Está en la página 1de 41

NAME :

ANATOMÍA Y
CLASS :
FISIOLOGÍA_SEM06_HISTOLOGÍA DEL
SN Y SINAPSIS_QB23 DATE :
123 Questions

1. ¿Qué amina biógena actúa como un neurotransmisor que modula la actividad


motora, el aprendizaje y la recompensa y se une a receptores metabotrópicos
que activan o inhiben segundos mensajeros dentro de la célula?

A Tirosina B Noradrenalina

C Serotonina D Dopamina

E Histamina

2. ¿Qué neuropéptido se encuentra tanto en el encéfalo como en el intestino


delgado y podría regular la alimentación al actuar como una señal de
detención?

A Angiotensina II B Encefalina

C Hormona hipotalámica liberadora D Colecistocinina (CCK)

E Sustancia P

3. Un paciente con hipocalcemia presenta síntomas de parestesias, espasmos


musculares y tetania. ¿Qué efecto tiene la deficiencia de calcio en el potencial
de acción de las neuronas?

Disminuye el umbral de excitación y Disminuye el umbral de excitación y


A B
la excitabilidad celular. aumenta la excitabilidad celular.

Aumenta el umbral de excitación y No tiene efecto sobre el umbral de


C D
la excitabilidad celular. excitación ni la excitabilidad celular.

Aumenta el umbral de excitación y


E
disminuye la excitabilidad celular.
4. Qué es la sustancia blanca del encéfalo y de la médula espinal?

Región del sistema nervioso central Región del sistema nervioso central
A con mayor concentración de B con mayor concentración de
mielina neuronas

Región del sistema nervioso central Región del sistema nervioso central
C con mayor concentración de D con mayor concentración de vasos
neurotransmisores sanguíneos

Región del sistema nervioso central


E con mayor concentración de células
gliales

5. ¿Qué neuropéptido se produce por el hipotálamo y regula la liberación de


hormonas por parte de la adenohipófisis, que es una glándula endocrina
ubicada en la base del encéfalo?

A Endorfina B Encefalina

Hormona hipotalámica liberadora o Dinorfina


C D
inhibidora

E Sustancia P
6. Un paciente presenta una hiperexcitabilidad neuronal debido a una alteración
en el equilibrio de los neurotransmisores excitatorios e inhibitorios. ¿Qué tipo
de potenciales postsinápticos se generan en las neuronas al recibir estos
neurotransmisores?

Potenciales postsinápticos Ninguno de los anteriores, ya que


inhibitorios (PPSI), que producen los neurotransmisores no generan
A una hiperpolarización de la B potenciales postsinápticos, sino
membrana al aumentar la potenciales sinápticos.
permeabilidad al K+ o al Cl-.

Todos los anteriores, dependiendo Potenciales postsinápticos


del tipo y la cantidad de excitatorios (PPSE), que producen
C neurotransmisores liberados. D una despolarización de la
membrana al aumentar la
permeabilidad al Na+.

Potenciales postsinápticos mixtos


(PPSM), que producen una
E modulación de la membrana al
aumentar la permeabilidad a varios
iones.

7. ¿Qué dos estructuras forman el sistema nervioso central (SNC)?

A El encéfalo y los nervios craneales B El encéfalo y los ganglios

La médula espinal y los nervios Los nervios craneales y los nervios


C D
espinales espinales

E El encéfalo y la médula espinal

8. ¿Qué tipo de compuerta tiene cada canal de Na+ dependiente del voltaje, que
se cierra después de un breve período durante el cual el canal está abierto, y
evita que el Na+ ingrese a la célula hasta que el potencial de membrana se
repolariza por debajo del umbral?

Compuerta de modulación Compuerta de transición


A B

C Compuerta de regulación D Compuerta de inactivación

E Compuerta de activación
9. Un paciente presenta una hipersensibilidad al dolor debido a una alteración
en los receptores nociceptivos, que son terminaciones nerviosas libres que
responden a estímulos nocivos. ¿Qué tipo de canales iónicos se activan en
estos receptores al recibir un estímulo doloroso?

Canales químicos, que se abren por Todos los anteriores, dependiendo


A la unión de moléculas específicas a B del tipo y la intensidad del estímulo
sus sitios receptores. nocivo.

Canales eléctricos, que se abren Canales térmicos, que se abren por


C por cambios en el voltaje o el D cambios en la temperatura
campo eléctrico transmembrana. ambiental o corporal.

Canales mecánicos, que se abren


E por cambios en la presión o el
estiramiento de la membrana.

10. Un paciente presenta una estimulación eléctrica transcraneal, que consiste en


aplicar una corriente eléctrica sobre el cuero cabelludo para modificar la
actividad neuronal. ¿Qué tipo de estímulo se necesita para generar un
potencial de acción durante el período refractario relativo?

Un estímulo subumbral, que es Cualquier tipo de estímulo, ya que


menor que el umbral normal para el período refractario relativo no
A B
generar un potencial de acción. afecta la generación del potencial
de acción.

Ningún tipo de estímulo, ya que el Un estímulo umbral, que es igual al


período refractario relativo impide umbral normal para generar un
C D
la generación del potencial de potencial de acción.
acción.

Un estímulo supraumbral, que es


E mayor que el umbral normal para
generar un potencial de acción.
11. Una paciente tiene una alteración en el sistema nervioso , que regula las
funciones involuntarias de los órganos internos. ¿Qué tipo de neuronas se
encuentran en el sistema nervioso autónomo y estimulan a los músculos lisos,
el músculo cardiaco y las glándulas?

A Neuronas autónomas B Neuronas somáticas

C Neuronas interneuronas D Neuronas sensoriales

E Neuronas motoras

12. ¿Qué tipo de molécula es el óxido nítrico (NO), que le permite difundirse
desde las células que lo producen hacia las células vecinas y activar un
segundo mensajero?

A Una molécula soluble en lípidos B Todas las anteriores

C Ninguna de las anteriores D Un gas simple

E Un radical libre

13. Un paciente con miastenia gravis presenta una debilidad muscular progresiva
que empeora con el ejercicio y mejora con el reposo. La miastenia gravis es
una enfermedad autoinmune que produce anticuerpos que bloquean o
destruyen los receptores de acetilcolina en las uniones neuromusculares, que
son un tipo de sinapsis química. ¿Qué efecto tendrá la miastenia gravis sobre
el potencial postsináptico en el músculo esquelético del paciente?

