Está en la página 1de 2

Desarrolle los siguientes conceptos:

El Comercio.
-El comercio existe gracias a la división del trabajo, la esp ecialización y a las diferentes
fuentes de los recursos. Dado que la mayoría de personas se centran en un pequeño
aspecto de la producción, necesitan comerciar con otros para adquirir bienes y servicios
diferentes a los que producen.

(https://economipedia.com/definiciones/comercio.html)
-Se denomina comercio a la actividad económica que consiste en la transferencia e
intercambio de bienes y servicios entre personas o entre otras entidades en la economía.
Una de las primeras formas de comercio, la economía del regalo, consistía en el intercambio de
bienes y servicios sin un acuerdo explícito de recompensas inmediatas o futuras. Una economía
del regalo implica el intercambio de cosas sin el uso de dinero. Los comerciantes modernos
suelen negociar a través de un medio de intercambio, como el dinero. Como resultado, la
compra puede separarse de la venta, o Ganancia. La invención del dinero (y tarjeta
de crédito, papel moneda y dinero no físico) simplificó y promovió enormemente el comercio. El
comercio entre dos comerciantes se denomina comercio bilateral, mientras que el comercio en
el que participan más de dos comerciantes se denomina comercio multilateral.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Comercio)
-En términos simples, el comercio es un intercambio de bienes o servicios por un valor entre
una persona y otra. El comercio puede implicar el intercambio de bienes por otros bienes o
servicios o el intercambio de bienes por dinero. El comercio o comercio de bienes también
ocurre entre dos compañías o negocios, donde uno suministra bienes como materia prima
a otro para la producción y vende los productos terminados a otra compañía o al consumidor
final.
(https://financialcrimeacademy.org/es/introduccion-al-comercio-definicion-e-importancia-
del-comercio/)

Comercio Internacional
-El comercio internacional de modo básico, y quizás demasiado simplificado, es una
actividad económica que se refiere al intercambio de bienes y servicios entre todos los
países del mundo. Originado por la incapacidad de los estados para producir todo lo que
una economía necesita para desarrollarse, y con base en las teorías de la ventaja
comparativa, a través de las cuales cada país se especializará en la ventaja más eficiente
y absoluta, lo que sugiere que ésta es capaz de ofrecer una mejor calidad. A menor costo
se rige por organismos multilaterales y normativas como las de la Organización Mundial del
Comercio.
Comercio internacional es un concepto clave para la era de la globalización y las nuevas
tecnologías que requieren el desarrollo de herramientas como el mercado (sitios web de
comercio electrónico) o a través de organismos regionales e internacionales.

(https://www.ceupe.pe/blog/el-comercio-
intenacional.html#:~:text=El%20comercio%20internacional%2C%20tambi%C3%A9n%20c
onocido)

-El comercio internacional es el intercambio de bienes y servicios entre países.


El comercio internacional permite a los países ampliar sus mercados y acceder a
bienes y servicios que de otro modo no estarían disponibles a nivel nacional. Como
resultado del comercio internacional, el mercado se vuelve más competitivo. En
última instancia, esto conduce a precios más competitivos y proporciona un producto
más barato para el consumidor.

(https://www.cesuma.mx/blog/que-es-el-comercio-internacional.html)

También podría gustarte