Está en la página 1de 3

Tabla 1.

Clases de Normas.

N. Moral N. Social N. Religiosa


Bilateralidad Si cuenta. No cuenta. No cuenta.
Cuando se empata
con lo jurídico. Se refiere al deber de Se refiere al deber de
uno y el derecho de uno y el derecho de otro
Es penado tener otro en términos en términos jurídicos no
relaciones sexuales en jurídicos no sociales. religiosos.
lugares públicos.

Coercibilida Si cuenta en algunos No se cuenta. No se cuenta.


d casos.
Involucra una pena o Involucra una pena o un
Cuando se empatan un castigo por parte castigo por parte del
con las jurídicas, como del Estado para quien Estado para quien lo
ejemplo: lo comete, no de parte comete, no de parte de la
El exhibicionismo de de la sociedad. religión.
partes íntimas en la
calle.

Generalidad Si cuando se Si cuenta. Si cuenta.


establece para todas
las personas. Si caminas por en Los mandamientos son
medio de la calle te aplicables para todos.
Debes de respetar a pueden atropellar,
las personas mayores.
para eso son las
banquetas.
Abstracción No cuenta. No cuenta. No cuenta.

Se refiere a casos Se refiere a casos Se refiere a casos


concretos en concretos en concretos en
situaciones situaciones situaciones específicas
específicas jurídicas, específicas jurídicas, como la
como matar en jurídicas, como no pederastia que la
defensa propia, no ayudar a niños en iglesia no castiga.
morales. situación de calle,
no hay castigo
social.

Legitimidad No cuenta. No cuenta. No cuenta.

Se establece para la Se establece para la Se establece para la


Norma jurídica, de Norma jurídica, de Norma jurídica, de
manera que las manera que las manera que las
propuestas sean propuestas sean propuestas sean
avaladas por el avaladas por el avaladas por el
Estado, en este Estado, en este Estado, en este caso el
caso por el Poder caso por el Poder Poder Legislativo, y en
Legislativo, y en la Legislativo, y en lo lo religioso carece de
moral no aplica. social no se avala. avaluó.
Permanenci No cuenta. No cuenta. No cuenta.
a
Se establece para Se establece para Se establece para que
que la Norma que la Norma la Norma jurídica
jurídica aplique más jurídica aplique más aplique más allá del
allá del tiempo que allá del tiempo que tiempo que dure el
dure el Legislativo dure el Legislativo Legislativo que lo
que lo impone. que lo impone. impone.
Moralmente no se le Socialmente no se Religiosamente no se
puede poner le puede poner le puede poner
vigencia a una regla. vigencia a una regla vigencia a una regla
aceptada por todos. que emana del poder
divino.

Bibliografía:
Equipo editorial Etecé. (16 de julio del 2021). Normas Morales. Concepto.

https://concepto.de/normas-morales/

Spaemann, R. (s/f). Normas morales y orden jurídico. [PDF]. 32136-Texto del

artículo-90991-1-10-20180816.pdf

Tuori, K. (s/f). Ética discursiva y legitimidad del Derecho. [PDF]. 47-67.

https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/10865/1/Doxa5_03.pdfhttps://

rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/10865/1/Doxa5_03.pdf
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. (2012). Conceptos jurídicos

fundamentales. [PDF]. conceptos+juridicos.pdf

También podría gustarte