Está en la página 1de 5

Melasma

El melasma es un trastorno de la piel que se


caracteriza por la aparición en el rostro de áreas
o manchas de coloración oscura. Usualmente se
presenta en adultos y muy rara vez antes de la
pubertad. La aparición del melasma es gradual,
con mayor frecuencia en la zona de la frente,
mejillas, sobre el labio superior y en el mentón,
aunque también puede manifestarse en otras
áreas. Los síntomas son iguales en hombres y
mujeres; sin embargo, alrededor del 90% de los
casos se presentan en mujeres. El melasma
afecta más frecuentemente a mujeres con tonos
de piel canela, en zonas donde existe una
intensa exposición al sol. No se conoce su
causa, pero se sabe que está relacionado con
los niveles hormonales y la exposición al sol. Es
un trastorno inocuo, pero muchas personas que
lo sufren se sienten incómodas por las manchas
y están descontentas con su imagen estética. En
esta animación le explicaremos los aspectos
básicos de la aparición del melasma y las
maneras de intentar prevenirlo o mejorar sus
síntomas.

This content is for informational purposes only. It is not intended to represent actual surgical technique or results. The information is not intended to be a substitute for professional medical advice, diagnosis,
treatment or care. Always seek the advice of a medical professional when you have a medical condition. Do not disregard professional medical advice or delay in seeking advice if you have read something in
this printout. Copyright © 2013, Understand.com, LLC, All Rights Reserved.
Introducción al melasma
El melasma es un trastorno de la piel que se caracteriza por la
aparición en el rostro de áreas o manchas de coloración oscura.
Usualmente se presenta en adultos y muy rara vez antes de la
pubertad. La aparición del melasma es gradual, con mayor
frecuencia en la zona de la frente, mejillas, sobre el labio superior
y en el mentón, aunque también puede manifestarse en otras
áreas. Los síntomas son iguales en hombres y mujeres; sin
embargo, alrededor del 90% de los casos se presentan en
mujeres. El melasma afecta más frecuentemente a mujeres con
tonos de piel canela, en zonas donde existe una intensa
exposición al sol. No se conoce su causa, pero se sabe que está
relacionado con los niveles hormonales y la exposición al sol. Es
un trastorno inocuo, pero muchas personas que lo sufren se
sienten incómodas por las manchas y están descontentas con su
imagen estética. En esta animación le explicaremos los aspectos
básicos de la aparición del melasma y las maneras de intentar
prevenirlo o mejorar sus síntomas.

¿Qué es el melasma?
El melasma no es más que una acumulación excesiva de
melanina, el pigmento natural de la piel. Las personas con
antecedentes familiares de melasma son más proclives a
desarrollar este trastorno. El melasma aparece generalmente con
los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo; el
término cloasma es un sinónimo que se utiliza en mujeres
embarazadas. En este caso, el trastorno a menudo desaparece
poco después de dar a luz, pero puede permanecer durante
meses, años o toda la vida. También se observa la aparición de
melasma en mujeres que toman anticonceptivos orales, y a veces
en mujeres sometidas a terapias de reemplazo hormonal luego de
la menopausia. Ciertos medicamentos, limpiadores o cremas
faciales y determinadas clases de maquillaje que irritan la piel
pueden ocasionar o empeorar el melasma.

This content is for informational purposes only. It is not intended to represent actual surgical technique or results. The information is not intended to be a substitute for professional medical advice, diagnosis,
treatment or care. Always seek the advice of a medical professional when you have a medical condition. Do not disregard professional medical advice or delay in seeking advice if you have read something in
this printout. Copyright © 2013, Understand.com, LLC, All Rights Reserved.
¿Cuál es la causa del melasma?
La piel está conformada por dos capas principales: la epidermis es
la capa superficial y la dermis está ubicada debajo de la
epidermis. Cerca de la base de la epidermis se encuentran las
células especializadas, llamadas melanocitos, cuya función es la
de producir pigmento o melanina. La melanina le otorga a la piel
su color normal y es transportada hacia nuevas células cutáneas
en las cuales cumple una función protectora mediante la absorción
de rayos de luz solar nocivos que, de otro modo, dañarían las
células. Cuando se presenta el melasma, los melanocitos de
ciertas áreas producen un exceso de melanina. A medida que la
melanina acumulada se torna gradualmente más visible, aparecen
las manchas características. Usualmente, el exceso de melanina
se encuentra cerca de la base de la epidermis y aparece como
bronceado o manchas color café. Sin embargo, es posible que el
pigmento también esté asociado a células cercanas a la parte
superior y media de la dermis. En ese caso, las manchas pueden
variar desde un color castaño claro hasta el negro azulado.

