Está en la página 1de 2

Según el Banco de España (BE) un cargo en cuenta es un asiento o anotación en el debe de una cuenta, lo que pa

de la misma significa una salida de fondos, y por tanto, una disminución de su saldo. Este tipo de movimientos s
principalmente para pagos y retiradas de dinero.

Por el lado contrario, el abono en cuenta significa realizar una anotación en el haber de la cuenta, aumentando el
misma mediante el ingreso de fondos. En este caso, estos movimientos vienen derivados del ingreso de dinero en
bancaria.

Cargo (contabilidad)
Un cargo en contabilidad es un movimiento que se recoge en la parte del debe de un asiento contable.

Cargo en las cuentas de activo

Teniendo lo anterior en cuenta, cuando hablamos de cargar y la cuenta es de activo,


registraremos un apunte contable en la parte del debe. Recuerda que el movimiento de cargar es
siempre en el debe.

Cargo en las cuentas de pasivo

Por su parte, en las cuentas de pasivo cuando hablamos de cargar y la cuenta es de pasivo,
registraremos un apunte contable en la parte del debe. Recuerda una vez más que cargo y debe van
unidos.
Abono (contabilidad)
Un abono en contabilidad es un movimiento que se recoge en la parte del haber de un
asiento contable.

Abono en las cuentas de activo

Teniendo lo anterior en cuenta, cuando hablamos de abonar y la cuenta es de activo,


registraremos un apunte contable en la parte del haber. Recuerda que el movimiento de abonar es
siempre en el haber.

Abono en las cuentas de pasivo

Por su parte, en las cuentas de pasivo cuando hablamos de abonar y la cuenta es de pasivo,
registraremos un apunte contable en la parte del haber. Recuerda una vez más que abono y haber
van de la mano.

También podría gustarte