Está en la página 1de 4

Fecha:

Página: 1/4
Procedimiento campaña de sensibilización sobre cuidado en
máquinas, equipos y herramientas motrices Versión: 01
Código:

Procedimiento Campaña de sensibilización sobre


cuidado en máquinas, equipos y herramientas
motrices

Preparado por Revisado por Autorizado por


Fecha:
Página: 1/4
Procedimiento campaña de sensibilización sobre cuidado en
máquinas, equipos y herramientas motrices Versión: 01
Código:

1 Objetivo
Este documento determina las acciones a considerar para establecer el proceder a la campaña
de sensibilización sobre el cuidado personal en máquinas, equipos y herramientas motrices.

2 Alcance
Esta campaña va dirigida al Gerente General, supervisores, prevencionista de riesgos y
trabajadores de la empresa XXXXXX.

3 Responsabilidades

Colocar las funciones de los cargos


Supervisor
Gerencia General PRV: encargado seguridad y Salud ocupacional
trabajador
recursos Humanos.
Comité paritario.
Fecha:
Página: 1/4
Procedimiento campaña de sensibilización sobre cuidado en
máquinas, equipos y herramientas motrices Versión: 01
Código:

4. FORMALIDAD DE LA CAMPAÑA

4.1. Inicio de la campaña

Difusión

 Por medio de formularios, afiches, publicaciones en diarios murales, trípticos, charlas de 5


minutos se realizará la difusión masiva de la campaña a los trabajadores. La difusión será a
cargo del CPHS, prevención de riesgos y línea supervisora, por medio de leyendas y dibujos
alusivos a la seguridad en máquinas.
 Se informará a Asesor de Mutual de Seguridad el inicio de la campaña, como toma de
conocimiento, para prestar apoyo logístico y de intervención cuando corresponda.
 Se informará a gerencia general y línea administrativa del inicio de la campaña como toma
de conocimiento, a través de un correo electrónico indicando el modus operandis de la
intervención en ambas plantas.

Recursos administrativos
 Se solicitará a jefaturas de planta por medio de correos electrónicos, la disposición de los
trabajadores a participar en la campaña en forma activa ya sea a través de concursos,
talleres o actividades asociadas al cuidado y prevención en MEH.
 Recursos humanos dispondrá de insumos, materiales u otros para la creación de los
concursos a efectuar, como de alimentación a los trabajadores en la participación de
capacitaciones y/o actividades programadas con más de 1 hora.
 Se dispondrá de la sala de capacitación para las actividades asociadas en instrucción y
sensibilización, como medios de proyección y audiovisuales cuando se dispongan.

4.2 actividades a realizar en la campaña

Campaña de afiche “mano a mano”


 Mutual de seguridad dispondrá de material y pendón para que los trabajadores generen el
“compromiso “de cuidar sus manos al intervenir MEH. El compromiso se basa en estampar
ambas manos pintadas sobre un material y colocar el nombre y la fecha en que el trabajador
asume su responsabilidad. Este afiche deberá estar visible a los trabajadores hasta que dure
la campaña.

Concurso a hijos de los trabajadores


 Concurso de seguridad en MEH, enfocado a los hijos del personal, con objetivo de crear
conciencia sobre la protección de los padres al momento de trabajar. En ella, se debe
plasmar en un dibujo como ven a los padres trabajando en las MEH y como debieran
protegerse frente al peligro. El concurso es para hijos de trabajadores, los cuales se dividirán
por rango de edades, para que sea una competencia equilibrada. La premiación estará a
cargo del Depto de RRHH, en una fecha estimativa, antes del término de la campaña.

Momento de reflexión
 Sistema motivacional grupal, en el cual se enfoca en lo perjudicial que es para una persona
un accidente del trabajo; es un reforzamiento orientado a la sensibilización del trabajador en
el contexto del autocuidado y autorresponsabilidad. La temática se basará en información
audiovisual, en una sala de reunión o capacitación, dictaminado por prevención de Riesgos
de Winflex y Mutual de Seguridad. La participación de esta actividad es a todos los
trabajadores de las áreas involucradas en PROSEMEH. Las fechas están estipuladas en el
programa de trabajo.
Fecha:
Página: 1/4
Procedimiento campaña de sensibilización sobre cuidado en
máquinas, equipos y herramientas motrices Versión: 01
Código:

Taller de seguridad en máquinas, equipos y Herramientas “cuidado de las manos”.


 Taller lúdico en terreno, dictaminado por asesor de Mutual de Seguridad; esta actividad se
realiza presencialmente en áreas productivas y cuenta con una duración de 10 minutos
aproximadamente por grupos. La temática se enfoca sobre cómo repercute un accidente en
las manos, la ineficiencia y falta de ductilidad al trabajar sin la totalidad de los dedos, la
complejidad emocional en enfrentarse a la comunidad sin tener la totalidad y capacidad
psicomotora.

Charla de reflexión
 Actividad de 5 minutos, dirigidas por jefes de turnos a sus trabajadores, enfocada al trabajar
en equipo, la preocupación de cuidarse en el trabajo, de cuidar su cuerpo, de seguir los
procedimientos seguros en las actividades. Esta actividad se realizará antes del cierre de la
campaña, con objetivo de orientar y motivar el autocuidado.

4.3 Término de la campaña

Informativo de gerencia general a trabajadores


 Gerencia general será la encargada de dar término a la campaña de una manera sensitiva y
colaboradora, por medio de escritos, publicaciones en diarios murales, agradeciendo la
colaboración de la participación de los trabajadores y el compromiso a seguir trabajando por
la seguridad en Mutuo acuerdo, como una instancia de dejar en claro que los trabajadores no
son considerados como Recursos Humanos, sino como Seres Humanos.

4.4. Revisión de éxito de la campaña


 Durante el transcurso de cada trimestre se verán los resultados del aporte de la campaña,
reflejándose en actitudes preventivas, tasa de siniestralidad, comportamientos, relaciones
laborales. En las reuniones del comité paritario ( mensual) se entregará un registro informe
sobre actitudes preventivas de los trabajadores, y aportes a mejoramiento de condiciones de
seguridad de puestos de trabajo.

4.5 Relanzamiento de la campaña


 La campaña tendrá una duración de 1 año calendario, por lo cual, cada mes de marzo del
año siguientes nuevamente se iniciara la programación y planificación de la campaña de
sensibilización de trabajadores, siguiendo la temática de actividades entregada en este
documentos, o complementado con nuevas ideas que puedan surgir en beneficio de la
seguridad de los trabajadores.

También podría gustarte