A No lo afectará B Lo hará más variable

C Lo hará más constante D Lo disminuirá

E Lo aumentará

14. Un paciente tiene una lesión en el ganglio espinal, que contiene los cuerpos
celulares de las neuronas sensitivas. ¿Qué tipo de estructura nerviosa se
encuentra fuera del encéfalo y de la médula espinal y está íntimamente
asociada a los nervios espinales?

A Ninguno de los anteriores B Ganglio

C Plexo entérico D Nervio

E Receptor sensorial
15. ¿Cuál es la diferencia entre una neurona multipolar y una unipolar?

Una neurona multipolar tiene Una neurona multipolar tiene


múltiples dendritas, mientras que múltiples cuerpos celulares,
A B
una unipolar tiene una sola mientras que una unipolar tiene un
dendrita solo cuerpo celular

No hay diferencia, son términos Una neurona multipolar tiene


C intercambiables para describir el D múltiples axones, mientras que una
mismo tipo de neurona unipolar tiene un solo axón

Una neurona multipolar se


encuentra en el sistema nervioso
E central, mientras que una unipolar
se encuentra en el sistema nervioso
periférico

16. Un paciente con epilepsia presenta convulsiones frecuentes que afectan a


todo el cuerpo. La epilepsia es un trastorno neurológico que se caracteriza por
una actividad eléctrica anormal y excesiva en el encéfalo. ¿Qué tipo de
sinapsis podría estar involucrado en la propagación de las convulsiones en el
paciente?

A Sinapsis eléctrica B Sinapsis química

C Sinapsis axodendrítica D Sinapsis axoaxónica

E Sinapsis axosomática

17. Un paciente tiene una lesión en la una de las estructuras de una neurona
sensitiva, que le impide percibir los estímulos externos. ¿Qué parte de la
neurona se encarga de recibir los impulsos nerviosos desde los receptores
sensoriales o desde otras neuronas?

A Cuerpo celular B Axón

C Cuerpos de Nissl D Dendritas

E Neurofibrillas
18. ¿Qué tipo de estímulo produce la despolarización de la membrana hasta el
valor umbral, que desencadena la apertura de los canales de Na+
dependientes de voltaje?

Un potencial graduado Un potencial de reposo


A B
hiperpolarizante

C Un potencial postsináptico D Un potencial de acción

Un potencial graduado
E
despolarizante

19. Durante la fase de repolarización de una neurona, ¿qué ocurre con el flujo de
iones K+?

Se mantiene constante dentro de la Fluye hacia el exterior de la


A B
neurona neurona

C Fluye hacia el interior de la neurona D No hay flujo de iones K+

Varía dependiendo de la actividad


E
neuronal

20. Un paciente presenta una taquicardia, una sudoración excesiva y una


dilatación de las pupilas tras sufrir un ataque de pánico. ¿Qué división del
sistema nervioso autónomo se activa ante una situación de emergencia y
produce estas respuestas fisiológicas?

A División sensorial B División simpática

C División entérica D División somática

E División parasimpática

21. ¿Qué neurotransmisor de moléculas pequeñas se asocia con el dolor y


aumenta la percepción del mismo al unirse a receptores en las neuronas
sensitivas, en las vías de la médula espinal y en regiones del encéfalo?

A Sustancia P B Aminas biógenas

C Aminoácidos D ATP y otras purinas

E Acetilcolina
22. Un paciente presenta una alteración en la comunicación entre dos neuronas,
que afecta a la transmisión de los impulsos nerviosos. ¿Qué tipo de estructura
es la sinapsis y qué tipo de sustancia química se libera desde las vesículas
sinápticas para excitar o inhibir a la neurona postsináptica?

El lugar de la comunicación entre Ninguna de las anteriores


dos células efectoras o entre una
A B
célula efectora y una neurona; un
neuromodulador

El lugar de la comunicación entre El lugar de la comunicación entre


dos neuronas o entre una neurona dos células efectoras o entre una
C D
y una célula efectora; un célula efectora y una neurona; un
neurotransmisor neurotrasmisor

El lugar de la comunicación entre


dos neuronas o entre una neurona
E
y una célula efectora; un
neuromodulador

23. ¿Cuál de las siguientes sustancias es un neurotransmisor inhibidor?

A Adrenalina B Noradrenalina

C Dopamina D Óxido nítrico

E GABA

24. Un estudiante de medicina está realizando un experimento en el laboratorio


con una rana. Aplica un estímulo eléctrico a un axón amielínico de pequeño
diámetro y mide la velocidad de propagación del potencial de acción. Luego,
sumerge la rana en agua helada y repite el experimento. ¿Qué observará el
estudiante?

La velocidad de propagación La velocidad de propagación será


A B
disminuirá más variable

La velocidad de propagación La velocidad de propagación no


C D
aumentará cambiará

La velocidad de propagación será


E
más constante
25. ¿Cuál de los siguientes iones es indispensable para que se produzca la
repolarización neuronal?

A Calcio B Hierro

C Potasio D Magnesio

E Sodio

26. Un paciente presenta una enfermedad autoinmune que afecta a las uniones
neuromusculares, provocando debilidad y fatiga muscular. ¿Qué tipo de
potenciales se transmiten entre las neuronas motoras y las fibras musculares
esqueléticas?

A Potenciales sinápticos. B Potenciales postsinápticos.

C Potenciales graduados. D Potenciales de acción.

E Potenciales presinápticos.

27. Un paciente presenta una parálisis facial periférica, que afecta al nervio facial,
que es un axón mielínico de mediano diámetro. El médico le realiza una
prueba de conducción nerviosa, que consiste en aplicar un estímulo eléctrico
al nervio y medir el tiempo que tarda en llegar el potencial de acción al
músculo. ¿Qué resultado esperaría el médico obtener en la prueba de
conducción nerviosa del paciente?

A Un tiempo variable B Un tiempo más corto

C Ningún potencial de acción D Un tiempo normal

E Un tiempo más largo


28. ¿Qué es una sinapsis?

Una estructura que permite la Una célula nerviosa


A comunicación entre células de B
soporte

Una célula de soporte Una estructura que permite la


C D comunicación entre células
musculares

Una estructura que permite la


E
comunicación entre neuronas

29. Un paciente con depresión recibe un tratamiento con un antidepresivo que


inhibe la recaptación de serotonina, un neurotransmisor que regula el estado
de ánimo, el sueño y el apetito. La recaptación es un proceso por el cual las
moléculas de neurotransmisor son retiradas de la hendidura sináptica y
devueltas a la neurona presináptica. ¿Qué efecto tendrá el antidepresivo
sobre la concentración de serotonina en la hendidura sináptica del paciente?

