Está en la página 1de 99

ANEXO DE RETENCIONES A TRABAJA

CAT

TIPO DE LONGITUD
SECCIÓN CAMPO / CONCEPTO TAG FORMATO
DATO MÍNIMA

Número de RUC del


Cabecera <numRuc> Carácter Números 13
empleador

Cabecera Período (Año) <anio> Carácter Números 4

Beneficio provincia de
Detalle <benGalpg> Tabla Letras 2
Galápagos

Tipo de identificación
Detalle <tipIdRet> Código Letras 1
del trabajador

10

Número de
Letras y
Detalle identificación del <idRet> Carácter 3
números
trabajador

Apellidos del <apellidoTrab Letras y


Detalle Carácter 2
trabajador > espacios

Nombres del <nombreTrab Letras y


Detalle Carácter 2
trabajador > espacios
Código del
Detalle <estab> Carácter Números 3
establecimiento

Residencia del <residenciaTr


Detalle Carácter Números 2
trabajador ab>

País de residencia del <paisResidenc


Detalle Carácter Números 3
trabajador ia>

Aplica convenio para


<aplicaConve
Detalle evitar doble Carácter Letras 2
nio>
imposición
Aplica convenio para
<aplicaConve
Detalle evitar doble Carácter Letras 2
nio>
imposición

Condición del
<tipoTrabajDi
Detalle trabajador respecto a Carácter Números 2
scap>
discapacidades

Porcentaje de <porcentajeDi
Detalle Numérico Porcentaje 1
discapacidad scap>
Tipo de identificación
de la persona con
Detalle <tipIdDiscap> Carácter Letras 1
discapacidad a quien
sustituye o representa

10

Número de
identificación de la
Letras y
Detalle persona con <idDiscap> Carácter
números
discapacidad a quien
sustituye o representa

3
3

Trabajador con
Detalle enfermedad <enfcatastro> Carácter Números 2
catastrófica

Detalle Sueldos y salarios <suelSal> Numérico Decimales 4

Sobresueldos,
comisiones, bonos y <sobSuelCom
Detalle Numérico Decimales 4
otros ingresos Remu>
gravados

Participación de
Detalle <partUtil> Numérico Decimales 4
utilidades

Ingresos gravados
Detalle generados con otros <intGrabGen> Numérico Decimales 4
empleadores
Impuesto a la renta
<impRentEmp
Detalle asumido por este Numérico Decimales 4
l>
empleador

Detalle Décimo tercer sueldo <decimTer> Numérico Decimales 4

Detalle Décimo cuarto sueldo <decimCuar> Numérico Decimales 4

<fondoReserv
Detalle Fondo de reserva Numérico Decimales 4
a>

Compensación
<salarioDigno
Detalle Económica Salario Numérico Decimales 4
>
Digno

Otros ingresos en
relación de
<otrosIngRen
Detalle dependencia que no Numérico Decimales 4
Grav>
constituyen renta
gravada
Ingresos gravados con
<ingGravConE
Detalle este empleador Numérico Decimales 4
steEmpl>
(Informativo)

Sistema de salario
Detalle <sisSalNet> Carácter Números 1
neto

Aporte personal al
IESS con este
empleador
Detalle <apoPerIess> Numérico Decimales 4
(únicamente pagado
por el trabajador)
Aporte personal al
IESS con este
empleador
Detalle <apoPerIess> Numérico Decimales 4
(únicamente pagado
por el trabajador)

Aporte personal al
IESS con otros <aporPerIessC
Detalle empleadores onOtrosEmpls Numérico Decimales 4
(únicamente pagado >
por el trabajador)

Deducción de gastos
<deducVivien
Detalle personales por Numérico Decimales 4
da>
Vivienda
Deducción de gastos
<deducVivien
Detalle personales por Numérico Decimales 4
da>
Vivienda

Deducción de gastos
Detalle <deducSalud> Numérico Decimales 4
personales por Salud

Deducción de gastos
Detalle <deducSalud> Numérico Decimales 4
personales por Salud
Deducción de gastos
Detalle <deducSalud> Numérico Decimales 4
personales por Salud

Deducción de gastos
<deducEduca
Detalle personales por Numérico Decimales 4
>
Educación
Deducción de gastos
<deducEduca
Detalle personales por Numérico Decimales 4
>
Educación

Deducción de gastos
<deducEducar
Detalle personales por Numérico Decimales 4
tcult>
Educación

Deducción de gastos
<deducAliem
Detalle personales por Numérico Decimales 4
ent>
Alimentación
Deducción de gastos
<deducAliem
Detalle personales por Numérico Decimales 4
ent>
Alimentación

Deducción de gastos
<deducVestim
Detalle personales por Numérico Decimales 4
>
Vestimenta

Deducción de gastos
<deducVestim
Detalle personales por Numérico Decimales 4
>
Vestimenta

Deducción de gastos
<deducArtycu
Detalle personales por Arte y Numérico Decimales 4
lt>
Cultura
Deducción de gastos
<deduccionTu
Detalle personales por Numérico Decimales 4
rismo>
Turismo
Total Gastos
Validación NA NA NA NA
Personales
Exoneración por
Detalle <exoDiscap> Numérico Decimales 4
Discapacidad
Exoneración por
Detalle <exoDiscap> Numérico Decimales 4
Discapacidad
Exoneración por
Detalle <exoTerEd> Numérico Decimales 4
Tercera Edad
Base imponible
Detalle
gravada
<basImp> Numérico Decimales 4

Impuesto a la renta <impRentCau


Detalle Numérico Decimales 4
causado s>
Impuesto a la renta <impRentCau
Detalle Numérico Decimales 4
causado s>

Valor del impuesto


retenido y asumido
<valRetAsuOt
Detalle por otros Numérico Decimales 4
rosEmpls>
empleadores durante
el período declarado

Valor del impuesto


<valImpAsuEs
Detalle asumido por este Numérico Decimales 4
teEmpl>
empleador

Valor del impuesto


Detalle retenido al trabajador <valRet> Numérico Decimales 4
por este empleador
SECCIÓN CONTRIBUCIÓN SOLIDARIA SOBRE REMUNERACIONES

Ingresos con este


empleador (materia <RemunContr
Detalle Numérico Decimales 4
gravada de la EstEmpl>
contribución)

Ingresos con otros


empleadores (materia <RemunContr
Detalle Numérico Decimales 4
gravada de la OtrEmpl>
contribución)
Ingresos con otros
empleadores (materia <RemunContr
Detalle Numérico Decimales 4
gravada de la OtrEmpl>
contribución)

<ExonRemun
Detalle Exoneraciones Numérico Decimales 4
Contr>

Total ingresos (materia <TotRemunCo


Detalle gravada de la Numérico Decimales 4
contribución)
ntr>

Número de meses
trabajados con este <NumMesTra
Detalle empleador (durante la bContrEstEm Numérico Enteros 1
vigencia de la pl>
contribución)
trabajados con este <NumMesTra
Detalle empleador (durante la bContrEstEm Numérico Enteros 1
vigencia de la pl>
contribución)

Número de meses
trabajados con otros <NumMesTra
Detalle empleadores (durante la bContrOtrEm Numérico Enteros 1
vigencia de la pl>
contribución)

Número de meses <TotNumMes


Detalle Numérico Enteros 1
trabajados TrabContr>

Ingreso mensual <RemunMenP


Detalle promedio durante el Numérico Decimales 4
período de vigencia
romContr>
Número de meses de <NumMesCon
Detalle contribución generada trGenOtrEmpl Numérico Enteros 1
con otros empleadores >

Número de meses de <NumMesCon


Detalle contribución generada trGenEstEmpl Numérico Enteros 1
con este empleador >
<TotNumMes
Detalle Numérico Enteros 1
ContrGen>

Número de meses de
contribución generada

<TotContrGen
Detalle Numérico Decimales 4
>

Total de contribución
generada

<CredTribDon
Detalle ContrOtrEmpl Numérico Decimales 4
>
Crédito tributario por
donación utilizado por
otros empleadores
<CredTribDon
Detalle Crédito tributario por ContrEstEmpl Numérico Decimales 4
donación utilizado por
este empleador
>

<CredTribDon
Detalle Crédito tributario por ContrNOEstE Numérico Decimales 4
donación no utilizado por
este empleador
mpl>

<TotCredTrib
Detalle Numérico Decimales 4
DonContr>

Crédito tributario por


donación
Detalle Contribución a pagar <ContrPag> Numérico Decimales 4

<ContrAsuOtr
Detalle Numérico Decimales 4
Empl>

Contribución asumida
por otros empleadores

<ContrRetOtr
Detalle Numérico Decimales 4
Empl>

Contribución retenida por


otros empleadores
<ContrAsuEst
Detalle Contribución asumida Numérico Decimales 4
por este empleador Empl>
<ContrRetEst
Detalle Contribución retenida por Numérico Decimales 4
este empleador Empl>
IMPORTANTE: El campo Total Gastos Personales es de carácter informativo, considerar las sumatorias para la elaboración
DE RETENCIONES A TRABAJADORES BAJO RELACIÓN DE DEPENDENCIA
CATÁLOGO

LONGITUD VALIDACIÓN VALIDACIÓN


REQUISITO VALIDACION(ES) SOBRE DATOS
MÁXIMA PERIODO DESDE PERIODO HASTA

Corresponde a un número de RUC. 13


dígitos con 001 al final. Debe
13 Obligatorio 2006
corresponder a la identificación de quien
ingresó al sistema.

