Está en la página 1de 8

NOMBRE DE ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE

PROYECTOS.
SEMANA 2

Nombre del estudiante


Fecha de entrega 28/01/2023
Carrera Ingeniería en prevención de riesgos.
DESARROLLO
1. Identifique y defina un proceso de su empresa que requiera una mejora y, por ende, la
formulación y evaluación de un proyecto (6 puntos).

La empresa que usare como ejemplo en esta tarea es una constructora dedicada a la urbanización
sanitaria y eléctrica en la que yo presto servicios actualmente. El proceso que escogeré que para mí
requiere una mejora es la preparación de suelo, la realización de las terrazas. Este proceso consta de
excavación, humectación, relleno, compactación y nivelación. Por ende, es un trabajo que necesita
maquinarias, camión tolva y aljibe, equipos compactadores (rodillos manuales y de dos tambores, pata
pata, etc.), trabajo de esfuerzo físico con herramientas manuales como pala y chuzo, nivelaciones por
parte de topografía y toma de densidades de suelo por parte de un mecánico de suelo. Por qué siento
que necesita una mejora, porque este es un proceso que tiene que ser exacto y si bien existen errores en
mediciones también presenta atrasos en el proceso por falta de maquinaria, falta de personal, falta de
materiales, por inconvenientes mecánicos en los camiones, etc.

- Utilice el análisis de las cinco fuerzas de Porter para identificar las oportunidades y amenazas que
entrega el entorno para la formulación y evaluación de su proyecto.

Fuerza Detalle Pregunta


Cantidad de competidores. ¿Cuántas constructoras prestan
Rivalidad entre competidores el servicio?
Tamaño de competidores. ¿las constructoras que prestan
el mismo servicio cuentan con
más personal, maquinaria y/o
equipos de mayor tecnología?
Diferencia de servicio. ¿las constructoras que prestan
el servicio es completo
(material, personal,
herramientas y/o equipos)
entregando en fechas
estipuladas las terrazas
terminadas?
Capacidad de reacción. ¿Cómo reaccionan las demás
constructoras frente a cambios
en las tareas? Ya sea por falta de
material, maquinaria, personal,
etc.
Barreras de salida ¿Cuál sería una razón para que
se decidiera retirar del rubro de
la construcción?
Barreras de entrada ¿Qué tan complejo puede ser
Amenazas de nuevos entrantes comenzar con nuevos clientes
para realizar urbanización?
Acciones del estado ¿Cuentan con la protección y
regulación de industrias,
subsidios y otros tendientes a
propiciar o restringir el acceso
de nuevos participes a una
industria?
Disponibilidad de sustitutos ¿El servicio de terrazas tiene es
Amenazas de productos cercanos sustituible con facilidad por otra
sustituidos constructora?
Costo de cambio entre un ¿Es rentable para el cliente
producto y un sustituto buscar el servicio de terrazas en
otras constructoras?
Cantidad de proveedores ¿contamos con la cantidad de
proveedores necesarios para
Poder negociador de los abastecer la constructora y sus
proveedores procesos?
¿Qué pasaría si uno de los
proveedores tiene problema con
la cantidad de material?
Costo de cambio de proveedor ¿en que afectaría a la empresa
el cambio de proveedor?
Integración vertical ¿Qué posibilidades tiene una
empresa de adquirir a su
proveedor, o bien, comenzar a
producir sus propias materias
primas?
Cantidad de compradores ¿Cuántas constructoras solicitan
el trabajo de terrazas?
Poder negociador de los clientes Productos sustitutos ¿El cliente tiene acceso a
productos sustitutos?
Nivel de satisfacción ¿Cuál es el nivel de satisfacción
de los clientes de la empresa?
Esto se puede resumir en el siguiente cuadro:

Análisis Dimensión Oportunidades Amenazas


Rivalidad entre Pocas constructoras Pueden encontrar este
competidores prestan este servicio servicio por separado a
completo con personal, un precio más bajo.
materiales, maquinaria,
equipos, herramientas
propias.
Cinco fuerzas de Porter Amenazas de nuevos Tiene buenas Es una empresa
entrantes referencias y carteras particular no cuenta
de clientes. Logra con respaldo del
obtener asignada la gobierno.
urbanización de nuevos
proyectos de las
constructoras
mandante.
Amenazas de productos Al contar con el servicio Puede ser rentable si el
sustituidos completo las servicio es entregado
constructoras de manera integral
mandantes tienen todo como el que se entrega
el servicio completo en por parte de nuestra
la empresa, contamos empresa. A un menor
con años de experiencia costo y con menor
en el rubro y con buen tiempo de ejecución.
desempeño y producto
final.
Poder negociador de Contamos con variados Las mantenciones de
los proveedores proveedores de áridos, las maquinarias al ser
para evitar el quedar un servicio externo se
sin materiales para la debe esperar
ejecución. disponibilidad de hora
Se espera implementar para el arreglo de estas
dentro del año 2023 el y provoca demora en el
área de mecánicos en la proceso.
organización.
Poder negociador de Se mantienen clientes a Si han aumentado las
los clientes lo largo del tiempo en constructoras que
las distintas etapas de prestan el servicio de
proyectos domiciliarios urbanización sanitaria y
por el buen desempeño eléctrica pero la de
en las tareas asignadas. preparación de terrazas
Por lo que al terminar es un grupo más
un proyecto se reducido. Pero al
comienza con otro. Y postular a los proyectos
así se va manteniendo siempre estamos en el
activa la organización a precio accesible a
lo largo de los años. cobrar con el aumento
de los precios eso ha
sido mas dificultoso.
- Utilice el análisis de la Cadena de Valor para identificar las fortalezas y debilidades de su empresa
en relación a la formulación y evaluación de su proyecto.