A La disminuirá B La hará más constante

C No la afectará D La hará más variable

E La aumentará

30. ¿Cuál es la función principal del sistema nervioso periférico?

Controlar los movimientos Regular la temperatura corporal


A B
involuntarios del cuerpo

Controlar los movimientos Transmitir información entre el


C voluntarios del cuerpo D sistema nervioso central y el resto
del cuerpo

E Regular la presión arterial


31. Un paciente con hipocalcemia presenta espasmos musculares involuntarios y
parestesias en las manos y los pies. La hipocalcemia es una condición que se
caracteriza por una disminución de la concentración de calcio en la sangre, lo
que altera el funcionamiento de los canales iónicos dependientes del voltaje.
¿Qué efecto tendrá la hipocalcemia sobre el umbral de excitación de las
neuronas del paciente?

A Lo aumentará B No lo afectará

C Lo hará más variable D Lo disminuirá

E Lo hará más constante

32. ¿Qué tipo de canales iónicos son más abundantes en la membrana


plasmática de una célula en reposo y permiten la salida de iones K+ hacia el
líquido extracelular?

Canales dependientes de ligando al Canales dependientes del calcio al


A B
K+ K+

Canales pasivos al K+ Canales dependientes del voltaje al


C D
K+

Canales dependientes de la
E
temperatura al K+

33. Propiedad de una neurona de pasar los potenciales de acción hacia una célula
vecina:

A Transmisibilidad B Excitabilidad

C Elasticidad D Tonicidad

E Conductibilidad
34. Una paciente tiene una lesión en el axón de una neurona motora que inerva el
músculo bíceps braquial, que le produce una pérdida de movimiento en el
brazo. ¿Qué parte de la neurona se encarga de conducir los impulsos
nerviosos desde el cuerpo celular hacia el efector?

A Cuerpo celular B Cuerpos de Nissl

C Dendritas D Axón

E Neurofibrillas

35. ¿Qué es el potencial de acción y cómo se transmite a lo largo de una neurona?

Es un cambio en la temperatura de Es un cambio en la presión arterial


una neurona y se transmite de una neurona y se transmite
A B
mediante la liberación de calor mediante la contracción de los
vasos sanguíneos

Es un cambio en la forma de una Es un cambio en el voltaje de


neurona y se transmite mediante la membrana de una neurona y se
C D
contracción de las células transmite mediante la propagación
musculares de iones a lo largo del axón

Es un cambio en el voltaje de
membrana de una neurona y se
E
transmite mediante la liberación de
neurotransmisores en las sinapsis

36. Un paciente tiene una disfunción eréctil, que le impide tener una erección
adecuada para el coito. ¿Qué función básica del sistema nervioso se ve
afectada por esta disfunción?

A Función sensitiva B Función somática

C Función motora D Función autónoma

E Función integradora
37. Un paciente con esquizofrenia presenta alucinaciones, delirios y trastornos del
pensamiento. La esquizofrenia es un trastorno psiquiátrico que se relaciona
con un desequilibrio de la dopamina, un neurotransmisor que actúa sobre
receptores metabotrópicos. Los receptores metabotrópicos son acoplados a
proteínas G, que activan o inhiben segundos mensajeros dentro de la célula.
¿Qué efecto tendrá la dopamina sobre la actividad enzimática de la neurona
postsináptica del paciente?

A No la afectará B La hará más constante

C La aumentará D La hará más variable

E La disminuirá

38. Un paciente con Alzheimer presenta una pérdida progresiva de la memoria y


el deterioro cognitivo. El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa
que se asocia con una disminución de la producción de acetilcolina y una
acumulación de placas amiloides en el encéfalo. ¿Qué tipo de sinapsis podría
estar alterado en el paciente?

A Sinapsis eléctrica B Sinapsis axoaxónica

C Sinapsis axosomática D Sinapsis axodendrítica

E Sinapsis química

39. ¿Cuál es la función principal de los receptores sensitivos?

Controlar los movimientos del Regular el funcionamiento de los


A B
cuerpo órganos internos

Detectar estímulos internos y Transmitir señales eléctricas


C D
externos

E Producir neurotransmisores
40. Un paciente presenta una alteración en la visión, que le impide distinguir los
colores y los detalles. ¿Qué tipo de neuronas se encuentran en la retina del
ojo y tienen una dendrita principal y un axón?

A Neuronas multipolares B Neuronas de Purkinje

C Neuronas unipolares D Neuronas bipolares

E Neuronas seudounipolares

41. ¿Qué es la conducción saltatoria y cómo afecta la velocidad de transmisión de


los impulsos nerviosos?

Es la transmisión de los impulsos Es la transmisión de los impulsos


nerviosos a través de las sinapsis y nerviosos a través de los axones no
A B
aumenta la velocidad de mielínicos y aumenta la velocidad
transmisión de transmisión

Es la transmisión de los impulsos Es la transmisión de los impulsos


nerviosos a través de los dendritas nerviosos a través de los axones
C D
y disminuye la velocidad de mielínicos y aumenta la velocidad
transmisión de transmisión

Es la transmisión de los impulsos


nerviosos a través de los cuerpos
E
celulares y disminuye la velocidad
de transmisión

42. Los corpúsculos de Nissl son:

A Vesículas en los exones neuronales B REL presente en las neuronas

Ribosomas en las neuroglias Gránulos secretores en el


C D
telodendrón

E RER presente en las neuronas


43. Una paciente tiene una alteración en el citoesqueleto neuronal, que afecta a la
forma y el soporte de la célula. ¿Qué tipo de estructuras forman el
citoesqueleto neuronal y participan en el movimiento de materiales entre el
cuerpo celular y el axón?

No se puede determinar con la Neurofibrillas


A B
información dada

C Ninguna es correcta D Ambas son correctas

E Microtúbulos

44. Una paciente tiene una alteración en el sentido del tacto, que le impide
percibir las sensaciones de temperatura, presión y dolor en la piel. ¿Qué tipo
de neuronas transportan la información proveniente de los receptores del
tacto hacia el sistema nervioso central?

A Neuronas interneuronas B Neuronas motoras

C Neuronas somáticas D Neuronas sensitivas

E Neuronas autónomas

45. ¿Cuál es la función principal de las células de Schwann en el sistema nervioso


periférico?

A Regular la presión arterial B Controlar la temperatura corpora

Regular la liberación de Transmitir señales eléctricas entre


C D
neurotransmisores las neuronas

Proteger y aislar los axones de las


E
neuronas
46. ¿Qué es la mielina y cuál es su función en el sistema nervioso?

