Está en la página 1de 2

Versión

PLAN PROSEMEH 1

REG Nº 0001
LISTA DE CHEQUEO DE INSPECCIONES (PROGRAMA) Y SISTEMAS DE EMERGENCIA
(DIARIO) Elaborado por :

SEMANA DESDE
SELECCIONAR CON " x" / /23 HASTA EL / /23
ÁREA: EL

NOMBRE MÁQUINA/EQUIPO/
HERRAMIENTA
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SABADO

CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO


No. ASPECTOS A VERIFICAR

SI NO N/A SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

1 PELIGROS EN LA MAQUINA
Están señalizados los puntos de peligro en máquinas, equipos
1.1 y herramientas motrices
Los Sistemas de Transmisión y partes móviles en
1.2
máquina/equipo/ se encuentran con protecciones
Las partes móviles en las herramientas se encuentran con
1.3
protecciones
Las protecciones y/o defensas instaladas cumple con proteger
1.4
eficazmente las partes moviles y sistema de transmisión
2 VERIFICACIÓN DE DEFENSAS, DISPOSITIVOS DE
SEGURIDAD Y EMERGENCIA
2.1 Existen resguardos o dispositivos que impiden el acceso a
zonas peligrosas ( protecciones)
2.2 Los switch, sensores, cuerdas, defensas y/o dispositivos de
seguridad funcionan correctamente.
2.3 La máquina/equipo cuenta con paradas de emergencia
2.4 Las paradas de emergencia están señalizadas
2.5 Las paradas de emergencia están al alcance del operador
2.6 Las paradas de emergencia permite su parada total en
condiciones de seguridad
2.7 La parada de emergencia está habilitada y operativa
2.8 El operador puede ver todas las zonas de peligros de
máquinas, equipo o herramienta motriz
2.9 Existe una señal acústica o visible de puesta en marcha.
2.10 Existen uno o mas dispositivos de parada de emergencia y se
encuentran cerca de los puntos de peligro.
2.11 Las defensas fijas están bien aseguradas
2.12 Los dispositivos de control están fuera de las zonas de peligro
2.13 Las paradas de emergencia tienen enclavamiento (quedan
bloqueadas).
2.14 Los dispositivos de control están fácil y visiblemente
identificados
3 COMPORTAMIENTO SEGURO
3.1 El operador está capacitado en el PTS de máquina, equipo o
herramienta motriz
3.2 El operador no porta cadenas, anillos, ropa suelta u otro tipo de
accesorios que le signifiquen peligro.
3.3 El operador usa los elementos de protección personal
requeridos.
3.4 El operador no se distrae usando celular, no realizando juegos
o bromas.
3.5 ACCESO A MÁQUINA Y EQUIPO
3.6 Las condiciones de acceso y permanencia sobre la máquina y
equipo son seguras.
3.7 La máquina está correctamente estabilizada (fijación u otros
medios)
4 PUNTO DE OPERACIÓN
4.1 Existen dispositivo de bloqueo

4.2 La operación de carga y descarga de materia prima y residuos


no representa peligro para los operarios.
4.3 El puesto de trabajo se encuentra libre de materiales o
elementos que dificulten el desarrollo de la operación
4 PELIGROS ELÉCTRICOS
4.1 Cables eléctricos debidamente entubados y en buen estado.
4.2 Los empalmes o conexiones estan en buen estado.
4.3 Tomas e interruptores en buen estado
4.4 Los tableros y cajas estan debidamente cerradas con llave
4.5 Existe y se encuentra legible la señalización de peligros
5 CONDICIONES ÁREA DE TRABAJO
El área se encuentra limpia y ordenada, libre de residuos
generados (humedad, hielo,aceite, grasas, entre otros que
5.1
puedan generar resbalones y caidas a igual o distinto nivel) y
obstáculos
Las luminarias se encuentran en condiciones adecuadas para
5.2
su funcionamiento.
Las escaleras cuentan con pasamanos, peldaños con
5.3
superficie antideslizante, libres de fisuras y grasas.
Existen bordes cortantes, superficies salientes u otras
5.4
condiciones irregulares.
7 OTROS
7.1
RESPONSABLES QUE REALIZAN LA INSPECCIÓN
OPERARIO CPHS MANTENCION CPHS SUPERVISOR PREVENCI
ON
SELECCIONAR "x"
DIAS DE LA SEMANA
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO
NOMBRE Y FIRMA

También podría gustarte