Ítem Actividad Detalle


Logística de entrada - Ingreso a obra entrega de instalación de faena
- Traslado del personal.
- Recepción y acopio de materiales.
- Traslado de maquinarias, camiones y equipos.
- Realización de inventarios.
-
Operaciones - Preparación de suelo (mediciones y
excavaciones)
Actividades - Realización de terrazas (excavación, relleno,
primarias. humectación, compactación y toma de
densidades del terreno)
Logística de salida - Entrega de terrazas aprobadas por el inspector
y jefe de obra de constructora mandante.

Marketing y ventas - Cubicar nuevos proyectos.


- Establecer lista de precios.
- Postular al proyecto.
- Publicidad.

Posventa - Encuestas de satisfacción al cliente.


- Mantener contacto pos entrega.

Adquisiciones - Recibir solicitudes de compra.


- Cotizar solicitudes.
- Concretar compras.
- Coordinar despacho a obra.
- Generar pago a los proveedores.
Tecnología - Innovación en tecnología.
- Gestionar avances tecnológicos en topografía y
Actividades en mediciones de suelo.
segundarias o de - Trabajar con maquinaria más moderna y con
apoyo mayor tecnología.
Recursos humanos - Gestionar anexos de traslados del personal.
- Gestionar hojas de rutas con RRHH de
constructora mandante.
- Mantener documentación del personal
actualizada y documentada.
- Generar contratación del personal.
- Generar pagos y firma de liquidaciones.
- Mantener finiquitos al día.
Infraestructura - Contabilidad
- Finanzas
- Activos de la empresa
- Control de gestión.
2. con los datos obtenidos en los puntos anteriores, establezca una matriz FODA identificando
estrategias FO, FA, DO y DA. ¿Cuál será el objetivo de su proyecto y su ventaja competitiva? (3
puntos).

Se sugiere desarrollar el contenido en cuadros resumen, siempre justificando su información.

MATRIZ FODA Análisis externo


Análisis interno OPORTUNIDADES AMENAZAS
FORTALEZAS FO FA
- Entrega de un servicio - Estamos insertos en el
integral. mercado de las constructoras.
- realiza todo el proceso con - Alto porcentaje de
maquinarias, personal, satisfacción al cliente.
herramientas, equipos y - Realizar encuestas de
materiales propios. satisfacción del cliente.
- Realiza trabajo de - Estudios del mercado para ver
excelencia, con personal las necesidades de los
idóneo en la tarea a clientes.
realizar.
- Ofrece tarifas acordes con
el mercado.
- Realiza recepción final con
inspectores competentes.
- Contamos con un gran
grupo de proveedores para
áridos.

DEBILIDADES DO DA
- Falta de área de - Alza en precios de materiales.
mantención de - Crecimiento en el mercado de
maquinaria. urbanización.
- Falta de tecnología en sus - La competencia elabora el
procesos de topografía. proceso de calidad similar al
que entrega nuestra
constructora.
. ¿Cuál será el objetivo de su proyecto y su ventaja competitiva?

El principal objetivo de nuestro proyecto es entregar el servicio en los tiempos estipulados, minimizar el
margen de error en toma de mediciones y acortar tiempo de espera por el mantenimiento de las
maquinarias. De esta forma poder entregar un servicio de mayor calidad y minimizar las perdidas y junto
con esto subir la conformidad del cliente y reducir el margen de perdida para nuestra organización.

Nuestra ventaja competitiva es que contamos con una buena cartera de clientes, tenemos una larga
trayectoria de experiencia en el rubro de la urbanización con muy buenas referencias, contamos con
precios acorde con el mercado y realizamos de forma integral todo el proceso, ya que, contamos con
personal experto, maquinaria pesada, camiones tolva y aljibe, equipos de compactación, área de
topografía, buenos proveedores de áridos, etc.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Contenidos de la semana 2

https://online.iacc.cl/pluginfile.php/1822037/mod_resource/content/
4/02_formulacion_y_evaluacion_de_proyecto.pdf?redirect=1

También podría gustarte