Una proteína que se encuentra en Una proteína que se encuentra en


A las células de soporte y que ayuda B las células nerviosas y que ayuda a
a transmitir señales eléctricas transmitir señales eléctricas

Una sustancia grasa que se Una sustancia grasa que se


encuentra alrededor de las encuentra en las células de soporte
C D
dendritas y que ayuda a transmitir y que ayuda a transmitir señales
señales eléctricas eléctricas

Una sustancia grasa que se


encuentra alrededor de los axones
E
y que ayuda a transmitir señales
eléctricas

47. Una paciente tiene una neuropatía periférica que afecta a los nervios de las
extremidades inferiores. ¿Qué tipo de tejido nervioso se encuentra fuera de la
médula espinal y forma parte del sistema nervioso periférico?

A Ganglios B Nervios

C Receptores sensoriales D Plexos entéricos

E Todos los anteriores

48. Una paciente tiene una lesión en el axón de una neurona sensitiva, que le
impide transmitir los impulsos nerviosos desde el receptor sensorial hasta el
sistema nervioso central. ¿Qué tipo de sustancia se encuentra en el
citoplasma del axón y está rodeada por una membrana plasmática conocida
como axolema?

A Lipofuscina B Axolema

C Neurofibrillas D Cuerpos de Nissl

E Axoplasma
49. Un paciente presenta una intoxicación por lidocaína, un anestésico local que
bloquea los canales de Na+ dependientes del voltaje. ¿Qué efecto tiene este
bloqueo sobre la frecuencia de los potenciales de acción en los axones?

No tiene efecto sobre la frecuencia Disminuye la frecuencia de los


A de los potenciales de acción en B potenciales de acción en ambos
ningún tipo de axón. tipos de axones.

Aumenta la frecuencia de los Aumenta la frecuencia de los


potenciales de acción en los axones potenciales de acción en ambos
C de gran diámetro y disminuye la D tipos de axones.
frecuencia en los axones de
pequeño diámetro.

Disminuye la frecuencia de los


potenciales de acción en los axones
E de gran diámetro y aumenta la
frecuencia en los axones de
pequeño diámetro.

50. ¿Qué tipo de enzima expulsa 3 iones Na+ por cada 2 iones K+ importados y es
electrogénica, es decir, que ayuda a establecer el potencial de membrana de
reposo con el interior negativo?

A ATPasa Na+ /K+ B Nitrato reductasa

C Arginasa D Nitrato reductasa

E Nitrógeno sintetasa

51. Pregunta sin título

El sistema nervioso que controla los El sistema nervioso que controla la


A B
movimientos voluntarios digestión

El sistema nervioso que controla la El sistema nervioso que controla los


C D
respiración movimientos involuntarios

¿Qué es el sistema nervioso


E
autónomo?
52. Un paciente con diabetes mellitus presenta una neuropatía periférica, que es
una alteración de los nervios periféricos que produce dolor, hormigueo y
pérdida de sensibilidad en las extremidades. La diabetes mellitus es una
enfermedad crónica que se caracteriza por un aumento de la glucosa en la
sangre, que puede dañar los vasos sanguíneos que irrigan los nervios. ¿Qué
efecto tendrá la diabetes mellitus sobre el diámetro de los axones del
paciente?

A Lo aumentará B Lo hará más variable

C Lo disminuirá D Lo hará más constante

E No lo afectará

53. Un paciente con esclerosis múltiple presenta una disminución progresiva de la


sensibilidad y la motricidad en sus extremidades. La esclerosis múltiple es una
enfermedad autoinmune que produce una desmielinización de los axones del
sistema nervioso central. ¿Qué factor podría explicar la disminución de la
sensibilidad y la motricidad del paciente?

A El diámetro del axón B La temperatura

C El tipo de receptor D El tipo de estímulo

E El grado de desmielinización

54. Un paciente tiene una lesión en la corteza cerebral, que afecta a las funciones
cognitivas y emocionales. ¿Qué tipo de neuronas se encuentran en la corteza
cerebral y poseen cuerpos celulares con forma de pirámide?

A Neuronas bipolares B Neuronas seudounipolares

C Neuronas unipolares D Neuronas multipolares

E Neuronas piramidales
55. ¿Qué mecanismo explica la apertura rápida y selectiva de los canales de Na+
dependientes del voltaje durante la fase despolarizante del potencial de
acción?

La compuerta de activación se La compuerta de activación se abre


cierra al llegar al umbral y la al llegar al umbral y la compuerta
A compuerta de inactivación se abre B de inactivación se mantiene abierta
al alcanzar el pico del potencial de hasta alcanzar el pico del potencial
acción. de acción.

La compuerta de activación se abre La compuerta de activación se


al llegar al umbral y la compuerta cierra al llegar al umbral y la
C de inactivación se cierra al alcanzar D compuerta de inactivación se
el pico del potencial de acción. mantiene cerrada hasta alcanzar el
pico del potencial de acción.

E Ninguna de las anteriores.

56. ¿Qué tipo de circuito nervioso genera la estimulación de un número cada vez
mayor de células, a lo largo del circuito, y amplifica la señal?

A Circuito simple en serie B Circuito divergente

C Circuito reverberante D Circuito en paralelo posdescarga

E Circuito convergente

57. Un paciente presenta una mutación en el gen que codifica para la subunidad
alfa 1 del canal de Na+ dependiente del voltaje, lo que altera su estructura y
función. ¿Qué efecto tiene esta mutación sobre el potencial de acción?

Aumenta el umbral para generar el Disminuye el umbral para generar


A potencial de acción y aumenta su B el potencial de acción y aumenta su
amplitud y velocidad. amplitud y velocidad.

No tiene efecto sobre el umbral, la Disminuye el umbral para generar


C amplitud ni la velocidad del D el potencial de acción y disminuye
potencial de acción. su amplitud y velocidad.

Aumenta el umbral para generar el


E potencial de acción y disminuye su
amplitud y velocidad.
58. ¿Qué es un potencial de acción?

Un cambio gradual, lento, Un cambio repentino, rápido,


A persistente y que se propaga en el B transitorio y que se mantiene en el
potencial de membrana en reposo. potencial de membrana en reposo.

Un cambio repentino, rápido, Un cambio gradual, lento,


transitorio y que se propaga en el persistente y que se mantiene en el
C D
potencial de membrana en reposo. potencial de membrana en
reposo.v

E Ninguna de las anteriores.

59. ¿Cuál es el proceso que ocurre durante la fase de repolarización en un


potencial de acción?

