Está en la página 1de 2

DESCRIPCIÒN Y CARACTERÌSTICAS DE LA EMPRESA

Fábrica Peruana Eternit S.A. (en adelante “la Compañía”) es una sociedad anónima
peruana que fue constituida en la ciudad de Lima el 15 de abril de 1940. La Compañía
es una subsidiaria directa de Etex Perú S.A.C., entidad domiciliada en Perú
(subsidiaria de Eternit Investment S.A., una empresa domiciliada en Luxemburgo e
integrante de Etex Group SA/NV); quién posee el 99.64% de su capital social
(acciones con derecho a voto).

DOMICILIO FISCAL

El domicilio legal de la Compañía, así como su fábrica, almacenes y oficinas


administrativas se encuentran en Jirón República del Ecuador N°448, Lima, Perú.

NIVEL DE VENTAS

Para el 2022 su nivel de ventas fue de 360,761

NIC 2 INVENTARIOS

OBJETIVO:

El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un


tema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que
debe reconocerse como un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos
correspondientes sean reconocidos. Esta Norma suministra una guía práctica para la
determinación de ese costo, así como para el subsiguiente reconocimiento como un
gasto del periodo, incluyendo también cualquier deterioro que rebaje el importe en
libros al valor neto realizable. También suministra directrices sobre las fórmulas del
costo que se usan para atribuir costos a los inventarios.

Es decir, esta norma indica de los inventarios se medirán al costo o al valor neto
realizable (VRN), el que sea menor y también menciona que los métodos aceptados
para determinar el costo son primera entrada primera salida (PEPS) o costo promedio
ponderado. La entidad utilizará la misma fórmula de costo para todos los inventarios
que tengan una naturaleza y uso similares.

Análisis:

En el caso de FABRICA PERUANA ETERNIT S.A la cuenta que tiene que ver con la
aplicación de la nic 2 es la cuenta de las existencias y su costo de las existencias, es
decir todos los costos incurridos para la fabricación y comercialización de sus
productos.

FABRICA PERUANA ETERNIT S.A realiza la aplicación de NIC 2 de la siguiente


manera:

 En cuanto a sus existencias son valuadas costo o al valor neto realizable, el


que sea menor. El valor neto de realización es el precio de venta que la
Gerencia estima en que se realizarán las existencias en el curso normal del
negocio, menos los costos para poner las existencias en condición de venta,
los gastos de comercialización y distribución.
 El método que utiliza para determinar el costo es el promedio ponderado, sin
embargo, hay excepción el caso de las existencias por recibir, se presentan al
costo específico de adquisición.
 El costo de los productos en proceso y productos terminados incluye la
correspondiente distribución de los costos fijos y variables utilizados en su
producción.
 La provisión para desvalorización de existencias es calculada sobre la base de
un análisis específico que realiza periódicamente la Gerencia y es cargada a
resultados en el ejercicio en el cual se determina la necesidad de dicha
provisión y de esta manera se cumple lo estipulado en esta norma.

CONCLUSIÒN:

 La aplicación de NIC 2 permite tener en cuenta que, si conservan valores


elevados dentro de sus inventarios, pueden sufrir deterioros y por tal reduce el
valor en libros al valor neto realizable ya que está norma indica que las
existencias deben ser valuadas a un costo o valor neto realizable así mismo se
logra un adecuado control y gestión de las existencias y el reconocimiento
correcto de los costos incurridos para la fabricación de los productos,
obteniendo así Estados financieros veraz y confiables.

También podría gustarte