Está en la página 1de 13

FUNCIONAMIENTO DE LAS CUENTAS

cuentas del ACTIVO

Significado y utilización: Movimientos en la cuenta por registros


en el Libro Diario:

OBJETO QUE REPRESENTAN:


CAJA DEBITO y CRÉDITO:
Representa el efectivo que se encuentra se debita cuando ingresa efectivo a la
en la empresa, en Tesorería por ejemplo, empresa
se registra cuando se recibe dinero en efectivo
o se paga a un proveedor en efectivo , se deposita se acredita cuando se paga en efectivo
efectivo o se paga en efectivo por un gasto, etc. por diversas operaciones

BANCO CUENTA CORRIENTE


Representa el efectivo que el ente tiene se debita cuando se deposita efectivo o
depositado en cuenta corriente en un banco cheques en la cta cte bancaria
y que retirará mediante la emisión de cheques
propios, o retira por ventanilla o por transferencias se acredita cuando se emite un cheque
bancarias a terceros u otra cuenta propia. propio para entregar a un tercero
se acredita cuando se pagan gastos
bancarios, y transferencias

FONDO FIJO
Representa el efectivo que se encuentra en una caja se debita cuando se recibe el efectivo
chica, es un monto que el ente determina mantener fij para abrir el fondo fijo
y disponible para ser utilizado en gastos menores
El responsable del Fondo Fijo rendirá cuenta del efectivse acredita cuando se va utilizando el
utilizado y pedirá su reposición para mantener siempreefectivo para pagar gastos menores
un monto fijo en esa caja chica.

VALORES A DEPOSITAR
Son cheques de terceros que están en condiciones de se debita cuando se reciben de un tercero
ser depositados, porque tienen fecha del día o menor aun cheque
30 días a la fecha se acredita cuando se deposita en la cta
cte bancaria o se entrega a un tercero

BANCO X PLAZO FIJO


es una colocación de fondos (efectivo) en un banco se debita cuando se constituye el plazo
a una fecha de vencimiento determinado, que genera fijo en el banco
intereses que son pactados por el banco
la cuenta incluye el capital más los intereses a deveng se acredita cuando se cobra el plazo
fijo

ACCIONES CON COTIZACIÓN


son acciones de otras empresas que cotizan en la se debita cuando se adquieren
Bolsa de Comercio de Bs As
se trata de inversiones que el ente realiza por tener se acreditan cuando se venden
fondos ociosos, y obtendrá un beneficio por esta
inversión

MONEDA EXTRANJERA
son divisas que se recibieron de un tercero o se se debita cuando se adquieren, o
adquirieron con la intención de obtener una ganancia se reciben de un tercero
por su venta

se acreditan cuando se venden o se


entregan a un tercero

DEUDORES POR VENTAS


se debita cuando se realiza una venta a un cliente en se debita cuando se registra la venta
cuenta corriente, significa que se pactó de palabra
a una fecha de vencimiento determinada se acredita a la fecha de vencimiento
cuando se cobra

DOCUMENTOS A COBRAR
se debita cuando se realiza una venta a un cliente se debita cuando se registra la venta
documentada, significa que el cliente entregó documentada
un pagaré a una fecha de vencimiento determinada

se acredita a la fecha de vencimiento


cuando se cobra el pagaré

CHEQUES DIFERIDOS
son cheques que tienen fecha postdatada, con plazo se debita cuando se reciben por una venta
hasta 360 días, y habrá que esperar al vencimineto u otra operación
para ser depositados en cta cte bancaria o bien
entregados a un tercero. se acredita cuando se depositan en cta cte
del banco, o se entrega a un tercero

INTRESES A DEVENGAR por….(se coloca el nombre de la cuenta a la que están regularizando)


se una cuenta REGULARIZADORA DEL ACTIVO con saldo ACREEDOR
se acredita cuando se realiza una Venta que se financianace esta cuenta por el haber, cuando s
con intereses. registra la operación de venta
estos intereses se encuentran en ese momento
a devengar se registra en el debe cuando se van
son los intereses pactados que están incluidos en la devengando los intereses
cuenta a cobrar

CUEQUES RECHAZADOS
si un cheque se depositó en el banco, y éste no lo cobr se debita cuando se fue al banco a
significa que se rechazó, entonces habrá que ir a retirarlo y está en la empresa
retirarlo del banco y negociar su cobro con el
cliente se acredita cuando el cliente paga por
su monto