El flujo de iones Cl- hacia el exterior El flujo de iones Na+ hacia el


A B
de la célula interior de la célula

El flujo de iones K+ hacia el exterior El flujo de iones Na+ hacia el


C D
de la célula exterior de la célula

El flujo de iones K+ hacia el interior


E
de la célula

60. Un paciente con ansiedad recibe un tratamiento con un ansiolítico que


potencia la acción del ácido gamma-aminobutírico (GABA), un
neurotransmisor que inhibe la actividad neuronal. El GABA se une a
receptores ionotrópicos que abren canales de cloro, lo que produce una
hiperpolarización de la membrana postsináptica. ¿Qué efecto tendrá el
ansiolítico sobre el umbral de excitación de la neurona postsináptica del
paciente?

A Lo disminuirá B Lo aumentará

C Lo hará más variable D Lo hará más constante

E No lo afectará
61. Célula que forma parte de la Barrera Hematoencefálica que protege al SNC de
sustancias nocivas que pueden estar presente en la sangre:

A Célula de Schwan B Oligodendrocito

C Microglia D Célula ependimaria.

E Astrocito

62. Una paciente tiene una alteración en el citoesqueleto neuronal, que afecta al
movimiento de materiales entre el cuerpo celular y el axón. ¿Qué tipo de
estructuras forman el citoesqueleto neuronal y participan en este
movimiento?

Ninguna es correcta No se puede determinar con la


A B
información dada

C Ambas son correctas D Microtúbulos

E Neurofibrillas

63. ¿Qué tipo de receptor de neurotransmisor forma parte de un canal


dependiente del ligando y produce una despolarización o una
hiperpolarización de la membrana postsináptica al abrirse o cerrarse en
respuesta al neurotransmisor?

A Receptor dependiente del voltaje B Receptor dependiente del calcio

Receptor metabotrópico Receptor dependiente de la


C D
temperatura

E Receptor ionotrópico
64. Un paciente con tétanos presenta una rigidez muscular generalizada y
dificultad para abrir la boca. El tétanos es una infección causada por la
bacteria Clostridium tetani, que produce una toxina que bloquea la liberación
de ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor inhibitorio que
actúa sobre receptores dependientes del ligando. ¿Qué efecto tendrá la toxina
sobre el potencial graduado en las neuronas postsinápticas del paciente?

A Lo despolarizará B Lo hará más constante

C No lo afectará D Lo hiperpolarizará

E Lo hará más variable

65. Un paciente con hipernatremia presenta síntomas de confusión, debilidad y


convulsiones. ¿Qué efecto tiene el exceso de sodio en el potencial de acción
de las neuronas?

Aumenta el umbral de excitación y No tiene efecto sobre el umbral de


A B
la excitabilidad celular. excitación ni la excitabilidad celular.

Aumenta el umbral de excitación y Disminuye el umbral de excitación y


C D
disminuye la excitabilidad celular. la excitabilidad celular.

Disminuye el umbral de excitación y


E
aumenta la excitabilidad celular.

66. ¿Cuál de los siguientes iones es indispensable para que se produzca la


despolarización neuronal?

A Bicarbonato B Potasio

C Sodio D Hierro

E Calcio

67. ¿Qué tipo de agente se une a los receptores de los neurotransmisores y


aumenta o imita los efectos del neurotransmisor natural?

A Modulador B Estimulador

C Antagonista D Inhibidor

E Agonista
68. Un paciente con narcolepsia presenta episodios de sueño irresistible durante
el día. La narcolepsia es una enfermedad del sueño que se asocia con una
deficiencia de orexina, un neurotransmisor que estimula la vigilia y el apetito.
La orexina se une a receptores metabotrópicos que activan el sistema
adenilato ciclasa-AMP cíclico, un segundo mensajero que modula la actividad
de los canales iónicos. ¿Qué efecto tendrá la orexina sobre el potencial de
membrana de la neurona postsináptica del paciente?

A Lo despolarizará B Lo hará más variable

C Lo hiperpolarizará D Lo hará más constante

E No lo afectará

69. ¿Qué nombre recibe la ciencia que estudia el funcionamiento normal y los
trastornos del sistema nervioso?

A Neurocirugía B Neurofisiología

C Neurología D Neuropsicología

E Neuroanatomía

70. Una paciente tiene una lesión en el cerebelo, que afecta a la coordinación y el
equilibrio. ¿Qué tipo de neuronas se encuentran en el cerebelo y reciben su
nombre en honor al histólogo que las describió originalmente?

A Neuronas de Purkinje B Neuronas seudounipolares

C Neuronas unipolares D Neuronas bipolares

E Neuronas multipolares

71. ¿Qué tipo de aniones contribuyen a la negatividad del potencial de membrana


de reposo al estar unidos a moléculas no difusibles como ATP y proteínas
grandes?

A Aniones de bicarbonatos B Aniones de cloruros

C Aniones de aminoácidos D Aniones de nitratos

E Aniones de fosfatos
72. Un paciente con esclerosis múltiple presenta síntomas de fatiga, debilidad,
alteraciones visuales y dificultad para caminar. ¿Qué efecto tiene la
desmielinización de las neuronas en el potencial de acción?

Disminuye la velocidad de No tiene efecto sobre la velocidad


A conducción y la duración del B de conducción ni la duración del
potencial de acción. potencial de acción.

Aumenta la velocidad de Aumenta la velocidad de


C conducción y la duración del D conducción y disminuye la duración
potencial de acción. del potencial de acción.

Disminuye la velocidad de
E conducción y aumenta la duración
del potencial de acción.

73. Una paciente tiene una alteración en la liberación de neurotransmisores


desde las vesículas sinápticas, que afecta a la estimulación o inhibición de las
estructuras postsinápticas. ¿Qué tipo de estructuras se encuentran en los
extremos de algunos terminales axónicos y contienen gran número de
vesículas sinápticas?

Ambas son correctas No se puede determinar con la


A B
información dada

C Bulbos sinápticos terminales D Varicosidades

E Ninguna es correcta

74. Un paciente tiene una parálisis facial izquierda tras sufrir un accidente
cerebrovascular. ¿Qué función básica del sistema nervioso se ve afectada por
esta parálisis?

A Función integradora B Función somática

C Función sensitiva D Función motora

E Función autónoma
75. Un paciente sufre un accidente automovilístico y presenta una lesión en la
médula espinal a nivel de la vértebra C5. ¿Qué efecto tiene esta lesión sobre la
conducción de los potenciales de acción en los nervios periféricos?

No interrumpe la conducción de los No tiene efecto sobre la conducción


potenciales de acción en los nervios de los potenciales de acción en los
A B
periféricos, pero altera su nervios periféricos
frecuencia y duración.