El año debe corresponder a periodos del


4 Obligatorio 2006
2004 en adelante.

Corresponde a uno de los códigos de la


tabla BENEFICIO PROVINCIA GALÁPAGOS.
2 Obligatorio Al no activar la pregunta colocar 2016
automáticamente el código NO (No aplica
el beneficio).

Debe corresponder a uno de los códigos


1 Obligatorio de la tabla TIPOS DE IDENTIFICACIÓN 2006
TRABAJADOR.

Si <tipIdRet> es igual a C se valida el


10 2006
algoritmo dígito verificador para cédulas.

Si <tipIdRet> es igual a E solo valida la


13 Obligatorio 2006
extensión y el formato.

Si <tipIdRet> es igual a P solo valida la


13 2006
extensión y el formato.

Mínimo 2 y máximo 100 caracteres, letras


y espacios, no debe permitir caracteres 2012
especiales.
100 Obligatorio

No permitir el ingreso de 2 espacios


2012
seguidos.

Mínimo 2 y máximo 100 caracteres, letras


y espacios, no debe permitir caracteres 2012
especiales.
100 Obligatorio

No permitir el ingreso de 2 espacios


2012
seguidos.
Debe ser 000 2006 2011

3 Obligatorio

Debe ser distinto de 000 2012

Debe corresponder al código 00 de la


2006 2012
tabla RESIDENCIA DEL TRABAJADOR.

2 Obligatorio

Debe corresponder a los códigos 01 o 02


2013
de la tabla RESIDENCIA DEL TRABAJADOR.

Debe corresponder al código 000 de la


2006 2012
tabla PAIS (RESIDENCIA EN EL EXTERIOR).

Si en el campo <residenciaTrab> está el


código 01 debe corresponder al código
3 Obligatorio 2013
593 de la tabla PAIS (RESIDENCIA EN EL
EXTERIOR) .

Si en el campo <residenciaTrab> está el


código 02 debe corresponder a uno de los
códigos de la tabla PAIS (RESIDENCIA EN 2013
EL EXTERIOR) a excepción de los códigos
593 y 000.

Debe corresponder al código SD de la


tabla APLICA CONVENIO DOBLE 2006 2012
IMPOSICION.

2 Obligatorio
Si en el campo <residenciaTrab> está el
2 Obligatorio código 01 debe corresponder al código
2013
NA de la tabla APLICA CONVENIO DOBLE
IMPOSICION.

Si en el campo <residenciaTrab> está el


código 02 debe corresponder a uno de los
códigos de la tabla APLICA CONVENIO 2013
DOBLE IMPOSICION a excepción de los
códigos SD y NA.

Debe corresponder al código 00 de la


tabla CONDICIÓN DEL TRABAJADOR 2006 2012
RESPECTO A DISCAPACIDADES.

2 Obligatorio

Debe corresponder a uno de los códigos


de la tabla CONDICIÓN DEL TRABAJADOR
2013
RESPECTO A DISCAPACIDADES a
excepción del código 00.

Para períodos anteriores al 2013, el valor


2006 2012
debe ser 0.

Si en el campo <tipoTrabajDiscap> está el


2013
código 01 el campo debe ser un 0.

Si en el campo <tipoTrabajDiscap> está


uno de los códigos 02, 03 o 04 el valor 2013
3 Obligatorio debe ser mayor a 0% y menor a 100%.

Si en el campo <tipoTrabajDiscap> está


uno de los códigos 02 o 03 o 04 el valor
2014 2016
debe ser igual o mayor al 40% y menor al
100%.

Si en el campo <tipoTrabajDiscap> está


uno de los códigos 02 o 03 o 04 el valor
2017
debe ser igual o mayor al 30% y menor al
100%.
Para períodos anteriores al 2013, debe
corresponder al código N de la tabla
TIPOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA 2006 2012
PERSONA CON DISCAPACIDAD A QUIEN
SUSTITUYE O REPRESENTA.

Si en el campo <tipoTrabajDiscap> está


uno de los códigos 01 o 02 debe
1 Obligatorio corresponder al código N de la tabla
2013
TIPOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA
PERSONA CON DISCAPACIDAD A QUIEN
SUSTITUYE O REPRESENTA.

Si en el campo <tipoTrabajDiscap> está


uno de los códigos 03 o 04 debe
corresponder a uno de los códigos de la
tabla TIPOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA 2013
PERSONA CON DISCAPACIDAD A QUIEN
SUSTITUYE O REPRESENTA , a excepción
del código N.

Para períodos anteriores al 2013, la


10 identificación debe ser 999 (3 números 2006 2012
9).

Si en el campo <tipoTrabajDiscap> está


uno de los códigos 01 o 02, la
13 2013
identificación debe ser 999 (3 números
9).

Obligatorio
Si en el campo <tipoTrabajDiscap> está
uno de los códigos 03 o 04 la
identificación a ser ingresada dependerá
2013
del tipo seleccionado para el campo
<tipoTrabajDiscap>. En caso de ser cédula
se valida el algoritmo dígito verificador.

13
13

Si en el campo <tipoTrabajDiscap> está


uno de los códigos 03 o 04 la
identificación ingresada en este campo 2013
debe ser distinta a la que consta en el
campo <idRet>

Debe corresponder al código NO de la


2018
tabla ENFERMEDAD CATASTRÓFICA.

2 Obligatorio

Debe corresponder a uno de los códigos


2018
de la tabla ENFERMEDAD CATASTRÓFICA.

13 Obligatorio

13 Obligatorio

13 Obligatorio

13 Obligatorio
13 Obligatorio

13 Obligatorio

13 Obligatorio

13 Obligatorio

Para períodos anteriores al 2011, la


13 Obligatorio compensación económica salario digno, 2006 2010
debe ser 0.

13 Obligatorio
Cálculo automático.
Sumatoria de los campos:
+ <suelSal>
+ <sobSuelComRemu>
2006 2007
+ <partUtil>
+ <impRentEmpl>
+ <decimTer>
+ <decimCuar>

13 Obligatorio

Cálculo automático.
Sumatoria de los campos:
+ <suelSal>
2008
+ <sobSuelComRemu>
+ <partUtil>
+ <impRentEmpl>

Debe corresponder a uno de los códigos


1 Obligatorio de la tabla TIPOS DE SISTEMA DE SALARIO 2006
NETO

Si el campo <sisSalNet> contiene el valor


1 (SIN sistema de salario neto), debe ser
menor a la sumatoria de los campos:
2006
+ <suelSal>
+ <sobSuelComRemu>
+ <partUtil>

13 Obligatorio
13 Obligatorio Si el campo <sisSalNet> contiene el valor
1 (SIN sistema de salario neto), debe ser 2006
mayor a cero.

Si el campo <sisSalNet> contiene el valor


2 (CON sistema de salario neto), debe ser 2006
igual a 0,00.

Si este campo es igual a 0,00 y el campo


<intGrabGen> es mayor a 0,00; entonces 2006
muestre el mensaje.

13 Obligatorio Si el campo <intGrabGen> es igual a 0,00


y este campo es mayor a 0,00; entonces 2006
muestre el mensaje.

Si este campo y el campo <intGrabGen>


son mayores a 0,00; pero este campo es
2006
mayor a <intGrabGen> muestre el
mensaje.

Debe ser menor o igual al valor de la


fracción básica de IR según el período
13 Obligatorio 2011 2015
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 0,325.
Si el campo <benGalpg> es igual a 'NO'
debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 0,325
13 Obligatorio Si el campo <benGalpg> es igual a 'SI' 2016
debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 0,586

Debe ser menor o igual al valor de la


fracción básica de IR según el período
13 Obligatorio 2011 2015
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 1,3.