This content is for informational purposes only. It is not intended to represent actual surgical technique or results. The information is not intended to be a substitute for professional medical advice, diagnosis,
treatment or care. Always seek the advice of a medical professional when you have a medical condition. Do not disregard professional medical advice or delay in seeking advice if you have read something in
this printout. Copyright © 2013, Understand.com, LLC, All Rights Reserved.
Cómo prevenir el melasma
El melasma tiende a empeorar con la mayor exposición al sol. El
mejor método para prevenir la aparición, el empeoramiento o la
recurrencia del melasma es evitar estrictamente la exposición al
sol. Se recomienda el uso diario de una pantalla solar de amplio
espectro, de FPS 30 o superior, que bloquea los rayos ultravioleta
UVA y UVB. Es posible que las pantallas solares que utilizan
compuestos metálicos, como el óxido de titanio u óxido de zinc,
para bloquear en lugar de absorber la luz ultravioleta, sean más
eficaces en los casos en que se pasa tiempo al aire libre. Las
ropas largas y sombreros de ala ancha también ayudan a
minimizar la exposición al sol. Es imperativo evitar la exposición al
sol, aun cuando se siga un tratamiento, porque incluso la
exposición casual al sol puede ocasionar una recurrencia. Si es
posible, discontinúe el uso de determinados medicamentos,
limpiadores, cremas o maquillaje que sospeche que irritan la piel o
empeoran el melasma, para contribuir a la mejora de los síntomas.
Si los anticonceptivos orales son la causa del melasma, es posible
que la discontinuación de su uso lo haga desaparecer y evite su
ocurrencia futura. Cuando discontinúe el uso de un producto
determinado, es importante que tenga en cuenta que así como el
melasma tiende a aparecer gradualmente, también las manchas
se aclaran de la misma manera.

This content is for informational purposes only. It is not intended to represent actual surgical technique or results. The information is not intended to be a substitute for professional medical advice, diagnosis,
treatment or care. Always seek the advice of a medical professional when you have a medical condition. Do not disregard professional medical advice or delay in seeking advice if you have read something in
this printout. Copyright © 2013, Understand.com, LLC, All Rights Reserved.
Cómo tratar el melasma
El melasma no puede curarse de manera definitiva, pero existen
varias opciones de tratamiento que ayudan a aclarar las manchas.
Los principales tratamientos consisten en la aplicación de cremas
tópicas depigmentantes que contienen hidroquinona, que
disminuye la actividad de los melanocitos pero no los destruye. El
ácido azelaico también se usa tópicamente, y se cree que inhibe
la producción de melanina en los melanocitos hiperactivos. Para
quienes no están embarazadas, se usan a veces los tratamientos
tópicos con tretinoína. Se cree que la tretinoína aumenta el
recambio de las células que acumulan un exceso de melanina,
permitiendo de este modo que la cantidad de pigmento disminuya
a medida que las células mueren. Algunos profesionales del
cuidado de la piel utilizan otros tratamientos, incluidos los
tratamientos láser y las exfoliaciones químicas, para eliminar
físicamente el pigmento. A menudo se utilizan estos tratamientos
en conjunto con los tratamientos tópicos. Tenga en cuenta que el
tratamiento del melasma puede llevar varios meses y algunos
tratamientos funcionarán mejor en ciertas personas que en otras.
Analice su situación específica con un profesional del cuidado de
la piel para elegir la opción de tratamiento que sea el método más
seguro y eficaz para usted.

This content is for informational purposes only. It is not intended to represent actual surgical technique or results. The information is not intended to be a substitute for professional medical advice, diagnosis,
treatment or care. Always seek the advice of a medical professional when you have a medical condition. Do not disregard professional medical advice or delay in seeking advice if you have read something in
this printout. Copyright © 2013, Understand.com, LLC, All Rights Reserved.

También podría gustarte