Interrumpe la conducción de los Interrumpe la conducción de los


potenciales de acción en los nervios potenciales de acción en todos los
C D
periféricos por encima del nivel de nervios periféricos del cuerpo.
la lesión.

Interrumpe la conducción de los


potenciales de acción en los nervios
E
periféricos por debajo del nivel de
la lesión.

76. Un paciente con hipertiroidismo presenta una sudoración excesiva y una


intolerancia al calor. El hipertiroidismo es una condición que se caracteriza por
un aumento de la producción de hormonas tiroideas, que elevan el
metabolismo y la temperatura corporal. ¿Qué efecto tendrá el hipertiroidismo
sobre la velocidad de propagación de los potenciales de acción en los axones
del paciente?

A No la afectará B La hará más variable

C La aumentará D La hará más constante

E La disminuirá
77. Un paciente tiene una lesión en el cono axónico de una neurona motora, que
le produce una disminución de la excitabilidad neuronal. ¿Qué tipo de
estructura es el cono axónico y qué función tiene en la generación de los
impulsos nerviosos?

Una proyección cilíndrica que se Una ramificación lateral que se


A extiende desde el cuerpo celular y B origina en el axón y forma parte del
forma parte del segmento inicial telodendrón

Una prolongación delgada que Ninguna de las anteriores


C termina en el axón y forma parte D
del colateral axónico

Una elevación cónica que se une


E con el cuerpo celular y forma parte
de la zona gatillo

78. Una paciente tiene una alteración en el sentido del gusto, que le impide
percibir los sabores correctamente. ¿Qué tipo de estructura del sistema
nervioso controla los cambios en el medio ambiente interno o externo?

A Nervio B Plexo entérico

C Receptor sensorial D Ganglio

E Ninguno de los anteriores

79. Un paciente con migraña presenta dolor de cabeza intenso y pulsátil,


acompañado de náuseas y fotofobia. La migraña es una cefalea primaria que
se relaciona con una liberación excesiva de glutamato, un neurotransmisor
excitatorio que actúa sobre receptores ionotrópicos y metabotrópicos. Uno de
los receptores ionotrópicos del glutamato es el receptor NMDA, que abre
canales permeables al calcio cuando se une el neurotransmisor y hay una
despolarización previa. ¿Qué efecto tendrá el glutamato sobre la
concentración intracelular de calcio en la neurona postsináptica del paciente?

A La hará más variable B La disminuirá

C La aumentará D No la afectará

E La hará más constante


80. ¿Qué tipo de segundo mensajero es activado por el óxido nítrico (NO) en las
células vecinas, y que podría estar relacionado con la memoria y el
aprendizaje?

A GMP cíclico B Ca2+

C DAG D IP3

E AMP cíclico

81. Una paciente tiene una hipersensibilidad al tacto, que le produce dolor ante
estímulos que normalmente no lo causan. ¿Qué función básica del sistema
nervioso se ve alterada por esta hipersensibilidad?

A Función integradora B Función autónoma

C Función sensitiva D Función motora

E Función somática

82. ¿Qué tipo de fármaco se prescribe para el tratamiento de la esquizofrenia y es


un antagonista de la serotonina y de la dopamina?

A L-dopa B Olanzapina (Zyprexa®)

C Cocaína D Toxina botulínica

E Isoproterenol (Isuprel®)

83. ¿Qué tipo de estímulo puede desencadenar un potencial de acción?

Al nivel del umbral de excitación Todos los anteriores.


A B
(umbral).

Un estímulo inhibitorio Por encima del umbral de


C D
excitación (supraumbral).

Por debajo del umbral de excitación


E
(subumbral).
84. Un paciente tiene una acumulación de lipofuscina en las neuronas, que se
observa como gránulos amarillentos en el citoplasma. ¿Qué tipo de sustancia
es la lipofuscina y qué indica su presencia en las neuronas?

Un lípido que es un producto de las Un carbohidrato que es un


mitocondrias neuronales y que se producto del complejo de Golgi
A B
acumula a medida que la neurona neuronal y que se acumula a
se activa medida que la neurona se regenera

Un pigmento que es un producto Una proteína que es un producto


de los lisosomas neuronales y que de los ribosomas neuronales y que
C D
se acumula a medida que la se acumula a medida que la
neurona envejece neurona crece

Un ácido nucleico que es un


producto del núcleo neuronal y que
E
se acumula a medida que la
neurona se divide

85. En la mielina de nervios periféricos, se observa pequeños conductos de


citoplasma que permanecen en comunicación directa con el cuerpo celular de
la célula de Schwann, definición que corresponde a.

A Línea intraperiódica B Hendidura de Schmidt - Lanterman

C Nódulo de Ranvier D Espacio periaxónico

E Línea densa principal

86. ¿Qué tipo de enzima cataliza la formación del óxido nítrico (NO) a partir del
aminoácido arginina?

A Arginasa B Nitrógeno sintetasa

C Arginina deshidrogenasa D Óxido nítrico sintetasa (NOS)

E Nitrato reductasa
87. Un paciente presenta una esclerosis múltiple, que es una enfermedad
autoinmune que afecta a la mielina de los axones. ¿Qué tipo de células del
sistema nervioso producen la mielina en el sistema nervioso central?

A Astrocitos B Microglía

C Neuronas D Células ependimarias

E Oligodendrocitos

88. Una paciente tiene una epilepsia, que es una alteración del sistema nervioso
que produce convulsiones involuntarias. ¿Qué función básica del sistema
nervioso se ve alterada por esta alteración?

A Función motora B Función autónoma

C Función sensitiva D Función somática

E Función integradora

89. Qué tipo de información procesa el SNC a partir de los estímulos que recibe
del cuerpo y del ambiente?

A Información autónoma B Información sensitiva aferente

C Información motora eferente D Información somática

E Información especial

90. ¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?

Una enfermedad que afecta al Una enfermedad que afecta al


sistema nervioso periférico sistema nervioso central y que
A B
causa problemas de memoria y
cognición

Una enfermedad que afecta al Una enfermedad que afecta al


C sistema nervioso autónomo D sistema nervioso central y que
causa problemas de movimiento

Una enfermedad que afecta al


E
sistema nervioso somático
91. Un paciente con botulismo presenta una parálisis flácida de los músculos
voluntarios. El botulismo es una intoxicación alimentaria causada por una
toxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. La toxina bloquea la
liberación de acetilcolina en las uniones neuromusculares, que son un tipo de
sinapsis química. ¿Qué estructura sináptica se ve afectada por la toxina en el
paciente?