Si el campo <benGalpg> es igual a 'NO'


debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 1,3
13 Obligatorio 2016
Si el campo <benGalpg> es igual a 'SI'
debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 2,344
Si el campo <benGalpg> es igual a 'NO' y
el campo <enfcatastro> es igual 'NO',
debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 1,3 .
Si el campo <benGalpg> es igual a 'NO' y
el campo <enfcatastro> es igual a 'SI',
debe ser menor o igual al DOBLE del
valor de la fracción básica de IR según el
período fiscal al que corresponda la
información.
13 Obligatorio 2018
Si el campo <benGalpg> es igual a 'SI' y el
campo <enfcatastro>es igual 'NO', debe
ser menor o igual al valor de la fracción
básica de IR según el período fiscal al que
corresponda la información multiplicado
por el factor 2,344.
Si el campo <benGalpg> es igual a 'SI' y el
campo <enfcatastro> es igual a 'SI', debe
ser menor o igual al valor de la fracción
básica de IR según el período fiscal al que
corresponda la información multiplicado
por el factor 3,606.

Debe ser menor o igual al valor de la


fracción básica de IR según el período
13 Obligatorio 2011 2015
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 0,325.
Si el campo <benGalpg> es igual a 'N'
debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 0,325
13 Obligatorio 2016 2017
Si el campo <benGalpg> es igual a 'S'
debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 0,586

Si el campo <benGalpg> es igual a 'N'


debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 0,325
13 Obligatorio 2018
Si el campo <benGalpg> es igual a 'S'
debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 0,586

Debe ser menor o igual al valor de la


fracción básica de IR según el período
13 Obligatorio 2011 2015
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 0,325.
Si el campo <benGalpg> es igual a 'NO'
debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 0,325
13 Obligatorio 2016
Si el campo <benGalpg> es igual a 'SI'
debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 0,586

Debe ser menor o igual al valor de la


fracción básica de IR según el período
13 Obligatorio 2011 2015
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 0,325.

Si el campo <benGalpg> es igual a 'NO'


debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 0,325
13 Obligatorio 2016
Si el campo <benGalpg> es igual a 'SI'
debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 0,586

Si el campo <benGalpg> es igual a 'NO'


debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 1,3
13 Obligatorio 2017 2017
Si el campo <benGalpg> es igual a 'SI'
debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 2,344
Si el campo <benGalpg> es igual a 'NO'
debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 0,325
13 Obligatorio 2020 2021
Si el campo <benGalpg> es igual a 'SI'
debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 0,586

La sumatoria de los Gastos Personales:


+ <deducVivienda>
+ <deducSalud>
+ <deducEduca> 2006 2007
+ <deducAliement>
+ <deducVestim>
Debe ser igual 0,00.

La sumatoria de los Gastos Personales:


+ <deducVivienda>
+ <deducSalud>
+ <deducEduca>
+ <deducAliement>
2008 2015
+ <deducVestim>
Debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 1,3.

La sumatoria de los Gastos Personales:


+ <deducVivienda>
+ <deducSalud>
+ <deducEduca>
+ <deducAliement>
2016 2016
+ <deducVestim>
Debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 1,3 o por 2,344
La sumatoria de los Gastos Personales:
+ <deducVivienda>
+ <deducSalud>
+ <deducEduca>
+ <deducAliement>
+ <deducVestim>
Debe ser menor o igual a la mitad de los 2008 2016
ingresos del trabajador:
+ <suelSal>
+ <sobSuelComRemu>
+ <partUtil>
+ <intGrabGen>
+ <impRentEmpl>

La sumatoria de los Gastos Personales:


+ <deducVivienda>
+ <deducSalud>
+ <deducEduca>
+ <deducAliement>
+ <deducVestim> 2017 2017
+<deducArtycult>
Debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 1,3 o por 2,344

Si el campo <enfcatastro> es igual a 'NO',


la sumatoria de los Gastos Personales:
+ <deducVivienda>
+ <deducSalud>
+ <deducEducartcult>
+ <deducAliement> 2018
NA NA + <deducVestim>
Debe ser menor o igual al valor de la
fracción básica de IR según el período
fiscal al que corresponda la información
multiplicado por el factor 1,3 o por 2,344
Si el campo <enfcatastro> es igual a 'SI', la
sumatoria de los Gastos Personales:
+ <deducVivienda>
+ <deducSalud>
+ <deducEducartcult>
+ <deducAliement>
+ <deducVestim>
2018
Debe ser menor o igual al DOBLE del valor
de la fracción básica de IR según el
período fiscal al que corresponda la
información.
Para Galápagos corresponde al valor de la
fracción multiplicado por el factor es
decir para 2018 es 3,606

La sumatoria de los Gastos Personales:


+ <deducVivienda>
+ <deducSalud>
+ <deducEduca>
+ <deducAliement>
+ <deducVestim>
+<deducArtycult>
2017 2017
Debe ser menor o igual a la mitad de los
ingresos del trabajador:
+ <suelSal>
+ <sobSuelComRemu>
+ <partUtil>
+ <intGrabGen>
+ <impRentEmpl>

La sumatoria de los Gastos Personales:


+ <deducVivienda>
+ <deducSalud>
+ <deducEducartcult>
+ <deducAliement>
+ <deducVestim>
Debe ser menor o igual a la mitad de los 2018
ingresos del trabajador:
+ <suelSal>
+ <sobSuelComRemu>
+ <partUtil>
+ <intGrabGen>
+ <impRentEmpl>
La sumatoria de los Gastos Personales:
+ <deducVivienda>
+ <deducSalud>
+ <deducEducartcult>
+ <deducAliement>
+ <deducVestim>
+<deduccionTurismo>
2020 2021
Debe ser menor o igual a la mitad de los
ingresos del trabajador:
+ <suelSal>
+ <sobSuelComRemu>
+ <partUtil>
+ <intGrabGen>
+ <impRentEmpl>

Debe ser menor o igual al triple del valor


de la fracción básica de IR según el
2006 2012
período fiscal al que corresponda la
información.

Debe ser menor o igual al doble del valor


de la fracción básica de IR según el
2013 2013
período fiscal al que corresponda la
información.

Si el campo <porcentajeDiscap> contiene


un valor menor a 30% este campo debe 2013 2013
ser igual a 0,00

Si en el campo <tipoTrabajDiscap> está


uno de los códigos 01 o 04 este campo 2013 2013
debe ser igual a 0,00.
Si en el campo <tipoTrabajDiscap> está
uno de los códigos 01 o 04 este campo 2014
debe ser igual a 0,00.

Debe ser menor o igual al doble del valor


de la fracción básica de IR y debe
calcularse de acuerdo al porcentaje de 2014 2016
discapacidad y la tabla progresiva de
exoneración para discapacidades

Si el campo <porcentajeDiscap> contiene


un valor menor a 40% este campo debe
ser igual a 0,00 o si en el campo
2014 2016
<tipoTrabajDiscap> está uno de los
códigos 01 o 04 este campo debe ser
igual a 0,00.

13 Obligatorio
13 Obligatorio

Si en el campo <tipoTrabajDiscap> está


uno de los códigos 02 o 03 este campo 2014 2016
debe ser igual o mayor a 40%

Debe ser menor o igual al doble del valor


de la fracción básica de IR y debe
calcularse de acuerdo al porcentaje de 2017
discapacidad y la tabla progresiva de
exoneración para discapacidades

Si el campo <porcentajeDiscap> contiene


un valor menor a 30% este campo debe
ser igual a 0,00 o si en el campo
2017
<tipoTrabajDiscap> está uno de los
códigos 01 o 04 este campo debe ser
igual a 0,00.
Si en el campo <tipoTrabajDiscap> está
uno de los códigos 02 o 03 este campo 2017
debe ser igual o mayor a 30%

Si el campo <exoTerEd> es mayor a cero


este campo <exoDiscap> debe ser igual a 2016
cero

Debe ser menor o igual al doble del valor


de la fracción básica de IR según el
2006 2016
período fiscal al que corresponda la
información.

