Está en la página 1de 1

Carcinoma Pancreático

El cáncer es cuando las células de nuestro


cuerpo se dividen de una manera descontrolada.

Afecta principalmente en la porción El carcinoma pancreático es la 4ta causa


exocrina del páncreas (cabeza) más común de muerte, observada más en
compuesta por acinas y conductos. paciente de raza negra.

EPIDEMIOLOGÍA ETIOLOGÍA
El rango de edad con mayor frecuencia es entre Se forma a partir de unas células
los 65 a 84 años en hombres como mujeres. pancreáticas las cuales van a formar
mutaciones en su ADN, que hacen que
La incidencia de tumores malignos en el páncreas las células se expandan y continúen su
a nivel mundial es de aproximadamente 458,918. ciclo de vida luego de que las células
Dentro del Ecuador se presento un total de 581 normales se desvanezcan, ocasionando
casos, dando a conocer que en cada 100 mil tumores y se dispersan a órganos y
habitantes, el 3.2% padece esta enfermedad. vasos sanguíneos que se encuentren
cerca del páncreas (4).

FACTORES DE RIESGO (2,5)


Tabaquismo: Obesidad Grupos sanguíneos
Causa de 20-25% ABO Pancreatitis Síndromes
genéticos
crónica

Diabetes de tipo 1 o 2 Raza afroamericana Consumo de bebidas Mala


de larga duración. en ambos sexos alcohólicas en exceso Alimentacion

SIGNOS Y SINTOMAS

Ictericia Pérdida de peso


no deseada

Orina oscura y Dolor en la


heces claras parte inferior
del abdomen
Náuseas Dolor después
Dolor de espalda de comer

Cómo se diagnostica el cáncer de páncreas?


EXAMEN CLÍNICO
- Examinarle la piel y los ojos
- Palpar su abdomen para comprobar cualquier anormalidad

EXPLORACIONES POR IMÁGENES


-Tomografía computarizada
- Ecografía
- Resonancia magnética

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Roesch Dietlen F, Ruiz Juárez I, Remes Troche JM. Atlas de gastroenterologia. 1.a ed. México: Alfil; 2010. 498 p.
2. McPhee SJ, Hammer GD. Fisiopatología de la enfermedad: Una introducción a la medicina clínica. 7ma ed. México: MC Graw Hill Education;
2015. 742 p.
3. epide: 1. IECED | Cáncer de Páncreas: el más letal [Internet]. 2018 [citado 23 de octubre de 2021]. Disponible en:
https://www.ieced.com.ec/cancer-de-pancreas-el-mas-letal/
4. Cáncer de páncreas - Síntomas y causas - Mayo Clinic [Internet]. MAYO CLINIC. 2020 [citado 23 de octubre de 2021]. Disponible en:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pancreatic-cancer/symptoms-causes/syc-20355421
5. Ureña JF. Cancer de pancreas. Rev Med Sin [Internet]. 2017 [citado 27 de octubre de 2021];2(8):3-6. Disponible en:
https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/87
6. Navarro Colás S. Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia pancreática exocrina en el cáncer de páncreas. Gastroenterol
Hepatol [Internet]. 2015 [citado 22 de diciembre de 2021];28:33-8. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-gastroenterologia-
hepatologia-14-articulo-fisiopatologia-diagnostico-tratamiento-insuficiencia-pancreatica-13071385

También podría gustarte