PREVISIÓN PARA DEUDORES INCOBRABLES


es una cuenta REGULARIZADORA DEL ACTIVO con saldo ACREEDOR
es el cálculo de incobrabilidad del rubro Créditos por se acredita cuando se calcula la previsió
Ventas al cierre del ejercicio

se debita cuando van apareciendo


cuentas incobrables del Rubro que afecta

ACCIONISTAS
representa la deuda que tienen los accionistas con el se debita cuando se comprometen a
ente integrar la suscripción de capital

se acredita cuando integran en efectivo


o en bienes su suscripción

ALQUILERES PAGADOS POR ADELANTADO


son gastos que se pagan por adelantado, como no está se debita cuando se paga por adelantad
devengados, primero se Activan y en la medida que se un alquiler
devenguen son reconocidos como pérdidas
se acredita cuando se devenga y se
reconoce la pérdida

SEGUROS PAGADOS POR ADELANTADO


son gastos que se pagan por adelantado, como no está se debita cuando se paga por adelantad
devengados, primero se Activan y en la medida que se un seguro
devenguen son reconocidos como pérdidas
se acredita cuando se devenga y se
reconoce la pérdida

MERCADERÍAS
son los bienes que van a ser comercializados y que se debita cuando se adquieren
son el objeto societario

se acreditan por el CMV al momento de


su venta
ANTICIPOS A PROVEEDORES
son adelantos de efectivo que se realizan al proveedor se debita cuando se le entregan los
de bienes de cambio por una compra futura anticipos al proveedor

se acredita cuando el proveedor entrega


la mercadería y se perfecciona la compra

PASIVO
PROVEEDORES
son cuentas a pagar por la compra de bienes de cambiose acredita cuando se realiza la compra al
en cuenta corriente, significa que se pactó la fecha de proveedor
vencimiento entre las partes
se debita al vencimiento de la cuenta
con el proveedor, al pagarla

DOCUMENTOS A PAGAR
son cuentas a pagar por la compra de bienes de cambiose acredita cuando se realiza la compra al
documentada, significa que se le entregó un pagaré proveedor
firmado al proveedor
se debita al vencimiento de la cuenta
con el proveedor, al pagarlo

INTERESES A DEVENGAR por….(se coloca el nombre de la cuenta a la que están regularizando)


es una cuenta REGULARIZADORA DEL PASIVO con saldo DEUDOR
son los intereses que están contenidos en la cuenta nace esta cuenta por el debe, cuando se
a pagar registra la operación de compra
estos intereses se encuentran en ese momento
a devengar se registra en el haber cuando se van
devengando los intereses

ANTICIPO DE CLIENTES
nace esta cuenta cuando se recibe de un cliente un se acredita cuando se recibe el anticipo
anticipo por una venta, para pactar su precio por ejempdel cliente

se debita cuando se registra la venta


porque se entregó la mercadería

SUELDOS A PAGAR (es el neto de bolsillo)


cuando se liquidan los sueldos y quedan a pagar se se acredita cuando se liquidan los
utiliza la cuenta, que representa el sueldo neto sueldos
luego de quitarle el 17% de retenciones
se debita cuando se pagan los sueldos
CARGAS SOCIALES A PAGAR
cuando se liquidan los sueldos y quedan a pagar se se acredita cuando se liquidan los
utiliza la cuenta, representa la carga que tiene el ente sueldos
por los trabajadores, en general es del 33% de la
remuneración bruta se debita cuando se pagan las cargas
sociales

RETENCIONES A DEPOSITAR
cuando se liquidan los sueldos y quedan a pagar se se acredita cuando se liquidan los
utiliza esta cuenta que representa el 17 % de la sueldos
remuneración bruta del trabajador, el ente tiene
la obligación de retenerlo e ingresarlo luego se debita cuando se pagan las retenciones
al Sistema de seguridad social por el trabajador sociales

PATRIMONIO NETO

ACCIONES EN CIRCULACIÓN ( o CAPITAL SOCIAL)


es la cuenta de Capital de una S.A se acredita cuando se emiten y suscriben
representa la cantidad de acciones en circulación las acciones
multiplicado por su VN (valor nominal)
no tiene débitos hasta el cierre de la
empresa
en asignaturas posteriores, tendrán créditos por otras operaciones

PRIMA DE EMISIÓN
es el sobreprecio que se paga por sobre el VN de cada se acredita cuando nace la Prima de
acción emisión

se debita cuando se capitaliza y se


transforma en acciones en circulación

AREA
es una cuenta que se utiliza para corregir resultados puede tener registros en el debe y en el
de ejercicios anteriores por errores en los registros haber
podrá tener saldo deudor o acreedor
por ejemplo, para corregir depreciaciones acumuladas,
u otro error.