13 Obligatorio

Debe ser menor o igual al valor de la


fracción básica de IR según el período 2017
fiscal al que corresponda la información.
Cálculo automático.
Sumatoria de los campos:
+ <suelSal>
+ <sobSuelComRemu>
+ <partUtil>
+ <intGrabGen>
+ <impRentEmpl> 2006 2007
+ <decimTer>
+ <decimCuar>
- <apoPerIess>
- <aporPerIessConOtrosEmpls>
- <exoDiscap>
- <exoTerEd>

Cálculo automático.
Sumatoria de los campos:
+ <suelSal>
+ <sobSuelComRemu>
+ <partUtil>
+ <intGrabGen>
+ <impRentEmpl>
- <apoPerIess>
2008 2016
- <aporPerIessConOtrosEmpls>
- <deducVivienda>
- <deducSalud>
- <deducEduca>
- <deducAliment>
- <deducVestim>
- <exoDiscap>
- <exoTerEd>

Cálculo automático.
Sumatoria de los campos:
+ <suelSal>
+ <sobSuelComRemu>
+ <partUtil>
+ <intGrabGen>
+ <impRentEmpl>
- <apoPerIess>
- <aporPerIessConOtrosEmpls> 2017 2017
- <deducVivienda>
- <deducSalud>
- <deducEduca>
- <deducAliment>
- <deducVestim>
-<deducArtycult>
- <exoDiscap>
- <exoTerEd>
Cálculo automático.
Sumatoria de los campos:
+ <suelSal>
+ <sobSuelComRemu>
+ <partUtil>
+ <intGrabGen>
+ <impRentEmpl>
- <apoPerIess>
2018
- <aporPerIessConOtrosEmpls>
- <deducVivienda>
- <deducSalud>
- <deducEducartcult>
- <deducAliment>
- <deducVestim>
- <exoDiscap>
- <exoTerEd>

Cálculo automático.
Sumatoria de los campos:
+ <suelSal>
+ <sobSuelComRemu>
+ <partUtil>
+ <intGrabGen>
+ <impRentEmpl>
- <apoPerIess>
- <aporPerIessConOtrosEmpls> 2020 2021
- <deducVivienda>
- <deducSalud>
- <deducEducartcult>
- <deducAliment>
- <deducVestim>
-<deduccionTurismo>
- <exoDiscap>
- <exoTerEd>

13 Obligatorio

Cálculo automático.
Se obtiene aplicando la tabla progresiva
de IR en función del período fiscal al que 2006
corresponde la información y el valor de
la Base Imponible Gravada.

13 Obligatorio
13 Obligatorio

Debe ser igual a la sumatoria de los


campos
+ <valRetAsuOtrosEmpls> 2006
+ <valImpAsuEsteEmpl>
+ <valRet>

Si el campo <intGrabGen> registra un


2006
valor 0,00 este campo debe ser 0,00.

13 Obligatorio

Debe ser menor al valor del campo


2006
<intGrabGen>

Debe ser igual o mayor al valor del campo


13 Obligatorio 2006
<impRentEmpl>

Debe ser menor o igual a la diferencia


entre los campos
13 Obligatorio 2006
+ <impRentCaus>
- <valImpAsuEsteEmpl>

Información en esta sección debe ser


2006 2015
NULL
Información en esta sección debe ser
2016 2016
diferente de NULL

Información en esta sección es NULL 2016 2016

ACIONES

Información en esta sección es NULL 2016 2016

Validaciones de estructura (tipo de dato,


formato y longitud) - esta validación debe 2016 2016
realizarse para cada campo.

2016 2016

13 Obligatorio
Si <NumMesTrabContrEstEmpl> es igual
a cero entonces <RemunContrEstEmpl> 2016 2016
debe ser igual a cero

2016 2016

13 Obligatorio
13 Obligatorio

Si <NumMesTrabContrOtrEmpl> es igual
a cero entonces <RemunContrOtrEmpl> 2016 2016
debe ser igual a cero

Menor o igual a la sumatoria de


<RemunContrEstEmpl> y 2016 2016
<RemunContrOtrEmpl>

13 Obligatorio

Mayor o igual a cero 2016 2016

Cálculo automático.
Resultado de la siguiente operación:
13 Obligatorio <RemunContrEstEmpl> 2016 2016
+ <RemunContrOtrEmpl>
- <ExonRemunContr>

Menor o igual a 8 2016 2016

1 Obligatorio
1 Obligatorio

Si <RemunContrEstEmpl> es igual a cero


entonces <NumMesTrabContrEstEmpl> 2016 2016
debe ser igual a cero

Menor o igual a 8 2016 2016

1 Obligatorio

Si <RemunContrOtrEmpl> es igual a cero


entonces <NumMesTrabContrOtrEmpl> 2016 2016
debe ser igual a cero

Cálculo automático.
Resultado de la sumatoria:
<NumMesTrabContrEstEmpl>
1 Obligatorio 2016 2016
+ <NumMesTrabContrOtrEmpl>
Si el resultado es mayor a 8 se registra
automáticamente 8

Cálculo automático.
Resultado de la siguiente operación:
13 Obligatorio <TotRemunContr> 2016 2016
/ <TotNumMesTrabContr>
El resultado es igual o mayor a 1000
Menor o igual a 8 2016 2016

1 Obligatorio Si <NumMesTrabContrOtrEmpl> es igual


a cero entonces
2016 2016
<NumMesContrGenOtrEmpl> debe ser
igual a cero

Igual a cero (Generar un solo mensaje de


advertencia por todo el archivo y no por 2016 2016
cada trabajador)

Menor o igual a 8 2016 2016

Si <NumMesTrabContrEstEmpl> es igual
1 Obligatorio a cero entonces
2016 2016
<NumMesContrGenEstEmpl> debe ser
igual a cero

Igual a cero (Generar un solo mensaje de


advertencia por todo el archivo y no por 2016 2016
cada trabajador)
Cálculo automático.
Resultado de la sumatoria:
<NumMesContrGenOtrEmpl>
1 Obligatorio 2016 2016
+ <NumMesContrGenEstEmpl>
Si el resultado es mayor a 8 se registra
automáticamente 8

Cálculo automático.
Resultado de la siguiente operación:
13 Obligatorio <RemunMenPromContr> 2016 2016
X <TotNumMesContrGen>
X 3,33%

Si <NumMesTrabContrOtrEmpl> es igual
a cero entonces
13 Obligatorio 2016 2016
<CredTribDonContrOtrEmpl> debe ser
igual a cero

13 Obligatorio Valor registrado 2016 2016

13 Obligatorio Valor registrado 2016 2016

Cálculo automático.
Resultado de la sumatoria:
13 Obligatorio 2016 2016
<CredTribDonContrOtrEmpl>
+ <CredTribDonContrEstEmpl>
Cálculo automático.
Resultado de la operación:
<TotContrGen>
- <TotCredTribDonContr> 2016 2016
Si el resultado es menor a cero se deber
registrar cero.

13 Obligatorio

<ContrPag> debe ser igual o menor a la


sumatoria de <ContrAsuOtrEmpl> +
2016 2016
<ContrRetOtrEmpl> + <ContrAsuEstEmpl>
+ <ContrRetEstEmpl>

Si <NumMesTrabContrOtrEmpl> es igual
13 Obligatorio a cero entonces <ContrAsuOtrEmpl> 2016 2016
debe ser igual a cero

Si <NumMesTrabContrOtrEmpl> es igual
13 Obligatorio a cero entonces <ContrRetOtrEmpl> debe 2016 2016
ser igual a cero

13 Obligatorio 2016 2016

13 Obligatorio 2016 2016


ar las sumatorias para la elaboración del XML
MENSAJE DE VALIDACIÓN
SEVERIDAD
SOBRE DATOS

El campo Número de RUC del


Grave empleador contiene un valor
incorrecto: '##########'

Grave

El campo Beneficio provincia


de Galápagos debe ser
Grave
registrado con los códigos N
oS

El campo 'X' no es una opción


Grave válida opciones permitidas
'[C,E y P]'.

La identificación cédula
Grave ingresada XXXXXXXXXXX no
es válida.

La identificación tributaria del


exterior ingresada
Grave
XXXXXXXXXXno es válida.

La identificación Pasaporte
Grave ingresada XXXXXXXXXXno es
válida.

El campo Apellidos del


trabajador XXXXXXXXXXXX
Grave
contiene caracteres no
válidos

El campo Apellidos del


Grave trabajador contiene más de
un espacio entre letras.

El campo Nombres del


trabajador XXXXXXXXXXXX
Grave
contiene caracteres no
válidos

El campo Nombres del


trabajador contiene más de
Grave
un espacio entre letras.
Para el periodo informado
XXXX el código del
Grave establecimiento debe ser
000. Este dato es requerido a
partir del período 2012.

Para el periodo informado


XXXX el dato Código del
establecimiento no es válido,
Grave
debe ser distinto de 000 con
una longitud máxima de 3
caracteres.

Para el periodo informado


XXXX la residencia del
Grave trabajador debe ser 00. Este
dato es requerido a partir del
período 2013.

Para el periodo informado


XXXX el dato Residencia del
Grave trabajador no es válido, debe
registrarse los códigos 01 o
02.

