Está en la página 1de 1

CRONOGRAMA DE PLANIFICACIÓN PARA EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Plan de Trabajo Sustentación

(Asesoria)
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PANELES AISLADOS ESTRUCTURALES Y

% avance
100% 30% 60% 90% 100% 100% 100%

Semana
LOS SISTEMAS CONVENCIONALES APLICADO EN UNA VIVIENDA SOCIAL EN LA PROVINCIA DE SATIPO, Agosto Setiembre Octubre Noviembtre Dic
PERÚ 14 21 28 4 11 18 25 2 9 16 23 30 6 13 20 27 4
S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14 S15 S16 S17
Tema
Asignación de Tema 1 10%

PLAN DE TRABAJO
Plan de Trabajo
Introducción: Realidad Problemática y Formulación del Problema 1 20%
Título, Estado del arte y Justificación. 2 40%
Defiinición de Problema: Variables de Investigación, Arbol de Problemas 2 60%
Estado del Arte, Justificación 2 80%
Hipótesis, Objetivo General y Objetivos Específicos 3 100%
Metodología, Cronograma y Presupuesto 3 100%
Entrega de Plan de Trabajo - sábado de la Semana 3 3 100%
Tesis
INTRODUCCIÓN
El problema, Estado del Arte, Hipótesis, Objetivo Genral, Objetivos Específicos, Limitaciones, Descripción del
Contenido 6 20%
CAPÍTULO 1: MARCO TEÓRICO
Teorías y fundamentos teóricos 6 25%
CAPITULO 2: METODOLOGÍA
Nivel de Investigación, Diseño de Investigación y Procedimiento. 6 30%
Entrega de Plan de Trabajo con observaciones levantadas - sábado de la Semana 4 6
CAPITULO 3: DESARROLLO DE LA TESIS DE ACUERDO A SUS OBJETIVOS ESPECIFICOS

3.1 Analizar y comparar de forma teórica los diferentes tipos de paneles aislados estructurales (SIP)
para la construcción de una vivienda en el departamento de Junín, según sus propiedades físicas y
mecánicas para determinar que panel es el más eficiente a utilizar.
Identificación de los diferentes tipos de paneles aislados estructurales, aplicados en diferentes
proyectos. 7 45%
Entrega de Trabajo al 30% - sábado de la Semana 6 7 30%
Identificación de las propiedas fisicas y mecanicas de los paneles aislados estructurales seleccionados

Sustentación
8 50%
Elección del tipo de panel aislado estructural que se aplicara en la construcción de la vivienda social
8 55%
TESIS (100%)

3.2 Describir y modelar tres alternativas de sistemas constructivos diferentes (incluyendo el sistema
constructivo de paneles aislados estructurales)
Entrega de Trabajo al 45% - sábado de la Semana 8 8
Descripcion de los tres sistemas constructivos alternativos seleccionados 9 60%
Modelado de los tres sistemas constructivos alternativos seleccionados 9 65%
Entrega de Trabajo al 65% - sábado de la Semana 9 9

3.3 Realizar el cálculo estructural en SAP 200 de las tres alternativas de sistemas constructivos.

Realizar el cálculo estructural en SAP 2000 de las tres alternativas de los sistemas constructivos 10 70%
Comparación de los resultados obtenidos en el programa SAP 2000 10 75%

3.4 Analizar la relación tiempo-costo de tres sistemas constructivo, como son los paneles aislados
estructurales con respecto al sistema hibrido y al sistema de albañilería confinada
Analizar la relación costo de los sistemas constructivos de paneles aislados estructurales, hibrido y de
la albañileria confinada 10 80%
Entrega de Trabajo al 80% - sábado de la Semana 10 10
Analizar la relación tiempo de los sistemas constructivos de paneles aislados estructurales, hibrido y
de la albañileria confinada 11 85%
3.5 Evaluar el beneficio de confort térmico y lumínico con eficiencia energética, según la norma
EM.110
Evaluar el beneficio de confort térmico con eficiencia energética, según la norma EM. 110 11 90%
Evaluar el beneficio de confort lumínico con eficiencia energética, según la norma EM. 110 11 95%
Entrega de Trabajo al 95% - sábado de la Semana 11 11
CAPITULO 4: ANÁLISIS DE RESULTADOS
CONCLUSIONES 100%
RECOMENDACIONES 100%
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 100%
ANEXOS 100%
Entrega de Trabajo al 100% - Asesor- sábado de la Semana 12 14 100%
Entrega de Trabajo al 100% - Seguimiento- sábado de la Semana 12 15 100%

También podría gustarte