Está en la página 1de 4

VISITA TÉCNICA: RESPOSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

1. NOMBRE DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN VISITADA


Arca Continental Lindley PUCUSUNA Coca- Cola Perú
2. CUÁLES SON SUS PRINCIPALES ACTIVIDADES
La actividad más reluciente e importante de la empresa es que se ha
convertido en la principal embotelladora de bebidas en el Perú, no solo por su
calidad en cuanto a producto sino que además proyectan una de las marcas
más reconocidas del país. Asi mismo es una empresa símbolo de la industria
de bebidas no alcohólicas por ser la creadora de la marca Inca Kola y por una
exitosa trayectoria de más de 107 años de inversión y compromiso con el Perú.
Desde el año 2015, integró sus operaciones con Arca Continental, una de las
embotelladores de Coca-Cola más importantes a nivel mundial. Hoy, Arca
Continental Lindley cuenta con 7 plantas de bebidas gaseosas, aguas, jugos,
isotónicas y energizantes. Sus más de 3600 colaboradores atienden a más de
336,000 clientes a nivel nacional, consolidando la red comercial y de
distribución más grande del país.

3. CUANTOS TRABAJADORES LABORAN EN LA EMPRESA O


INSTITUCIÓN
En la planta LINDLEY PUCUSUNA trabajan alrededor de 672 personas
distribuidos en tres turnos de trabajo.
4. QUE ACTIVIDADES DE RESPONSABILIAD SOCIAL APLICA LA EMPRESA
O INSTITUCION (AMBIENTE, GOBIERNO CORPORATIVO, PROVEEDORES,
ENTRE OTROS)
La empresa dentro de sus políticas en cuanto a Responsabilidad Social
Empresarial se encuentra desarrollado bajo estándares de sustentabilidad,
orientados a la creación de valor económico, social y ambiental, desarrollando
las comunidades donde operan, promoviendo un estilo de vida saludable,
respetando el medio ambiente e incorporando las expectativas de nuestros
grupos de interés en la toma de decisiones.
En cuanto a medio ambiente la cooperación tienen el claro los estándares de
edificación verde. Estos consisten en tener una gestión industrial amigable con
el ambiente y la sostenibilidad de los recursos, desde el tratamiento de aguas
residuales y la incorporación de las 3R dentro de sus operaciones (reducir,
reutilizar y reponer).Asi mismo presenta dentro sus políticas como institución
seria la creación del buen gobierno corporativo CON EL OBJETIVO DE
GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS MÁS ESTRICTOS ESTÁNDARES
DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA EN LA GESTIÓN DE LA EMPRESA.
En planta PUCUSANA, tienen estrategias muy solventes en cuanto a una RSE
plena y consiente de revalorar a la comunidad de la cual también forman parte,
dentro de sus actividades que avalan el cumplimiento de una política seria para
desarrollo de la comunidad, establecen el plan DESTAPANDO MI
EMPRENDIMIENTO, donde revaloran el esfuerzo de la mujer de PUCUSANA,
llevándoles asesorías en cuanto a crecimiento personal y finanzas ,
determinando en ellas la idea de negocio propio y una fuente de sostenibilidad
para sus familias. Además trabajan con jóvenes brindándoles áreas de
esparcimiento y cursos talleres de destreza artística.
5. APRECIACIÓN CRÍTICA ACERCA DE LA VISITA Y/O ACTIVIDADES DE
LA INSTITUCIÓN
Quede totalmente sorprendido por la extensión de la planta y la muy buena
atención de sus colaboradores, desde el primer momento reflejan la idea de
una empresa con gran impacto en cuanto a mantener los lineamientos de
corporación seria con enfoque social y empresarial.
Una de sus principales enfoques es el énfasis en cuanto a la gestión
ambiental , el hecho de tener su propia área de tratamiento de aguas
residuales , fomentando el desarrollo de las 3R , en cuanto a la reutilización y
no generar efluentes en la red pública , es lo me llamo mucho la atención.