A Los receptores sinápticos B La membrana presináptica

C Las vesículas sinápticas D El espacio sináptico

E La membrana postsináptica

92. ¿Qué función realiza el sistema nervioso al transportar información sensitiva


hacia el encéfalo y la médula espinal

A Función de procesamiento B Función motora

C Función sensitiva D Función de regulación

E Función integradora

93. ¿Qué mecanismo explica la repolarización de la membrana después del pico


del potencial de acción?

La inactivación de los canales de La inactivación de los canales de


Na+ dependientes del voltaje y la Na+ dependientes del voltaje y la
A B
apertura de los canales de K+ inactivación de los canales de K+
dependientes del voltaje. dependientes del voltaje.

La activación de los canales de Na+ La activación de los canales de Na+


dependientes del voltaje y la dependientes del voltaje y la
C D
activación de los canales de K+ inactivación de los canales de K+
dependientes del voltaje. dependientes del voltaje.

E Ninguna de las anteriores.


94. Un paciente tiene una lesión en el nervio vago (X), que inerva varios órganos
internos como el corazón, los pulmones y el estómago. ¿Qué tipo de neuronas
se encuentran en el nervio vago y pertenecen a la división parasimpática del
sistema nervioso autónomo?

A Neuronas somáticas B Neuronas interneuronas

C Neuronas sensitivas D Neuronas autónomas

E Neuronas motoras

95. Un paciente presenta una pérdida de sensibilidad en la mano derecha tras


sufrir una lesión en el nervio mediano. ¿Qué función básica del sistema
nervioso se ve afectada por esta lesión?

A Función somática B Función sensitiva

C Función integradora D Función motora

E Función autónoma

96. Señale la célula que no guarda relación con las demás por su origen
embriológico:

A Astrocito B Célula de Schwann

C Microglia D Células ependimarias

E Oligodendrocito
97. Un paciente presenta una intoxicación por tetrodotoxina, una sustancia que
bloquea los canales de Na+ dependientes del voltaje. ¿Qué efecto tiene este
bloqueo sobre el potencial de acción de las neuronas?

No impide la generación del Impide la generación del potencial


A potencial de acción, pero altera su B de acción al impedir la
amplitud y velocidad. repolarización de la membrana.

Impide la generación del potencial Impide la generación del potencial


C de acción al impedir la D de acción al impedir la
despolarización de la membrana. hiperpolarización de la membrana.

No tiene efecto sobre el potencial


E de acción, pero altera su umbral y
refractariedad.

98. Un paciente tiene una acumulación de sustancias en los axones terminales,


que no pueden ser recicladas ni sintetizadas en el cuerpo celular. ¿Qué tipo
de sistema de transporte conduce materiales en ambas direcciones: desde el
cuerpo celular y hacia él?

A Transporte axónico rápido B Transporte axónico lento

C Todos los anteriores D Transporte axónico anterógrado

E Transporte axónico retrógrado

99. ¿Qué tipo de mecanismo de retroalimentación se produce durante la fase


despolarizante del potencial de acción, cuando la apertura de más canales de
Na+ dependientes del voltaje aumenta el flujo de entrada del Na+ y la
membrana se despolariza aún más?

A Retroalimentación oscilatoria B Retroalimentación negativa

C Retroalimentación neutra D Retroalimentación nula

E Retroalimentación positiva
100. ¿Qué tipo de circuito nervioso permite que un impulso sensorial sea
retransmitido a diversas regiones del encéfalo?

A Circuito en paralelo posdescarga B Circuito simple en serie

C Circuito reverberante D Circuito convergente

E Circuito divergente

101. Un paciente con Parkinson presenta temblores, rigidez y lentitud de


movimientos. El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que se
asocia con una disminución de la producción de dopamina, un
neurotransmisor que modula la actividad motora, el aprendizaje y la
recompensa. ¿Qué tipo de receptor de neurotransmisor podría estar
alterado en el paciente?

A Receptor dependiente del voltaje B Receptor dependiente del ligando

C Receptor metabotrópico D Receptor dependiente del calcio

E Receptor ionotrópico

102. ¿Qué tipo de estructura nerviosa se encuentra en las paredes de los órganos
del tubo digestivo y ayuda a regular el aparato digestivo?

A Receptor sensorial B Ganglio

C Ninguno de los anteriores D Nervio

E Plexo entérico

103. ¿Cuál de las siguientes sustancias es considerada una amina biógena?

A Arginina B Monóxido de carbono

C Óxido nítrico D Noradrenalina

E Serotonina
104. Las neuronas a diferencia de las neuroglias:

Generan y transmiten impulsos No realizan mitosis


A B
nerviosos

C Derivan del mesodermo D Son más numerosas

105. Un paciente sufre un accidente automovilístico y presenta una lesión en el


nervio ciático, que es un axón mielínico de gran diámetro. ¿Qué efecto tendrá
esta lesión sobre la velocidad de propagación de los potenciales de acción en
el nervio ciático?

A La aumentará B No la afectará

C La hará más constante D La disminuirá

E La hará más variable

106. Un paciente con un traumatismo craneoencefálico presenta una pérdida de


la sensibilidad y el movimiento en el lado izquierdo del cuerpo. El
traumatismo ha dañado el axón de una neurona motora superior que se
origina en la corteza cerebral derecha y desciende por la médula espinal. El
axón tiene un diámetro de 10 µm y está mielinizado. ¿Qué tipo de conducción
nerviosa se verá afectada en el paciente?

A Conducción química B Conducción continua

C Conducción eléctrica D Conducción saltatoria

Conducción dependiente del


E
ligando

107. ¿Qué tipo de células son capaces de generar un potencial de acción?

Las neuronas y las células Todas las células del cuerpo.


A B
musculares.

Las células sanguíneas y las células Ninguna célula del cuerpo.


C D
inmunitarias.

Las células epiteliales y las células


E
endocrinas.
108. Un paciente presenta una hemorragia cerebral tras sufrir un traumatismo
craneoencefálico. ¿Qué parte del sistema nervioso central se localiza en el
cráneo y contiene la mayor cantidad de neuronas?

A Encéfalo B Foramen magno

C Receptor sensorial D Médula espinal

E Plexo entérico

109. ¿Qué aminoácido actúa como un neurotransmisor excitatorio que se une a


receptores ionotrópicos y metabotrópicos y podría estar relacionado con la
migraña, una cefalea primaria que se caracteriza por un dolor de cabeza
intenso y pulsátil?

