo cual son cada vez más utilizados; sin
embargo, tienen algunos inconvenientes, siendo el más frecuente el quedar tan
fuertemente adheridos que se hace muy difícil su separación, haciendo de esta
manera inservibles frascos y buretas.
Llaves. En primer lugar, la forma de evitar la adherencia es tenerlas lubri-
cadas; las llaves deben cubrirse con frecuencia con una mezcla a partes iguales
de vaselina y de grasa. Esta mezcla se hace por fusión, y tiene la ventaja de ser
suficientemente blanda y cerrar bien, evitando los extremos de la vaselina y de la
grasa solas. Con las llaves de las buretas y embudos de decantación hay que
procurar no poner demasiado lubricante para no obstruir los orificios.
Una vez producida la adherencia, la separación puede conseguirse de las
siguientes maneras:
a) Se sumerge la llave en agua caliente (de 60 a 80 ºC) durante un minuto,
a fin de que se caliente y dilate la parte exterior antes que la misma llave.
b) Se sumerge en ácido clorhídrico diluido.
c) Si son productos orgánicos los que han producido la adherencia, se
sumerge la llave en éter.
En todos estos casos ayuda a la extracción, no sólo procurar hacer girar la
llave, sino, lo que es más eficaz, golpearla suavemente con un mango de madera.
Cuando se emplean los ácidos y el éter, además de sumergir la llave en
ellos, es muy útil añadir un poco de estos mismos reactivos dentro de los tubos o
cámaras que están en contacto con la llave.
Tapones esmerilados. La mejor manera de impedir que se adhieran a los
cuellos de los frascos es parafinarlos. Para ello, se funde la parafina en una
cápsula. Se calientan los tapones, dejándolos un rato sobre una plancha de metal
puesta sobre un baño maria o de aire. Así calientes se sumergen en la parafina y
se deja escurrir y enfriar.
Para frascos que se han de conservar vacíos, lo más seguro y fácil es
interponer una cinta de papel ordinario entre el tapón y el cuello.
Los tapones adheridos a los cuellos se golpean con una madera, dando
golpes lateralmente, mientras que con la otra mano se hace girar el frasco y al
mismo tiempo se hace cierta fuerza hacia arriba. Cuando así no se sueltan, hay
que acudir a uno de los modos siguientes, terminando siempre por el golpeo.
a) Sumergir el frasco en agua caliente a 60-80ºC durante uno o dos minu-
tos; o en aceite a 150º o más, o en alcohol.
b) Pasear con mucho cuidado la llama de un mechero bunsen por el exte-
rior del cuello. Pero téngase en cuenta que para contenidos muy volátiles e infla-
mables, de ninguna manera es de aconsejar el empleo de una llama.

191
Í n d i c e

0. Introducción ................................................................................................................................................. 4
1. Los principios de conservación .................................................................................................................. 18
2. Diferenciación y clasificación de sustancias ............................................................................................... 26
3. El agua, ¿una sustancia superabundante? ................................................................................................... 30
4. ¿Cuando dos sustancias reaccionan lo hacen en cualquier proporción? .................................................... 35
5. ¿Se puede modificar la rapidez con la que reaccionan dos sustancias? ...................................................... 41
6. Las leyes de los gases: una base para la teoría atómica ............................................................................. 46
7. El problema del agua y su relación con la energía ..................................................................................... 54
8. Los relojes y los barcos .............................................................................................................................. 60
9. La caída de los cuerpos .............................................................................................................................. 67
10. El empuje de Arquímedes ........................................................................................................................ 73
11. La Astronomía y los instrumentos ópticos ............................................................................................... 79
12. Las medidas en Astronomía ..................................................................................................................... 87
13. Las plantas ante los estímulos .................................................................................................................. 94
14. La germinación de la semilla .................................................................................................................. 101
15. Las cochinillas de la humedad ................................................................................................................ 110
16. La vida de los mohos ............................................................................................................................. 120
17. El mundo de las bacterias ...................................................................................................................... 127
18. La acción de las enzimas ........................................................................................................................ 136
19. Las fermentaciones y las levaduras ........................................................................................................ 142
20. Identificación de minerales ..................................................................................................................... 150
21. El estudio de las rocas ........................................................................................................................... 158
22. ¿Dónde construir una presa? .................................................................................................................. 166
Anexo: Operaciones Básicas en el Laboratorio ........................................................................................... 181

192

También podría gustarte