Está en la página 1de 25

Facebook Pizarra creativa

Repaso 3° grado

Segundo trimestre
Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, F. Cívica y Ética
Repaso 3° grado Español Segundo Trimestre
Proyecto: Pasos a seguir

1.Observa la imagen y escribe las partes del instructivo donde corresponde.

1. Perforar las tapas de 2. Hacer perforaciones en la


refresco en medio. caja, dos hoyos de cada lado.

3. Atravesar los hoyos de la caja con alambres 4. Crear un hoyo al frente y amarrar
al frente y atrás y asegura las ruedas. una cuerda y listo.

Procedimiento Carrito de cartón Materiales

2. Encierra los verbos que encuentres en el procedimiento y escríbelos en


las líneas.

_________________________ __________________________

________________________ __________________________

Ahora responde:

¿Qué importancia tienen las imágenes en un instructivo?


R= ____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Repaso 3° grado Español Segundo Trimestre
Proyecto: Los procesos naturales en pocas palabras

3. Del siguiente texto subraya las ideas más importantes y elabora un


resumen.

_______________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Repaso 3° grado Español Segundo Trimestre
Proyecto: Los procesos naturales en pocas palabras

4. Lee el siguiente texto y elabora un esquema con imágenes y texto.


Ciclo de vida de la mariposa monarca
En general la mariposa monarca vive 4 días como huevo, 2 semanas como
oruga y de 2 a 6 semanas como adulto. Se reproduce principalmente en zonas
abiertas, pastizales, campos de cultivo, etc..
Su ciclo de vida se inicia como un huevecillo que no mide más de 1 a 2 mm,
Esta fase dura de 3 a 8 días aproximadamente. De estos huevos
surge una larva. Conforme se alimenta se convierte en una oruga robusta con
el patrón rayado característico.. Al finalizar la fase de larva, se
forma una pupa o capullo para poder realizar la metamorfosis.
De ella emerge el imago convertido en una mariposa
coloreada en negro y naranja.

________________________
________________________
________________________
________________________

________________________ ________________________
________________________ ________________________
________________________ ________________________
________________________ ________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
Repaso 3° grado Español Segundo Trimestre
Proyecto: Narraciones de mi comunidad

5. Lee el siguiente texto y completa la tabla.


SEMILLA DEL HELECHO

Dice la leyenda, que la llamada semilla del helecho tiene la maravillosa propiedad
de volver invisibles a las personas. Esta semilla es difícil de encontrar, debido a que
su periodo de maduración tiene lugar durante la noche del solsticio de verano y
tan sólo durante una hora, entre las doce y la una de la madrugada. Después, la
semilla del helecho cae y desaparece.
En una ocasión, a un hombre le aconteció un suceso relacionado con esta semilla.
Entre las doce y la una de la madrugada de aquel día, el hombre buscaba a un
potrillo que se le había perdido, por casualidad atravesó una pradera en la cual
maduraba la semilla del helecho.
A la mañana siguiente el hombre volvió a su casa, cansado por la búsqueda, y se
sentó en su sillón. Al observar que su mujer exclamó:
– No he encontrado al potrillo, lo siento mucho.
Tras estas palabras, su mujer, y todos los demás que se hallaban en la habitación,
se asustaron terriblemente. Creían haber oído la voz del hombre, y sin embargo, no
conseguían verle. Su mujer le llamó entonces por su nombre creyendo que jugaba
a esconderse y gastarles una buena broma.
– ¿Se puede saber por qué me llamas así? ¿No ves que estoy aquí al lado?
Tras estas nuevas palabras el susto fue todavía mayor, ya que todos le oyeron de
nuevo hablar, e incluso escucharon el sonido de sus pasos, pero continuaban sin
poder verle.
Fue entonces cuando el hombre al fin comprendió que todo aquello podía estar
relacionado con su paso por la pradera, ya que en el fondo de su calzado se
habían metido unas semillas de helecho. Se quitó rápidamente los zapatos
y sacudió las semillas de helecho que le habían entrado y que hasta
entonces había confundido con arena en los pies. Y, en ese mismo
instante, el hombre se hizo visible a los ojos de todos.