Para el periodo informado


XXXX el país de residencia del
Grave trabajador debe ser 000. Este
dato es requerido a partir del
período 2013.

El campo País de residencia


del trabajador debe ser el
Grave código 593 (Ecuador) ya que
la residencia del trabajador
es Local.

El campo País de residencia


del trabajador debe contener
Grave uno de los códigos descritos
en la tabla País, a excepción
de los códigos 593 y 000.

Para el periodo informado


XXXX el campo Aplica
convenio para evitar doble
Grave
imposición debe ser SD. Este
dato es requerido a partir del
período 2013.
El campo Aplica convenio
para evitar doble imposición
Grave debe ser NA ya que la
residencia del trabajador es
Local.

El campo Aplica convenio


para evitar doble imposición
Grave
no debe ser SD, ni NA, solo
puede ser SI o NO.

Para el periodo informado


XXXX el campo Condición del
trabajador respecto a
Grave
discapacidades debe ser 00.
Este dato es requerido a
partir del período 2013.

El campo Condición del


trabajador respecto a
discapacidades debe
Grave contener uno de los códigos
descritos en la tabla
correspondiente, a excepción
del código 00.

Para el periodo informado


XXXX el porcentaje de
Grave discapacidad debe ser 0. Este
valor es requerido a partir del
período 2013.

El campo Porcentaje de
Grave
discapacidad debe ser 0.

El campo Porcentaje de
Grave discapacidad debe contener
un valor mayor a 0.

El campo Porcentaje de
discapacidad debe contener
Grave
un valor igual o mayor a 40%
y menor a 100%.

El campo Porcentaje de
discapacidad debe contener
Grave
un valor igual o mayor a 30%
y menor a 100%.
Para el periodo informado
XXXX el campo Tipo de
identificación de la persona
con discapacidad a quien
Grave
sustituye o representa
información debe ser N. Este
dato es requerido a partir del
período 2013.

El campo Tipo de
identificación de la persona
Grave con discapacidad a quien
sustituye o representa debe
contener el código N.

El campo Tipo de
identificación de la persona
con discapacidad a quien
Grave sustituye o representa debe
ser C (Cédula),E
(Identificación Tributaria del
Exterior), o P (Pasaporte), .

Para el periodo informado


XXXX el número de
identificación de la persona
Grave con discapacidad a quien
sustituye o representa debe
ser 999. Este dato se requiere
a partir del período 2013.

El campo Número de
identificación de la persona
Grave con discapacidad a quien
sustituye o representa debe
ser 999 (3 dígitos).

El campo Número de
identificación de la persona
con discapacidad a quien
Grave sustituye o representa
contiene dato no válido para
el tipo de identificación
seleccionado.
El Número de identificación
de la persona con
discapacidad a quien
Grave
sustituye o representa debe
ser distinto al Número de
identificación del trabajador.

Por defecto el campo


Grave trabajador con enferdad
catastrófica es NO-NO aplica

El campo trabajador con


enfermedades catastróficas
Grave debe contener uno de los
códigos descritos en la tabla
correspondiente.

El valor ###.## del


campoSueldos y salarios no
es válido de acuerdo a las
Grave
validaciones de estructura
(tipo de dato, formato o
longitud).

El valor ###.## del campo


Sobresueldos, comisiones,
bonos y otros ingresos
Grave gravadosno es válido de
acuerdo a las validaciones de
estructura (tipo de dato,
formato o longitud).

El valor ###.## del campo


Participación de utilidades
no es válido de acuerdo a las
Grave
validaciones de estructura
(tipo de dato, formato o
longitud).
El valor ###.## del campo
Ingresos gravados generados
con otros empleadores no es
Grave válido de acuerdo a las
validaciones de estructura
(tipo de dato, formato o
longitud).
El valor ###.## del campo
Impuesto a la renta asumido
por este empleador no es
Grave válido de acuerdo a las
validaciones de estructura
(tipo de dato, formato o
longitud).

El valor ###.## del campo


Décimo tercer sueldo no es
válido de acuerdo a las
Grave
validaciones de estructura
(tipo de dato, formato o
longitud).
El valor ###.## del campo
Décimo cuarto sueldo no es
válido de acuerdo a las
Grave
validaciones de estructura
(tipo de dato, formato o
longitud).

El valor ###.## del campo


Fondo de Reserva no es
válido de acuerdo a las
Grave
validaciones de estructura
(tipo de dato, formato o
longitud).

Para el periodo informado


XXXX el valor registrado en
compensación económica
Grave
salario digno debe ser 0,00.
Este dato se requiere a partir
del período 2011.
El valor ###.## del campo
Otros ingresos en relación de
dependencia que no
constituyen renta gravada no
Grave
es válido de acuerdo a las
validaciones de estructura
(tipo de dato, formato o
longitud).
Para el año: XXXX. El valor de
la sumatoria de 'Sueldos y
salarios' más 'Sobresueldos,
comisiones, bonos y otros
ingresos gravados' más
'Participación utilidades' más
Grave 'Impuesto a la renta asumido
por este empleador' más
'Decimo Tercer Sueldo' más
'Decimo Cuarto Sueldo' DEBE
SER IGUAL al rubro 'Ingresos
gravados con este empleador
(#####.##)'

Para el año: XXXX. El valor de


la sumatoria de 'Sueldos y
salarios' más 'Sobresueldos,
comisiones, bonos y otros
ingresos gravados' más
Grave 'Participación utilidades' más
'Impuesto a la renta asumido
por este empleador' DEBE
SER IGUAL al rubro 'Ingresos
gravados con este empleador
(#####.##)'

El valor del campo Sistema de


salario neto no corresponde a
Grave los códigos registrados en la
tabla TIPOS DE SISTEMA DE
SALARIO NETO

El Aporte Personal al IESS


debe ser menor que la
sumatoria de los sueldos,
Grave sobresueldos y participación
utilidades.
Para el período fiscal: XXXX.
Valor incorrecto: #####.##.
Se registro SIN sistema de
salario neto y NO se ha
registrado valor en Aporte
Leve personal al IESS con este
empleador (únicamente
pagado por el trabajador)

Cuando el cálculo se realiza


con sistema de salario neto el
Aporte personal al IESS con
Grave
este empleador (únicamente
pagado por el trabajador)
debe ser 0,00.

Se reporta Ingresos gravados


generados con otros
empleadores y NO se ha
Leve registrado valor en Aporte
personal IESS con otros
empleadores (únicamente
pagado por el trabajador).

Se reporta Aporte personal


IESS con otros empleadores
(únicamente pagado por el
Leve trabajador) y NO se ha
registrado valor en Ingresos
gravados generados con
otros empleadores.

Se reporta Aporte personal


IESS con otros empleadores
(únicamente pagado por el
Leve
trabajador) MAYOR A
Ingresos gravados generados
con otros empleadores.

El valor en Gasto Personal


por VIVIENDA no puede
exceder la fracción básica
Grave desgravada en 0.325 veces.
Valor máximo permitido:
$####,## correspondiente al
periodo (####)
Si el campo <benGalpg> es
igual a 'NO' el valor en Gasto
Personal por VIVIENDA no
puede exceder la fracción
básica desgravada en 0.325
veces. Valor máximo
permitido: $####,##
correspondiente al periodo
(####)
Grave Si el campo <benGalpg> es
igual a 'Si' el valor en Gasto
Personal por VIVIENDA no
puede exceder la fracción
básica desgravada en 0.586
veces (Galápagos). Valor
máximo permitido: $####,##
correspondiente al periodo
(####)

El valor en Gasto Personal


por SALUD no puede exceder
la fracción básica desgravada
Grave en 1.3 veces. Valor máximo
permitido: $####,##
correspondiente al período
(####)
Si el campo <benGalpg> es
igual a 'NO' el valor en Gasto
Personal por SALUD no
puede exceder la fracción
básica desgravada en 1,3
veces. Valor máximo
permitido: $####,##
correspondiente al periodo
(####)
Grave
Si el campo <benGalpg> es
igual a 'Si' el valor en Gasto
Personal por SALUD no
puede exceder la fracción
básica desgravada en 2,344
veces (Galápagos). Valor
máximo permitido: $####,##
correspondiente al periodo
(####)
Si el campo <benGalpg> es
igual a 'NO' y el campo
<enfcatastro> es igual 'NO',
el valor en Gasto Personal
por SALUD no puede exceder
la fracción básica desgravada
en 1,3 veces. Valor máximo
permitido: $####,##
correspondiente al periodo
(####)
'Si el campo <benGalpg> es
igual a 'NO' ' y el campo
<enfcatastro> es igual a 'SI',
el valor en Gasto Personal
por SALUD no puede exceder
el DOBLE de la fracción básica
desgravada. Valor máximo
permitido: $####,##
correspondiente al periodo
(####)
Si el campo <benGalpg> es
Grave
igual a 'Si' y el campo
<enfcatastro> es igual 'NO', el
valor en Gasto Personal por
SALUD no puede exceder la
fracción básica desgravada
en 2,344 veces (Galápagos).
Valor máximo permitido:
$####,## correspondiente al
periodo (####)