RESULTADO EJERCICIO ANTERIOR


nace cuando se refunde el RE contra REA, puede tener registros en el debe y en el
al inicio de cada ejercicio deberá cerrarse el RE que haber
arrojó el ejercicio anterior, porque cada ejercicio debe podrá tener saldo deudor o acreedor
presentar su propio RE, determinado por las cuentas
de resultados de dicho ejercicio.
RESULTADO DEL EJERCICIO
esta cuenta surje cuando se refunden las cuentas puede tener saldo deudor o acreedor
de resultados contra el RE si al cerrar las cuentas de resultado, las
ganancias son mayores que las pérdidas
el RE tendrá saldo acreedor y si las
pérdidas son mayores que las
ganancias entonces tendrá saldo deudor

Las cuentas que se presentaron son utilizadas en primer año de la carrera, los registros en ellas
son por las operaciones que serán registradas, en algunas cuentas cuando se toman
valores corrientes también modificarán los registros en el debe o haber de las cuentas que
intervengan, se verá en el desarrollo del curso.

También es posible que aparezcan otras cuentas que no están aquí y que uds completarán, tal como
un acreedor prendario o hipotecario, una deuda bancaria, etc.

Cómo funcionan las cuentas de resultado


Recuerden que las cuentas de RESULTADO NEGATIVO nacen o aumentan por el DEBE y disminuyen
o se cierran por el HABER - arrojan siempre saldo DEUDOR

Recuerden que las cuentas de RESULTADO POSITIVO nacen o aumentan por el HABER y disminuyen
o se cierran por el DEBE - arrojan siempre saldo ACREEDOR
Representación gráfica
por registros Se trasladan los registros del Libro Diario a los Mayores:

el modelo de Cuenta (o mayor) sera:


DEBE Cuenta: ….. HABER

cifras cifras

cómo se analizan las cuentas del ACTIVO


a efectivo o todas las cuentas del Activo arrojan saldo DEUDOR
a excepción de las regularizadoras que arrojan el
saldo opuesto a las cuentas que corrijen, tienen
entonces las regularizadoras saldo acreedor y se
exponen en el Activo junto a la cuenta que regularizan
restando

DEBE Cuentas del ACTIVO HABER

nacen o aumentan por el disminuyen por el HABER


DEBE

SALDO DEUDOR
de un tercero

ita en la cta
por una venta

itan en cta cte

son los interesese que están


contenidos en un plazo fijo
o en una cuenta a cobrar. veremos
luego con
lo vemos en la teoría de norma
DEVENGADO devengado

lo vemos en la teoría de
PREVISIONES

ro que afecta

en efectivo

lo vemos en la teoría de
DEVENGADO

lo vemos en la teoría de
DEVENGADO

momento de
edor entrega
na la compra

PASIVO

a la compra al todas las cuentas del Pasivo arrojan saldo ACREEDOR


a excepción de las regularizadoras que arrojan el
saldo opuesto a las cuentas que corrigen, tienen
entonces las regularizadoras saldo deudor y se
exponen en el Pasivo junto a la cuenta que regularizan
restando

a la compra al
DEBE Cuentas del PASIVO HABER

disminuyen por el nacen y aumentan por el


DEBE HABER

gularizando)

e, cuando se
SALDO ACREEDOR

lo vemos en la teoría de
DEVENGADO

e el anticipo

liquidación de remuneraciones :

sueldos y jornales pérdidas pasivos


(remuneración bruta ) 100000 al trabajador 83000 neto con el 17% sueldos a pagar
cargas sociales 33% 33000 33000 cargas sociales a pagar
17000 jubil/o.soc 17% retenciones a depositar (a
133000
lo paga la empresa 133000
as retenciones

PATRIMONIO NETO

n y suscriben las cuentas de Capital del PN tienen saldo acreedor


las cuentas de Resultados no asignados (REA, AREA y RE)
pueden arrojan resultado positivo o negativo, con
resultado positivo suma en el PN y con resultado
negativo resta en el PN.

DEBE Cuentas del P.N. HABER

disminuyen por el nacen y aumentan por el


DEBE HABER

debe y en el

SALDO ACREEDOR

debe y en el
se obtiene cuando al cierre del ejercicio
se refunden las cuentas de resultados
contra la cuenta RE
las pérdidas

saldo deudor

tros en ellas

letarán, tal como

BE y disminuyen

ER y disminuyen
ueldos a pagar
argas sociales a pagar
etenciones a depositar (a pagar)

También podría gustarte