Título Personajes Escenario Trama


Repaso 3° grado Español Segundo Trimestre
Proyecto: Narraciones de mi comunidad

6. Del texto anterior ordena las imágenes del 1 al 4 de acuerdo a que


sucedió primero y qué después.

7. Vuelvo a leer el texto de la semilla del helecho y completa la tabla

Situación Descripción del suceso

Inicio

conflicto

Solución
Repaso 3° grado Español Segundo Trimestre
Proyecto: Narraciones de mi comunidad

8. Relaciona los siguientes conceptos.

Libro álbum
Tiempo verbal que indica que la
acción ya pasó o terminó.

Señala lo que dice un personaje


Pretérito en una conversión dentro de una
narración.

Obra literaria en la que el texto y


Copretérito la imagen funcionan de manera
inseparable para construir una
historia.

Tiempo que indica que una


Guion largo acción pasada es duradera o no
tiene límites precisos.

7. Conjuga el siguiente verbo en pretérito (pasado) y en copretérito fíjate


en los ejemplos.
Verbo: cantar

Pronombres Pretérito Copretérito

Yo Canté Cantaba

El/ella Cantó Cantaba

Nosotros

Ustedes Cantaron Cantaban

Ellos
Repaso 3° grado Español Segundo Trimestre
Proyecto: Avisos a la comunidad

8. Encierra cual de las siguientes opciones es un anuncio.

9. Relaciona las partes dl anuncio con su significado.

Explica lo que busca el anuncio,


las características, del producto o
Imagen
servicio que se ofrece.

Pueden o no incluirla, refuerza el


Contacto mensaje del encabezado.

Cuerpo de texto Permite identificar lo que se


anuncia.

Son los datos que nos permiten


Encabezado comunicarnos con quien ofrece o
solicita el servicio.
Repaso 3° grado Español Segundo Trimestre
Proyecto: Cuéntame sobre tu comunidad

10. Escribe algunos pasos más para llevar a cabo una exposición.

5. ________________________________

4. __________________________________

3. _________________________________

2. ___________________________________

1. Seleccionar el tema ____________

11. Piensa y escribe 3 preguntas acerca del tema que se te


indica.

Tema : El arcoíris
Pregunta 1: _________________________

__________________________________
Pregunta 2: _________________________

__________________________________
Pregunta 3:_________________________

__________________________________
Repaso 3° grado Español Segundo Trimestre
Proyecto: Cuéntame sobre tu comunidad

11. Escribe en el crucigrama las fuentes de información que se señalan


periódico, enciclopedia, diccionario, revista, noticia, instructivo, monografía).
2
1
3

1.

4.
2.

5.
3.

7.
6.
Repaso 3° grado Matemáticas Segundo Trimestre
Lecciones: diferentes bordados, Con mucha precisión

1. Observa los objetos y su medida de acuerdo a la regla,


luego regístralo en la tabla.

Miden menos de 10 cm. Miden 10 cm. Mide más de 10 cm.


Repaso 3° grado Matemáticas Segundo Trimestre
Lecciones: Cuatro estaciones, La temperatura, Las mascotas de la escuela,
Y tu ¿a qué juegas?
2. Contesta las preguntas de acuerdo a la grafica.

DEPORTE FAVORITO DE LA ESCUELA


PRIMARIA
Futbol Voleibol Baloncesto

18
16
15

10
8
6

5
4

PRIMERO Y TERCERO Y CUARTO 4


QUINTO Y SEXTO
SEGUNDO

¿Qué deporte juegan más los niños? ____________________

¿En que grados hay más niños que juegan futbol?


_________________________________________________________

¿Qué deporte juegan menos los niños? _______________________

¿A cuántos niños se encuestaron en primero y segundo?