Si el campo <benGalpg> es
igual a 'Si' y el campo
<enfcatastro> es igual 'SI', el
valor en Gasto Personal por
SALUD no puede exceder el
valor de la fracción básica
desgravada en 3,606 veces
(Galápagos). Valor máximo
permitido: $####,##
correspondiente al periodo
El valor en(####)
Gasto Personal
por EDUCACIÓN no puede
exceder la fracción básica
Grave desgravada en 0.325 veces.
Valor máximo permitido:
$####,## correspondiente al
periodo (####)
Si el campo <benGalpg> es
igual a 'NO' el valor en Gasto
Personal por EDUCACIÓN no
puede exceder la fracción
básica desgravada en 0.325
veces. Valor máximo
permitido: $####,##
correspondiente al periodo
(####)
Grave
Si el campo <benGalpg> es
igual a 'Si' el valor en Gasto
Personal por EDUCACIÓN no
puede exceder la fracción
básica desgravada en 0.586
veces (Galápagos). Valor
máximo permitido: $####,##
correspondiente al periodo
(####)
Si el campo <benGalpg> es
igual a 'NO' el valor en Gasto
Personal por EDUCACIÓN no
puede exceder la fracción
básica desgravada en 0.325
veces. Valor máximo
permitido: $####,##
correspondiente al periodo
(####)
Grave
Si el campo <benGalpg> es
igual a 'Si' el valor en Gasto
Personal por EDUCACIÓN no
puede exceder la fracción
básica desgravada en 0.586
veces (Galápagos). Valor
máximo permitido: $####,##
correspondiente al periodo
(####)

El valor en Gasto Personal


por ALIMENTACION no puede
exceder la fracción básica
Grave desgravada en 0.325 veces.
Valor máximo permitido:
$####,## correspondiente al
periodo (####)
Si el campo <benGalpg> es
igual a 'NO' el valor en Gasto
Personal por ALIMENTACIÓN
no puede exceder la fracción
básica desgravada en 0.325
veces. Valor máximo
permitido: $####,##
correspondiente al periodo
(####)
Grave
Si el campo <benGalpg> es
igual a 'Si' el valor en Gasto
Personal por ALIMENTACIÓN
no puede exceder la fracción
básica desgravada en 0.586
veces (Galápagos). Valor
máximo permitido: $####,##
correspondiente al periodo
(####)

El valor en Gasto Personal


por VESTIMENTA no puede
exceder la fracción básica
Grave desgravada en 0.325 veces.
Valor máximo permitido:
$####,## correspondiente al
periodo (####)

Si el campo <benGalpg> es
igual a 'NO' el valor en Gasto
Personal por VESTIMENTA no
puede exceder la fracción
básica desgravada en 0.325
veces. Valor máximo
permitido: $####,##
correspondiente al periodo
(####)
Grave
Si el campo <benGalpg> es
igual a 'Si' el valor en Gasto
Personal por VESTIMENTA no
puede exceder la fracción
básica desgravada en 0.586
veces (Galápagos). Valor
máximo permitido: $####,##
correspondiente al periodo
Si el campo(####)
<benGalpg> es
igual a 'NO' el valor en Gasto
Personal por ARTE Y
CULTURA no puede exceder
la fracción básica desgravada
en 1,3 veces. Valor máximo
permitido: $####,##
correspondiente al periodo
(####)
Grave
Si el campo <benGalpg> es
igual a 'Si' el valor en Gasto
Personal por ARTE Y
CULTURA no puede exceder
la fracción básica desgravada
en 2,344 veces (Galápagos).
Valor máximo permitido:
$####,## correspondiente al
periodo (####)
Si el campo <benGalpg> es
igual a 'NO' el valor en Gasto
Personal por TURISMO no
puede exceder la fracción
básica desgravada en 0,325
veces. Valor máximo
permitido: $####,##
correspondiente al periodo
(####)
Grave
Si el campo <benGalpg> es
igual a 'Si' el valor en Gasto
Personal por TURISMO no
puede exceder la fracción
básica desgravada en 0,586
veces (Galápagos). Valor
máximo permitido: $####,##
correspondiente al periodo
(####)

La deducción por gastos


personales solamente puede
Grave
aplicarse a partir del año
2008.

Grave

Grave
Grave

Grave

La sumatoria de los rubros de


GASTOS PERSONALES
reportados #####.##, no
Grave puede superar el 50% de los
ingresos gravados y en
ningún caso dicho valor
puede ser mayor al
equivalente a 1.3 o 2.344
(Galápagos) veces la fracción
básica desgravada.
Con enfermedad catastrófica
no puede exceder el DOBLE
de la fracción básica
desgravada o el valor de la
fracción básica desgravada
en 3,606 veces (Galápagos).
Valor máximo permitido:
$####,## correspondiente al
periodo (####)
(Galápagos) veces la fracción
básica desgravada.
Con enfermedad catastrófica
no puede exceder el DOBLE
de la fracción básica
desgravada o el valor de la
fracción básica desgravada
en 3,606 veces (Galápagos).
Valor máximo permitido:
$####,## correspondiente al
periodo (####)

Grave

Grave

Grave
Grave

El valor en EXONERACIÓN
POR DISCAPACIDAD
corresponde al triple de la
Grave fracción básica desgravada.
Valor máximo permitido:
$#####,## correspondiente al
periodo (####)

El valor en EXONERACIÓN
POR DISCAPACIDAD
corresponde al doble de la
Grave fracción básica desgravada.
Valor máximo permitido:
$#####,## correspondiente al
periodo (####)

La EXONERACIÓN POR
DISCAPACIDAD es aplicable
Grave cuando el porcentaje de
discapacidad es mayor o igual
al 30%.

El beneficio de la
EXONERACIÓN POR
DISCAPACIDAD es aplicable
únicamente para personas
Grave
con discapacidad o para
personas que actúan en
calidad de sustituto de una
persona con discapacidad.
El beneficio de la
EXONERACIÓN POR
DISCAPACIDAD es aplicable
únicamente para personas
Grave
con discapacidad o para
personas que actúan en
calidad de sustituto de una
persona con discapacidad.

La exoneración por
discapacidad corresponde
hasta un monto equivalente
al doble de la fracción básica
gravada de acuerdo al
porcentaje de discapacidad:

Del 40% al 49% 60%


Grave
Del 50% al 74% 70%
Del 75% al 84% 80%
Del 85% al 100% 100%
Porcentaje de exoneración
máximo permitido # %
Valor de exoneración máximo
permitido: $#####,##
correspondiente al periodo
(####).

La EXONERACIÓN POR
DISCAPACIDAD es aplicable
cuando el porcentaje de
discapacidad es igual o mayor
a 40% y es aplicable
Grave únicamente para personas
con discapacidad o para
personas que actúan en
calidad de sustituto de una
persona con discapacidad.
La EXONERACIÓN POR
DISCAPACIDAD es aplicable
cuando el porcentaje de
discapacidad es igual o mayor
a 40%. La exoneración
corresponde hasta un monto
equivalente al doble de la
Grave fracción básica gravada de
acuerdo al porcentaje de
discapacidad:

Del 40% al 49% 60%


Del 50% al 74% 70%
Del 75% al 84% 80%
Del 85% al 100% 100%

La exoneración por
discapacidad corresponde
hasta un monto equivalente
al doble de la fracción básica
gravada de acuerdo al
porcentaje de discapacidad:

Del 30% al 49% 60%


Grave
Del 50% al 74% 70%
Del 75% al 84% 80%
Del 85% al 100% 100%
Porcentaje de exoneración
máximo permitido # %
Valor de exoneración máximo
permitido: $#####,##
correspondiente al periodo
(####).

