Está en la página 1de 2

LAGUNA DE SIBINACOCHA

En el lugar de Phinaya por las rutas de Santa bárbara a Phinaya está ubicada

la laguna de Sibinacocha cuenta l los antepasados el origen de la abundancia y

extensa laguna, cuentan que era un 07 de agosto del 1740 aproximadamente

hubo un acontecimiento importante en la ciudad de Sibina era el matrimonio de

una pareja pudiente donde había bastante comida, licor y entre otras cosas,

pues esta pareja solo dejaba entrar a personas que se vestían de forma

elegante es así donde en plena fiesta donde todos bailaban, se acerca un

mendigo de prendas sucias y rostro sucio y este buscaba un poco de comida y

un lugar donde quedarse al ver su aspecto de mendigo todos lo echaron de la

fiesta con insultos y desprecio sin embargo hubo una anciana quien se lo llevó

ocultamente un poco de agua es ahí donde el mendigo le dijo huye coge a tu

familia y salgan de Silvina con la advertencia de no mirar hacia atrás pase lo

que pase no regresen mucho menos retrocedan la mirada entonces la anciana

solo tenía a su nieto y a su mascota lo cogió y salió de Silvina finalmente en la

salida, El pequeño nieto con su mascota y la abuela salieron pero en una

curiosidad del niño voltea a mirar del pueblo y este se estaba inundando de

agua y ellos se convirtieron en

piedra y es ahí donde le da origen

a la laguna de Sibinacocha esta es

extensa y tienen la forma de ese y

dicho nombre sale del pueblo de

Sibina y cocha por ser laguna en el

idioma quechua.
Dedicatoria
A Dios por guiarme y cuidarme en cada paso que doy.

A mis padres Enrique y Maruja por su apoyo incondicional

quiénes son y serán mi más grande inspiración.

A mis hermanos kireyna y Enrique, fuente de superación

ellos que alegran mi vida mi mayor motivación de triunfo

profesional para ellos seguir mis pasos y demostrar ser

grandes profesionales siendo todos orgullos de mis

adorados padres.

Brays Shirley Hancco C.

También podría gustarte