____________________________

¿Cuál es la diferencia entre tercero y cuarto comparado con quinto y


sexto?__________________________________________
Repaso 3° grado Matemáticas Segundo Trimestre
Lecciones: Medios, cuartos y octavos, Con el metro, ¿Qué parte es?

3. Representa las fracciones dividiendo las figuras según corresponde

𝟏 𝟐
𝟐 𝟒

𝟏 𝟑
𝟒 𝟖

4. Representa la fracción y encierra cuál es mayor.


Repaso 3° grado Matemáticas Segundo Trimestre
Lecciones: Medios, cuartos y octavos, Con el metro, ¿Qué parte es?
𝟏
5. Escribe cuántos vasos de se necesitan para llenar 5 litros de leche.
𝟒
R= _____________________

6. Ubica las siguientes fracciones en la recta.

𝟏 𝟏 𝟏 𝟏
𝟒 𝟒 𝟒 𝟒
𝟐
𝟒
0 1

𝟏 𝟏 𝟏 𝟏
𝟑 𝟏
𝟖
𝟏
𝟖 𝟖 𝟖
𝟏
𝟖
𝟏
𝟖 𝟖 𝟖

0 1

𝟏 𝟏
𝟐
𝟏
𝟐
𝟐

0 1
Repaso 3° grado Matemáticas Segundo Trimestre
Lecciones: En partes iguales, ¿A quién le tocó más?, Flores y colores.

7. Resuelve los problemas.

Se va a repartir 4 manzanas entre 8 niños ¿Cuánto le toca a cada uno?


R= ________________________________________

En cada equipo se va repartir chocolates ¿En cuál equipo tocará más


chocolate? R= _________________________________________

Equipo 1 Equipo 2
Repaso 3° grado Matemáticas Segundo Trimestre
Lecciones: El laberinto, Los juegos, Ahorro constante

8. Completa las siguientes series numéricas.

_______, 122, ________, ________, 92, 82, 72, _______.

1510, 1518, ________, ________, 1542, 1550, _______.

_______, 825, ________, 835, ________, 845, 850, 855.

_______, 110, 108, ________, 104, ________, _______.

2306, 2312, ________, ________, 2330, 2336, _______.

9. Manuel tiene $205 pesos ahorrados e incrementa cada


semana $25 pesos más.

¿Cuánto tendrá ahorrado en 8 semanas? ___________________

Completa la tabla:

Dinero Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana
ahorrado 1 (+ 25) 2 (+ 25) 3 (+ 25) 4(+ 25) 5 (+ 25) 6 (+ 25) 7 (+ 25) 8 (+ 25) 9 (+ 25)

$215
Repaso 3° grado Matemáticas Segundo Trimestre
Lecciones: Precisión. A estimar,

Realiza las siguientes sumas y restas de manera mental.

1900 + 100 = 640 - 90 =

789 - 10 = 580 - 99 =

1210 - 101 = 3010 + 99 =

845 + 15 = 125 + 101 =


1090+ 110 = 409 + 110 =

Responde las siguientes preguntas de acuerdo a lo que creas.

425 + 253 ¿será mayor o menor que 700? ___________________

280 + 120 ¿será mayor o menor que 500? ___________________

510 + 550 ¿será mayor o menor que 1000? ____________________

350 + 480 ¿será mayor o menor que 800? ____________________


Repaso 3° grado Matemáticas Segundo Trimestre
Lecciones: Serpiente, ¿Cómo lo hizo?, Sumas y restas

Realiza las siguientes sumas y restas realizando las operaciones.


Repaso 3° grado Matemáticas Segundo Trimestre
Lecciones: cajas de té, Las matemáticas en los envases

Realiza las siguientes sumas y restas realizando las operaciones.

¿Cuántas bolsitas de te contiene la caja?


___________________________________________________________

¿De cuántos gramos es cada bolsita?