La EXONERACIÓN POR
DISCAPACIDAD es aplicable
cuando el porcentaje de
discapacidad es igual o mayor
a 30% y es aplicable
Grave únicamente para personas
con discapacidad o para
personas que actúan en
calidad de sustituto de una
persona con discapacidad.
La EXONERACIÓN POR
DISCAPACIDAD es aplicable
cuando el porcentaje de
discapacidad es igual o mayor
a 30%. La exoneración
corresponde hasta un monto
equivalente al doble de la
Grave fracción básica gravada de
acuerdo al porcentaje de
discapacidad:

Del 30% al 49% 60%


Del 50% al 74% 70%
Del 75% al 84% 80%
Del 85% al 100% 100%

Las exoneraciones por


discapacidad y por tercera
edad no podrán aplicarse
simultáneamente para un
Grave
mismo trabajador; en esos
casos se podrá aplicar la
exención más beneficiosa
para el trabajador.

El valor en EXONERACIÓN
POR TERCERA EDAD
corresponde al doble de la
Grave fracción básica desgravada.
Valor máximo permitido:
$#####,## correspondiente al
periodo (####)

El valor en EXONERACIÓN
POR TERCERA EDAD
corresponde al monto de la
Grave fracción básica desgravada.
Valor máximo permitido:
$#####,## correspondiente al
periodo (####)
Verifique el valor de la Base
Imponible Gravada según el
período al que corresponde
Grave
la información Valor
incorrecto ####.##.
Debería ser ####.##

Grave

Grave

Verifique el valor de la Base


Imponible Gravada según el
período al que corresponde
la información Valor
incorrecto ####.##.
Debería ser ####.##
Verifique el valor de la Base
Imponible Gravada según el
período al que corresponde
la información Valor
incorrecto ####.##.
Debería ser ####.##

Grave

Grave

Verifique el Impuesto a la
Renta Causado según tabla
progresiva de acuerdo al
Grave
período informado. Valor
incorrecto: ####.##. Debería
ser: ####.##
Para el año: XXXX. El valor del
sumatoria de 'Valor del
impuesto retenido al
trabajador por este
empleador' más 'Valor
impuesto asumido por este
Leve
empleador' más 'Valor del
impuesto retenido y asumido
por otros empleadores
durante el periodo declarado'
difiere del 'Impuesto a la
renta causado (####.##)'

En el campo ingresos
gravados con otros
empleadores se registra 0.00
el campo Valor del impuesto
Grave
retenido y asumido por otros
empleadores durante el
período declarado debe ser
0.00

Verifique el valor del


impuesto retenido y asumido
por otros empleadores
Leve durante el período declarado
sea menor al campo Ingresos
gravados generados con
otros empleadores

El valor del impuesto


asumido por este empleador
Leve
diverge del impuesto a la
renta causado.

El valor del impuesto


retenido al trabajador por
este empleador diverge del
valor resultante de restar los
Leve
campos Impuesto a la renta
causado y Valor del impuesto
asumido por este empleador.
De ser el caso verifique.
Para el periodo informado
XXXX no se debe registrar
información en los campos
Grave
de esta sección. Esta sección
es requerida solo por el
ejercicio 2016.
Para el periodo informado
2016 se debe registrar
Grave
información en los campos
de esta sección.

La información a ser
registrada en esta sección
corresponde a la generada
exclusivamente en el período
Leve de vigencia de la
Contribución por
Remuneración; es decir,
desde el 1 de junio de 2016 al
31 de enero de 2017.

Para el registro de
información de cada
trabajador considere como
mes inicial de contribución, el
primer mes entre junio 2016
y enero 2017 en que el valor
Leve
que constituya materia
gravada de la contribución
sea igual o superior a mil
dólares de los Estados
Unidos de América (USD
1.000,00).

El valor ###.## del campo


XXXXXX no válido de acuerdo
Grave a las validaciones de
estructura (tipo de dato,
formato o longitud).

El valor ###.## del campo


Ingresos con este empleador
Grave
(materia gravada de la
contribución) no es válido.
Verifique que se hayan
registrado número de meses
Grave
trabajados con este
empleador

El valor ###.## del campo


Ingresos con otros
Grave empleadores (materia
gravada de la contribución)
no es válido.
Verifique que se hayan
registrado número de meses
Grave
trabajados con otros
empleadores

El valor registrado por


exoneraciones no debe ser
mayor a la sumatoria de los
campos Ingresos con este
Grave empleador (materia gravada
de la contribución) e Ingresos
con otros empleadores
(materia gravada de la
contribución)

Registre en el campo
Exoneraciones los valores de
remuneraciones
consideradas exentas para
Leve quien las recibe. Incluye:
Personas domiciliadas o que
presten sus servicios en las
provincias de Manabí y
Esmeraldas.

El valor registrado en el
campo Total ingresos
(materia gravada de la
contribución) no debe
superar el resultado de
sumar Ingresos con este
Grave
empleador (materia gravada
de la contribución) mas
Ingresos con otros
empleadores (materia
gravada de la contribución)
menos Exoneraciones

El número de meses
registrados en el campo
Número de meses trabajados
Grave con este empleador no debe
superar 8, en atención a la
vigencia de la contribución de
junio 2016 a enero 2017.
Verifique que se hayan
registrado Ingresos con este
Grave
empleador (materia gravada
de la contribución)

El número de meses
registrados en el campo
Número de meses trabajados
Grave con otros empleadores no
debe superar 8, en atención a
la vigencia de la contribución
de junio 2016 a enero 2017.

Verifique que se hayan


registrado Ingresos con otros
Grave
empleadores (materia
gravada de la contribución)

El número de meses
registrados en el campo
Número de meses trabajados
debe ser igual a la sumatoria
de Número de meses
trabajados con este
empleador (durante la
vigencia de la contribución)
Grave
mas Número de meses
trabajados con otros
empleadores (durante la
vigencia de la contribución) y
dicho resultado no debe
superar 8, en atención a la
vigencia de la contribución de
junio 2016 a enero 2017.

El valor registrado en el
campo Ingreso mensual
promedio durante el período
de vigencia debe ser igual al
resultado de dividir Total
ingresos (materia gravada de
Grave la contribución) para
Número de meses
trabajados, resultado debe
ser igual o superior a mil
dólares de los Estados
Unidos de América (USD
1.000,00).
El número de meses
registrados en el campo
Número de meses de
contribución generada con
Grave
otros empleadores no debe
superar 8, en atención a la
vigencia de la contribución de
junio 2016 a enero 2017.

Verifique que se hayan


registrado Número de meses
Grave trabajados con otros
empleadores (durante la
vigencia de la contribución)

Para el registro del campo


Número de meses de
contribución generada con
otros empleadores contar
Leve
como contribución generada,
el valor antes de aplicar
crédito tributario por
donaciones.

El número de meses
registrados en el campo
Número de meses de
contribución generada con
Grave
este empleador no debe
superar 8, en atención a la
vigencia de la contribución de
junio 2016 a enero 2017.

Verifique que se hayan


registrado Número de meses
Grave trabajados con este
empleador (durante la
vigencia de la contribución)

Para el registro del campo


Número de meses de
contribución generada con
Leve este empleador contar como
contribución generada, el
valor antes de aplicar crédito
tributario por donaciones.
El número de meses
registrados en el campo
Número de meses de
contribución generada debe
ser igual a la sumatoria de
Número de meses de
contribución generada con
Grave otros empleadores mas
Número de meses de
contribución generada con
este empleador y dicho
resultado no debe superar 8,
en atención a la vigencia de
la contribución de junio 2016
a enero 2017.

El valor registrado en el
campo Total de contribución
generada debe ser igual al
resultado de multiplicar
Grave Ingreso mensual promedio
durante el período de
vigencia por Número de
meses de contribución
generada y por 3,33%

Verifique que se hayan


registrado Número de meses
Grave trabajados con otros
empleadores (durante la
vigencia de la contribución)

Grave Verifique el valor registrado

Grave Verifique el valor registrado

El valor reportado en Crédito


tributario por donación debe
ser igual a la sumatoria de
Crédito tributario por
Grave
donación utilizado por otros
empleadores más Crédito
tributario por donación
utilizado por este empleador
El valor reportado en
Contribución a pagar debe
ser igual a la diferencia entre
Total de contribución
Grave
generada menos Crédito
tributario por donación. Si el
resultado es menor a cero
debe registrarse cero

Verifique que el valor


reportado en el campo
Contribución a pagar sea
igual a la sumatoria de los
campos Contribución
asumida por otros
empleadores más
Contribución retenida por
otros empleadores más
Contribución asumida por
este empleador más
Leve
Contribución retenida por
este empleador. Si el valor
reportado en el campo
Contribución a pagar es
mayor a la sumatoria antes
indicada el empleador deberá
realizar los ajustes que
correspondan en el pago de
la contribución del período
enero 2017 conforme lo
establecido en la normativa

Verifique que se hayan


registrado Número de meses
Grave trabajados con otros
empleadores (durante la
vigencia de la contribución)

