Está en la página 1de 1

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO NACIONAL Y

PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO SUB NACIONAL

Similitudes:

1.- Cuando el proyecto de ley implica la erogación de gastos económicos para su ejecución,
tanto en el procedimiento legislativo nacional y procedimiento legislativo sub nacional
establecen remitir en consulta al órgano ejecutivo, así lo establece el reglamento de diputados
articulo 120° (Leyes Financieras) y la ley 482 en su artículo 23 inciso c).

2.- En ambos casos cuando el órgano legislativo vale decir consejo municipal el procedimiento
legislativo sub nacional y asamblea legislativa plurinacional en caso de considerar infundado
las observaciones del órgano ejecutivo serán promulgadas por el presidente o la presidenta del
órgano legislativo, así lo establece el constitución política del estado articulo 163 numeral 11 y
la ley 482 en su artículo 23 inciso j)

3.- En ambas instancias existe comisiones especializados en el procedimiento legislativo


nacional conformado por diputados y en los sub nacionales conformado por los concejales

Diferencias

1.- la asamblea legislativa plurinacional esta conformada por cámara de diputados y cámara de
senadores, vale decir es bicameral, a diferencia de los consejos municipales están
conformados por los concejales se podría denominar unicameral.

2.- en procedimiento legislativo nacional existe cámara revisora (cama de senadores) en el


procedimiento legislativo sub nacional no existe cámara revisora.

3.- en la ley 482 señala que para el tratamiento de las leyes es necesario que sea remitido
acompañando un informe legal y técnico, pero en reglamento de diputados, ni en el articulo
163 de la constitución política del estado no señala este aspecto

También podría gustarte