___________________________________________________________

¿Cuántos gramos son en total por todas las bolsitas?


___________________________________________________________

¿Si se compra cinco cajas cuantos gramos serán en total?


___________________________________________________________
Repaso 3° grado Ciencias Nat. Segundo Trimestre
Tema: La importancia del cuidado del ambiente

1. Realiza las preguntas y pega recortes o dibuja de acuerdo al


desecho que corresponde.

¿Cuáles son los desechos orgánicos?


__________________________
__________________________
__________________________

¿Cuáles son los desechos inorgánicos?


_________________________
_________________________
_________________________

Desechos orgánicos Desechos inorgánicos


Repaso 3° grado Ciencias Nat. Segundo Trimestre
Tema: La importancia del cuidado del ambiente

2. Relaciona los conceptos de las 3 “R”

reusar Significa que algunos materiales


pueden procesarse para hacer
otros productos.

reciclar Significa disminuir el consumo de


productos o servicios.

reducir Significa volver a utilizar.

Tema: Propiedades de los materiales: masa y volumen

3. Escribe la palabra faltante en las líneas, usa las de los recuadros.

kilogramo patrón balanza masa

La cantidad de material que contienen los objetos se


conoce como __________________.
Para determinar la masa de los objetos se utiliza la
_________________.
La unidad más usada para medir la masa es
_______________.
Se le llama ________________, es decir, un
modelo que sirve de muestra o medida para comparar y
obtener otra medida igual.
Repaso 3° grado Ciencias Nat. Segundo Trimestre
Tema: Propiedades de los materiales: masa y volumen

4. Relaciona los conceptos.

Es el espacio que ocupa los


Litro objetos.

Volumen Es la unidad del volumen

Metro cubico Unidad que se utiliza


frecuentemente para medir la
capacidad de los recipientes.

Tema: La temperatura

5. Escribe la palabra faltante en las líneas, usa las de los recuadros.

termómetro termoscopio temperatura Grados Celsius

La __________________ es la medida del


calor de los cuerpos y se expresa en
__________________ Para medir la
temperatura utilizamos un instrumento llamado
_________________.
Galileo invento el primer instrumento con el cual se
apreciaba el cambio de la temperatura de los
objetos, lo llamó _______________.
Repaso 3° grado Ciencias Nat. Segundo Trimestre
Tema: Efecto de la fuerza de los objetos

Escribe 5 actividades en las que uses la fuerza.

1.______________________________________________
2.______________________________________________
3.______________________________________________
4.______________________________________________
5.______________________________________________

Escribe que herramienta necesitan para facilitar su trabajo.

Escribe que tipo de fuerza se utiliza: jalar o empujar.


Repaso 3° grado Formación Cívica y Ética Segundo Trimestre
Secuencia: Valoramos la diversidad de las lenguas

1. Responde las preguntas.

¿Cuántas lenguas indígenas se hablan en México?


_____________________________________________________
¿Cuáles son algunas de esa lenguas indígenas?
____________________________________________________
¿Por qué las lenguas indígenas son lenguas originarias?
_____________________________________________________

2. Escribe tres palabras que sean de origen indígena.

____________________________
____________________________
____________________________

3. Reflexiona y responde.

¿Por qué las lenguas indígenas están en peligro de desaparecer?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
¿Qué se puede hacer para evitar que desaparezcan?
________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Repaso 3° grado Formación Cívica y Ética Segundo Trimestre
Secuencia: Reconozca la diferencia entre conflicto y violencia

4. Reflexiona y responde

¿De qué manera se pueden resolver los conflictos sin


utilizar violencia? Menciona un ejemplo:
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Secuencia. Construimos juntos la igualdad

5. Escribe tres actividades que puedan realizar las niñas y los niños por
igual.

_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________

Secuencia. Seamos solidarios para vivir en paz, sin discriminación y sin violencia

6. Menciona un ejemplo de discriminación y que harías para evitarlo.

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

También podría gustarte