Está en la página 1de 4

SOFTWARE LIBRE

El software libre es aquel que les da a sus usuarios la libertad de ejecutar, copiar, estudiar, modificar y
distribuir el software. En otras palabras, da la posibilidad de controlar el programa y lo que hace.

Cuando compramos un software, en realidad, estamos adquiriendo una licencia para usarlo, por lo que,
quien lo obtiene, está atado a numerosas y sutiles reglas como, por ejemplo, el no poder compartir ni
modificar el programa.

Sin embargo, desde hace unos años un grupo de programadores se dedicaron a escribir y compartir el
llamado software libre que no solo nos permite copiar programas sino, además estudiar, ejecutarlos y
distribuirlos libremente.

Qué es un software libre?

Su definición está asociada al nacimiento del movimiento del software libre, encabezado por Richard
Stallman y la fundación de la Free Software Foundation (Fundación por el Software Libre) en 1985.

El software libre es todo aquel software cuyo código fuente se puede estudiar, modificar y utilizar
libremente con cualquier fin, e incluso, copiar y redistribuir el programa con cambios o sin ellos.

En otras palabras, este tipo de software le da la libertad a cualquier persona u organización de usar un
programa para cualquier clase de trabajo y sin la obligación de comunicárselo a un desarrollador o a
alguna entidad específica.

5 ventajas que aporta el software libre


1. Desarrollo y mejoramiento continuo

El hecho de que se pueda acceder al código fuente permite que muchas personas revisen y prueben el
código y, como consecuencia no solo hay un mejor resultado sino que además la seguridad es muy
superior al software privativo.

2. Permite la independencia tecnológica

Al no depender de los grandes fabricantes del software, los usuarios pueden decidir si es necesario
realizar migraciones o actualizaciones del sistema, sin tener que someterse a decisiones impuestas por
dicho fabricante.

3. Permite ahorrar en la adquisición, mantenimiento y renovación de tecnologías

Es mucho más económico afrontar una actualización o una instalación masiva de softwares abiertos
que de softwares privativos.
4. Permite ser copiado

Como mencionamos anteriormente con las libertades, el software libre permite ser
copiado, así que sin necesidad de adquirir nuevas licencias, este puede ser distribuido a
todos aquellos que lo necesiten.

5. Proporciona autonomía

Como pudiste leer más arriba de este contenido, los usuarios tienen control sobre el código
fuente por lo que con el software libre se tiene libertad absoluta para usar el programa con
cualquier propósito, sin restricciones y adaptarlo a las necesidades de cada empresa.

Ventajas del software libre

Desarrollo y mejoramiento continuo: El hecho de que se pueda acceder al código fuente


permite que muchas personas revisen y prueben el código y, como consecuencia no solo
hay un mejor resultado sino que además la seguridad es muy superior al software
privativo.25

Por otro lado, el software libre es atendido entre muchos usuarios que evalúan
directamente las fallas o faltas que presenta el programa. Por eso no se tiene que esperar
que la compañía fabricante lance al mercado una actualización o una versión corregida, lo
cual permite disminuir los tiempos de solución de los problemas.

Permite la independencia tecnológica: Al no depender de los grandes fabricantes del


software, los usuarios pueden decidir si es necesario realizar migraciones o actualizaciones
del sistema, sin tener que someterse a decisiones impuestas por dicho fabricante.26

Permite ahorrar en la adquisición, mantenimiento y renovación de tecnologías: Es


mucho más económico afrontar una actualización o una instalación masiva de software
abierto que de software privativos. Además, al no tener que invertir en licencias anuales,
los usuarios pueden ahorrar dinero o usarlo para adquirir otros software necesario y
vinculados al servicio de la empresa.

Permite ser copiado: Como mencionamos anteriormente con las libertades, el software
libre permite ser copiado, así que sin necesidad de adquirir nuevas licencias, este puede ser
distribuido a todos aquellos que lo necesiten

Tipos de software libre

El Software libre puede ser de muchos tipos:

 Sistemas operativos. Permiten la gestión del computador por completo, con sus
entradas y salidas.
 Exploradores y/o navegadores. Le sirven al usuario para navegar en Internet y
gestionar su experiencia en línea.
 Programas p2p. La tecnología peer-to-peer (algo así como sujeto a sujeto) permite compartir
información y crear redes de comunidades en torno al recíproco acceso a sus archivos.
 Aplicaciones. Desde procesadores de palabras, reproductores de vídeo y herramientas de
edición de imagen, hasta gestores de descarga de archivos voluminosos y servidores web.
 Juegos. Existen experiencias de videojuegos que permiten a sus usuarios y jugadores contribuir
con el desarrollo de su código y perfeccionar la experiencia lúdica entre todos.

Ejemplos de software libre

 GNU/Linux. Uno de los programas más importantes histórica y popularmente, encabezó el


esfuerzo por un software de código abierto en el mundo de la Internet desde 1983.
 Chrome OS. Basado en el kernel de Linux, este sistema operativo actualmente en desarrollo
por la empresa Google Inc. empleará el explorador Google Chrome como su interfaz principal y se
basa 100% en la nube.
 VALO-CD. Se trata de un CD con software de código abierto diseñado para operar bajo el
entorno de Microsoft Windows, desarrollado por programadores Finlandeses en 2008.
 OpenDisc. Otro conjunto de herramientas de código abierto diseñadas para funcionar en
Microsoft Windows, creados en 2007 para educar a los usuarios en el uso de Linux.
 Ubuntu. Es una distribución libre de GNU/Linux que emplea tecnología GNOME como su
entorno virtual de escritorio, cuya empresa creadora sobrevive ofreciendo soporte técnico a sus
usuarios.
 LibreOffice

El paquete de aplicaciones de oficina que viene con Ubuntu, aunque también puede correr en
Windows y Mac. Tiene las aplicaciones para:

 Edición de texto: LibreOffice Writer similar al Word


 Hoja de cálculo: LibreOffice Calc similar al Excel
 Elaboración de presentaciones: LibreOffice Impress similar al PowerPoint

Los archivos de MSOffice se pueden abrir en LibreOffice. Los comandos son similares y el entorno
es más minimalista y sencillo.

 GIMP

GIMP es un software libre para tareas como retoques de fotos y composición de imágenes. Tiene
muchas capacidades y puede ser utilizado como un programa de pintura, como un programa de
retoque profesional o como un sistema de procesamiento de gran cantidad de imágenes. Viene con
una serie de complementos que mejoran su funcionalidad. Corre en Linux, Windows y Mac.

 Inkscape

Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto, similar a programas como Adobe
Illustrator, Corel Draw, Freehand, Xara X... Lo que lo hace único es que usa como formato nativo el
Scalable Vector Graphics (SVG). Inkscape corre en Windows, Mac OS y Linux.
 Mozilla Firefox

Si no quieres tener toda tu memoria ocupada por las aplicaciones del Chrome, entonces
Mozilla es la opción para navegar en Internet. Es amigable, basado en comunidad, con más de
10 años en el mercado y donde no hay una serie de "robots" que rastrean tu información para
venderla.

También podría gustarte