Verifique que se hayan


registrado Número de meses
Grave trabajados con otros
empleadores (durante la
vigencia de la contribución)

Grave

Grave
ANEXO DE RETENCIONES A TRABAJADORES BAJO RELACIÓN DE DEPENDENCIA
TABLAS REFERENCIALES

TIPOS DE IDENTIFICACIÓN TRABAJADOR PAIS (RESIDENCIA EN EL EXTE


Código Descripción Código
C Cédula 000
E Identificación Tributaria del Exterior 016
P Pasaporte 074
101
102
103
104
105
CONDICIÓN DEL TRABAJADOR RESPECTO A DISCAPACIDADES
106
Código Descripción 107
00 Sin dato para el período (anteriores al 2013) 108
01 No aplica 109
02 Trabajador con discapacidad 110
Trabajador que actúa en calidad de sustituto de una
03 111
persona con discapacidad
Trabajador tiene cónyuge, pareja en unión de hecho o hijo
04 con discapacidad y se encuentra bajo su cuidado y/o 112
responsabilidad
113
114
115
116
RESIDENCIA DEL TRABAJADOR 117
Código Descripción 118
00 Sin dato para el período (anteriores al 2013) 119
01 Residente local 120
02 Residente del exterior 121
122
123
124
125
APLICA CONVENIO DOBLE IMPOSICION 126
Código Descripción 127
SD Sin dato para el período (anteriores al 2013) 129
NA No aplica 130
NO Sin convenio 131
SI Con convenio 132
133
134
135
136
TIPOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD A
137
QUIEN SUSTITUYE O REPRESENTA
Código Descripción 138
C Cédula 139
E Identificación Tributaria del Exterior 140
P Pasaporte 141
N Sin dato para el período 142
143
144
145
146
TIPOS DE SISTEMA DE SALARIO NETO 147
Código Descripción 148
1 SIN sistema de salario neto 149
2 CON sistema de salario neto 151
152
201
202
BENEFICIO PROVINCIA GALÁPAGOS 203
Código Descripción 204
SI Si aplica beneficio gastos personales 205
NO No aplica beneficio gastos personales 208
209
211
212
ENFERMEDAD CATASTRÓFICA
213
Código Descripción 214
NO No aplica 215
SI Trabajador con enfermedad catastrófica 216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
229
230
231
233
234
235
237
238
239
241
242
243
244
245
246
247
249
250
251
252
253
260
301
302
303
304
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
321
322
323
325
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
341
342
343
344
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
402
403
404
405
406
407
408
409
410
412
413
414
415
416
417
419
420
421
422
423
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
456
458
459
460
463
464
465
466
499
501
503
504
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
529
530
531
532
593
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
688
831
BAJO RELACIÓN DE DEPENDENCIA
NCIALES

PAIS (RESIDENCIA EN EL EXTERIOR)


País
Sin dato para el período (anteriores al 2013)
AMERICAN SAMOA
BOUVET ISLAND
ARGENTINA
BOLIVIA
BRASIL
CANADA
COLOMBIA
COSTA RICA
CUBA
CHILE
ANGUILA
ESTADOS UNIDOS

GUATEMALA

HAITI

HONDURAS
JAMAICA
MALVINAS ISLAS
MEXICO
NICARAGUA
PANAMA
PARAGUAY
PERU
PUERTO RICO
REPUBLICA DOMINICANA
EL SALVADOR
TRINIDAD Y TOBAGO
URUGUAY
VENEZUELA
CURAZAO
BAHAMAS
BARBADOS
GRANADA
GUYANA
SURINAM
ANTIGUA Y BARBUDA
BELICE
DOMINICA
SAN CRISTOBAL Y NEVIS
SANTA LUCIA
SAN VICENTE Y LAS GRANAD.
ANTILLAS HOLANDESAS
ARUBA
BERMUDA
GUADALUPE
GUYANA FRANCESA
ISLAS CAIMAN
ISLAS VIRGENES (BRITANICAS)
JOHNSTON ISLA
MARTINICA
MONTSERRAT ISLA
TURCAS Y CAICOS ISLAS
VIRGENES,ISLAS(NORT.AMER.)
ALBANIA
ALEMANIA
AUSTRIA
BELGICA
BULGARIA
DINAMARCA
ESPANA
FRANCIA
FINLANDIA
REINO UNIDO
GRECIA
PAISES BAJOS (HOLANDA)
HUNGRIA
IRLANDA
ISLANDIA
ITALIA
LUXEMBURGO
MALTA
NORUEGA
POLONIA
PORTUGAL
RUMANIA
SUECIA
SUIZA
UCRANIA
RUSIA
YUGOSLAVIA
ANDORRA
LIECHTENSTEIN
MONACO
SAN MARINO
VATICANO (SANTA SEDE)
GIBRALTAR
BELARUS
BOSNIA Y HERZEGOVINA
CROACIA
ESLOVENIA
ESTONIA
GEORGIA
GROENLANDIA
LITUANIA
MOLDOVA
MACEDONIA
ESLOVAQUIA
ISLAS FAROE
FRENCH SOUTHERN TERRITORIES
AFGANISTAN
ARABIA SAUDITA
MYANMAR (BURMA)
CAMBOYA
COREA NORTE
TAIWAN (CHINA)
FILIPINAS
INDIA
INDONESIA
IRAK
IRAN (REPUBLICA ISLAMICA)
ISRAEL
JAPON
JORDANIA
KUWAIT
LAOS, REP. POP. DEMOC.
LIBANO
MALASIA
MONGOLIA (MANCHURIA)
PAKISTAN
SIRIA
TAILANDIA
BAHREIN
BANGLADESH
BUTAN
COREA DEL SUR
CHINA POPULAR
CHIPRE
EMIRATOS ARABES UNIDOS
QATAR
MALDIVAS
NEPAL
OMAN
SINGAPUR
SRI LANKA (CEILAN)
VIETNAM
YEMEN
ISLAS HEARD Y MCDONALD
BRUNEI DARUSSALAM
TURQUIA
AZERBAIJAN
KAZAJSTAN
KIRGUIZISTAN
TAJIKISTAN
TURKMENISTAN
UZBEKISTAN
PALESTINA
HONG KONG
MACAO
ARMENIA
BURKINA FASO
ARGELIA
BURUNDI
CAMERUN
CONGO
ETIOPIA
GAMBIA
GUINEA
LIBERIA
MADAGASCAR
MALAWI
MALI
MARRUECOS
MAURITANIA
NIGERIA
ZIMBABWE (RHODESIA)
SENEGAL
SUDAN
SUDAFRICA (CISKEI)
SIERRA LEONA
TANZANIA
UGANDA
ZAMBIA
ALAND ISLANDS
BENIN
BOTSWANA
REPUBLICA CENTROAFRICANA
COSTA DE MARFIL
CHAD
EGIPTO
GABON
GHANA
GUINEA-BISSAU
GUINEA ECUATORIAL
KENIA
LESOTHO
MAURICIO
MOZAMBIQUE
MAYOTTE
NIGER
RWANDA
SEYCHELLES
SAHARA OCCIDENTAL
SOMALIA
SANTO TOME Y PRINCIPE
SWAZILANDIA
TOGO
TUNEZ
ZAIRE
ANGOLA
CABO VERDE
COMORAS
DJIBOUTI
NAMIBIA
ERITREA
MOROCCO
REUNION
SANTA ELENA
JERSEY
AUSTRALIA
NUEVA ZELANDA
SAMOA OCCIDENTAL
FIJI
PAPUA NUEVA GUINEA
TONGA
PALAO (BELAU) ISLAS
KIRIBATI
MARSHALL ISLAS
MICRONESIA
NAURU
SALOMON ISLAS
TUVALU
VANUATU
GUAM
ISLAS COCOS (KEELING)
ISLAS COOK
ISLAS NAVIDAD
MIDWAY ISLAS
NIUE ISLA
NORFOLK ISLA
NUEVA CALEDONIA
PITCAIRN, ISLA
POLINESIA FRANCESA
TIMOR DEL ESTE
TOKELAI
WAKE ISLA
WALLIS Y FUTUNA, ISLAS
ECUADOR
ALTO VOLTA
BIELORRUSIA
COTE DIVOIRE
CYPRUS
REPUBLICA CHECA
FALKLAND ISLANDS
LATVIA
LIBIA
NORTHERN MARIANA ISL
ST. PIERRE AND MIQUE
SYRIAN ARAB REPUBLIC
TERRITORIO ANTARTICO BRITANICO
TERRITORIO BRITANICO OCEANO IN
SERBIA
GUERNSEY

También podría gustarte