Otra de las cosas que me cautivo es su proceso; teniendo como principal
ingrediente el agua, y los diversos métodos que utilizan para tratarla, me quede
impresionado con el tema de su producción en serie, casi el 90 % de la línea
desde que inicia hasta el final es completamente automatizado, haciendo uso
de una gran ingeniería de producción. Realmente me llevo una grata
experiencia de LINDLEY PUCUSANA, desde su gran desarrollo tecnológico
hasta la buena gestión ambiental que ellos manejan, esperando que sigan en
ese afán de contribuir al desarrollo económico y social del país.
1. NOMBRE DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN VISITADA
CITECAL Lima
2. CUÁLES SON SUS PRINCIPALES ACTIVIDADES
El Centro de Innovación Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas
– CITECCAL – Lima, es una entidad técnica especializada del Ministerio de la
Producción, adscrito al Instituto Tecnológico de la Producción- ITP. Tiene como
objetivo promover el desarrollo industrial y la innovación tecnológica de la
cadena productiva del cuero, calzado e industrias conexas, así como brindar a
las empresas de esta cadena productiva, servicios tecnológicos que ayuden a
fomentar la creatividad y fortalezcan su competitividad.
-Asistencia Técnica
-Capacitación
-Ensayos de laboratorio
-Desarrollo de producto
-Planta piloto de curtiembre
-Centro de documentación
-Certificación laboral
3. CUANTOS TRABAJADORES LABORAN EN LA EMPRESA O
INSTITUCIÓN
En el CITECAL, trabajan alrededor de 40 personas.
4. QUE ACTIVIDADES DE RESPONSABILIAD SOCIAL APLICA LA EMPRESA
O INSTITUCION (AMBIENTE, GOBIERNO CORPORATIVO, PROVEEDORES,
ENTRE OTROS)
Uno de los objetivos del CITECAL es Transferir tecnología, conocimiento e
información, brindando servicios de calidad a los distintos segmentos de
empresas del sector en igualdad de oportunidades para reducir la brecha
tecnológica que les impide competir. Además tiene presente el concepto de
Responsabilidad Social empresarial se ve reflejado en la buena Gestión
ambiental que practican , por ejemplo cuentan con una área para tratamiento
de aguas residuales , separando todo el Cr +3 , evitando que llegue a la red
publica y la posterior contaminación del mar.
Su función principal es brindar asesorías a pequeños empresarios que quieren
destacar dentro de la industria del calzado, es otra manera de hacer
responsabilidad social seria y emprendedora. Asi mismo brindado asesorías y
transferiendo la innovación tecnológica hacia las empresas, que incorporan en
su dinámica diaria el uso de los modelajes precisos, la uniformidad de los
seriados computarizados y la información de los ensayos de laboratorio.
5. APRECIACIÓN CRÍTICA ACERCA DE LA VISITA Y/O ACTIVIDADES DE
LA INSTITUCIÓN
El CITECCAL promueve que las empresas desarrollen Proyectos de
Innovación; por cuanto constituyen un eficiente instrumento para transferir
tecnología al sector Cuero y Calzado. Se busca entrelazar la demanda
empresarial a la oferta de fondos para la innovación, promoviendo proyectos
que transfieran nueva tecnología y con ella, desarrollo a este sector.
Me pareció muy interesante las áreas con las que cuenta el centro y a la cual
tuvimos la posibilidad de conocer: Área de curtido, Área de diseño y el Área de
producción planta piloto. Sin embargo nos quedamos con las ganas de ver el
proceso de curtido debido a la falta de pieles para trabajar, pero se notó la gran
preparación que tiene cada uno de los profesionales a cargo de cada área.
Creo que me voy muy satisfecho sabiendo que el Ministerio de Producción está
a cargo de estos centros especializados que promueven desarrollo , cultura e
innovación dentro de esta gran industria que es el calzado.

También podría gustarte