A Aspartato B Serina

C Glutamato D Glicina

E Alanina

110. ¿Qué es la plasticidad neuronal?

La capacidad de las neuronas para La capacidad de las neuronas para


A B
regular la temperatura corporal regular la presión arterial

La capacidad de las neuronas para La capacidad de las neuronas para


C producir neurotransmisores D cambiar su estructura y función en
respuesta a la experiencia

La capacidad de las neuronas para


E
transmitir señales eléctricas

111. Un paciente presenta una degeneración de las dendritas de una neurona,


que afecta a la recepción de los estímulos químicos provenientes de otras
células. ¿Qué tipo de orgánulos celulares se encuentran en las membranas
plasmáticas de las dendritas y contienen numerosos sitios receptores para la
fijación de los mensajeros químicos?

A Ribosomas B Complejo de Golgi

C Lisosomas D Membrana Celular

E Mitocondrias
112. Una paciente tiene una úlcera gástrica, que es una lesión en la mucosa del
estómago causada por un exceso de ácido. ¿Qué tipo de neuronas del
sistema nervioso entérico regulan la secreción de ácido gástrico y podrían
estar alteradas en este caso?

A Neuronas interneuronas B Neuronas somáticas

C Neuronas autónomas D Neuronas motoras

E Neuronas sensitivas

113. ¿Qué tipo de circuito nervioso permite que una neurona presináptica pueda
influir sobre varias neuronas postsinápticas al mismo tiempo?

A Circuito reverberante B Circuito convergente

C Circuito en paralelo posdescarga D Circuito divergente

E Circuito simple en serie

114. ¿Qué es la sumación en el sistema nervioso?

El proceso de transmisión de El proceso de producción de


A B
señales eléctricas entre neuronas neurotransmisores

El proceso de regular la presión El proceso de sumar potenciales


C D
arterial graduados

El proceso de regular la
E
temperatura corporal

115. ¿Qué tipo de funciones cognitivas y emocionales se originan en el SNC?

Los instintos, las pasiones y los Los pensamientos, las emociones y


A B
deseos los recuerdos

Los reflejos, las sensaciones y los Los impulsos, las hormonas y las
C D
movimientos respuestas

Los sueños, las alucinaciones y las


E
ilusiones
116. ¿Cuál es la diferencia entre el sistema nervioso somático y el sistema
nervioso autónomo?

El sistema nervioso somático El sistema nervioso somático


controla los movimientos controla la función de los órganos
involuntarios, mientras que el internos, mientras que el sistema
A B
sistema nervioso autónomo nervioso autónomo controla los
controla los movimientos movimientos voluntarios
voluntarios

El sistema nervioso somático El sistema nervioso somático


controla la función de los órganos controla los movimientos
internos, mientras que el sistema voluntarios, mientras que el
C D
nervioso autónomo controla los sistema nervioso autónomo
movimientos musculares controla los movimientos
involuntarios

El sistema nervioso somático


controla los movimientos
voluntarios, mientras que el
E
sistema nervioso autónomo
controla la función de los órganos
internos

117. ¿Qué es una sinapsis química?

Una conexión eléctrica entre dos Una conexión eléctrica entre una
A B
neuronas neurona y un músculo

Una conexión química entre una Una conexión química entre dos
C D
neurona y una glándula neuronas

Una conexión química entre una


E
neurona y un músculo

118. La neurona que percibe los estímulos desde los


órganos y lo transmite en forma de impulso nervioso
hasta el Sistema Nervioso Central (SNC) es de tipo:

A Multipolar B Aferente

C De asociación D Pseudounipolar

E Eferente
119. Un paciente tiene una lesión en la médula espinal a nivel de la vértebra T10,
que le produce una pérdida de sensibilidad y movimiento en las piernas.
¿Qué tipo de neuronas conducen los impulsos nerviosos desde el sistema
nervioso central hacia los músculos esqueléticos de las piernas?

A Neuronas interneuronas B Neuronas sensitivas

C Neuronas somáticas D Neuronas autónomas

E Neuronas motoras

120. Un paciente presenta una degeneración de los cuerpos de Nissl en las


neuronas, que afecta a la síntesis de proteínas. ¿Qué orgánulos celulares se
encuentran en los cuerpos de Nissl y son los sitios donde tiene lugar la
síntesis de proteínas?

A Complejo de Golgi B Microtúbulos

C Mitocondrias D Ribosomas

E Lisosomas

121. ¿Qué tipo de proceso permite que los neurotransmisores sean retirados de
la hendidura sináptica y devueltos a la neurona presináptica?

A Degradación B Síntesis

C Eliminación D Recaptación

E Liberación

122. Una paciente tiene una degeneración de los microtúbulos del citoesqueleto
neuronal, que afecta al movimiento de materiales entre el cuerpo celular y el
axón. ¿Qué tipo de sistema de transporte utiliza las proteínas que funcionan
como “motores” para movilizar las sustancias a lo largo de los microtúbulos
en ambas direcciones?

A Transporte axónico anterógrado B Todos los anteriores

C Transporte axónico retrógrado D Transporte axónico lento

E Transporte axónico rápido


123. Célula de la neuroglia que forman la membrana piamadre-glial:

A Astrocito Fibroso B Neuropilo

C Microglia D Astroctio Protoplasmático

E Oligodendrocito
Answer Key

1. d 2. d 3. b 4. a

5. c 6. c 7. e 8. d

9. b 10. e 11. a 12. b

13. d 14. b 15. a 16. b

17. d 18. e 19. b 20. b

21. a 22. c 23. e 24. a

25. c 26. a 27. e 28. e

29. e 30. d 31. d 32. c

33. a 34. d 35. d 36. c, d

37. c, e 38. e 39. c 40. d

41. d 42. e 43. d 44. d

45. e 46. e 47. e 48. e

49. b 50. a 51. d 52. c

53. e 54. e 55. b 56. b

57. e 58. c 59. c 60. b

61. e 62. c 63. e 64. a

65. e 66. c 67. e 68. a

69. c 70. a 71. e, c 72. a

73. a 74. d 75. e 76. c

77. e 78. c 79. c 80. a

81. c 82. b 83. a, d 84. c

85. b 86. d 87. e 88. e

89. b 90. b 91. c 92. e


93. a 94. c, e, d 95. b 96. c

97. c 98. a 99. e 100. e

101. c 102. e 103. d 104. b, a

105. d 106. d 107. a 108. a

109. c 110. d 111. d 112. d

113. d 114. d 115. b 116. d

117. d 118. b, d 119. b, c 120. d

121. d 122. e 123. d

También podría gustarte