GUIA DE ACTIVIDADES Jeidy

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

GUIA DE ACTIVIDADES: ETICA Y CIUDADANIA (TECNICOS -TECNOLÓGICOS)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


UNAD

Reconocimiento del curso:

Heidy Sandry Bayona.


Código: 1093060103

Tutora: KAREN ELIANA MORENO

Grupo:
(40001_1394)

Abrego Norte De Santander


Ficha de la Fase 1. Reconocimiento del Curso
Nombres Completos: Heidy sandry Bayona Palacio.

Programa Académico: Tecnólogo en regencia en farmacia.

Lugar de Residencia: Abrego De Norte Santander

Corre Estudiantil: hsbayonap@unadvirtual.edu.co

¿Quién soy? Soy una persona responsable, carismática


Soy bastante arriesgada, no soy sociable
Respeto y aprendo de las demás personas
Mi meta es poder tomar grado.
¿Por qué estudio Tecnología en…? Decidí estudiar regencia en farmacia
Porque me ha gustado las áreas afines a la
Salud.
¿Qué grupo o individuos podré beneficiar al Poder colaborar y participar entre todos
ejercer mi profesión tecnológica en…?
¿Cómo este curso puede contribuir a mi Desarrollar nuevas habilidades, tomar buenas
desarrollo personal y profesional? decisiones vencer mis miedos y sobre
Todo hacer mejor cada día.
En esta guía y en todas las guías de mis cursos Son copias de obras ajenas haciéndolas
encontrare información sobre el plagio. Pasar por propias en el ámbito
Después de leerla, concluyo que el plagio es… Académico.
A. ¿Qué es la ética?
La ética es una disciplina y el comportamiento del ser humano y su relación con las
nociones del bien y del mal, el deber, la felicidad y el bienestar común.
La función de la ética como disciplina es analizar el deber y virtud que guían el
comportamiento de las personas hacia la libertad y la justicia.
La ética reflexiona acerca de las conductas del ser humano y sus efectos en la
sociedad.
También nos permite diferenciar lo correcto de lo incorrecto, y se relaciona con
valores como la responsabilidad, la honestidad, el respeto o el compromiso a fin de
ser buenos ciudadanos.

B. ¿Qué es la moral?
La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para
dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad también es la
diferencia de intenciones decisiones y acciones entre que las se distinguen como
propias.
Es un conjunto de normas, costumbres, creencias y valores.
La moral es aquello que se da en el comportamiento individual o colectivo
orientado a un valor en la sociedad.

C. ¿En qué se diferencia la ética y la moral?


La diferencia entre la ética y la moral puede ser difícil de distinguir en cuanto a
ambos están relacionados con la conducta de los seres humanos.
La ética y moral están radicadas en que ambos son responsables de la construcción
dela base de una sociedad que la conducta de las personas al determinar su carácter,
su altruismo y sus virtudes, y de enseñar la mejor manera de actuar y comportarse
frente a diferentes situaciones.
La moral se refiere al conjunto de costumbres y normas que se basa en la cultura de
determinada comunidad, que lleva el ser humano. Por su parte la ética es el estudio
o la reflexión de esas conductas.

D. ¿Qué implica que seamos estructuralmente morales?


Podemos definirla como la capacidad de juzgar el valor moral de nuestros propios
actos. esto implica que en la conciencia podemos encontrar el conjunto de nomas,
valores e ideales que cada uno considera irrenunciables.
E. ¿Por qué es importante que las instituciones de educación superior desarrollen una
visión y un sentido ético en los futuros profesionales?
Implica considerar los valores profesionales su apropiación de manera reflexiva y
critica y en definitiva promover en el estudiante los valores éticos de la profesión
que va a desempeñar, así como su compromiso con la sociedad.
Referencia biográfica .

 Colegio24hs. (2004). Moral y ética. eLibro. https://elibro-


net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/27094?page=7

 Cortina, A. (2016, 23 de abril). ¿Qué es y para qué sirve la Ética? [Video].


YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=JspFfzuJvec

 Echeverría-Falla, C. (2013). Educación Ética: ¿Normas O Virtudes? ¿Qué giro debe


tomar la enseñanza de la Ética en la formación de universitarios solidarios? Persona
y Bioética, 17(2), 151–167. https://www.redalyc.org/pdf/832/83230691002.pdf

También podría gustarte